La provincia en fiestas

Índice de Pueblos y meses de las fiestas

Código de colores de los meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

ACECA ...... 4 BERNUY ...... 7 (Pedanía de Villaseca de ) (pedanía de ) ALBERCHE DEL ...... 7 CAUDILLO ...... 4 (Pedanía de ) BUENASBODAS...... 8 () AJOFRÍN ...... 4 BUENAVENTURA ...... 8 ALAMEDA DE ...... 4 BURGUILLOS ...... 8 ALARES, LOS...... 4 BURUJÓN ...... 8 (Pedanía de ) CABAÑAS DE ...... 4 LA SAGRA ...... 9 ALBERCHE DEL CAUDILLO ...... 4 CABAÑAS DE ...... 9 ALCABÓN ...... 5 ...... 9 ALCAÑIZO ...... 5 CALERA Y CHOZAS ...... 9 ...... 5 ...... 9 ...... 5 ....9 ...... 5 ...... 10 ALDEANUEVA ...... 10 DE BARBARROYA ...... 5 CAMPILLO DE LA JARA ....10 ALDEANUEVA CAMUÑAS ...... 10 DE SAN BARTOLOMÉ ...... 5 CARDIEL DE ALMENDRAL LOS MONTES ...... 10 DE LA CAÑADA...... 6 ...... 11 ALMONACID...... 6 CARPIO DE TAJO ...... 11 ...... 6 ...... 11 AÑOVER DE TAJO ...... 6 ...... 11 ARCICOLLAR ...... 6 CASAR DE ARGES ...... 6 , EL...... 11 AZUTÁN ...... 7 ...... 12 ...... 7 ...... 12 ...... 7 CASTILLO BELVÍS DE LA JARA ...... 7 DE BAYUELA ...... 12 BERCIAL, EL ...... 7 ...... 12 ...... 12 ...... 21 CEDILLO ...... 21 DEL CONDADO...... 12 ...... 21 CERRALBOS, LOS ...... 13 ...... 21 ...... 13 ...... 21 ...... 13 MATA, LA...... 22 CHUECA ...... 13 ...... 22 CIRUELOS ...... 13 ...... 22 ...... 14 MEMBRILLO, EL...... 22 () ...... 14 ...... 22 ...... 14 MÉNTRIDA ...... 22 CORCHUELA DE OROPESA , LA...... 14 ...... 23 CORRAL DE ...... 23 ALMAGUER...... 15 MINAS DE ...... 15 SANTA QUITERIA ...... 23 (Sevilleja de La Jara). DOMINGO PÉREZ ...... 15 MOCEJÓN ...... 23 ...... 15 ....23 ...... 15 ESCALONA ...... 15 MONTEARAGÓN ....24 ...... 16 ...... 24 ...... 16 MORA ...... 24 ...... 16 ...... 24 ESTRELLA, LA ...... 16 NAVA DE...... 25 FRESNEDA, LA ...... 16 RICOMALILLO, LA () ...... 25 ...... 16 NAVALCÁN ...... 25 GÁLVEZ ...... 17 ...... 25 GAMONAL, EL ...... 17 NAVALMORALES, LOS...... 25 GARCIOTÚN ...... 17 NAVALTORIL...... 25 GARGANTILLA ...... 17 () (Pedanía de Sevilleja de la Jara) ...... 17 NAVALUCILLOS, LOS...... 25 ...... 17 ...... 26 GUARDIA, LA ...... 18 ...... 26 HERENCIAS, LAS ...... 18 NOÉZ...... 26 HERRERUELA DE ...... 26 OROPESA ...... 18 NOVÉS...... 26 HINOJOSA DE NUMANCIA DE SAN VICENTE ...... 18 LA SAGRA ...... 27 ...... 18 NUÑO GÓMEZ ...... 27 ...... 18 OCAÑA...... 27 ...... 18 OLIAS DEL REY ...... 27 HUERTA DE VALDECARÁBANOS ...... 19 ONTÍGOLA ...... 27 HUNFRIAS, LAS ...... 19 ...... 27 (Robledo del Mazo) OROPESA...... 28 IGLESUELA, LA ...... 19 ...... 28 ILLÁN DE VACAS ...... 19 ...... 28 ILLESCAS...... 19 PANTOJA ...... 28 ...... 19 ...... 20 ...... 28 LILLO ...... 20 ...... 28 ...... 20 PELAHUSTÁN ...... 28 ...... 20 MADRIDEJOS...... 20 PEPINO...... 29 PIEDRAESCRITA ...... 29 MAGÁN ...... 20 (Robledo del Mazo) MALPICA DE TAJO ...... 21 POLÁN...... 29 La provincia en fiestas

PORTILLO TORRE DE DE TOLEDO ...... 29 ESTEBAN HAMBRAN...... 36 PUEBLA DE TORRECILLA ALMORADIEL ...... 29 DE LA JARA...... 36 PUEBLA DE MONTALBÁN, LA...... 29 ...... 36 PUEBLANUEVA ...... 30 TORRIJOS ...... 36 PUENTE DEL TOTANÉS ...... 37 ARZOBISPO ...... 30 ...... 37 ...... 30 ...... 37 PUERTO REY ...... 30 URDA ...... 37 (Sevilleja de la Jara) ...... 30 ...... 37 QUERO ...... 30 VALDEAZORES ...... 37 (Pedanía de Los Navalucillos) ...... 31 ...... 37 ...... 31 VEGAS DE REAL DE SAN ANTONIO, LAS ...... 38 SAN VICENTE, EL ...... 31 ...... 38 RECAS ...... 31 VENTAS CON PEÑA RETAMOSO ...... 31 AGUILERA, LAS...... 38 ...... 31 VENTAS DE ROBLEDO DEL BUEY ...... 32 (Pedanía de Los Navalucillos) RETAMOSA ...... 38 ROBLEDO DEL MAZO...... 32 VENTAS DE SAN JULIÁN ...... 38 ROBLEDILLO ...... 32 VILLA DE (Robledo del Mazo) DON FADRIQUE ...... 38 ROMERAL, EL ...... 32 SAN BARTOLOMÉ DE VILLACAÑAS ...... 39 LAS ABIERTAS ...... 32 VILLAFRANCA DE SAN MARTÍN DE LOS CABALLEROS ...... 39 MONTALBÁN...... 32 VILLALUENGA DE SAN MARTÍN DE PUSA ...... 32 LA SAGRA ...... 39 SAN PABLO DE VILLAMIEL LOS MONTES...... 33 DE TOLEDO ...... 39 SAN ROMÁN DE LOS MONTES ...... 33 ...... 39 SANTA ANA ...... 39 DE PUSA ...... 33 VILLANUEVA DE SANTA CRUZ DE ALCARDETE ...... 40 LA ZARZA ...... 33 ...... 40 SANTA CRUZ DE RETAMAR...... 33 VILLAREJO DE ...... 34 MONTALBÁN...... 40 SANTO DOMINGO VILLARRUBIA DE CAUDILLA...... 34 SANTIAGO...... 40 ...... 34 VILLASECA DE ...... 34 LA SAGRA ...... 40 SESEÑA ...... 34 ...... 40 SEVILLEJA DE LA JARA ....34 ...... 41 ...... 35 VISO DE ...... 35 SAN JUÁN, EL ...... 41 TALAVERA DE YÉBENES, LOS ...... 41 LA REINA ...... 35 TALAVERA LA NUEVA ...... 35 ...... 41 TEMBLEQUE...... 35 YEPES ...... 42 TOBOSO, EL ...... 36 ...... 42 TOLEDO ...... 36 ...... 42 ...... 36 ...... 42 ACECA (Pedanía de ) Ayuntamiento: 925 278 011 SAN MARCOS: 25 de abril (se celebra el sábado más próximo al 25). Misa, procesión, verbenas, fuegos. ALBERCHE DEL CAUDILLO (Pedanía de Calera y Chozas). Ayuntamiento: 925 849 232 SAN MIGUEL: 29 de septiembre. Misa, procesión, representaciones teatrales, carrozas, comparsas, competiciones deportivas, cena popular. SAN ISIDRO: 15 de mayo. Romería, misa, banda de música, grupo rociero, juegos infantiles. AJOFRÍN Ayuntamiento: 925 390 002 ROMERÍA DE ALIMÁN: 22 de abril. ROMERÍA CUATRO CAMINOS: 6 de mayo. VIRGEN DE GRACIA: 30 de agosto al 3 de sep- tiembre. Patronales. Semana cultural y deportiva, novenas, rifa, ros- cas, subida del “Vitor”, concurso de carrozas, verbenas populares, degustación de platos, cucaña. Ayuntamiento: 925 500 181 NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN y SAN ROQUE: 15 al 19 de agosto. Duración: 4 días. Fiestas populares. Fuegos artifi- ciales, verbenas, concursos, actos culturales y deportivos, etc. ALARES, LOS (Pedanía de Los Navalucillos) VIRGEN DEL PILAR: 12 de octubre (se celebra el fin de semana anterior o posterior). Duración: el fin de semana. Misa, procesión, aperitivos para los asistentes, verbenas y actuaciones culturales. ALBARREAL DE TAJO Ayuntamiento: 925 749 641 SAN AGUSTÍN: 28 y 29 de agosto. Patrón de la localidad. Se celebra misa y procesión, al térmi- no en la plaza, se ofrecen limonada y tostones. ALBERCHE DEL CAUDILLO Ayuntamiento: 925 849 232 SAN MIGUEL: 29 de septiembre. Misa y proce- sión. La semana anterior representaciones de teatro, concursos de carrozas, disfraces... 4 La provincia en fiestas

ALCABÓN Ayuntamiento: 925 779 480 NTRA. SRA. DE LA AURORA: 8 de septiembre. Duración: 1 semana. Misa mayor, procesión y salve cantada. SANTO TOMÁS CANTUARIENSE: 29 de diciembre.

ALCAÑIZO Ayuntamiento: 925 431 026 FIESTA DE OFERTORIO DEDICADA A LA VIRGEN DEL ROSARIO: último domingo de agosto. Duración: 5 días. Misa, procesión, actuaciones... ROMERÍA EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO: último sábado de mayo.

ALCAUDETE DE LA JARA Ayuntamiento: 925 853 003 LA INMACULADA CONCEPCIÓN: 8 de diciembre. Fiesta patronal. Hay misa solemne, procesión, novillada curiosamente invernal, bailes, pólvora. “JUEVES DE COMADRE”: Jueves anterior al miér- coles de ceniza. Comida de campo.

ALCOLEA DE TAJO Ayuntamiento: 925 436 325 VIRGEN DE LOS DOLORES: 12 de mayo. VIRGEN DE LA ASUNCIÓN: 15 de agosto. Duración: 1 semana. Misa y procesión. Semana cultural. Bicicleta y fútbol.

ALDEA EN CABO Ayuntamiento: 925 781 001 ROMERÍA A LA ERMITA DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD: 1 de mayo. Romería en el campo SAN RAMÓN: 31 de agosto, fiestas patronales. Última semana de agosto, semana cultural, toros, diana floreada, verbenas populares, con- cursos, etc.

ALDEANUEVA DE BARBARROYA Ayuntamiento: 925 706 074 NTRA. SRA. DE LA PAZ: 24 de enero. NTRA. SRA. DEL ESPINO: último domingo de agosto. Duración: 10 días. Romería, semana cul- tural y deportiva, toros, diana floreada, verbenas y concurso de carrozas engalanadas.

ALDEANUEVA DE SAN BARTOLOMÉ Ayuntamiento: 925 441 001 FIESTAS DE SAN BARTOLOMÉ: 24 y 25 de agosto. Verbena popular, concurso de disfraces. 5 ALMENDRAL DE LA CAÑADA Ayuntamiento: 925 879 601 NTRA. SRA. DE LA ANTIGUA: 8 de septiembre. Misa, procesión, toros y verbena, subastas, ofrendas y vaquillas. BEATA ANA DE SAN BARTOLOMÉ: 11 de septiem- bre. Misa, procesión, toros y verbena, subastas, ofrendas y vaquillas. SAN ISIDRO: 15 de mayo. Procesión y misa

ALMONACID DE TOLEDO Ayuntamiento: 925 314 001 SAN ANTÓN. 17 de enero. SAN ISIDRO. 15 de mayo. VIRGEN DE LA OLIVA: 3ª semana de agosto. Fiestas patronales. Fuegos artificiales, procesión y traslado de la Virgen desde su ermita a la igle- sia parroquial. Carácter regional.

ALMOROX Ayuntamiento: 91 862 30 02 LA PIEDAD: 15 de agosto. Misa solemne en honor de la Virgen de La Piedad. SAN ROQUE: 16 de agosto. Misa en honor de San Roque. MARTES DE CARNAVAL: 4 de marzo. CRISTO DE LA PIEDAD: 3 de mayo.

AÑOVER DE TAJO Ayuntamiento: 925 506 003 SAN BARTOLOMÉ: 23 al 28 de agosto. Duración: 6 días. Se celebra con diana de mañana, misa, encierro y procesión. SANTA ANA: 26 de julio.

ARCICÓLLAR Ayuntamiento: 925 350 598 NTRA. SRA. DE LA VISITACIÓN: primer fin de semana de julio. Duración: 2 semanas. Procesiones y actos religiosos, actividades cultu- rales y deportivas, festejos taurinos, procesiones y actos religiosos, fuegos artificiales, verbenas, día de la juventud y de los abuelos.

ARGÉS Ayuntamiento: 925 376 590 FIESTAS DEL ROSARIO Y LA SOLEDAD: 1er fin de semana de agosto (del 1 al 6). SAN EUGENIO MÁRTIR: 15 de noviembre. Misa, orquestas, banda musical, actividades deportivas. 6 La provincia en fiestas

AZUTÁN Ayuntamiento: 925 436 434 CRISTO DEL AMPARO: 28 de abril. Anteriormente a la fiesta se celebra una novena en honor al Cristo del Amparo. El día de la fiesta hay misa solemne y por la tarde procesión. VIRGEN DEL CARMEN. “FIESTA DE LAS MUJERES”: 16 de julio. BARCIENCE Ayuntamiento: 925 760 718 SANTA JULITA: 14 a 16 de agosto. Duración: 3 días. Mediados de junio. Misa, procesión y ver- benas. BARGAS Ayuntamiento: 925 493 242 /43 SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR: 3 de agosto. Duración: 3 días. Se celebra con verbena, limo- nada y tostones para todo el pueblo, misa y procesión, corrida o novillada, proclamación de las reinas y damas de las fiestas de septiembre. Se dan a conocer los ganadores de los certáme- nes: literario, poesía y carteles. STMO. CRISTO DE LA SALA: 22 de septiembre. BELVÍS DE LA JARA Ayuntamiento: 925 858 001 Parroquia de San Andrés Apóstol: 925 858 022 SAN SEBASTIÁN: 20 y 21 de enero. Fiestas patronales. QUEMA DE JUDAS: 19 de abril. Con hoguera. ROMERÍA VIRGEN DEL SAUCEJO: 1 de mayo. FIESTAS DEL AUSENTE: 15 de agosto. BERCIAL, EL (Pedanía de Alcolea del Tajo) Ayuntamiento: 925 436 325 NUESTRA SEÑORA DEL CAMPO: 1er fin de semana de septiembre. Actos religiosos, bailes, parque infantil, actuaciones. BERNUY (Pedanía de Malpica de Tajo) Ayuntamiento: 925 877 282 SAN ISIDRO: 10 de mayo. VIRGEN DEL ROSARIO: 15 de agosto. Baile, refresco, pólvora, misa y procesión. BOROX Ayuntamiento: 925 528 191- 528 900 VIRGEN DE LA SALUD: 2ª semana de mayo. Procesiones, novenas, fuegos artificiales, choco- latada y refresco tradicional. >>> 7 SAN AGUSTÍN: del 26 de agosto al 1 de septiem- bre. Orquesta, encierros, torneos deportivos, becerrada, novillada picada, dianas, pasacalles, procesiones, chocolatada, fuegos artificiales y tradicionales refrescos después de misa, ameni- zados por la Banda de Borox. BUENASBODAS DE LA JARA Ayuntamiento: 925 444 481 SAN BLAS: 3 de febrero. Fiestas patronales. Subasta para entrar a San Blas ROMERÍA DE LA GARGANTA: 25 de julio Duración: 3 días. En las dos fiestas: Fuegos artificiales, convites para todo el pueblo, deportes, verbenas, diana floreada, carrozas, concursos, piñatas, parque infantil, etc. BUENAVENTURA Ayuntamiento: 925 875 001 SANTA CRUZ: 3 de mayo. Los Quintos levantan el tradicional “mayo”, un gran árbol, en la plaza. SAN BUENAVENTURA: 15 de julio. Duración: 1 día. Actos religiosos, culturales y deportivos. SEMANA CULTURAL: Mediados de agosto. Exposiciones, actividades lúdico-recreativas, jue- gos populares, rutas por la naturaleza, campeo- natos deportivos, etc. VIRGEN DEL BUEN SUCESO: último sábado de septiembre. Duración: 1 día. Misa y procesión de la Virgen con subasta de Banzos y subida al trono de la imagen acompañada de cantos y bai- les tradicionales. Actos culturales y deportivos. Fuegos artificiales. LA VAQUILLA: 12 de octubre. Preparación de la tradicional cena amenizada por actuaciones musicales. Ayuntamiento: 925 393 055 STA. MARÍA MAGDALENA: 18 a 20 de julio. Procesión, orquestas, fuegos artificiales. CRISTO DE LA FÉ: Último fin de semana de agos- to. Procesión, misa, verbenas, bailes. SAN BLAS Y SAN JUAN BOSCO. “FIESTA DE LA MAYORÍA DE EDAD”: 1 de febrero. BURUJÓN Ayuntamiento: 925 756 081 SAN BLAS: 3 de febrero. Domingo siguiente, romería a “Las Barrancas”. SAN PANTALEÓN: del 25 al 28 de julio. Patrón de la localidad. Celebración de misa y procesión, verbenas, limonada, concursos. 8 La provincia en fiestas

CABAÑAS DE LA SAGRA Ayuntamiento: 925 355 179 SAN ISIDRO LABRADOR: 10 y 11 de mayo. Duración: 2 días. Verbenas, fuegos artificiales, procesión del Santo al cerro de la Ermita, comi- da y bailes. VIRGEN DE LA ASUNCIÓN: 15 de agosto. Duración: 3 días. Se celebra con misa y proce- sión, fuegos artificiales, diana floreada, refrige- rio a los asistentes, espectáculos deportivos y culturales. VIRGEN DEL ROSARIO: 3 al 6 de octubre. Duración: 4 días. Se celebra con misa y proce- sión, fuegos artificiales, parrillada popular y carrozas. CABAÑAS DE YEPES Ayuntamiento: 925 137 181 SAN SEBASTIÁN: del 17 al 19 de enero. NTRA. SRA. VIRGEN DEL SOCORRO: 19 al 22 de septiembre (fin de semana más cerca). Diana floreada, parque infantil, comida popular, verbe- nas, chocolatada, fuegos artificiales, deportes, procesión, espectáculos de adultos, discoteca móvil, conciertos de banda de música... CABEZAMESADA Ayuntamiento: 925 209 211 FIESTAS EN HONOR A SAN ANTONIO DE PÁDUA: 13 de junio. Duración: 3 días FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CASTILLO: 1er fin de semana de septiembre. Duración: 3 días. CALERA Y CHOZAS Ayuntamiento : 925 846 004 CRISTO DE CHOZAS: 14 de septiembre. Actos reli- giosos, bailes, carrera de bicicletas... Semana anterior: semana cultural, teatro... ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA VEGA Y CHILLA: 1er domingo de mayo. CALERUELA Ayuntamiento: 925 435 081 SAN JUAN EVANGELISTA: 6 y 7 de mayo. Actos religiosos (misa y procesión). Bailes y convite por parte del Ayuntamiento y la Hermandad para todo el pueblo. CALZADA DE OROPESA Ayuntamiento: 925 435 132 NUESTRA SRA. DE LA ASUNCIÓN: 14 y 15 de agosto. Ofrenda floral a la Patrona, amenizada con verbenas nocturnas. >>> 9 CRISTO DE LAS MISERICORDIAS: 13, 14 y 15 de septiembre. Misa concelebrada al Patrón, con- cursos, verbenas, pasacalles, comida popular y original “fiesta del agua”.

CAMARENA Ayuntamiento: 91 817 40 19 SAN JUAN: 24 de junio. VIRGEN DE LA CARIDAD: 15 de agosto. Duración: 5 días. Misa, procesión; el día 14, ofrenda floral a la Virgen de la Caridad, toros, orquesta, fuegos artificiales, paella y caldereta gigantes, desfile de gigantes y cabezudos, carroza de mises y peñas.

CAMARENILLA Ayuntamiento: 925 359 026 NTRA. SRA. DEL ROSARIO: 24 a 27 de julio. Duración: 4 días. Misa mayor, procesión por las calles, actuaciones, fuegos artificiales...

CAMPILLO DE LA JARA (EL) Ayuntamiento: 925 455 501 SAN BLAS: 1,2 y 3 de febrero. Procesión, misa, verbena, atracciones infantiles, etc. FIESTAS DE LA JUVENTUD O DEL VERANO: 7, 8, 9 y 10 de agosto. Actos religiosos, verbenas, com- peticiones deportivas; tiro al plato.

CAMUÑAS Ayuntamiento: 925 470 161 FIESTAS EN HONOR A NTRA. SRA. DE LA ASUN- CIÓN Y SAN NICASIO: 15 y 16 de agosto. Duración: 4 días. Procesión de la patrona y el patrón. Celebración de misa mayor. Verbena popular con fuegos artificiales. Carrera de galgos y competiciones deportivas. CORPUS CRHISTI: 19 de junio. Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se vive de forma única y sin- gular, la cofradía de Virtudes y Pecados repre- senta un auto sacramental en el que se escenifi- ca la lucha del Bien contra el Mal.

CARDIEL DE LOS MONTES Ayuntamiento: 925 862 525 SANTA BRÍGIDA: 1 de febrero. Duración: 1 día. Se celebra el primer domingo de febrero. Realización de una cacería, santa misa, proce- sión y comida popular. VIRGEN DEL ROSARIO: primer domingo de octu- bre. Duración: 3 días. Procesión, misa, orquesta, fuegos artificiales, toros y actividades diversas. 10 La provincia en fiestas

CARMENA Ayuntamiento: 925 742 151 SANTA JUSTINA: 30 de noviembre. Patrona de la localidad. Misa y procesión, el sábado más cer- cano a la fiesta se celebra la pólvora y verbena. CRISTO DE LA CUEVA: del 14 de septiembre. Duración: 5 días en torno al 14. Misa, proce- sión, ofrenda floral, bailes, paella popular, vuel- ta ciclista "Clásica de Carmena". Semana Cultural, en los días anteriores al comienzo de la fiesta. CARPIO DE TAJO (EL) Ayuntamiento: 925 757 171 CUASIMODO: del 26 al 28 de abril. Fuegos artifi- ciales, procesión, diana florerada, verbenas. SANTIAGO APÓSTOL: del 24 al 27 de julio, patrón de la localidad, procesión, fuegos artifi- ciales, diana floreada, carreras de caballos enja- ezados, toros. CARRANQUE Ayuntamiento: 925 544 065. Oficina de Turismo: 925 544 240 SANTA MARÍA MAGDALENA: 22 de julio. Duración: 1 semana. Se celebra con misa y proce- sión en honor a la Patrona. Actos culturales, com- peticiones deportivas, concursos gastronómicos y mascletá. STMO. CRISTO DE LA FÉ: 1er fin de semana de septiembre. Duración: 6 días. Juegos infantiles, gymkana de peñas, festejos taurinos, fuegos artificiales, actuaciones, ofrenda floral de las peñas al Cristo. CARRICHES Ayuntamiento: 925 880 333 SAN PEDRO CÁTEDRA DE ANTIOQUÍA: 22 y 23 de febrero. Fiestas patronales. Misa, procesión, pujas y verbenas populares. VIRGEN NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DE LA ENCINA: 29, 30 y 31 de agosto y 8 de septiem- bre. Patrona de la localidad. Duración: 4 días. Misa, procesión, pujas y verbenas populares. Concursos de carrozas, actividades culturales, juegos infantiles y fuegos artificiales. CASAR DE ESCALONA, EL Ayuntamiento: 925 863 004 ROMERÍA DE LA VIRGEN DE HORTUM SANCHO: 2º domingo de mayo. SAN ROQUE: 16 de agosto. Duración: 10 días. Juegos florales, toros, deportes, diana floreada, verbenas y degustación de reses bravas. 11 CASARRUBIOS DEL MONTE Ayuntamiento: 91 817 21 31 SAN ISIDRO: 15 de mayo. Duración: 1 día. Se celebra con misa y procesión, fuegos y verbena. NTRA. SRA. DE GRACIA: 10 al 17 de septiembre. Duración: 4 días. Se celebra con misa, proce- sión, encierros, toros, fuegos artificiales, con- ciertos, semana de deportes y verbena. FERIA DE ABRIL: Mes de abril. Instalación de la caseta, misa, desfile de carrozas y exhibición de trajes de flamenca.

CASASBUENAS Ayuntamiento: 925 370 281 SAN ISIDRO LABRADOR: 15 de mayo. CRISTO DEL AMPARO: 8, 9, 10 y 11 de agosto. NTRA. SRA. DEL ROSARIO: 3, 4 y 5 de octubre. SANTA LEOCADIA: 9 de diciembre.

CASTILLO DE BAYUELA Ayuntamiento: 925 862 001 VIRGEN DEL CASTILLO: 8 de septiembre. Duración: 5 días. Misa y procesión, subastas, ofrendas, toros y vaquillas. SAN BLAS: 3 de febrero. SAN ANDRÉS: 30 de noviembre.

CAZALEGAS Ayuntamiento: 925 869 002 SAN VICENTE MÁRTIR: 22 de enero. Iluminaria, se reparten cortadillos y vino. Actos religiosos. VIRGEN DE LA CANDELARIA: 2 de febrero. Duración: 1 día. Se hace una procesión. Subasta de ofrendas a la Virgen.

CEBOLLA Ayuntamiento: 925 866 002 VIRGEN DE LA ANTIGUA, Alcaldesa perpetua: del 7 al 10 de septiembre. Fiestas populares. Verbenas, concursos, pólvora, misa y procesión. SAN BLAS: 3 de febrero. Romería.

CEDILLO DEL CONDADO Ayuntamiento: 925 508 011 SAN ANTONIO DE PÁDUA: 13 de junio. Duración: 4 ó 5 días. Se celebra con misa, procesión, toros, romería en el campo. Curiosidad en la procesión: por tradición se entra al santo en la Iglesia con un determinado movimiento, dos pasos para delante y uno para atrás. También se coloca a los niños nacidos durante ese año en las andas del Santo al paso de la imagen bajo 12 La provincia en fiestas un arco de romero que se realiza en la plaza del pueblo. VIRGEN DEL CARMEN: 16 de julio (fin de semana anterior). NTRA. SRA. DE LA NATIVIDAD: 8 de septiembre. Duración: 3 días. Se celebra con misa, proce- sión, toros, comida gratis en una carpa para todos los asistentes (caldereta o paella).

CERRALBOS, LOS Ayuntamiento: 925 872 061 SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR: 3 de agosto. Duración: 4 días. Patrón de la localidad, misa, procesión, verbenas, semana cultural. STMO. CRISTO DEL CONSUELO Y VIRGEN DE LOS DOLORES: del 12 al 15 de septiembre. Misa, pro- cesión, verbenas, y novillada.

CERVERA DE LOS MONTES Ayuntamiento: 925 875 501 SAN BLAS: 3 de febrero. Duración: 2 días. El día 2, misa de la candelaria. Es típica la tirada de la pelusa. Los festejos están a cargo de cuatro matrimonios llamados mayordomos. Lo típico de éstas es el reparto de panecillos con anises, vino y queso. SAN ROQUE: del 11 al 17 de agosto. Procesión, festejos taurinos y degustación de carne de las vaquillas.

CHOZAS DE CANALES Ayuntamiento: 91 817 61 86 CRISTO DE LA MISERICORDIA: 2 de mayo. Duración: 3 días, coincidiendo en fin de semana. Se celebra con misa y procesión. Misa, proce- sión, refresco, fuegos artificiales, verbenas... FIESTA DE LA MISERICORDIA: 18 de julio.

CHUECA Ayuntamiento: 925 390 181 SANTÍSIMO CRISTO DEL OLVIDO: 14 de septiem- bre. Misa, procesión con la imagen, banda de música, banderas y alabardas. La víspera, Miserere, bailes, concursos, conciertos...

CIRUELOS Ayuntamiento: 925 154 401 STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA: 1er fin de semana de mayo. Duración: 4 días. Fiestas patronales. Semana cultural anterior, dianas, misas, procesiones; pujas y subastas (baile de bandera)... NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN: 15 de agosto. 13 COBEJA Ayuntamiento: 925 551 940 Hermandad: 925 551 940 VIRGEN DEL CARMEN: Tercer fin de semana de septiembre. Duración: 7 días. Se celebra con actos religiosos, comidas para los vecinos y toros. Siempre se celebra de sábado a miércoles. La particularidad es la fecha de celebración. Hace unos 100 años se produjo un incendio en Cobeja que destrozó todas las cosechas de ese año. Al quedarse los habitantes del municipio sin recursos, trasladaron la celebración de las fiestas al momento en el que se habían recupe- rado económicamente. Desde entonces no se han vuelto a celebrar las fiestas de la Virgen del Carmen el 15 de julio. COBISA Ayuntamiento: 925 376 326 NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS: del 19 al 26 de julio. La patrona se celebra el 21 de julio. Actos culturales, concursos, exposiciones, verbenas por la noche, bailes típicos, actos religiosos (misa mayor, procesiones), baile de la bandera, activi- dades deportivas, conciertos, etc. CONSUEGRA Ayuntamiento: 925 480 185 VIRGEN DE LA BLANCA: 8 de septiembre. Duración: 2 días. Patrona y alcaldesa perpetua de Consuegra. La víspera, es decir el 7 de sep- tiembre, verbena, ofrenda floral a la Virgen y concierto de música en el atrio de la iglesia parroquial de Santa María. El día 8, solemne procesión y misa mayor. FESTIVIDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERACRUZ: 21 al 25 de septiembre. Duración: 4 días. Fiestas patronales. Toros, verbenas, dianas floreadas, concursos y actos deportivos, etc. CONSUEGRA MEDIEVAL: 15, 16 y 17 de agosto. Duración: 3 días. Recreación de una batalla medieval ocurrida en 1097 y vida en un castillo en asedio. FIESTA DE LA ROSA DEL AZAFRÁN: 24 al 26 de octubre. Declarada de Interés Turístico Nacional, potencia el valor y tradición de la flor de la rosa del azafrán, cada vez más escasa. Molienda, bai- les tradicionales, concursos de monda del aza- frán, gastronómicos, tejos, poesía, fotografía... CORCHUELA DE OROPESA (La) Ayuntamiento: 925 431 050 STMO. CRISTO DE LA HUMILDAD: 6, 7 y 8 de junio. Coincide todos los años con el Domingo de Pentecostés. Misa, romería, verbenas, baile y atracciones. 14 La provincia en fiestas

CORRAL DE ALMAGUER Ayuntamiento: 925 190 325 STMA. VIRGEN DE LA MUELA: 3er domingo de mayo y siguientes. Duración: 5 días. “LA TRAI- DA” 3er fin de semana de mayo “LA FUNCION” procesión, ofrenda floral, conciertos, desfile de carrozas y peñas. 1er domingo de septiembre. “LA LLEVADA” procesión de la patrona, fuegos artificiales, verbena popular y coronación de la reina y damas. STMO. CRISTO DE LA AGONÍA: último domingo de agosto y siguientes. Duración: 4 días. Polvora, maraton de fútbol-sala, verbenas y fiesta de la vendimia.

CUERVA Ayuntamiento: 925 424 983 SAN ANTÓN: 17 de enero. Migas y caballos. SAN ISIDRO: 15 de mayo. Romería. NTRA. SRA. DEL REMEDIO: del 7 al 11 de septiem- bre. Gigantes y cabezudos, ofrecimiento, encierro, toros, verbenas.

DOMINGO PÉREZ Ayuntamiento: 925 880 239 SAN ISIDRO: 15 de mayo. NUESTRA SEÑORA DEL PRADO: del 7 al 10 de septiembre. Duración: 4 días. Patrona de la loca- lidad. Fiesta infantil, carrozas, toro de pólvora, verbenas.

DOSBARRIOS Ayuntamiento: 925 137 111 VIRGEN DEL ROSARIO DEL CAMPO: del 17 al 22 de septiembre. Duración: 6 días. Toros, diana, verbenas, concursos, encierros, procesiones, mascletá y fuegos artificiales.

ERUSTES Ayuntamiento: 925 880 032 SAN BLAS: 3 de febrero. Pujas. SAN JORGE: 23 de abril. Degustación de migas para todos los asistentes. SAN ROQUE: 16 de agosto. Célebres pujas.

ESCALONA Ayuntamiento: 925 780 012 SAN ROQUE: 16 de agosto. Duración: 3 a 4 días. Solemne procesión y santa misa concelebrada. Entrega del chusco de San Roque. LA INMACULADA: 8 y 9 de diciembre. Bajada del convento. Pujas a la puerta de la iglesia. 15 ESCALONILLA Ayuntamiento: 925 758 111 NUESTRA SEÑORA DE LA MAGDALENA: 21 y 22 de julio. Patrona de la localidad. Misa y procesión. Baile y feria. SANTÍSIMO CRISTO DE LA CRUZ A CUESTAS: del 12 al 15 de septiembre. Duración: 4 días. Novillada, suelta de vaquillas, diana floreada, verbenas, concurso de disfraces, paella popular y actividades deportivas.

ESPINOSO DEL REY Ayuntamiento: 925 703 601 SANTIAGO APÓSTOL: 25 de julio. VIRGEN DE LOS REMEDIOS: 8 de septiembre. Procesión y ofrenda floral, verbena popular con bandas de música y fuegos artificiales.

ESQUIVIAS Ayuntamiento: 925 520 161 VIRGEN DE LA LECHE: del 17 al 23 de agosto. Duración: 7 días. Se celebra con diversas activi- dades culturales y deportivas. Solemne proce- sión de la imagen de la Patrona por las calles del pueblo y fuegos artificiales, diana floreada, verbenas, exposiciones, concursos de carrozas y fotografía. Encierros y espectáculos taurinos.

ESTRELLA, LA Ayuntamiento: 925 458 119 NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN: 15 de agosto. Duración: 4 a 5 días. Verbena, juegos infantiles, actividades culturales, se engalanan los barrios.

FRESNEDA, LA (Torrecilla de La Jara) Ayuntamiento: 925 704 701 SAN LORENZO JUSTINIANO: 1er fin de semana de septiembre. Duración: 3 días (viernes, sábado y domingo). Misa y procesión. VIRGEN DEL CARMEN: 15 de julio.

FUENSALIDA Ayuntamiento: 925 776 013 SAN BLAS: 3 de febrero. Al día siguiente, Blas Chico. SAN JUAN: 24 de junio. VIRGEN DE LA SOLEDAD: 15 de septiembre. (3er domingo). Solemne misa, procesión con la ima- gen de la Virgen, al finalizar, salve popular. CRISTO DEL OLVIDO: 14 de septiembre. Vaquillas, gigantes y cabezudos, procesión y santa misa, 16 La provincia en fiestas deportes y fiesta popular. Son fiestas religiosas de gran arraigo en la localidad. Durante las dos últimas, se celebran las ferias y fiestas. GÁLVEZ Ayuntamiento: 925 400 150 SAN AGUSTÍN, OBISPO: 27 AL 31 de agosto. Actos religiosos. Fiesta grande con desfiles de carrozas y verbenas populares. GAMONAL, EL Ayuntamiento: 925 708 386 FIESTA DE LA CANDELARIA: 2 de febrero FIESTA DE LA PURIFICACIÓN: del 4 al 8 de sep- tiembre. Duración: 5 días. Semana cultural y deportiva, toros, verbenas, concursos, animación sociojuvenil. Santa misa en honor a Nuestra Señora, pasacalles con banda municipal de música. GARCIOTÚN Ayuntamiento: 925 862 401 FIESTA DEL RAMO DE LA MAGDALENA: 22 de julio. Duración: 1 semana. Toros, diana floreada, verbena, semana cultural. CRISTO DE LA LUZ: 14 de septiembre. Duración: 3 días. Actos religiosos y verbena. GARGANTILLA (Pedanía de Sevilleja de La Jara) Ayuntamiento: 925 455 001 SAN ISIDRO LABRADOR: 15 de mayo. Duración: 2 días. Misa, procesión, convite y verbena. GERINDOTE Ayuntamiento: 925 760 901 SAN MATEO: del 20 al 24 de septiembre. Patrón de la localidad. Procesión, pólvora, actuaciones musicales. SAN JOSÉ: 18 y 19 de marzo. 18, pólvora y actuaciones. Al día siguiente, misa y procesión. SAN ANTÓN: domingo siguiente al día 17 de enero. Se bendicen los animales. GUADAMUR Ayuntamiento: 925 291 301 SANTA MARÍA MAGADALENA: 22 de julio. Procesiones y actos religiosos. VIRGEN DE LA NATIVIDAD: del 8 de septiembre. Fuegos artificiales, orquestas, actos religiosos, procesiones. STMO. CRISTO DE LA PIEDAD: 14 de septiembre. Destacan sus fuegos artificiales que son muy conocidos, actos religiosos, verbenas.. 17 GUARDIA, LA Ayuntamiento: 925 138 006 SANTO NIÑO DE LA GUARDIA: 24 al 27 de sep- tiembre (25, día del Santo). La bajada del Santo Niño es el primer sábado de septiembre. El día 24 de septiembre, elección de reinas, pólvora y verbena. El 25, comienza con la celebración de la misa, seguido de la procesión, ofertorio y actuación musical. El día 26, se repite lo mismo del día anterior y el 27, se traslada al Santo de la iglesia a su ermita. HERENCIAS, LAS Ayuntamiento: 925 816 909 STMO. CRISTO VERACRUZ: 14 y 15 de septiembre. Duración: 2 a 3 días. Diana floreada, procesión y convite popular, verbenas, competiciones depor- tivas, teatro y toros. Ayuntamiento: 925 435 036 SAN ILDEFONSO: 23 de enero. La víspera, convi- te del mayordomo, misa, procesión. FIESTA DE LA AMISTAD: 1er fin de semana de agosto. Ayuntamiento: 925 878 032 SANTÍSIMO CRISTO DE LA ESPERANZA: 14 de septiembre. Duración: 4 días. Misa, procesión, toros, etc... DÍA DEL PUEBLO: 10 de abril. Fiesta civil. Comida en la Plaza. HONTANAR Ayuntamiento: 925 410 200 CRISTO DEL BUEN CAMINO: primer domingo de septiembre. Destacar las torres humanas para alcanzar al Cristo y hacerle la ofrenda floral. ROMERÍA DE LA MILAGRA: 3er domingo de mayo. Romería de la Virgen de Hontanar. HORMIGOS Ayuntamiento: 925 740 076 VIRGEN DE LA HIGUERA: 23 al 25 de mayo. Duración: 3 días. Verbenas, fuegos artificiales, ofrendas de flores a la Virgen, diana por las calles, procesión. SAN BARTOLOMÉ: 18 al 25 de agosto. Duración: 7 días. Misa, procesión, toros, fuegos artificia- les, paella, disfraces, pasacalles, deportes... HUECAS Ayuntamiento: 925 784 781 SANTA EUGENIA: 23 de diciembre. Duración: 2 días. Diana floreada, eucaristía: rito hispano- 18 La provincia en fiestas mozárabe. Refresco popular, tradicional proce- sión. SAN JUAN: 24 de junio. Diana, repique de cam- panas, misa mayor, refresco popular, procesión. HUERTA DE VALDECARÁBANOS Ayuntamiento: 925 129 161 Hermandad Virgen del Rosario de los pastores: 925 129 272 VIRGEN DEL ROSARIO DE LOS PASTORES: Del 21 al 26 de agosto. Semana cultural y deportiva, encierros, toros, verbenas, diana floreada y romería. HUNFRIAS, LAS (Robledo del Mazo) Ayuntamiento: 925 456 701 SANTA BÁRBARA: 4 y 5 de septiembre. Misa, procesión, baile y comida de hermandad. IGLESUELA, LA Ayuntamiento: 925 874 701 VIRGEN DE LA FUENSANTA: 1 de mayo. Duración aproximada: 3 días. Procesión, romería hasta la ermita, diana floreada y baile. VIRGEN DE LA OLIVA: 8 de septiembre. Duración: 3 días. Diana floreada, misa y procesión, toros y baile. ILLÁN DE VACAS Ayuntamiento: 925 866 175 VIRGEN DE LA PAZ: 12 de enero. Misa y procesión. ILLESCAS Ayuntamiento: 925 511 051 Oficina de Turismo: (En Carranque: 925 544 240). FIESTA DEL MILAGRO: 11 de marzo. Actos reli- giosos. Con fuegos artificiales y verbena la noche anterior. VIRGEN DE LA CARIDAD: Del 29 de agosto al 2 de septiembre: Duración: 5 días. Se celebra con misa, procesión ese mismo día y en los restan- tes días, toros, encierros, verbenas, fuegos arti- ficiales, actividades culturales y deportivas. Paella gigante. VIRGEN DE LA CARIDAD “Fiesta del Milagro”: 11 de marzo. Fuegos artificiales, verbenas, toros, encierros, paella, carrozas y comparsas. LAGARTERA Ayuntamiento: 925 430 831 VIRGEN DEL ROSARIO: 1er fin de semana de octu- bre (6 de octubre). Misa, procesión, grupos fol- klóricos, verbena. EL SALVADOR: 1er fin de semana de agosto (4 de agosto). Misa, procesión, grupos folklóricos y verbenas. 19 LAYOS Ayuntamiento: 925 376 450 STA. MARÍA MAGDALENA: 22 de julio. CRISTO DEL BUEN CAMINO: 14 de septiembre. LILLO Ayuntamiento: 925 562 321 STMO. CRISTO DE LAS INJURIAS: 3 de mayo. Duración: 4 días, del 1 al 4 de mayo. Misa y procesión, diana floreada, verbenas, juegos infantiles, teatro, 2 corridas de toros. VIRGEN DE LA ESPERANZA: 8 de septiembre. Duración: 3 días (del 5 al 8). Verbenas, juegos infantiles, diana floreada. LOMINCHAR Ayuntamiento: 925 558 101 STMO. CRISTO DE LA VERACRUZ: Del 1 al 4 de mayo. Romería. SAN ESTEBAN PROTOMÁRTIR: del 1 al 3 de agos- to. Se celebra con toros, misa, procesión, verbe- na, pólvora, limonadas, carrozas y comidas populares. LUCILLOS Ayuntamiento: 925 865 00 SAN ANTONIO: 13 de junio. Duración: 2 ó 3 días. Verbenas, misa y procesión. STMO. CRISTO DE LA TOZA: 14 de septiembre. Duración: 3 ó 4 días. Misa, concursos, verbenas. MADRIDEJOS Ayuntamiento: 925 460 016 SAN SEBASTIÁN: 20 de enero. Se remonta a la Edad Media, cuando el pueblo se encomendaba al Santo para defenderse de las pestes. Patrón de Madridejos, fiesta marcada por los actos cas- trenses, según dicta la tradición "el santo" es llevado por los mozos de la localidad. VIRGEN DE VALDEHIERRO: 1 de mayo y 15 de agosto. 1 de mayo celebración de romería en el Paraje “Sierras de Valdehierro”. 15 de agosto, “Día de la Virgen”, se realizan actos dedicados a la patrona y alcaldesa perpetua de la Villa. STMO. CRISTO DEL PRADO: 14 de septiembre. Duración: 5 días. Ferias de la localidad. Pasaca- lles, verbenas, fuegos artificiales, zarzuelas, tea- tros, conciertos, deporte, espectáculos taurinos... MAGÁN Ayuntamiento: 925 360 305 SANTA MARINA: 18 de julio. Duración: 2 días. Se celebra con misas y procesión. 20 La provincia en fiestas

MALPICA DE TAJO Ayuntamiento: 925 877 211 VIRGEN DE LAS NIEVES: del 5 al 9 de agosto. Patrona de la localidad, misa, procesión, corona- ción de reinas y damas, toros y verbenas. SAN SEBASTIÁN: del 19 al 22 de enero. Duración: 4 días. Misa, pujas, morraches y bai- les. Visita a la ermita para bajar el Santo al pueblo. Toros de pólvora y hoguera popular.

MANZANEQUE Ayuntamiento: 925 344 720 SAN SEBASTIÁN: 20 de enero. SAN ANTONIO: 13 de junio. NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN: 15 de agosto. Procesión y misa mayor en honor a la Virgen, tradicional concurso de migas y parrillada. Verbena popular. STMO. CRISTO DE LA FÉ: Último fin de semana de agosto. Procesión, misa mayor, competiciones deportivas, conciertos y verbena popular.

MAQUEDA Ayuntamiento: 925 790 001 NTRA. SRA. DE LOS DADOS: último domingo de abril. Duración 4 días. Procesión, representación de moros y cristianos (soldadesca religiosa) y misa.

MARJALIZA Ayuntamiento: 925 320 671 SANTA QUITERIA: 21 a l 23 de mayo. Duración: 3 días. Misa y procesión a la Fuente Santa, tra- dicional limonada, tirada de cohetes y repique de campanas, concurso de carrozas y disfraces. SAN JUAN BAUTISTA: 24 de junio. Al amanecer es tradición acercarse a la Fuente Santa para lavarse los ojos. Misa mayor con ofrenda floral, procesión, verbena popular, limonada...

MARRUPE Ayuntamiento: 925 879 001 SAN SEBASTIÁN: 20 de enero. Duración: 1 día. Invitación para todo el pueblo y misa. SAN BARTOLOMÉ: 25 de agosto. Duración: 3 días. Subasta del ramo, se hacen roscas, misa.

MASCARAQUE Ayuntamiento: 925 316 026 VIRGEN DE GRACIA: 8 de septiembre. Procesión y misa mayor, verbenas y juegos de competición. SAN ISIDRO: 15 de mayo. 21 MATA, LA Ayuntamiento: 925 747 191 SAN IDELFONSO: 23, 24 y 25 de enero. Duración: 3 días. Fiesta típica con mayordomos que bailan en la Plaza y calles. SAN JUAN BAUTISTA: 16 de junio a primeros de julio. Duración: 12 a 15 días, con semana cultu- ral y deportiva, toros, suelta de vaquillas, pasa- callles, verbenas populares, concurso de carro- zas, degustación de vaquillas. STMO. CRISTO DE LA PAZ: 6, 7 y 8 de septiem- bre. Duración: 3 días. MAZARAMBROZ Ayuntamiento: 925 397 502 VIRGEN DEL SAGRARIO: del 14 al 17 de agosto. Actos culturales, deportivos y religiosos. FIESTAS DE LA CRUZ: 1er fin de semana de mayo. MEJORADA Ayuntamiento: 925 890 001 CRISTO DE TABLA: último domingo de agosto. Duración: 12 días. Semana cultural y deportiva, desfile de carrozas, fuegos artificiales, toros, diana floreada, concurso de dibujo, pintura y exposiciones. Día de los niños y de los mayores. MEMBRILLO, EL (Las Herencias) SAN SEBASTIÁN: 20, 21 de enero. Duración: 2 días. MENASALBAS Ayuntamiento: 925 407 006 SAN ANTÓN: 17 de enero. Los jóvenes corren a caballo. ENCAMISADA: 2 de febrero. 12 caballeros con escudo recorren el pueblo. SAN BLAS: 3 de febrero. Romería campestre. STMO. CRISTO DE LA CRUZ A CUESTAS: del 31 de agosto al 6 de septiembre. Duración: 7 días. Fiestas patronales. Carrozas, fuegos artificiales, misa, procesión y ofertorio; verbena y festivales taurinos. MÉNTRIDA Ayuntamiento: 91 817 70 06 SAN MARCOS: 25 al 27 de abril. Fiestas de Interés Turístico Regional. Romería de la Virgen Berciana. VIRGEN DE LA NATIVIDAD: del 6 al 11 de sep- tiembre. Especial interés tiene la feria taurina. Semana cultural. FIESTA DE LOS VINOS DENOMINACIÓN DE ORIGEN MÉNTRIDA. 3er sábado de septiembre. 22 La provincia en fiestas

MESEGAR DE TAJO Ayuntamiento: 925 880 559 SANTÍSIMO CRISTO DEL AMPARO: segundo domingo de mayo. Patrón de la localidad, proce- sión del Cristo, con tres vueltas en la cruz colo- rada, pujas. SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL: 25 de agosto. Se celebra una semana cultural. MIGUEL ESTEBAN Ayuntamiento: 925 172 361 CARNAVALES: Fin de semana de inicio de la cua- resma. Se baila la “jota pujada” en la plaza, situando allí el “corro” (en círculo se sitúa el público y la banda de música), mientras que grupos de cuatro personas pujan para bailar en el centro. Se “dan la bandera”, que consiste en agitar una bandera al ritmo de una pieza tocada por los músicos. Concurso de comparsas. SAN ISIDRO LABRADOR: 15 de mayo. Romería. Se traslada en una carroza al Santo hasta la ermita, le acompañan carrozas engalanadas que participan en el concurso. Misa, competiciones y juegos tradicionales. ELECCIÓN DE LA REINA DE LA-MANCHA: Fin de semana anterior al de las fiestas de Ntra. Sra. del Socorro. Participan las reinas de las fiestas de distintos pueblos de la región. Cena y baile de gala. NTRA. SRA. DEL SOCORRO: del 8 al 10 de sep- tiembre. Subasta en la que se realizan ofrendas a la Virgen del Socorro, celebraciones eclesiásti- cas, competiciones deportivas, festejos taurinos, diana floreada y procesiones. Fuegos artificiales, día de los niños, verbenas y conciertos. MINAS DE SANTA QUITERIA (Sevilleja de La Jara) Ayuntamiento: 925 455 001 SANTA QUITERIA: 22 de mayo. Duración: 2 días. Misa y procesión, convite y verbena. MOCEJÓN Ayuntamiento: 925 360 008 VIRGEN DEL CARMEN: 15 y 16 de julio VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS: Del 6 al 11 de sep- tiembre. Duración: 5 días. Se celebra con misa y procesión. Pruebas deportivas, elección de repre- sentantes juveniles, fuegos artificiales, encierros, novillada picada, becerrada, suelta de vaquillas, verbenas populares, guiso de la vaquilla. MOHEDAS DE LA JARA Ayuntamiento: 925 441 801 SAN SEBASTIÁN MÁRTIR: 20 de enero. Procesión, ofrenda floral, verbenas y competicio- nes. >>> 23 VIRGEN DEL PRADO: 15 de agosto. Del 10 al 17 de agosto, semana cultural y deportiva, con ofrenda de flores a la Virgen, verbenas, carrozas, disfraces y fuegos artificiales.

MONTEARAGÓN Ayuntamiento: 925 865 032 VIRGEN DEL ROSARIO: primer fin de semana de agosto, misa, solemne procesión, verbenas populares y fuegos artificiales. NTRA. SRA. LA VIRGEN DEL ROSARIO: 7 de octubre. Misa, verbena, procesión. SAN MIGUEL ARCÁNGEL: 29 de septiembre. Patrón de la localidad. Celebración de solemne misa, procesión y verbena popular. SAN ANTONIO: Fin de semana siguiente al 13 de junio. Solemne misa, procesión y verbenas populares.

MONTESCLAROS Ayuntamiento: 925 868 401 NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS: 15 de agosto. Duración: 7 días. Misa, procesión, ver- bena, etc. VÍSPERA DE SANTA ÁGUEDA: 5 de febrero. Duración: 2 días. Quema del leño: hacen una hoguera en la plaza del Ayuntamiento, que dura varios días. SAN SEBASTIÁN: 20 de enero. Se reparte la comida del santo a todos los vecinos.

MORA Ayuntamiento: 925 300 025 XLVII FIESTA DEL OLIVO: del 26 al 28 de abril. Duración: 3 días (27, domingo, día principal). Declarada de Interés Turístico. Desfile, concurso de carrozas, exposiciones de pintura, maquinaria agrícola e industrial y aceites. Toros, teatro, música, etc. STMO. CRISTO DE LA VERACRUZ: del 14 al 20 de septiembre. Duración: 6 días. Teatro, música, toros, atracciones, etc.

NAMBROCA Ayuntamiento: 925 366 001 CRISTO DE LAS AGUAS: finales de mayo, primeros días de junio. Duración: 4 días. Procesión misa, actos culturales, pasacalles, verbenas, presenta- ción reina y damas, paellada, diana floreada, juegos para niños... VIRGEN DEL CARMEN: 16 de julio. Misa, proce- sión y verbena. 24 La provincia en fiestas

NAVA DE RICOMALILLO, LA Ayuntamiento: 925 444 001 NTRA. SRA. DEL AMOR DE DIOS: miércoles y jue- ves siguientes a Semana Santa. Duración: 5 a 6 días. Procesión, verbena y festejos populares. FIESTA DE LOS MOLINOS: 1er domingo de agosto. NAVAHERMOSA Ayuntamiento: 925 410 111 SAN BARTOLOMÉ: del 23 al 26 de agosto. Misa, toros y bailes. ROMERÍA DE LA MILAGRA: 3er domingo de mayo. NAVALCÁN Ayuntamiento: 925 844 011 SAN PABLO: 25 y 26 de enero. Misa, procesión, chocolatada y verbena. NTRA. SRA. DEL MONTE Y SAN ROQUE: del 15 al 18 de agosto. Pregón de fiestas, misa, proce- sión, festejos taurinos, verbenas nocturnas, mangerazo popular, semana cultural con activi- dades deportivas, culturales, juegos... NAVALMORALEJO Ayuntamiento: 925 436 317 SAN ANTÓN: 17 de enero. Misa, procesión y tra- dición de ir a la peña a “farizarse”. LA CRUZ DE MAYO: 3 de mayo. Misa y proce- sión. NAVALMORALES, LOS Ayuntamiento: 925 404 181 CRISTO DE LA FUENTE: segundo fin de semana del mes de mayo. Verbena, polvora, procesión y juegos para niños. CRISTO DE LAS MARAVILLAS: del 12 al 17 de septiembre. Duración: 6 días. Toros, verbenas, pólvora, diana floreada, actividades deportivas, concurso de carrozas y disfraces, encierro, invi- tación a todos los vecinos a comer la vaca del aguardiente, desfile de cabezudos y gigantes y subida a la Cucaña, lanzamiento de buscapies y de la traca final. NAVALTORIL (Robledo del Mazo) Ayuntamiento: 925 456 701 LA INMACULADA CONCEPCIÓN: 9 y 10 de diciem- bre. Misa, baile y comida de hermandad. NAVALUCILLOS, LOS Ayuntamiento: 925 426 381 VIRGEN DE LAS SALERAS: del 5 al 10 de sep- tiembre. Día grande, el 8. Procesión y ofrenda floral, competiciones deportivas, >>> 25 juegos infantiles, vaquillas del aguardiente, toros, becerradas, etc. SAN SEBASTIAN: 20 de enero. "Luminarias". Lumbres encendidas por toda la localidad. NAVAMORCUENDE Contacto: Ayuntamiento: 925 868 001 NUESTRA SEÑORA DE LA NAVA: 7 al 10 de sep- tiembre. Duración: 4 días. Rondas, festejos tau- rinos, ofrenda floral. “LAS TRENZAS”, DOMINGO DE PASCUA: 20 de abril. Duración: 1 día. Colocación de trenzas, procesión al amanecer y misa. NOBLEJAS Ayuntamiento: 925 140 281 FIESTAS DE LA CRUZ. STMO. CRISTO DE LAS INJURIAS: del 30 de abril al 5 de mayo. Comienzan con “los mayos” del día 30 a las 24 horas. Ofrenda floral en honor al Cristo el 2 de mayo (los ofertantes se visten con traje regio- nal). Miserere, procesión, corridas de toros, carrozas, tracas, verbenas y actuaciones musica- les. Organizadas por la Comisión de festejos del Stmo. Cristo de las Injurias. SANTA MARÍA MAGDALENA: del 19 al 22 de julio. Misa, suelta de vaquillas, actuaciones musicales y competiciones deportivas. Discoteca móvil, conciertos de la banda de música... Organizadas por el Ayuntamiento. ROMERÍA DEL “DIA DE LA VIEJA”: Jueves en mitad de la Cuaresma. Merienda en el campo en donde se degusta el famoso Hornazo (bollo o bizcocho dulce con un huevo en el centro), entre otros platos típicos. NOÉZ Ayuntamiento: 925 374 062 CRUZ DE MAYO: 3 de mayo. Duración: 2 días. Se coloca la cruz en la plaza. Los quintos, en cola- boración con el ayuntamiento, la organizan. STMO. CRISTO DE LA SALUD: 14 de septiembre. Duración: 4 días. Fiesta principal. NOMBELA Ayuntamiento: 925 792 281 SANTIAGO APÓSTOL Y SANTA ANA: 25 y 26 de julio. Duración: 4 días. Toros, verbenas, compe- ticiones deportivas y culturales, diana floreada. NOVÉS Ayuntamiento: 925 778 101 SAN MIGUEL ARCÁNGEL Y NTRA. SRA. DE LA MONJÍA: del 26 al 29 de septiembre. Duración: 4 a 5 días. Pólvora, baile, procesión, toros, juegos y concursos. 26 La provincia en fiestas

NUMANCIA DE LA SAGRA Ayuntamiento: 925 537 433 SAN MARCOS: Fin de semana más próximo al 25 de abril. Se celebra con misa, procesión y toros. Concurso de natillas. La hermandad cada año, la dirige la primera pareja que contrae matrimonio en el año. SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA: 3er jue- ves de septiembre. Duración: del 18 al 24. Diana floreada, calles engalanadas, toros, verbenas. Del 8 al 13 se celebra la semana cultural.

NUÑO GÓMEZ Ayuntamiento: 925 878 501 SAN SEBASTIÁN: 20 de enero. VIRGEN NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN: 15 de agosto. Duración: 3 días. Procesión, toros, pól- vora, música, diana, concursos, competiciones deportivas, etc. OCAÑA Ayuntamiento: 925 120 968 Oficina de Turismo: 925 120 891 NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS: del 7 al 11 de septiembre. Diana a cargo de la banda de corne- tas y tambores, verbenas, actividades culturales y deportivas, conciertos, carrozas, fuegos artifi- ciales, actividades infantiles y juveniles. OLÍAS DEL REY Ayuntamiento: 925 491 005 VIRGEN DEL ROSARIO: primer domingo de octu- bre. Duración: 5 días. Mañanitas a la Virgen, encierros, misa, toros, procesión, concurso de carrozas, fuegos artificiales y verbena. ONTÍGOLA Ayuntamiento: 925 142 041 VIRGEN DEL ROSARIO: del 22 al 29 de julio. Fiestas patronales. Ofrenda floral, misa, proce- sión, fuegos artificiales, teatro, verbenas popu- lares, desfile carrozas. VIRGEN DEL ROSARIO: 7 de octubre (Se pasa al 1er domingo de octubre). ORGAZ Ayuntamiento: 925 317 365 CRISTO DEL OLIVO: del 24 al 27 de agosto. Día grande, el 25 de agosto. Con desfiles de alabar- deros. NTRA. SRA. DEL SOCORRO: 8 de septiembre. Procesión, verbenas... 27 OROPESA Ayuntamiento: 925 430 002 NTRA. SRA. DE PEÑITAS: 9 de septiembre. Misa, procesión, competiciones, concursos, parque infantil, encierros, toros, verbenas, etc. SAN ALONSO DE OROZCO: 19 de septiembre. Procesiones, fuegos artificiales, toros, encierro de vaquillas, orquestas, diana floreada, espectá- culo infantil, actuaciones, etc. OTERO Ayuntamiento: 925 861 632 CRISTO DE LA MISERICORDIA: del 12 al 14 de septiembre. Procesiones, verbenas y concurso de carrozas engalanadas. PALOMEQUE Ayuntamiento: 925 508 172 SAN MARCOS: 25 de abril. Duración: 1 día. Lo pasan a fin de semana siempre. Se celebra con misa, refresco, procesión. PANTOJA Ayuntamiento: 925 554 681 SANTA BÁRBARA: 4º fin de semana de septiem- bre. Duración: 10 días. Actos religiosos, pregón, coronación de reinas, verbenas, baile de disfra- ces, 3 dianas floreadas, 3 días de encierros y toros, invitaciones culinarias, actividades infan- tiles. Día de la juventud y del mayor. PAREDES DE ESCALONA Ayuntamiento: 925 780 951 SAN VICENTE: 22 de enero. Se celebra el fin de semana siguiente. Misa, polvora, verbena, degustación de cortadillos y tostones. VIRGEN DE LA NAVA: 8 de septiembre. Se celebra el sábado siguiente al día 8. Romería y bailes en la plaza. PARRILLAS Ayuntamiento: 925 844 177 SAN SEBASTIÁN: 20 de enero. Misa, procesión, limonada y verbena. ROMERÍA DE LA FUENSANTA: 1 de mayo. CRISTO DEL OLVIDO: del 7 al 11 de agosto. Fuegos artificiales, pregón, verbenas, toros, cena del pueblo y concursos. PELAHUSTÁN Ayuntamiento: 925 740 701 CRISTO CHICO: 3 de mayo. CRISTO DE LA ESPERANZA: 14 de septiembre. Duración: 3 días (del 12 al 15). Semana cultural y deportiva, toros, diana floreada y verbenas. 28 La provincia en fiestas

PEPINO Ayuntamiento: 925 709 411 SAN BLAS: 3 de febrero. Duración: 3 días. El día anterior queman el chozo y los mayordomos sir- ven un refresco. Al día siguiente se saca el Santo adornado con uvas y naranjas y con ros- cas de San Blas que se sortean. Lo sacan los mayordomos de ese año y lo meten los del año siguiente. NATIVIDAD DE LA VIRGEN MARÍA: 8 de septiembre. Duración: 10 días. Diana floreada, toros verbenas, semana cultural, etc. PIEDRAESCRITA (Robledo del Mazo) Ayuntamiento: 925 456 701 NTRA. SRA. DE PIEDRAESCRITA: 2 y 5 de mayo. Duración: 2 a 3 días. Misa, baile, comida de la hermandad. POLÁN Ayuntamiento: 925 370 001 SAN PEDRO Y SAN PABLO: del 27 al 30 de junio. Duración: 3 días. Fiestas patronales. Ayuntamiento: 925 785 121 SAN DAMIÁN Y SAN COSME: 27 de septiembre. Duración: 1 semana. Diana por las calles, misa mayor, procesión, juegos, etc. MÁRTIRES CHICOS: 10 de octubre. Misa, proce- sión. VIRGEN DE LA PAZ: 24 de enero. Misa y procesión. PUEBLA DE ALMORADIEL Ayuntamiento: 925 178 001 SAN ISIDRO: 15 de mayo. ROMERÍA DE PALOMARES: 1er sábado de junio. STMO. CRISTO DE LA SALUD: del 31 de agosto al 3 de septiembre. Duración: 4 días. Sermones, misa mayor y novenarios. Verano cultural (com- peticiones deportivas, concursos gastronómicos, fiesta del agua, bicicleta, etc...). Toros, concier- tos musicales, concursos de tiro... PUEBLA DE MONTALBÁN, LA Ayuntamiento: 925 745 858 Oficina de Turismo: 925 745 237 STMO. CRISTO DE LA CARIDAD: del 14 al 18 de julio. Patrón de la localidad, la vaca enmaroma- da, encierros, vaquillas de “la sangría”, verbe- nas, fuegos artificiales, degustación de vaca para todo el pueblo, concursos y exposiciones. >>> 29 Los actos religiosos con misa y voto solemne municipal, con procesión. El día 16 se reparte limonada. Verbenas, concursos, pólvora, etc. FIESTA EN HONOR A NTRA. SRA. DE LA PAZ: 24 de enero. Titular de la parroquia y primer patro- nazgo local, espéctáculos infantiles. PUEBLANUEVA Ayuntamiento: 925 860 002 CRISTO DE NAZARENO: del 12 al 15 de septiem- bre. Patrón de la localidad. Misa, procesión, toros, verbenas. FIESTA EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA PAZ: 24 de enero y del 6 al 9 de septiembre. PUENTE DEL ARZOBISPO, EL Ayuntamiento: 925 436 162 ROMERÍA DE NTRA. SRA. DE BIENVENIDA: Lunes de Pascua. Romería, carrozas y actos religiosos. SAN JUAN: 24 de junio. Duración: 7 días. Misa y procesión. Semana cultural y deportiva, verbe- nas, mercado de San Juan. Concursos y actua- ciones. PUERTO DE SAN VICENTE Ayuntamiento: 925 441 740 SAN VICENTE: 22 de enero. Duración: 1 día. Celebración con sardinas, vino, refrescos y aguardiente para todos los asistentes en la Plaza de España. SAN BARTOLOMÉ: 24 de agosto. Duración: 1 día. Misa, baile. PUERTO REY (Sevilleja de La Jara) Ayuntamiento: 925 455 001 INMACULADA CONCEPCIÓN: 8 de diciembre. Misa, convite. PULGAR Ayuntamiento: 925 292 291 STO. DOMINGO DE GUZMÁN: 4 de agosto. Duración: 5 días. Diana floreada, procesión, con- cursos y campeonatos, fuergos artificiales, fiesta de la espuma, degustación de paella gigante y verbenas. VIRGEN DEL PILAR: 12 de octubre. Duración: 5 días. Ofrenda floral, procesión, diana floreada, pasacalles de gigantes y cabezudos, concurso, globo en vuelo cautivo. QUERO Ayuntamiento: 926 577 004 NTRA. SRA. DE LAS NIEVES: del 4 al 7 de agosto. Duración: 4 días. El día 25 de julio, romería en la que la Virgen baja de la Ermita al pueblo. 30 La provincia en fiestas

Día grande, el día 5 de agosto. Ocio, deportes, diana floreada, verbenas, bailes, concursos y acti- vidades infantiles y para la tercera edad. Procesiones en honor a la Patrona. QUINTANAR DE LA ORDEN Ayuntamiento: 925 180 750 NTRA. SRA. DE LA PIEDAD: del 15 al 20 de agos- to. Actos religiosos, coronación de la reina y damas de la fiesta. Actividades culturales y deportivas, espectáculos taurinos. ROMERÍA DE SAN ISIDRO: 15 de mayo. MOROS Y CRISTIANOS: sobre el 24 de junio ( no tiene fecha fija) CARNAVAL: del 2 al 5 de marzo. QUISMONDO Ayuntamiento: 925 790 507 SAN ISIDRO: 15 de mayo. NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE: 15 y 16 de agosto. Duración: 2 a 3 días. Diana flore- ada, suelta de vaquillas, solemne misa, fuegos artificiales y procesión, verbenas, etc. REAL DE SAN VICENTE, EL Ayuntamiento: 925 879 201 SEMANA CULTURAL: 3ª semana agosto. VIRGEN DE LOS DOLORES: 13, 14 y 15 de sep- tiembre. Duración: 15 días. Misa, procesión, ver- benas, novilladas, encierros, toros, peñas, bailes populares, etc. RECAS Ayuntamiento: 925 522 181 NUESTRA SRA. DE LA OLIVA: 8 de septiembre. Duración: 7 días (del 31 de agosto al 9 de sep- tiembre). Se celebra con procesión al Santo y a la Virgen, novena, migas, pólvora, toros, carro- zas, encierros de reses, baile, etc. RETAMOSO Ayuntamiento: 925 703 168 LA INMACULADA: 3er domingo de agosto. Procesión, baile de la pera, maratón, verbena. FIESTA LOCAL: 11 de septiembre. Antiguamente se celebraba la Inmaculada en esta fecha. RIELVES Ayuntamiento: 925 743 471 SAN LUIS DE GONZAGA: 21 de junio, misa y pro- cesión. CRISTO DE LOS REMEDIOS: del 4 al 14 de sep- tiembre. Duración: 10 días. Semana cultural y deportiva, verbenas y concursos, el de disfraces es el más característico. 31 ROBLEDO DEL BUEY (Pedanía de Los Navalucillos) VIRGEN DEL PILAR: 12 de octubre. Duración: 1 día. Misa, procesión, aperitivo para los asisten- tes, verbenas y actuaciones culturales.

ROBLEDO DEL MAZO Ayuntamiento: 925 456 701 SAN MIGUEL ARCÁNGEL: 29 y 30 de septiembre. Duración: 2 días. Disfraces, competiciones deportivas, limonada, chocolate, verbenas.

ROBLEDILLO (Robledo del Mazo) Ayuntamiento: 925 456 701 MARÍA AUXILIADORA: 22 y 23 de mayo. Misa, música y comida de la hermandad.

ROMERAL, EL Ayuntamiento: 925 126 000 SAN SEBASTIÁN MÁRTIR: del 13 al 17 de agosto. Duración: 4 días: Misa solemne y procesión, ofrenda floral al santo. Día del niño, de nuestros abuelos, campeonatos deportivos, diana, verbe- na, encuentro de bandas de música, coros y danzas.

SAN BARTOLOMÉ DE LAS ABIERTAS Ayuntamiento: 925 704 001 SAN BARTOLOMÉ APÓSTOL: De 22 a 25 de agos- to. Acto religioso y desfile de carrozas. Semana cultural y verbenas amenizadas por actuaciones musicales.

SAN MARTÍN DE MONTALBÁN Ayuntamiento: 925 417 003 STO. CRISTO DE LA LUZ: 2 de mayo. Pólvora, ver- benas populares, misa y procesión, conciertos, carrera de galgos, FIESTA DEL AUSENTE: 15 de agosto. Concursos, verbenas, pólvora, juegos infantiles.

SAN MARTÍN DE PUSA Ayuntamiento: 925 420 153 STMO. CRISTO DEL VALDEPOZO: 3 de mayo. Duración: 3 días. Actos religiosos. SAN MARTÍN OBISPO: 11 de noviembre. Duración: 1 día más la noche anterior, que es cuando se celebra el baile de disfraces. 32 La provincia en fiestas

SAN PABLO DE LOS MONTES Ayuntamiento: 925 415 181 CONVERSIÓN DE SAN PABLO. FIESTA DE LA VACA: 25 de enero. Los quintos disfrazados de vaque- ros, madre cochina y escobonero corren detrás de los forasteros y los invitan a limonada y tos- tones. Otra actividad es “tirar del palo”. ROMERÍA DE LA VIRGEN DE GRACIA: último domingo de mayo. Se celebra en el formidable paraje de la Sierra de la Morra. CRISTO DE LA VERACRUZ: del 13 al 18 de sep- tiembre. El día 14 hay una solemne misa y pro- cesión, por la mañana. Por la tarde, toros y por la noche, verbena. SAN ROMÁN DE LOS MONTES Ayuntamiento: 925 887 002 VIRGEN DEL CAMINO: 15 de agosto. Duración: 7 días. Fiestas populares, procesión, festejos tauri- nos. SAN ROMÁN: 18 de noviembre. Misa, comida para todo el pueblo, vaquillas. Ayuntamiento: 925 703 001 LOS PERROS DE SAN SEBASTIÁN: Domingo más próximo al 20 de enero. Duración: fin de sema- na. Los quintos disfrazados con pieles de cabra y la cara tiznada de negro, “mean” con las botas de vino llenas de agua a las mozas. Después de la misa, los quintos sacan a San Sebastián en procesión. SANTA ANA: 22 al 27 de julio. Duración: 6 días. Verbenas, concurso de carrozas, procesión, cine, teatro y actividades deportivas. STMO. CRISTO DE LA SALUD: segundo sábado de septiembre. Duración: aproximada 2 días. Misa, procesiones, orquestas y fuegos artificiales. Ayuntamiento: 925 125 181 NTRA. SRA. DEL ROSARIO: 24 a 28 de agosto. Duración: 4 días. Actos religiosos y lúdicos. Se enlaza con la Semana Cultural. SAN ISIDRO: 15 de mayo. SANTA CRUZ DE RETAMAR Ayuntamiento: 925 794 003 NTRA. SRA. DE LA PAZ: 24 a 26 de enero. Duración: 3 días. Fiesta de más de 100 años de tradición. Desfile de los soldados por las calles del pueblo, que sacan a la Virgen en procesión. >>> 33 STMO. CRISTO DE LA BUENA MUERTE: 3 de mayo. Duración: 2 días. Fuegos artificiales, baile, misa y procesión. STMO. CRISTO DEL AMPARO: del 16 al 26 de agosto. Duración: 10 días. Semana cultural. Misa, procesión, toros, encierros, actividades deportivas y culturales, etc. SANTA OLALLA Ayuntamiento: 925 797 008 VIRGEN DE LA PIEDAD: 26 de abril a 5 de mayo. Duración: 1 semana. Misa, verbenas, toros, con- curso de carrozas, fiestas barrios, etc. SANTO DOMINGO CAUDILLA Ayuntamiento: 925 779 005 SANTA ANA Y SANTIAGO: 25 y 26 de julio. Solemne misa, pasacalles de animación, desfiles de carrozas, etc. SANTO DOMINGO DE SILOS: 20 de diciembre. FIESTA DE LA PRADERA: Domingo más próximo a San Isidro. SARTAJADA Ayuntamiento: 925 868 388 SANTIAGO APÓSTOL: 25 de julio. Duración: 4 días. Rondas a Santiago. Verbenas. INMACULADA CONCEPCIÓN: 8 de diciembre. Duración: 2 días. Misa con claveles para las mujeres, verbena y vino para los asistentes. Actos culturales y deportivos. SEGURILLA Ayuntamiento: 925 890 061 CRISTO DE LAS MARAVILLAS: 23 de abril. Duración: 3 días. Procesión, misa, actos cultura- les y verbenas. EXALTACIÓN DE LA SANTÍSIMA CRUZ: 14 de sep- tiembre. Duración: 10 días. Procesión, misa y encierros, semana cultural y deportiva, verbenas concurso de carrozas, toros y encierros. SESEÑA Ayuntamiento: 91 895 70 05 VIRGEN DE LA ASUNCIÓN: del 13 al 17 de agos- to. Duración: 5 días. Misa, procesión. Concentra- ción motera, toros, concurso carrozas, verbenas, encierros, fiesta del agua, descenso pirata... SEVILLEJA DE LA JARA Ayuntamiento: 925 455 001 SAN SEBASTIÁN: 20 de enero. Misa, procesión y convite. CRISTO ARRODILLADO: 14 de septiembre. Duración: 2 días. Misa, procesión, verbenas y limonada. 34 La provincia en fiestas

SONSECA Ayuntamiento: 925 380 075 VIRGEN DE LOS REMEDIOS: del 7 al 14 de sep- tiembre. Duración: 7 días. Actividades anterio- res del 24 de agosto al 7 de septiembre. Verbenas, espectáculos, caldereta, diana florea- da, fiesta de peñas con discoteca móvil, encie- rros, toros, espectáculo infantil, actividades deportivas y culturales y conciertos. SOTILLO DE LAS PALOMAS Ayuntamiento: 925 875 801 SAN SEBASTIÁN: 20 de enero. Duración: 2 días. Mayordomos ofrecen donativos y reparten bollos de pan de anís por las casas, procesión, bendi- cen los alimentos, chozo para hacer una hogue- ra con la leña de alcornoque. SANTIAGO APÓSTOL: 25 de julio. Duración: 4 días. Procesión, verbenas y festejos populares. Ayuntamiento: 925 720 100 SANTA APOLONIA: 9 de febrero. Romería a la ermita de la Santa. Participan grupos de dulzai- nas y folclóricos y colectivos culturales que explican la tradición de esta celebración. SAN MATEO: del 20 al 23 de septiembre. Corridas de toros, actuaciones musicales, espec- táculos... SAN ISIDRO: del 14 al 18 de mayo. Más de 700 años de tradición. FIESTA DE LAS MONDAS: Domingo de Pascua. Duración: 6 días. Fiesta de Interés Turístico Regional. El Domingo de Pascua, pregón a caba- llo, al domingo siguiente, procesión hasta la Basílica del Prado. TALAVERA LA NUEVA Ayuntamiento: 925 850 001 SAN FRANCISCO DE ASÍS: 2º fin de semana de septiembre. Procesión, misa, actividades cultura- les y enlaces con la semana cultural. SAN ISIDRO LABRADOR: 15 de mayo. Romería hasta Talavera de la Reina. TEMBLEQUE Ayuntamiento: 925 145 261 ROMERÍA CRISTO DEL VALLE: 2º domingo de mayo y último domingo de septiembre. SAN ISIDRO. 15 de mayo. Fiesta local. NTRO. SR. JESÚS NAZARENO: del 23 al 27 de agosto. Misa y procesión, toros, competiciones deportivas, concursos de máscaras y carrozas. 35 TOBOSO, EL Ayuntamiento: 925 197 381 STMO. CRISTO DE LA HUMILDAD: domingo de Pentecostés. Procesión de las banderas, actos religiosos. FIESTA DE SAN AGUSTÍN: del 27 al 30 de agosto. Toros, verbenas, exposiciones, competiciones deportivas. TOLEDO Ayuntamiento: 925 269 700 VIRGEN DEL SAGRARIO: 15 de agosto. Ferias, actos culturales, verbenas, misa. SAN ILDEFONSO: 23 de enero. No se celebra. CORPUS CRHISTI: Domingo, 22 de junio. TORRALBA DE OROPESA Ayuntamiento: 925 431 001 NTRA. SRA. DE ARAVALLES: 1 de mayo. Romería en el lugar denominado Aravalles, misa campes- tre y comida. SAN SALVADOR: 6 de agosto. Procesión y des- pués la subasta de banzos: Fuegos artificiales y verbena. TORRE DE ESTEBAN HAMBRÁN Ayuntamiento: 925 795 101 VIRGEN DE LINARES: del 26 de abril al 4 de mayo. Duración: 9 días. Romería, semana cultu- ral, actos religiosos. CRISTO DE LA SALUD: del 5 al 15 de septiembre. Duración: 5 días. Actos religiosos, semana cultu- ral, toros, peñas, verbenas... TORRECILLA DE LA JARA Ayuntamiento: 925 704 701 VIRGEN DEL VALLE: último domingo de agosto. Duración: 3 días (sábado a lunes). Romería, en la "función" se baila el antiguo baile de la pera entre ofrendas y la elevación de castillos. SAN MIGUEL ARCÁNGEL: 29 de septiembre.

TORRICO Ayuntamiento: 925 436 351 SANTA ANA: 26 de julio. Romería a la Virgen en la ermita y verbena. SAN GIL: 1 y 2 de septiembre. Duración: 10 días. Actos religiosos, semana cultural, concur- sos infantiles, toros, diana floreada y verbenas. TORRIJOS Ayuntamiento: 925 770 801 SAN GIL ABAD: 1 de septiembre. Duración: 1 día. Misa, procesión, verbena popular, limonada, etc. 36 La provincia en fiestas

SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE: 19 de mayo. FIESTAS DE LA SEMENTERA: Última semana de septiembre (de miércoles noche a domingo). TOTANÉS Ayuntamiento: 925 400 871 INMACULADA CONCEPCIÓN: 3ª semana de sep- tiembre (Desde el viernes hasta el lunes). Misa, procesión, juegos infantiles. SAN ANTONIO DE PÁDUA: fin de semana próximo al 17 de junio. Misa, procesión. SAN ISIDRO: fin de semana próximo al 15 de mayo. TURLEQUE Ayuntamiento: 925 327 081 SAN ISIDRO LABRADOR: 15 de mayo. ROMERÍA DEL CRISTO DEL VALLE: 2º domingo de mayo y último domingo de septiembre. VIRGEN DEL ROSARIO: primer fin de semana de septiembre. Duración: 5 días. Misa solemne, pro- cesión, festival taurino, verbena popular. UGENA Ayuntamiento: 925 533 063 SAN JUAN BAUTISTA: DEL 19 al 24 de junio. Duración: 6 días. Se celebra con misa, proce- sión, caldereta popular, concurso de carrozas, juegos infantiles... URDA Ayuntamiento: 925 472 101 SAN CRISTÓBAL: 10 de julio. Procesión. Concurso de tractores. STMO. CRISTO DE URDA: del 27 de septiembre al 1 de octubre. Peregrinaciones hasta Urda para asistir a la fiesta y participar en la procesión. VALDEVERDEJA Ayuntamiento: 925 454 511 SAN BLAS: 3 de febrero. Actos religiosos y baile. NTRA. SRA. DE LOS DESAMPARADOS: 1er domingo de mayo. Actos religiosos (procesión), romería, baile, concursos, juegos. VALDEAZORES (Pedanía de Los Navalucillos) SAN ISIDRO: 15 de mayo. (Se celebra el fin de semana siguiente a esta fecha). Misa, procesión. VALMOJADO Ayuntamiento: 91 817 00 29 / 61 SANTO DOMINGO GUZMÁN: 8 de agosto. Duración: 5 días. Se celebra con misa, proce- sión, novilladas, becerradas y fuegos artificiales. CRISTO DEL AMPARO: 2 de mayo. 37 VEGAS DE SAN ANTONIO, LAS (Pedanía de ) SAN ISIDRO: 15 de mayo. Duración: un día. Ofrenda al Santo y procesión. NTRA. SRA. DEL ROSARIO: 7 de octubre. Duración: un día. El primer fin de semana de agosto se celebra también fiestas locales en honor a la Virgen del Rosario. Misa, procesión...

VELADA Ayuntamiento: 925 892 031 ROMERÍA EN HONOR A NTRA. SEÑORA DE GRACIA: primer domingo de mayo. Carrozas, misa, procesión, concurso de bailes. SAN BERNARDINO DE SIERRA: 20 de mayo. Verbenas, actuaciones infantiles, limonada popu- lar y otros. NTRA. SEÑORA DE GRACIA: primer viernes de septiembre. Duración: 5 días. Actuaciones musi- cales, verbenas, toros, cena de la carne de las vaquilllas para todo el pueblo.

VENTAS CON PEÑA AGUILERA, LAS Ayuntamiento: 925 418 002 NTRA. SRA. DEL ÁGUILA: del 23 al 27 de sep- tiembre. Procesión, verbena, misa, actos cultu- rales, infantiles, deportivos y festivales taurinos. FIESTA DEL ARROZ CON LECHE: día siguiente al domingo de Pascua. ROMERÍA DE LA VIRGEN DEL MILAGRO: 1er domingo de septiembre. Duración: 3 días (de sábado a lunes).

VENTAS DE RETAMOSA Ayuntamiento: 918 173 610 VIRGEN DEL CARMEN: 15 al 22 de julio. Duración: 7 días. Se celebra con toros, diana floreada, misa, procesión, concursos... SAN PEDRO ADVÍNCULA: 1 de agosto. Duración: 1 día. Se celebra con misa, procesión y baile.

VENTAS DE SAN JULIÁN, LAS Ayuntamiento: 925 431 134 SAN JULIÁN: 1ª semana de septiembre. Duración: 3 a 4 días. Misa, procesión, semana cultural y actividades para los niños.

VILLA DE DON FADRIQUE Ayuntamiento: 925 195 061 CRISTO DEL CONSUELO: del 10 al 13 de septiem- bre. Duración: 4 días. Misa solemne, procesión, verbenas, diana floreada, concursos, pólvora. 38 La provincia en fiestas

VILLACAÑAS Ayuntamiento: 925 160 428 STMO. CRISTO DE LA VIGA: 1 de mayo. Duración: 10 días. Danzas de castañuelas y palos. Los dan- zantes pujan para conseguir el guía de la danza. Su vestimenta va cambiando según la ocasión. VIRGEN DE LA CONCEPCIÓN: 8 de diciembre. SAN ISIDRO: 15 de mayo. VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS Ayuntamiento: 926 558 640 Oficina de turismo: 926 558 480 STMO. CRISTO DE SANTA ANA: del 13 al 17 de septiembre. Duración: 5 días. Misa solemne y procesión, concursos, deportes populares. En días anteriores, desfile de galeras. Ayuntamiento: 925 531 191 VIRGEN DE LAS MERCEDES: 24 de septiembre. Duración: 5 días. Corridas de toros, fuegos arti- ficiales y mascletá, desfiles de carrozas, verbe- nas, pasacalles, suelta del toro enmaromado, misa y procesión. Ayuntamiento: 925 793 084 SAN SEBASTIÁN: 20 de enero. Duración: 1 día. Misa cantada, actuaciones. SANTÍSIMO CRISTO: último fin de semana de agosto. Duración: 8 días. Concursos, deportes, verbenas, disfraces... NTRA. SEÑORA DE LA REDONDA: 8 de septiem- bre. Duración: 1 día. Misa cantada, actuaciones. VILLAMINAYA Ayuntamiento: 925 345 001 STMA. VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS: penúltimo domingo de septiembre. Duración: 4 días. Misa solemne, procesión, pólvora, juegos, actividades y orquestas. SANTO DOMINGO DE SILOS: 20 de diciembre. Patrón, misa y procesión. VILLAMUELAS Ayuntamiento: 925 346 501 STMO. CRISTO DEL GRAN PODER: del 25 al 28 de abril. Misa, procesión, bailes, novillada, bandas de música, concursos infantiles, tiro al plato, torneo fútbol sala. SANTA MARÍA MAGDALENA: del 18 al 22 de julio. Misa, ofrenda floral a la Virgen, fuegos artificia- les, bandas de música, atracciones de feria, con- cursos infantiles, tiro al plato y torneo de fút- bol-sala. 39 Ayuntamiento: 925 166 525 CRISTO DEL CONSUELO: del 23 al 26 de agosto. Duración: 4 días. Procesión y solemne misa. Actividades culturales y deportivas. NTRA. SRA. DE LA PIEDAD: segundo fin de sema- na de noviembre. Duración: 4 días. Conciertos, actividades culturales y actos religiosos. SAN JORGE: 23 de abril.

VILLANUEVA DE BOGAS Ayuntamiento: 925 313 041 STMO. CRISTO DE LAS ANGUSTIAS: del 7 al 9 de septiembre. Misa solemne y actos religiosos, verbena popular.

VILLAREJO DE MONTALBÁN Ayuntamiento: 925 420 093 NTRA. SRA. DE LA PAZ: del 23 al 25 de enero. Fuegos artificiales, actos religiosos y verbenas. SAN RAMÓN NONATO: del 25 al 31 de agosto. Semana cultural, actos religiosos y verbenas.

VILLARRUBIA DE SANTIAGO Ayuntamiento: 925 150 281 NTRA. SRA. DEL CASTELLAR: del 5 al 10 de sep- tiembre. Misa, procesión, ofrenda de flores, actos culturales, etc. LA BAJADA: Último fin de semana de septiem- bre. Romería en el Santuario del Castellar. SAN MARCOS: 25 de abril. Romería. Desfile de carrozas y comparsas, encierros y corridas de toros, verbenas, retreta y diana floreada ameni- zada por la Banda de Música, procesiones, carre- ras, competiciones deportivas, toros de pólvora.

VILLASECA DE LA SAGRA Ayuntamiento: 925 278 011 / 168 SANTA LEOCADIA: 9 de diciembre. Duración: 4 días. Se celebra con misa, procesión, pólvora. Todos los años se hace alguna comida para invi- tar a los asistentes. En el año 2001 consistió en el tortillón, tortilla para 1 000 personas.

VILLASEQUILLA Ayuntamiento: 925 310 001 SAN ISIDRO: del 14 al 18 de mayo. Duración: Aproximadamente, una semana. Fiestas patrona- les. Fuegos artificales, verbenas, espectáculos, corridas de toros, concurso de carrozas... Se ins- tala ferial en la calle Arenal. 40 La provincia en fiestas

SANTA Mª MAGDALENA: 22 de julio. Fuegos arti- ficiales, orquestas y varios concursos (atletismo, natación, pintura, gazpacho, etc). SAN JUAN: 24 de junio. Romería y verbena.

VILLATOBAS Ayuntamiento: 925 152 181 JESÚS NAZARENO: del 12 al 16 de septiembre. Duración: 4 días. Misa, procesión, novilladas, desfile de carrozas y verbenas. HOMENAJE A LOS CAÍDOS DEL EJÉRCITO DEL AIRE: 13 de septiembre. Desfile, baile.

VISO DE SAN JUÁN, EL Ayuntamiento: 925 559 151 CRISTO DE LA BUENA MUERTE: 24 de agosto. Duración: 5 días. Se celebra con misa, proce- sión, baile y fuegos artificiales, encierros y novilladas. Lo lleva la mayordomía. SANTA MARÍA MAGDALENA: 22 de julio. Duración: 3 días. Se celebra con misa, proce- sión, baile y fuegos artificiales, encierros y novilladas.

YÉBENES, LOS Ayuntamiento: 925 320 181 Oficina de turismo: 925 322 512 NTRA. SRA. DE FINIBUSTERRE: del 10 al 14 de septiembre. El 10 de septiembre es la corona- ción de la reina de las fiestas. El 11 de septiem- bre inauguración oficial de las fiestas con el lanzamiento del chupinazo. El 12 de septiembre misa solemne, por la tarde procesión con la patrona por las calles del pueblo, por la noche verbena popular. Los días 13 y 14, juegos, acti- vidades culturales y verbenas. SAN BLAS: 3 de febrero. El día 2 se celebra el chupinazo de inicio de fiesta, al día siguiente, romería al cerro de San Blas. SAN ANTÓN: 17 de enero. CARNAVALES SAN ISIDRO: 15 de mayo. FIESTA DE LOS BARRIOS: 2º al 4º fin de semana de julio. FIESTA DE LA CAZA: 2ª semana de octubre. ESCAMONDA DEL OLIVO: 23 de marzo.

YELES Ayuntamiento: 925 545 002 SAN ANTONIO DE PADUA: 13 de junio. Duración: 6 días. Se celebra con misa, procesión, baile y encierro. Se hacen migas y paella abierta al pueblo. 41 YEPES Ayuntamiento: 925 154 001 SAN PEDRO: 29 de junio. STMO. CRISTO DE LA VERACRUZ: del 11 al 16 de septiembre. Fiestas patronales. Pasacalles, pre- gón, fuegos artificiales y actos litúrgicos. YUNCLER Ayuntamiento: 925 531 001 VIRGEN DEL CARMEN: 16 de julio. Duración apro- ximada: del 1 al 22 de julio. Se celebra con misa, ofrenda floral, actuaciones infantiles, pro- cesión, encierros, toros, orquesta, bailes regio- nales y fuegos artificiales. Los días anteriores hay una concentración motera. Coronación de reinas. YUNCLILLOS Ayuntamiento: 925 356 081 VIRGEN DE LA SALUD: 14 de septiembre. Duración: 5 días (del 11 al 15 de septiembre). Se celebra con diana floreada, misa, procesión, paella para todos los asistentes, toros y baile. SAN ANDRÉS: 30 de noviembre. Misa, procesión, chocolate, migas y verbena. VIRGEN DEL CARMEN: 16 de julio. SAN ISIDRO: 15 de mayo. YUNCOS Ayuntamiento: 925 537 990 NUESTRA SEÑORA DEL CONSUELO: 11 y 12 de septiembre. Duración: 7 días. Se celebra con misa, procesión, baile, encierros y toros durante la semana.

42 NOTAS. NOTAS.