Castilla - La Mancha
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Servicio De Deportes
B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa Pág. 5 Miércoles 11 de septiembre de 2020 Núm. 104 núm. 2030 serviCiO de dePOrtes ANUNCIO PROPUESTA RESOLUCIOn PROVISIOnAL COnVOCATORIA AYUDAS A CLUBES DEPORTIVOS 2020. El órgano instructor, una vez finalizado el procedimiento de instrucción y visto el informe emitido por la Comisión de Segui- miento y Evaluación, propone la resolución provisional detallada en el listado anexo y por los importes indicados: AYUDA Nº CLUB CIF LOCALIDAD DEPORTE 2020 (Euros) 1 C.D. AGILITY PATAPLAn G16304040 CUEnCA CAZA (AGILITY) 1349 2 C.D. ATLETISmO CUEnCA G16031379 CUEnCA ATLETISmO 6113 3 C.D. ATLETISmO TARAnCÓn G16200735 TARAnCÓn ATLETISmO 3253 4 C.D. CUEnCA mOTOR 4X4 G16325219 CUEnCA AUTOmOVILISmO 1158 5 C.D. BADmInTOn ALBATROS G16214199 CUEnCA BÁDmInTOn 1470 6 C.D. BALOnCESTO TARAnCÓn G16026742 TARAnCÓn BALOnCESTO 2433 7 C.D. BASKET QUInTAnAR G16273658 QUInTAnAR DEL REY BALOnCESTO 3165 8 C.D. BALOnCESTO mOTA G16275497 mOTA DEL CUERVO BALOnCESTO 1610 9 C.D. BALOnCESTO CUEnCA FEmEnInO G16176273 CUEnCA BALOnCESTO 2964 10 C.D. BALOnmAnO CIUDAD EnCAnTADA G16172801 CUEnCA BALOnmAnO 5946 11 C.D. COnQUEnSE BILLAR CASAS COLGADAS G16125700 CUEnCA BILLAR 1511 12 C.D. mOnTAÑA Y ESCALADA CORREmOn TRAIL CUEnCA G16325631 CUEnCA mOnTAÑA 2215 13 C.D. EL CASTELLAR G16179814 mOTA DEL CUERVO DEPORTE ADAPTADO 1531 14 C.D. ADInA-LAS PEDROÑERAS G16278335 LAS PEDROÑERAS DEPORTE ADAPTADO 856 15 C.D. ESGRImA ESPADAS COLGADAS G16292526 CUEnCA ESGRImA 1793 16 C.D. QUInTAnAR DEL REY G16173924 QUInTAnAR DEL REY FúTBOL 11051 17 C.D. UnIÓn BALOmPÉDICA COnQUEnSE G16008542 CUEnCA FúTBOL 13722 18 C.D. -
Datos Desempleo Entidades Locales
ALBACETE % de paro % de paro Paro registrado registrado Población de registrado con MUNICIPIO (media últimos 12 respecto al total 16-65 años relación a la meses) de su provincia población 16-65 (peso específico) 02001 Abengibre 491 51 10,44% 0,13% 02002 Alatoz 327 59 18,09% 0,15% 02003 Albacete 117.886 16.646 14,12% 41,26% 02004 Albatana 430 77 17,81% 0,19% 02005 Alborea 438 82 18,74% 0,20% 02006 Alcadozo 387 90 23,26% 0,22% 02007 Alcalá del Júcar 729 96 13,20% 0,24% 02008 Alcaraz 917 179 19,52% 0,44% 02009 Almansa 16.843 2.715 16,12% 6,73% 02010 Alpera 1.410 273 19,36% 0,68% 02011 Ayna 366 46 12,55% 0,11% 02012 Balazote 1.551 247 15,94% 0,61% 02014 Ballestero, El 272 34 12,44% 0,08% 02013 Balsa de Ves 67 9 14,05% 0,02% 02015 Barrax 1.259 270 21,46% 0,67% 02016 Bienservida 429 111 25,95% 0,28% 02017 Bogarra 463 137 29,64% 0,34% 02018 Bonete 740 110 14,92% 0,27% 02019 Bonillo, El 1.853 318 17,14% 0,79% 02020 Carcelén 260 41 15,80% 0,10% 02021 Casas de Juan Núñez 827 142 17,16% 0,35% 02022 Casas de Lázaro 220 32 14,47% 0,08% 02023 Casas de Ves 380 61 16,12% 0,15% 02024 Casas-Ibáñez 3.000 448 14,93% 1,11% 02025 Caudete 6.688 1.049 15,69% 2,60% 02026 Cenizate 754 122 16,21% 0,30% 02029 Chinchilla de Monte-Aragón 2.845 396 13,90% 0,98% 02027 Corral-Rubio 201 16 7,71% 0,04% 02028 Cotillas 84 23 27,88% 0,06% 02030 Elche de la Sierra 2.399 569 23,72% 1,41% 02031 Férez 405 110 27,12% 0,27% 02032 Fuensanta 185 32 17,25% 0,08% 02033 Fuente-Álamo 1.648 327 19,81% 0,81% 02034 Fuentealbilla 1.205 181 15,05% 0,45% 02035 Gineta, La 1.727 241 13,97% 0,60% -
Gestion Globalizada De Los Residuos Urbanos. La Experiencia Del Consorcio Provincial De Medio Ambiente De Albacete
GESTION GLOBALIZADA DE LOS RESIDUOS URBANOS. LA EXPERIENCIA DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE Rafael Martínez Cano Técnico de Medio Ambiente DIPUTACIÓN DE ALBACETE CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE 1. INTRODUCCIÓN • ¿Qué es el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete? • Legislación: • Ley de Residuos • Ley de Envases • Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla La Mancha 2. PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS • PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE PILAS USADAS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE PAPEL-CARTÓN • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE VIDRIO • PUNTOS LIMPIOS FIJOS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS ESPECIALES MEDIANTE PUNTOS LIMPIOS MÓVILES • PROGRAMA RECOGIDA SELECTIVA DE ROPA USADA • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITE VEGETAL USADO 3. CONCLUSIONES CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE 1. INTRODUCCIÓN. LEGISLACIÓN • LEY DE RESIDUOS (Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos ct) • LEY DE ENVASES (Ley 11/1997, de Envases y Residuos de Envases) • PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA (2009-2019) • En la provincia de Albacete: • AGES I: •C. T. de R. U. de Albacete (107. 000 Tn/año). •Estaciones de Transferencia (4). Unión de Municipios. • Casas Ibáñez,,g, Madrigueras, La Roda y Villarrobledo. • AGES II: •C.T de R.U. de Hellín (50.000 Tn/año). •Estaciones de Transferencias (6). Unión de Municipios. • Almansa, Tobarra, Elche -
Laboral Social
Laboral Social BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2019, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de la Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por la que se aprueban las fiestas locales para el año 2020 de la provincia de Guadalajara. (BOP de 28 de noviembre de 2019 y corrección de errores de 27 de enero de 2020) [* Téngase en cuenta que la presente Resolución ofrece la versión vigente de las fiestas locales tras los cambios operados en ellas como consecuencia de la pandemia Covid-19.] Anuncio de 26 de noviembre de 2019, de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Guadalajara, por el que se da publicidad a la relación de fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020 correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. De conformidad con lo establecido en el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, declarado vigente por el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, en relación con el art. 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se dispone la publicación de las fiestas de carácter local retribuidas y no recuperables para el año 2020, correspondiente a los municipios de la provincia de Guadalajara. Guadalajara, a 26 de noviembre de 2019. -
TOLEDO Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 52
TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Ajofrín 2.264 2 1 Alameda de la Sagra 3.623 1 8 Albarreal de Tajo 683 0 0 Alcabón 686 2 1 Alcaudete de la Jara 1.648 2 1 Alcolea de Tajo 810 1 2 Aldeanueva de 520 0 0 Barbarroya Almonacid de Toledo 790 1 1 Almorox 2.105 4 3 Añover de Tajo 5.154 4 23 Arcicóllar 883 0 1 Argés 6.418 11 7 Barcience 872 1 0 Bargas 10.332 9 14 Belvís de la Jara 1.522 0 2 Borox 3.825 1 17 Burguillos de Toledo 3.172 2 1 Burujón 1.319 7 9 Cabañas de la Sagra 1.799 0 3 Calera y Chozas 4.646 11 5 Calzada de Oropesa 529 0 0 Camarena 3.960 2 4 Camarenilla 565 1 0 Camuñas 1.726 1 10 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. TOLEDO Municipio N.º Casos Semana 52 Semana 53 Nombre N.º Habitantes (21-27 diciembre) (28-3 enero) Carmena 743 0 2 Carpio de Tajo (El) 1.838 2 0 Carranque 4.846 3 5 Casar de Escalona 1.725 1 0 (El) Casarrubios del 5.681 0 3 Monte Castillo de Bayuela 938 0 3 Cazalegas 1.750 3 2 Cebolla 3.235 3 5 Cedillo del Condado 3.762 11 7 Cervera de los 517 0 1 Montes Ciruelos 551 0 2 Cobeja 2.255 6 38 Cobisa 4.310 1 6 Consuegra 9.998 15 5 Corral de Almaguer 5.352 24 67 Cuerva 1.291 22 17 Chozas de Canales 3.966 1 0 Dosbarrios 2.223 1 12 Escalona 3.241 1 1 Escalonilla 1.427 0 0 Esquivias 5.549 3 8 Fuensalida 11.370 11 28 Gálvez 3.016 6 3 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
“Study for the Implementation of a Smart Micro-Grid in Talavera De La Reina”
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA (ICAI) Degree in Electromechanical Engineering “Study for the implementation of a smart micro-grid in Talavera de la Reina” Author: Francisco Javier de la Pinta Pillin Director: Julio Montes Ponce de León 2 Executive Summary: This project proposes the installation of a micro-grid in the city of Talavera de la Reina. The project will take advantage of local non-manageable resources such as wind, small-hydro or solar PV for electricity production purposes. This system requires a power backing source for moments when power demand or supply require it. In this case, the system will utilise waste products generated in the area of study, transforming them into hydrogen through a plasma gasification process. That hydrogen, that can be stored, will then feed fuel cells, producing the required energy providing a clean, fast and effective response to demand and supply changes. The installation of the micro-grid responds to the broad advantages that distributed generation offers compared to the traditional centralised grid. This configuration will reduce significantly transport losses, as generation will be carried out next to consumption areas. It will as well integrate renewables effectively, eliminating the so-called special regime, that is one of the main contributors to the current increased price of electricity in Spain. In addition, the micro-grid will also provide a cutting-edge solution to EU regulations in the matter of waste management, being able to power-up the micro-grid with waste products in a clean and efficient way. There are many micro-grid examples throughout the world: In the remote island of Ta´U for instance they have achieved energy independence through a combined generation of solar PV power plants and batteries, being able to operate for three days without sunlight. -
INTERIOR Cuadernos De La Jara.Indd
REVISTA SOCIOCULTURAL DE LA COMARCA DE LA JARA Nº 0 JULIO 2007 3 Nuestros Pueblos Nuestras Gentes Mohedas de la Jara Dr. Fernando Jiménez de Gregorio Estudioso de La Jara Nuestra Historia Ciudad de Vascos En el interior una lámina coleccionable de Yuncar Queridos paisanos y amigos. Es un placer poder presentaros esta nueva publicación que hemos llamado “Cuadernos de la Jara”. Esta revista –aunque quizás deberíamos decir mejor este proyecto- pretende crear un instrumento de participación y unión entre los pueblos de nuestra comarca, La Jara. En este sentido, la revista podría ser sólo un punto de partida para otros procesos de colaboración, tan necesarios en nuestra tierra. Hemos de aclarar, en primer lugar, que lo que tenéis en las manos es la evolución (¿natural?) de otros Cuadernos, los de Vettonia, revista de la Asociación Cultural y Recreativa “La Jara” de Sevilleja, que, con el visto bueno de EDITORIAL sus socios, ha decidido transformarse y traspasar las fronteras del pueblo para estrechar los lazos culturales entre todos los jareños. A estas alturas ha de quedar claro el porqué el comité editorial que podéis ver abajo tiene el califi cativo de “provisional”. ¡Necesitamos a todo aquel individuo o colectivo interesado en preservar y aumentar el bagaje cultural y las costumbres de nuestra tierra! No dudéis, por favor, en contactar con nosotros si queréis colaborar de algún modo o hacernos alguna sugerencia (podéis hacerlo por correo electrónico – [email protected] – o por teléfono – 679210058-) Respecto al contenido de la revista, como podéis ver más abajo, tendrá unas secciones fi jas. La Firma Invitada la reservamos para abordar temas de interés general desde la óptica de personas de renombre de nuestro ámbito. -
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 29
GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Abánades 53 0 0 Ablanque 55 0 0 Adobes 35 0 0 Alaminos 58 0 0 Alarilla 137 0 0 Albalate de Zorita 930 0 2 Albares 513 0 2 Albendiego 50 0 0 Alcocer 328 0 0 Alcolea de las Peñas 14 0 0 Alcolea del Pinar 327 1 0 Alcoroches 127 0 0 Aldeanueva de 0 0 Guadalajara 86 Algar de Mesa 55 0 1 Algora 66 2 2 Alhóndiga 161 0 0 Alique 14 0 0 Almadrones 55 0 0 Almoguera 1.300 0 3 Almonacid de Zorita 696 1 2 Alocén 161 0 0 Alovera 12.860 27 15 Alustante 155 2 0 Angón 7 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. GUADALAJARA Municipio N.º Casos Semana 29 Semana 30 Nombre N.º Habitantes (19-25 julio) (26-1 agosto) Anguita 155 0 0 Anquela del Ducado 46 0 0 Anquela del Pedregal 29 0 0 Aranzueque 358 0 3 Arbancón 149 1 4 Arbeteta 20 0 0 Argecilla 59 0 0 Armallones 54 0 0 Armuña de Tajuña 229 2 1 Arroyo de las Fraguas 21 0 0 Atanzón 97 0 0 Atienza 385 5 1 Auñón 134 0 2 Azuqueca de Henares 35.407 80 51 Baides 56 0 0 Baños de Tajo 18 0 0 Bañuelos 13 0 0 Barriopedro 15 0 0 Berninches 52 0 0 Bodera (La) 23 0 0 Brihuega 2.378 8 1 Budia 189 0 1 Bujalaro 50 0 0 Bustares 74 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Propuesta Plan Empleo.Xls
Criterios de calidad y soltenibilidad Criterios Socioeconómicos Máximo 15 puntos PLAN DE EMPLEO PARA PERSONAS QUE HAN AGOTADO SU PROTECCIÓN POR DESEMPLEO - PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVINCIA CUENCA Hasta 85 puntos Proyectos que la Modernización y e5periencia apoyo laboral quede Proyectos Duración Territorio zonas de baja infraestructuras vinculada a Nº Orden Duración Paro últimos 12 Agrupaciones dinamizadores contrato Total Total Total Total Aportación Aprobado / problemas densidad locales de ocupaciones TOTAL Entidad Expediente Priorización Denominación proyecto contrato Importe Subvención Aportación Junta Observaciones/Motivo de la denegación meses de municipios de la economía Coordinador Hombres Mujeres Coordinadores Trabajadores Diputación Denegado deslocalizacion poblacional promoción relacionadas con PUNTUACION Proyecto (meses) hasta 75 ptos. 3 ptos. local (meses) 5 ptos. 2 ptos. económica y de cert. 5 puntos empleo Profesionalidad y 5 puntos titulos F.P. 5 puntos ELIMINACION DE BARRERAS Y MEJORAS DE SERVICIOS (CASA CULTURA, CENTRO SOCIAL, AYUNTAMIENTO DE ALARCON PEE-16-P1602600G-15 1 6 1 1 2 9.600,00 € 5.088,00 € 4.512,00 € APROBADO 50 5 2 0 0 0 0 57 CONSULTORIO, ESCUELAS..) Total AYUNTAMIENTO DE ALARCON 1 1 0 2 9.600,00 € 5.088,00 € 4.512,00 € AYUNTAMIENTO DE ALBALADEJO DEL CUENDE PEE-16-P1602600G-15 1 MANTENIMIENTO INSTALACIONES (CONSULTORIO MEDICO, COLEGIO, ETC) Y ESPACIOS PÚBLICOS 6 1 0 1 4.800,00 € 2.544,00 € 2.256,00 € APROBADO 50 0 2 0 0 0 0 52 Total AYUNTAMIENTO DE ALBALADEJO DEL CUENDE 1 0 0 1 4.800,00 € 2.544,00 € 2.256,00 -
Estribaciones Nororientales De Los Montes De Toledo Durante La Edad Del Bronce
Complutum, 4, 1993: 311-320 PRODUCCION Y EXPLOTACION ECONOMICA EN LAS ‘ESTRIBACIONES NORORIENTALES DE LOS MONTES DE TOLEDO DURANTE LA EDAD DEL BRONCE Arturo Ruiz Taboada* RESUMEN.—Este artículo analiza el modelo económico existente en las estribaciones nororientales de los Montes de Toledo durante la Edad del Bronce. Está basado en el estudio arqueológico, geológi- co, eglafológico e histórico de esa zona, y establece una relación económica entre el territorio y su patrón de asentamiento.. ABSTRACT.—This paper aims to analyse the Bronze Age economic model in thenorth-eastfoothills of the Montes de Toledo. Thepresent work studies Ihisarea and itsarchaeology, geology, soilstrucrure and history, and tIte economic relationship between seulementpatterns and terrirory. PALABRAS CLAVE: Edad del Bronce. Patrones de asentamiento. Análisis territoriaL Meseta Sur KEY WORDS: Bronze Age. Settlementpatterns. Site territory analysis. Southern Meseta. 1. INTRODUCCION’ Cultura de El Argar en el Sureste (Bosch Gimpera, 1932; Sánchez Jiménez, 1948;Tarradeil, 1946; 1949; Martínez Este trabajo presenta los primeros resultados de un Santa-Olalla, 1951), dejando de lado las zonas alejadas proyecto de investigación que estudia la distribución de los principales centros arqueológicos conocidos, Le- del poblamiente y la estructura socioeconómica du- vante o Suroeste. Durante los últimos años, los estudies rante la Edad del Bronce en el límite noroccidental de prehistóricos en el centre de la Península Ibérica han ex- La Mancha. El área comprende des formaciones -
Diputación DE ALBACETE Servicio De Secretaría Anuncio
Número 1 Página 5 Lunes, 4 de enero de 2021 SECCIÓN TERCERA. ADMINISTRACIÓN LOCAL DiPutacióN DE ALBACETE Servicio de Secretaría ANuNCio EXTRACTO DEL ACTA NÚMERO XV CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR VIDEOCONFE- RENCIA, EN PRIMERA CONVOCATORIA, POR EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE EL DÍA 3 DE DICIEMBRE DE 2020. Se reúnen mediante el sistema de videoconferencia, bajo la Presidencia del titular de la misma, Ilmo. Sr. don Santiago Cabañero Masip, los vicepresidentes Primero, Segundo y Tercero de la Diputación, don Fran- cisco Valera González, doña Amparo Torres Valencoso y don Juan Ramón Amores García, respectivamente, y todos los restantes diputados provinciales. Actúa como Secretario el de Diputación, don Ricardo Jiménez Esparcia, asistido por los funcionarios don Manuel Cebrián Abellán, Jefe del Servicio de Asuntos Generales, y doña M.ª Desamparados Ruiz Escribano, adjunta del mencionado servicio; asistiendo también a la sesión el funcionario de carrera, Técnico de Adminis- tración General adscrito a la Intervención de Fondos Provinciales, don Manuel González Tébar, en funciones de Interventor accidental. Dándose el quorum legal de asistencia, se declara abierta y pública la sesión por la Presidencia, a las diez horas y treinta minutos del día antes indicado; adoptándose a continuación, dentro del orden del día, los si- guientes acuerdos: – Aprobar las actas de sesiones anteriores (extraordinaria y extraordinaria urgente celebradas ambas el 19 de noviembre de 2020). – Quedar enterada de decretos o resoluciones -
Rio Tajo En Castrejon.Cdr
PA ZE YL IC TOLEDO ZEPA ES0000169 LIC ES0000169 244 RÍO TAJO EN CASTREJÓN, ISLAS DE MALPICA DE TAJO Y AZUTÁN Colonia de garcillas bueyeras “Embalses, islas y barrancos, refugio de aves en el curso medio del Tajo” DESCRIPCIÓN GENERAL Esta ZEPA y LIC integra tres espacios algo distantes, que tienen en común su pertenencia al curso medio del río Tajo a su paso por el oeste de Toledo. Estos tres espacios comparten hábitat similares, todos ellos relacionados con el protagonismo del agua. Incluye embalses, islas, riberas, terrazas, cortados y barrancas, así como llanuras de secano y cultivos que rodean cada uno de los espacios. Agrupa dos embalses con un alto nivel de colmatación (Castrejón y Azután) y determinadas islas del curso del río Tajo, con hábitat palustres y formaciones riparias, que albergan importantes colonias reproductoras de aves acuáticas con numerosas especies de interés. Todos estos espacios poseen buenas zonas de bosque de ribera, que incluyen alamedas de álamo blanco, tarayales, saucedas y otra vegetación palustre. Embalse de Castrejón ZEP YL A IC 245 Leyenda Límite del espacio Núcleos de población Ríos principales Carreteras FICHA TÉCNICA RESUMEN Código RN 2000 ZEPA y LIC: ES0000169. Nombre: Río Tajo en Castrejón, Islas de Malpica de Tajo y Azután. Provincia: Toledo. Extensión: 1.972 ha. Términos Municipales: Albarreal de Tajo, Belvís de la Jara, Burujón, Calera y Chozas, Cebolla, Las Herencias, Malpica de Tajo, Polán, La Puebla de Montalbán. Hábitat característicos: embalse, islas, riberas, terrazas y cortados fluviales. Bosque de ribera: alamedas, fresnedas, tarayales, saucedas, juncales y vegetación palustre de eneas y carrizos.