Aurora jrf- d G Nocturno

Fdo. Duran Rodríguez Fernando Durán Rodríguez

AURORA

DE

NOCTURNO DEDICATORIA

"Sea el primer perfume... Para la dueña de las rosas". MI PROLOGO

La poesía nació junto con la vida. El hombre ple- no de inquietudes busco en la naturaleza y en sus pro- pias emociones la explicación a los fenómenos que lo aquejaban. Así nació el poema, esencia y forma de los misterios de la vida. Sin duda, resultaría ex- tenso e inoficioso enumerar las múltiples facetas que moldean la estructura poética, porque no es dable demenuzar conceptos cuya naturaleza esencialmente subjetiva podrían, irremediablemente inducir a erro- res. "Aurora de Nocturno", es el título de este, mi primer libro. En él está impreso en forma leal y simple la me- tamorfosis emotiva de mi espíritu. Su temática prin- cipal es el amor, no por que yo la haya elegido, si- no, simplemente porque es el rasgo emotivo que es- tá más de acuerdo con mi juventud y en este caso, el amor no podría escapar a un lugar de privilegio dentro de las cargas afectivas que oprimen mi con- ciencia. El título lleva el carácter agridulce del amor, con sus sombras y fulgores, con sus alegrías y tris- tezas, con sus amaneceres refulgentes y sus noches oscuras e inciertas. Dejo, pués, en vuestra manos el tesoro de mi es- píritu, arrancado a jirones 'de sus mástiles de ensue- ño.

F. D. R. CUANDO

ESCRIBO,

MI MANO

VA SIEMPRE

ACOMPAÑADA

DE LA TUYA... EL AMOR "AMAR

Amar es llevar en el corazón la dulce sombra de unos ojos. Es encontrar en nuestra alma los supremos egoísmos. Es buscar entre las flores un color desconocido. Es repetir en el silencio una canción desesperada. Es encontrar en las estrellas unos ojos que nos miran con ternura. Es mirar el cielo y recordar un ser querido. Es querer vivir y desear la muerte pronto. Y amar es, sobre todo, encontrar en unos labios la ternura de un cariño verdadero ... PAISAJE"

En el espejo de la tarde quedó prendida tu sombra y en el pálido reflejo de la luna, como un manantial de sombras, floreció tu sonrisa. Buscó mi mano en los plateados horizontes de la tarde la tibieza de la tuya, y quedó en el aire un suave olor a lejanía. En el cristal de la laguna nuestras almas se juntaron y, ahogadamente, sin un grito, mi corazón cayó a tus pies, inanimado. "ANHELOS

¡Quiero ser el comienzo de las cosas

que terminan en tus labios!

¡Aquellos secretos hondos

con obscuridad de abismos!

¡Aquellas tempestades de risas

que preceden al llanto!

¡Quisiera tener la claridad de la luz

para decirte todo ...

La serenidad del viento

para mirar tus ojos...

Y la perseverancia de la tierra

para guardar tu amor! SI ME LLAMAS"

Si tú me llamas,

pequeña niña mía, yo corro a ti...

Y derribo tus murallas, me apodero de tu vida,

de tu alma, de tu espíritu...

Echo mis raíces en tu tierra y te 'hago mía,

¡Tan mía...

Que no podrás arrancarme! "MI JARDIN ES TAN

PEQUEÑO,

QUE SUS ROSAS SOLO

ALCANZAN

PARA TI..." "BESAME

¡Bésame 1... Bésame largamente con los ojos y los labios. Bésame con tu sonrisa y con tu aliento. Bésame con el alma y la dulzura. Bésame con tu silencio y con tu voz. Bésame, así, largamente, con la manos y la piel. Bésame como quieras, que te amo. Bésame como puedas... ¡que soy tuyo!. ¡PIENSO EN TI!"

Pienso en tí, Cuando florece la espiga su grano dorado. Pienso en tí, cuando viene la noche con su muda canción. Pienso en tí, cuando el pájaro regresa alegre a su nido. Y pienso- Pienso en tí a cada instante. Cuando nombra a la luz, cuando miro las flores, cuando la garza abre sus alas de espuma, cuando el mundo se detiene y parece cansado. ¡Siempre pienso en tí! Cuando te llamo y no respondes, cuando vienes y me miras, cuando sueño y me despierto, pienso en tí... ¡Pienso en tí! Junto al mar, las rocas y la arena, cuando río y cuando callo, cuando hablo y cuando lloro. ¡Ah!... ¡Pequeña mía! ... ¡¡Cómo pienso en tí!! Mi corazón y tu alma

se encontraron.

Y al punto...

se cubrió de nubes el azul firmamento

de mi dicha ; con el dolor...

¡Conocí tu nombre! "EL

AMOR

DESPIERTA,

CUANDO

EL ORGULLO

DUERME... LO INFINITO"

¡Caminemos!... Una lágrima infinita nos asombra. ¡Somos niños... Enamorados de la vida! ¡Te ibas...! Y yo soñaba que volvieras. En el corazón quedó tu herida, nostálgica, doliente. Mis manos se afanaron presurosas. ¡Voy a coger tu sombra!... Tejeré una red de luz, para guardarla. ¡No huyas!... Aguarda a que florezca el nuevo día. ¡Esfera! A que derrame mi tristeza su vaso de luz sobre tu sombra... " T U'

¡Llegaste a mí

como el perfume

pasajero de una rosa...!

¡Y te has quedado...!

¡No sé dónde!,

Pero siempre estás flotando ante mis ojos,

sin cuerpo, sin alma, sin vida...

Eres la suave canción de la alborada-

Eres el enigma indescifrable

del espacio... EXTASIS"

Ya puedes mirar, amor.

¡La vida estalla...!

La sombra, la fatiga, han quedado

en el camino derrotadas.

¡Vuelve la alegría...!

¡Nacen rosas...!

¡Ven...! Ven, amor ,

Juega conmigo...

Embriaguemos de silencio

la alborada... "ENTRE LOS DOS"

¡Descansa...! Sobre mi frente, el hilo del tiempo descuelga la fina seda de sus cuerdas. ¡Duerme...! Ha entrado la noche. El viento escribe, con su mano menuda, la plácida ruta del sueño. Ha consumado el crepúsculo su ceremonia de fuego. ¡Cuánto silencio! ¡Quietud...! ¡Congoja...! ¡Cómo ansio tus manos! Ellas me hablan de tí, cuando las palabras me faltan. —Dime... ¿Dónde estás...? Pa'ra correr en pos de tí y alejar la soledad que te reemplaza. ¡Qué triste y largo es el camino, cuando no hay una mano que nos señale el sendero! ¡Yo, amor, te necesito! No existe en mi boca otro nombre que el tuyo. ¡Sólo tú gobiernas el latido de mi corazón! ¡Sólo tú vives en mí alma, real y plena, como el sol interminable...! "LA FE...

ES COMO EL TIEMPO,

CUANDO SE PIERDE

NO SE PUEDE RECUPERAR A SOLAS"

Mi alma tiene la armonía del crepúsculo que muere. ¡Voy solo...! contando a mi sombra los secretos del día.

Si quieres conocerme... ven... mi boca contará a la tuya todo lo que sabe.

Aguardarás cada mañana la mentira de mi abrazo. ¿Qué importa...? ¡tú lo sabes!

Has venido a buscarme como soy... rosal que sólo tiene espinas. palabra que agoniza en el silencio.

¡Sí! ¡Todo es mentira...! mi abrazo, mis besos, todo. ¿Que soy cruel?, pregunta a mi verdugo, si queda sangre en mis heridas... "¡A D I O S"!

¡Adiós...! Irás conmigo. En la plenitud roja de mi sangre caminas frágil y doliente, como espuma Serás caricia eterna aquí en mis dedos, o suave terciopelo ciñéndome la frente ¡Adiós...! Te llevo en el corazón, Irás conmigo en este gran dolor que me desgarra el pensamiento, en la agonía de mis manos que no tienen tu ternura, y en la secreta angustia de mi alegría que se extingue. No te llamo amor... ¡Amor eres! Amor para mis labios y mis manos. amor para mi angustia y mi esperanza. ¡Pequeña...! Pequeño botón de rosa te llamaba. en cuyos labios suaves descansaba mi tristeza. ¡Adiós...! Un gran adiós, para este gran amor que se despide, para este amor que va muriendo, poco a poco, para este fuego que se apaga y que se enciende, como locas llamaradas de tristeza. ¡Adiós...! No te quiero más aquí en mi pecho, no te quiero en mi dolor, no te busco en mi agonía. Para mi tristeza, basta un beso, un beso tuyo, un largo beso de tus labios que siempre están presente aquí en mi boca, porque están hechos de dulzura... ¡De la gran dulzura que me diste! "CAPRICHO"

¡Qué corazón

loco el mío!

Cuando tú te vas,

se rompe en el quebranto de tu ausencia...

Y cuando vuelves,

¡Dios mío...!

¡Cuando vuelves!

Sólo piensa en que te irás,

y llora en vano. ENSUEÑO"

¡Deja...! Deja, amor, que se apaguen

las estrellas, la luna, el cielo, todo.

Deja que la tierra se obscurezca.

y la vida vaya en sombras preguntando algún camino a lo ignorado.

Es allí,

donde tú y yo

robaremos un minuto

a la tristeza,

para entregar a Dios

el eco musical de una sonrisa. "DEL AMOR

SOLO SE RECIBE

LA ALEGRIA

DE UNA SERENA

TRISTEZA..." TU Y Y

Una suave fragancia de flores perfumando la tarde, un vuelo de pájaros distante y silencioso, una luz eterna suspendida en el cielo, un poema inédito escrito en mi alma. Eso... ¡Eres tú!

Un grano de trigo sembrado en las piedras, una hoja seca guardada en un libro, un camino de espinas, solitario y sombrío, una palabra triste inspirada por tí. Ese... ¡Soy yo! ESPUMA"

¡Mariposa sin alas! mariposa pequeña y blanca que buscas a tientas prolongar tu vida. ¿A qué tanto cielo si volar no puedes? ¿Por qué tantas luces si la obscuridad te llama? Mariposa sencilla color de la aurora ¿Te ha robado el viento tus colores vivos? ¿o fue la noche misma quién te arrebató la vida? ¡Mariposa sin alas! Te pareces a Nancy, delicada y sencilla. Te asemejas a m alma silenciosa y lejana "A MOR'

Nunca se cansan mis labios

de nombrante, jamás se han cansado mis ojos

de mirarte, todo en tí surge radiante,

como si en tu nombre fuera escrito

el paisaje de silencio de mi alma. "LA VANIDAD

ES COMO

LA MUERTE...

VISTE DE LUTO

LA ALEGRE SONRISA" "NADA M A S"

¡Espérame!

Espérame en el camino

más sombrío,

en la choza

más humilde;

guárdame el pan

más amargo,

y cuéntame la historia

más triste...

que en esa tierra

donde estás,

cosechará mi amor

sus espigas. "PINCELADAS"

¡Silencio!

Sólo un murmullo de voces

desgarrando la tarde.

Tus labios me trajeron la tristeza

en un beso infinito de adiós.

Las primeras estrellas

alumbraron tus ojos...

¡Ojos grandes...!

¡Ojos míos...! "T ERN ÜR A"

¡Ternura...!

Mis ojos en tus ojos.

¡Ternura...!

Mi mirada y tu silencio.

¡Ternura...!

Mis manos en tus manos.

¡Ternura...!

Mi corazón junto a tu pecho.

¡Ternura...!

Mi tristeza y mi alegría.

¡Ternura...!

Tú y yo- mi corazón, tu corazón...

¡¡Todo es Ternura!! "V E N"

¡Ven ahora...! Ahora que tengo tu rostro entre mis ojos y que la tierna flor de tus besos, esparce su aroma de rosas por toda mi alma. ¡Ven...! ¡Ven ahora...! Ahora que sólo recuerdo del mundo tu pálida frente jugando en la niebla. Ahora que mi secreto lleva tu nombre y de la tierra surge el perfume de tus pasos de espuma. ¡Ahora...! Ahora que tengo el corazón abierto y que por su herida se desliza el mundo, como pájaro errante, boracho de cielo... "EL AMOR...

ES COMO EL OTOÑO-

SE DESHOJA,

Y VUELVE A RENACER" "ETERNIDAD"

En cada rosa...?

Tú.

En cada espina...?

Tu amor.

En cada rosa y espina...?

Tú y tu amor para siempre. "I M A G E N"

Cuando vino la riqueza con sus dávidas de oro, y esparció a nuestros pies sus gemas relucientes. ¡Ay!, amor, ¡Cómo sonreías! ¡Ay!, amor, ¡Cómo me adorabas!

Cuando vino la pobreza con su traje roto, y nos quitó la seda vistiéndonos de harapos. ¡Ay!, amor, ¡No me mirabas! ¡Ay!, amor, ¡Te habías ido! CUANDO TU ESCUCHES"

Cuando tú escuches que te llaman y sientas un murmullo interior que te reclama, cuando no sepas si tu corazón sigue siendo el motor de tus arterias, cuando no comprendas por qué las rosas nacen siempre en Primavera, cuando no te expliques la razón de una angustia repentina, cuando quieras ver y tus ojos los nuble la amargura, cuando pretendas sollozar y se ahoguen tus gemidos, cuando quieras ser grande y te mires pequeña, cuando no sepas si estás caminando o te detienes, cuando mires y no veas lo que buscas... ¡¡Cuídate...!! porque ese mal no lo curan los mortales. ¡¡Despierta!! Porque estás enamorada. "A TUS OJOS"

Ojos azules,

¡Ojos tuyos!

Ojos simples

como la espuma o la naranja.

Ojos que en el cielo se reflejan

como fúlgidas diademas relucientes.

Ojos que son bellos por humildes.

Ojos que al mirar no guardan celos,

y en cuyo fondo azul vuelan tus sueños,

como efímeras gaviotas peregrinas... "AIRES

DE

NOCTURNO" N? 1

De ti quiero el amor,

como un ramo de rosas frescas.

Amor dulce, sin estruendo,

como una suave melodía, que adormece el corazón

en la fatiga-

De ti

quiero este amor-

¡Porque te amo! N* 2

Si te digo:

no te quiero.

Si te aparto bruscamente

de mi lado.

Si tus razones

no escucho.

Si indiferente a tu tristeza

yo me río...

¡Deja...! ¡Deja, amor, que mi dolor

se desahogue un corto instante en torpes vanidades! N? 3

Cuando todo, amor, se olvide:

Cuando la tierra detenga su camino, fatigada;

Cuando el sol no alumbre más, entristecido;

Cuando todo, amor, ya pase y mi cuerpo esté dormido

para siempre, en el amargo sitio de mi llanto...

Entonces, mujer,

¡Toma mi beso...! El beso aquél

que en mi corazón hizo la herida, cuando te dije adiós:

¡Arrepentido! N? 4

¿Era tu voz la armonía

del arroyo que se oía correr

entre la aurora?

¿Era tu voz aquella tarde

el grito que despertó mi corazón de su sosiego?

¿Era tu voz o ya estoy loco

de tanto hablar de ti a veces sin razón,

como mis versos? N? 5

Yo soy la tempestad del horizonte,

la voz imperativa de los truenos, el sordo estruendo de las olas.

Soy el latido profundo del abismo, soy la piedra tosca,

la roca inamovible, la montaña inexpugnable...

Pero a tu lado, amor, sólo soy la suave brisa

de tu aliento... VERSOS

AL

VIENTO "Tu sonrisa

es la espuma...

Es la burbuja

que en el agua se divierte..." "Cuando llega la noche,

vienes tú... En mi tristeza.

Cuando renace la luz,

surges tú... En mi alegría..." ¡No conozco otro amor!

Tú, la primera.

Tú, la última.

¡Tú en mi corazón, hasta la muerte! Te vi venir desnuda, y de pronto... Todas las sombras cayeron sobre ti para cubrirte. Abre los ojos- saluda al nuevo día con los párpados abiertos. Verás cómo de nuevo el sol se esconde, y en tu azul... ¡Se abrirán nuevas estrellas! Echa tus redes en el mar embravecido de mi aliento. Y aprisiona en ellas mis palabras, míseros peces, doloridos y muertos. ¡No hables!

¡Calla...! ¡Calla!

¡Que despiertas el poema! POEMAS

Y

CANTARES ¿ESTRELLAS...?

TUS OJOS

MIRANDO EL INFINITO "AURORA DE NOCTURNO"

¡Y yo me iré...! Y yo me iré, amor, hacia otras tierras, iré por el' camino del silencio, recogiendo el sabor amargo de las flores, preguntando a la tristeza si eres tú la mujer que yo más quiero. Y en cada uno de mis gestos... en cada paso... En cada palabra que te nombra, yo pregunto a Dios> si está hecho de dolor mi pensamiento. Iré sembrando entre los surcos de tu tierra- De mi tierra, estas lágrimas de amor que ya no caben en mis ojos. Quiero esculpir en besos todo el amor que yo te debo. Quiero pagar en llanto lo que Dios ha impuesto a mi destino. Iré lejos- Será la distancia como el velo gris de la mañana, como un eco de adiós, que se repite. Ya no jugarán mis manos en las tuyas, perderán la fe mis labios sin tus besos; pero llevaré amor en mi garganta, doblado en mi pecho y entre el corazón y los labios este amor que tú me has entregado. Y yo me iré... Y yo me iré, amor, hacia otras tierras, y el cielo abierto en flor, como esperanza. recibe el llanto amargo que te ofrezco. Se ha perdido la luz de la mañana en la penumbra triste de mis ojos. Después de la alegría de encontrarte, viene el triste derrotero de tu ausencia. Como yo, mujer, te quiero, no existe amor tan grande aquí en la tierra. ¡Déjame...! Déjame, amor, que te bendiga. Gracias... Gracias, mujer, por llenar de dulce calma mi fatiga. Yo soy el triste amor que se despide. yo soy la noche amarga que despierta, yo soy el áspero camino que termina en la pálida luz del horizonte. ¡Deja...! Deja, mujer, que mi amor te diga en llanto lo que en palabras es lenguaje de ternura. Yo soy el labrador que ve la flor y que arranca el cardo que la muerde. Yo soy la noche misma que agoniza, en el pálido cristal de la laguna. ¡Y yo me iré...! Tomaré una estrella en el cielo de tu rostro, para alumbrar la noche que en mis ojos va cayendo. Y tú... Tú que eres la radiante primavera, la tierra fecunda de los campos, el aire que respira mi garganta, ¡Tú...! Que eres todo... Todo lo que en mi alma se levanta, vuelve tus ojos a este triste caminante, que busca el cielo azul sin encontrarlo, con los ojos hundidos en la tierra. Para quererte, donde estés, en cualquier parte, he arrancado el corazón de mi costado, porque a ti, mujer, te pertenece. Y espera... Espera al hombre que te escribe este poema, y que entre lágrimas te jura regresar, para entregarte ese ramo de rosas. que en su huerto ha quedado floreciendo... "CANCION DE OTOÑO"

El agua y el viento arrastran hojas muertas. ¡Otoño gimiendo en el paisaje! Vuelan lágrimas del cielo. Un niño esconde su cometa. ¡Otoño cantando sobre el agua! Unos ojos, labios y manos que se estrechan. ¡Todo calla! ¡Otoño sonriendo bajo el parque! Del silencio nacen alas, golondrinas que se alejan. ¡Otoño despertando de su sueño! "EN SILENCIO"

¿Quieres hablarme?, muy bien. Te escucho. Aunque esta vez todo es diferente. El otoño ha vuelto grises las hojas de los árboles, y la primavera se ha ido cabalgando con el viento hacia otras latitudes más benignas.

De mi amor no queda nada. Alguna que otra brasa que intenta revivir de las cenizas, es prontamente apagada por mi orgullo.

—Y, dime ¿qué puedes decir a mi dolor? ¿Qué excusa puedes dar a tu desvío? —Tú sabes, te esperé siempre sin que mi corazón se decidiera a cambiar lo moreno de tu piel por alguna rubia seda que alzara sus brazos intentando detener mi camino.

Pero: Mi sangre se secó en las venas esperando pacientemente tu regreso y el desprecio lanzó su torrente de amargura por mis paredes resecas de llanto.

Y todo acabó: ¿Qué puedes reprocharme? ¿No fue tuya la culpa de dejar que este amor se alejara sin intentar detenerlo?

Y comencé a odiarte sin encontrar por eso la solución a mi tristeza. Te busqué siempre. Pregunté por tí a todo aquel que dijera tu nombre con burlona intención o con simple indiferencia. Y la respuesta fue siempre la misma: no sé, no la he visto.

¿Qué quieres? Y sentía que mi vida se apagaba, que las raíces de mi corazón salían a la tierra. arañando mis carnes con la vana esperanza de encontrarte.

Y lloraba, como si los leños de mi cuerpo fueran minúsculos granos de tu ausencia que se prendían a tu fuego infinito.

Y todo por tí hasta que un día, tu sabes, te encontré. Y cara a cara con tu indiferencia, sin pensar en nada, dejé que mi amor fuera hasta tus pies, sumiso, rendido, dejé que te hablara de mi dolor, de mis tristezas, que venían sin rencores de la obscuridad de mis sueños

Y tú lo dejaste humillarse, para tener en tu jardín una nueva flor que deshojar.

—Ahora, comprende, debes alejarte, no quiero que toques de nuevo mi vida con la fina piel de tus manos vendidas.

Deja que alcancen mis ruegos la ilusión del amor verdadero y que florezca de nuevo en mi alma un rosal de flores puras. "CANCION DE INFANCIA"

¡Como muerden los años las canciones de cuna! Se fue blanca nieves y el gato con botas, el gigante egoísta y los siete enanitos. El cuento de la abuela entre mate y mate y la historia de bandidos que narraba el arriero. Se fueron los años a tejer aventuras a las nuevas cunas que esperan la vida. Pero hay siempre en el mundo un cuento sin muerte, una cenicienta que llora sus penas, un lobo malo esperando al acecho, o la bella durmiente añorando a su príncipe. "POR SIEMPRE'

Y... ¿por qué sombra? Y... ¿por qué sombra en tus verdes ojos claros, en tu radiante sonrisa de alborada? ¡iSombra obscura! Como una estrella apagada por el viento.

Y... ¿por qué siempre así? así- así profundo como el dolor secreto de una palabra angustiada que no llega. ¡Sombra en tu rostro! en el cristal de tus pechos turj entes, sombra en tus vírgenes caderas aprisionadas por mis dedos ardientes. No te hablo, me detengo bruscamente y te contemplo, sola, desnuda. En mis ojos negros vuelves a ser clara, en mi obscuridad

te reflejas radiante, y me mata tu cuerpo, y me mata tu sombra... tu sombra ya mía, mía, mía, mía como toda la soledad de tu tristeza.

Y será así, doloroso nuestro encuentro, por siempre. Miraremos el día con lágrimas, y en la noche buscaremos la luz, la luz tuya, la luz mía, mi amargura, tu dulzura, nuestra angustia sin perfumes" y caerá la sangre a nuestras venas dolorosa, quemante, y lanzaremos gritos tristes a las flores, a las flores blancas, al rosal arrasado por el viento. Y sentiremos cómo bulle la tempestad en la ventana, y, nos sentiremos uno. uno, uno solo ser en el calor ardiente del amor. Y cuando afuera la lluvia nos repita sus palabras heladas, nosotros derretiremos todos los hielos, todas las tempestades, con el fuego que nos quema los labios como brasas ardientes. ¡ay!, amor, aparta las sombras que te cubren. ven a mí, corre, desnuda, mis brazos se abrirán para cubrirte y renacerá en mis dedos la ternura, la ternura olvidada, la ternura del hombre que dejó en tu cuerpo todas las huellas de su fuerza, que estrujó en tus brazos todas las iras, y que mordió en tus labios todos los odios. Y que fue tuyo, tuyo en sus combates injustos, en sus furias repentinas; tuyo en su existencia vacilante y dura. Y si mis manos tiemblan al tocarte. No temas. que todo mi ser está temblando cuando hacia tí se derrama. Esta noche, esta noche negra y blanca esta noche de sombras y de luces renaceremos del barro para volver a la vida. Se juntarán nuestros ojos para llorar como un solo hombre, como una sola alma sonreirán nuestros labios. Y en este amor seremos íntegros. Y acallará la tempestad su grito ronco y será una suave melodía el furioso martilar del viento en la ventana. Y así, juntos, en la luz sin sombras, en la espera sin angustias, en la tristeza sin lágrimas, veremos renacer el nuevo día...