Gregorio Iglesias
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Antiguas Explotaciones De Estaño-Wolframio En Arteixo Y Laracha (Resumen)
Antiguas explotaciones de estaño-wolframio en Arteixo y Laracha (resumen) RUIZ MORA, J. E. (*); AMEIXEIRAS LOPEZ, J. (**) 1. INTRODUCCION En los términos municipales de Arteixo y Laracha se conocen una serie de pequeñas explotaciones sobre yacimientos de wolframita-casiterita, de escaso interés tomándolos por separa dos, pero con importancia potencial en su conjunto. Todos es tos yacimientos fueron trabajados de forma muy rudimentaria entre los años 1940 a 1968, fecha en que cerró la última mina de la zona. El único estudio conocido sobre alguno de estos yacimien tos corresponde a uno realizado por el Instituto Geológico y Mi nero, que investigó por medio de prospección geoquímica para Sn-W en la zona de Monteagudo-Lendo, clasificando la zona de Laracha como de interés medio a escaso para estas sustan cias. 2. GEOLOGIA y METALOGENIA En las únicas formaciones que se conocen mineralizaciones de Sn-W de esta zona es en los granitos, ya que en los esquistos y gabros (estos últimos titaníferos) no se presentan dise minaciones ni filones mineralizados, al menos macroscópicamente. En los cuatro tipos de granitos presentes aparecen mineralizaciones de wolframio o esta ño. En los granitos orientados si se conocen mineralizaciones primarias de tipo filoniano, mientras que en los granitos porfídicos del tipo de A Coruña, sólo se conocen mineralizacio nes aluvial-coluviales de casiterita: a. Granito neísico tipo Neme; Con neisificación marcada N 55 E con la que es frecuente que coincidan filones de cuarzo en ocasiones mineralizados, como es el caso de Monteagudo Lendo. b. Granito orientado de Monte Barbeito; presenta una orientación mucho más suave N-NNE. -
Partido De Araría
PROVINCIA I)L LA CORU . Comprende esta prov lucia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Araría . Arzúa. Santiso. "foques . blellid Zuuru. 13oimorto. Sobrado . Curtís. Pm() (El). Vilasantar. Partido de Betanzos . Abegondo . lltanzos. G,irós. Oza. Aranga. Paderuc Uergondo. Cesuras . Irijua. Sada. Partido de Carballo . (uristancu. I.aracba. Canana. Puente ('eso. Carballo. Lage. Nlalpica. Partido de Corcubión . Cantarinas . Corcubión . Finisterre. Vintianzo. Cee. 1)uninría . Mugía. Zas . Partido de La Coruña . Culleredu . Arte u. 1 ( 'artal. 1 Iza. Caninrc : t'R[NA ( LA '. 1 )leiros. Partido de El Ferrol . Ferrol (El) Narra. San Saturnino . 5un,uzas. Nloecne. Ncda Scr.uttes Val,locitio . Partido de Muros . Oute s Carnuta. \lazaricos. 1 \lobos. Partido de Negreira . Ames . 13riún. Nc'jeira . Santa Comba. Baña (La) . Partido de Hoya. Ril,cira. Huir(,. Nova. Puebla del Cal animal . Lousantc . Sun. La Coruña Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/5 Partido de órdenes . Rip ian . 1 nades. Ordenes . 'Cordoya . ('erceda . Mesía. Oroso . Trazo. Partido de Ortigueira. Cedeira . Puentes de García Ro - Maiiún . ( )rtil;ueira . Cerdido. dríguez. Partido de Padrón . I)odro . Rianjo . Roes. leo. Padrón. Partido de Puentedeume. • Ares. Castro . Montero . Pnentedeumc . Cabañas l ene. Mugardos . Villarniayor . ('alela . Partido de Santiago . 13oilucij('Ln . l:nlesta . 1-5autiano . Yedra. t 'unjo . TOTAL J 1>n LA PROVINCIA Partidos judiciales 1-1. Ayuntamientos 97. La Coruña Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/5 CENSI) DE 1 ..1 l'(H11 . .11'11 .S DI .: 191( 1 . 1 iro i N n . -
Vicerreitoría De Estudantes, Participación E Empregabilidade 1
Vicerreitoría de Estudantes, Participación e Empregabilidade CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ALOJAMENTO PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDADE DE A CORUÑA EN LAS RESIDENCIAS PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DE LOS CAMPUS DE A CORUÑA Y FERROL, CURSO 2021/22 La Universidade da Coruña (UDC) convoca plazas de alojamiento en las residencias públicas universitarias de los campus de A Coruña y de Ferrol para el curso académico 2021/22, de acuerdo con las siguientes bases: 1ª.- SOLICITANTES Alumnado de grado y máster que se matricule a tiempo completo en un centro de la UDC, en los campus de A Coruña y Ferrol, para el curso 2021/22, y que cumpla los requisitos recogidos en el Anexo I de esta convocatoria. 2ª.- EXCLUSIONES Además de las personas que no cumplan los requisitos exigidos en esta convocatoria, no podrán ser admitidas las solicitudes de las personas que se encuentren en alguno de los siguientes casos: a) Personas que con fecha del 30/06/2021 mantengan cantidades pendientes de pago a la UDC, del curso 2020/2021. b) Residencia Pública Universitaria Elvira Bao (A Coruña): como regla general, quien tenga el domicilio familiar en el municipio de A Coruña o en su área metropolitana, que comprende los ayuntamientos de A Laracha, Carballo, Betanzos, Oza-Cesuras, Miño, Curtis, Arteixo, Cambre, Culleredo, Oleiros, Bergondo, Sada, Abegondo, Carral, Cerceda y Ordes. Para valorar esto se tiene en cuenta la distancia entre el domicilio familiar durante el curso y el centro docente, los medios de comunicación existentes así como sus frecuencias y los horarios lectivos. c) Residencia Pública Universitaria de Ferrol: como regla general, quien tenga el domicilio familiar en el municipio de Ferrol o en su área metropolitana, que comprende los ayuntamientos de Miño, Cabanas, Pontedeume, Fene, Narón, Valdoviño, Neda, Ares, Mugardos y Cedeira. -
Basement Rocks of Western Galicia As Sources for the Minerals in the Ría De Arosa
LEIDSE GEOLOGISCHE MEDEDELINGEN, Vol. 37, 69-76, 1-6-1968 1968, pp. separately published Basement rocks of Western Galicia as sources for the minerals in the Ría de Arosa BY P. Floor Abstract The of the in Galicia is outlined with reference the area of the geology hercynian orogen western briefly special to drainage Ría de Arosa. The possible host rocks of translucent heavy minerals found in unconsolidated sediments within and around the ria are tabulated and discussed. Resumen del herciniano occidental el área de de la Ría de La geología orógeno en la parte de Galicia, especialmente captación Arosa, traslúcidos sedimentos está resumida. Se discute cuales son las rocas primarias de los minerales pesados encontrados en los no consolidados dentro alrededor de la el cuadro 1 las áreas de de los ríos Ulla y ría. Estos son representados en para captación y Umia el cuadro la directamente circundante la Ría de Arosa. y en 2 para región a INTRODUCTION Acknowledgements. — The author gratefully acknow- ledges the assistance of Professor A. J. Pannekoek, The Ría de Arosa is situated within the hercynian that in the Professor E. den Tex and Mr. W. S. Koldijk, who orogen occupies a large area western part critically read the manuscript, and of Messrs. C. E. S. of the Iberian Peninsula. It has a slightly curved shape; strikes from W-E in the south NW- Arps, J. J. M. W. Hubregtse, H. Koning, J. A. Saltet average vary over and E. van Scherpenzeel who provided data for Tables SE in the centre to N-S in Galicia, the northwestern 1 an 2. -
La Ostricultura: Una Alternativa De Desarrollo Pesquero Para Comunidades Costeras En Cuba
La Ostricultura: una Alternativa de Desarrollo Pesquero para Comunidades Costeras en Cuba Abel Betanzos Vega, José Manuel Mazón Suásteguí y Gustavo Arencibia Carballo Betanzos-Vega, A., J.M. Mazón-Suástegui, y G. Arencibía-Carballo (Eds.)., 2018. La ostri- cultura: una alternativa de desarrollo pesquero para comunidades costeras en Cuba. Univer- sidad Autónoma de Campeche. 104 p. © Universidad Autónoma de Campeche Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (epomex) Esta obra fue revisada por: Dr. Edgar Mendoza Franco Instituto epomex, Universidad Autónoma de Campeche. Dr. Rodolfo del Río Rodríguez Instituto epomex, Universidad Autónoma de Campeche. ISBN 978-607-8444-43-4 DOI: 10.26359/EPOMEX.CEMIE032018 Contenido Agradecimientos v Presentación vii Prólogo ix Ostricultura vs pesquería de ostras 1 A. Betanzos-Vega y J.M. Mazón-Suástegui La actividad ostrícola en Cuba 11 A. Betanzos-Vega Bioecología y manejo acuícola-pesquero de moluscos del género Crassostrea: caso ostión americano C. virginica (Gmelin, 1791) 25 J.M. Mazón-Suástegui Principales factores de impacto en la actividad ostrícola 43 G. Arencibía-Carballo y A. Betanzos-Vega Protocolo de monitoreo de ostión 57 A. Betanzos-Vega Diseño y operación de granjas de ostricultura artesanal 73 A. Betanzos-Vega Agradecimientos A los precursores de la ostricultura en Cuba: Sáenz B. A., Alfonso-Meléndez S., Bosch A., Soroa-Boffill J., Vásquez B., Fernández-Milera J., Argüelles L. M., Fonticiella D., Frías J. A. (especialmente), Rodríguez J., Felipe C. L., Fraga-Castro I, Rubio R., de la Cruz A., Espi- nosa-Sáez J., Alfonso E., Leal S, Gelabert R., Perera C., Zayas C. R., Molina E., Morales A., Herrera P. -
Flandes Indiano Chiloense
Evolución del urbanismo y de la disposición territorial del poblamiento en un municipio coruñés de interior: caso de Santa Comba (Galicia, España). Evolution of urban and territorial layout of the settlement in a municipality indoor Coruña: the case of Santa Comba (Galicia, Spain). Evolución del urbanismo y de la disposición territorial del poblamiento en un municipio coruñés de interior: caso de Santa Comba (Galicia, España). Evolution of urban and territorial layout of the settlement in a municipality indoor Coruña: the case of Santa Comba (Galicia, Spain). José Balsa Barreiro Filiación Investigador del grupo de Ingeniería Civil de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Coruña (UDC)., Ingeniero del Instituto. Cartográfico Valenciano (ICV). España [email protected] Resumen El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de España), además de la influencia de esta dinámica global, existen una serie de particularidades que convierten a su realidad demográfica en un caso excepcional: un modelo de ocupación del territorio propio, el peso tradicional de la emigración, el desequilibrio económico entre la costa y el interior, la baja tasa de hijos por mujer, etc. Para ello, en este artículo nos centraremos en un municipio concreto, el de Santa Comba (A Coruña), el cual presenta mucho interés como objeto de estudio por una serie de razones (su posición estratégica, por ser el municipio referente de su entorno, la gran importancia de la emigración en su desarrollo). -
ULTRALIGERO EN CASTRIZ “PILOTO POR UN DIA” (Santa Comba - a 10 Km De Santa Comba) a Coruña, Galicia
ULTRALIGERO EN CASTRIZ “PILOTO POR UN DIA” (Santa Comba - a 10 Km de Santa Comba) A Coruña, Galicia El ultraligero es una modalidad muy parecida a la avioneta tradicional, pero con una reducción de peso considerable. La nave tiene una autonomía de 3 H y puede alcanzar una velocidad de 70 Km/h Volar en Castriz (Santa Comba) en ultraligero es una de las sensaciones más increíbles que existe. Sentirás en primera persona la sensación de sentirte como un pájaro. Atrévete a volar y sentir el mundo bajo tus pies. Acércate a nuestras instalaciones y realiza un bautismo aéreo en ultraligero con un piloto experimentado. La duración del vuelo la decides tú, pudiendo ser de 30 minutos, de 45 minutos o de 1 H. Durante el recorrido podrás coger el mando y sentir la sensación de ser PILOTO POR UN DIA (una vez estabilizado el ultraligero, durante el vuelo se ofrecerá la posibilidad de pilotar la nave, bajo la supervisión de un instructor de vuelo, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, a excepción de las maniobras de despegue y aterrizaje). 1.- ZONA DE VUELO O - ZONA El despegue y el aterrizaje será sobre el entorno de Castriz (Crta Santa Comba - Coristanco), en el km 10 Imprescindible reserva previa. - DISTANCIAS (KM) Coristanco 10 km - Santa Comba 11 km - Carballo 16 km - A Coruña 49 km - Santiago 44 km - Pontevedra 103 km - Vigo 128 km Lugo 143 km - Ourense 149 km 2.- DURACION Y HORARIOS S - DURACION Tiempo aprox de vuelo (dependiendo de las condiciones meteorológicas): 30 min / 45 min / 1 H. -
Office of the Vice-President for Students, Participation and Employability
Office of the Vice-President for Students, Participation and Employability CALL FOR APPLICATIONS FOR UNIVERSITY OF A CORUÑA STUDENT ACCOMMODATION IN PUBLIC UNIVERSITY HALLS OF RESIDENCE IN A CORUÑA AND FERROL, 2021/22 The University of A Coruña (UDC) announces a call for applications for accommodation in public university halls of residence in A Coruña and Ferrol for the academic year 2021/2022. The application process will be subject to the following conditions: 1. APPLICANTS The call for applications is open to students registered for the academic year 2021/2022 on full- time undergraduate or Master’s degree courses in a UDC faculty or school in A Coruña or Ferrol who meet the requirements stipulated in Annex I. 2. ELIGIBILITY Applications will not be considered from students who do not meet the requirements outlined above or in Annex I, or from students in any of the following situations: a) Students with fees still owing to UDC for the academic year 2020/2021 by 30 June 2021. b) Elvira Bao University Residence (A Coruña): As a general rule, students whose family home is located in the city of A Coruña or in the Greater A Coruña area (including Laracha, Carballo, Betanzos, Oza-Cesuras, Miño, Curtis, Arteixo, Cambre, Culleredo, Oleiros, Bergondo, Sada, Abegondo, Carral, Cerceda and Ordes). Applications will be reviewed on a case-by-case basis, taking into account the distance between the family home and the student’s faculty, availability of transport, and the student’s timetable. c) Ferrol University Residence: As a general rule, students whose family home is located in the city of Ferrol or in the Greater Ferrol area (including Miño, Cabanas, Pontedeume, Fene, Narón, Valdoviño, Neda, Ares, Mugardos and Cedeira). -