Butlletí de juliol-desembre

novetatsBUTLLETÍ DE NOVETATS DISCOGRÀFIQUES discogràfiquesGENER - MAR2019Ç 2007

ButlletíÍndex Índex d’autors, títols i matèries  Índex

1. Músiques del món. Cantautors 2. Jazz 3. Rock. Pop 4. Música clàssica 5. New Age 6. Bandes Sonores 7. Música per a xiquets 8. Vídeos musicales 9. Índex d’autors, títols i matèries Índex Índex Índex d’autors, títols i matèries  1. Músiques del món. Cantautors

1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 1 ARTETA, Ainhoa La otra orilla / Ainhoa Arteta. -- []: Universal Music , D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 40 min): digital + 1 DVD + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9073 19 €

“Frenesí” o “Guantanamera” eran las canciones que “las Ibarrolaburu” cantaban cuando la soprano Ainhoa Arteta era “pequeña”, la banda sonora de momentos “súper felices” que ella ha querido recuperar en “La otra orilla”, un disco que sale el viernes y que mira con “pasión” y “vanguardia” a Hispanoamérica. Arteta (Tolosa, Guipúzcoa, 1965) es hija de Esther Ibarrolaburu (1934-2007), que con sus cinco hermanas solía “armar unas estu- pendas” en Nochebuena y Nochevieja cantando un repertorio que incluía boleros y habaneras como “El rosario de mi madre”, “Piensa en mí” o “Pecado”, “las canciones protesta de los 60 y 70”, asegura la intérprete en una entrevista con Efe. Esos temas o “Quiéreme mucho”, “Volver, volver”, “María de la O”, “Ansiedad” y “Cuando llegue al mar” -todos en el nuevo disco- eran, afirma, “reivindicativos” porque su madre y sus tías las cantaban cuando querían “decir algo”. Es, precisa, la continuación del primer trabajo “crossover” que hizo, “La vida” (2008), y vuelve a contar con Javier Limón para la producción porque son “los temas que entonces se me quedaron en el tintero”. El disco, que interpreta con músicos de la Berklee College of Music, donde Limon es profesor, contiene “arreglos a veces com- pletamente inesperados, tanto que no sabes ni qué canción va a ser”, se ríe. 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors

“La otra orilla” incluye un DVD grabado en La Habana por Alejandro Pérez en el que se recogen interpretaciones de Arteta de estos temas en distintos escenarios, desde una fábrica de tabacos a una granja pasando por la celebérrima Bodeguita del Medio. “Ha sido maravilloso. Casi todos mis músicos son cubanos y me han impregnado de su forma de ser, su espontaneidad, de su forma de acompañar improvisando. Son felices, van a su ritmo y lo pasan muy bien. Conocí a personajes súper bizarros y líamos una muy tremenda”, afirma. [….]

Concha Barrigós [Consulta:17/12/2019]

1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 2 COHEN, Leonard (1934-) Thanks for the dance / Leonard Cohen. -- [S.l.]: Sony Music Entertainment, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 29 min.) : digital; 12 cm. + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9070 16 €

Cuenta Adam Cohen que su padre Leonard (Westmount, 1934-Los Ángeles, 2016) nunca dejó de trabajar. Aquejado de leucemia, con las vértebras destrozadas, engañaba al dolor con cannabis medicinal. Apenas podía cantar pero susurraba majestuosamente con su voz cavernosa, asumiendo que su hijo terminaría desarrollando la vestimenta musical. No pudo concluir todo lo que estaba preparando: Listen To The Hummingbird, una de dos miniaturas incluidas en el disco Thanks For The Dance (Sony), se grabó casualmente. Tras el fallecimiento de su progenitor, Adam se sintió paralizado al revisar las grabaciones: temía que se pensara que estaba rebañando el fondo de los cajones. Consultó a amigos productores y le aseguraron que, más que correcto, era necesario rematar la tarea. En su primera parte, Thanks For The Dance se revela como un disco muy español. El laúd de Javier Mas trae aromas medite- rráneos; también está presente como corista Silvia Pérez Cruz. Suenan palmas (que se pretenden) flamencas en The Night Of Santiago. Cultura El País 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 3 FESTA Major XXI : homenatge als 50 anys de La Trinca. -- : Enderrock, D.L. 2019. -- 1 disco compacto.CD promocional distribuido con la revista Enderrock nº 291, julio de 2019. ALI FONO R.C.D. 9063

Festa Major és un dels millors exemples de música popular en el sentit més genuí de la paraula: música feta a partir de l’observació del comportament de la gent (en aquest cas durant una festa major) que el poble fa seva i en multiplica els efectes. La Trinca va retratar com eren les festes majors catalanes dels anys seixanta i al mateix temps va condicionar com serien les posteriors al seu disc. L’espectacle de tribut als 50 anys de La Trinca, Festa Major XXI, és una producció del GRUP ENDERROCK i l’Associació per a la Divulgació, l’Ensenyament i la Promoció de la Música Catalana que es va estrenar el 30 de juny a l’auditori Espai Ter de Torroella de Montgrí. La banda que ha enregistrat el disc està formada per Nico Mellón (baix), Enric Peinado (guitarra), Quim Castelló (bateria), Klaus Stroink (trompeta), Maria Cruz (saxo), Paula Vegas (teclats), Marc Vila (percussió) i Manu Sabaté (gralla, tenora i clarinet), amb la col·laboració de Jordi Molina (tenora a “Les sardanes”) i Joan Díaz als arranjaments i la direcció musical. Revista Enderrock Juliol 2019 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 4 GIL, Miquel Geometries / Miquel Gil. -- [S.l.]: Temps Record, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (39 min.) + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9081 15 €

[...] La presentació d’un àlbum amb cançons noves del músic de Catarroja, foguejat amb un tòtem de la cultura del nostre país com Al Tall i amb més de dues dècades de trajectòria en solitari, no deixa de ser un esdeveniment cultural de gran magnitud. Es tracta d’un retorn, de fet, amb tots els honors, amb un disc, anomenat Geometries, produït per Borja Penalba i en el qual Gil s’ha envoltat d’un equip de músics de primer ordre: el multiinstrumentista Eduard Navarro, el pianista i cantautor Abraham Rivas, el percussionista David Gadea, el guitarrista Antoni Porcar i el baixista Gusmà Gil. Sobre textos de sospitosos habituals com Anna Montero, Enric Casasses, Vicent Andrés Estellés i alguns descobriments més recents com Begonya Pozo, Imma Máñez o Joanjo Garcia, Miquel Gil construeix una proposta musical que, en els seus primers compassos, deixa la sensació que el de Catarroja ha reprès el discurs allà on l’havia deixat. [...] Tot i això, des del punt de vista de la recerca musical, la segona part de Geometries resulta més interessant i satisfactòria.[...] Per rematar un treball que conté l’essència del que ha estat la carrera de Miquel Gil en solitari, l’amor a les arrels barrejat amb un esperit de recerca, el músic ha tingut la bona pensada d’optar per “Geometries”, una cançó sobre un poema de Begonya Pozo, “Geometries domèstiques”, amb una melodia i uns arranjaments que remeten al pop mediterrani de Pep Laguarda o Remigi Palmero a ritme de rumba.[...] 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors

Darrer vers d’un disc fet amb temps per davant, amb el marge perquè el músic agafara del calaix les millors idees i els donara la forma adient. Miquel Gil, una llegenda del folk, torna. Despert com un riu. Fort com una muntanya.

Xavier Aliaga [Consulta: 17/12/2019]

1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 5 MARTIRIO A Bola de nieve / Martirio & Chano Domínguez. -- [Madrid]: Universal, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 53 min.) : digital + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9046 15 €

Una evocación de Ignacio Villa, alias Bola de Nieve (1911-1971), aquel risueño entretenedor cubano que manejaba un reperto- rio internacional, aunque se especializó en el bolero filin y las canciones afro de los hermanos Grenet, a veces hechas a partir de poemas de Nicolás Guillén. Bola solía grabar con orquestas pero en pequeños locales ejercía de piano man. Eso explica que Martirio y Chano Domínguez hayan elegido ese formato escueto: piano más voz. Esto es material intenso, digno de ser vendido exclusivamente en farmacias. Bola tendía a lo desolador, con una abrumadora presencia de crónicas de renuncia y ruptura, así que se agradece que Martirio incluya un himno optimista como ‘La vie en rose’, o que Chano deje salir ocasionalmente al jazzman que lleva adentro. Diego A. Manrique Babelia El País, Sábado 2 de noviembre de 2019 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 6 MCKENNITT, Loreena Live at the Royal Albert Hall / Loreena McKennitt. -- Ontario (Canada): Quinlan Road, p 2019. -- 2 discos compactos (52, 51 min.) : Digital; 12 cm. ALI FONO R.C.D. 9083 15 €

Para alborozo de sus seguidores, que son legión, los años no parecen pasar por Loreena McKennitt (Manitoba, Canadá, 1957). La etérea cantante y arpista de la cabellera rubia les tenía con el corazón en vilo después de un silencio discográfico que se ha pro- longado durante 12 largos años, pero Lost Souls retoma ahora las cosas exactamente donde las había dejado An Ancient Muse en 2006: la misma intensidad vocal de soprano, la tersura de siempre, ese lirismo evocador que transporta al instante a parajes de Oriente Medio o a la bravura de las rocosas costas célticas. McKennitt retomará ahora la carretera y promete gira española (“el primer país extranjero que se interesó de verdad por mí, allá por 1992”) para la próxima primavera. Pero admite que no sabe si regresará alguna vez a un estudio. “El modelo de negocio se ha invertido. Puedo salir de gira, pero grabar mis álbumes no es barato. Los jóvenes no compran discos, las descargas están en retroceso…[…]

Fernando Neira [Consulta: 18-12-2019] 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 7 PONTES, Dulce Best of / Dulce Pontes. -- [S.l.]: Universal Music Portugal, p 2019. -- 2 discos compactos (75, 73 min.) : digital + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9078 17 €

Dulce José da Silva Pontes (Montijo, 8 de abril de 1969) es una cantante y compositora de fado portuguesa. Se la define como una artista de la world music. Compone algunos de los temas que canta. Su actividad artística contribuyó al renacimiento del fado en los años noventa del siglo pasado. Pontes se distingue por su voz versátil, dramática y con calidez emotiva. Se la considera una de las mejores artistas dentro del panorama musical portugués. Ha actuado en escenarios famosos como el Carnegie Hall y junto a artistas como Ennio Morricone, Giorgos Dalaras, Andrea Bocelli y José Carreras.

[Consulta: 18-12-2019] 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 8 PRIMERS premis Carles Santos de la Música Valenciana. -- [Barcelona]: Grup Enderrock, 2019. -- 1 disco compacto (ca.50 min.) Cd promocional distribuït amb la revista Enderrock, núm. 289 (maig del 2019) ALI FONO R.C.D. 9064

Una de les decisions de suport a la música del nou govern de la Generalitat Valenciana ha estat la convocàtoria del Premis Carles Santos. La primera edició va tenir lloc el 8 de novembre a Castelló de la Plana en el marc de la Fira Valenciana de la Música Trovan! La voluntat és que la seu de la gala sigui itinerant, i aquest 2019 tindrà lloc a Alacant. Editat amb el suport de l’Institut Valencià de Cultura, ENDERROCK distribueix un CD que recopila els guardonats, un catàleg que dibuixa de manera fidedigna l’escena rica i plural de la música feta al País Valencià, del folk a la clàssica, del rock a la cançó d’autor. Creativament, la música valenciana viu el milor moment de la seva història. Mai no s’havien publicat tants discos en valencià, 150 referències l’any 2018, i mai no hi havia hagut tantes propostes de qualitat en estils tan diversos. Però no tot són bones notícies. Perquè hi hagi escena calen artistes, i també indústria musical, mitjans, polítiques culturals i públic. Els músics han de recórrer a l’autodició, hi ha poques promotores i manquen circuits i festivals. La musculatura de la indústria de l’escena valenciana és encara l’assignatura pendent, tot i l’aposta decidida dels mitjans i les institucions públiques. Joaquim Vilarnau CD Premis Carles Santos Maig 2019 N.º 289 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 9 SABINA, Joaquín (1949-) Sabina 70 / Joaquín Sabina. -- Madrid: Sony Music, D.L. 2019. -- 4 discos compactos (ca. 79, 79, 79, 78 min.): digital; 12 cm + 1 libro. ALI FONO R.C.D. 9045 19 €

El nuevo disco de Joaquín Sabina tiene por nombre Sabina 70, que no es más ni menos que un cuádruple CD que repasa la trayec- toria del cantante y compositor por su 70 cumpleaños más un libro con citas de amigos y fans, todas las letras de las canciones y muchas fotos, algunas de ellas inéditas. Repasar el listado de canciones de Sabina 70 es una auténtica gozada, y aunque pensemos que está lo mejor de su repertorio, muchos de ustedes podrán pensar que falta alguna canción. Son casi cuarenta años de carrera resumidas en 70 canciones, como los 70 años que cumplirá próximamente. Un aniversario diferente, siempre hay algo que celebrar cuando se trata de Joaquín Sabina…

[Consulta:17/12/2019] 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 10 SERRANO, Inmaculada (1968-) 25 años : Cantos de Sirena / Inma Serrano. -- [Barcelona]: Rocket Music, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 50 min.) : digital + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9069 16 €

La cantautora alicantina —y flamante vicepresidenta de la SGAE— Inma Serrano celebra sus 25 años en el mundo de la música con Cantos de Sirena, un nuevo disco que acaba de publicarse este 8 de noviembre. Contiene doce temes revisitados de su carrera más uno inédito. En este nuevo Trabajo, producido por Lara Pinilla y Pablo DJ. y dirigido y coordinado por Pablo Pinilla, colaboran Antonio Carmona, Nena Daconte, Guaraná, Pedro Guerra Tontxu y Edgar Oceransky. Inma Serrano tiene más de 11 discos en su haber, varias producciones musicales y para Televisión. Ha sido tres veces consecuti- vas jurado del programa de televisión Operación Triunfo (Academia de artistas) en su versión española. Además de participar como artista produjo ejecutivamente para la televisión pública española (TVE) Música para mi madre (2012) con Antonio Carmona, David Bisbal, Pastora Soler, Rosario y Sergio Dalma entre otros Ha vivido aproximadamente 10 años en México, en donde lideró en 2013 el homenaje a Chavela Vargas en el Lunario del Auditorio y colaborando con la Sonora Santanera.

[Consulta: 18-12-2019] 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors 11 SERRAT, Joan Manuel Hijos del Mediterráneo / Todas las canciones compuestas por Joan Manuel Serrat. -- Madrid: Warner Music Spain, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 34 min.) : digital + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9071 16 €

Y así sucedió un buen día con Amaro Ferreiro, hermano de Iván Ferreiro, con quien sigue trabajando, después de haber formado parte, juntos, de Los Piratas, una de las más exitosas bandas españolas de los años noventa. Amaro regresaba en coche a su casa de Vigo, desde Madrid, escuchando Radio 3. Ese día, José Miguel López, director del programa Discópolis, decidió emitir, entero, el citado álbum y a Amaro se volvió loco por esas canciones: ya en su casa, empezó a escucharlas incansablemente día tras día. «Las había oído casi todas, salvo, quizá Pueblo blanco, pero jamás el disco entero. No sabía que La mujer que yo quiero o Aquellas pequeñas cosas eran de ese disco», ha dicho. Y comenzó a plantearse un reto profesional: reproducir esas canciones, casi cincuenta años después, respetando no sólo las melodías, sino los arreglos. Todas las canciones respetan de forma casi calcada las armonías y arreglos. La diferencia figura, (casi) exclusivamente, en las voces de quien canta y en la personalidad que cada una de ellas aporta a esos temas eternos: Jorge Drexler (Mediterráneo), (Aquellas pequeñas cosas), Xoel López (La mujer que yo quiero), Depedro (Pueblo blanco), Iván Ferreiro (Tío Alberto), Tulsa (Qué va a ser de ti), Andrés Calamaro (Lucía), Santi Balmes, cantante de Love of Lesbian (Vagabundear), Silvia Pérez Cruz (Barquito de papel) y Josele Santiago, que es al que le toca «cantar con la más fea» (Vencidos), canción elaborada a partir del poema del mismo título de León Felipe, incluido en 1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 1. Músiques del món. Cantautors

su primer libro de poemas, Versos y oraciones de caminante, de 1920.[...]Si Amaro Ferreiro lo descubrió de verdad a los 42 años, puede que haya mucha gente que se esté perdiendo joyas musicales y poéticas de primera calidad.

Jesús Rodríguez Lenin [Consulta:17/12/2019]

1. Músiques del món. Índex Índex d’autors, títols i matèries Cantautors 2. Jazz

2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz 12 COLTRANE, John (1926-1967) Blue World / John Coltrane. -- [S.l.]: Impulse Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 36 min.) ALI FONO R.C.D. 9086 16 €

Ahora nos llega la noticia de otro nuevo álbum del clásico John Coltrane Quartet, con McCoy Tyner al piano, Jimmy Garrison al bajo y Elvin Jones a la batería. Puede parecer oportunismo, pero no lo es: Blue World ha salido a la venta el 27 de septiembre y al igual que Both Directions, ofrece una visión más transparente de un periodo crucial en la evolución del gran Coltrane. Fue grabado en los estudios Van Gelder el 24 de junio de 1964 como banda sonora de una película de arte y ensayo canadiense. El intercambio creativo con Archie Shepp, con quien graba Four For Trane en 1964, acaba de dibujar esta veta. Se llega incluso a poner sobre la mesa no hablar más de «jazz», sino de «Great Black Music». La presente edición de Blue World incluye tres tomas de «Village Blues», dos de «Naima», una de «Like Sonny» y otra de «Traneing In». Tanto el sonido como las interpretaciones del cuarteto son soberbias. Hay momentos en los solos de Trane que avisan de lo que los oyentes iban a encontrar maravillados en A Love Supreme, que el cuarteto grabaría en diciembre. Apenas cinco días pasaron desde que salieron del estudio de Van Gelder cuando el 29 de junio moría en Berlín su amigo el flautista Eric Dolphy. Coltrane entrará en una alocada carrera, grabando sin cesar, como si supiera de antemano que le quedaban tres años de vida. Abc Cultural Sábado, 5 de octubre de 2019 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz 13 Coltrane plays the blues / John Coltrane. -- [S.l.]: American Jazz Classics, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 77 min.) : digital + 1 folleto. -- (Collector’s Digipack Series.) ALI FONO R.C.D. 8929 13 €

Una parada obligada, un recordatorio a los tipos que hicieron posible la grabación y comercialización de esta música arriesgada, Nesuhi Ertegün conoció a Coltrane a través de Miles Davis. Firmaron un contrato que se prolongó durante dos años, con resul- tados felices para ambas partes. Atlantic records consiguió un éxito inesperado con My Favorite Things, aparte de un tesoro de másters que iría editando paulatinamente. Coltrane, con ideas claras del sonido que buscaba en el estudio, descubrió una compañía puntera en esos asuntos: cuando el estándar en la industria eran las dos pistas, Atlantic tenía una máquina de ocho. Para Ertegün, el modus operandi de Coltrane resultó gratificante: él ya sus músicos entraban con la lección bien aprendida, sin necesidad de ensayar; generalmente, bastaba con un par de tomas de cada tema. Las sesiones de octubre de 1960 resultaron extraordinariamente productivas, aunque aquello no se celebró con champán. Ellos habían cumplido con su trabajo, mientras que Nesuhi todavía tenía tarea: debía conceptualizar, montar, crear discos. Si estudian la secuencia de Plays the Blues, enten- derán la inteligencia con que el mayor de los tres hermanos Ertegün ordenaba los temas, para facilitar la escucha a aquellos aficionados que todavía miraban con prevención al saxofonista. Diego A. Manrique Los 100 mejores discos: una introduccíón al jazz moderno, 1953-1962 . 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz 14 COREA, Chick (1941-) The Spanish Heart Band : Antidote / Chick Corea. -- [S.l.]: Concord Music, p 2019. -- 1 disco compacto (74 min.) : digital + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9003 19 €

A pesar de su popularidad y de las alabanzas que recibió en su momento, cuando Chick Corea grabó su popular álbum My Spanish Heart en 1976, quizá faltaba aún cierta consistencia en su relación con la música de raíz española. Las influencias de Corea provenían más de la música latina que llevaba dos décadas escuchando en los clubes de Nueva York que de una conexión directa con la matriz de algunos de los ritmos y sonidos que quería evocar, empezando por el flamenco, que tan animosamente ha frecuentado de cuando en cuando en las últimas décadas. Más de 40 años después, el pianista ha convertido lo que iba a ser un fugaz proyecto de gira veraniega en un disco de estudio que resucita el espíritu de aquel viejo álbum[...] La banda se basa en una combinación de músicos con bagajes provenientes del flamenco (Niño Josele, el bailaor Niño de los Reyes o el maestro Jorge Pardo), la música latina (Luisito Quintero, Carlitos del Puerto y el gran Rubén Blades) y el jazz contem- poráneo (Marcus Gilmore y Steve Davis), siendo el propio Corea el epicentro y elemento unificador de la propuesta. El espíritu de De Lucía está más que presente[...] El disco es muy disfrutable, aunque peca de cierta contención y falta de espontaneidad. Con los músicos implicados cabría esperar ciertos fuegos artificiales aquí y allá pero, aunque todos los solistas están bien, no hay ningún solo destacable en el 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz

álbum, como si la pasión de Corea por la música española y flamenca fuese más un crepuscular placer de sobremesa que una pasión ardiente e incontenible. Antidote respira honestidad y se escucha con agrado, pero tiene menos fuego que interpreta- ciones meditadas, y menos calor que comodidad.

Yahvé M. de la Cavada [Consulta: 17/12/2019] 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz 15 CULLUM, Jamie Taller / Jamie Cullum. -- Madrid: Universal Island Record, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 59 min): digital 12 cm + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 8999 17 €

Hacia cinco años que Jamie Cullum no editaba nuevo material, desde su ‘Interlude‘. El pianista ingles ha crecido y eso se nota es esta nueva grabación llamada ‘Taller’, que podríamos traducir como más alto. [...] En este octavo disco quiere alejarse, en cierto modo, de las anteriores grabaciones y dar paso a una poesía más íntima y auténtica que pueda servir de homenaje al amor y a la vida en general y junto a su compañera e hijos en particular. Con ello no quiere renunciar al valor de todo lo anterior, si no que parece querer adentrarse con paso firme en la madurez y buscar un nuevo sentido a lo que hace ahora con más honestidad. Se percibe una mezcla de melancolía y celebración y lo explica así: ‘la realidad es una, pero no es negra o blanca, no es tan simple. La verdad está en los matices’. Diez temas de los que destacamos el inicial soul ‘Taller’, la tranquila ‘Life Is Gray’, la alegre ‘Usher’ que Prince podría haber firmado, ‘The Age Of Anxiety’ con su arreglo de cuerdas, la épica ‘Drink’ o la final ‘Endings Are Beginnings’ te muestran la senda. Jamie Cullum no deja de ser Jamie Cullum, pero algo ha cambiado, de hecho, el piensa que este disco, que hasta le cuadra en castellano al significar lugar de reparación, es un paso adelante para él, tanto en el terreno personal como en el artístico. 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz

No pretende que se encuadre en un estilo definido y quizás, eso también ayuda a que requieras mas tiempo para hacerte con una grabación, para mi gusto, demasiado ecléctica y personal. Jamie Cullum se nos presenta revelando una vulnerabilidad y una verdad poderosa e íntima. Es un álbum que debe tomarse como una declaración de intenciones y una nueva base de despegue hacia nuevos objetivos para este gran musico.

I. Ortega [Consulta: 17/12/2019] 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz 16 DAVIS, Miles Rubberband / Miles Davis. -- [S.l.]: Warner Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 61 min.) ALI FONO R.C.D. 9077 15 €

El álbum perdido del legendario trompetista estadounidense ve la luz 33 años después de que el productor Tommy LiPuma lo metiera en un cajón. Un sonido de callejón del Bronx que quería hermanar el jazz con el soul, el funk y la música disco. Todo en torno a Miles Davis, incluida su autobiografía, es realismo mágico. Los datos registrados a veces coinciden, otras difieren, lo que demuestra que la verdad e incluso la Historia es siempre parcial y cercana al mero relato. He aquí uno de lo más sorpren- dentes, el que cuenta las desventuras de una pérdida y un encuentro con final feliz: Érase una vez, en una cámara acorazada, un «álbum perdido», algo así como el santo grial del jazz, que se llamaba Rubberband. […] Rubberband, en fin, supone una cruel ucronía, y tal vez nos advierta de un hito más que Miles no llegó a consumar: el de la apertura hacia el jazz en el vientre de la rica herencia del soul, el funk y la música disco. Por suerte o por desgracia, tras la negativa de LiPuma, Miles siguió otro camino, aunque algunos de estos temas se los llevó en las alforjas y los interpretó en directo, como venganza, el resto de su vida.

Álvaro Alonso [Consulta:17/12/2019] 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz 17 JARRETT, Keith (1945-) Munich 2016 / Keith Jarret. -- [S.l.]: ECM Records, p 2019. -- 2 discos compactos (ca. 44, 52 min.) : DDD ALI FONO R.C.D. 9082 22 €

Siempre comentamos por aquí la bendita manía de Manfred Eicher y Keith Jarrett de grabar todo lo que hace el pianista esta- dounidense y guardarlo para ediciones posteriores. Este año toca el concierto que Jarrett dio, en solitario, en Múnich en 2016. Fue el final de su gira europea de aquel año y nos muestra al gran pianista improvisador en buena forma. Sus conciertos en solitario forman un repertorio único dentro del trabajo de Jarret. Desde los de Bremen-Lausana de 1973 pasando por el imprescindible The Köln Concert, o los Sun Bear Concerts por todo Japón, siempre han estado en primera línea. Han ido transformándose, pero siempre han rallado a gran altura. ‘Múnich 2016’, nos muestra al Jarrett contemporáneo tocando en esta ciudad, sede del sello ECM, en otro momento de su carrera, treinta y cinco años después de la primera grabación en Múnich. Al final se divide en una suite con XII intensas partes compuestas por el propio Jarrett, donde destaca la improvisación, concen- tración e intensidad sin faltar lirismo en piezas como la III, la VIII o la XI y el blues característico del maestro como en la IV o la IX y una segunda parte, donde Keith muestra otra de sus facetas recuperando tres estándares, a saber, un bello ‘Answer me, my love’, un sensible ‘It´s a lomesome old town’ y como guinda final el eterno ‘Somewhere over the rainbow’. 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz

Estamos ante un disco muy Keith Jarrett que no busca hacer amigos, sino mostrarnos un momento de la carrera de un pianista fuera de modas y reglas que hace muy bien lo que sabe.[...] Disfrutemos de este doble disco que refleja un momento único, ‘Múnich 2016’.

I. Ortega [Consulta: 18-12-2019] 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz 18 MORRISON, Van (1945-) Three Chords and the Truth / Van Morrison. -- [S.l.]: Exile Productions, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 67 min.) : digital; 12 cm + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9048 13 €

[...]Cierto, es difícil esperar a estas alturas que el León de Belfast complete una obra maestra del calibre de Astral Weeks, Moondance, Veedon Fleece o Into The Music, discos mayúsculos donde no sobraba ni faltaba nada, discos de cinco estrellas, imbatibles. Ahora le basta con hurgar en sus raíces, aquellas que le ayudaron a crecer desde adolescente, el rhythm & blues, el jazz, el country, el soul celta, los géneros que palpitan y vibran jubilosos a lo largo de su cancionero, desde Gloria hasta Domino, desde Here Comes The Nihgt hasta Cleaning Windows, desde Caravan hasta Jackie Wilson Said, desde Madame George hasta Bright Side Of The Road. Ha vuelto a hacerlo, sí, en este álbum esplendoroso, y lleva firmados más de cuarenta, el mejor de los suyos en el siglo XXI, junto a Keep Me Singing (2016), uno que cuenta al menos con media docena de temas canónicos, de los que uno busca en las buenas antologías. Uno de los que amaga rememorando los good old days del rock & roll (Early Days) para recrearse enseguida en el country a lo Willie Nelson (Bags Uder My Eyes) o empaparse del cálido balanceo invernal (March Winds In February) que dibujó en uno de sus álbumes más injustamente olvidados, el sobresaliente Hard Nose The Highway. Pero donde Van The Man se mueve como pez en el agua es en los tiempos medios de aire góspel (góspel soul celta, de crepús- culo aterido de frío), en canciones majestuosas como Up On Broadway o Dark Night Of The Soul, canciones en las que a uno le gustaría vivir. Ahí reside el suculento tuétano de Three Chords & The Truth, y en piezas casi autobiográficas como Fame Will Eat 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz

The Soul (que canta en un formidable dueto con Bill Medley, de los Righteous Brothers) o en ese hermoso epitafio titulado Days Gone By, que cierra el álbum con referencias al memorable Auld Lang Syne, esa celebración de la vida vivida con intensidad, una suerte de carpedDiem que Van Morrison vuelve a regalarnos.

Luis Lapuente [Consulta:17/12/2019] 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz 19 ROMA / Joe lovano; Enrico Rava. -- [S.l.]: ECM Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 66 min.) : digital;12 cm. + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9038 16 €

En una música como el jazz, con tantas ramificaciones, mestizajes y tópicos estéticos, resulta complicado definir la línea que separa la auténtica élite de la mera excelencia.[...] El italiano Enrico Rava y, al otro lado del atlántico, Joe Lovano, son parte de esa élite; no tanto por su impresionante carrera, sino por la vigencia y riqueza de su música hoy. Tanto uno como otro han llegado a ese punto en el que, escuchándolos, se siente uno ante un artista total, que ha convertido su discurso en una identidad propia y rotunda, imprescindible para comprender la música de innumerables instrumentistas que han sido influenciados por ella. Diferentes generaciones y continentes los separan: a pesar de sus orígenes italianos, Lovano es uno de los más grandes nombres del jazz norteamericano en las últimas décadas y, posiblemente, el saxo tenor más influyente del jazz desde Michael Brecker. Rava, tal vez el jazzista europeo en activo más importante hoy, acaba de cumplir nada menos que 80 años y se mantiene en una forma creativa asombrosa, como demuestra en este disco grabado en directo el año pasado en el Parco della Musica de Roma. ¿Qué hace tan grande a esta grabación? Para empezar, el encuentro inédito entre dos músicos como Rava y Lovano, mucho más que el leitmotiv de la sesión: ambos son creadores afines, y juntos generan una energía muy especial. Además, el resto del grupo 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  2. Jazz

mantiene el pulso, conformando un quinteto intercontinental compuesto por músicos extraordinarios de edades y proceden- cias diferentes.[…] El punto de encuentro en este Roma es una confluencia natural de acercamientos al lenguaje del jazz por parte de cada uno de ellos, y el resultado roza la perfección: es inteligente, inspirado, creativo y, al mismo tiempo, está envuelto en cierta ortodoxia, demostrando que en el jazz actual se puede tocar “lo de siempre”, tocando al mismo tiempo algo completamente nuevo.

Yahvé M. de la Cavada [Consulta:17/12/2019] 2. Jazz Índex Índex d’autors, títols i matèries  3. Rock. Pop

3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 20 75 DOLLAR BILL (GRUPO MUSICAL) I was real / 75 Dollar Bill. -- [S.l.]: Tak:til, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 68 min): digital; 12 cm. ALI FONO R.C.D. 9029 18 €

75 Dollar Bill es un dúo instrumental formado en Nueva York en 2012 por Che Chen (guitarra) y Rick Brown (percusión). I Was Real es su tercer trabajo discográfico. Su propuesta estética es básica en lo formal pero compleja en el modo de exponer sus ideas: desarrollan largas y repetitivas jams que parten del rock para transitar por lugares y estilos insospechados. Chen utiliza afinaciones y guitarras poco convencionales, mientras Brown toca un set de percusión prácticamente fabricado por él mismo. En esta ocasión se les unen en piezas concretas una viola, saxo barítono, bajo eléctrico y contrabajo, entre otros instrumentos. Hay aquí múltiples referencias, desde el rock progresivo y psicodélico de ‘Every Last Coffee or Tea’, que abre el álbum de menos a más intensidad, al oscuro interludio folk drone de ‘C or T (verso)’ o el soberbio homenaje al guitarrista experimental japonés Tetuzi Akiyama (el corte lleva su nombre) en clave de Nueva Orleans punk en el que Cheryl Kingan (saxo barítono) y Che Chen firman uno de los momentos álgidos del álbum. El minimalismo americano de Tony Conrad y John Cale dirige el corte que da título al disco: una obra maestra de casi 17 minutos que repite motivos de percusión y melodías de guitarra sobre drone de viola partiendo desde el silencio para volver al silencio; chamánica. En ‘New New / Worn / Like Laundry Suite’ hay música ritual africana, pasaje de minimalismo folk a la Pelt y un final de blues a medio tiempo que pone en sintonía la América profunda con el África profunda, mientras que ‘There’s No Such Thing as a King Bee’ ofrece la versión “hazlo tú mismo” de una festiva marching 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

band. Los tres cortes (dos de ellos cierran el disco) que aparecen bajo el epígrafe de ‘WZN’ son extraordinarias aproximaciones entre el blues africano del desierto y el norteamericano con diferentes tempos y acompañamientos; rituales transcontinentales. Indefinibles e inabarcables, 75 Dollar Bill marcan, junto a la Natural Information Society de Joshua Abrams, uno de los rumbos posibles de la música experimental norteamericana contemporánea.

Álex Sánchez [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 21 AMAIA Pero no pasa nada / Amaia. -- Madrid: Universal Music, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 31 min.) : digital + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9026 15 €

Dice mucho de una artista que El Drogas, Viva Suecia o La Bien Querida alaben su carrera, pero sobre todo cuando afirman que es evidente que ha hecho un disco con total libertad. A fin de cuentas, ese es uno de los bienes más preciados a la hora de crear cualquier tipo de arte. Y “Pero no pasa nada” es un canto al pensamiento libre desde la visión y la versión de una veinteañera millennial, con sus contradicciones, sus frustraciones y su vida en redes sociales, todo ello narrado como le sale de la batata. Son apenas treinta minutos, producidos por Santiago Motorizado y seguramente muy distintos de los que hubieran salido del trabajo con Refree. Pero centrémonos en “Pero no pasa nada”. Empieza con “Última vez”, casi un silbido musical, luego está el tributo a Karina con “Quedará en nuestra mente”, y más tarde “El relámpago”, ese primer single que parece recuperar el sonido Donosti. Y podemos continuar con “Quiero que vengas”, purito pop, o ese “Todos estos años” en el que se permite un featuring Belle & Sebastian hasta el punto que si se soltase un “Another sunny day, I met you up in the garden” en los coros no desentonaría. En la recta final nos quedan la bailable “Un día perdido”, una “Cuando estés triste” –posiblemente el corte menos inspirado del disco– y esa preciosa “Porque apareciste”, con letra de Nuria Graham, que suena como lo harían Chavela Vargas e Irantzu juntas, codeándose en una canción de La Buena Vida. Aunque el atractivo de Amaia Romero va más allá de lo que se escucha 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

en “Pero no pasa nada”. Si quieren descubrir otras cosas que hace la muchacha, búsquenla cantando La Buena Vida o Cecilia e, incluso, interpretando al piano “Iberia 1: II El Puerto” y entonces entenderán muchas cosas sobre ella.

Ozantoño Torres [Consulta:17/12/2019]

3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 22 AMARAL (GRUPO MUSICAL) Salto al color / Amaral. -- [Madrid]: Sony Music, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (41 min.) : digital; 12 cm + 1 folleto con 16 fichas. ALI FONO R.C.D. 9017 18 €

Hace ya años que Amaral hicieron la transición contraria de la mayoría de grupos con éxito: fueron del mainstream, con su triunfo en la radiofórmula, a la independencia. Por el camino, han mantenido su identidad, forjada por la voz carismática de Eva y su declarado carácter pop, pero remojándola —desde — de aristas experimentales. Con su espíritu de pop elec- trónico, Salto al color es una reafirmación de una identidad ya irrompible y en la que el dúo se distingue por medios tiempos de hondo calado, con cierta aspiración de épica bien entendida. Es su especialidad. ‘Nuestro tiempo’, ‘Peces de colores’ o ‘Tambores de la rebelión’ vencen con su aparente sencillez y capacidad para envolver en remolinos emocionales de pop de altura.

Fernando Navarro [Consulta: 17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 23 ARTETA, Ainhoa La otra orilla / Ainhoa Arteta. -- [Madrid]: Universal Music Spain, D.L. 2019. -- 1 disco compacto(ca. 40 min) digital + 1 DVD + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9073 19 €

“Frenesí” o “Guantanamera” eran las canciones que “las Ibarrolaburu” cantaban cuando la soprano Ainhoa Arteta era “pequeña”, la banda sonora de momentos “súper felices” que ella ha querido recuperar en “La otra orilla”, un disco que sale el viernes y que mira con “pasión” y “vanguardia” a Hispanoamérica. Arteta (Tolosa, Guipúzcoa, 1965) es hija de Esther Ibarrolaburu (1934-2007), que con sus cinco hermanas solía “armar unas estu- pendas” en Nochebuena y Nochevieja cantando un repertorio que incluía boleros y habaneras como “El rosario de mi madre”, “Piensa en mí” o “Pecado”, “las canciones protesta de los 60 y 70”, asegura la intérprete en una entrevista con Efe. Esos temas o “Quiéreme mucho”, “Volver, volver”, “María de la O”, “Ansiedad” y “Cuando llegue al mar” -todos en el nuevo disco- eran, afirma, “reivindicativos” porque su madre y sus tías las cantaban cuando querían “decir algo”. Es, precisa, la continuación del primer trabajo “crossover” que hizo, “La vida” (2008), y vuelve a contar con Javier Limón para la producción porque son “los temas que entonces se me quedaron en el tintero”. El disco, que interpreta con músicos de la Berklee College of Music, donde Limon es profesor, contiene “arreglos a veces com- pletamente inesperados, tanto que no sabes ni qué canción va a ser”, se ríe. “La otra orilla” incluye un DVD grabado en La Habana por Alejandro Pérez en el que se recogen interpretaciones de Arteta de estos temas en distintos escenarios, desde una fábrica de tabacos a una granja pasando por la celebérrima Bodeguita del Medio. 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

“Ha sido maravilloso. Casi todos mis músicos son cubanos y me han impregnado de su forma de ser, su espontaneidad, de su forma de acompañar improvisando. Son felices, van a su ritmo y lo pasan muy bien. Conocí a personajes súper bizarros y líamos una muy tremenda”, afirma. [….]

Concha Barrigós [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 24 BECK Hyperspace / Beck. -- [S.l.]: Fonograf Records, p 2019. -- 1 disco compacto (39 min.) ALI FONO R.C.D. 9084 16 €

Apretar un botón y despegar. A eso le suena a Beck la palabra hiperespacio que da título a su nuevo disco, el número 14 y, quizá, el más desacomplejadamente feliz, voluptuoso y efervescente de toda su carrera. La electrónica ingrávida y redentora de, sin ir más lejos, el tema Uneventful Days, pero también del luminosa y disfrutable Die Waiting, se expande e invade espacios, flota, hacia ese mundo dentro del mundo que para el músico de Los Ángeles contiene la palabra hiperespacio. Un mundo en el que nada está pasando, en el que nuestra vida es algo minúsculo y sin importancia, un mundo en el que los problemas se alejan a una velocidad pasmosa. Y a eso suena, efectivamente, su primer álbum poscienciología —recordemos que Beck es uno de los pocos artistas que prácticamente nació bajo el influjo de la secta que, según admite él mismo, acaba de abandonar— y posdivorcio. El disco se eleva como se eleva la elegante Chemical, por encima de todo eso que antes dolía. Los efectos y la proyección casi cósmica de la voz propulsan temas tan golosos y siderales como Stratosphere, creando una estra- tosfera en la que jugar sin reglas (Saw Lighting) o en la que reflexionar fuera de plano (Dark Places), permitiendo que el universo de la canción evolucione hasta convertirse en un amable ejercicio de experimentación (inestabilidad y falsetes mediante: Star). Hay ruido algorítmico, o profusión de voces (y rap) en el tema central, un equilibrado Hyperspace que cuenta con el atore del rapero (y artista) dublinés Terrell Hines. 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

La nostalgia roza el dream folk en el corte que cierra, un Everlasting Nothing que le sirve, hermosísimo coro mediante, para admitir que el camino no ha sido un camino de rosas pero que, pese a todo, hasta el último tropiezo, la ruta ha valido la pena. Sí, el nuevo Beck está en paz consigo mismo, tanto que, todo a su alrededor, flota en un álbum galáctico y redondo.

Laura Fernández [Consulta: 17/12/2019]

3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 25 BELLE & SEBASTIAN (GRUPO MUSICAL) Days of the Bagnold Summer / . -- [S.l.]: Matador Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 42 min.) : digital; 12cm + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9024 15 €

A la manera en que God Help the Girl, la banda sonora de la película del mismo título, se convirtió, en 2014, en un inesperado álbum de la mitad de Belle and Sebastian —era Stuart Murdoch quien estaba detrás de la banda creada para la ocasión—, Days of the Bagnold Summer, banda sonora también de la película del mismo nombre, es una vuelta a la forma más clásica y pura de los de —la de un sublimado —, un folk de cámara made in Belle and Sebastian que podría tenerse como paisaje sentimental de un desajuste existencial dolorosamente ingenuo a la par que tímidamente intrépido, que le va como anillo al dedo a esta historia en la que una madre trata desesperadamente de reconectar con su hijo metalero de 15 años.

Laura Fernández [Consulta: 17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 26 BLUNT, James Once Upon A Mind / James Blunt. -- [S.l.]: Atlantic Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 37 min.) : digital; 12 cm. ALI FONO R.C.D. 9074 19 €

Te lo contamos hace unas semanas con el estreno del videoclip de Cold, el primer sencillo del nuevo álbum de estudio del británico. James Blunt está de vuelta. Un retorno no solo a la actualidad musical sino también a sus orígenes ya que 15 años después ha unido su debut musical con su más reciente proyecto: Once upon a mind. [...] “Creo que es el álbum más honesto que he hecho hasta ahora. Back To Bedlam fue muy similar en el sentido de que había estado escribiendo esas canciones durante un tiempo sobre las experiencias de mi vida en ese momento, y confluyeron en mi debut. Y cada canción de este álbum representa algo por lo que actualmente estoy pasando o que he experimentado recientemente. Es un álbum muy personal y estoy muy orgulloso de poder compartirlo” explica James Blunt. No es su única gran apuesta. Hay una frescura que resuena a lo largo de las once nuevas canciones que componen Once Upon A Mind, su sexto álbum de estudio [...] “Irónicamente, sólo cuando he escrito canciones pensando en mí o en mis seres queridos y no en mi público es cuando he tenido autenticidad y honestidad para conectar con los demás” ha confesado a Esquire. James Blunt publicó su debut, Back To Bedlam, en el otoño de 2004 y poco después su primer single You’re Beautiful se convirtió en un éxito global, desde entonces ha vendido más de 23 millones de discos.

Juan Vicente [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 27 BON IVER (GRUPO MUSICAL) I, i / Bon Iver. -- [S.l.]: Jagjaguwar, p. 2019. -- 1 disco compacto (39 min.) : digital + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9022 15 €

A Bon Iver, el nombre bajo el que opera artísticamente Justin Vernon, le conocimos en 2007 con un disco titulado For Emma, Forever Ago que alcanzó la categoría de mítico. [...] En su cuarto trabajo, el estadounidense vuelve de alguna manera a aquel primer disco. Tras dos elepés se sonidos expansivos (a veces casi un poco new age, para mal), en i,i coloca de nuevo su voz en primer plano. Pero con un matiz clave: las tomas vocales, con su falsete ya clásico, son consideradas un instrumento más. Un espíritu cubista en el que superponen pistas y que dialogan entre sí para formar un todo puntillista que desarma y emociona a la vez. Suaves pianos, sintetizadores y vientos apuntalan la propuesta sonora. Es un disco que gana con las escuchas, por supuesto. Las estructuras, abiertas y en apariencia dadaístas, van cogiendo forma a medida que se hacen familiares. Sucede en Hey, Ma, corte de extrema belleza que suena a soul extraterrestre. U (Man Like) es abiertamente pop, con ese toque casi Prince que posee Vernon cuando se va al registro más agudo. En Naeem se vale con acordes de piano, samples de voces y ruidos crepitantes de fondo que añaden tensión al conjunto. James Blake, Bruce Hornsby, Moses Sumney y Jenn Wasner aparecen como artistas invitados, pero el show aquí es de Vernon. RABi cierra el viaje con unas guitarras de sabor blues del desierto y un coro de voces que va creciendo hasta adueñarse del paisaje. 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

Las letras son deliberadamente crípticas, pero se aprecia una sinceridad, una necesidad de comunicación y conexión con el oyente que se había perdido en los monolíticos dos álbumes anteriores de Bon Iver. Reflexiones impresionistas sobre el yo, las relaciones humanas y el lugar del hombre en el mundo en el que es su álbum más interesante en más de una década.

Nacho Ruiz [Consulta: 17/12/2019]

3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 28 CAVE, Nick (1957-) Ghosteen / Nick Cave and The Bad Seeds. -- [S.l.]: Bad Seed Ltd., p 2019. -- 2 discos compactos (ca. 38, 15 min.) : digital; 12 cm + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9054 20 €

[...]Ghosteen es un trabajo doble de división desigual: el primer volumen contiene ocho piezas; el segundo, tres, aunque dos de ellas superan los 12 minutos de duración. Dice el propio Nick que “las canciones del primer disco son los niños. Las canciones del segundo disco son sus padres. Ghosteen es un espíritu migrante”. Musicalmente, parte del lugar donde acabó Skeleton Tree. Colchones sonoros en los que destacan pianos y sintetizadores (el Microkorg de Warren Ellis). Las estructuras son abiertas y libres y escapan de los formalismos de la música pop. Sobre el enjambre sonoro, la voz del autor, en primer plano, pronunciando cada palabra, dando extraordinaria importante a las letras, como si tuviera tanto que transmitir que la música fuera un impedi- mento. Cave es un chamán, un sacerdote que cura a través del dolor. “Venid todos, venid todos/una espiral de niños escala hasta el cielo”, dice en Sun Forest. Nudo en el estómago.Es una escucha dura a la par que emocionante. Por el contenido y también por el continente. No hay concesiones, el oyente debe entrar en el mundo personal de los Bad Seeds y dejarse mecer por los sonidos y los versos. Bright Horses resulta particularmente bella. Entre los momentos de dolor y de superación se cuelan imágenes aluci- nantes -en el sentido más literal de la palabra-: estrellas, luciérnagas, barcos, caballos flameantes. Jesús echado sobre los brazos de su madre/ es un fotón liberado de una estrella que se muere”, medita en Fireflies. El elepé se cierra con Hollywood, corte en el que cuenta la historia de Kisa Gotami, mujer que vivió en la época de Buddha, al que busca tras la muerte de su hijo. “Todo el 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

mundo está perdiendo a alguien”, repite incesantemente en la coda del álbum. La última frase resume todo lo anterior: “Queda mucho para encontrar la paz”. Al respecto de Ghosteen (la etimología de la palabra es complicada, pero se podría traducir como un espíritu inofensivo que, claro, posee a un hombre joven), Cave habla sobre su intención de hablar sobre todos los órdenes de la vida, buscando la verdad y sin evitar hablar de su hijo.

Nacho Ruiz [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 29 COHEN, Leonard (1934-) Thanks for the dance / Leonard Cohen. -- [S.l.]: Sony Music Entertainment, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 29 min.) ALI FONO R.C.D. 9070 16 €

Cuenta Adam Cohen que su padre Leonard (Westmount, 1934-Los Ángeles, 2016) nunca dejó de trabajar. Aquejado de leucemia, con las vértebras destrozadas, engañaba al dolor con cannabis medicinal. Apenas podía cantar pero susurraba majestuosamente con su voz cavernosa, asumiendo que su hijo terminaría desarrollando la vestimenta musical. No pudo concluir todo lo que estaba preparando: Listen To The Hummingbird, una de dos miniaturas incluidas en el disco Thanks For The Dance (Sony), se grabó casualmente. Tras el fallecimiento de su progenitor, Adam se sintió paralizado al revisar las grabaciones: temía que se pensara que estaba rebañando el fondo de los cajones. Consultó a amigos productores y le aseguraron que, más que correcto, era necesario rematar la tarea. En su primera parte, Thanks For The Dance se revela como un disco muy español. El laúd de Javier Mas trae aromas medite- rráneos; también está presente como corista Silvia Pérez Cruz. Suenan palmas (que se pretenden) flamencas en The Night Of Santiago. Cultura El País 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 30 DEL REY, Lana (1986-) Norman Fucking Rockwell / Lana Del Rey. -- [S.l.]: Polydor, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 68 min.) ALI FONO R.C.D. 9018 17 €

La palabra clásico es una de las manoseadas en la historia del pop. Clásico puede ser un disco que hizo historia, que resistió el paso del tiempo, referente en su momento y para las generaciones posteriores. Pero clásico, desde que el pop se descargó de la obligación del progreso constante allá por los años noventa, también se ha convertido en un eufemismo para decir retro. Clásico es un disco nuevo que suena a viejo. También están los clásicos instantáneos, que es la forma con la que se habla de discos concretos que tocan teclas concretas en momentos concretos. Todo en ellos funciona, al menos, cuando aparecen. Y finalmente, está el disco con vocación de clásico, que no es otro que el que se acomete con toda la ambición de trascender. Es el resultado de un peligroso trabajo de funambulismo para transitar por el pasado sin hacerse daño, hasta llegar al presente con suficiente fuerza y lucidez para propulsarse hacia el futuro. Esto es exactamente este soberbio Norman Fucking Rockwell. Durante los 68 minutos que dura el largo, la sensación que transmiten Lana Del Rey y Jack Antonoff —el hombre que más ha hecho en los últimos años por lograr que el pop masivo siga siendo interesante— es que saben que tiene algo grandioso entre manos. El trabajo de Antonoff para traer el noir crepuscular de Lana del Rey a algo parecido a la actualidad, evitando ser demasiado moderno como para poder ser olvidado antes de que acabe el año, es impecable. Por un lado, él nos recuerda constantemente 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

lo bien que lo hizo en el Melodrama, de Lorde. Por otro, ella escribe canciones que parecen evocar un desayuno sola en el Chateau Marmont después de haber pasado la noche con un hombre casado que se fue a primera hora para llegar a tiempo de llevar a sus hijos al colegio.

Xavi Sancho [Consulta: 17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 31 DEPEDRO Érase una vez / Depedro. -- Madrid: Warner Music Spain, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 30 min.) : digital; 12 cm. + 1 folleto. ALI FONO R.C.D. 9033 16 €

Érase una vez es un álbum de Depedro para el que recurrió a xilófonos, metales, sintetizadores y violines... y que se anuncia como “un canto a la infancia para caminar por las estrellas hasta la luna y mirar que aún en la fragilidad del mundo, siempre podremos soñar [...] Valora las distintas paternidades y el amor como su principal narrativa; nos recuerda lo importante que es tener de cerca nuestro espíritu de niño como brújula para no extraviar el camino hacia nuestra verdadera esencia. Se trata de una sinergia que nos sitúa en los niños que fuimos y los que ahora son nuestros hijos, nietos, hermanos, sobrinos; reconocernos en ese que es el otro pero que es tan nuestro” (Luis Alberto González Arenas). El disco fue producido por el propio Jairo Zavala y grabado en los Infinity Estudios de Madrid por Pablo Baselga y los músicos que habitualmente acompañan a Depedro en sus directos: Martín Bruhn a la batería, Héctor Rojo en el bajo, Enrique Fuentes guitarra eléctrica y coros, y Martin Wenk en la trompeta y glockenspiel. “Érase una vez” lo masterizó JJ Golden en Ventura (California). Con diseño de “Pon un diseñador gráfico en tu vida”

[Consulta: 17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 32 DYLAN, Bob Travelin’ Thru 1967 - 1969 / Bob Dylan; Featuring Johnny Cash. -- [S.l.]: Columbia Records, p 2019. -- 3 discos compactos ALI FONO R.C.D. 9053 22 €

.Ahora aparece otro de esos benditos artfectos que periódicamente enriquecen nuestra visión de la trayectoria del músico más importante de la historia del rock, el volumen número 15 de las Bootleg Series, centrado en aquellos álbumes malditos registrados por Bob entre 1967 y 1970, un triple CD que incluye versiones alternativas de las canciones de John Wesley Harding y Nashville Skyline, pocas en parte porque algunas se perdieron en los almacenes de Columbia en Nashville, en parte porque fueron discos grabados en pocas tomas, al gusto de los eficaces instrumentistas de la capital del country. De esas nuevas piezas destacan un formidable blues inédito titulado Western Road y una versión acelerada del impresionante I Pity The Poor Inmigrant, en realidad casi una nueva canción con la misma letra, al estilo de lo que acostumbra a hacer Dyan en sus conciertos desde hace años. Además, aquí se recuperan todos los duetos grabados por Dylan y Cash (con Carl Perkins) en solo dos días en Nashville, canciones casi siempre inacabadas que podrían haberse concretado en un álbum conjunto en otras circunstancias y que, en todo caso, demuestran la íntima comunión espiritual entre ambos músicos, su afecto mutuo, su admiración sin fisuras. El tercer CD del lote completa las grabaciones con Johnny Cash (con esa delicia titulada Wanted Man), añade tres cortes inter- pretados en directo por Dylan en el televisivo Johnny Cash Show, un puñado de canciones con Earl Scruggs, otro de los grandes 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

del country, y dos versiones de clásicas de Cash (Ring Of Fire y Folsom Prison Blues) grabadas por Dylan para su inclusión en el estupendo Self Portrait. En modo alguno son estos discos o este Bootleg hijos de un Dylan menor sino el fiel reflejo de un artista en constante combus- tión, capaz de desafiar lo establecido incluso cuando se aventura por caminos aparentemente tradicionales. Son, desde luego, una hermosa retrospectiva sobre los años del ozono emocional de su autor, gloria bendita, oigan.

Luis Lapuente [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 33 EL PETIT DE CAL ERIL (GRUPO MUSICAL) Energia fosca / El Petit de Cal Eril. -- : Bankrobber, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 25 min.) ALI FONO R.C.D. 9028 14 €

Abandonando definitivamente las maneras cantautoriles/folkies más clásicas de su debut, Per què es grillen les patates? (2007), y de su segundo elepé, I les sargantanes al sol (2009), El petit de Cal Eril cierra con este Energia fosca la trilogía que comenzó con La força (2016) y ^ (2018). ...[] Publicado como el resto de su discografía en Bankrobber, el diminuto sello barcelonés hogar también de otras delicatessen como Esperit!, Guillamino, Mazoni, Renaldo & Clara o Sanjosex, Energia fosca (Energía oscura en castellano) es su séptimo álbum en doce años y resulta, curiosamente, el trabajo más vitalista y soleado del leridano. Él mismo lo explicaba en una reciente entrevista en Enderrock: “La energía oscura es toda la luz, la luz que nos ilumina, la luz de los elementos, lo que nos hace amar, crecer y morir. Lo es todo. Es un disco que habla del amor y de la vida y es lo más positivo que he hecho nunca. La energía oscura es la cosa más luminosa que me viene a la cabeza”. Durante 25 minutos (son solo ocho canciones) las susurrantes letras de Pons navegan entre el existencialismo y lo cósmico (“Siento que las cosas que hacemos no tienen presente ni pasado ni futuro. Escapan como el agua entre mis manos”, canta en Sento) mientras las guitarras esponjosas y las melodías somnolientas tejen un mullido manto de soft rock meditabundo y ultra- cálido (pop metafísico lo llama él) que podría emparentarlo con Mac DeMarco. O incluso con la vena planeadora y expansiva de los últimos MGMT o Spiritualized (palabras mayores, oigan), en la magnífica L’energia fosca, la canción que cierra el elepé 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

desvelando por donde podrían ir sus excursiones sonoras en el futuro. “Dentro de tu mano veo todos los caminos. Me llevan a sitios donde no he estado nunca. Como tu cuerpo desnudo. Tanta luz, tanta paz”, reflexiona allí mientras los sintetizadores nos llevan a otra dimensión. Muy lejana. Mejor.

Igor López [Consulta: 17/12/2019]

3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 34 ESTOPA (GRUPO MUSICAL) Fuego! / Estopa. -- Madrid: Sony Music, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 41 min.) ALI FONO R.C.D. 9043 15 €

FUEGO es, sin duda, el disco más rico y variado musical, rítmicamente; un disco muy inspirado, poderoso y luminoso. Y es increíble que escuchando esta docena de temas nos sigan atrapando sus crónicas tan personales como costumbristas.(..) En efecto, con FUEGO David y José alegran la vida, mueven nuestras caderas y nos hacen arrancar por palmas, algo que llevan haciendo desde hace un par de décadas. Se mantienen naturales, cachondos, sin fisuras, sin disimulos, sin esconder sus sentimientos ni en sus canciones ni en sus entrevistas. Alegres sí, pero también melancólicos y tiernos… Arde otra vez el espíritu indomable, silvestre, bravío de Estopa. Han compuesto despacito, a fuego lento, historias suyas que son las nuestras. Sí, escriben sobre ellos mismos y, de paso, narran anécdotas y situaciones cotidianas más que reconocibles por todos. Para ambos las buenas canciones siempre vuelven por mucha mosca cojonera que les distraiga.

Santiago Alcanda [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 35 FKA TWIGS Magdalene / FKA twigs. -- [S.l.]: Young Turks Recordings, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 39 min) ALI FONO R.C.D. 9056 12 €

[...] El segundo largo de la británica FKA Twigs está construido a partir de la pena emocional y el dolor físico. Desde la ruptura amorosa con un actor que se hizo celebridad interpretando a un vampiro hasta la extirpación de seis tumores de su útero. De aquel dolor esta gloria. A través de este vía crucis, la artista ha facturado un álbum cuyas letras son poesía descriptiva y cuya música suena a traducción al lenguaje musical del siglo XXI de casi todos los ismos que se desarrollaron durante la centuria previa. A ratos somatiza la aflicción, a ratos la intelectualiza. Producido por la propia Twigs con la ayuda de Skrillex, Jack Antonoff, Nicolas Jaar y Benny Blanco, arranca Magdalene en modo soprano con thousand eyes, corte de aires medievales y ligeros guiños robotizados a aquellas letanías que hicieron estrella élfica a Joanna Newsom. Luego, se le pasa el efecto de los analgésicos y se enfada en la sublime Home With You, un tema tan cabreado consigo mismo que termina tan enredado que es casi un milagro que logra terminarse. En Sad Day aparece el inevitable fantasma de Kate Bush, madrina de todas epifanías viejas y nuevas. El resultado es la canción más literal del disco, pero no por eso la menos interesante. Porque sí, este es un disco que es interesante, un adjetivo que, cuando hablamos de música errónea- mente tendemos a interpretar del mismo modo que lo hacemos cuando a alguien se le llama simpático por no llamarle feo. Este 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

álbum es feo e interesante. En resumen, bello. Ya sea en el nervio casi epiléptico de Fallen Alien, ya sea en Mary Magdalene, un tema que se va llenando de música hasta casi quebrar. Todo aquí es un banquete opíparo, gula pura. Cuando sales del hospital, lo primero que te apetece es comer. Hasta reventar.

Xavier Sancho [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 36 FUERZA NUEVA (GRUPO MUSICAL) Fuerza Nueva / es un proyecto de Niño de Elche + Los Planetas. -- []: EER, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 43 min.) ALI FONO R.C.D. 9031 14 €

Hay distintas ópticas para abordar el debut de Fuerza nueva, el proyecto del grupo de rock granadino Los Planetas y el enfant terrible del nuevo flamenco, Niño de Elche. Una de ellas sería atender a su envoltura ideológica, juzgar esta obra como una per- formance donde la controversia, la provocación y la ironía del artista y pensador Pedro G. Romero juegan un papel esencial. En ese sentido el disco cumple con su intención agitadora a la hora de extirpar de su contexto original letras nacionalistas -ya sean españolas, catalanas o andaluzas-, cánticos religiosos e incluso el himno de la legión El novio de la muerte. En realidad no es tan transgresor, ya otros lo hicieron desde la música contemporánea. El caso más interesante es el de los madrileños Reserva Espiritual de Occidente[...] Por eso mismo el corte más valioso de este conjunto, al menos desde un punto de vista intelectual, es sin duda Canción para los obreros de Seat. Consiguen poner el dedo en la llaga en un tema tabú, y más aún durante estas últimas semanas en las que la situación en Cataluña ha vuelto al punto máximo de tensión que se vivió en las postrimerías del 1 de octubre de 2017 con el referéndum independentista.[...] Sucede con este debut que toda esta carga filosófica de indudable valor en la actualidad deja en segundo plano la propuesta meramente musical. Quizá por ese motivo Jota ha insistido en las entrevistas que para él lo más interesante del proyecto era poner a cantar flamenco a Niño de Elche junto al muro de sonido psicodélico marca de la casa. Ahí el experimento funciona, es 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

cierto que no llega a alcanzar cotas tan geniales como las de La leyenda del espacio (2007) o el homenaje a Enrique Morente con Los Evangelistas (2012), pero alcanza niveles altos en cortes como La canción de los gitanos y La cruz, donde exprimen la belleza que habita los contrastes. Ojalá no sea el último trabajo del colectivo

José Fajardo [Consulta:17/12/2019]

3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 37 GAYE, Marvin What’s going on live / Marvin Gaye. -- [S.l.]: Motown Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 64 min.) ALI FONO R.C.D. 9087 18 €

What’s Going On Live es el nuevo y emocionante lanzamiento en CD / 2 LP y DIGITAL originalmente grabado en “Marvin Gaye Day” en Washington, DC, la ciudad natal de Gaye, un año después del lanzamiento de su innovador álbum. El legendario concierto – la única actuación en vivo de Marvin Gaye de su icónico álbum de 1971 What’s Going On en su totalidad –incluye las únicas grabaciones en vivo conocidas interpretando cuatro canciones: “That’s The Way Love Is” y “You”, con las que abrió el concierto de D.C. como parte de un meticuloso de 13 minutos; ” Right On ” y “Wholy Holy”. Debido a un desafortunado retraso durante el concierto en el cambio de la primera cinta a una segunda durante el concierto, la interpretación de Gaye de “Mercy Mercy Me” del álbum What’s Going On no fue grabada con éxito. Durante décadas, esta extraordinaria grabación en vivo, del álbum original más una mezcla épica de éxitos de los años sesenta de Marvin, no estuvo disponible. El biógrafo de Marvin, David Ritz, en las nuevas notas del libreto, llama al álbum “un documento histórico que no tiene precio, vibrante y que marcó un hito en la carrera del artista”.

[Consulta: 12-12-2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 38 GONZÁLEZ, Quique (1973 -) Las palabras vividas / Quique González; Luis García Montero. -- : Cultural Rock Records, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 40 min.) ALI FONO R.C.D. 9044 15 €

No estamos ante un disco más de Quique González. En gran estado de forma tras convencer con uno de sus mejores discos y giras, llegaba el momento de embarcarse en un proyecto distinto, ambicioso y deseado desde hace años. El músico madrileño sorprende con un vuelco a su dinámica habitual en “Las palabras vividas” (Cultura Rock/Varsovia!!!, 19), un disco cuyas letras escribe exclusiva e íntegramente el poeta granadino Luis García Montero, y al que conviene enfrentarse con predisposición y calma. [...]

[Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 39 LA BIEN QUERIDA (cantante) Brujería / La Bien Querida. -- Madrid: Elefant Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 39 min.) ALI FONO R.C.D. 9042 18 €

[...] Su pop barnizado de electrónica se mantiene en un estado de forma envidiable en este Brujería, que tiene su origen en el libro Ángeles fósiles de Alan Moore. Básicamente, el escritor y ocultista británico asegura allí que la magia es arte y que el arte es magia.[…] Imbuido de ese estado de locura, este es un álbum, ejem, conceptual sobre el amor, entendido como embrujo y/o enajenación más o menos transitoria, que se encuentra más cerca de Franco Battiato que de New Order (aunque algo de ambos hay en estos nuevos 11 temas). O, incluso, de los recordados Klaus & Kinski. O hasta de My Bloody Valentine, como en la crepitante Morderte, con un muro de sonido ruidista que aprobaría el propio Kevin Shields. Producido por Carlos René (bajista de Axolotes Mexicanos) y bien surtido de baladas y medios tiempos, Brujería viene marcado por esos featurings de rigor que dominan hoy en día cualquier lanzamiento discográfico. Hay aquí dúos con J (de Los Planetas), su antiguo padrino musical, en Domingo escarlata o La fuerza; con David Rodríguez (La Estrella de David), en Déjame entrar; o con Diego Ibáñez (cantante de Carolina Durante), en ¿Qué?. Aunque los mejores momentos llegan justo cuando no recurre a las colaboraciones, como en la obsesiva Te quiero o en la emocionante Miedo. O en La verdad y sus ambientes planeadores que 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

recuerdan a Spiritualized. De remate, la tremenda Me envenenas, un hit de amour fou en plan Pet Shop Boys que puede ser lo mejor que la vizcaína haya compuesto hasta la fecha, que ya es decir. En estos tiempos clónicos de bandas intercambiables, La Bien Querida se confirma, una vez más, como una artista única y plena- mente reconocible, desde la primera a la última canción. Y esto no es cosa de magia. Lo suyo se llama talento.

Igor López [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 40 LA CASA AZUL (GRUPO MUSICAL) La gran esfera / La Casa Azul. -- Madrid: Elefant Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 42 min.) ALI FONO R.C.D. 9072 16 €

[…] També desde la decadència de l’emoció pot emocionar La Casa Azul, com feien ja als anys vuitanta uns dels seus mestres, els Pet Shop Boys. Sí, La gran esfera és un disc ple d’éxits, reals o en potència, i no tots provenene del registre més pujat de to. Fixem-nos en “Ataraxia”, una cançó que aboca a un bucle melòdic atemperat i absorbent, acompanyat del corresponent clip amb imatges fogoses de parella (escena de sexe oral inclosa) que desafia l’eterna innocència de La Casa Azul. En aquest registre menys expansiu destaquen “El momento” i “Ivy Mike”, peça que transmet un substanciós desemparament, flotant perduda a l’espai en ambient d’asèpsia científica. Són altres expressions d’un àlbum en què Guille Milkyway ve a declarar-se davant el món com un individu salvat pel pop, que s’inspira en solucions melòdiques de l’ELO i en els pianos d’Abba en “El colapso gravitacional” i que troba refugi final en “La gran esfera”, metàfora de l’àrea de protecció en què, després de tot, les coses acaben bé. Jordi Bianciotto Revista Enderrock. Abril 2019 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 41 LAGARTIJA NICK (GRUPO MUSICAL) Los cielos cabizbajos / Lagartija Nick. -- Girona: Montgrí, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 59 min.) ALI FONO R.C.D. 9027 15 €

Los Cielos Cabizbajos es un poema sinfónico, desbordante, creativo y analítico, que rinde homenaje a aquellas ciudades devas- tadas desde el cielo por el odio y el salvajismo más desolador. Una feroz crítica a la refinada inteligencia para causar el mayor dolor posible entre las poblaciones civiles, ajenas a las guerras que sus respectivos gobiernos han ido desatando en ese inmenso tablero de ajedrez que es control por el poder del mundo, o, dicho de otro modo, el control por el mundo del poder, su mundo. Los Cielos Cabizbajos nos lleva a la fragilidad de la madre desolada de “Somalia”, al amor bajo las bombas de los amantes de “Sarajevo”, al triste despertar de “Buenos días Hiroshima”. Canciones que llaman a la sociedad a reaccionar como “Este es el plan”, que no olvidan la decisiva influencia de la religión en las guerras denunciada en “Europa Io” o que revisitan el mito de “Guernika”. Lagartija Nick ha escarbado entre los cientos de notas, partituras, demos y apuntes de Jesús Arias para finalizar esta obra ecléctica, respetando la intención orquestal y la envergadura de la misma. Este proyecto ha supuesto un excitante reto para la banda que, para llevarlo a cabo, ha sido acompañada por David Montañés al piano, el Coro y Quinteto de la Universidad de Granada, la voz del periodista con más experiencia en guerras de las últimas décadas, Jon Sistiaga, el trabajo audiovisual de la artista Laura Ginès y de los escenógrafos Cube.bz. Todos ellos acompañan a Lagartija Nick en esta vibrante e ineludible locura.

[Consulta: 16-12-2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 42 LA PEGATINA (GRUPO MUSICAL) Un secreto a voces / La Pegatina. -- Madrid: Warner Music Spain, D.L. 2019. -- 2 discos compactos (ca. 44, 44 min.) ALI FONO R.C.D. 9030 17 €

La Pegatina celebra el 16 aniversario de su formación con el lanzamiento de un disco recopilatorio titulado “Un secreto a voces” que incluye sus temas más conocidos y tres canciones nuevas. [...] La verdad es que La Pegatina funciona muy bien como metáfora y a la vez cómo explicación de todo lo que ha cambiado en la industria musical de este país. Gracias a internet, que acababa de nacer, a principios del dos mil Rubén descubrió La Colifata y se emocionó soñando que podía conseguir que Manu Chao escuchara las versiones de sus canciones que Ovidi y él perpetraban. Manu Chao fusionaba ritmos en un mundo en el que la globalización aparecía como un nuevo fenómeno. La Pegatina entendió que lo global empieza desde lo individual, se autoeditó su primer disco, Al carrer (2007) y vendió en poco tiempo 4.500 copias. Manu no solo escuchó las versiones de Rubén, sino que colaboró con La Pegatina porque el grupo también entendió el poder de la red desde el principio (entendieron incluso el MySpace y el Tuenti, tienen mérito) . En 2009 ya habían conseguido 180.000 descargas de su trabajo, ya tenían más repercusión que muchos grupos lanzados desde la industria. Habían comprendido que son los seguidores y no los contratos discográficos los que dan carta de naturaleza a una banda. Esa forma de nacer y de consolidarse conllevaba mucho más trabajo, pero también una absoluta libertad creativa. De hecho, al discurrir fuera de los cauces establecidos, al ser una corriente subterránea sin los apoyos mediáticos tradicionales, la creatividad, la locura a veces, se convierte no en una opción sino en una necesidad porque es el verdadero motor del proyecto.

[Consulta: 16-12-2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 43 LEÓN BENAVENTE (GRUPO MUSICAL) Vamos a volvernos locos / León Benavente. -- Madrid: Warner Music, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 44 min.) ALI FONO R.C.D. 9020 16 €

Ya está, ya pasó: León Benavente superaron con solvencia el duro reto del segundo álbum[...] Aquel reto, el de la “presión del segundo disco”, nos presentaba a un combo que se había aprehendido a sí mismo, que conocía sus virtudes y las cosas que quería pulir (y las que quería empezar a dejar de lado), y que comenzaba a pujar por tres máximas que desarrollan aún más en su tercer álbum largo: 1) quitarse el sambenito de “grupo de rock protesta”, reduciendo el carácter explícitamente político en sus letras; 2) acercarse cada vez más a una coalición de gobierno entre las máquinas y el rock; y 3) conseguir ser el grupo insignia del circuito que, sonando en mayúsculas y fundiendo y confundiendo spoken word y fake rap, apele a la intimidad desde el costumbrismo catódico. Consiguen esas tres máximas en el imperativo Vamos a volvernos locos (Warner Music, 2019), tercer bastión discográfico del que, hace poco más de un lustro, considerábamos como supergrupo por la procedencia y experiencia de los cuatro músicos que forman parte de la banda; y que ahora ha conseguido superar esa etiqueta y desarrollar unas marcas de agua más reconocibles. Desde referencias que van desde los Beastie Boys y Gil Scott-Heron a Peret o lo último de David Bowie; hasta juegos que van desde abrir el disco (Cuatro monos) con una canción-siamesa de la autorreferencial Habitación 615, como si el final del anterior disco fuese el prólogo de este, o el inicio de éste fuese el epílogo de aquel; acercarse al sonido de Erasure (No hay miedo) o Suicide (Disparando a los caballos); samplear la BSO que Alain Goraguer compuso para un film de animación (Volando alto); firmar un medio tiempo con aire de balada costumbrista (La canción del daño); o conseguir una compenetración bestial con 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

Eva Amaral, Maria Arnal y Miren Iza, tres de las ilustres colaboradoras de este disco. Como ellos mismos cantan, “es románticos verlos bailar a su ritmo”. Pues sí.

Alan Queipo [Consulta: 17/12/2019]

3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 44 LOS NIKIS (GRUPO MUSICAL) Los Nikis contraatacan / Los Nikis. -- Madrid: Warner Music Spain, D.L. 2019. -- 3 discos compactos (ca. 54, 58, 45 min.) ALI FONO R.C.D. 9037 19 €

Sólo hay que escuchar a bandas como Carolina Durante, Los Punsetes o Airbag -por citar tres bien conocidas- para apreciar la tremenda influencia que Los Nikis han tenido en la música española. [...] En estas 60 canciones largas, Los Nikis demuestran dos cosas a primera escucha: contienen un arsenal de frases inteligentes, con la ironía y la iconoclasia por banderas, y siempre se han mantenido fieles a su estilo. Aquel apelativo de Los Ramones de Algete tiene total sentido.[...] Los cortes iniciales son los más conocidos, entre los que se encuentran megaclásicos absolutos del pop español como El imperio contraataca, Los niños del Brasil, La naranja no es mecánica, Luis Enrique o Diez años en Sing Sing. Pertenecían a su primer disco largo, Marines a pleno sol y son la representación perfecta del grupo formado por Joaquín Rodríguez, Emilio Sancho, Arturo Pérez y Rafa Cabello. Esa puntería melódica extrema no la volvieron a tener. No de manera tan condensada en un elepé, pero eso no es óbice para señalar que hay decenas de canciones dispersas que rozan ese nivel, desde La hormigonera asesina (tremenda) a París-Dakar, pasando por La increíble historia del camarada Vladimir,Por el interés te quiero Andrés, Inquisición, inquisición -no puede ser más Carolina Durante, sus fans fliparían-, Borja el motorolo y muchísimas más. 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

Singular interés tienen los temas extraídos del reciente EP editado por el sello Sonido Muchacho. Me confunden con un hípster, Donde dije digo digo Diego, La madre de Jimena y Vivo sin vivir en mí son cuatro jitazos que confirman que el grupo madrileño está en plena forma y que se hace imprescindible que sigan haciendo canciones. No debería ser una petición, sino una orden, queridos Arturo, Joaquín, Emilio y Rafa.

Nacho Ruiz [Consulta: 17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 45 LOS PUNSETES (GRUPO MUSICAL) Aniquilación / Los Punsetes. -- [S.l.]: Mushroom Pillow, [2019] -- 1 disco compacto ALI FONO R.C.D. 9057 13 €

Si hace diez años alguien nos hubieran dicho que Los Punsetes publicarían un disco inspirado en un místico y teólogo del Siglo XVII (Miguel de Molinos) probablemente hubiéramos arqueado las cejas y nos hubiéramos reído a carcajadas. Dos cosas que de hecho ocurren cuando escuchamos “Aniquilación” (Mushroom Pillow, 2019), sexto trabajo de los madrileños, pero no precisa- mente por su falta de consistencia. Este es su primer álbum íntegramente auto-producido (cuestiones de tiempo y pura lógica han impedido que El Guincho esté presente en los controles), aunque ha sido grabado por Paco Loco y mezclado por Sergio Pérez (Svper). Casi como si de un acto de reafirmación se tratara, los límites -sonoros y líricos- de la banda se estiran aquí en todas las direcciones posibles, sin renunciar nunca a su particularísima idiosincracia. Todo aquello que forma parte del grupo está representado de forma generosa; desde los certeros hits de pop-punk (“Vas hablando mal de mi”) hasta los desarrollos noise más elaborados (“Estela plateada), desde las coñas más mundanas (“Ella nunca aceptó en Facebook”) hasta las reflexiones sarcásticas que provocan una risa agria (“Idiota”). Quizás sea este también el disco en el que, de forma más evidente, conviven las dos almas del grupo; representadas por sus dos compositores (y guitarristas) Jorge García y Manuel Sánchez. Por un lado los temas más referenciales y, en cierto modo, existencialistas y, por otro, los 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

más confrontacionales y directos. Dos vertientes que se entrelazan y conviven en perfecta armonía gracias a un denominador común: la cualidad de reírse de todo (incluido de uno mismo) siempre y en todo momento. Quizás no sea el mejor disco de Los Punsetes, pero sin duda es el que ofrece una referencia más completa de sus virtudes.

Tomás Crespo [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 46 MALLA, Coque ¿Revolución? / Coque Malla. -- Madrid: Warner Music Spain, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 42 min) ALI FONO R.C.D. 9049 16 €

Al principio se formula el escepticismo, esa revolución entre interrogantes que abre con cierto poso sombrío el álbum, metáfora de un viaje (la tecnología desaforada, la incomunicación en tiempos de conexiones fulminantes) para el que no habían hecho falta tantas alforjas. Y a renglón seguido llegan los revulsivos, empezando por el más poderoso de todos ellos: Solo queda música como grito alborozado, como acto de fe. Coque Malla ha desarrollado una trayectoria serena, sagaz y extraordinariamente plural desde que dejó de ser aquel posadolescente travieso y revoltoso que jugaba al rock stoniano en la feliz juventud de Los Ronaldos. Pero el punto de inflexión lo marca, sin duda, su extraordinario El último hombre en la Tierra (2016), un disco adulto en la mejor de las acepciones: lúcido, maduro, pletórico, perdurable, con las dosis justas de desengaño. Incluso su prolongación en directo, el más que notable Irrepetible (2018), dejaba altísimo el listón y abiertos, en consecuencia, todos los interrogantes. Esos mismos que lucen en el título y que se despejan en estas diez nuevas canciones casi siempre felices, y las más de las veces muy afortunadas. Apela Malla al eclecticismo de Daft Punk y Radiohead como las influencias que alentaron la elaboración de este trabajo, pero quizá esos sean referentes más conceptuales y conscientes que estrictamente musicales. Porque si El último hombre… reflejaba su pasión por Van Morrison y, subsidiariamente, Divine Comedy, aquí el trasfondo remite a los Beatles más majestuosos…

Fernando Neira [Consulta: 16-12-2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 47 MANEL (GRUPO MUSICAL) Per la bona gent / Manel. -- [Barcelona]: Cèramiques Guzmán, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 45 min) ALI FONO R.C.D. 9032 14 €

[...]Tenim un àlbum en què Manel confirma la vocació de continuar avançant per conservar l’ànima. Hi ha altres camins possibles, però ells han triat el de la descoberta i la receptivitat als colors més moderns i canviants d’allò que podem anomenar pop. Potser cap artista de l’escena catalana no ha fet una evolució tan vertiginosa: del filo-folk baptismal a la narrativa frondosa, tot apujant després el volum de les guitarres i connectant amb les bases electròniques i les trames afrollatines. […]. Un treball que afegeix noves troballes: l’ús del sàmpler com a ingredient estructural i les traces de temàtica conceptual al voltant de l’ofici de fer cançons i defensar-les al damunt d’un escenari. […] Sí, moltes capes, moltes dobles lectures i tot un món d’insinuacions en aquesta nova versió de Manel, un grup que es rearma per continuar marcant la pauta en el pop català (i més enllà). Jordi Bianciotto Revista Enderrock. Novembre 2019 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 48 PROMISE OF THE REAL (GRUPO MUSICAL) Turn Off the News - Build a Garden / Lukas Nelson & Promise of the Real. -- [S.l.]: Fantasy Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 51 min.) ALI FONO R.C.D. 8998 19 €

Reza el título del nuevo disco de Lukas Nelson con su banda que hay que “apagar las noticias y construir un jardín”. Parece que el hijo de Willie Nelson, el veteranísimo forajido -86 años nada menos- y pionero del country moderno, ha tomado buena nota de su propio consejo. Desde que dejó el colegio hace una década y decidió dedicarse a la música, no ha perdido el tiempo en menudencias ni trastornos de la sociedad del espectáculo estadounidense. Lukas Nelson y Promise of the Real, el grupo que lidera desde 2009, se han encargado de abonar bien todo el camino que les ha llevado hasta esta notable obra. Primero, empezaron como teloneros del propio Willie Nelson, que -familia obliga- les dio la alternativa. Luego, tocaron para otros gigantes como B. B. King y John Fogerty, pero nada en todo este tiempo ha sido como ser el batallón de refuerzo de Neil Young, que encontró en estos jóvenes con aires tejanos a los más dignos sustitutos de sus Crazy Horse. En disco, la cosa baja de intensidad, pero no de elegancia y actitud. Turn Off The News Build a Garden consolida a Nelson y Promise of the Real como nuevos referentes de la americana de sangre bastarda, esa que no se rige por ningún ejercicio de estilo y se deja impregnar por el cruce de géneros. Al igual que sucedió con el anterior Lukas Nelson & Promise of the Real, publicado en 2017, este nuevo disco, el segundo para el prestigioso sello Fantasy, supone una obra sabrosa y viva en influencias 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

que van desde tótems del folk rock norteamericano como el propio Neil Young –se pone al órgano en la versión acústica de la canción que da título al disco- y The Byrds hasta la vena californiana de Tom Petty y Randy Newman.

Fernando Navarro [Consulta:17/12/2019]

3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 49 SANTIAGO, Josele Conde Duque en directo / Josele Santiago. -- [Madrid]: Altafonte, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 79 min.) + DVD + 1 libro. ALI FONO R.C.D. 9052 20 €

[...] Cuando él imaginaba más un directo al uso, como alguno de sus discos de cabecera: “Se me ocurre, por ejemplo, Rock and roll animal de Lou Reed. Lo tuve siempre en un altar”. El primer contratiempo supuso ensayar a marchas forzadas con una nueva banda: “Los músicos de la gira de Transilvania, tras pequeños problemas internos, dieron paso a otros que ya habían ejercido de reemplazo en algunos bolos y conocían el repertorio. Algo no tan traumático a la postre”. De hecho, juntos suenan como un cañón, insuflando nuevas vertientes a temas como Ole papa o Que hable el sol. “Un músico siempre fantasea, yo también: si pudiera volver a grabar esa o aquella…”. Josele piropea a sus acompañantes de cualquier etapa: “Soy un afortunado por contar con músicos muy buenos a los que les han gustado mis canciones. No están aquí por la pasta, conmigo se gana muy poco.” No faltan invitados en Conde Duque en directo, pese a las reticencias iniciales de Josele: los guitarristas Amable Rodríguez y David Krahe, DePedro, Leonor Watling (“su voz morena le va al pelo a Magia negra”), Niño de Elche (“se lleva aún más al sur El guardia civil”) y Johnny Cifuentes, líder de Burning, “que vuelve chulescas las estrofas en el dueto de Tragón [una referencia a las pasadas adiciones de Josele] hasta resultar aún más madrileñas, casi zarzueleras”. Apenas hay una composición de Los Enemigos en el setlist: la emotiva Desde el jergón que sirve de cierre. [...]

Ramón Fernández Escobar [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 50 SERRANO, Inmaculada (1968-) 25 años : Cantos de Sirena / Inma Serrano. -- [Barcelona]: Rocket Music, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 50 min.) ALI FONO R.C.D. 9069 16 €

La cantautora alicantina —y flamante vicepresidenta de la SGAE— Inma Serrano celebra sus 25 años en el mundo de la música con Cantos de Sirena, un nuevo disco que acaba de publicarse este 8 de noviembre. Contiene doce temes revisitados de su carrera más uno inédito. En este nuevo Trabajo, producido por Lara Pinilla y Pablo DJ. y dirigido y coordinado por Pablo Pinilla, colaboran Antonio Carmona, Nena Daconte, Guaraná, Pedro Guerra Tontxu y Edgar Oceransky. Inma Serrano tiene más de 11 discos en su haber, varias producciones musicales y para Televisión. Ha sido tres veces consecuti- vas jurado del programa de televisión Operación Triunfo (Academia de artistas) en su versión española. Además de participar como artista produjo ejecutivamente para la televisión pública española (TVE) Música para mi madre (2012) con Antonio Carmona, David Bisbal, Pastora Soler, Rosario y Sergio Dalma entre otros Ha vivido aproximadamente 10 años en México, en donde lideró en 2013 el homenaje a Chavela Vargas en el Lunario del Auditorio y colaborando con la Sonora Santanera.

[Consulta: 18-12-2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 51 SERRAT, Joan Manuel Hijos del Mediterráneo / Todas las canciones compuestas por Joan Manuel Serrat. -- Madrid: Warner Music Spain, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 34 min.) ALI FONO R.C.D. 9071 16 €

Y así sucedió un buen día con Amaro Ferreiro, hermano de Iván Ferreiro, con quien sigue trabajando, después de haber formado parte, juntos, de Los Piratas, una de las más exitosas bandas españolas de los años noventa. Amaro regresaba en coche a su casa de Vigo, desde Madrid, escuchando Radio 3. Ese día, José Miguel López, director del programa Discópolis, decidió emitir, entero, el citado álbum y a Amaro se volvió loco por esas canciones: ya en su casa, empezó a escucharlas incansablemente día tras día. «Las había oído casi todas, salvo, quizá Pueblo blanco, pero jamás el disco entero. No sabía que La mujer que yo quiero o Aquellas pequeñas cosas eran de ese disco», ha dicho. Y comenzó a plantearse un reto profesional: reproducir esas canciones, casi cincuenta años después, respetando no sólo las melodías, sino los arreglos. Todas las canciones respetan de forma casi calcada las armonías y arreglos. La diferencia figura, (casi) exclusivamente, en las voces de quien canta y en la personalidad que cada una de ellas aporta a esos temas eternos: Jorge Drexler (Mediterráneo), Eva Amaral (Aquellas pequeñas cosas), Xoel López (La mujer que yo quiero), Depedro (Pueblo blanco), Iván Ferreiro (Tío Alberto), Tulsa (Qué va a ser de ti), Andrés Calamaro (Lucía), Santi Balmes, cantante de Love of Lesbian (Vagabundear), Silvia Pérez Cruz (Barquito de papel) y Josele Santiago, que es al que le toca «cantar con la más fea» (Vencidos), canción elaborada a partir del poema del mismo título de León Felipe, incluido en su 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

primer libro de poemas, Versos y oraciones de caminante, de 1920.[...]Si Amaro Ferreiro lo descubrió de verdad a los 42 años, puede que haya mucha gente que se esté perdiendo joyas musicales y poéticas de primera calidad.

Jesús Rodríguez Lenin [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 52 SHEERAN, Ed (1991-) No. 6 / Ed Sheeran. -- [U.K.]: Asylum Records: Warner Music, cop. 2019. -- 1 disco compacto: Digital + 1 folleto ([16] p.) ALI FONO R.C.D. 9000 18 €

Parece que la gracia de este álbum es que Ed Sheeran muestre su versatilidad para adentrarse en el grime, en el rock, en el hip hop o en la balada, como ha dejado antes ver en singles tan diferentes entre sí como ‘Perfect’ (aquel que cantó con Beyoncé y Andrea Bocelli) o ‘Don’t’, pero lo único que ponen sobre la mesa estas composiciones es su escasísima personalidad. Podrán sonar en las playlists de hits y acumularán millones de streamings, pero la esclavitud con que siguen fórmulas preestablecidas de éxitos actuales es deprimente [...] Todo lo demás es bastante predecible: los guiños latinos, el sonido Stormzy de la canción de Stormzy o el sonido Eminem de la colaboración con Eminem. No cabe duda de que Edward Christopher ha hecho este álbum como mero divertimento`...+ El artista continúa siendo fiel a sí mismo en unas letras en las que canta sobre ser uno mismo, estar en su casa, no renunciar a nada por la fama y las fiestas, etcétera. Es paradójico que, con ese discurso y valiéndose por sí solo en el escenario, se haya querido rodear de toda esta “beautiful people” con la que dice no encajar en el tema inicial, para ofrecer un álbum que suena como una mímesis de la gente que se mete en las fiestas que critica. Ganas de que llegue más bien su prometido álbum intimista a lo ‘Nebraska’.

Sebas E. Alonso [Consulta: 17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 53 THE BEATLES (GRUPO MUSICAL) Abbey Road / The Beatles. -- [S.l.]: Universal Music, p 2019. -- 2 discos compactos ALI FONO R.C.D. 9055 22 €

«Y al final el amor que te llevas es igual al que das». Voces flotando, un pellizco de guitarra y se acabó. «C’est fini». «The End». Adiós a los Beatles y adiós también a la década más prodigiosa de la música popular. En realidad, a los británicos aún les quedaba una bala en la recámara en forma de «Let It Be», álbum grabado a principios de 1969 que no vería la luz hasta mayo de 1970, cuando la banda ya era historia, pero el final oficial, el último aliento de los cuatro de Liverpool, hay que buscarlo entre los surcos de «Abbey Road». Un fabuloso canto de cisne discográfico que, grabado justo hace 50 años y publicado el 26 de septiem- bre de 1969, forjó el último eslabón que encadenaría a los «fab four» a la eternidad. Para celebrarlo, en septiembre de este año llegarán una nueva tanda de reediciones en formato super deluxe tanto en CD como en LP. «Nadie sabía con certeza que iba a ser el último álbum, pero todo el mundo lo presentía. Habían pasado por tanto durante tanto tiempo… Habían estado encarcelados unos junto a otros casi una década», recordaría años más tarde George Martin, quinto en discordia de este punto y final al que los de Liverpool llegaron a trompicones y al borde ya de la desintegración. [...] El álbum resultante, grabado entre febrero y agosto de 1969, es un colosal y frondoso collage de pop en estado de gracia que, además de incluir el único solo de batería de la historia de Ringo Starr, alumbró la explosión de George Harrison como composi- tor con «Here Comes The Sun» y «Something».[…]

David Morán [Consulta: 17-12-2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 54 THE NATIONAL (GRUPO MUSICAL) I Am Easy To Find / The National. -- [S.l.]: 4AD, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 63 min) ALI FONO R.C.D. 9023 15 €

Desde que emergió por la puerta de atrás en 2001, The National siempre tuvo una pulsión generacional diferente a los grupos que entonces comenzaban a despuntar en el rock alternativo norteamericano.[...]Por eso no es de extrañar que, cuando su tra- yectoria se consolidó (alrededor de su cuarto y quinto álbum, Boxer y High Violet, en 2007 y 2010 respectivamente), la banda formada en Cincinnati dominase ya a la perfección un tipo de canción que, frente a las turgencias sexuales habituales en la cultura rock, reflexionaba sobre los miedos de la paternidad, los entresijos de la vida matrimonial y otras historias sobre perso- najes que, cada cual a su manera, buscaban su lugar en el mundo. Pero ese dominio también ha corrido, desde entonces, el peligro de caer en cierto acomodamiento, en que The National grabasen siempre el mismo tipo de canción. En su octavo álbum hay algo de eso: predominan los medios tiempos con base de piano y la voz grave de Matt Berninger siempre contando historias con un tono melancólico. Sin embargo, es también el disco que aporta más novedades en su trayectoria. I Am Easy To Find surgió como un proyecto en paralelo con un cortometraje del cineasta Mike Mills, protagonizado por Alicia Vikander (quien ocupa también la foto de portada del álbum). [...] Es un trabajo que, según el cantante y letrista del grupo gira en torno a la identidad, de ahí que lo que se suele leer como autobiográfico se confunda con lo que transmiten varios personajes diferentes. Musicalmente, es una obra ambiciosa. La más larga del grupo (16 temas en 64 minutos) y la que ha contado con más personal en sus créditos, con cerca de 80 músicos adicionales, entre orquesta, coro, e instrumentistas varios.[...]

David Saavedra [Consulta: 17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 55 TIERSEN, Yann (1970-) All / Yann Tiersen. -- [S.l.]: Mute Artist, p 2019. -- 1 disco compacto (62 min.) ALI FONO R.C.D. 9019 15 €

El compositor y pianista francés vive desde hace algún tiempo en un lugar situado, precisamente, “fuera del tiempo”: la isla de Ouessant, a 20 kilómetros de la costa continental de la región francesa de Bretaña, un pedrusco de climatología adversa y escasamente habitado (apenas mil pobladores). Tiersen le dedicó a la isla, en 2016, un álbum -Eusa-, austero pero cálido, de piano y grabaciones de campo, intercaladas, realizadas en ese entorno agreste y solitario. Ahora, en cambio, el proceso ha sido expansivo geográficamente hablando y menos austero... Aunque mantenga la querencia por instrumentaciones mínimas, hay un rango de referencias mucho más amplio, ejemplificado en las propias grabaciones de campo realizadas para este disco, tomadas en puntos geográficos dispersos, ya fueran en la Costa Perdida del norte de California persiguió un o en el abandonado aeropuerto berlinés de Tempelhof -título, también, de la pieza que abre All, su nuevo disco- convertido ahora en el campo de refugiados sirios más grande de Alemania, en donde lo que suenan son ruidos de juegos de niños. En Beure Kentañ suenan cantos de pájaros y en Koad la voz de la cantautora y organista sueca Anna Von Hausswolff, que nos sorprende por la dulzura que imprime a su interpretación . No es esa la única colaboración vocal: también aparecen Ólavur Jákupsson [...] , la cantante y compositora Emilie Quinquis -esposa de Tiersen desde agosto de 2016, en Pell- o el cantante bretón Denez Prigent -para quien Tiersen ha compuesto músicas en el pasado, y que aquí canta en una de las más sobrecogedoras canciones del disco, Gwennillied, en la que también parecen sonar cencerros-. Hay, incluso, una voz no acreditada en Heol... 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

Lo parece, pero el disco no busca la belleza por la belleza. Es ciertamente hermoso, pero no es un disco vacío. Hay infinidad de referencias y caminos que van de lo orgánico a lo electrónico.[...]

Jesús Rodríguez Lenin [Consulta: 17/12/2019]

3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 56 WILCO (GRUPO MUSICAL) Ode to Joy / Wilco. -- [S.l.]: dBpm Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 43 min.) ALI FONO R.C.D. 9040 13 €

Parece Jeff Tweedy con Wilco empeñado en extraerle a la tristeza hasta la última gota de belleza, una belleza de poderosa de americana casi siempre delicadamente rock, un alt country, o art rock, que aquí, en su disco número 11, suena equilibrada- mente desnudo, conciso y portentosamente liberador. Se abre, Ode to Joy, con un percusivo corte, Bright Leaves, que no solo es un intento de algún tipo de redención sino una manera de adentrarse en el universo de un álbum en el que cada canción se construye, en todas direcciones, desde un centro marcado por, sí, algún tipo de mantra (la suplicante Before Us explora la épica de aquel que lo ha perdido todo), que a veces son amenazantes sacudidas (Quiet Amplifier se abre a una digresión muy Being There, lejano pero esencial segundo álbum de la banda, y es, para Tweedy, el más “perfecto” experimento del álbum) y a veces explota en solos reconfortantemente musculosos (previo palmeo) como el que sitúa en el corazón de, por ejemplo, la perfecta pieza de cámara Hold Me Anyway o intenta grabarte a fuego en una juguetona, Citizens. Como en un western apocalíptico, el sonido se vicia y se condensa hasta estallar en el diálogo jam de We Were Lucky, el corte que da paso al luminoso (y ya nuevo clásico de la banda) Love Is Everywhere (Beware), con un saturado y preciosista riff tan altamente disfrutable como el pop excelentemente dibujado de Everyone Hides.[...]. Tweedy dice estar especialmente orgulloso de este disco, y no le falta razón. Un álbum, aseguran, protesta, pero de una protesta íntima, como todo lo que, se diría, firma el de Chicago, y uno, en este caso, que crece a cada escucha pero que se sitúa, desde la primera, cercano a la cima más alta alcanzada por la banda hasta la fecha.

Laura Fernández [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop 57 YOUNG, Neil Colorado / Neil Young; Crazy Horse. -- [S.l.]: Reprise Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 50 min.) ALI FONO R.C.D. 9047 15 €

Pocas certezas quedan en el rock como la gloriosa imperfección y orgánico talante que caracterizan la larga y tortuosa alianza entre Neil Young y Crazy Horse. Tras ahondar en las tradiciones del folk confesional o el más lírico country, la cruda esponta- neidad que aportan Ralph Molina (batería), Billy Talbot (bajo) y Nils Lofgren (guitarra, sustituto del jubilado Frank Sampedro) le rejuvenece a sus 73 años. Irónico, pues llevaba un lustro publicando álbumes menores con los treintañeros Promise of the Real. Estas diez nuevas canciones grabadas en las Montañas Rocosas, huyendo de los incendios que asolan California y destruyeron su casa en Malibú, no mitigan una reconocida rabia ecologista que aquí sustenta la alargada, renqueante She Showed Me Love, o la sobresaliente Green Is Blue. Se abre, no obstante, el espectro hacia el gozo senil de un nuevo amor —Young se casó el año pasado con la actriz y activista Daryl Hannah— o el recuerdo de compañeros que ya no están, sean su esposa y madre de sus hijos Pegi o el fiel representante Elliot Roberts, cuyos espectros habitan Olden Days. Hay corajuda bronca política en Shut It Down; denuncia ante los supremacistas que pretenden desmantelar un país que nació multicultural en Rainbow of Colors; y baladas sentimentales, Milky Way o la final I Do. ¿Está Colorado al nivel de clásicos de Crazy Horse como Everybody Knows This Is Nowhere (1969), Zuma (1975) o Ragged Glory (1990)? Carece de la furia de antaño, cierto, pero frente a la anterior entrega del hosco conjunto, aquel Psychedelic Pill (2012) 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 3. Rock. Pop

de minutaje infinito donde todavía crujía la guitarra de Sampedro, ofrece más tonalidades, menos obcecación. Otro irregular episodio, quizás final, que en sus mejores pasajes entronca con el majestuoso estoicismo de Sleeps with Angels (1994). Cuando todo lo que nos queda es futuro, y este asoma siniestro, rendirse no es una opción.

Ignacio Juliá [Consulta:17/12/2019] 3. Rock. Índex Índex d’autors, títols i matèries Pop 4. Música clàssica

4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 58 ALAGNA, Roberto Caruso: 1873 / [int.] Roberto Alagna. -- [S.l.]: Sony Classical, p. 2019. -- 1 disco compacto (72 min.) ALI FONO R.C.D. 9079 12 €

El tenor francés Roberto Alagna vuelve al estudio ahora para rendir homenaje a un ilustre colega, Enrico Caruso, con este disco en el que el mismo Alagna presenta en un artículo su particular visión del mito. En el programa se pasea por el repertorio más popular del legendario tenor que incluye canciones, arias e himnos, comenzando con la ya popular Caruso de Lucio Dalla, y apostando por piezas interpretadas tan fuera de estilo como esa “Ombra mai fu” händeliana cantada, eso sí, en la mejor tradición verista. Así suenan, otras como Pietà, Signore, interpretada con todo el alma, al igual que las arias de Antônio Carlos Gomes, sin olvidar el dúo de Il Guarany, “Sento una forza indómita”, que Caruso grabó con Emmy Destinn y que Alagna recrea con una impecable Aleksandra Kursak, también presente en un sorprendente “Qual voluttà trascorrere” de I Lombardi, con un Alagna de un ligero impresionante. Ya completamente entregado, Alagna se atreve hasta con el aria de Colline de La Bohème, “Vecchia zimarra, senti”, y añade rarezas que Caruso llevó al disco como “O Lumière du jour” de la ópera Néron de Rubinstein, interpretada en un francés luminoso, el mismo de la espectacular “Lorsque j’entends ton pas”, presentada como Parce que (Because). Se unen a la fiesta con conocimiento de causa la Orchestre National d’Île-de-France dirigida por Yvan Cassar, quien también acompaña al tenor desde el piano en el aria de Les Pêcheurs de perles –en italiano y con un falsete muy efectivo–, en Mattinata 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica

de Leoncavallo, en una conmovedora versión de “No, più nobile” de Adriana Lecouvreur y en “En fermant les yeux” de Manon de Massenet, también en italiano. Como Vintage Bonus se presenta, grabada con sonido arcaico, Tu ca nun chiagne, de De Curtis, la guinda del pastel.

Pablo Meléndez-Haddad [Consulta: 17/12/2019]

4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 59 BEETHOVEN, Ludwig van (1770-1827) The complete piano sonatas 1-32 / Ludwig van Beethoven. -- [S.l.]: Sony Classical, p 2019. -- 9 discos compactos. Int.: Igor Levit, piano. ALI FONO R.C.D. 9058

[...]Las 32 sonatas para piano de Beethoven constituyen un diario íntimo, preciso y detallado, de toda su trayectoria creadora, desde las tres primeras dedicadas a Haydn, casi una tarjeta de presentación de su talento, hasta el lenguaje visionario de las últimas. Abarcarlas en su totalidad es recorrer un arcoíris casi inaprehensible para la vista. [...] De su Beethoven llama sobre todo la atención un tono apremiante, casi violento a veces, que se aviene muy bien con los movi- mientos más rupturistas del compositor, aunque donde Levit demuestra ser un maestro de insólita madurez y hondura para su edad es en los movimientos lentos, construidos de un solo trazo y en los que la tensión interna no decae un solo momento: hay muchos ejemplos, pero escúchense los de las sonatas números 4, 7, 10, 15, 26 y 29. También lo adivinamos feliz al sumergirse en los intrincados pasajes fugados (28, 29, 31 y 32) y en las series de variaciones, a las que llega con el bagaje de haber grabado ya las Goldberg de Bach y las Diabelli del propio Beethoven, una suerte de summa conclusiva de toda su producción pianística. Levit no posee solo dedos, sino también una extraordinaria capacidad analítica para desentrañar la esencia de cada obra. [...] Levit confesó que estas 32 obras son “la música instrumental más humana” que conoce, y ese mismo adjetivo es quizá también el que mejor define su interpretación, con la que resulta muy difícil no empatizar, ya que tanto el compositor que creó la música como el pianista que ahora le da vida parecen extrañamente tangibles y cercanos en cuanto seres humanos. Levit, que admite que la Missa solemnis de Beethoven es su obra musical predilecta, se refirió expresamente a la sonata ‘Hammerklavier’ 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica

como “un árbol extraño dentro de un enorme bosque”, destacando su radical modernidad: “No puedo pensar en ninguna otra obra para piano que, emocional, mental, físicamente o en ningún otro sentido, llegue tan lejos”. Y ese grado máximo de “inten- sidad, complejidad e intrepidez” que le atribuye encuentran su correlato en la formidable y valiente interpretación del ruso. [...]

Luis Gago [Consulta:17/12/2019]

4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 60 BEETHOVEN, Ludwig van (1770-1827) Piano sonatas: op. 54 & 78 / Beethoven. Piano sonata nº 2 op. 36 / Rachmaninoff. -- Güterslon: Sony Classical, p 2019. -- 1 disco compacto (56 min.) Int.: Ivo Pogorelich, piano. ALI FONO R.C.D. 9041 16 €

Beethoven era un asunto pendiente para Pogorelich, al menos discográficamente hablando. Y con estas dos Sonatas poco habituales, pero de un espíritu encantador, sobresale su genio, ya que en estas obras hay una discontinuidad del tempo, una ambivalencia de estados anímicos, ideal para la personalidad del pianista croata. Por no hablar de Rachmaninov, con la excesiva Sonata Op. 36 (en su versión revisada y definitiva de 1931). La Op. 54 nos deja instantes conmovedores, como los fortes del Menuetto inicial, o el pasaje en indicación Adagio que da paso al Tempo primo que vierte una coda de excelente factura. Otro detalle es la absoluta claridad en la articulación, como ocurre en todo el Allegretto. En la Op. 78, las indicaciones de leggiera- mente y los sutiles crescendi son realizados de manera extraordinaria, creando un fluir irresistible, mientras que el Allegro vivace es tratado con un potencial sonoro heredado de la Appassionata, su Sonata predecesora en el ciclo. La primera frase de la Sonata de Rachmaninov nos deja un colorido pianístico único, sello de un pianista que ha atravesado un alambre de espino para llegar a un lugar de dolor y esperanza, que son los elementos que Pogorelich conjuga en su Rachmaninov. La afortunada falta de azúcar (especialmente en el Lento) y su progresión hacia una continua claridad sonora, convierten la escucha en una apasionante experiencia.

Gonzalo Pérez Chamorro [Consulta:17/12/2019] 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 61 BEETHOVEN, Ludwig van (1770-1827) Symphony n. 7 [Grabación sonora]: music for emotions / Beethoven. Symphony n. 1 / Prokofiev. Adagio / Barber. -- [Alacant]: Add Simfònica, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 53 min.) ALI FONO R.C.D. 9088 Promocional

A.C.:.“Sale ahora un segundo cedé de la orquesta, con sello propio, insistiendo en la versatilidad de la orquesta, con Beethoven, Prokófiev y Barber. J.V.: Este disco nace porque nosotros tenemos desde el principio un proyecto audiovisual de gran envergadura, como se refleja en el canal de YouTube de ADDA·SIMFÒNICA. Hemos llevado a cabo diferentes iniciativas con Cortadellas, el magnífico realiza- dor barcelonés, con quien hemos trabajado una manera un tanto personal de acercarnos a la intimidad de la interpretación de la música. Empezamos con tres proyectos audiovisuales, en torno a Prokófiev, Beethoven y Barber porque, aparte de abordar músicas muy diferentes entre sí, queríamos músicas que estuvieran muy ligadas a la memoria emotiva de nuestro público. Hemos grabado dos sinfonías y el conocido Adagio, cuyas melodías y ritmos son reconocidos de forma universal. Nos dimos cuenta, al trabajar el audio, de que nuestra visión de estas obras tenía un mensaje diferente y personal. Por eso decidimos unirlas en un disco, como hiciéramos anteriormente con Falla, compositor al que quiero volver discográficamente pronto. Pensamos que un disco que incluyera a estos tres genios de la música permitiría apreciar precisamente esa diversidad estética de la que hablába- mos antes y reflejar un concepto a futuro y, al mismo tiempo, una visión propia. Lo hicimos con una plantilla de tamaño medio, con lo que se obtiene una gran transparencia, donde de verdad se puede escuchar casi la digitación, el paso de arco y hasta la respiración. Es un disco, de algún modo, muy antiguo porque está hecho manteniendo esa transparencia del sonido, sin ninguna 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica

manipulación posterior en estudio. Del mismo modo, las tres obras están también disponibles en vídeo en nuestro canal de YouTube, también sin cortes ni trampas, de arriba abajo”. Josep Vicent y la magia del sonido de ADDA·SIMFÒNICA

Alfonso Carraté [Consulta:17/12/2019]

4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 62 CABALLÉ, Montserrat (1933-) Diva eterna / Monserrat Caballé. -- Madrid: Sony España, cop. 2019. -- 2 discos compactos ALI FONO R.C.D. 9036 9 €

Con motivo del primer aniversario del fallecimiento de Montserrat Caballé, Sony le dedica este mes de octubre un disco homenaje que reúne un conjunto de grabaciones históricas de sus mejores arias, escenas y canciones de su antológica trayectoria. Un total de 24 pistas, entre las que destacan sus interpretaciones más celebradas, como la imperdible “Casta diva” de Norma de Vicenzo Bellini, sus soberbias Anna Bolena y Maria Stuarda de Gaetano Donizetti o las versiones inolvidables de arias de La Traviata, Rigoletto o Il Trovatore de Verdi, incluyendo su fenomenal “D’amor sull’ali rosee”, todo pianísimos. También aparecen títulos menos conocidos por el gran público, como Le Cid de Jules Massenet o Louise de Gustave Charpentier, pero de igual calidad e interés, como también la Habanera de Carmen de Bizet. Caballé luce su voz magnífica e inconfundible: precisa y virtuosa en la coloratura, siempre elegante, expresiva y con los agudos brillantes, con cuerpo y ligeros al mismo tiempo Caballé, en todas ellas, luce su voz magnífica e inconfundible: precisa y virtuosa en la coloratura, siempre elegante, expresiva y con los agudos brillantes, con cuerpo y ligeros al mismo tiempo.[...] Además de su extenso catálogo operístico, Caballé siempre cantó otros estilos y géneros gracias a la versatilidad de su voz. Por eso, la selección de Sony también incluye romanzas de aclamadas zarzuelas como El niño judío de Pablo Luna o La canción del olvido de José Serrano; canciones populares como Ojos Verdes de Manuel López-Quiroga o Paraules d’amor de Joan Manel 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica

Serrat, todas dirigidas por el maestro José Collado, uno de sus grandes colaboradores. Incluso aparece un tema del género del musical, como el famoso «Wishing you were somehow here again» de El fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd-Weber. Así pues, Montserrat Caballé. Diva Eterna es una recopilación excelente para seguir disfrutando de la mejor soprano que ha dado nuestro país; una de las divas más gloriosas del siglo XX, que sin duda alguna merece ser considerada eterna. […] Aniol COSTA-PAU Revista Ópera Actual. Octubre, 2019

4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 63 COR Jove Nacional de Catalunya. -- [S.l.]: Ficta edicions, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 37 min.) ALI FONO R.C.D. 9059 Promocional

El Cor Jove Nacional de Catalunya (CJNC) és una iniciativa del Moviment Coral Català (Confederació Coral Catalana) i Corals Joves de Catalunya que compta amb la complicitat de l’Associació Catalana de Professors de Cant i el suport del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Neix per oferir una oportunitat als millors talents del país sota la direcció de reputats directors nacionals i internacionals i pretén ser una eina d’Estat a l’estil dels cors joves nacionals de la majoria dels països europeus. A més, pretén ser ambaixador de l’excel·lència coral catalana més enllà de les nostres fronteres. L’extensa xarxa coral de Catalunya, amb més de 1.000 cors i més de 30.000 cantaires és el millor aval per aquest projecte. El Cor Jove Nacional de Catalunya el formen 24 cantaires de 18 a 28 anys, seleccionats anualment després d’un procés d’audicions arreu del país, que es renoven cada any per tal d’oferir igualtat d’oportunitats als nous talents emergents. El CJNC té un únic encontre d’estiu per no interferir amb l’activitat ordinària dels cors i es clausura amb la celebració de diversos concerts al llarg del territori català. Durant una setmana, els joves conviuen i treballen el repertori i la tècnica vocal, de la mà dels directors i instructors vocals. 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica

La direcció artística va sempre a càrrec de dos directors de màxim prestigi, un de català i un d’internacional. Una parella artística que canvia cada any per oferir als cantaires propostes diferents i de màxima qualitat.

[Consulta: 18-12-2019]

4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 64 FALLA, Manuel de (1876-1946) El sombrero de tres picos [Grabación sonora]; el amor brujo / Manuel de Falla. -- Arles: harmonia mundi, p 2019. -- 1 disco compacto ALI FONO R.C.D. 9076 16 €

Las palabras que escribe Pablo Heras-Casado sobre El sombrero de tres picos (“En el foco aparace lo rítmico como cualidad radical y definitoria, donde el sonido se descubre seco, desnudo, punzante y todo adquiere una vibración, diría, que eléctrica”) describen a la perfección cuál es el sentido que imprime al conjunto de la obra: incisivo y ferozmente rítmico sin eludir las raíces populares que le dan tanta fuerza, una auténtica apoteosis de la danza que acerca a Falla, probablemente más que nunca, al Stravinsky de Petrushka y La consagración al tiempo que lo aleja del clima francés, tan sutil, de la época. Los Mahler ofrecen un virtuosismo excepcional y, sobre todo, un sonido que nunca se funde en la nada, sino que penetra en la obra de una manera muy afectiva y muy directa. Con una cuerda menos presente de lo habitual, con una percusión cercana y potente, atendiendo un latido profundo. Tras la Danza final persiste en el ambiente el poso de lo espiritual, de la emoción que no cesa, de lo que va siempre dentro. Carmen Romeu está fabulosa, expresiva y muy comunicativa, igual que lo está Marina Heredia como cantaora en El amor brujo. Heras-Casado aúna los mundos del cante fondo y de la tradición clásica de tal manera que no necesita transitar continuamente de uno a otro como si fueran dos polos distanciados e irreconciliables. Tan misteriosa y recóndita es la escritura de Falla que, en esencia, todo se reduce a la búsqueda de un ambiente único para toda la pieza. Él lo consigue con una mezcla de hondura, 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica

contundencia y transparencia que atrapa desde el primer momento. Y esa hondura, unida a su entusiasmo, a su talento y a su capacidad de decir lo nadie ha dicho antes que él, es justamente la que sitúa este disco en un sitio preferente entre todos los dedicados a estas dos obras centenarias que no mueren nunca.

Asier Vallejo Ugarte Scherzo Noviembre 2019

4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 65 KAUFMANN, Jonas Wien / [int.] Jonas Kaufmann. -- [S.l.]: Sony Classical, p. 2019. -- 1 disco compacto (77 min.) ALI FONO R.C.D. 9080 12 €

Segunda incursión en la opera ligera alemana del que fuera “chico de moda” de la ópera (la primera fue “Du bist die Welt für mich”, también en Sony), ya con una carrera propia de fuerte personalidad, en la que ha buscado el Grial o se ha visto poseído por celos mortales, pero siempre bajo unos parámetros de potente dicción y masculinidad en su canto, sin menospreciar una elegante línea de canto muy italiana, cada vez más refinada. Es decir, Jonas Kaufmann es por derecho propio una estrella y uno de los grandes entre los tenores spinto, pese a que sus poderes van menguando con el paso de los años, con demasiadas cancelaciones... Si en aquel acercamiento a los repertorios de Tauber o Schmidt, contó con la triste dirección musical de Jochen Rieder, aquí la gloriosa Filarmónica de Viena encandila en los valses que dirige de maravilla Ádám Fischer, muy acostumbrado a estas músicas, como en el aterciopelado acompañamiento de “Lippen Schweigen” de La Viuda alegre de Lehár (la soprano Rachel Willis-Sorenson, como soubrette, es discreta). Desde el aire de cabaret de “Heut ist der Schönste tag” de Hans May a las delicias de los fragmen- tos escogidos de Johan Strauss II (precioso el “Wiener Blut”), la voz del tenor discurre cómoda (muy presente ante el micro), un pelín forzada cuando emite agudos en piano, complicados para su anchura, pero con un estilo envidiable y menos ligereza de la habitual para unas músicas algo menores para un tenor mayor. Gonzalo Pérez Chamorro, Revista Ritmo. Noviembre 2019 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 66 PAVAROTTI : Music From The Motion Picture / directed by Ron Howard. -- [S.l.]: DECCA, p 2019. -- 1 disco compacto (79 min.) ALI FONO R.C.D. 9025 17 €

Luciano Pavarotti fue uno de los tenores más populares del mundo a finales del siglo pasado, pero en Estados Unidos alcanzó una fama inusitada, marcando a toda una generación gracias a sus apariciones en televisión, a sus incursiones en el cine e, incluso, a sus problemas sentimentales y de sobrepeso que se comentaban hasta en las tertulias. Una celebrity en toda regla. Su vida y trayectoria han vuelto a la pantalla grande gracias al documental Pavarotti del cineasta Ron Howard estrenado en junio en Estados Unidos y que está previsto que pueda verse en España en enero de 2020, en el que se narra la intensa vida del extraordinario cantante italiano. Decca, la que fuera su discográfica, presenta la banda sonora de la película que, precisamente, la estructura dando forma al guion, arias y canciones que narran momentos de su trayectoria interpretadas de forma magistral por el recordado tenor en grabaciones datadas entre 1964 y 1996. Emblemas de su repertorio como “Una furtiva lagrima” o “Nessun dorma” se mezclan con dúos con compañeros de viaje como Freni, Sutherland, Domingo o Carreras, sin olvidar a otros del mundo del crossover como Zucchero o Bono; con ambos inter- preta dos temas nunca antes editados, Miserere junto a Zucchero –y al tenor Andrea Bocelli– y el Ave Maria de Schubert con el vocalista de U2. Un disco imprescindible para los admiradores del gran tenor

Pablo Meléndez-Haddad [Consulta:17/12/2019] 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 67 SHOSTAKOVICH, Dmitriï Dmitrievich (1906-1975) Symphonie nr. 7 [Grabación sonora]: “Leningrader” / Schostakowitsch. -- [München]: BR Klassik, p 2019. -- 1 disco compacto ALI FONO R.C.D. 9085 19 €

Nuevo e interesante registro en CD de la Sinfonía n. 7 “Leningrado” de Shostakovich por Mariss Jansons y la BR-Symphonieorchester. Si la mayoría de interpretaciones de esta monumental obra ofrecen su lado más enardecido y triunfante, no es éste el caso de la lectura realizada por el prestigioso maestro letón en esta grabación. Su visión resalta, sobre todo, por profundizar en los aspectos más líricos y reflexivos, sin por ello amortiguar en ningún momento la poderosa fuerza sobrecogedora inherente a la partitura. [...] La formación alemana muestra, en este registro en vivo, un altísimo nivel tanto en los solistas como en el empaste de todas sus secciones en los tutti. Todo fluye con naturalidad y sin excesos, siempre en pos de la claridad expositiva. El Moderato destaca por la gracilidad de las cuerdas en su inicio, la precisión de los pizzicati (justo antes del episodio central) o por los delicados solos de oboe y clarinete bajo. Jansons consigue el adecuado contraste y empuje rítmico en la sección media, con guiños claros a Prokofiev en la penetrante y acertada intervención del clarinete en Mi bemol. En el Adagio, una de las páginas más inspiradas de Shostakovich, se encuentra el verdadero núcleo expresivo de esta particular versión. El coral inicial expuesto por las maderas, de arcaica melancolía, es respondido con dramática intensidad por las cuerdas. El director letón logra crear una atmósfera cargada de lirismo y tragedia, que contrasta con la agitación propia de la parte inter- media de este movimiento.[...]. En el colosal final, desplegado con firmeza pero sin caer en el paroxismo, Jansons parece querer 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica

invitar al oyente a una profunda reflexión. En ella, la resiliencia se impone claramente a la victoria como virtud humana capaz de superar los acontecimientos excepcionales que rodearon y gestaron el nacimiento de esta emblemática Sinfonía. Juan Manuel Ruiz Revista Ritmo. Noviembre 2019

4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica 68 VOGLIO cantar / Barbara Strozzi, Cavalli, Cesti, Marini, Merula. -- [S.l.]: Parlophone Records, p 2019. -- 1 disco compacto (80 min.) ALI FONO R.C.D. 9021 23 €

La soprano húngara Emöke Baráth hace un tributo a una de las primeras mujeres que fueron aclamadas por desarrollar una carrera profesional como compositora, Barbara Strozzi, discípula de Francesco Cavalli. A ella le debemos gran parte del legado que influiría de manera decisiva en la manera de hacer música durante el devenir del siglo XVII, especialmente en Venecia. Baráth demuestra un gran dominio técnico de la voz y una perfecta comprensión del repertorio en cuanto a su energía e inter- pretación. Si a ello le sumamos la dirección de Corti y el acompañamiento de los maravillosos intérpretes de II pomo d’oro, no es de extrañar que el resultado de la grabación sea exquisito. La complicación da inicio y final con obras de Strozzi, sobrada- mente conocidas e interpretadas, como Che si può fare, que es la primera. Una pieza extensa basada en un basso ostinato de lamento, recurso ampliamente usado en la música del momento, especialmente en ciertos momentos dramáticos de la óperas. De la misma autora es el Lamento , donde apreciamos algunos elementos compositivos como el recitativo y el afamado stil concitato, poniendo en relieve el marcado carácter teatral de la música italiana de los inicios del Barroco. El contrapunto sonoro viene dado por algunas obras puramente instrumentales de compositores enmarcados en el concepto de Strozzi, como Tarquino Merula o Biaggio Marini. De este último destaca la sinfonía grave a 3 “La Zorzi”, que empasta perfec- tamente con la siguiente obra vocal, de Antonio Cesti, Speranza ingannatrice, haciendo parecer que forman parte del mismo tándem; una hábil manera de plantear el disco. 4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 4. Música clàssica

Es interesante la viveza del Ballo detto Eccardo de Merula, por su aire virtuoso y los repentinos cambios rítmicos. La parte central está dedicada, como no podía ser de otra manera, al maestro Cavalli. Una pequeña selección de piezas que procenden del dramma per música Statira, principessa de Persia, nos muestra el ambiente en el que se formó Strozzi y cultivó su genio compositivo. Enrique Pastor Morales

4. Música Índex Índex d’autors, títols i matèries clàssica 5. New Age

5. New Índex Índex d’autors, títols i matèries Age 5. New Age 69 EINAUDI, Ludovico Seven Days Walking : Day Seven / Ludovico Einaudi. -- [S.l.]: Decca 90, p 2019. -- 1 disco compacto ALI FONO R.C.D. 9034 17 €

‘Seven Days Walking’,un trabajo materializado en siete discos inspirados en las caminatas que Ludovico Einaudi hace durante la época invernal. “En enero del año pasado fui con frecuencia a caminar por las montañas siguiendo más o menos el mismo camino. Nevaba de forma abundante y mis ideas fluían entre la tormenta. Las formas, producto del frío, aparecían desnudas perdiendo contorno y color. Tal vez haya sido ese sentimiento de la esencia en su máxima expresión el punto de partida de este álbum”. [...]Siete álbumes que se irán publicando durante los próximos siete meses consecutivos en formato digital y que finalizarán con “Seven Days Walking: Day Seven”, el colofón a esta bella colección que se publicará en una recopilación con la colección completa de los siete “Seven Days”. Para Einaudi, este nuevo disco ha sido “una especie de laberinto musical, como si me inmiscuyera en los giros y volteos del proceso creativo para comprender como una idea musical puede avanzar en distintas direcciones, para dar de nuevo un giro en el momento en que se escucha”.

[Consulta: 17-12-2019] 5. New Índex Índex d’autors, títols i matèries Age 5. New Age 70 MCKENNITT, Loreena Live at the Royal Albert Hall / Loreena McKennitt. -- Ontario (Canada): Quinlan Road, p 2019. -- 2 discos compactos ALI FONO R.C.D. 9083 15 €

Para alborozo de sus seguidores, que son legión, los años no parecen pasar por Loreena McKennitt (Manitoba, Canadá, 1957). La etérea cantante y arpista de la cabellera rubia les tenía con el corazón en vilo después de un silencio discográfico que se ha pro- longado durante 12 largos años, pero Lost Souls retoma ahora las cosas exactamente donde las había dejado An Ancient Muse en 2006: la misma intensidad vocal de soprano, la tersura de siempre, ese lirismo evocador que transporta al instante a parajes de Oriente Medio o a la bravura de las rocosas costas célticas. McKennitt retomará ahora la carretera y promete gira española (“el primer país extranjero que se interesó de verdad por mí, allá por 1992”) para la próxima primavera. Pero admite que no sabe si regresará alguna vez a un estudio. “El modelo de negocio se ha invertido. Puedo salir de gira, pero grabar mis álbumes no es barato. Los jóvenes no compran discos, las descargas están en retroceso…[…]

Fernando Neira [Consulta: 18-12-2019] 5. New Índex Índex d’autors, títols i matèries Age 5. New Age 71 MERTENS, Wim Inescapable: 1980-2020 / Wim Mertens. -- [Madrid]: Warner Music Spain, D.L. 2019. -- 4 discos compactos (ca. 75, 75, 74, 71 min.) ALI FONO R.C.D. 9075 36 €

[...]. Hoy, a sus 66 años, ha inventado y cambiado ciertos aspectos básicos en las formas y el lenguaje hasta crear lo que él define como ficción musical. “Una nueva vía que a veces no necesita ni de partituras, que son una cárcel”. De todo ese recorrido, de una carrera en la que tantos han bebido en la música occidental más reciente, Mertens reúne ahora una recopilación en cuatro discos, con el título de Inescapable (Warner Music). La celebración de sus cuatro décadas en la música tomará también la forma de una gira que le traerá en enero a España.[...] Su visión de conjunto trasciende el momento. Y la música de Win Mertens es inseparable de su erudición. Incluso a la hora de derribar lo que conscientemente desea para librarse de las trabas que han afectado a otros, arguye una serie de convincentes y sólidas razones. Por ejemplo, sus reservas ante un tótem como la partitura. Se reflejan en el lema que ha movido su carrera: Más música, menos notas. “La preponderancia de las partituras es algo relativamente reciente, si lo analizamos. La notación musical apenas tiene 5. New Índex Índex d’autors, títols i matèries Age 5. New Age

600 años”. Suficientes, según él, como para haber aniquilado cierta magia que solo ha regresado en el siglo XX a la creación gracias al jazz o a los minimalistas. “Cuando empezó a anotarse la música en un lenguaje propio destrozó la alucinación que precedía o que podía encerrar potencialmente una obra”. Luego vinieron las formas musicales. Más capsulas o pequeñas prisiones donde moverse: el concierto, la sinfonía, la sonata… “Son otra forma de poder que te ata las manos”, asegura Mertens. Él prefiere ver su obra de otra manera. “Como una especie de ficción continua que también podemos calificar sin estándares”, asegura. “Al recopilar todo me he dado cuenta de que funciona así. De hecho, he reunido las obras en orden alfabético para huir del lenguaje musical. Eso resalta su complejidad y su diversidad implícita con contundencia. Además, creo que hemos logrado con ello una conquista universal”. [...]

Jesús Ruiz Mantilla [Consulta: 17-12-2019] 5. New Índex Índex d’autors, títols i matèries Age 5. New Age 72 TIERSEN, Yann (1970-) All / Yann Tiersen. -- [S.l.]: Mute Artist, p 2019. -- 1 disco compacto (62 min.) ALI FONO R.C.D. 9019 15 €

El compositor y pianista francés vive desde hace algún tiempo en un lugar situado, precisamente, “fuera del tiempo”: la isla de Ouessant, a 20 kilómetros de la costa continental de la región francesa de Bretaña, un pedrusco de climatología adversa y escasamente habitado (apenas mil pobladores). Tiersen le dedicó a la isla, en 2016, un álbum -Eusa-, austero pero cálido, de piano y grabaciones de campo, intercaladas, realizadas en ese entorno agreste y solitario. Ahora, en cambio, el proceso ha sido expansivo geográficamente hablando y menos austero... Aunque mantenga la querencia por instrumentaciones mínimas, hay un rango de referencias mucho más amplio, ejemplificado en las propias grabaciones de campo realizadas para este disco, tomadas en puntos geográficos dispersos, ya fueran en la Costa Perdida del norte de California persiguió un o en el abandonado aeropuerto berlinés de Tempelhof -título, también, de la pieza que abre All, su nuevo disco- convertido ahora en el campo de refugiados sirios más grande de Alemania, en donde lo que suenan son ruidos de juegos de niños. En Beure Kentañ suenan cantos de pájaros y en Koad la voz de la cantautora y organista sueca Anna Von Hausswolff, que nos sorprende por la dulzura que imprime a su interpretación . No es esa la única colaboración vocal: también aparecen Ólavur Jákupsson [...] , la cantante y compositora Emilie Quinquis -esposa de Tiersen desde agosto de 2016, en Pell- o el cantante bretón Denez Prigent -para quien Tiersen ha compuesto músicas 5. New Índex Índex d’autors, títols i matèries Age 5. New Age

en el pasado, y que aquí canta en una de las más sobrecogedoras canciones del disco, Gwennillied, en la que también parecen sonar cencerros-. Hay, incluso, una voz no acreditada en Heol... Lo parece, pero el disco no busca la belleza por la belleza. Es ciertamente hermoso, pero no es un disco vacío. Hay infinidad de referencias y caminos que van de lo orgánico a lo electrónico.[...]

Jesús Rodríguez Lenin [Consulta: 17/12/2019]

5. New Índex Índex d’autors, títols i matèries Age 6. Bandes Sonores

6. Bandes Índex Índex d’autors, títols i matèries Sonores 6. Bandes Sonores 73 BELLE & SEBASTIAN (GRUPO MUSICAL) Days of the Bagnold Summer / Belle and Sebastian. -- [S.l.]: Matador Records, p 2019. -- 1 disco compacto (ca. 42 min.) ALI FONO R.C.D. 9024 15 €

A la manera en que God Help the Girl, la banda sonora de la película del mismo título, se convirtió, en 2014, en un inesperado álbum de la mitad de Belle and Sebastian —era Stuart Murdoch quien estaba detrás de la banda creada para la ocasión—, Days of the Bagnold Summer, banda sonora también de la película del mismo nombre, es una vuelta a la forma más clásica y pura de los de Glasgow —la de un sublimado Tigermilk—, un folk de cámara made in Belle and Sebastian que podría tenerse como paisaje sentimental de un desajuste existencial dolorosamente ingenuo a la par que tímidamente intrépido, que le va como anillo al dedo a esta historia en la que una madre trata desesperadamente de reconectar con su hijo metalero de 15 años.

Laura Fernández [Consulta: 17/12/2019] 6. Bandes Índex Índex d’autors, títols i matèries Sonores 6. Bandes Sonores 74 CHERNOBYL: Music From The HBO Miniseries / music by Hildur Gudnadóttir. -- [S.l.]: Deutsche Grammophon, p 2019. -- 1 disco compacto (CA. 36 min.) ALI FONO R.C.D. 9039 19 €

¿Cómo trasladar los efectos de una explosión nuclear, ruidosa e impactante, cuando la radiactividad no es sino invisible y silen- ciosa? Esa fascinante paradoja ha debido plantearse la compositora Hildur Gudnadóttir a la hora de reconstruir musicalmente el accidente de la central ucraniana de Chernobyl para el monstruo del Streaming HBO, cuya miniserie es una de las sensaciones de la temporada. Alma gemela musical del fallecido Jóhann Jóhannsson, del que ha heredado proyectos como Sicario, el día del soldado (2018), la islandesa rehúye en Chernobyl la fórmula de acudir a la cuerda para subrayar los momentos dramáticos, convirtiendo su acer- camiento sonoro en una experiencia sensorial. En un ejercicio de honesta búsqueda de la verdad, Hildur se decidió a viajar a la desmantelada central lituana de Ignalina, donde con su productor Sam Slater y el ingeniero de sonido, Chris Watson, grabaron no solo el eco y sonido de sus correctores, sino la fantasmagórica emisión de altas frecuencias imperceptible para el oído humano. Sin utilizar un solo instrumento y acudiendo por completo a las grabaciones allí realizadas, el resultado penetra, con poder hipnótico, en la tragedia para transmitir sentimientos de desasosiego e incertidumbre, eliminando cualquier pátina de estilización. 6. Bandes Índex Índex d’autors, títols i matèries Sonores 6. Bandes Sonores

A esta atmósfera, tensa y fría, Gudnadóttir añade el uso de la voz, el elemento humano; su forma de decirnos cómo la radioacti- vidad fluye entre las paredes y el barro alcanzando las almas y sus carcasas temporales. La suya es una tarea difícil: hacer visible el aire contaminado, perfilar un personaje letal ansioso por segar vidas. La muerte y su guadaña. Entre tanta desazón, no es de extrañar que el desenlace, un epitafio en forma de réquiem coral –mara- villosa recreación del tradicional Vichnaya Pamyat–, acabe por provocarnos una estocada al corazón. Miguel Ángel Ordónez SCHERZO críticas octubre 2019

6. Bandes Índex Índex d’autors, títols i matèries Sonores 6. Bandes Sonores 75 FROZEN II : Banda sonora original / canciones originales de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez. -- [S.l.]: Walt Disney Record, p 2019. -- 1 disco compacto( ca. 34 min.) ALI FONO R.C.D. 9068 16 €

[...] Sin embargo, lo que acaba erigiendo a Frozen II como un muy buen producto dentro de sus delimitadísimas aspiraciones no es tanto el efectivo apartado musical, o la obscena facilidad con la que entretiene, sino el cuidado que se ha querido depositar en su aspecto formal. Hay secuencias de narración puramente visual, como aquellas que encuentran a Elsa queriendo caminar sobre las aguas u obteniendo la enésima revelación sobre su pasado, de una potencia e inventiva apabullantes, queriendo refrendar por fin el precio de las entradas y los juguetes con un espectáculo a la altura. Son abundantes las ocasiones en las que Frozen II se preocupa por ser este tipo de espectáculo, y por ello no podemos descartar que dentro de otros seis años, cuando se estrene la tercera entrega, Disney siga indiscutible e incuestionable en su trono.

Alberto Corona [Consulta: 17-12-2019] 6. Bandes Índex Índex d’autors, títols i matèries Sonores 6. Bandes Sonores 76 PAVAROTTI : Music From The Motion Picture / directed by Ron Howard. -- [S.l.]: DECCA, p 2019. -- 1 disco compacto (79 min.) ALI FONO R.C.D. 9025 17 €

Luciano Pavarotti fue uno de los tenores más populares del mundo a finales del siglo pasado, pero en Estados Unidos alcanzó una fama inusitada, marcando a toda una generación gracias a sus apariciones en televisión, a sus incursiones en el cine e, incluso, a sus problemas sentimentales y de sobrepeso que se comentaban hasta en las tertulias. Una celebrity en toda regla. Su vida y trayectoria han vuelto a la pantalla grande gracias al documental Pavarotti del cineasta Ron Howard estrenado en junio en Estados Unidos y que está previsto que pueda verse en España en enero de 2020, en el que se narra la intensa vida del extraordinario cantante italiano. Decca, la que fuera su discográfica, presenta la banda sonora de la película que, precisamente, la estructura dando forma al guion, arias y canciones que narran momentos de su trayectoria interpretadas de forma magistral por el recordado tenor en grabaciones datadas entre 1964 y 1996. Emblemas de su repertorio como “Una furtiva lagrima” o “Nessun dorma” se mezclan con dúos con compañeros de viaje como Freni, Sutherland, Domingo o Carreras, sin olvidar a otros del mundo del crossover como Zucchero o Bono; con ambos inter- preta dos temas nunca antes editados, Miserere junto a Zucchero –y al tenor Andrea Bocelli– y el Ave Maria de Schubert con el vocalista de U2. Un disco imprescindible para los admiradores del gran tenor

Pablo Meléndez-Haddad [Consulta:17/12/2019] 6. Bandes Índex Índex d’autors, títols i matèries Sonores 7. Música per a xiquets

7. Música per Índex Índex d’autors, títolsa i matèries xiquets 7. Música per a xiquets 77 DEPEDRO Érase una vez / Depedro. -- Madrid: Warner Music Spain, D.L. 2019. -- 1 disco compacto (ca. 30 min.) ALI FONO R.C.D. 9033 16 €

Érase una vez es un álbum de Depedro para el que recurrió a xilófonos, metales, sintetizadores y violines... y que se anuncia como “un canto a la infancia para caminar por las estrellas hasta la luna y mirar que aún en la fragilidad del mundo, siempre podremos soñar [...] Valora las distintas paternidades y el amor como su principal narrativa; nos recuerda lo importante que es tener de cerca nuestro espíritu de niño como brújula para no extraviar el camino hacia nuestra verdadera esencia. Se trata de una sinergia que nos sitúa en los niños que fuimos y los que ahora son nuestros hijos, nietos, hermanos, sobrinos; reconocernos en ese que es el otro pero que es tan nuestro” (Luis Alberto González Arenas). El disco fue producido por el propio Jairo Zavala y grabado en los Infinity Estudios de Madrid por Pablo Baselga y los músicos que habitualmente acompañan a Depedro en sus directos: Martín Bruhn a la batería, Héctor Rojo en el bajo, Enrique Fuentes guitarra eléctrica y coros, y Martin Wenk en la trompeta y glockenspiel. “Érase una vez” lo masterizó JJ Golden en Ventura (California). Con diseño de “Pon un diseñador gráfico en tu vida”.

[Consulta:17/12/2019] 7. Música per Índex Índex d’autors, títolsa i matèries xiquets 8. Vídeos musicales

8. Vídeos Índex Índex d’autors, títolsmusicales i matèries  8. Vídeos musicales 78 2019 Sommernachtskonzert = Summer night concert / video director, Henning Kasten. -- [S.l.]: Sony Classical, cop. 2019. -- 1 disco (DVD-Vídeo) ALI FONO R.V. 13479 19 €

8. Vídeos Índex Índex d’autors, títolsmusicales i matèries  8. Vídeos musicales 79 ANATOMÍA de la zarzuela. -- [Madrid]: rtve, p 2019. -- 1 disco (DVD-Vídeo) (110 min.) + 2 discos compactos Grabación efectuada en el Palacio Real de Aranjuez el 8 de septiembre de 2019. ALI FONO R.V. 13480 20 €

8. Vídeos Índex Índex d’autors, títolsmusicales i matèries  8. Vídeos musicales 80 CARMINA Burana: Live From The Forbiden City / video director, Tiziano Mancini. -- Berlin: Deutsche Grammophon, p 2019. -- 1 disco (DVD-Vídeo) (128 min.) ALI FONO R.V. 13477 19 €

8. Vídeos Índex Índex d’autors, títolsmusicales i matèries  8. Vídeos musicales 81 DON Giovanni / Mozart; stage director and set designer, Franco Zeffirelli; video director, Andrea Bevilacqua. -- Berlin: C Major, p 2019. -- 2 discos (DVD-Vídeo) (187 min.) ALI FONO R.V. 13459 35 €

8. Vídeos Índex Índex d’autors, títolsmusicales i matèries  8. Vídeos musicales 82 L’ITALIANA in Algeri / Gioacchino Rossini; staged by, Moshe Leiser, Patrice Caurier. -- [S.l.]: Unitel Edition, p 2019. -- 2 discos(DVD-Video) ALI FONO R.V. 13454

8. Vídeos Índex Índex d’autors, títolsmusicales i matèries  9. Índex d’autors, títols i matèries

Índex d’autors, Índex Índex d’autors Índex de títols Índex de matèriestítols i matèries 9. Índex d’autors, títols i matèries

Índex d’autors

75 Dollar Bill (Grupo musical): 20 Davis, Miles: 16 Alagna, Roberto: 58 Del Rey, Lana: 30 Amaia (Cantante): 21 Depedro: 31, 77 Amaral (Grupo musical): 22 Dylan, Bob: 32 Arteta, Ainhoa: 1, 23 Einaudi, Ludovico: 69 Beck: 24 El Petit de Cal Eril (Grupo musical): 33 Beethoven, Ludwig van: 59, 60, 61 Estopa (Grupo musical): 34 Belle & Sebastian (Grupo musical): 25, 73 Falla, Manuel de: 64 Blunt, James: 26 FKA Twigs: 35 Bon Iver (Grupo Musical): 27 Fuerza Nueva (Grupo musical): 36 Caballé, Montserrat: 62 Gaye, Marvin: 37 Cave, Nick: 28 Gil, Miquel: 4 Cohen, Leonard: 2, 29 González, Quique: 38 Coltrane, John: 12, 13 Jarrett, Keith: 17 Corea, Chick: 14 Kaufmann, Jonas: 65 Cullum, Jamie: 15 La Bien Querida: 39 Índex d’autors, Índex Índex d’autors Índex de títols Índex de matèriestítols i matèries 9. Índex d’autors, títols i matèries

La Casa Azul (Grupo musical): 40 Promise of the Real (Grupo musical): 48 Lagartija Nick (Grupo musical): 41 Sabina, Joaquín: 9 La Pegatina (Grupo musical): 42 Santiago, Josele: 49 León Benavente (Grupo musical): 43 Serrano, Inmaculada: 10, 50 Los Nikis (Grupo musical): 44 Serrat, Joan Manuel: 11, 51 Los Punsetes (Grupo Musical): 45 Sheeran, Ed: 52 Malla, Coque: 46 Shostakovich, Dmitriï Dmitrievich: 67 Manel (Grupo musical): 47 The Beatles (Grupo musical): 53 Martirio: 5 The National (Grupo musical): 54 McKennitt, Loreena: 6, 70 Tiersen, Yann: 55, 72 Mertens, Wim: 71 Wilco (Grupo musical): 56 Morrison, Van: 18 Young, Neil: 57 Pontes, Dulce: 7

Índex d’autors, Índex Índex d’autors Índex de títols Índex de matèriestítols i matèries 9. Índex d’autors, títols i matèries

Índex de títols

2019 Sommernachtskonzert: 78 The complete piano sonatas 1-32: 59 25 años: 10, 50 Conde Duque en directo: 49 Abbey Road: 53 Cor Jove Nacional de Catalunya: 63 A Bola de nieve: 5 Days of the Bagnold Summer: 25, 73 All: 55, 72 Diva eterna: 62 Anatomía de la zarzuela: 79 Don Giovanni: 81 Aniquilación: 45 Energia fosca: 33 Best of: 7 Érase una vez: 31, 77 Blue World: 12 Festa Major XXI: 3 Brujería: 39 Frozen II: 75 Carmina Burana: 80 Fuego!: 34 Caruso: 58 Fuerza Nueva: 36 Chernobyl: 74 Geometries: 4 Los cielos cabizbajos: 41 Ghosteen: 28 Colorado: 57 La gran esfera: 40 Coltrane plays the blues: 13 Hijos del Mediterráneo: 11, 51 Índex d’autors, Índex Índex d’autors Índex de títols Índex de matèriestítols i matèries 9. Índex d’autors, títols i matèries

Hyperspace: 24 Per la bona gent: 47 I, i: 27 Pero no pasa nada: 21 I Am Easy To Find: 54 Piano sonatas: 60 Inescapable: 71 Primers premis Carles Santos de la Música L’italiana in Algeri: 82 Valenciana: 8 I was real: 20 ¿Revolución?: 46 Live at the Royal Albert Hall: 6, 70 Roma: 19 Magdalene: 35 Rubberband: 16 Munich 2016: 17 Sabina 70: 9 Los Nikis contraatacan: 44 Salto al color: 22 No. 6: 52 Un secreto a voces: 42 Norman Fucking Rockwell: 30 Seven Days Walking: 69 Ode to Joy: 56 El sombrero de tres picos: 64 Once Upon A Mind: 26 The Spanish Heart Band: 14 La otra orilla: 1, 23 Symphonie nr. 7: 67 Las palabras vividas: 38 Symphony n. 7: 61 Pavarotti: 66, 76 Taller: 15 Thanks for the dance: 2, 29 Índex d’autors, Índex Índex d’autors Índex de títols Índex de matèriestítols i matèries 9. Índex d’autors, títols i matèries

Three Chords and the Truth: 18 Voglio cantar: 68 Travelin’ Thru 1967 - 1969: 32 What’s going on live: 37 Turn Off the News - Build a Garden: 48 Wien: 65 Vamos a volvernos locos: 43

Índex d’autors, Índex Índex d’autors Índex de títols Índex de matèriestítols i matèries 9. Índex d’autors, títols i matèries

Índex de matèries

Adagios: 61 Música para cine: 25, 66, 73, 74, 75, 76 Ballets: 64 Música para piano: 59 Blues: 18 Música pop: 25, 52, 73 Canciones españolas: 5 Música popular-Catalunya: 33 Canciones infantiles: 31, 77 Música popular-Comunitat Valenciana: 4 Cantautores: 2, 4, 9, 10, 11, 29, 50, 51 Música popular hispanoamericana: 1, 23 Conciertos: 78 Música sagrada: 63 Folk-Rock: 32 Música soul: 37 Jazz: 12, 13, 14, 16, 17, 19 Música tradicional-Portugal: 7 Jazz fusión: 5, 15 Música valenciana: 8 Música celta: 6, 70 Óperas: 66, 76, 80, 82 Música clásica-Fragmentos: 78, 81 Óperas-Fragmentos: 58, 62, 65, 68 Música coral: 63 Pop-Rock: 20, 21, 26 Música Indie: 27, 30, 43, 54 Pop-rock español: 10, 22, 31, 34, 36, 38, 39, 40, Música ligera: 1, 11, 23, 51 41, 42, 43, 44 Música New Age: 55, 69, 71, 72 45, 46, 49, 50, 77 Índex d’autors, Índex Índex d’autors Índex de títols Índex de matèriestítols i matèries 9. Índex d’autors, títols i matèries

Pop-rock internacional: 30 Sinfonías: 61 Pop Alternativo: 24, 27, 28, 39, 55, 72 Sonatas-Piano: 60 Rock: 48, 53, 56, 57 Suites-Orquesta: 64 Rock català: 3, 47 Trip-hop: 35 Rumba: 42 Zarzuelas-Fragmentos: 79

Índex d’autors, Índex Índex d’autors Índex de títols Índex de matèriestítols i matèries