Sector De Teruel
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
MUSEOS Y OFICIOS TRADICIONALES Las Actividades Económicas Del Valle Del Jiloca Han Estado Siempre Muy Vinculadas Con El Medio Natural De Esta Comarca
t e r r i t o r i o MUSEOS Y OFICIOS TRADICIONALES Las actividades económicas del valle del Jiloca han estado siempre muy vinculadas con el medio natural de esta comarca. Como en gran parte de Aragón, la agricultura y la ganadería dominan el panorama productivo, pero también podemos encontrar otros oficios tradiciona- les ligados a las actividades extractivas, especialmente la minería. Museo del azafrán (Monreal del Campo) Colección permanente en la que se muestra el proceso de producción del azafrán, de suma importancia en la eco- nomía tradicional, tanto de la comarca del Jiloca como de Daroca. Cuenta con paneles interpretativos y piezas que explican el proceso de trabajo para la obtención de este preciado producto. El museo es de titularidad municipal y cuenta con amplio horario de apertura. Está ubicado en 1. la Casa de Cultura. Tfno. 978 863 236. 2. • 13 Museo del vino (San Martín del Río) Instalado en una alcoholera de principios del siglo XX. El Jiloca edificio ha sido restaurado y funciona como museo del vino. Contiene diferentes instrumentos empleados en el proceso de plantación y cuidado de las cepas, así como elementos de la transformación y almacenaje posterior, tales como alambiques, cubas, botellas, garrafas, etc. TERUEL • 3. Tiene carácter privado, por lo que es necesario concertar la visita. Tfno. 978 733 404. Museo de la miel (Báguena) Se trata de una colección particular, por lo que es nece- sario hablar con su propietario para visitarlo. El museo de la miel de Báguena muestra un recorrido por la evolución del proceso de la obtención de la miel, desde la antigüe- dad hasta nuestros días, a través de los útiles usados en la apicultura. -
SWOT Analysis Report – Diputación Provincial De Teruel (Teruel Province)
SWOT Analysis report – Diputación Provincial de Teruel (Teruel Province) This report has been elaborated by DEX S.A. The information and views set out in this report lies entirely with the author and does not reflect the opinion of the European Union. November 2018 0 Index 1. Introduction ................................................................................................................................. 3 1.1. Background ......................................................................................................................... 3 1.1.1. Territorial context ............................................................................................................ 3 1.1.2. Demographic context ..................................................................................................... 4 1.1.3. Economic context ............................................................................................................. 6 1.2. SWOT Study methodology ................................................................................................. 7 2. Findings of the study ................................................................................................................... 8 2.1. Q1 - Sectors represented by the respondents ............................................................. 8 2.2. Q2 – Familiarity with the term "Silver Economy" ........................................................ 8 2.3. Q4 - SMEs are well placed to develop new products and services targeted at the Silver Economy? -
Tiva De Sal En El Territorio Montañoso De La Celtiberia Histórica Durante La Edad De Hierro
TRABAJO FIN DE MÁSTER APROXIMACIÓN DE LA POTENCIALIDAD PRODUC- TIVA DE SAL EN EL TERRITORIO MONTAÑOSO DE LA CELTIBERIA HISTÓRICA DURANTE LA EDAD DE HIERRO Jonatan Terán Manrique Dr. Miguel Ángel Saz Sánchez Máster Universitario en Tecnologías de la información geográfica para la ordenación del te- rritorio: sistemas de información geográfica y teledetección Noviembre de 2012 Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio Resumen Pese al papel fundamental de la sal común en las sociedades preindustriales, el conocimiento que en la actualidad se dispone acerca de su producción en la península ibérica es deficitario. La ten- dencia historiográfica dominante presupone una producción mediante evaporación solar durante la Edad del Hierro. El presente trabajo propone una serie de cartografías de potencialidad produc- tiva de una zona de gran tradición salinera, el Territorio Montañoso de la Celtiberia Histórica. La potencialidad productiva se ha obtenido a partir del cálculo y análisis multicriterio de las variables influyentes en el proceso productivo ‒geología, insolación, régimen de precipitaciones, tempera- tura, pendiente del terreno y altitud‒ de la Edad del Hierro. El análisis de las cartografías han mostrado diferencias considerables en la potencialidad productiva del área de estudio debidas a las variaciones en las condiciones climatológicas. Palabras Clave: sal, producción, Edad del Hierro, Celtiberia, evaporación solar, SIG, análisis multicriterio. Abstract Despite the essential role of common salt in preindustrial societies, our knowledge about its production on the Iberian Peninsula is currently deficient. The dominant historiographical tendency presumes solar evaporation production during the Iron Age. This paper puts forward a series of cartographies on productivity potential in an area of great salt-mining tradition: the Mountainous Territory of Historic Celtiberia. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
Sector Categoría Centro Localidad Provincia Cias Jornada Según Plantillas Alcañiz Medico De Att
LOCALIDADES SECTOR CATEGORÍA CENTRO LOCALIDAD PROVINCIA CIAS JORNADA SEGÚN PLANTILLAS ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS ALCAÑIZ ALCAÑIZ TERUEL 1002023620P AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS ALCAÑIZ ALCAÑIZ TERUEL 1002023621D AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS ALCAÑIZ ALCAÑIZ TERUEL 1002023622X AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS ALCORISA ALCORISA TERUEL 1002043620K AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS ANDORRA ANDORRA TERUEL 1002073620Y AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS ANDORRA ANDORRA TERUEL 1002073621F AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS ANDORRA ANDORRA TERUEL 1002073622P AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS ANDORRA ANDORRA TERUEL 1002073623D AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS CALACEITE CALACEITE TERUEL 1002093621C AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS CALANDA CALANDA TERUEL 1002113620D AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS CANTAVIEJA CANTAVIEJA TERUEL 1002123620G AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS CANTAVIEJA CANTAVIEJA TERUEL 1002123621M AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS CANTAVIEJA CANTAVIEJA TERUEL 1002123622Y AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS CANTAVIEJA CANTAVIEJA TERUEL 1002123623F AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS CASPE CASPE ZARAGOZA 1003103620C AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS CASPE CASPE ZARAGOZA 1003103621K AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS CASPE CASPE ZARAGOZA 1003103622E AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. CONTINUADA EN A.P. ZBS CASPE CASPE ZARAGOZA 1003103623T AC ALCAÑIZ MEDICO DE ATT. -
Comarca De Daroca 4 1.1
RED DE ANTENAS RURALES PARA EL EMPLEO, LA FORMACIÓN Y LA DINAMIZACIÓN EMPRESARIAL DIAGNÓSTICO DEL TERRITORIO ADRI JILOCA-GALLOCANTA MARZO 2011 1 INDICE Página 1. Comarca de Daroca 4 1.1. Datos comarcales 1.2. Características demográficas Pirámide de población Indicadores demográficos 2. Comarca del Jiloca 6 2.1. Datos comarcales 2.2. Características demográficas Pirámide de población Indicadores demográficos 3. Entorno económico de la Comarca de Daroca y Comarca del 7 Jiloca 3.1. Descripción general de la situación económica de las Comarcas 3.2. Indicadores económicos Comarca de Daroca V.A.B. a precios básicos y estructura porcentual por sectores Actividades económicas según cnae. Afiliacón a la seguridad social por sectores. Paro registrado Comarca del Jiloca V.A.B.. a precios básicos y estructura porcentual por sectores Actividades económicas según CNAE. Afiliacón a la seguridad social por sectores. Paro registrado Paro en las tierras del Jiloca y Gallocanta Polígonos industriales Comarca de Daroca Comarca del Jiloca Empresas Comarca de Daroca Comarca del Jiloca 4. Análisis por sectores. Comarca de Daroca y Comarca del Jiloca 16 4.1.Sector primario 4.2.Industria 4.3.Energía 4.4.Servicios 2 5. Prospección de recursos y posibilidades de inserción laboral en 36 las comarcas 5.1.Inserción por cuenta ajena 5.2.Posibilidades de autoempleo 5.3.Directorio de servicios de asesoramiento y apoyo a la inserción laboral, autoempleo y creación de empresas en las comarcas. 6. Formación 52 6.1.Recursos para la formación reglada y no reglada en las comarcas 6.2.Detección de necesidades de formación. 7. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Anuncio 11482 Del BOE Núm. 89 De 2015
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 89 Martes 14 de abril de 2015 Sec. V-A. Pág. 15884 V. Anuncios A. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 11482 Resolución de la Delegación de Economía y Hacienda en Teruel, por la que se anuncia subasta de bienes propiedad del Estado. De conformidad con el artículo 103 del Real Decreto 1373/2009, de 28 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, se anuncia subasta pública al alza, con admisión simultanea de ofertas en sobre cerrado de las fincas, propiedad del Estado español, que a continuación se relacionan. La subasta se celebrará el 29 de mayo de 2015, a las 11 horas, en esta Delegación de Economía y Hacienda (Avda. Sagunto, 24). El Pliego de condiciones particulares podrá ser consultado en la Sección de Patrimonio de la Delegación de Economía y Hacienda en Teruel, avda. Sagunto, 24, y en el tablón de anuncios de la misma. Así mismo dicho pliego quedará expuesto en los tablones de anuncios de los respectivos Ayuntamientos donde radican las fincas objeto de la subasta. Las Ofertas en sobre cerrado podrán presentarse, en la forma establecida en el Pliego de condiciones, durante los treinta días naturales siguientes al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Lote n.º 1: Urbana (suelo sin edificar), sita en Villastar, paraje Barranco del Señor, Polígono 24 Parcela 21. De 272 m2 según Catastro. Linderos catastrales: norte, Camino (Pol. -
Memoria Singra
MEMORIA VALORADA DE LA MODERNIZACIÓN INTEGRAL DE LA ZONA REGABLE SINGRA-VILLAFRANCA EN LA PROVINCIA DE TERUEL. 1.- Antecedentes. La zona regable de Singra-Villafranca, se encuentra ubicada en la comarca del Jiloca, de la provincia de Teruel, y ocupa parte de los términos municipales de Singra, Villafranca del Campo y Monreal del Campo. La superficie regable total es de 1.486,93 Ha. y afecta a unos 600 titulares. El volumen máximo anual de la concesión es de 4.528.200 m3. Esta zona regable fue desarrollada en los años 60 del pasado siglo por el Instituto Nacional de Colonización. El agua proviene de de un acuífero situado en la margen derecha del río Jiloca, que se aprovecha mediante un total de 9 pozos, ubicados en 4 zonas situadas a lo largo de la zona regable. El sistema de riego es a pie o por inundación y el sistema de distribución del agua es mediante canaletas prefabricadas de hormigón, que se reparten a lo largo de toda la zona regable. 2.- Situación actual. Debido al tiempo transcurrido desde su construcción, mas de 40 años, las instalaciones se encuentran en muy mal estado, con grandes perdidas de agua en las conducciones, siendo imposible su uso en gran parte de la zona. La combinación del sistema de riego a pie, por otra parte obsoleto, con un terreno muy permeable y la falta de nivelación de las parcelas exige una gran cantidad de agua. Esta debe ser elevada mediante bombas eléctricas, que con el precio actual de la energía, supone unos costes que hacen inviable el cultivo. -
Relación De Las Coordenadas UTM, Superficie Municipal, Altitud Del Núcleo Capital De Los Municipios De Aragón
DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN · Instituto Aragonés de Estadística Anexo: MUNICIPIOS Relación de las coordenadas UTM, superficie municipal, altitud del núcleo capital de los municipios de Aragón. Superficie Altitud Municipio Núcleo capital Comarca Coordenada X Coordenada Y Huso (km 2) (metros) 22001 Abiego 22001000101 Abiego 07 Somontano de Barbastro 742146,4517 4667404,7532 30 38,2 536 22002 Abizanda 22002000101 Abizanda 03 Sobrarbe 268806,6220 4680542,4964 31 44,8 638 22003 Adahuesca 22003000101 Adahuesca 07 Somontano de Barbastro 747252,4904 4670309,6854 30 52,5 616 22004 Agüero 22004000101 Agüero 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 681646,6253 4691543,2053 30 94,2 695 22006 Aísa 22006000101 Aísa 01 La Jacetania 695009,6539 4727987,9613 30 81,0 1.041 22007 Albalate de Cinca 22007000101 Albalate de Cinca 08 Cinca Medio 262525,9407 4622771,7775 31 44,2 189 22008 Albalatillo 22008000101 Albalatillo 10 Los Monegros 736954,9718 4624492,9030 30 9,1 261 22009 Albelda 22009000101 Albelda 09 La Litera / La Llitera 289281,1932 4637940,5582 31 51,9 360 22011 Albero Alto 22011000101 Albero Alto 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 720392,3143 4658772,9789 30 19,3 442 22012 Albero Bajo 22012000101 Albero Bajo 10 Los Monegros 716835,2695 4655846,0353 30 22,2 408 22013 Alberuela de Tubo 22013000101 Alberuela de Tubo 10 Los Monegros 731068,1648 4643335,9332 30 20,8 352 22014 Alcalá de Gurrea 22014000101 Alcalá de Gurrea 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 691374,3325 4659844,2272 30 71,4 471 22015 Alcalá del Obispo 22015000101 Alcalá del Obispo 06 Hoya de Huesca -
Dossier De Prensa Hotel Mas De Cebrián
Dossier de Prensa Hotel Mas de Cebrián Carretera A-1701 KM 34,3, www.masdecebrian.com 619 972 776 Puertomingalvo - Teruel, España [email protected] 608 453 712 Hotel Mas de Cebrián Más Crear un blog Acceder blog.comarcaacomarca.com Octubre de 2018 Más Crear un blog Acceder Si buscas un destino más exclusivo: Apartamentos Vino Tinto, situados muy cerca de Alquézar (Huesca), es el lugar idóneo para tu otoño de ensueño en Aragón. Dispone de un total de 11 apartamentos de lujo con jacuzzi, con vistas a la naturaleza del J*0=4$& Q*#40*%& .$& %*& (,$00*& .$& 84*0*& y 3*P"-$2& .$%& RI"& K$0", con mucha luz y sol, una terraza y jardín exterior y pone a la disposición de los huéspedes todo timo de platos tradicionales de la zona, ¡y los mejores vinos! Este alojamiento cuenta con un Bar Bodega Restaurante y en este podrás degustar caldos de la Denominación de Origen del Somontano y de sus quesos Denominación de Origen Radiquero, así como de ensaladas de huerta ecológica. ¡Con quien disfrutarías de una experiencia tan única? ¡Un destino otoñal en el que la gastronomía aragonesa es la protagonista! 2 DE OCTUBRE DE 2018 13)BUSCAR HOTEL MÁS DE CEBRIAN 2 DE OCTUBRE15 DE ALOJAMIENTOS 2018 TOP PARA DISFRUTAR DEL OTOÑOBUSCAR !"#$%& EN ARAGÓN !"#$%& 15 ALOJAMIENTOS TOP PARA DISFRUTAR DEL OTOÑO SÍGUENOS POR EMAIL EN ARAGÓN SÍGUENOS POR EMAIL Email address... Submit El otoño ha llegado a Aragón y te mereces disfrutarlo en un destino único.Email Los address... planes Submit El otoño ha llegadode piscina, a Aragón pozas y te y mereces terrazas disfrutarlo al aire libre en losun destinodejamos único. -
Terra Endins
1 TERRA ENDINS REVISTA DE GEOLOGIA SÈRIE B Nº 258 SETEMBRE - 2010 VOL. XXII PLIEGUES DE BUEÑA RECORRIDO DESDE VILLAFRANCA DEL CAMPO A BUEÑA, RUBIALES DE LA CERIDÀ Y A BAÑÓN, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL JILOCA JOSEP M: MATA-PERELLÓ 2 TERRA ENDINS. Sèrie B. 2000 Edita SEDPGYM (Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero) Dìpòsit Legal: B-5.635-1990 ISSN: 1131-5407 3 RECORRIDO DESDE VILLAFRANCA DEL CAMPO A BUEÑA, RUBIALES DE LA CERIDÀ Y A BAÑÓN, A TRAVÉS DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DE LA COMARCA DEL JILOCA ADVERTENCIAS PREVIAS Como en otros recorridos de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO (o de RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO Y MINERO), el recorrido se compondrá de diversas PARADAS. Por otra parte, habrá que tener en cuenta, en todo momento, (especialmente antes de empezar los recorridos de los diferentes tramos), el estado de los caminos y carreteras, por donde transitará el recorrido. Finalmente, como ya hacemos en otros recorridos similares, queremos decir que hace falta tener un cuidado muy especial en el respeto a la naturaleza, a lo largo de todo el recorrido del itinerario, y también fuera de él. BREVE INTRODUCCIÓN GEOLÓGICA Todo el recorrido de este itinerario, al igual que la mayoría de los que efectuaremos por la comarca del Jiloca, se desarrollará por distintas zonas ocupadas por el Sistema Ibérico (o simplemente por la Ibérica). Así, más exactamente en este itinerario se circulará por lo que podríamos denominar Rama Aragonesa del Sistema Ibérico. Asimismo se circulará en zonas muy próximas a la Depresión de Teruel, que llegará a cortarse en los primeros tramos del recorrido.