Preservation and Conservation of Rural
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Introducción
Introducción La necesidad de información acerca de la evolución y el comportamiento de las unidades productivas es una demanda creciente en los ámbitos sociales y económicos, ya que desempeña un papel absolutamente crucial y es un factor clave para la competitividad de la empresa y de los mercados donde operan. De lo anterior son conscientes las regiones más avanzadas, que apoyan su desarrollo y bienestar en una adecuada información empresarial, por lo que resultan plenamente justificados los esfuerzos que desde distintas instancias públicas y privadas, a través de Agrupaciones de Desarrollo (AD) muchas veces, se están realizando para mejorar los canales de información sobre la empresa en determinadas zonas de la geografía nacional. La economía española, en particular la andaluza, y más concretamente la economía del Valle del Almanzora se encuentran en un momento muy importante para el futuro, que no conviene desaprovechar. Los beneficios que comporta la estabilidad macroeconómica, gracias a la pertenencia a la zona Euro, deben verse reforzados por un avance más notable en el proceso de convergencia real. Para ello será necesario abordar los retos y reformas en determinados sectores y mercados, que den respuesta a los problemas específicos de la estructura económica particular. En este sentido la OCDE, en su informe sobre la economía española (esta organización no hace análisis para espacios regionales, aunque sus recomendaciones son plenamente aplicables a la economía del Valle del Almanzora), ha destacado los progresos económicos que durante la última década han generado avances sustanciales en términos de convergencia real con los socios comunitarios. Sin embargo, también señala una serie de debilidades: la tasa de paro y el diferencial de inflación frente a la Zona Euro son muy elevados, las ganancias en productividad son muy modestas, lo que erosiona la competitividad, así como recuerda el problema del precio de la vivienda. -
Lugares De Procedencia De Los Moriscos Granadinos Establecidos En Murcia Después De 1570
MVRGETANA. ISSN: 0213-0939. Número 131, Año LXV, 2014. Pág. 257-272. LUGARES DE PROCEDENCIA DE LOS MORISCOS GRANADINOS ESTABLECIDOS EN MURCIA DESPUÉS DE 1570 ROBERT POCKLINGTON Resumen: Tras el fracaso del levantamiento de 1568-70, los moriscos fueron deportados del Reino de Granada y repartidos por Castilla. Debido a la cercanía de la importante población mo- risca de Valencia, el rey prohibió que los expulsados se instalasen en Murcia. Se examinan los motivos de que, pese a esta prohibición, en los años siguientes la ciudad albergara varios miles de moriscos granadinos, y se compila la relación de los lugares de donde eran naturales, reflejando la manera en que articulaban estos nombres, cuyo caudal constituye una valiosa fuente de información lingüística sobre su pronunciación y la etimología de los topónimos. Palabras claves: moriscos, expulsión, topónimos, pronunciación, etimología. Abstract: After the collapse of the 1568-70 revolt, the Moriscos were deported from the Kingdom of Granada and distributed throughout Castile. The king forbade them from settling in Murcia because of the proximity of the important Morisco population of Valencia. In this paper the reasons for the presence of several thousand Granada Moriscos in Murcia in the ensuing years, despite the prohibition, are examined, and a full list of their places of origin is drawn up, reflecting the differing ways in which they articulated these place-names, and constituting a valuable bank of linguistic data concerning their pronunciation and the etymologies of the toponyms. Keywords: moriscos, deportation, toponyms, pronunciation, etymology 258 ROBERT POCKLINGTON El 1 de noviembre de 1570, finalizada la lucha en casi todos los frentes y aca- bada la rebelión y levantamiento de los moriscos granadinos, éstos fueron reunidos pueblo por pueblo en las iglesias para ser conducidos bajo escolta fuera del Reino de Granada.1 Con ello, el último intento de restituir un reino musulmán en España había fracasado, y les esperaba el exilio y su diseminación por todo el interior peninsular. -
Red De Alta 01
A R D E A N G A I R G Ó E N D T.M. ORIA A D I E C T.M. TABERNO N I V M O U R P R C T.M. PURCHENA I A T.M. PULPÍ T.M. PARTALOA T.M. LÚCAR T.M. URRÁCAL T.M. ALBOX T.M. HUÉRCAL-OVERA T.M. SOMONTÍN T.M. ARMUÑA T.M. OLULA T.M. FINES DEL RIO T.M. TÍJOLA T.M. PURCHENA T.M. ARBOLEAS O T.M. ALCONTAR T.M. SERÓN T.M. CANTORIA T.M. SUFLÍ T.M. ZURGENA T.M. MACAEL T.M. BAYARQUE E T.M. SIERRO T.M. LÍJAR T.M. LAROYA Cantoria T.M. CUEVAS N DEL ALMANZORA T.M. ALBANCHEZ T.M. CHERCOS T.M. ANTAS NUEVO Á T.M. CÓBDAR T.M. BACARES T.M. VERA T.M. BENITAGLA R T.M. ALCUDIA T.M. TAHAL DE MONTEAGUD T.M. LUBRÍN T.M. SENES BENIZALON R T.M. GARRUCHA T.M. CASTRO T.M. VELEFIQUE DE FILABRES T.M. OLULA T.M. ULEILA T.M. BÉDAR E DE CASTRO DEL T.M. LOS GALLARDOS DEL CAMPO T PLANO GUÍA T.M. MOJÁCAR T.M. MARÍA T.M. TURRE T.M. VELEZ-BLANCO I T.M. VELEZ-RUBIO T.M. CHIRIVEL T.M. GERGAL A R D E A N G A I R G Ó E N D T.M. ORIA A D I E C T.M. TABERNO N I V M O U R P R C T.M. PURCHENA I A T.M. -
Descargar Mapa En
PLANPLAN DEDE INVERSIONESINVERSIONES ENEN REDRED VIARIAVIARIA PROVINCIALPROVINCIALA-317 MARIA VELEZ-BLANCO A-317 20152015 A-1301 VELEZ-RUBIO OO.FF. A-92N CHIRIVEL 5(3$5$&,Ï1'(22)) EN CC.PP. ZONA NORTE" ¼ A-399 REFUERZO DE FIRME : "DE ALBOX A LA A-327 (1+8e5&$/29(5$3257$%(512 ORIA A-327 TABERNO ¼ REFUERZO DE FIRME: REFUERZO DE FIRME <2%5$6'()È%5,&$ A-399 Purchena A-1201 '(/$$(17Ë-2/$$/Ò&$5LUCAR "DE LA AL-6103 EN PURCHENA A LA $/(1620217Ë1325855$&$/ A-350 PULPI URRACAL PARTALOA ENSANCHE PLATAFORMA ¼ Y REFUERZO DE FIRME : ALBOX 02',),&$&,Ï1,17(56(&&,Ï1HUERCAL-OVERA A-350 A-334 ¼ A-1204 "DE LA A-1100 EN ALBANCHEZ A LA A-1101 Y REFUERZO DE FIRME: OLULA (15$0%/$$/-,%('(/8%5Ë1325/2602/,1$6 DEL RIO DE LA N-340a A ABEJUELA POR $03/,$&,Ï138(17( REFUERZO DE FIRME A-334 Ò5&$/'(+8(5&$/29(5$ A-334 A-334 Y REFUERZO DE FIRME: <2%5$6'()È%5,&$ A-1201 FINES CANTORIA ARBOLEAS A-332 A-334 PURCHENA '(/$$(19(5$$/$$(138/3Ë TIJOLA $508f$ ¼ POR EL POZO DEL ESPARTO" "DE LA A-334 EN LOS YESOS DE A LA ¼ (ENSANCHE PUENTE DE LAS BUGANVILLAS) SERON %'(/$(67$&,Ï1'(6(5Ï1ALCONTAR ZURGENA A-332 SUFLI A-1100 REFUERZO DE FIRME : AP-7 $03/,$&,Ï1(6758&785$ MACAEL A-1101 ¼ EN SIERRO:BAYARQUE A-349 ¼ A-332 '(/$$(1385&+(1$$6,(55232568)/Ë SIERRO "DE LA AL-5100 EN EN CHERCOS A LA CUEVAS DEL ALMANZORA $03/,$&,Ï1<0(-25$38(17((16,(552 LIJAR 085275$9(6Ë$68)/Ë LAROYA A-349 EN LAS CANTERAS DE MACAEL"Cantoria A-332 REFUERZO DE FIRME, REFUERZO DE FIRME MOVIMIENTO DE TIERRAS ALBANCHEZ <2%5$6'()È%5,&$ ¼ Y BALIZAMIENTO REFUERZO DE FIRME: CHERCOS ¼ "DE AL-7102 EN CANTORIA A '(/$$(1385&+(1$$6,(55232568)/Ë -
Oficinas Comarcales Agrarias Relación Detallada De Todas Las Oficinas Comarcales, Agrupadas Por Provincias. Almería Alto Alman
OFICINAS COMARCALES AGRARIAS RELACIÓN DETALLADA DE TODAS LAS OFICINAS COMARCALES, AGRUPADAS POR PROVINCIAS. ALMERÍA ALTO ALMANZORA Sede: Albox Dirección: Ctra. de la Estación, s/n 04800 Teléfono: 950 120 911 Fax: 950 120 011 Director:D. José María Rodríguez Márquez.. Municipios que comprende: Albanchez, Albox, Alcóntar, Arboleas, Armuña de Almanzora, Bacares, Bayarque, Cantoria, Cóbdar, Chercos, Fines, Laroya, Líjar, Lúcar. Macael, Olula del Río, Oría, Partaloa, Purchena, Serón, Sierro, Somontín, Suflí, Taberno, Tíjola y Urrácal. Correo Electrónico: [email protected] BAJO ANDARAX / CAMPO DE TABERNAS Sede: Almería-La Cañada Dirección: C/ Cruz de Martos, 71- 04120 Teléfono: 950 291 655 Fax: 950 365 105 Director: D. Emilio Roldán del Valle Municipios que comprende: Alcudia de Monteagud, Almería, Benahadux, Benitagla, Benizalón, Carboneras, Castro de Filabres, Gádor, Huércal de Almería, Lubrín, Lucainena de las Torres, Níjar, Olula de Castro, Pechina, Rioja, Santa Fé de Mondújar, Senés, Sorbas, Tabernas, Tahal, Turrillas, Uleila del Campo, Velefique y Viator. Correo Electrónico: [email protected] RÍO ANDARAX / RÍO NACIMIENTO Sede: Canjáyar Dirección:C/ Santa Cruz, 18 - 04450 Teléfono: 950 510 176 Fax: 950 510 176 Directora: Dña. Basilisa Ibáñez Alba Municipios que comprende: Abla, Abrucena, Alboloduy, Alcolea, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almócita, Alsodux, Bayarcal, Beires, Bentarique, Canjayar, Fiñana, Fondón, Gérgal, Huécija, Illar, Instinción, Las Tres Villas, Laujar del Andarax, Nacimiento, Ohanes, Padules, Paterna del Río, Rágol, Santa Cruz y Terque. Correo Electrónico: [email protected] COSTA LEVANTE / BAJO ALMANZORA Sede: Huercal-Olvera Dirección: Plaza Parlamentario Conrado Sánchez S/N -04600 Teléfono: 950 451 854; Corporativo: 798854 Fax: 950 451 824; Corportativo: 798824 Director: D. -
Secretaría-Intervención
Secretaría-intervención Puesto Localización Provincia Agrupación Secretaría de clase 3ª-[19651] Alicún Almería Agrupación Secretaría de clase 3ª-[11267] Armuña de Almanzora Almería Agrupación Secretaría de clase 3ª-[11284] Macael Almería Agrupación Secretaría de clase 3ª-[11898] Marchal Granada Agrupación Secretaría de clase 3ª-[17983] Pórtugos Granada Agrupación Secretaría de clase 3ª-[12049] Campofrío Huelva Agrupación Secretaría de clase 3ª-[12050] Cañaveral de León Huelva Agrupación Secretaría de clase 3ª-[12051] Fuenteheridos Huelva SAT. Secretaría, clase 3ª-[19827]-Diputación Provincial 1ª Almería Almería SAT. Secretaría, clase 3ª-[19826]-Diputación Provincial 1ª Córdoba Córdoba SAT. Secretaría, clase 3ª-[14277]-Diputación Provincial 1ª Huelva Huelva SAT. Secretaría, clase 3ª-[18842]-Diputación Provincial 1ª Huelva Huelva SAT. Secretaría, clase 3ª-[18843]-Diputación Provincial 1ª Huelva Huelva Secretaría de clase 3ª-[05821]-Ayuntamiento Tercera Albánchez Almería Secretaría de clase 3ª-[18356]-Ayuntamiento Tercera Alboloduy Almería Secretaría de clase 3ª-[05823]-Ayuntamiento Tercera Alcolea Almería Secretaría de clase 3ª-[05824]-Ayuntamiento Tercera Alcóntar Almería Secretaría de clase 3ª-[05830]-Ayuntamiento de Bacares Almería Secretaría de clase 3ª-[05832]-Ayuntamiento de Bayarque Almería SecretaríaTercera de clase 3ª-[05836]-Ayuntamiento de Cantoria Almería Secretaría de clase 3ª-[05838]-Ayuntamiento de Castro de Filabres Almería Secretaría de clase 3ª-[05839]-Ayuntamiento de Cóbdar Almería Secretaría de clase 3ª-[05840]-Ayuntamiento -
Municipios Comprendidos En Áreas Donde Son Previsibles Sismos De Intensidad Igual O Superior a Vii
SITUACIONES DE EMERGENCIA / RIESGOS SÍSMICOS MUNICIPIOS COMPRENDIDOS EN ÁREAS DONDE SON PREVISIBLES SISMOS DE INTENSIDAD IGUAL O SUPERIOR A VII COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA Provincia de Almería: Almería Bentarique Illar Abla Berja Instinción Abrucena Canjáyar Laroya Adra Cantoria Laujar de Andarax Albanchez Carboneras Líjar Alboloduy Albox Castro de Filabres Lubrín Alcolea Cóbdar Lucainena de las Torres Alcóntar Cuevas de Almanzora Lúcar Alcudia de Monteagud, Chercos Macael Alhabia Chirivel María Alhama de Almería Dalías Mojácar Alicún Darrical La Mojonera Almócita El Ejido Nacimiento Alsodux Enix Najar Antás Felix Ohares Arboleas Fines Olula de Castro Armuña del Almanzora Fiñana Olula del Río Bacares Fondón Oria Bayárcal Gádor Padules Bayarque Los Gallardos Partaloa Bédar Garrucha Paterna del Río Beires Jergal Pechina Benahaduyx Huecija Pulpí Benitagla Huércal de Almería Purchena Banizalón Huércal-Overa Rágol Zurgena Provincia de Cádiz: Chipiona Puerto Serrano Sanlúcar de Barrameda Provincia de Córdoba Almedinilla Carcabuey Iznájar Palenciana Benamejí Encinas Reales Lucena Priego de Córdoba Cabra Fuente Tójar Luque Rute Zuhenos SITUACIONES DE EMERGENCIA / RIESGOS SÍSMICOS Provincia de Granada Granada Castril Huéscar Otura Agrón Cenes de la Vega Huétor Padul Alamedilla Cijuela Huétor de Santillán Pampaneira Albolote Cogollos de Guadix Huétor Tájar Pedro Martínez Albondón Cogollos de la Vega Huétor Vega Peligros Albuñán Colomera Illora La Peza Albuñol Cortes de Baza Itrabo Pinos Genil Albuñuelas Cortes Iznalloz Pinos Puente Aldeira -
La Repoblación Del Reino De Granada a Finales Del Quinientos: Las Instrucciones Particulares De 1595
LA REPOBLACIÓN DEL REINO DE GRANADA A FINALES DEL QUINIENTOS: LAS INSTRUCCIONES PARTICULARES DE 1595. II. DOCUMENTOS Repopulation of the kingdom of Granada at the close of the 16th century: the “Instrucciones Particulares” of 1595. II. Documents ANTONIO MUÑOZ BUENDÍA * Aceptado: 17-11-93. BIBLID [0210-9611(1993-1994); 21; 495-546] RESUMEN En el presente artículo se transcribe la Real Cédula dirigida al Presidente de la Chancillería de Granada dándole instrucciones particulares para corregir los problemas detectados en los diversos lugares del Reino de Granada, expedida en San Lorenzo, 30 de septiembre de 1594. Es sólo uno de los numerosísimos documentos que generó la visita efectuada dos años antes para comprobar el estado de la repoblación efectuada después de la expulsión de los moriscos. Esta cédula, desconocida e inédita hasta ahora, constituye una clara radiografía de la amplia y variada problemática social, económica e institucional del Reino de Granada a finales del Quinientos, aunque siempre bajo el tamiz de la repoblación. A su vez, cartografía esa problemática, pues identifica y concreta los lugares, sus problemas y las medidas para solucionarlos. La edición del documento se acompaña de un estudio de tipo legislativo: qué efec tividad tuvo la promulgación de la real cédula y el nuevo “reglamento” de la repoblación, la conflictividad que conllevó su aplicación y su pervivencía en el tiempo. Todo ello contrastado con diversas fuentes archivísticas, entre las que destacan los protocolos notariales. Palabras clave:Reino de Granada. Repoblación. Moriscos. Documento. ABSTRACT The following article presents the Letters Patent (Real Cédula) issued at San Lorenzo on September 30, 1595, giving the president of the Chancery of Granada specific instructions to correct the problems encountered through the Kingdom of Granada. -
MIS RUTAS POR LOS FILABRES Edición Digital
Edición Digital. Instituto de Estudios Almerienses MIS RUTAS POR LOS FILABRES Edición Digital. Instituto de Estudios Almerienses INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES Diputación de Almería AYUNTAMIENTO DE OLULA DE CASTRO 2009 Edición Digital. Instituto de Estudios Almerienses MIS RUTAS POR LOS FILABRES José Martínez Oña INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES Diputación de Almería AYUNTAMIENTO DE OLULA DE CASTRO 2009 Edición Digital. Instituto de Estudios Almerienses INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES Colección Etnografía y Cultura Popular. Nº 10 Serie: Estudios Mis rutas por los Filabres © Textos: José Martínez Oña © Edición: Instituto de Estudios Almerienses www.iealmerienses.es Ayuntamiento de Olula de Castro www.oluladecastro.es Promueve: Rafael Martínez-Oña López ISBN: 978-84-8108-444-3 Dep. Legal: Al-856-2009 Segunda edición: Noviembre-2009 Impresión: Imprenta Provincial. Diputación de Almería Maquetación: Servicio Técnico del IEA Impreso en España Edición Digital. Instituto de Estudios Almerienses ÍNDICE PRÓLOGO....................................................................................... 7 0..BREVE.INTRODUCCIÓN.......................................................... 15 I..LA.MONTAÑA.Y.LA.SIERRA.OLVIDADA.................................. 19 II..SIERRA.FILABRES................................................................... 23 III..CARRETERAS,.PISTAS.Y.ESPERANZAS................................. 27 IV..FILABRES:.SIERRA.MATRIZ.DE.ALMERÍA............................. 31 V..RIOJA.A.VELEFIQUE..CAMINO.HACIA.LA.CUMBRE............. -
Almería: Hecha a Mano. Una Historia Ecológica © De La Edición: Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa De Crédito
Almería: hecha a mano una historia ecológica Juan García Latorre Jesús García Latorre Almería: hecha a mano. Una historia ecológica © de la edición: Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito. © del texto y fotografías: Autores Autores: Juan García Latorre Jesús García Latorre Edita: Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito Producido por: Fundación Cajamar – www.fundacioncajamar.es Diseño y maquetación: Reimagina Publicidad Imprime: Escobar Impresores, S.L. El Ejido (Almería) ISBN-13: 978-84-95531-36-0 Depósito legal: AL-XXX-2007 Fecha de publicación: Febrero 2007 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, así como la edición de su contenido por medio de cualquier proceso reprográfico o fónico, electrónico o mecánico, especialmente imprenta, fotocopia, microfilm, offset o mimeógrafo, sin la previa autorización escrita del editor. A Carmen Latorre Pérez PRÓLOGO La Fundación Cajamar se complace en publicar este libro que nos descubre la cultura, la historia y la geografía almeriense, del que son autores los hermanos Juan y Jesús García Latorre, doctor en Historia Moderna e ingeniero de Montes, respectivamente. Como primer lec- tor de su brillante estudio, me corresponde dejar constancia de la gratitud que merece su esfuerzo, inteligencia y dedicación. La obra que nos presentan, en nueve capítulos, como si de un Fabio Cunctator se tratara, entra en los temas, se acerca a ellos, los acosa, los respeta, se retira, deja hacer a la naturaleza, deja hablar a los documentos consultados y consigue que todo se manifieste ante los ojos del lector. Unas veces, expone morosamente, recreándose, para que el lector asuma el relato, lo haga suyo y participe con su mismo amor a la tierra. -
(EWG) Nr. 2502/87 Zur Festsetzung Der Erträge an Oliven Und Olivenöl Für Das Wirtschaftsjahr 1986/87
Nr. L 122/64 Amtsblatt der Europäischen Gemeinschaften 12. 5 . 88 VERORDNUNG (EWG) Nr. 1309/88 DER KOMMISSION vom 11 . Mai 1988 zur Änderung der Verordnung (EWG) Nr. 2502/87 zur Festsetzung der Erträge an Oliven und Olivenöl für das Wirtschaftsjahr 1986/87 DIE KOMMISSION DER EUROPAISCHEN Schäften Andalusien und Valencia Irrtümer festgestellt GEMEINSCHAFTEN — worden . Diese müssen berichtigt werden, zumal die Begünstigten noch nicht die Produktionsbeihilfe erhalten gestützt auf den Vertrag zur Gründung der Europäischen konnten . Wirtschaftsgemeinschaft, Die in dieser Verordnung vorgesehenen Maßnahmen gestützt auf die Verordnung Nr. 136/66/EWG des Rates entsprechen der Stellungnahme des Verwaltungsaus vom 22. September 1966 über die Errichtung einer schusses für Fette — gemeinsamen Marktorganisation für Fette ('), zuletzt geän dert durch die Verordnung (EWG) Nr. 1098/88 (2), insbe sondere auf Artikel 5 Absatz 5, HAT FOLGENDE VERORDNUNG ERLASSEN : gestützt auf die Verordnung (EWG) Nr. 2261 /84 des Rates vom 17. Juli 1984 mit Grundregeln für die Gewährung Artikel 1 der Erzeugungsbeihilfe für Olivenöl und Olivenöl erzeugerorganisationen (3), zuletzt geändert durch die In Anhang II der Verordnung (EWG) Nr. 2502/87 sind Verordnung (EWG) Nr. 892/88 (4), insbesondere auf die Angaben für die autonomen Gemeinschaften Andalu Artikel 19, sien und Valencia durch die im Anhang zu dieser Verord nung aufgeführten Angaben zu ersetzen . in Erwägung nachstehender Gründe : Mit der Verordnung (EWG) Nr. 2502/87 (*), geändert Artikel 2 durch die Verordnung (EWG) Nr. 370/88 (6), hat die Diese Verordnung tritt am Tag ihrer Veröffentlichung im Kommission für die gleichartigen Erzeugungsgebiete die Amtsblatt der Europäischen Gemeinschaften in Kraft. Erträge an Oliven und Olivenöl festgesetzt.