Contenido

4 · Carta del Presidente 5 · Junta Directiva 6 · Informe de la Junta Directiva 12 · Estados Financieros 16 · Informe de los Contadores Públicos Independientes 22 · Informe de los Comisarios 33 · Informe del Auditor Interno 34 · Soporte Corporativo 35 · Vicepresidencia de Unidad de Administración Integral de Riesgo 36 · Vicepresidencia de Prevención y Control de Legitimación de Capitales, Finaciamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (PCLC/FT/FPADM) 37 · Vicepresidencia Ejecutiva de Negocios 38 · Vicepresidencia de Bancas Especializadas 39 · Vicepresidencia Ejecutiva de Desarrollo de Negocios 41 · Vicepresidencia Ejecutiva de Operaciones 42 · Vicepresidencia de Mercadeo y Productos 44 · Vicepresidencia Ejecutiva de Crédito 45 · Vicepresidencia Ejecutiva de Ingeniería y Transformación 46 · Vicepresidencia Ejecutiva de Talento Humano 48 · Dirección Ejecutiva de Relaciones Institucionales 51 · Vicepresidencia de Comunicaciones Corporativas 53 · Defensoría del Cliente y Usuario Bancario 54 . Informe del Auditor Interno sobre la Defensoría del Cliente y Usuario Bancario 55 · Disposición de Canales Electrónicos 56 · Red de Oficinas 65 · Bancos Corresponsales

• 2 3 • Carta del Presidente • Mensaje a los accionistas

Estimados accionistas

Culminamos el segundo semestre del año 2020 apegados Además, las captaciones del público ascendieron a Bs. a nuestra meta de brindar a nuestros clientes la mejor 86.857.229 MM, lo que corresponde a un incremento de alternativa financiera, para enfrentar la crisis mundial 489,80% con respecto al cierre de junio de 2020. generada por la pandemia del Covid-19. En BOD, hemos Este documento presenta estas y otras cifras que dan cuenta Junta Directiva logrado adecuar nuestras operaciones a las exigencias de esta de la gestión del banco y, sobre todo, de nuestro empeño en A diciembre 2020 emergencia, sin dejar de crecer como banco y como empresa seguir generando beneficios a nuestros accionistas, clientes, socialmente responsable. colaboradores y relacionados. Al cierre del 2020, nuestro Nuestro principal compromiso es con cada uno de los patrimonio total se ubicó en Bs. 78.076.553 MM, con un Víctor J. Vargas Irausquín clientes que confían en nuestra gestión y con nuestros aumento de Bs. 67.647.143 MM, equivalente a un 648,62% Presidente colaboradores y sus familias, quienes forman parte del en relación al semestre anterior. Modo BOD de hacer banca. En medio de esta situación No obstante, nuestro principal patrimonio es la gente que hace Directores Principales que afecta al mundo por igual, nos hemos concentrado posible que sigamos siendo un banco de referencia en el país, Renato Martínez en seguir creciendo con la oferta de nuevos productos y gente que se suma a nuestro Modo BOD, gente que entiende Antoneido Ferrer servicios, que nos permiten ser una de las instituciones la responsabilidad social como un compromiso y, sobre todo, líderes en el sistema bancario venezolano. gente que está consciente de la gran responsabilidad que Vicente Lozano Unos de los rubros en los que crecimos durante este tenemos ante el país. Ernesto Valbuena semestre fue el de cartera de crédito, la cual ascendió a Bs. 10.261.236 MM, observándose un incremento de Bs. Directores Suplentes 9.586.119 MM, lo que representa un alza del 1.419,92% Marianella Méndez al compararlo con el cierre del semestre anterior. Es Luis Alfonso De Borbón importante destacar que el índice de morosidad se ubicó Víctor J. Vargas Irausquín en el 0,63%, y que la distribución de esta cartera se dividió de la siguiente manera: comercial 78,4%, agrícola 17,6%, consumo 2,3% y el resto, correspondiente a manufactura, microempresa, hipotecario, vehículo y turismo 1,7%.

• 4 5 • Informe de la Junta Directiva

Señores accionistas: partir del 18 de septiembre. En cuanto a la composición de la liquidez monetaria, para El mercado petrolero mundial padeció, en el 2020, uno por su parte, se comportó de manera similar, marcando El referido descuento se añadió a los dos que rigieron desde el cierre del segundo semestre, los depósitos a la vista de los peores años de su historia, que se caracterizó por al cierre de diciembre la cifra de 32,70 USD/b, creciendo el primero de abril de 2020: el descuento de Bs 17,4 billones, conformaban el 86,58% de la liquidez mientras que las una considerable caída tanto en la producción, como en la respecto al semestre anterior un 32,23% y con una variación equivalente al déficit de encaje acumulado al primero de monedas y billetes en circulación alcanzaba mínimos históricos exportación y comercialización del crudo. A medida que interanual de -34,52%. abril de 2020, y el de Bs 1,5 billones otorgado al grupo de representando apenas el 2,24%. En el segundo semestre, las avanzaba la pandemia del Covid-19, y con ella las restricciones · Evolución de Precios del Petróleo · instituciones cuyo incumplimiento de encaje en los 22 días monedas y billetes presentaron un crecimiento de 157,28%; a la movilización y cuarentena generalizada, la demanda de Dic.19 - Dic. 20 · USD/Barril los depósitos a la vista un 319,25% y los depósitos de ahorro previos al día de enterar el encaje haya sido inferior al resto de crudo a nivel mundial decrecía hasta cerrar el 2020 con 8 puntos 70 $66,48 un 360,83%. 60 la banca. porcentuales menos que el 2019, una de las mayores caídas en $49,17 50 Liquidez Monetaria en poder del Público $49,94 $41,54 Tomando en cuenta lo anterior, al cierre del segundo semestre MM de Bolívares la historia. La industria petrolera venezolana, además de lo 40 $37,05 del año 2020, los valores en algunos de los principales Periodo Monedas Depósitos Depósitos Dinero Cuasidinero2 Liquidez anterior, venía acumulando caídas en la producción desde el $32,70 1 30 $28,22 y Billetes a la Vista de Ahorro Monetaria $24,73 2019 a causa de las sanciones impuestas por los Estados Unidos 20 indicadores macroeconómicos del país fueron: II Sem. 2020 12.600.394 487.629.768 61.862.813 562.092.975 1.152.388 563.245.363 I Sem. 2020 4.897.446 116.309.668 13.424.339 134.631.453 134.896.694 10 $7,04 265.241 a PDVSA, elemento importante que se suma a las dificultades $ Diciembre Junio Var. Absoluta 7.702.948 371.320.100 48.438.474 427.461.522 887.147 428.348.669 Dic-19 Feb-20 Abr-20 Jun-20 Ago-20 Oct-20 Dic-20 Variable Var. Relativa 157,28% 319,25% 360,83% 317,50% 317,54% operativas que atraviesa la industria. 2020 2020 334,47% Merey OPEC Reference Basket (ORB) Fuente: Banco Central de Venezuela 134.896.694 (1) Se refiere a las monedas y billetes puestos en circulación por parte del BCV menos las monedas y billetes de las Bajo ese complicado panorama, para el cierre de diciembre de Liquidez Monetaria (MM de Bs.) 563.245.363 instituciones financieras bancarias. 1 (2)Incluye depósitos de ahorro no transferibles, bonos financieros y quirografarios; y certificados de participación. 2020, la producción petrolera venezolana alcanzó los 441 mb/d, Fuente: OPEP Producción Petrolera Venezolana (Mb/d) 441 393 Reservas Internacionales (Millones de US$) 6.364 6.476 registrando un promediode 422 mb/d durante el segundo El complejo panorama del sector petrolero y la economía En cuanto al nivel de precios, en el periodo analizado se evidenció Inflación Acumulada, base INCP (2007=100) 327.767.509.170 53.033.212.825 un crecimiento promedio de la tasa de inflación superior al semestre del 2020, de acuerdo a cifras reportadas por PDVSA nacional, así como el restringido acceso al financiamiento Inflación Acumulada (%) 2.959,8% 395,1% semestre anterior, al pasar el Índice de Precios Nacional al a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). A externo, propiciaron un cierre de las Reservas Internacionales Inflación Mensual (%) 77,50% 25,10%20 pesar de observarse signos de recuperación a partir del mes de para diciembre 2020 en $6.364 millones, de acuerdo a cifras Tipo de Cambio Oficial (Bs./$) 1.089.058,07 2.331.51 Consumidor (INPC) de un promedio mensual de 31,4% en Fuente: Banco Central de Venezuela y OPEP. el primer semestre del año a 36,7% en la segunda mitad del octubre, es considerable la caída de la producción promedio del publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV), lo cual (1) Cifras basadas en comunicación directa. semestre respecto al primer semestre del año, cuando fue de representó una ligera contracción de $112 millones (-1,73%) 2020, de acuerdo a las cifras del Banco Central de Venezuela. 695 mb/d. respecto al cierre del primer semestre y una contracción En el segundo semestre de 2020, el Ejecutivo mantuvo las El índice general de precios cerró con un crecimiento anual de interanual de $266 millones (-4,01%). políticas restrictivas de la liquidez y base monetaria a través del 2.959,8% (9.585,5% en el 2019). Los rubros que presentaron · Producción Petrolera Venezolana · coeficiente de encaje legal, focalizadas en mantener una baja tasa el mayor crecimiento anual fueron:comunicaciones (4.085%),

1.000 · Reservas Internacionales · de expansión monetaria y reducir las presiones inflacionarias y equipamiento del hogar (3.969%), salud (3.719%), transporte I Trimestre 2019 - IV Trimestre 2020 800 cambiarias. Se unificaron los coeficientes de encaje legal ordinario (3.301%) y restaurante y hoteles (3.053%).

600 10.000 y marginal en 93 % relativos a las obligaciones netas semanales

400 8.000 y se mantuvieron las altas penalizaciones por el incumplimiento Inflación anual por rubro. 2020

6.000 temporal del encaje. Bajo este contexto, la liquidez monetaria Índice General (Nacional) 2.960% Miles de Barriles Diarios (MBD) 200 4.000 Alimentos y bebidas no alcohólicas 2.907% 0 Millones de $ publicada por el BCV presentó un promedio de crecimiento DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 2.000 Bebidas alcohólicas y tabaco 2.592% 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 mensual de 27,7% en el segundo semestre del año versus el 0 Vestido y calzado 2.819% Fuente: OPEP. 22,2% del primer semestre y del 31,5% del segundo semestre I II III IV I II III IV Alquiler de vivienda 1.800% 2019 2019 2019 2019 2020 2020 2020 2020 del 2019. La liquidez cerró en el año 2020 en Bs. 563.245.363 Aunado a eso, los precios de las cestas petroleras presentaron Servicios de vivienda excepto teléfono 1.561% Fuente: Banco Central de Venezuela.. las cifras más bajas en los meses de abril, mayo y junio, MM, un 317,54% más encomparación al semestre previo (Bs. Equipamiento del hogar 3.969% periodos donde el confinamiento fue más estricto y la 134.896.694 MM) y con un crecimiento anual de 1.286,81%. Salud 3.719% Dado lo anterior, el Ejecutivo ocupó sus esfuerzos en desarrollar Trandporte 3.301% demanda de combustibles decrecía a mínimos históricos. A e implementar políticas para mitigar los efectos del Covid-19 · Variación Intermensual · Comunicaciones 4.085% partir del segundo semestre, los precios fueron recuperando en la economía y en la población; así como, su expansión. Así, Liquidez Monetaria 2019 - 2020 (%) Esparcimiento y cultura 2.798% terreno a medida que la demanda de crudo aumentaba, los Servicios de educación 977% el 17 de septiembre de 2020 fue publicada la Resolución N°20- 120% Restaurantes y hoteles 3.053% avances en el desarrollo de las primeras vacunas arrojaban 100% 03-01 del BCV contentiva de la modificación de las normas Bienes y servicios diversos 3.603% pronósticos favorables y los países de la OPEP llegaban a 80% que regulan el encaje legal. En dicha Resolución, se notificó Fuente: Banco Central de Venezuela. Elaboración propia. acuerdos de recortes de producción. 60% Bajo ese contexto, el valor de la cesta dereferencia de la OPEP el descuento de un monto equivalente a Bs. 30 billones a los 40% Mientras tanto, el mes de diciembre fue el que presentó (ORB)cerró el año 2020 en 49,17 USD/b, lo que representa requerimientos de encaje total. Dicho descuento se distribuyó 20% la mayor tasa de crecimiento mensual (77,5%) de todo 0% una considerable caída con respecto a diciembre 2019, donde para cada institución bancaria utilizando los parámetros Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic el 2020. Esta cifra va acorde al comportamiento de los cerró en 66,48 USD/b (-26,04%).El crudo venezolano (Merey), establecidos en la mencionada Resolución y se hizo efectivo a 2019 2020 agregados monetarios en ese periodo, en conjunto con la Fuente: Banco Central de Venezuela..

• 6 7 • Informe de la Junta Directiva

entrega de diversos bonos mediante el carnet de la patria aumentaron 1.142,6% en el semestre y 4.604% en el año, Sistema Financiero Diciembre Junio estableció en Bs. 1.104.430,59 la tasa de cambio del dólar, y la flexibilización general de la cuarentena durante todo el para cerrar el año enBs. 303.700.498 MM,cifra superior en (Millones de Bs. ) 2020 2020 mientras que la tasa fijada para el euro se situó en Bs. mes. Además, diciembre es, históricamente, uno de los meses 831,6% y 2.880,6% con respecto a los semestres finalizados Cartera de Inversiones Bruta 4.213.930.524 781.328.425 1.356.097,18. Esta relación de intercambio para el cierre del Provisión Inversiones (6.459.962) (890.104) donde se consume y emite más dinero. en junio 2020 y diciembre 2019. Cartera de Créditos Bruta 313.475.800 33.717.222 segundo semestre 2020 se ubicaba en En la gestión de los créditos, la cartera inmovilizada representó Provisión Cartera (9.775.301) (1.118.425) Bs. 203.906,65 para la divisa norteamericana y en Bs. 229.048,34 · Inflación Mensual (%) · Cartera Inmovilizada (1) 3,35% 6,64% Dic 2019 - Dic 2020 3,4%, con un porcentaje de cobertura del 93,1%, dichos Depósitos del Público 1.527.508.572 287.317.913 para el euro. indicadores evidenciaron 3,3 y 44,3 puntos porcentuales por Depósitos a la Vista 1.436.849.384 265.232.648 La crisis generada por la pandemia global del Covid-19 ya es 90% Sistema Financiero Cuentas Corrientes Según C.C.N° 20 640.903.044 119.441.836 80% 77,5% encimadel semestre pasado, mostrando que la banca dispuso Cuentas Corrientes Según S.M.C.L.C 264.998.916 21.721.162 una realidad en Venezuela, su esparcimiento y las medidas 70% Cuenta de Ahorro 63.461.382 13.919.030 60% de una mejor configuración. Para el 31 de diciembre de 2020, Depósitos a Plazo 3.965.974 740.692 para contener el contagio están provocando un impacto sin 50% el destino de los créditos se presentó de la siguiente manera: Otros 23.231.832 7.455.543 precedentes en los mercados y los negocios del país. 40% Captaciones Oficiales 90.130.594 28.941.551 27,9% la categoría comercial representó el 78,4%, agrícola 17,6%, Otros Financiamientos Obtenidos 1.406.367.054 267.884.182 El segundo semestre del año 2020,se caracterizó por una 30% 31,5% 20% 25,1% consumo 2,3% y el resto, 1,7% (manufactura, microempresa, Gestión Operativa 41.426.196 3.036.702 contracción económica, actualmente nos encontramos en 10% 13,3% Patrimonio 1.459.652.988 241.801.923 0% hipotecario, vehículo y turismo). Fuente: Sudeban Estado de Excepción de Alarma en todo el Territorio Nacional (1) Cartera Inmovilizada / Cartera de Crédito Bruta

Jul-20

Dic-20

Oct-20 Dic-19 Abr-20 Jun-20 Feb-20 que fue dictado inicialmente mediante Decreto N° 4.160, de Ene-20 Sep-20

Nov-20 Mar-20 Ago-20 May-20 · Cartera Inmovilizada / Cartera de Créditos Bruta · Ene 2019 - Jun 2020 Como resultado de su gestión, el resultado neto del sistema fecha 13 de marzo de 2020, publicado en la Gaceta Oficial N° Fuente: Sudeban para el segundo semestre, fue de Bs. 41.426.196 MM, el 6.519 Extraordinaria, que hasta la fecha se ha prorrogado, cada 9% Sistema Financiero Sistema Financiero: 8% cual fue obtenido principalmente por el desempeño en vez que ha sido su vencimiento. El Estado Venezolano intentando 7% 6,1% 7,9% 6,2% IInfluenciado por los aspectos descritos del entorno 6% 6,6% comisiones, seguido del importe proporcionado por el reactivar poco a poco los sectores empresariales a través de económico, el sistema financiero redimensionó su tamaño, 5% margen financiero; produciendo una rentabilidad (ROE) de medidas semanales, por un periodo de siete días autoriza a 4% evidenciando un aumento del 451,1% en su activo total 3% 3,3% 10,1% sobre el patrimonio que se totalizaba para el cierre de algunos sectores su apertura por determinado límite de tiempo. 2% para el segundo semestre del 2020 (2.139,4% durante el 1% año en Bs. 1.459.652.988 MM. En cuanto al patrimonio del A continuación, se presentan los resultados y principales año). Así, la cifra de cierre de esta partida se ubicó en Bs. 0% sistema financiero, éste mostró un incremento de 503,7%, Bs. actividades del BOD Banco Universal correspondientes al segundo

Jul-20

Dic-20

Oct-20

Abr-20 Jun-20 Feb-20

Ene-20 Sep-20

Nov-20 Mar-20 6.297.842.513 MM, que contrasta significativamente con las Ago-20 1.217.851.065 MM en comparación con el cierre de junio de semestre del año 2020, dejando demostrado una vez más su gran May-20 cifras mostradas al cierre del primer semestre del año 2020 2020 cuando totalizó Bs. 241.801.923 MM, de esta manera, esfuerzo por incrementar el compromiso con nuestros clientes en Fuente: Sudeban y del año anterior, Bs. 1.142.775.934 MM y Bs. 281.223.431 el sistema exhibió una suficiente capitalización expresada en la búsqueda de seguir manteniéndose dentro de las instituciones MM, respectivamente. Respecto a las captaciones del público, estas un coeficiente de adecuación de capital de 178,9% y uníndice que lideran el sistema financiero nacional. Este aumento en el activo, se debió primordialmente a la aumentaron Bs 1.240.160.659 MM (431,6%) en el de adecuación del patrimonio contable de 101,3% para el 31 cartera de inversiones, la cual contribuyó en 66,5%, originada semestre, para finalizar el año en Bs. 1.527.508.572 de diciembre de 2020. 1. Balance General por el comportamiento de las inversiones emitidas y avaladas MM (1.892,3% y Las variaciones más importantes ocurridas en las cuentas por la nación que conforman el 96,7% del portafolio, las Bs. 1.450.838.391 MM más en el año). Su aumento fue Resultados de BOD, C.A. Banco Universal al cierre de reales de la institución pasan a referirse a continuación: cuales aumentaron 440,8% en el semestre. Para diciembre, generado en un 4,9% por los instrumentos de ahorro diciembre 2020 las inversiones en títulos valores del sistema totalizaron Bs. y certificados, un 32,2% por cuentas corrientes en Considerando la evolución de los agregados macroeconómicos Inversiones en Títulos Valores 4.207.470.561 MM, observándose un incremento de 439,1% bolívares y un 61,7% por instrumentos que poseen del país durante el segundo semestre del año 2020, los cuales Al 30 de diciembre de 2020, las inversiones en títulos valores y 2.235,5% al compararse con el semestre y año anterior. contravalor en divisas, haciendo que en la estructura fueron tomados del Banco Central de Venezuela (BCV), entre alcanzaron la cifra de Así, la composición del activo fue de 66,8% por lasinversiones de las captaciones el 94,1% de los depósitos sean a los que destacan la liquidez monetaria y el tipo de cambio, se Bs. 85.567.011 MM, mostrando un comportamiento en títulos valores, 18,2% por disponibilidades y 4,8% por la la vista y el 63% de las captaciones del público quede presenta a continuación el impacto e incidencia que tuvo su ascendente del 459,59% en comparación con el cierre del cartera de créditos. Para el semestre anterior, la participación representado por instrumentos en divisas; esto, dada comportamiento para el cierre del ejercicio. mes de junio de 2020, observándosela composición de este de dichos rubros en el activo fue, enumerándose en el mismo la atención a la demanda de los agentes económicos portafolio de la siguiente manera: inversiones en títulos Variable Dic. Jun. Variación orden: 68,3%, 18,3% y 2,9%; observándose como la cartera de servicios financieros ajustados a la dinámica 2020 2020 Absoluta Relativa valores mantenidas hasta su vencimiento Bs. 76.779.510 de créditos mostró un ligero repunte de 1,9%, pese que se transaccional en monedas extranjeras del país. Liquidez Monetaria (M de Bs.) 535.792.495,67 133.905.792,64 401.886.703,03 300,13% MM (89,73%); inversiones de disponibilidad restringida mantiene su pérdida de relevancia al ser desplazada por las Al 31 de diciembre de 2020, los depósitos de Tipo de Cambio Dólar 1.104.430,59 203.906,65 900.523,94 441,64% Bs. 8.257.656 MM (9,65%); inversiones en títulos valores 1.356.097,18 229.048,34 1.127.048,85 492,06% disponibilidades, debido a la normativa de encaje legal que entidades oficiales, totalizaron la cantidad de Bs. Tipo de Cambio Euro disponibles para la venta Bs. 529.842 MM (0,62%) e Fuente: Banco Central de Venezuela (BVC). se mantiene vigente. 90.130.594 MM, siendo el 5,9% de las captaciones inversiones en otros títulos valores Bs. 3 MM (0,00%). La evolución de la cartera de créditos fue impulsada del público a esa fecha. Seobserva que la liquidez monetaria presentó una variación de principalmente por los créditos comerciales, los cuales 300,13% con respecto al semestre anterior. Cartera de Créditos En el mes de diciembre 2020, el Banco Central de Venezuela Al 30 de diciembre de 2020, la cartera de créditos bruta ascendió

• 8 9 • Informe de la Junta Directiva

a Bs. 10.261.236 MM, evidenciándose un incremento de Bs. Bs. 4.527.755 MM (5,21%); otras obligaciones a la vista Bs. segundo semestre del 2020. en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela 9.586.119MM, lo que representa un alza del 1.419,92% al 144.620 MM (0,17%) y depósitos a plazo Bs. 10 MM (0,00%). Nros. 41.857 y 41.980 del 13 de abril y 06 de octubre de 2020, en compararlo con el cierre del semestre anterior. La composición Gastos Financieros ese mismo orden, la Superintendencia de las Instituciones del de dicha cartera quedó estructurada de la siguiente manera: Patrimonio Al cierre de diciembre de 2020 los gastos financieros Sector Bancario, extiende y mantiene en los mismos términos los créditos vigentes se posicionaron en Bs. 10.196.883 MM, El patrimonio total del Banco al cierre de diciembre de acumularon Bs. 1.880.790MM de los cuales el 74,40% y por ciento veinte (120) días hábiles bancarios, las medidas mientras que los créditos vencidos se situaron en Bs. 64.353 2020 se ubicó en Bs. 78.076.553 MM lo que representó un de estos gastos corresponde a gastos por captaciones del administrativas impuestas a través de la Resolución N° 051.19 MM. El índice de morosidad a su vez se ubicó en el 0,63%. aumento de Bs. 67.647.143 MM, equivalente a un 648,62% público y el 25,60% restante fueron destinados a otros publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Respecto a los distintos sectores de actividad económica, la en relación al semestre anterior, fundamentalmente basado financiamientos obtenidos. Venezuela N° 6.483 Extraordinaria del 10 del mismo mes y año. cartera de créditos bruta total para el segundo semestre del por el incremento de Bs. 65.782.025 MM por las fluctuaciones Cabe destacar, que las medidas administrativas impuestas por 2020, estuvo distribuida así: Unidad de Valor Crédito Comercial cambiarias registradas, además en los resultados obtenidos Gastos de Transformación la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (UVCC) durante el segundo semestre, el cual arrojó cifras de Bs. Los gastos de transformación totalizaron para el segundo en ningún momento afectaron la administración o dirección Bs. 8.835.951 MM (86,11%); Unidad de Valor Cartera Productiva 1.595.264 MM. semestre del año 2020 un monto de del BOD, la cual sigue bajo la gestión de sus altos ejecutivos y (UVCP) Bs. 1.098.781 MM (10,71%); créditos comerciales Bs. El Índice de Capital de Riesgo (ICR) se ubicó en 155,90%, Bs. 4.319.106 MM, mostrando un incremento de Bs. accionistas. 297.919 MM (2,90%); cartera agrícola Bs. 16.552 MM (0,16%); mientras que el Índice de Solvencia Patrimonial (ISP) se situó 3.385.392 MM con respecto al cierre del semestre anterior. En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el microcréditos Bs. 4.959 MM (0,05%); manufactura Bs. 4.251 en 75,24% para el semestre finalizado en diciembre de 2020. La composición de los gastos de transformación se desglosa artículo 183 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de MM (0,04%); turismo Bs. 1.441 MM (0,01%) y la cartera De conformidad con lo establecido en el artículo 30 del de la siguiente forma: Gastos Generales y Administrativos Bs. Instituciones del Sector Bancario, el Banco remitió el Plan de hipotecaria Bs. 1.381 MM (0,01%). Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones 3.619.417 MM (83,80%); Gastos de Personal Bs. 493.012 MM Recuperación, el cual está orientado a subsanar los hallazgos Por Decreto Constituyente se crea la Cartera Única Productiva del Sector Bancario durante el período comprendido desde (11,41%); gastos por aportes a la Superintendencia de las determinados por la Superintendencia de las Instituciones Nacional (CUPN), en la cual se fusionan las carteras reguladas el 01/07/2020 al 31/12/2020, el Banco no otorgó préstamos Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) Bs. 147.161 MM del Sector Bancario, que dieron lugar a la imposición de las agrícola, de manufactura, turismo e hipotecario; donde su cuyo importe excedió el cinco por ciento (5%) del patrimonio (3,41%) y gastos por aportes al Fondo de Protección Social de medidas administrativas contenidas en la ya citada Resolución exigencia se aplicará cubriendo desde 10% mínimo y hasta de la entidad. los Depósitos Bancarios (Fogade) Bs. 59.516 MM (1,38%) del N° 051.19 del 10 de octubre de 2019. un 25% máximo de la cartera bruta al cierre mensual;es total del rubro. Finalmente, es pertinente mencionar que,en el mes de importante resaltar que la CUPN se medirá globalmente hasta Estado de Resultados La Junta Directiva del BOD Banco Universal agradece la diciembre de 2020, el Ente Supervisor consideró parcialmente recibir los lineamientos y porcentajes que serán destinados a Las cifras mostradas a continuación corresponden al colaboración recibida de parte de todos los empleados de viable el aludido Plan de Recuperación. A la fecha nos cada sector productivo. acumulado del segundo semestre del año 2020. la institución y la labor realizada por la Superintendencia encontramos a la espera del pronunciamiento que tenga a bien Por otra parte, la cartera de microcréditos se reportará de forma de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), la efectuar el referido Organismo sobre los ajustes realizados y individual ya que no fue incluida en la unificación y la misma Resultado Neto Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) y demás planteamientos formulados por el Banco en las adecuaciones permanece activa para el cierre del segundo semestre del Durante el segundo semestre del año 2020, la gestión entes controladores y gremiales durante el semestre presentadas al referido plan. año, los cumplimientos de los niveles requeridos en lo que a la administrativa y financiera del BOD Banco Universal generó finalizado. Adjunto al Informe de los Comisarios, presentamos cartera de créditos regulada se refiere mostraron las siguientes un resultado neto de Bs.1.595.264 MM, producto de una el Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas del cifras: exitosa intermediación financiera. semestre terminado al 31 de diciembre de 2020, así como el , febrero 2021. Cumplimiento de Saldo de la Cartera dictamen de los contadores públicos independientes sobre Cartera del Mes Ingresos Financieros la auditoría externa a los estados financieros, los cuales se La Junta Directiva % % Monto Monto Créditos Los ingresos financieros se ubicaron en Bs. 1.059.625 MM someten a la consideración de la Asamblea. Requerido Mantenido Exigido Alcanzado Cartera Productiva Única (Agrícola, al finalizar el segundo semestre del 2020. Los ingresos 25,00% 25,66% 1.070.597 1.098.781 Hipotecarios, Manufacturas, Turismo) asociados a la cartera de créditos representaron un 95,10% Resoluciones Nº 051.19 publicada en la Gaceta Oficial Microcréditos 3.00% 6,51% 20.254 43.975 del total de los ingresos financieros ubicándose en Bs. de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.483 1.007.733 MM, mientras los ingresos por disponibilidades Extraordinaria del 10 del mismo mes y año; Nº 009.20 Captaciones del Público constituyeron un 4,64% del total de los ingresos financieros de fecha 07 de abril de 2020, publicada en la Gaceta En cuanto a las captaciones del público, se alcanzó la cifra de los cuales evidenciaron un incremento de Bs. 24.843 MM Oficial Nº. 41.857 del 13 de abril de 2020 y Nº 046.20 Bs. 86.857.229 MM, lo que corresponde a un incremento de con relación a junio de 2020, por otro lado los ingresos por del 29 de septiembre de 2020, publicada en la Gaceta 489,80% con respecto al cierre de junio de 2020. En términos inversiones en títulos valores representaron un 0,18% del Oficial Nº 41.980 del 06de octubre de 2020 absolutos la participación de las distintas modalidades de total de los ingresos financieros, ubicándose al cierre del captación de fondos quedó conformada de la siguiente segundo semestre del 2020 en Bs. 1.922 MM y finalizando Medidas Administrativas forma: depósitos a la vista Bs. 82.184.844 MM (94,62%); los ingresos por otras cuentas por cobrar en Bs. 781 MM Mediante las Resoluciones Nros. 009.20 y 046.20 de fechas 7 de cuentas de ahorros del total de los ingresos financieros en 0,07% al finalizar el abril y 29 de septiembre de 2020, respectivamente, publicadas

• 10 11 • Estados Financieros · Balance general diciembre 2020

Activo • Expresado en Bs. Dic 2020 Jun 2020 Pasivo y Patrimonio • Expresado en Bs. Dic 2020 Jun 2020 PASIVO DISPONIBILIDADES 84.432.937.362.804 12.543.338.273.200 CAPTACIONES DEL PÚBLICO 86.857.229.134.138 14.726.609.593.357 Efectivo 8.121.330.500.397 231.076.364.658 Depósitos a la vista 82.184.844.180.166 13.749.791.900.182 Banco Central de Venezuela 17.395.241.355.658 6.595.496.859.455 Cuentas corrientes no remuneradas 27.026.042.148.147 7.770.275.229.443 Bancos y otras instituciones financieras del país 40.224.498 92.987.228 Cuentas corrientes remuneradas 2.946.660.378.701 833.089.258.743 Bancos y corresponsales del exterior 59.187.229.104.345 6.130.056.881.767 Cuentas corrientes según convenio cambiario Nº20 23.753.235.448.122 4.450.582.704.152 Oficina matriz y sucursales 0 0 Depósitos y certificados a la vista 2.589.669.424.926 541.029.360.235 Efectos de cobro inmediato 4.051.173.362 22.590.824.280 Cuentas corrientes según sistema de mercado cambiario de libre convertibilidad 25.869.236.780.270 154.815.347.609 Fondo especiales de fideicomiso según sistema de mercado cambiario de libre convertibilidad 0 (Provisión para disponibilidades) (274.954.995.456) (435.975.644.188) 0 Otras obligaciones a la vista 144.620.409.073 69.622.439.959 Obligaciones por operaciones de mesa de dinero 0 0 INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES 85.567.010.556.121 15.290.910.456.803 Depósitos de ahorro 4.527.754.530.939 907.185.223.983 Colocaciones en el Banco Central de Venezuela y operaciones interbancarias 0 179.000.000.000 Depósitos a plazo 10.013.960 10.029.231 Inversiones en títulos valores para negociar 0 0 Títulos valores emitidos por la institución 0 0 Inversiones en títulos valores disponibles para la venta 529.841.741.069 62.702.238.928 Captaciones del público restringidas 0 2 Inversiones en títulos valores mantenidos hasta su vencimiento 76.779.509.714.644 13.728.721.154.476 Derechos y participaciones sobre títulos o valores 0 0 Inversiones de disponibilidad restringida 8.257.656.327.221 1.320.484.286.491 Inversiones en otros títulos valores 2.773.187 2.776.908 OBLIGACIONES CON EL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA 0 0 (Provisión para inversiones en títulos valores) 0 0 CAPTACIONES Y OBLIGACIONES CON EL BANCO NACIONAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT 0 0 OTROS FINANCIAMIENTOS OBTENIDOS 2.818.173.449.517 500.060.384.764 Obligaciones con instituciones financieras del país hasta un año 2.818.173.449.517 500.060.384.764 9.928.625.559.916 CARTERA DE CRÉDITOS 606.338.592.378 Obligaciones con instituciones financieras del país a más de un año 0 0 Créditos vigentes 10.196.883.117.809 613.866.697.222 Obligaciones con instituciones financieras del exterior hasta un año 0 0 Créditos reestructurados 0 0 Obligaciones con instituciones financieras del exterior a más de un año 0 0 Créditos vencidos 64.352.951.397 61.250.125.240 Obligaciones por otros financiamientos hasta un año 0 0 Créditos en litigio 0 0 Obligaciones por otros financiamientos a más de un año 0 0 (Provisión para cartera de créditos) (332.610.509.290) (68.778.230.084) OTRAS OBLIGACIONES POR INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 82.282.382.204 90.431.463.010 INTERESES Y COMISIONES POR COBRAR 9.100.081.420 11.712.091.269 INTERESES Y COMISIONES POR PAGAR 53.561.441.641 7.316.680.245 7.316.679.902 Rendimientos por cobrar por disponibilidades 0 0 Gastos por pagar por captaciones del público 43.702.938.755 Gastos por pagar por obligaciones con el BCV 0 0 Rendimientos por cobrar por inversiones en títulos valores 10.155.537.917.054 214.765.225.058 Gastos por pagar por captaciones y obligaciones con el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat 0 1 Rendimientos por cobrar por cartera de créditos 26.745.876.346 31.307.877.748 Gastos por pagar por otros financiamientos obtenidos 9.858.502.886 342 Comisiones por cobrar 9.284.620.999 215.907.534 Gastos por pagar por otras obligaciones por intermediación financiera 0 0 Rendimientos y comisiones por cobrar por otras cuentas por cobrar 0 0 Gastos por pagar por otras obligaciones 0 0 (Provisión para rendimientos por cobrar y otros) (10.182.468.332.979) (234.576.919.071) Gastos por pagar por obligaciones subordinadas 0 0

INVERSIONES EN EMPRESAS FILIALES, AFILIADAS Y SUCURSALES 2.800.020.197.013 241.815.725.570 ACUMULACIONES Y OTROS PASIVOS 30.968.530.403.502 6.056.351.384.372 Inversiones en empresas filiales y afiliadas 4.637.622.173.247 2.079.417.701.804 OBLIGACIONES SUBORDINADAS 0 0 Inversiones en sucursales 0 0 OTRAS OBLIGACIONES 0 0 TOTAL DEL PASIVO 120.779.776.811.002 21.380.769.505.748 (Provisión para inversiones en empresas filiales, afiliadas y sucursales) (1.837.601.976.234) (1.837.601.976.234) GESTIÓN OPERATIVA 0 0 BIENES REALIZABLES 1.500 4.500 PATRIMONIO BIENES DE USO 1.236.517.693.987 127.136.960.517 CAPITAL SOCIAL 23.797 23.797 OTROS ACTIVOS 14.882.118.398.257 2.988.927.643.908 Capital pagado 23.797 23.797 TOTAL DEL ACTIVO 198.856.329.851.018 31.810.179.748.145 OBLIGACIONES CONVERTIBLES EN ACCIONES 0 0 CUENTAS CONTINGENTES DEUDORAS 2.661.389.952.885 464.047.186.041 APORTES PATRIMONIALES NO CAPITALIZADOS 1.591.595.104.047 1.400.014 ACTIVOS DE LOS FIDEICOMISOS 408.234.198.425 129.920.108.527 RESERVAS DE CAPITAL 3.833.131 3.833.131 10.694.126.729.621 OTROS ENCARGOS DE CONFIANZA 0 0 AJUSTES AL PATRIMONIO 76.476.151.714.395 RESULTADOS ACUMULADOS 1.673.347.525.501 78.083.626.670 CUENTAS DEUDORAS POR OTROS ENCARGOS DE CONFIANZA (Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat) 20.161.543.939 12.412.022.253 GANANCIA O PÉRDIDA NO REALIZADA EN INVERSIONES EN TÍTULOS 85 OTRAS CUENTAS DEUDORAS DE LOS FONDOS DE AHORRO PARA LA VIVIENDA 76 VALORES DISPONIBLES PARA LA VENTA (1.664.545.160.855) (342.805.370.836) OTRAS CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 343.548.056.098.540 64.381.782.471.227 (ACCIONES EN TESORERÍA) 0 0 OTRAS CUENTAS DE REGISTRO DEUDORAS 123 113 TOTAL DEL PATROMONIO 78.076.553.040.016 10.429.410.242.397 ACTIVOS DE LOS ENCARGOS DE CONFIANZA PARA OPERACIONES EN CRIPTOACTIVOS SOBERANOS 0 0 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 198.856.329.851.018 31.810.179.748.145

• 12 13 • Estados Financieros · Balance general diciembre 2020

• Expresado en Bs. Dic 2020 Jun 2020 • Patrimonio asignado de los Fideicomisos

INGRESOS FINANCIEROS 1.059.625.018.481 105.218.213.686 Administraciones Públicas, Entes descentralizados Ingresos por disponibilidades 49.188.431.526 24.345.804.042 Tipos de Fideicomisos Personas Personas Administración Estatales, Municipales y otros organismos con Ingresos por inversiones en títulos valores 1.921.991.033 8.842.801.686 (Expresado en Bs.) Naturales Jurídicas Central y del Distrito Capital régimen especial Total Ingresos por cartera de créditos 1.007.733.275.651 71.096.054.665 Ingresos por otras cuentas por cobrar 781.320.271 933.553.293 Inversión 91 4.038.139.723 0 88.340.681 48 4.126.480.543 Ingresos por inversiones en empresas filiales, afiliadas y sucursales 0 0 Garantía 0 0 0 0 0 0 Ingresos por oficina principal y sucursales 0 0 Administración 17.482.816 326.184.189.783 94 56.867.019.699 4.652.441.316 387.721.133.708 Otros ingresos financieros 0 0 Características Mixtas 0 65 0 0 0 65 Otros 0 0 0 0 GASTOS FINANCIEROS 1.880.789.780.224 201.165.372.279 0 0 Total 17.482.907 330.222.329.571 94 391.847.614.316 Gastos por captaciones del público 481.549.721.217 108.707.596.251 56.955.360.380 4.652.441.364 Gastos por obligaciones con el Banco Central de Venezuela 0 0 Gastos por captaciones y obligaciones con el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat 0 0 Gastos por otros financiamientos obtenidos 1.399.240.059.007 92.457.776.028 Inversiones cedidas 0 Gastos por otras obligaciones por intermediación financiera 0 0 Cartera agrícola del mes 0 Gastos por obligaciones subordinadas 0 0 Cartera agrícola acumulada 16.552.161.811 Gastos por otras obligaciones 0 0 Captaciones de entidades oficiales 6.986.888.437.738 Gastos por oficina principal y sucursales 0 0 Microcréditos 4.959.284.286 Otros gastos financieros 0 0 Créditos al Sector Turismo según la legislación vigente 1.441.497.486 Créditos hipotecarios según la Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario de Vivienda 1.380.592.429 MARGEN FINANCIERO BRUTO (821.164.761.743) (95.947.158.593) Créditos otorgados a la actividad manufacturera 4.251.220.174 Ingresos por recuperaciones de activos financieros 476.562 261.291 Indice de Solvencia Patrimonial 75,24% Gastos por incobrabilidad y desvalorización de activos financieros 58.475.674.434 53.659.607.021 Gastos por incobrabilidad de créditos y otras cuentas por cobrar 58.475.674.434 53.659.607.021 Constitución de provisión y ajustes de disponibilidades 0 0 MARGEN FINANCIERO NETO 879.639.959.615 149.606.504.323 • Principales Indicadores Financieros Otros ingresos operativos 7.812.906.810.519 1.583.050.270.609 Otros gastos operativos 406.801.757.946 174.713.724.781

MARGEN DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 6.526.465.092.958 1.258.730.041.505 • Patrimonio Diciembre 2017 • Rentabilidad Diciembre 2017

GASTOS DE TRANSFORMACIÓN Patrimonio + Gestión Operativa Resultado Neto 4.319.106.389.183 933.713.895.205 x 100 75,24 x 100 2,92 Gastos de personal 493.012.409.872 215.668.432.818 Total Activo Activo Promedio Gastos generales y administrativos 3.619.416.672.420 666.022.303.200 Aportes al Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria 59.515.840.936 15.917.988.117 Activo Improductivo Resultado Neto Aporte a la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras 147.161.465.955 36.105.171.070 x 100 127,24 x 100 7,94 Patrimonio + Gestión Operativa Patrimonio Promedio MARGEN OPERATIVO BRUTO 2.207.358.703.775 325.016.146.300 Ingresos por bienes realizables 0 6 Ingresos por programas especiales 0 0 • Solvencia Bancaria y Calidad de Activos • Liquidez Ingresos operativos varios 277.395.675.294 46.914.341.172 Gastos por bienes realizables 3.000 3.000 Provisión para Cartera de Créditos Disponibilidades Gastos por depreciación, amortización y desvalorización de bienes diversos 0 0 x 100 3,24 x 100 97,21 Gastos operativos varios 861.317.839.594 321.516.139.113 Cartera de Créditos Bruta Captaciones del Público

MARGEN OPERATIVO NETO 1.623.436.536.475 50.414.345.365 Cartera Inmovilizada Bruta Disponibilidades + Invs. títulos valores Ingresos extraordinarios 0 0 x 100 0,63 x 100 97,82 Gastos extraordinarios 12.172.637.644 0 Cartera de Crédito Bruta Captaciones del Público

RESULTADO BRUTO ANTES DE IMPUESTOS 1.611.263.898.831 50.414.345.365 Impuesto Sobre la Renta 16.000.000.000 6.420.198.070 • Gestión Administrativa Fuente: cifras contables RESULTADO NETO Gastos de Personal + Gastos Operativos 1.595.263.898.831 43.994.147.295 x 100 16,94 tomadas del balance APLICACIÓN DEL RESULTADO NETO Activo Productivo Promedio Reserva legal 0 0 del instituto. Utilidades estatutarias 0 0 Gastos de Personal + Gastos Operativos Junta directiva 0 0 x 100 4.037,03 Funcionarios y empleados 0 0 Ingresos Financieros Otras reservas de capital 0 0 Resultados acumulados 1.595.263.898.831 43.994.147.295 Aporte LOSEP 16.234.365.365 504.143.454

• 14 15 • Informe de los Contadores Públicos Independientes

• 16 17 • Informe de los Contadores Públicos Independientes

• 18 19 • Informe de los Contadores Públicos Independientes

• 20 21 • Informe de los Contadores Públicos Independientes Informe de los Comisarios

• 22 23 • Informe de los Comisarios

• 24 25 • Informe de los Comisarios

• 26 27 • Informe de los Comisarios

• 28 29 • Informe de los Comisarios

• 30 31 • Informe de los Comisarios Informe del Auditor Interno

• 32 33 • Vicepresidencia de Unidad de Administración Integral de Riesgo

l BOD, acorde a las normativas vigentes, ejecuta permitiendo la medición de frecuencia e impacto a través de a través de la UAIR, un modelo de administración mapas y matrices de riesgo operacional, con medición en el integral de riesgos con el fin de identificar, medir impacto legal y reputacional. y revelar los diferentes riesgos que enfrenta, Eprocurando un perfil dentro de los niveles fijados por el Comité de Riesgos y la Junta Directiva. Esta gestión cuenta con datos y capacidad de análisis, conformando procedimientos sólidos en la revelación de reportes e indicadores de riesgos, en apoyo a la toma de decisiones. Para ello, se han cumplido las siguientes actividades: Brindando soporte la gestión financiera del BOD, la UAIR realiza el seguimiento diario de las operaciones overnight activas y pasivas, cartera de crédito y depósitos, en apoyo a la gestión de activos y pasivos; además, evalúa el encaje legal y las principales variables que inciden en la liquidez, en base a las estimaciones de los descalces de activos y pasivos en los escenarios contractual, esperado y estresado, la razón de liquidez estructural (RALE), liquidez estructural ajustada (RALEA), la concentración de las captaciones del público y las fuentes de financiamiento; además, mide la sensibilidad del margen financiero, coadyuvando a la toma de decisiones de las unidades gestoras de riesgos. En cuanto al riesgo de mercado, se realiza su evaluación diaria por medio del valor en riesgo (VaR) y monitoreo de límites sobre operaciones interbancarias y de fideicomiso; igualmente, se evalúan las inversiones en títulos valores en moneda extranjera mantenidas hasta su vencimiento y se hace la valuación de títulos valores a trading en moneda nacional. En materia de cumplimiento normativo, se efectuó el envío a la Sudeban del átomo de liquidez (AT-28) y matriz de gestiones adelantadas; además, se realizaron informes de evaluación de riesgos financieros y operacionales, principalmente sobre servicios del sistema biométrico de pago y compra de moneda extrajera vía web en la mesa de cambio. En relación al riesgo de crédito, se monitorearon los diferentes factores de riesgo, mediante el cálculo de pérdidas esperadas (PE), estimadas con base en las probabilidades de incumplimiento (PQ), exposición al incumplimiento (EAD) y pérdida dado el incumplimiento (LGD), permitiendo la determinación de necesidades sobre provisiones. En términos de los sistemas de información, se realizaron respaldos de las bases de datos de la UAIR, para asegurar su protección y fiabilidad. Soporte Corporativo En cuanto al riesgo operacional, se generaron reportes de incidentes operacionales dirigidos a la Sudeban y al BCV; así como, se mantiene una base de datos de eventos de riesgo,

• 34 35 • Vicepresidencia de Prevención y Control de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación Vicepresidencia Ejecutiva de Negocios de Armas de Destrucción Masiva (PCLC/FT/FPADM)

a Vicepresidencia de Prevención y Control de Legitimación de el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley urante el segundo semestre de lo año 2020, el equipo protocolos exigidos de resguardo y medidas de bioseguridad de Covid-19, Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de de las Instituciones del Sector Bancario, minimizando riesgos que integra la Vicepresidencia Ejecutiva de Negocios sin incidencias reportadas a pesar de la rotación de personal, por renuncias o la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (PCLC/FT/ legales y posibles sanciones. orientó sus esfuerzos en tres objetivos principales: vacantes, se mantuvieron los servicios operativos y activos. FPADM), al cierre del año 2020, ejecutó satisfactoriamente el 5. Monitoreo de Clientes: Se analizaron un total de 2.266 1. La captación de pasivos, implementando acciones que Para mediados del mes de julio como parte de la gestión comercial y L127,90% de las actividades planificadas en el Plan Operativo Anual, señales de alerta detectadas a través del monitoreo que Dpermitieran potenciar el saldo promedio. de negocios se efectuó un seguimiento cerrado a través del contacto el cual se encuentra estructurado a grandes rasgos en los siguientes mantenemos sobre las operaciones de los clientes. 2. La derivación transaccional hacia canales alternos. telefónico a los clientes POS con facturación en cero y a los clientes POS tópicos: 6. Auditorias en materia de Prevención y Control de LC/FT/ 3. La optimización y crecimiento del parque de puntos de venta en todo sin moneda extranjera (ME) con la finalidad de afianzar la alianza banco - 1. Programa Anual de Inspección de Oficinas y Áreas FPADM: Se gestionaron los requerimientos realizados por los el territorio nacional. cliente. En total fueron gestionados 18.860 comercios con POS, logrando Sensibles: Para el cierre del segundo semestre del año auditores internos y externos, así como los realizados por la Nuestra fuerza de ventas a nivel nacional, logró un gran desempeño al cierre del mes reactivar la facturación de más de 2.000 POS. 2020, en todo el país se ejecutaron un total de 33 visitas de Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) y Sudeban, financiero en captaciones, al lograr una cartera de Bs. 22.777 MMM En aras de optimizar la red de oficinas, durante los meses de agosto inspección, 26 oficinas y 7 áreas centrales, a fin de verificar el las cuales tienen como objetivo validar el cumplimiento de las al cierre de diciembre, con lo que alcanzó un incremento de Bs. 16.679 y octubre fueron cerradas: 1 oficina y 13 taquillas respectivamente, cumplimiento de la Resolución N° 083.18 normas y procedimientos en materia de PCLC/FT/FPADM. MMM (274%) solo en el segundo semestre. derivando la atención presencial de clientes a oficinas cercanas. 2. Programa Anual de Adiestramiento: Se logró capacitar Es importante mencionar que todas estas actividades se Para la Banca Comercial el cierre fue de Bs. 17.296 MMM (76% de Oficinas Cerradas - Agosto 2020 Oficinas Receptoras a un total de 977 empleados, en diversos segmentos, los ejecutaron de acuerdo a lo establecido en Resolución N° 083.18 participación en la VPE de Negocios) y un crecimiento de 207% en Cód. Nombre Ciudad Cód. Nombre 1 118 El Rosal Caracas 437 Campo Alegre cuales fueron atendidos bajo las distintas modalidades “Normas Relativas a la Administración y Fiscalización de los relación a junio, la Banca Grandes Empresas cerró en Bs. 4.897 MMM Taquillas Cerradas - Octubre 2020 Oficinas Receptoras de adiestramiento, esto con la finalidad de promover Riesgos de LC/FT/FPADM aplicable a las Instituciones del Sector con el 21% y para Banca Privada el cierre se ubicó en Bs. 584 MMM Cód. Nombre Ciudad Cód. Nombre la concientización de los empleados y brindarles las Bancario”. representando un 3% de participación. 1 65 Sambil Multiservicios Maracaibo 58 Sambil Maracaibo 2 210 Lago Mall II Maracaibo 140 Náutico herramientas necesarias que les permitan detectar y/o Finalmente, se presentó a la Junta Directiva, tal como lo 3 42 Bajo Grande San Frasncisco 135 Nasa Sur Captaciones del público - Bs. MmM · JUL 2020 - DIC 2020 4 75 Alcaldía de Maracaibo Maracaibo 200 Plaza Baralt identificar alertas tempranas, para minimizar los riesgos de indica la normativa prudencial los informes de gestión 5 148 Edificio Miranda Maracaibo 105 El Tránsito LC/FT/FPADM. En estas jornadas igualmente se incentivó el correspondiente al segundo semestre del año 2020. de crecimiento 6 228 Multiservicios Galerias Maracaibo 144 Galerias Mall 274 % en el semestre 7 239 Multiservicios Zona Industrial Maracaibo 116 Zona Industrial cumplimiento de los valores establecidos en nuestro Código 8 41 San Lorenzo Mene Grande 138 Mene Grande de Ética. 9 43 Deltaven Cardón Punto Fijo 159 Las Virtudes 10 161 Lagunillas Muelle Sur Lagunillas 109 Lagunillas ACTIVIDADES DE ADIESTRAMIENTO 11 61 Refinería El Palito Puerto Cabello 459 Puerto Cabello Centro 12 230 Kromi Market Mañongo Naguanagua 57 Sambil Valencia 27% 13 265 Taquilla PDVSA Complejo José Barcelona 505 Barcelona Centro 25% Jul 20 Ago 20 Sep 20 Oct 20 Nov 20 Dic 20 13% Comercial 5.969 6.280 7.294 9.901 14.451 17.296 10% 9% Privada 144 178 331 475 506 584 En el mes de octubre, se implementó de forma exitosa una jornada de 7% 7% 1% G. Empresas 812 1.115 1.171 1.802 3.880 4.897 entrega de Tarjetas de Débito BOD (TDD), logrando la entrega de más de 267 99 126 71 247 71 89 7 Totales 6.924 7.573 8.796 12.178 18.836 22.777 Mesa de ERC Actualización Actualización Actualización Nuevo Actualización Actualización 10.000 TDD a nuestros clientes. Trabajo de Banca del Personal de Areas Ingreso de Areas Junta Especializada de UPCLC Centrales Sensibles Directiva En relación a las Carteras de Crédito, se obtuvo un crecimiento de 636% De igual forma, se impulsó la actualización de expedientes y la FT / FPADM lo cual equivale a 6.990 MMM. Esta cartera cerró en diciembre para la digitalización de firmas logrando actualizar más de 3.000 expedientes 3. Estrategias Comunicacionales: Se les impartió contenido Banca Comercial en Bs. 3.196 MMM (619% de incremento vs julio), la con sus respectivas firmas digitalizadas a través de las oficinas durante las informativo a los empleados y clientes de BOD en materia de Banca Grandes Empresas en Bs. 4. 518 MMM (733% de aumento) y semanas de flexibilización. PCLC/FT/FPADM, y de esta manera lograr el afianzamiento Banca Privada en Bs. 376 MMM (237% de incremento respecto a julio). Como parte de la optimización de procesos se ejecutaron las siguientes

de una cultura preventiva, utilizando como medio de CaRTERA DE CRÉDITO - Bs. Mmm · JUL 2020 - DIC 2020 certificaciones: comunicación el correo interno a través del cual se abordaron • Proceso masivo de aperturas de cuentas jurídicas y la aspectos de interés establecidos en la Resolución N° 083.18, creación de productos asociados. de crecimiento y de igual manera temas relacionados con el cumplimiento y 636 % promedio • Pruebas de post producción por actualización de productos conocimiento del Código de Ética; así mismo, se remitió a los en Globalfs. clientes a través de los canales digitales del banco (Facebook • Migración del sistema de almacenamiento de datos IBM e Instagram) comunicaciones en materia de Prevención y DS8700 al IBM DS8800. Control de LC/FT/FPADM. • Ajustes en el proceso de apertura de cuentas en moneda 4. Atención de Requerimientos de Entes Gubernamentales: Jul 20 Ago 20 Sep 20 Oct 20 Nov 20 Dic 20 extranjera, por cuanto estaban generándose con DNP Se atendieron dentro de los lapsos establecidos 254 solicitudes Comercial 445 1.171 445 911 1.673 3.196 y condición T. Privada 111 194 111 193 329 376 de información emanadas de organismos judiciales y G. Empresas 543 687 975 2.298 2.594 4.518 • Ajustes en el proceso de servicio de captación de ME para administrativos, contentivas de 3.239 requerimientos de Totales 1.099 2.052 1.531 3.402 4.595 8.089 personas jurídicas. información de personas naturales y jurídicas, garantizando Durante este semestre, logramos superar el esquema de pandemia • Corrección de incidencias y errores en el BackOffice que impactaban la manteniendo activos a los equipos de trabajo en oficina, cumpliendo con los atención de aperturas de cuentas para persona natural y persona jurídica. • 36 37 • Vicepresidencia de Bancas Especializadas Vicepresidencia Ejecutiva de Desarrollo de Negocios

urante el segundo semestre del año 2020, la ACTIVOS DE FEDEICOMISO - Evolución iI semestre 2020 Vicepresidencia de Medios de Pago móviles, para contar con un total de 15 proveedores de puntos Vicepresidencia de Bancas Especializadas alineó su (Expresado en M Bs.) de ventas, que generaron una facturación acumulada de Bs. estrategia en impulsar el uso adecuado y eficiente · Negocio Emisor 158.992.555.385.947 al cierre de diciembre 2020, mediante de los canales electrónicos, asesorando y orientando un total de 192.478.457 transacciones durante este periodo Dde manera personalizada a los clientes, colocando a su ara el segundo semestre del año 2020 la del año. disposición la plataforma tecnológica del banco para realizar Vicepresidencia de Medios de Pago estuvo orientada todas sus operaciones; permitiendo mantener un crecimiento a continuar y optimizar las acciones dirigidas a Vicepresidencia de Canales, Innovación y sostenido en la banca, fortaleciendo y consolidando la recuperar la rentabilidad, incrementar la efectividad Producto confianza de los clientes, para incrementar la posición Py desempeño comercial del portafolio emisor de tarjetas de de pasivos buscando siempre alcanzar mayores niveles 408.234.198 crédito. · Canales Digitales y Atención Post Venta

de reciprocidad, de acuerdo a las políticas y lineamientos 264.760.429 En este sentido, se efectuó el incremento de límite para las

218.771.263

establecidos por el banco. 195.417.799 tarjetas de crédito de un grupo de cliente seleccionados. n el segundo semestre del 2020 la actividad en Canales

175.703.420

Adicionalmente, se dio continuidad a los esfuerzos por captar 152.999.145 El negocio de tarjetas de crédito reflejó en el segundo (web), con más de 2.8 millones de clientes afiliados, los prospectos de la cadena de valor de los clientes de cartera, semestre un crecimiento en facturación de Bs. 69 millardos, registró un incremento transaccional del 4%, el cual permitiendo aumentar la permanencia de los fondos en el banco. Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre un incremento de 504%; en cartera de Bs. 79 millardos, lo que generó más de 39 millones de operaciones mensuales Según cifras de la Superintendencia de las Instituciones del representa un 130%, junto con un descenso del 63% en el Een promedio entre cliente naturales y jurídicos, con más de Sector Bancario (Sudeban) al cierre del mes de diciembre, volumen de transacciones, haciendo más efectivo y rentable 239 millones de transacciones en este periodo, presentando los depósitos oficiales totales del BOD Banco Universal se el proceso de facturación. una movilización de Bs. 81 billones en promedio mensual para ubicaron en 6.986.888 millones de bolívares, mientras que Con relación a manejo y control de costos del portafolio, se un total superior a los Bs. 488 billones lo que representa un para el cierre del mes de junio 2020 se ubicaban en 2.077.134 ha efectuado un estricto seguimiento y supervisión de los incremento del 364% con respecto al semestre anterior. millones de bolívares, lo que representó un crecimiento cargos efectuados por las franquicias Visa®, MasterCard® y Actualmente la preferencia del cliente, está dirigida a la significativo en la cartera institucional de 4.909.754 millones American Express®, permitiendo detectar desviaciones con versión App de la Banca Digital BOD, con más de 1.6 millones de bolívares, representando un incremento del 236% durante el objetivo de gestionar las acciones correctivas necesarias de descargas en las tiendas virtuales (iOS Store y Play Store), el semestre. a fin de mantener los costos al menor nivel posible. Como representando al cierre de diciembre el 60% de las operaciones En cuanto a los activos de fideicomiso en el segundo semestre resultado de esta gestión, el costo promedio mensual pagado en los canales virtuales, superando los 432 millones de del 2020 se ubicaron en 408.234 millones de bolívares a las franquicias en el segundo semestre del 2020 disminuyó operaciones con más de Bs. 449 billones movilizados. Dentro representando un incremento del 214% con respecto al mes un 14% en comparación al primer semestre del año 2020. de las acciones para mejorar la experiencia del cliente se de junio 2020 cuando se ubicaron en 129.920 millones de implementaron los módulos de transacciones en moneda bolívares. · Negocio Adquiriente extranjera y recargas a la operadora Digitel. Pago Express BOD en sus distintas modalidades (App, SMS Captaciones oficiales - Evolución iI semestre 2020 (Expresado en MM Bs.) l cierre del segundo semestre del 2020, la facturación y Comercio) continúa siendo el canal con mayor proyección acumulada lograda a través de los 82.621 puntos de al cierre del año 2020, superando el 1.1 millones de clientes venta (POS) y otros dispositivos instalados en los afiliados (naturales y jurídicos), con un promedio mensual 63.980 establecimientos afiliados a BOD, alcanzó de 4.3 millones de operaciones y más de Bs. 17 billones Aun volumen de Bs. 235.814.249.968.070, lo que representa un movilizados. Registra 1.6 millones de descargas de la aplicación incremento del 414% en comparación al primer semestre del 2020. en tiendas virtuales, acumulando 25 millones de operaciones De igual forma, durante estos seis meses, a través de los con un crecimiento transaccional del 48% y un total movilizado

6.986.888 puntos de venta se procesaron 256.415.870 transacciones, mayor a los Bs. 104 billones.

5.657.479 obteniendo un descenso del tres por ciento (3%) con respecto La banca SMS (notificaciones e interactivo) cuenta con más de

4.117.103

3.904.655 al primer semestre del año 2020, haciendo el proceso de 1.8 millones de clientes afiliados, con un promedio mensual de

3.231.276 facturación mucho más rentable y práctico. 11 millones de mensajes de textos enviados, representando un 2.480.867 En tal sentido, se incrementó el ticket promedio de Bs. 213.172 incremento del 24% con respecto al semestre anterior.

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre a Bs. 919.655, representando un crecimiento del 331% en comparación al semestre anterior. Por otra parte, se incorporó a las alianzas comerciales ya existentes la empresa Cobbro para la colocación de dispositivos

• 38 39 • Vicepresidencia Ejecutiva de Desarrollo de Negocios Vicepresidencia Ejecutiva de Operaciones

· Servicios Web en dólares y euros, modalidad de transferencias vía web y App, · Vicepresidencia de Gestión Operativa siguientes ingresos por comisión: apertura masiva de cuentas, servicio de cambio en la misma Ingresos por comisión de emisión y sustitución de Tarjeta de l servicio de atención telefónica (Call Center e IVR) presentó moneda para la adquisición de equipos de puntos de venta, mesa · Gerencia de Operaciones y Servicios Débito BOD, Bs. 4.628.729.910,51 una variación de un -2% en la cantidad de llamadas de cambio web e instrumentos de movilización; entre otros. Especiales y Gerencia de Recaudación y Ingresos por comisión - Emisión de tdd recibidas con respecto al semestre anterior, con más de 6.9 El adiestramiento de este producto estuvo orientado en informar Operaciones Fiduciarias MES POR EMISIÓN / REPOSICIÓN millones de llamadas atendidas y un promedio mensual la descripción, características y beneficios del ecosistema Julio 1.710.389,00 Ede 1.1 millones de llamadas. Se gestionó a través del centro de “Transfiereme”, entregando herramientas de ventas para urante el año 2020 fue creada la Unidad Central Agosto 11.885.486,54 Septiembre 280.255.642,58 contacto 49.000 llamadas en total, 8.000 llamadas mensuales en impulsar la captación de pasivos y clientes a través de estos de Atención al Cliente (UCAC) cuyo propósito es Octubre 481.898.113,82 promedio y un nivel de efectividad en la atención del 95%. productos y servicios, promoviendo diferentes encuentros recoger y atender las necesidades que demandan Noviembre 1.434.561.709,63 El Chat BOD mantiene un creciminto relevante en las interacciones efectuados con las vicepresidencias territoriales de negocios en la los clientes a través de los diferentes canales que Diciembre 2.418.418.568,94 con un 79% en comparación al semestre anterior, 14.000 chats banca comercial y de empresas. Ddispone el banco para el usuario; en este sentido, para el Total General 4.628.729.910,51 atendidos en promedio mensual, más de 70.000 interacciones en Se realizó la entrega de más de 3.000 calcomanías “Transfiereme” segundo semestre del 2020 fueron atendidos con resolución Ingresos por comisión aperturas de cuentas de nóminas total y un indicador de atención del 80%. Desde el mes de octubre que estarán disponibles a la distribución en establecimientos diaria 148.455 solicitudes de los clientes, principalmente en masivas, Bs. 4.974.556.261,00 se reactivó la atención automatizada, lo que garantizó una mayor comerciales que acepten el intercambio de operaciones a cambio aquellas semanas de cuarentena radical donde los usuarios Ingresos por comisión - APERTURA CUENTAS MASIVAS cobertura dentro del esquema de atención y servicios al cliente. de bienes y servicios. Con esta iniciativa se incentiva el uso del no disponían de una atención física en la red de agencia MES APERTURA CUENTAS MASIVAS A nivel de comisiones se logró recaudar más de Bs. 1.6 billones, producto en moneda extranjera para hacer y recibir pagos debido a la situación generada por el Covid-19. Julio 169.097.173,41 con un ingreso mensual en promedio de Bs. 277 millones. exactos, eliminando los inconvenientes del cambio y deterioro de Agosto 304.219.662,27 La participación se ubicó en un 93% por la respuesta de voz billetes, incrementando las ventas de los comercios y facilitando Requerimientos Atendidos UCAC Jul Ago Sep. Oct. Nov. Dic. Total Septiembre 320.737.712,56 ACTUALIZACIÓN DE DATOS 6.201 8.707 6.931 5.696 4.625 4.434 36.594 Octubre 421.179.418,69 interactiva (IVR), que se deriva en la opción de “consulta de saldo un medio de transferencia rápida y segura a través de la Banca DESBLOQ. DE USUARIO - BLANQUEAMIENTOS 4.134 5.804 6.153 4.466 3.939 4.840 29.336 669.277.180,94 APROBACIÓN DE TRANSFERENCIA 6.179 4.619 6.633 4.120 83 3 21.637 Noviembre

disponible en cuenta”. Digital BOD. RECLAMO - VALIDACIÓN DE TRANSFERENCIA 6.369 3.306 3.326 3.717 2.738 3.322 22.778 Diciembre 3.090.045.113,13 La vicepresidencia de Canales, Innovación y Productos, siguiendo Para el mes de diciembre se desarrolló la campaña de “Tus CAMBIO DE ESTATUS CUENTA/PRODUCTO 1.439 3.017 2.660 4.411 2.627 5.219 19.373 Total General 4.974.556.261,00 CASOS TDD - DESBLOQUEOS, CLAVES 2.567 2.306 1.881 1.628 1.043 961 10.386 criterios estratégicos dentro de la operación, actualizó la oferta de compras te premian” con el objetivo de premiar la fidelidad SALDO DE CUENTAS / ESTADOS DE CUENTA 51 59 355 1.239 836 714 3.254 Ingresos por comisión servicio de domiciliación de pagos, valor a nuestros clientes a través de las opciones ofrecidas en el de los clientes e incentivar el uso de los puntos de venta por REQUERIMIENTOS POS - CIERRES - LOTES 74 165 84 71 95 32 521 Bs. 12.825.779.287,74 PENSIONADOS 0 0 6 555 203 201 965 árbol del IVR, garantizando un desempeño adecuado del canal, clientes naturales y en comercios. Por cada compra realizada LIBERACIÓN DE HIPOTECAS 0 0 246 154 222 342 964 RECAUDACIÓN DOMICILIACIÓN EN CUENTA - 2DO SEMESTRE AÑO 2020 USUARIO ÚNICO 74 107 131 126 114 184 736 aplicando cambios y optimizaciones en el menú para aquellos con la Tarjeta de Débito BOD en puntos de ventas propios, se CANCELACIÓN TDC / REPOSICIÓN DE TDC 0 0 58 174 221 250 703 MES CANT. REGISTROS MONTO RECAUDADO COMISIÓN APLICADA track de audios extensos, obsoletos, fuera de cumplimiento con generó un cupón electrónico con el que participaron de forma PREV. CONTRA LEGITIMACIÓN DE CAPITALES 0 0 0 52 335 114 501 Julio 128.287 47.707.888.989,02 954.157.779,78 EMISIÓN DE COLOCACIONES 292 5 0 0 0 2 299 Agosto 122.457 55.058.745.832,60 1.101.174.916,65 la normativa regulatoria o que no tenían lógica de los servicios automática en el sorteo de 200 premios mensuales, reintegrando SOLICITUD AUMENTO DE LÍMITE TDC 0 0 69 42 131 71 313 ofrecidos, mejorando así la experiencia, disponibilidad y el monto del consumo equivalente al cupón al comprador y para DOMICILIACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO 0 1 11 22 15 46 95 Septiembre 52.324 19.737.375.210,91 394.747.504,22 TOTAL 27.380 28.096 28.544 26.473 17.227 20.735 148.455 Octubre 55.216 90.399.548.370,32 1.807.990.967,41 usabilidad en más de 20 funcionalidades. el establecimiento comercial donde se realizó la compra también Noviembre 72.509 176.528.060.084,31 3.530.561.201,69 fue abonado en su cuenta de liquidación el mismo importe; la En apoyo a las diferentes áreas del negocio del banco, Diciembre 64.205 251.857.345.900,00 5.037.146.918,00 · Innovación y Productos campaña tuvo una vigencia del 01/12/20 hasta el día 15/02/21. durante el segundo semestre del año 2020 fueron abiertas Total 641.288.964.387,16 12.825.779.287,74 de forma centralizada un total de 5.010 cuentas nóminas, a gerencia de Innovación y Productos durante el lapso asociadas a 343 empresas o clientes solicitantes de la banca · Vicepresidencia de Servicios Emisor y correspondiente al segundo semestre del año 2020 dirigió sus · Canales Físicos comercial y especializadas. Adquiriente esfuerzos en las acciones que se reflejan a continuación: MES CANTIDAD DE CUENTAS NÓMINAS Producto Cuenta de Moneda Extranjera: Dentro de ara el 2020 nuestros cajeros automáticos lograron Julio 312 ara el segundo semestre del año 2020, se garantizó Lla estrategia de captación de pasivos en moneda extranjera, ejecutar más de 4 millones de operaciones obteniendo Agosto 756 la emisión de los instrumentos de tarjeta de crédito se diseñó el perfil del producto y el contenido de venta para su un ingreso por comisión de Bs. 576 millones, Septiembre 879 (TDC) y su consecuente distribución y entrega de los inclusión en la página comercial, distribución de publimails durante el segundo semestre registró un ingreso de Octubre 457 plásticos en los tiempos establecidos, logrando el Noviembre 759 adaptados a las necesidades del cliente y de la institución, PBs. 342 millones, representando el 59% de los totales; la Pnivel de calidad y efectividad para los clientes. Diciembre 1.847 logrando la distribución con las áreas de negocios e impulso de la funcionalidad que obtuvo mayor transaccionalidad fue la Total 5.010 Se optimizaron los costos por distribución de tarjetas de gestión de promoción y venta. consulta de saldo en un 97%. Las estrategias implementadas Durante el segundo semestre del año 2020 fueron crédito sin uso y por mantenimiento de cuenta a cada Se efectuaron jornadas dirigidas a más de 400 personas de para captar ingresos derivados de las operaciones de recargas ejecutadas varias estrategias internas, que condujeron franquicia y en nuestro procesador: Consorcio Credicard. las unidades de negocio, en el marco de la difusión del plan telefónicas han dado resultados exitosos, para este periodo, a la rentabilidad e incrementos de los ingresos en banco, Simultáneamente se logró mejorar el ingreso proveniente estratégico de moneda extranjera, la creación del ecosistema representando el 62% de los ingresos total del canal. asociados a los diferentes productos y servicios que se del aumento del límite al tarjetahabiente Visa®, de “Transfiereme”, con sus productos y servicios disponibles prestan a los clientes. En este sentido se registraron los Mastercard®, American Express®, propio de la gestión

• 40 41 • Vicepresidencia Ejecutiva de Operaciones Vicepresidencia de Mercadeo y Producto

administrativa, alcanzado Bs. 11.6 MMM. Productos El proceso de afiliación para nuevos puntos de venta por Número solicitud del cliente se ubicó en 6.636 interacciones logrando Mes Incidentes Bs. generar en facturación la cantidad de Bs. 235.388 millardos. Julio 36 197.326.222,50 Agosto 54 673.053.955,97 Se concretó la afiliación de 12 clientes al servicio de cajas Septiembre 84 737.070.082,50 registradoras, conectando 178 dispositivos comerciales bajo Octubre 79 1.198.969.799,25 la figura del servicio merchant, generando nueva facturación Noviembre 147 1.716.060.275,38 Diciembre 254 10.674.127.650,13 en el último trimestre del año de Bs. 760.970 millones. Total 654 15.196.607.985,73 Con recursos propios y de nuestros talleres aliados, fue Reapertura de Oficinas Comerciales recuperado durante el semestre la cantidad de 811 Durante la validación de los reclamos reportados ante Sudeban · Objetivo: impulsar las operaciones y atención directa en agencias, Despliegue comunicacional de bioseguridad equipos, de los cuales 46% se gestionócon talleres externos a través del átomo 13, el 77% resultó procedente a favor de manteniendo a los clientes en constante conocimiento de las oficinas operativas bajo el esquema 7+7 en la semana de · Objetivos: establecer una cultura de respeto y cumplimiento autorizados y 54% a través de los talleres internos BOD. los clientes, resultado que llevó a la necesidad de disminuir el flexibilización de la cuarentena. de las normas de bioseguridad mediante la señalización de · Target: clientes naturales y clientes jurídicos. espacios internos y externos para evitar la propagación del tiempo de respuestas regulatorio, el cual es de 20 días, para que · Medios: redes sociales (RRSS). Covid-19. · Período: julio 2020 – vigente. · Vicepresidencia de Operaciones Interbancarias así el cliente recibiera el pago con inmediatez. · Monto de Inversión: no generó costos para la Vicepresidencia · Target: empleados y público en general. de Mercadeo. · Medios: oficinas comerciales, administrativas y plataformas digitales. · Gerencia de Gestión de Reclamos · Período: julio 2020 – vigente. · Monto de Inversión: no generó costos para la Vicepresidencia de Mercadeo. La Vicepresidencia Ejecuta de Operaciones junto a la Gerencia 5.016 de Gestión de Reclamos para el segundo semestre del 2020, 1.141 presentó una disminución de reclamos del 11% en comparación Procedente no Procedente con el primer semestre, captando así 6.439 incidentes, donde el punto de venta se mantuvo como el principal canal usado por Aunado a la mejora del tiempo de respuesta, se evitó los clientes de la institución, es decir, que las tarjetas de débito el vencimiento en las diferentes gestiones, impactando son el instrumento de mayor acceso, por lo que al cierre no se positivamente el descongestionamiento en las redes sociales presentaron registros de incidentes con las tarjetas de crédito. y filtros en las áreas de apoyo, como la UCAC, el cual en el primer semestre fungió como receptor de quejas. Recibido Pese a la situación actual, se logró llegar a la meta esperada, Número Mes Incidentes Bs. manteniendo la mística y trabajo en equipo que mantienen Julio 576 1.936.717.837,21 a la institución con credibilidad y confianza ante los clientes. Agosto 1.584 5.609.230.682,33 Septiembre 1.276 5.095.776.035,48 Octubre 1.067 5.932.076.941,56 Noviembre 856 6.236.788.652,57 Recarga Digitel a través de Banca Digital BOD Diciembre 1.080 19.005.883.586,57 (web y app) Total 6.439 43.816.473.735,72 · Objetivos: incrementar la recaudación web a través del impulso del nuevo canal de recargas telefónicas Digitel disponible en la Banca Digital BOD. Tarjeta de Débito · Target: clientes naturales y jurídicos. Lanzamiento nueva Banca Comercial BOD Número · Medios: RRSS y web comercial. Mes Incidentes Bs. · Período: agosto 2020. · Objetivos: informar a los clientes acerca de la nueva imagen de la Banca Comercial BOD: www.bod.com.ve, donde se puede visualizar Julio 540 1.739.391.614,71 · Monto de Inversión: no generó costos para la Vicepresidencia una mejorada estructura de contenido. de Mercadeo. Agosto 1.530 4.936.176.686,36 · Target: clientes naturales, clientes jurídicos y público en general. · Medios: RRSS. Septiembre 1.192 4.358.705.952,98 · Período: septiembre 2020. Octubre 988 4.733.107.142,31 · Monto de Inversión: no generó costos para la Vicepresidencia Noviembre 709 4.520.718.377,19 de Mercadeo. Diciembre 826 8.331.755.936,44 Total 5.785 28.619.855.709,99

• 42 43 • Vicepresidencia de Mercadeo y Producto

Estacionalidad navideña intervención Mega jornada nacional de venta de equipos POS de logo BOD Prevención de LCFTFPADM Cuenta en moneda extranjera y TransfiereME · Objetivos: potenciar las ventas de equipos POS para contribuir a la · Objetivos: intervenir los logos corpóreos ubicados en la sede · Objetivos: Establecer una cultura de prevención de LCFTFPADM a · Objetivos: impulsar el canal de movilización TransfiereME para ampliación del parque de puntos de venta del BOD a nivel nacional a principal de la ciudad de Caracas, en el marco de la estacionalidad través de tips informativos que sirvan de herramienta para evitar realizar transferencias en moneda extranjera entre cuentas BOD, través de una mega jornada de venta en todo país. navideña, como parte de la estrategia de branding BOD. ser víctima de delitos. disponible en la Banca Digital BOD web y app. · Target: clientes jurídicos. · Target: todo público. · Target: clientes naturales y clientes jurídicos. · Target: clientes naturales y clientes jurídicos. · Medios: RRSS, web comercial y radio (Circuito FM Center y Circuito · Medios: Torre BOD, La Castellana, Caracas. · Medios: RRSS y web comercial. · Medios: RRSS, web comercial y publimails. Unión Radio). · Período: diciembre 2020. · Período: septiembre 2020. · Período: octubre 2020 – noviembre 2020 · Período: diciembre 2020. · Monto de Inversión: no generó costos para la Vicepresidencia de Mercadeo. · Monto de Inversión: no generó costos para la Vicepresidencia · Monto de Inversión: no generó costos para la Vicepresidencia · Monto de Inversión: $ 15.740,00. de Mercadeo. de Mercadeo.

Aumento de límite en Pago Express BOD y POS Proceso permanente de venta de equipos POS · Objetivos: potenciar el uso de canales electrónicos mediante el Estacionalidad navideña, intervención de Plaza Isabel La Católica, La Castellana, Caracas aumento de límites diarios para operaciones a través del canal pago · Objetivos: potenciar las ventas de equipos POS para contribuir a la móvil interbancario Pago Express BOD, así como consumos con · Objetivos: intervenir espacios urbanos de la ciudad de Caracas, en el marco de la estacionalidad navideña, como parte de la estrategia ampliación del parque de puntos de venta del BOD a nivel nacional, de branding BOD. tarjeta de débito en puntos de venta. a través de un proceso permanente establecido en la página web. · Target: clientes naturales y clientes jurídicos. · Target: todo público. · Target: clientes naturales y clientes jurídicos. · Medios: Plaza Isabel La Católica, La Castellana, Caracas. · Medios: RRSS. · Medios: RRSS y web comercial. · Período: diciembre 2020. · Período: diciembre 2020. · Período: octubre 2020 - diciembre 2020. · Monto de Inversión: no generó costos para la Vicepresidencia de Mercadeo. · Monto de Inversión: no generó costos para la Vicepresidencia · Monto de Inversión: no generó costos para la Vicepresidencia de Mercadeo. de Mercadeo.

• 44 45 • Vicepresidencia Ejecutiva de Ingeniería Vicepresidencia Ejecutiva de Crédito y Transformación

a Vicepresidencia Ejecutiva (VPE) de Crédito dirige cumplir con requerimientos propios de los productos activos. a Vicepresidencia Ejecutiva de Ingeniería y realizó la migración del equipo de almacenamiento distribuido

los procesos para el análisis y otorgamiento de los Provisiones de Cartera de crédito · 2do. Semestre 2020 Transformación muestra los aspectos más importantes del 3PAR HP 7400 al 3PAR HP 9450, con esta migración productos que componen la cartera activa del banco. de la gestión y los logros del segundo semestre del año se logró pasar a una tecnología de última generación y Ha innovado en sus funciones para adaptarse a los 2020, manteniendo como principio fundamental la con incremento de la capacidad de almacenamiento, para Lnuevos cambios. Ldisponibilidad de los servicios, tanto para nuestros clientes garantizar la continuidad operativa y la inclusión de nuevas Específica El rol de la VPE es de gran importancia para la intermediación 21 MMM internos como externos, la optimización de procesos, iniciativas. financiera y sus procesos se ejecutan siguiendo estrictos Genérica innovación, tecnología, proyectos de transformación y no Se ejecutó la actualización de los servidores de la plataforma 204 MMM controles, en cumplimiento a los lineamientos establecidos menos importante el equipo humano basado en el talento. de los sistemas distribuidos desde la plataforma IBM Blade ANTICÍCLICA rend50imie MMMntos por las leyes, circulares y resoluciones vigentes que rigen a la 2 MMM Durante el segundo semestre del 2020, la Vicepresidencia Center (tecnología en declive) hacia la nueva plataforma actividad financiera. Ejecutiva mantuvo como principal foco sostener la HP Synergy, con lo cual, se potencia el procesamiento de los La cartera de crédito del banco tuvo un incremento de 278 MMM disponibilidad de los servicios críticos del banco, y asegurar servicios críticos y su disponibilidad. 1.419,92% respecto al cierre de junio 2020, al ubicarse en que los clientes tuvieran a su disposición los canales: Web, También se realizó la actualización tecnológica del Bs.10.261 billones al cierre del segundo semestre del 2020, En consecuencia, la VPE de Crédito culminó el segundo semestre App, POS, Pago Móvil, IVR y agencias. Para esto, se realizaron almacenamiento de datos de la plataforma central, donde producto de las liquidaciones y la variación de la cartera. con un alto nivel de rentabilidad financiera, resultado de las esfuerzos adicionales por parte de todo el equipo de Ingeniería fueron migrados los datos desde el equipo IBM DS8700 al Cabe destacar que la VPE, alineada a los objetivos del acciones de su estructura en conjunto a su sinergia a nivel y Transformación, dando continuidad al esquema de trabajo IBM DS8800, con lo cual, se incrementó la capacidad de banco, dio cumplimiento a las instrucciones emanadas por organizacional, gestión que constantemente se transforma mixto con equipo presencial 24 horas los 7 días de la semana, almacenamiento, alcanzando así una mayor disponibilidad el Estado, focalizando los créditos en sectores estratégicos con objeto de fortalecer su desempeño, el cual se encuentra para garantizar la disponibilidad de los servicios, y un equipo de los servicios críticos prestados a los clientes. para la economía, especialmente durante el manejo de la enmarcado en una dirección que fomenta el análisis de remoto con horarios de trabajo extendidos, asegurando Este plan de actualización tecnológica nos permitió sembrar emergencia generada por la crisis mundial del Covid-19. En indicadores de gestión orientando constantemente sus líneas de de esta manera la continuidad operativa del banco, y las bases para la implementación de proyectos innovadores este sentido se ha destinado a la Cartera Única Productiva mando con la finalidad de estimular su desempeño. resguardando la salud de todos nuestros colaboradores. que impulsan la recaudación en línea, tales como: Nacional la cantidad de Bs. 157.933 MM. En el segundo semestre del 2020 la Vicepresidencia de Terminal de pago en línea BOD, el cual fue implementado en Ingeniería y Transformación se enfrentó a otro gran reto: el las páginas web del INTT y de la Alcaldía de Iribarren, este CARTERA DE CRÉDITO 2do. Semestre 2020 Liquidado en Bs. brindar a nuestros clientes no solo la estabilidad de nuestros nuevo servicio permite al cliente BOD realizar sus pagos sin 5.732.018.799.456,63 servicios; sino también, el ofrecer la incorporación de nuevos la necesidad de salir de las páginas oficiales de las empresas Descripción Monto Liquidado productos y servicios que permitieran innovar dentro de las recaudadoras, logrando incrementar el abanico de opciones nuevas necesidades de nuestros clientes, en función a la de pagos para nuestros clientes de una forma fácil y segura. Créditos comerciales UVCC 5.520.471.789.991,18 actual situación de pandemia, donde la principal demanda Pagos de servicios Digitel, es una nueva funcionalidad que Crédito al sector agroalimentario Cup 157.933.673.338,82 es orientada hacia los canales digitales, es por ello que incorporamos en la Banca Digital BOD tanto en la web como Créditos comerciales UVCC / Microcréditos 53.450.000.000,00 realizamos el plan de optimización tecnológica para canales en la App, que permite a nuestros clientes realizar pagos y financiamiento abc 163.336.126,63 electrónicos y digitales. recargas de los servicios de telefonía móvil. Este servicio ha El banco concluye este periodo con un índice de mora de Respecto a los canales electrónicos, se realizó la actualización posicionado al BOD como el cuarto banco recaudador a nivel 0,63%, y cobertura de mora en 516,85%. El mejoramiento y ampliación de la infraestructura tecnológica utilizada nacional, en número de transacciones de pago y recarga. continuo de la cartera tiene sus motivos en un adecuado por los puntos de ventas, que consistió en la renovación de Implementamos una nueva manera fácil y segura de movilizar análisis de riesgo desde el pre y el post crédito, así como una equipos de telecomunicaciones (Intellinac) y optimización y consultar los fondos en divisas dentro del ecosistema BOD, adecuada gestión de cobranza. de la infraestructura del suiche transaccional (Postilion), con la opción Transferencias en Moneda Extranjera para CRECIMIENTO de Cartera de crédito · Segundo semestre 2020 entre otras optimizaciones de software que se traducen nuestros clientes naturales y jurídicos, esta funcionalidad

Morosidad en la ampliación de la capacidad de procesamiento de está disponible en los canales web y App de la Banca Digital transacciones en este canal, lográndose reducir los tiempos BOD, para todos los clientes que posean cuentas en moneda Crecimiento 0,63 % de ejecución del proceso de abonos a los comercios en un extranjera. 1.419,92 % Cobertura de Mora 92%. Adicionalmente se realizó la migración de la ubicación También realizamos el lanzamiento de la nueva imagen de la 516,85 % de los equipos que conforman el IVR, trasladándolos desde página comercial www.bod.com.ve, con un diseño innovador, la Torre Central Park a la Torre BOD 5 de Julio, para garantizar fresco y amigable, bajo una plataforma de última tecnología Durante el semestre en presentación el banco constituyó un mejor servicio, mitigando fallas por suministro de que permite la actualización de contenido con mayor rapidez provisiones por Bs. 278 MMM para capital y rendimientos, lo electricidad, así como la optimización de sus enlaces de y facilidad. que representa un incremento del 383,60% con relación a las comunicaciones. Como resultado de los indicadores diseñados y provisiones mantenidas al mes de junio 2020, con el objeto de Para la optimización tecnológica de los canales digitales se establecimiento de metas de niveles de servicios, se

• 46 47 • Vicepresidencia Ejecutiva de Ingeniería Vicepresidencia Ejecutiva de Talento Humano y Transformación

realizaron mediciones que permitieron a la VPE de Ingeniería urante el segundo semestre 2020 en el ámbito El equipo de socios de talento humano, atendieron y y Transformación tomar decisiones ágiles para garantizar la laboral y de talento humano continuamos con la canalizaron los requerimientos y necesidades de nuestros continuidad de los servicios TI y brindar alertas oportunas declaratoria de pandemia por el Covid-19 y el estado colaboradores de forma presencial o remota según el caso, con para lograr el óptimo desempeño de los productos y servicios de alarma decretado por el Ejecutivo Nacional. En el objetivo de acompañar a nuestros líderes y colaboradores prestados a los clientes. Deste sentido, preventivamente, continuamos operando con en los procesos estratégicos y de negocio. En este sentido, se En cuanto a peticiones de requerimiento y solicitudes de una red de oficinas reducida, a fin de minimizar la exposición trabajó en revisiones de estructuras de distintas áreas del banco componentes tecnológicos e incidentes reportados por los de nuestros colaboradores y los usuarios del sistema bancario. garantizando la eficiencia e impulsando el desarrollo digital. usuarios de las torres, oficinas y empleados en trabajo remoto, Asimismo, se continuó con todas las operaciones que Todo esto, apoyados en las mejores prácticas y en recursos se atendieron 19.208 casos, dentro de los más relevantes garantizaron mantener operativos y disponibles todos nuestros altamente capacitados, manteniendo al banco a la vanguardia tenemos: la atención a las agencias por la reapertura de las canales digitales. Para tal fin, mantuvimos la asistencia del contexto digital y las nuevas formas de trabajo e interacción, mismas, al igual que garantizar la conectividad remota de del personal estrictamente necesario para lograr la citada producto de los nuevos tiempos y los retos del Covid-19. todas las áreas que mantienen la operativa del banco. continuidad de nuestros servicios y se ajustó la operativa de Se mantuvo las actividades de formación técnica, gerencial, Para el segundo semestre 2020 se logró un 91% de la meta trabajo remoto para el resto del personal. Al cierre de diciembre regulatoria y tecnológica para los colaboradores BOD, con la establecida de efectividad de cambios ejecutados de manera 2020 contamos con equipo de trabajo donde el 63% son finalidad de seguir con el proceso continuo de actualización exitosa, esto apalancado en la celebración de los Comités mujeres y el 37% hombres, con edad promedio de 39 años. de conocimientos. Se puede resaltar que se realizaron talleres de Cambios, donde se evaluó cada una de las solicitudes, Se ha mantenido la estrategia de prevención, para enfrentar y cursos, exclusivamente por canales digitales, alcanzando más con el objetivo de asegurar que el impacto y el riesgo en la la pandemia del Covid-19, a través de la atención inmediata de 1.200 participantes en eventos de formación virtual. implementación sea de forma controlada, garantizando la en los servicios médicos de Maracaibo y Caracas con más de Igualmente, se mantuvo el chat corporativo como un canal disponibilidad del servicio. 500 colaboradores/pacientes atendidos. También se mantuvo de comunicación y acompañamiento directo y cercano en En materia de seguridad de información, se realizó la el seguimiento de todos los casos reportados con síntomas tiempos de pandemia y teletrabajo, a través del cual se dio sustitución del equipo TMG (proxy) en Caracas por el Bluecoat sugestivos de Covid-19 asesorando a nuestros colaboradores respuesta a las diferentes interrogantes, y/o sugerencias de los (proxy), con esta migración se realizó una actualización remotamente en materia de salud, desde su reporte hasta colaboradores; este canal permitió la difusión de las diferentes tecnológica en los equipos que ejecutan el control de el reintegro laboral y su chequeo de reingreso en las sedes compañas comunicacionales que se trabajaron con el equipo de navegación y administración de contenido dentro de la red administrativas. Higiene y Ambiente, con el objetivo de reforzar la importancia de internet del banco. Se reforzó la campaña de sensibilización en seguridad y salud de quedarse en casa y tener medidas preventivas ante el Adicionalmente, se ejecutó el reemplazo de los equipos Cisco laboral, a través de videos animados con temas preventivos, Covid-19; también se reforzaron tips relacionados al trabajo ISE, los cuales son los equipos que controlan la autenticación tips para un retorno seguro al trabajo, teletrabajo y trabajo desde casa. de los usuarios administradores de todos los componentes de en oficina, considerando todas las medidas de bioseguridad. Por otra parte, garantizando la operativa del negocio, la VPE comunicaciones de la red del banco. Asimismo, se mantuvo la adquisición y dotación de de Talento Humano también mantuvo sus esfuerzos en los Continuamos trabajando en la trasformación del banco dispensadores de productos de desinfección, equipos de procesos de atracción, selección y desarrollo, en lo cual se para brindar una mejor experiencia al cliente, que le protección y bioseguridad (kit con tapaboca, gel antibacterial, mantuvieron activos los programas de pasantías y el programa permita ratificar cada vez más que BOD es su banco de pantallas faciales); así como material informativo y educativo nacional de aprendices INCES (PNA), todo esto a los fines preferencia, donde tendrá a su disposición todos los canales para la prevención del virus Covid-19, entre otros. de contar con el mejor talento y ofrecer oportunidades de y servicios para realizar sus operaciones financieras cuando Adicionalmente, en el segundo semestre del año, se realizaron crecimiento profesional y personal. lo desee. Con ello, nos apalancamos a posicionarnos como diferentes acciones especiales en materia de compensación y el primer banco del sistema financiero venezolano, lo cual beneficios, apoyando a nuestros colaboradores y garantizando es soportado por el nivel de compromiso y profesionalismo la competitividad con el mercado laboral. Estas medidas, de nuestra gente BOD. también, tienen como finalidad ayudar al bienestar y calidad de vida nuestros colaboradores. Resaltando las siguientes:

• Bonificaciones especiales mensuales relacionadas con alimentación, transporte y salud. • Incrementos salariales con referencia al mercado de la banca nacional. • Renovación de la póliza HCM y asistencia en temas de salud, especialmente en materia de prevención y atención del Covid-19.

• 48 49 • Dirección Ejecutiva de Relaciones Institucionales

l BOD en su gestión de responsabilidad social empresarial Con estas actividades, durante el año 2020 se atendieron ofrecer bajo #CCBODTuCasa contribuyeron, además, a captar de búsqueda: una aproximación contemporánea al arte dirigida a la comunidad, impulsa acciones que fortalecen de forma directa más de 400 emprendedores en diferentes y mantener el interés de los usuarios y tener la atención venezolano, seminario on line impartido por la experta Lorena las capacidades de los venezolanos que construyen día a día localidades del territorio nacional. de los medios de comunicación y periodistas en favor del González Inneco. Este webinar se extendió hasta septiembre, un mejor país. A continuación, se presenta un balance de posicionamiento de imagen y marca de la institución, así como mes en que se estrenó en streaming de Camas, monólogo Elos principales resultados que evidencian el compromiso de esta Programa Método Madre Canguro de su historia y valores. escrito y protagonizado por el actor Luis Gerónimo Abreu. institución financiera con el desarrollo de Venezuela: En segundo semestre del año 2020, el Servicio de Consulta De igual modo, esta programación ha reafirmado el vínculo En octubre se programó el estreno de Alicia Banquez: Soundtrack Externa del Programa Método Madre Canguro, patrocinado con artistas y creadores, aliados tradicionales del Centro Live y la reposición a petición del unipersonal Camas, pieza que Centro de emprendedores BOD por la Fundación BOD continuó brindando atención a madres Cultural BOD, al ofrecer nuestras plataformas como medios se presentó, en privado, en noviembre. Este mes se realizó En la segunda mitad del año 2020 la Fundación BOD dio y bebés prematuros, nacidos dentro y fuera de la Maternidad para la difusión y proyección de su talento, uno de los objetivos la charla y el taller El ojo en la hoja, entorno a la producción continuidad a su trabajo de capacitación y asesoramiento a Concepción Palacios. A las actividades orientadas al cuidado centrales de la institución. Los resultados cualitativos y las editorial, dictado por la especialista Marisa Mena. Los días 15 y emprendedores y empresarios de diversas regiones del país, de los bebés, se sumaron charlas para orientar a los padres métricas de redes sociales así lo confirman. 22 se proyectó el documental Siudy Entre Mundos: 50 funciones en medio del contexto de pandemia por el Covid-19 desarrolló sobre los riesgos del Covid-19 y las medidas de bioseguridad del sueño americano, de la bailaora Siudy Garrido y el director actividades bajo la modalidad virtual, un reto de innovación para necesarias para la prevención del virus. Arte en streaming Pablo Croce y el día 28 de noviembre se presentó el evento de sus procesos de trabajo. Para apoyar la gestión orientadora del centro, la Fundación BOD En este marco, las actividades, todas de acceso libre y gratuito, comedia Los 15 de Improvisto. A través del programa Dale Luz Verde a tu Idea, los líderes de las dio continuidad a la campaña informativa, en redes sociales, apostaron a trasladar el entretenimiento y la cultura de También en noviembre y como clausura del ciclo que inició con la 30 mejores iniciativas empresariales tanto de negocio como de orientada a informar a las familias de bebés prematuros sobre nuestras salas al escenario digital, con el objetivo de contribuir creación del Estímulo CCBOD-AICA Venezuela a la investigación innovación social, de las 159 que se inscribieron inicialmente, la importancia de protegerse contra el virus. Esta campaña es al bienestar de todos desde el espacio del arte con iniciativas en Artes Visuales, los ganadores de la I Edición, Rafael Arteaga fueron capacitados en el Programa Emprende del Instituto de complementada con los contenidos generados por instituciones colaborativas donde el artista puso ganas y arte y el Centro y Rodrigo Urbina, presentaron avances de sus investigaciones, Estudios Superiores en Administración (IESA). Durante 8 semanas internacionales como la UNICEF, la Organización Panamericana Cultural escenario y producción. destacando el impulso que este reconocimiento había dado a y bajo la modalidad online, los emprendedores pudieron ajustar de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En julio se realizó la primera edición de Danza en Fragmentos sus proyectos. sus modelos de negocios e innovación social, recibiendo tutoría También en línea con la necesidad de apoyar a la Maternidad con cinco propuestas de coreógrafos para bailarinas. El éxito de En diciembre, la institución cerró la temporada con tres profesional de alto nivel. Seis fueron los emprendimientos Concepción Palacios y al personal que aplica el Método Madre esta serie dio lugar a una segunda edición que se proyectó entre actividades: Los inmortales, homenaje del cantante Henrys seleccionados como ganadores de la sexta edición de este Canguro, en el marco de la celebración del Día del Niño octubre y diciembre con las propuestas de cuatro (4) bailarines Silva a Cherry Navarro y Nino Bravo; Gerry Weil. Navijazz #15: programa, cuyas coordenadas se presentan a continuación: Prematuro se dictaron charlas educativas sobre el cuidado y coreógrafos. Live Streaming, y Más que canciones. Emprendimientos ganadores del Programa Dale Luz Verde a tu Idea Edición 2020 y desarrollo de los bebés y se donaron productos para la Desde las artes visuales, se realizaron dos series #DesdeElTaller, Categoría Proyecto Propuesta de Valor Responsable Localidad desinfección de espacios, artículos de higiene, mascarillas de iniciativa que llevó al público a un tour virtual por los espacios Alianzas Plataforma digital que promueve y Alineación Online Augusto Cermeño Cumaná - Sucre difunde a los actores del fútbol nacional en todos sus niveles y categorías. bioseguridad, guantes desechables y protectores faciales. de trabajo de destacados artistas plásticos como Julio Pacheco Con el apoyo del Sistema Nacional de Orquestas, Image Ideas de Negocio Creación de piezas tejidas hechas a mano, Rutalana Shiu Karolay Armas Mérida recuperando el tejido social y la identidad Rivas, Franco Contreras, María Elena Alvarez, Rafael Arteaga Producciones, la Embajada de Italia y la CAF, se concibió y realizó Rodríguez cultural de la zona. Fundación Centro Cultural BOD y Jorge Pizzani, en julio, y Julia Zurilla, Rolando Peña, Víctor exitosamente la primera edición de Opera Viva Festival Virtual, Espacio de desarrollo de actividades Psicogym extracurriculares que estimulan las Centro de José Roberto Yagua Chivacoa - Yaracuy habilidades comunicativas, emocionales y Hugo Irazábal, José Antonio Fernández, Aureliano Contreras y evento de alto impacto que incluyó tertulias, conferencias y Orientación sociales bajo un enfoque neuroeducativo. Ideas de innovación Atención médico integral a Más allá de lo virtual: Un tiempo de desafíos, Cristiam Muñoz, entre los meses de octubre y noviembre. proyecciones de video en torno a este arte. social animales vulnerables fomentando la concientización sobre tenencia Cuenta Conmigo Jaibeth Tarifa aprendizaje y metas cumplidas Del mismo modo, se diseñó una programación especial de Luego, con el patrocinio de Telefónica, se diseñó una programación Chivacoa - Yaracuy responsable y la protección del medio ambiente. Las circunstancias derivadas del confinamiento y la cuarentena charlas y conversaciones por IGLive: Experiencia que inició navideña gratuita inspirada en la oferta tradicional de Navidad en Circuito y aplicación móvil encargados de la automatización del sistema de bombeo de agua de los tanques subterráneos de preventiva iniciada el 13 de marzo de 2020, representaron un en junio con la improvisación teatral y culminó en diciembre la Torre que incluyó la proyección en Youtube de dos espectáculos: Autobomb Juan Chacón Caracas - Distrito unidades habitacionales promoviendo Menciones Capital su uso racional. Especiales reto para el Centro Cultural BOD, cuya actividad está orientada a con conversaciones creativas sobre danza, incluyendo en ese el infantil Cuentos del Sr. Abrigado y el concierto virtual Vasallos Diseño e implementación de un sistema de recolección, tratamiento y utilización ofrecer espacios y actividades que propicien el encuentro entre recorrido nutritivas charlas sobre teatro, artes visuales y edición. del Venezuela en Navidad, proyectado el 21 de diciembre. El día 28 Lata de Agua Laurencio Sánchez Caracas - Distrito de agua de lluvia en viviendas, escuelas, Capital industrias y centros de salud. los artistas y el público. Además, para el Día del Niño y el Día de Caracas se diseñó una de diciembre esta programación cerró con la emisión en YouTube De igual manera, durante este período se siguieron ofreciendo Como respuesta a este desafío, se concibió la programación programación especial que, durante una semana, presentó a del recital navideño de la cantante Andrea Imaginario, en alianza oportunidades de desarrollo empresarial vía online a través de especial: #CCBODTuCasa, diseñada para ofrecer al público la audiencia contenido sustantivo acerca de cada uno de los con diversas organizaciones portuguesas en el país. la plataforma Zoom, en el programa Formación Empresarial BOD contenidos artísticos de calidad en las diversas disciplinas citados ejes temáticos. Por supuesto, aliado clave e incondicional, el BOD auspició donde se capacitaron 70 emprendedores. (música, teatro, artes visuales, formación) para las distintas actividades importantes como el taller Una Navidad de papel, Webinars del Programa de Formación Empresarial BOD redes y plataformas digitales, lo que permitió preservar la Y on demand dictado a través de la plataforma Zoom por el diseñador y artista Facilitadora Organización Fecha Temática conexión del público con la institución como generadora de En agosto, el Centro Cultural BOD dio un paso más en el espacio visual Rafael Bethencourt, y las presentaciones de Navidad en la Dunia de Venezuela 18/11/2020 Claves para emprender Barnola Competitiva en entornos desafiantes. contenidos de valor relacionados con el arte, la cultura y el digital, al diseñar una oferta on demand en las áreas de Torre 2020. Ana Isabel 2/12/2020 Cómo construir el propósito entretenimiento, más allá de sus salas. formación y programación artística. Hernández Why de tu negocio. Los lives, series y actividades especiales concebidas para Bajo ese prisma se realizó en agosto Constelaciones. 6 itinerarios

• 50 51 • Vicepresidencia de Comunicaciones Corporativas

on la intención de ejecutar los distintos planes de los medios internos los mensajes para reforzar entre los · Comunicaciones Externas requerimientos de los clientes y usuarios del banco, de posicionamiento de marca que impactan en colaboradores BOD la prevención de delitos electrónicos. a gerencia de Comunicaciones Externas durante el lapso además de comunicar contenido relacionado con la el fortalecimiento de la imagen del BOD Banco · VPE de Talento Humano. En el segundo semestre la gerencia correspondiente al segundo semestre del año 2020 oferta de productos y servicios vigentes y nuevas Universal, la Vicepresidencia de Comunicaciones siguió apoyando a esta vicepresidencia en la elaboración de dio continuidad a las acciones enfocadas al objetivo promociones. CCorporativas, a través de las gerencias que la integran, diseña comunicados relacionados con el bienestar y calidad de vida de estratégico de contribuir al posicionamiento de la Con el objetivo de apoyar a nuestra comunidad estrategias comunicacionales orientadas a los públicos de los colaboradores (becas, HCM, Premio a la Excelencia), además Lentidad, a través de la difusión informativa de contenidos virtual, se reforzó la función de atención al cliente, interés de la entidad, resaltando a continuación las acciones de capacitaciones virtuales y búsqueda de talento. sobre la gestión del BOD, y las bondades y beneficios de sus canalizando a través de mensajes directos cada una de más relevantes del segundo semestre del 2020: distintos productos y servicios. las solicitudes recibidas en las diferentes plataformas, En este período se emitieron 8 comunicados de prensa referente permitiendo que los clientes y usuarios pudieran · Comunicaciones Internas a la oferta de productos y servicios de la entidad, incorporación mantener el acceso adecuado a nuestros productos y n el segundo semestre de 2020, la gerencia de de nuevos servicios y desarrollo de proyectos, destacando la servicios y evitaran la movilización hacia las oficinas, Comunicaciones Internas apoyó a en la difusión de operatividad ininterrumpida del BOD en el transcurso de los respetando así las normas de la cuarentena. mensajes a los colaboradores con el desarrollo de últimos seis (6) meses del año 2020, condicionados por el Con la línea comunicacional en Modo BOD, se realizaron campañas de comunicación. Se mantuvo la campaña estado de alarma por el Covid-19. De igual manera, a través del publicaciones en cada una de las redes sociales Een #ModoPrevención relacionada con la vuelta al trabajo blog corporativo de la institución, www.centrodenoticiasbod. detallando información de interés y promoviendo el presencial durante las semanas de flexibilización. Asimismo, com.ve, se publicaron 10 notas informativas que abordaron uso de los canales digitales para realizar operaciones se continuó con la elaboración de mensajes vinculados a la los temas como: la adaptación de la dinámica del sistema de la banca, así como las vías de autogestión de prevención y control de la legitimación de capitales. Resaltan: financiero en general, dentro del contexto preventivo para procesos a través de nuestra página web. evitar y disminuir la propagación del Covid-19, resaltando Hacia el final del semestre, se invirtió en publicidad · Estamos en #ModoPrevención. Se apoyó a la VP de Higiene la importancia y ventajas de la autogestión para los clientes para la cuenta de Instagram, lo que resultó en un y Ambiente, adscrita a la VPE de Talento Humano, en el diseño bancarizados, emprendimiento, entre otros. incremento de seguidores, además interesados de piezas comunicacionales enmarcadas en el protocolo de Adicionalmente, se apoyó la labor de diversas áreas del negocio principalmente en la adquisición de productos flexibilización, que se ejecutó a raíz de la flexibilización de atendiendo las necesidades comunicacionales de las mismas como puntos de ventas a través de nuestros aliados la cuarentena por parte del Gobierno Nacional. Se diseñó al gestionar un total de 36 requerimientos procedentes de 11 comerciales e información de productos como cuenta gráficamente la capacitación virtual para afianzar el cuidado áreas del banco. en Moneda Extranjera. Mientras que el crecimiento durante la flexibilización; se elaboraron infografías y se produjeron de la comunidad en Twitter, Facebook y Youtube se tres presentaciones animadas: retorno al trabajo; medidas de mantuvo de forma orgánica. bioseguridad y trabajo remoto, que se difundieron a través del Con un alcance de 364.955 seguidores al cierre del correo corporativo, carteleras digitales y Whatsapp. 2020, nuestras redes sociales continúan siendo el · Vicepresidencia de Prevención y Control de Legitimación de canal principal de comunicación con nuestro público Capitales y Financiamiento al Terrorismo. En cumplimiento externo y una vía que nos permite conectar con el con el Plan Operativo Anual 2020, se elaboraron recordatorios cliente de manera directa y conocer sus necesidades del Código de Ética; tips preventivos, dando especial énfasis a para poder ofrecerle atención de calidad. la prevención de delitos electrónicos (mensajes para correo corporativo, carteleras digitales y Whatsapp). Asimismo, se apoyó en el diseño de las invitaciones digitales para cumplir con el Plan Anual de Adiestramiento en materia de Prevención y Control de LC/FT/FPADM. · Código de Vestimenta. Se procesó (redacción y diseño) la actualización del Código de Vestimenta BOD, para reforzar entre los colaboradores la noción de su rol como imagen del banco · Comunicaciones Digitales y orientarlos sobre cómo vestir en el ambiente corporativo. urante el segundo semestre del 2020, la gestión Asimismo, se diseñó la campaña de comunicación para su de la gerencia de Comunicaciones Digitales a difusión. través de las redes sociales, estuvo enfocada en · VP de Seguridad de Información. La gerencia de desarrollar estrategias que permitieron atender Comunicaciones Internas se encargó de difundir a través Dcon tiempos de respuestas reducidos, las dudas y

• 52 53 • Informe del Auditor Interno sobre Defensoría del Cliente y Usuario Bancario la Defensoría del Cliente y Usuario Bancario

urante el segundo semestre del año 2020, el Recomendaciones o propuestas presentadas a la defensor del cliente y usuario bancario recibió Junta Directiva: 20 solicitudes de reconsideración de clientes que requerían la revisión de su reclamo por Producto del trabajo diario y la gestión realizada Destar inconformes con la respuesta recibida de la para el análisis de las reconsideraciones, reclamos y Unidad de Atención al Cliente. Como resultado de la quejas de los clientes, la Defensoría recaba y procesa revisión de esos casos, se reiteró la no procedencia información que permite identificar incidencias en de cinco (25%); mientras que 10 (50%), fueron procesos operativos y funcionales del banco que decididos como procedentes. Quedando cinco (25%) son reportadas a las áreas encargadas. Igualmente, en proceso o pendientes por decisión para el 31 de se presentan recomendaciones a la Junta Directiva diciembre de 2020 (al cierre del segundo semestre con el propósito de coadyuvar a mejorar, facilitar o del 2020), no obstante, fueron decidíos durante enero regularizar la prestación de los servicios. Entre esas del año en curso, resultando todos procedentes. Las recomendaciones destaca hacer énfasis en la difusión reconsideraciones atendidas se resolvieron sin exceder de información relativa a: el lapso de 20 días continuos previsto en la Resolución • Características y beneficios de los servicios de banca 063.15, emanada de la Superintendencia de las electrónica, banca por internet, banca móvil y puntos Instituciones del Sector Bancario. de venta. • Riesgos y la responsabilidad de los clientes en su uso. En Proceso • Límites diarios de transacciones y montos. 5 (25%) • Aspectos de seguridad para el adecuado uso de los canales que el banco pone a disposición de los clientes. Procedentes 10 (50%) José Alberto Hernández Defensor del Cliente y del Usuario Bancario No Procedentes 5 (25%)

Adicional a las solicitudes de reconsideración de reclamos, el defensor recibió a través del buzón de correo electrónico: [email protected], un total de 808 casos. De éstos destacan 485 relacionados con requerimientos de información de los clientes sobre: • Características de productos y servicios. • Canales y procedimientos de atención.

Las circunstancias expuestas por los clientes en esos casos no podían ser consideradas como reconsideraciones, ya que no reunían las condiciones o requisitos previstos en la normativa vigente, siendo atendidos o canalizados con las áreas del banco encargadas, cumpliendo con los procedimientos y normas aplicables.

• 54 55 • Disposición de Canales Electrónicos Red de oficinas

Anzoátegui Barcelona Centro Maracay Las Delicias Cajeros Automáticos Total Dispositivos Calle Eulalia Buroz (frente a la plaza Bolívar, Av. Las Delicias. Urb. La Arboleda. ESTADO Las Garzas al lado de Hidrocentro), Residencias HalabBuilding, PB. Av. Intercomunal Andrés Bello. Barcelona - Edo. Anzoátegui. Maracay - Edo. Aragua. Oficina Remoto Total Comercio Cantidad Vía Puerto La Cruz - Barcelona. Central: (0281) 2749551 / 2748838 Central: (0243) 2420833 / 2420230 Sector Las Garzas AMAZONAS 0 0 0 12 14 Puerto La Cruz - Edo. Anzoátegui Pariaguán Cagua ANZOÁTEGUI 23 0 23 2.651 3.477 Central: (0281) 2872197 / 2871990 Calle Comercio, Entre Calles Cagigal Y Sabana Larga. Edif. Banco Del Orinoco, Centro Comercial Star Center, local 67, APURE 3 0 3 559 665 Centro de Negocio Anaco (Frente A La Plaza Bolívar), módulo 7, PB. Av. Zulia Entre Calles Barinas y Apure. Pariaguán - Edo. Anzoátegui. Cagua - Edo. Aragua. ARAGUA 26 0 26 3.119 3.958 Centro Profesional Anaco, Planta Baja. Central: (0283) 8820472 / 8820064 Central: (0244) 3961376 / 3962389 BARINAS 5 0 5 2.104 2.468 Sector Pueblo Nuevo. Anaco - Edo. Anzoátegui. Anaco Av. Mérida La Victoria BOLÍVAR 14 0 14 2.369 3.083 Central: (0282) 4255075 / 4254406 Avenida Zulia cruce con Entre calles Francisco Loreto y Rivas Dávila. CARABOBO 48 0 48 8.195 10.894 avenida Mérida, Centro Comercial Victoria, locales A1 y A2. Puerto La Cruz Edif. Banco del Orinoco, La Victoria - Edo. Aragua. COJEDES 3 0 3 814 961 Av. Municipal Entre Calles Maneiro y Carabobo, planta baja Central: (0244) 4174147 / 4174148 Edif. Torre Porteña, planta baja. (Frente a la Alcaldía). DELTA AMACURO 0 0 0 25 65 Puerto La Cruz - Edo. Anzoátegui. Anaco - Edo. Anzoátegui. Maracay Los Samanes DISTRITO CAPITAL 58 0 58 5.311 9.005 Central: (0281) 2654809 / 4187131 Central: (0282) 4240211 / 4241622 Av. Bermúdez con cruce av. Aragua, Centro Comercial Maracay Plaza, FALCÓN 19 0 19 3.069 3.515 El Tigre Apure planta alta, locales 40C y 41C, GUÁRICO 7 0 7 858 1.090 Av. Francisco De Miranda Sur e/c 11 y 12, Urb. El Centro. Edificio BOD. Centro de Negocio San Fernando de Apure Maracay ‐ Edo. Aragua. LARA 20 0 20 3.450 4.244 El Tigre - Edo. Anzoátegui. Av. Libertador, Edif. La Torraca, Central: (0243) 2346745 / 2342591 Central: (0283) 2315656 / 2357245 Boulevard Paseo Libertador. MÉRIDA 9 0 9 1.681 2.008 San Fernando - Edo. Apure. Maracay Centro MIRANDA 22 0 22 2.606 3.631 Lechería Central: (0247) 3428189 / 3412837 Av. Soublet Sur N° 20, Edif. Corp Banca Centro Empresarias Lechería, Local PB 01. Entre calle Páez y Miranda (frente al Faro). MONAGAS 6 0 6 789 1.087 Lechería - Edo. Anzoátegui. San Fernando de Apure Intercomunal Maracay- Edo. Aragua. NUEVA ESPARTA 12 0 12 952 1.223 Central: (0281) 6008902 / 6008903 C.C Mercatradona Plus, Central: (0243) 2400358 / 2400351 local 16, 17 y 18. PORTUGUESA 10 0 10 2.354 2.733 Barcelona Av. Intercomunal San Fernando - Edo. Apure. Hyperjumbo Av. Municipal Entre Calles Maneiro Central: (0247) 3427188 / 3420088 Av. Fuerzas Armadas c/c Av. Casanova Godoy, SUCRE 7 0 7 1.092 1.358 Y Carabobo, Edif. Torre Porteña Pb. C.C. Hyperjumbo, PB. Locales 19-20-21. Nivel Plata. TÁCHIRA 9 0 9 1.495 1.752 Puerto La Cruz - Edo. Anzoátegui. Aragua Maracay - Edo. Aragua. Central: (0281) 2861778 / 2860168 Central: (0243) 2328043 / 2327694 TRUJILLO 20 0 20 2.122 2.350 Magdaleno VARGAS 5 0 5 490 676 5 de Julio Puerto La Cruz Calle Páez. C.C. Magdaleno Palo Negro Av. 5 De Julio C/C calle Las Flores, locales 1-2-3. Pasaje 5 de Julio c/c calle 23 de febrero, YARACUY 3 0 3 592 766 Edif. Cupic PB, local 43. Magdaleno - Edo. Aragua frente a la Plaza Bolívar. Puerto La Cruz - Edo. Anzoátegui. Central: (0244) 4411201 / 4411202 Palo Negro - Edo. Aragua. ZULIA 119 0 119 17.271 21.598 Central: (0281) 264-4747 / 2644714 Central: (0243) 2670939 / 2673248 Total General 448 0 448 63.980 82.621 Univ. Bicentenaria Aragua El Tigre Centro Autopista Intercomunal Turmero, Stadium La Victoria Calle Guayana C/C Brasil, sede principal . Av. Victoria c/c Dr.Vicentelli, C.C. Yole, Edif. Banco del Orinoco. San Joaquín de Turmero - Edo. Aragua. locales 1 y 2 (frente al Stadium Municipal). El Tigre - Edo. Anzoátegui. Central: (0243) 2170264 / 2691608 La Victoria - Edo. Aragua. Central: (0283) 2354526 / 2354527 Central: (0244) 3220211 / 3222066 Maracay La Morita Puerto Píritu Av. Intercomunal De Turmero. Turmero Calle Bolívar N° 32, Centro Comercial Coche Aragua, local 5 PB. Edf. Torre Capaso. Calle Mariño c/c Ricaute. Puerto Píritu - Edo. Anzoátegui. Maracay - Edo. Aragua. Turmero - Edo. Aragua. Central: (0281) 4412406 / 4412408 Central: (0243) 2695108 / 2695389 Central: (0244) 6633015 / 6634802

• 56 57 • Red de oficinas

Las Delicias – Maracay Alcasa Flor Amarillo Santa Rosa-Valencia Centro de Negocio Naguanagua Taquilla Sambil Valencia II Av. Principal Las Delicias c/c Av. José María Vargas, Zona Industrial Matanzas, Edif. Administrativo N° 2 Av. Principal de Flor Amarillo, Av. Las Ferias, Edif. Polo Sur, Carretera Nacional Valencia -Puerto Cabello. C.C. Sambil Valencia, Torre Las Delicias. (al lado de la planta de Alcasa). C.C. El Alboral, locales 48 y 49. locales 1, 2 y 3. Colonia Rural de Bárbula. nivel Mañongo, Maracay - Edo. Aragua. Puerto Ordaz - Edo. Bolívar. Valencia - Edo. Carabobo. Valencia - Edo. Carabobo. C.C. Villas del Norte, locales 11 y 12. locales MA-03 y MA-04. Central: (0243) 2416909 / 2415644 Central: (0286) 9940602 / 9941644 Central: (0241) 8781101 / 8785824 Central: (0241) 8472628 / 8472742 Naguanagua - Edo. Carabobo. Naguanagua - Edo. Carabobo. Central: (0241) 8677908 / 8677912 Central: (0241) 8573163 / 8488417 Centro de Negocio Cagua Centro Puerto Ordaz Alta Vista Morón Tocuyito Calle Froilán Correa, cruce con calle Sucre, Av. Cuchivero c/c calle Caruachi, Edif. Seguros Orinoco, Av. Yaracuy, Calle Sucre, N° 23, Centro de Negocio Camoruco El Viñedo Edif. Oram 7. PB, Urb. Alta Vista. C.C. de Ramos, PB. Municipio Libertador. Av. Bolívar Norte, C. C. y Profesional El Camoruco, Av. Bolívar Norte, Cagua - Edo. Aragua. Puerto Ordaz - Edo. Bolívar. Morón - Edo. Carabobo. Tocuyito - Edo. Carabobo. local 1, PB. C.C. Multicentro El Viñedo. Central: (0244) 3958360 / 3958376 Central: (0286) 9650242 / 9650328 Central: (0242) 3723273 / 3722705 Central: (0241) 8941688 / 8941685 Valencia - Edo. Carabobo. Valencia - Edo. Carabobo. Central: (0241) 8244789 / 8245218 Central: (0241) 8245023 / 8210106 Av. Aragua - Maracay Unare Centro de Negocio Valencia Zona Industrial Av. Bolívar - Valencia Urb. El Centro c/c Av. Aragua, C.C. Maracay Plaza, Paseo Caroni c/c Cupire, C.C. Unare II, Av. Michelena, C.C. Neveri. Av. Bolívar c/c Peñalver, Centro de Negocio Centro Italo-Venezolano Naguanagua Av. Universidad locales N° 1, 2, 3, 4 y 5. Puerto Ordaz - Edo Bolívar. Valencia - Edo. Carabobo. Edif. Valenap. Urb. La Trigaleña, Av. 91 N° 132-371. Av. Universidad, Maracay- Edo. Aragua. Central: (0286) 9511396 / 9525851 Central: (0241) 8387957 / 6186059 Valencia - Edo. Carabobo. Centro Social ItaloVenezolano. C.C. San Andrés, Central: (0243) 2350860 / 4311226 Central: (0241) 6186056 / 6186057 Valencia - Edo. Carabobo. local 8 al 12. San Félix Puerto Cabello Central: (0241) 8435411 / 8433602 Naguanagua - Edo. Carabobo. Barinas Calle Sucre, C.C. Mariño Calle Augusto Brand, Michelena Central: (0241) 8670011 / 8670908 (frente a la Plaza Miranda). Urb. Res. Cumboto Norte, Av. Lara, Parroquia San Blas Metrópolis Valencia Alto Barinas San Félix - Edo. Bolívar. C.C. Cumboto, local 8 y 9. C. C. Paseo Lara, nivel PB. Autopista Regional del Centro. Prebo C.C. Cima, Av. Los Andes con Av. Andrés Bello. Central: (0286) 9710335 / 9711250 Puerto Cabello - Edo. Carabobo. Valencia - Edo. Carabobo. C. C. Metrópolis, nivel Sol, local M-1-204. Av. Andrés Eloy Blanco, Altos Barinas - Edo. Barinas. Central: (0242) 4150231 / 4150233 Central: (0241) 6186053 / 6186054 San Diego - Edo. Carabobo. c/c Av. 137, Central: (0273) 5002416 / 24172418 Chirica Central: (0241) 8584570 / 8585394 C.C. Escorpio. Av. Manuel Piar, sector 1° de Mayo, Centro de Negocio Instituto Autónomo El Puerto Valencia Centro Valencia - Edo. Carabobo. Barinas C.C. Dos Ríos, Local N° 15 Calle Puerto Cabello, Cruce c/calle Zea, Av. Montes De Oca, c/c Independencia, Sambil Valencia Central: (0241) 8201162 / 8201155 Av. Medina Jiménez, entre calles Cedeño y Aramendi, (frente a Hielos Parra). Instituto Autónomo El Puerto, PB. Centro Empresarial Torre Araujo, Urb. Ciudad Jardín Mañongo. Centro Sambil Valencia, Edif. BOD. San Félix - Edo. Bolívar. Puerto Cabello - Edo. Carabobo. local L-9. nivel Mañongo, local MA7. Metroplaza Barinas - Edo. Barinas. Central: (0286) 9344712 / 9342712 Central: (0242) 3616882 / 3618203 Valencia - Edo. Carabobo. Municipio Naguanagua - Edo. Carabobo. Carretera Vía San Diego, Central: (0273) 5325226 / 4153110 Central: (0241) 8597292 / 6186093 Central: (0241) 8585196 / 8588417 Urb. Los Arales, Carabobo Metro Lara C.C. Metroplaza, Plaza del Estudiante C.C. Metro Lara, Av. Bolívar Sur, La Esmeralda San José de Tarbes locales PB-02 y PM-02. Av. Libertad esquina calle Camejo. Isabelica cruce con calle Silva, Parque Residencial La Esmeralda. Av. 138 A entre calles 96 y 97, Nº 138-41. San Diego - Edo. Carabobo. Barinas - Edo. Barinas. Av. Henry Ford c/c Carretera Nacional, N° 93-23. C.C. La Esmeralda, local 12, módulo C. Edif. Torre BOD. PB. Urb. San José de Tarbes, Central: (0241) 8710496 / 8713937 Central: (0273) 5528937 / 5529052 C.C. Paseo Las Industrias. Valencia - Edo. Carabobo. Municipio San Diego - Edo. Carabobo. Valencia - Edo. Carabobo. Valencia - Edo. Carabobo. Central: (0241) 8317013 / 8316920 Central: (0241) 6186081 / 6186082 Central: (0241) 8218025 / 8217727 Patio El Trigal Bolívar Central: (0241) 8382873 / 8329209 Av. Mañongo, entre calle Apolo y Neptuno. La Quizanda Zona Industrial Viña Plaza Centro de Negocio Alcaldía de San Diego C.C. Patio Trigal, local 100 y 101, Orinokia Mall Bejuma Prolongación Av. Michelena, Av. Juan Uslar c/Av. Carabobo, Av. Intercomunal San Diego, Urb. Trigal Norte. C.C. Orinokia Mall, nivel Oro, local 033, Calle Páez c/c Anzoátegui, local 1. C.C. Atlas, local 8A y 9B. Urb. La Viña, Centro. Corp. La Viña Plaza, entre El Morro 2 y La Esmeralda. Valencia - Edo. Carabobo. entre prolongación Av. Las Américas Con Guayana. Bejuma - Edo. Carabobo. Zona Industrial Norte. local 11. C.C. San Diego. Central: (0241) 8420466 / 8420713 Puerto Ordaz - Edo. Bolívar Central: (0249) 4147087 / 7934133 Valencia - Edo. Carabobo. Valencia - Edo. Carabobo. Municipio San Diego - Edo. Carabobo. Central: (0286) 9234765 / 9234817 Central: (0241) 8320039 / 8320110 Central: (0241) 6186040 / 6186041 Central: (0241) 8720480 - 8721125 Cojedes Guigue Puerto Ordaz C.C. Roppolo-La Bella, Av. Bolívar, Montalbán - Carabobo La Candelaria Taquilla KromiMarket San Carlos Av. principal de Castillitos vía Caracas sector Casco de Guigue. Calle Bolívar c/c Carabobo, Av. Lisandro Alvarado c/c calle Benedetti, C.C. Quinta Avenida, local L-07, PB, Av. Ricaurte cruce con calle Salías, cruce con Calle Topossi. Edif. Banco Unión, Guigue - Edo. Carabobo. Edif. Centro (frente a la Plaza Bolívar). C.C. Torinoco, locales N° 08-09-10. Urb. Prebo 2. Edif. Galante, locales 1, 2 y 3. sector Castillitos, Central: (0245) 3411869 Montalbán - Edo. Carabobo. Valencia - Edo. Carabobo. Valencia - Edo. Carabobo. San Carlos - Edo. Cojedes. Puerto Ordaz - Edo. Bolívar. Central: (0249) 7985217 / 7985439 Central: (0241) 8359032 / 8359345 Directo: (0241) 6186090 / 8257440 Central: (0258) 4330678 / 4335539 Central: (0286) 9231606 / 9239722 Guacara Distribuidor Guacara, Puerto Cabello Centro El Parral Centro de Negocio Mañongo Tinaquillo Ciudad Bolívar Autopista Regional del Centro, Calle Plaza con Mariño, Calle Río Orinoco, C.C. Piazza, Av. Principal Mañongo. Av. Miranda, Edif. Fátima, PB, Paseo Meneses c/c calle Vidal, Edif. Johanna, PB. C.C. y Profesional Guacara Plaza, local 50. C.C. Consolidado, local Lb-1. local 11, nivel PB, Urb. El Parral. C. C. Vía Veneto, local R-9, nivel Roma, local 2, N° 6-14. Ciudad Bolívar - Edo. Bolívar. Guacara - Edo. Carabobo. Puerto Cabello - Edo. Carabobo. Valencia - Edo. Carabobo. Naguanagua - Edo. Carabobo. Tinaquillo - Edo. Cojedes. Central: (0285) 6543910 / 6546131 Central: (0245) 5647939 / 4154234 Central: (0242) 3614434 / 3615696 Central: (0241) 8254663 / 8245443 Central: (0241) 8432233 / 8435940 Central: (0258) 7662150 / 7661491

• 58 59 • Red de oficinas

Distrito Capital La Urbina CB Metrocenter Campo Alegre La Yaguara Av. Principal Coro Zona Industrial, sector Sur, Av. Baralt con Av. Universidad, Av. Fco. De Miranda, Torre Europa, Av. Principal de La Yaguara con calle seis. Calle Ampres. Edif. Ansana. C.C. Buchivacoa. calle 9, Manzana B-6, locales M-21 al M-30. Mezzanina Norte, Urb. Campo Alegre. Centro Empresarial Melo, PB, frente al vivex. Coro - Edo. Falcón. Primera calle con primera avenida, Edif. Mundaca, La Urbina. Caracas - Distrito Capital. Caracas - Distrito Capital. La Yaguara. Central: (0268) 2531853 / 2532538 Edif. Don Pedro. Caracas - Edo. Miranda. Central: (0212) 4829640 / 4847310 Central: (0212) 9515366 / 9515255 Caracas - Distrito Capital. Caracas - Distrito Capital. Central: (0212) 2426660 / 2425971 Central: (0212) 4717687 / 4716581 La Vela de Coro Central: (0212) 7143424 / 2858024 Centro de Negocio La Trinidad - Caracas El Hatillo Calle Falcón, Esquina Briceño, Centro de Negocio El Cafetal Parcelamiento Sorocaima, calle San Enrique Calle La Paz, N° 28, Catia Av. España Edif. Alcaldía Del Municipio Colina. Macaracuay Plaza Av. Raúl Leoni, C.C. Plaza Las Américas, con calle Amana, Urb. La Trinidad. frente a La Plaza Bolívar. Boulevard España entre Calles Flores La Vela - Edo. Falcón. C.C. Macaracuay Plaza, nivel Mezzanina. Caracas - Distrito Capital. El Hatillo - Edo. Miranda. y Panamerican N° 2 Catia, Directo: (0412) 7902886 nivel C1, Local 3. Caracas - Distrito Capital. Central: (0212) 9444723 / 9434942 Central: (0212) 9611612 / 9611907 Caracas - Distrito Capital. Caracas - Distrito Capital. Central: (0212) 9852058 / 9853872 Central: (0212) 8722458 / 8720628 Sambil Paraguaná Central: (0212) 2561445 / 2560934 Bello Monte Av. Universidad C.C. Sambil Paraguaná, PB, local L-30 y L-32, Los Dos Caminos Av. Leonardo Davinci, Edif. Pigalle, PB, Av. Universidad, Esq. Sociedad a Traposo, Coche Av. Intercomunal Ali Primera, Boleita Av. Fco. de Miranda, Colinas de Bello Monte. Edif. Santana, PB. Av. Intercomunal El Valle, Sector Curva de Sabino. Av. Principal Rómulo Gallegos, c/c calle Guanchez, Caracas - Distrito Capital. Caracas - Distrito Capital. C.C. Coche, Zona A, Punto Fijo- Edo. Falcón. cruce con Av. Principal de Boleita. Edif. Valencia Ii, PB. Central: (0212) 7532139 / 7532239 Central: (0212) 5458034 / 5458733 local 86, PB. Central: (0269) 4101302 / 4101303 Torre Boleita. Caracas - Distrito Capital. Caracas - Distrito Capital. Caracas - Distrito Capital. Central: (0212) 2355866 / 2350678 City Market La Candelaria Central: (0212) 6814505 / 6814601 Federación Central: (0212) 7143418 / 7143419 Av. Abraham Lincon, calle Union y calle Villaflor Av. La Industria, Edif. Casa D´Italia, PB Calle Iturbe entre calles Falcón y Zamora, C.C.C. Tamanaco C.C. City Market, nivel Feria, locales 303 al 308. (paralelo al elevado de San Bernardino). El Cementerio Edif. Marilina, PB. Taquilla Alcaldía de Sucre Urb. Chuao, Av. La Estancia, C.C.C.Tamanaco, Boulevard de Sabana Grande. Caracas - Distrito Capital. Av. Principal El Cementerio, frente Coro - Edo. Falcón. Av. Francisco de Miranda, sector Nueva Etapa, local H05, Piso PB. Caracas - Distrito Capital. Central: (0212) 5713310 / 5715510 Av. Los Carmenes, Edif. Bancencof Central: (0268) 2513816 / 2525490 Centro Cívico Miranda, PB, Caracas - Distrito Capital. Central: (0212) 7627445 / 7612196 frente a La Bomba Los Totumos. Urb. Los Dos Caminos. Central: (0212) 9594059 / 9591457 La Trinidad Zona Industrial Caracas - Distrito Capital. Punto Fijo Centro Caracas - Distrito Capital. El Paraíso Av. González Rincones, Central: (0212) 6318860 / 6318342 Calle Falcón, esquina calle Bolivia, Directo: 0212 - 3112322. Centro de Negocio Integrado La Castellana Av. José A. Páez, entre Av. H y D, Edif. Centro-Ven, locales 8 y 9, PB, Edif. Corp Banca. Av. José Ángel Lamas, c/c calle San Felipe, Edif. El Triángulo, PB. Zona Industrial La Trinidad. Catia Av. Sucre Punto Fijo - Edo. Falcón. Los Cortijos La Castellana. Caracas - Distrito Capital. Caracas - Distrito Capital. Av. Sucre, Edif. La Industria Central: (0269) 2457011 / 2464004 Av. Principal de Los Cortijos de Lourdes, Caracas - Distrito Capital. Central: (0212) 4615132 / 4515707 Central: (0212) 9446058 / 9446089 frente a La Estación del Metro Agua Salud. segunda Trasversal, Central: (0212) 2063195 / 2063856 Caracas - Distrito Capital. Guárico Centro Empresarial Cumbres de Curumo Centro de Negocio Sambil Caracas II Central: (0212) 8611543 / 8648358 Los Senderos. PB. Taquilla Blandín Av. Principal De Cumbres De Curumo, C.C. Sambil, Plaza El Arte, Calabozo Caracas - Distrito Capital. Torre Corp Banca, Edif. Anexo C.C. Cumbres De Curumo, Local C, P.B., Nivel Autopista, local Ac-48. Centro de Negocio Nueva Garanada Av. Octavio Viana, al lado del C.C. Climar, Central: (0212) 2374766 / 2379161 entre calle Mohedano y Blandin, PB, Caracas - Distrito Capital. Caracas - Distrito Capital. Av. Nueva Granada cruce locales PB. La Castellana. Caracas - Distrito Capital. Central: (0212) 9784333 / 9784933 Central: (0212) 2645567 / 2633086 con Av. Roussvelt, Calabozo - Edo. Guárico. Chacao Central: (0212) 2061993 / 2063511 Edif. Selfex. Central: (0246) 8719712 / 8720760 Av. Francisco de Miranda, Centro de Negocio Bello Campo Centro Caracas - Distrito Capital. Edif. Colmena, PB. C.C. Sambil Caracas Av. José Félix Sosa, c/c calle Coromoto, Esquinas de Marrón a Cují, Central: (0212) 6334244 / 6330285 San Juan de los Morros – Vía Veneto Chacao - Edo. Miranda. C.C. Sambil, nivel Libertador, C.C. Bello Campo, PB, locales 27 y 28, Edif. Seguros Caracas, PB. Av. Bolívar c/calles Cendrea Central: (0212) 2662581 / 2666655 local 38. Bello Campo. Caracas - Distrito Capital. Falcón y José Félix Rivas, C.C. Vía Veneto. Caracas - Edo. Distrito Capital Caracas - Distrito Capital. Central: (0212) 5643771 / 5643902 San Juan de Los Morros - Edo. Guárico. El Marqués Central: (0212) 2656342 / 2655446 Central: (0212) 613979 / 2651043 Punto Fijo Central: (0246) 4316340 / 4316505 Av. Fco. De Miranda, Propatria Av. Jacinto Lara entre calles “C” y “D” Unicentro El Marqués, Quinta Crespo San Martín Entrada de La Urb. Casalta con Av. Bolívar Esq. Av. Pumarrosa. Valle de Pascua nivel 1, PB, local 104 y 107. El Marqués. Av. Baralt, frente al Mercado de Quinta Crespo, Av. San Martin, C.C. Los Molinos, y Atlántico, C.C. Propatria, local 5C, nivel 1. Punto Fijo - Edo. Falcón. C.C. Pascua Center, Av. Las Industrias Caracas - Distrito Capital. Torre Gavi, local 2, PB y Mezzanina. locales 25 al 28, nivel Mezzanina. Caracas - Distrito Capital. Central: (0269) 2450043 / 2476764 cruce con calle Los Paramos. Central: (0212) 2715434 / 2715222 Caracas - Distrito Capital. Caracas / Distrito Capital. Central: (0212) 8701163 / 8702484 Valle de La Pascua - Edo. Guárico. Central: (0212) 4813559 / 4811234 Central: (0212) 4614379 / 4518708 Las Virtudes Central: (0235) 3419440 / 3421426 Paseo Las Mercedes Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) Urb. Las Virtudes, C.C. Las Virtudes, C.C. Paseo Las Mercedes, Santa Mónica San Bernardino Av. Teherán sede UCAB, PB, antiguo local de Mueblería Líder La Nacional, San José de Guaribe nivel Mezzanina, local N° 1-B2. Av. Las Ciencias c/calle Pedro Emilio Coll, Av. Panteón con Gamboa, Montalbán, cerca de Mc Donald, PB, Calle Urdaneta frente a La Plaza Bolívar, Las Merecedes. Resd. Santa Mónica Suites, PB, Centro Clínico Profesional Caracas. Municipio Libertador, La Vega. locales E 3-2. entre calle Miranda y Sucre, Caracas - Distrito Capital. Urb. Santa Mónica. Caracas - Distrito Capital. Caracas - Distrito Capital. Caracas - Distrito Capital. Punto Fijo - Edo. Falcón. San José De Guaribe - Edo. Guárico. Central: (0212) 9916613 / 9914675 Central: (0212) 6610023 / 6614656 Central: (0212) 5741109 / 5746109 Central: (0212) 3133551 Central: (0269) 4102052 / 4102053 Central: (0238) 4441335 / 4441354

• 60 61 • Red de oficinas

Lara Sede Centro de Negocio Guatire Plaza Charallave Porlamar Carúpano Av. Vargas con Av. 20, Torre Corp Banca. Av. Bermúdez, Centro Comercial Guatire Plaza Calle Bolívar entre Zamora y Santana, Calle Velásquez c/c calle Fraternidad. Calle Guiria con calle Carabobo, Centro de Negocio Integrado Carora Barquisimeto - Edo. Lara. (Frente Al Centro Comercial Castillejo) Edif. Corp Banca, PB. Porlamar - Edo. Nueva Esparta. Edif. Mv, PB. Av. Francisco de Miranda con Av. La Feria, Central: (0251) 2300481 / 2300411 Nivel 2 Locales 62, 63 y 64. Charallave - Edo. Miranda. Central: (0295) 2631923 / 2638111 Carúpano - Edo. Sucre. Edif Sorgo. Guatire - Edo. Miranda. Central: (0239) 2480041 / 2480042 Central: (0294) 3310944 / 3321882 Carora - Edo. Lara. Barquisimeto Av. 19 Central: (0212) 3414612 / 3415279 Galería Fente Central: (0252) 4210133 Carrera 19 esquina calle 35, Edif. Inca. La Cascada Av. 4 De Mayo, C.C. Galerías Fente, Táchira Barquisimeto - Edo. Lara. Caucagua Carretera Panamericana, Km 21, Mezzanina, Quibor Central: (0251) 5140811 / 5140812 Calle Acevedo Al Lado De La Casa Parroquial. C.C. La Cascada, N° 17, piso 1, local N-17. Porlamar - Edo. Nueva Esparta. Edif. BOD San Cristóbal Calle 9 entre Av. 6 Y 7. Caucagua - Edo Miranda. Carrizal - Edo. Miranda. Central: (0295) 2618134 / 2614808 Entre Av. 7 “Isaías Medina Angarita” Quibor - Edo. Lara. Mercabar Central: (0234) 6621286 / 6621287 Central: (0212) 3831854 / 3838153 y Carrera 8, Edif. BOD. Central: (0253) 4910431 / 4910633 Zona Industrial III, Mercado Mayorista de Juan Griego San Cristóbal - Edo. Táchira. Barquisimeto, Centro Financiero Mercabar, Guatire Centro Centro de Negocio Los Salías Calle La Marina entre calles Bolívar y Aurora, Central: (0276) 3419349 / 3424301 Centro de Negocio Arca local N°4. Calle Bermúdez con Calle Sta. Rosalía, Av. Los Salías, C.C. OPS, nivel mezzanina, Edif. Banco Del Orinoco. Carrera 31 con Av. Vargas, Barquisimeto - Edo. Lara. Edif. Bancenco. local 56. Juan Griego - Edo. Nueva Esparta. San Cristóbal C.C. Arca, locales 11 y 12. Central: (0251) 2690317 / 2690854 Guatire - Edo. Miranda. San Antonio de los Altos - Edo. Miranda. Central: (0295) 2530694 / 2535715 Calle 9 entre Carrera 23 y 24, Barquisimeto - Edo. Lara. Directo: (0212) 3441887 / 3445636 Central: (0212) 3724478 / 3722682 Barrio Obrero. Central: (0251) 2332034 / 2332456 Mérida Portuguesa San Cristóbal - Edo. Táchira. San José de Río Chico Monagas Central: (0276) 3555355 / 3555213 Cabudare Centro de Negocio Mérida La Hechicera Calle Bolívar con calle Junin, N° 148. Acarigua Av. Principal La Mata, cruce con Vía Principal de La Hechicera, San José de Barlovento - Edo. Miranda. Maturín Av. 31 (Libertador), Sambil San Cristóbal Calle San Rafael. C.C. La Hechicera, PB. Fax: (0212) 3446419 Calle Azcue. Edif. Fiorello (frente a La Plaza Piar). Esq. Con Calle 34. Av. Libertador, Sector Sabana Larga, C.C. Sambil, C.C. Cabudare, local N° 14-B. Mérida - Edo. Mérida. Maturín - Edo. Monagas. Acarigua - Edo. Portuguesa. Nivel Autopista, Local T-17. Cabudare - Edo. Lara. Central: (0274) 2441701 / 2447351 Guarenas Central: (0291) 3153250 / 3611872 Central: (0255) 6223833 / 6150370 San Cristóbal - Edo. Táchira. Central: (0251) 2626804 / 2627548 Urb. Doña Menca de Leoni, Central: (0276) 3412162 / 3413075 Mérida Viaducto Av. Martin Vera Guerra, Maturín La Avanzadora Buenaventura Mall Barquisimeto Centro Av. Cardenal Quintero entre Principal Viaducto C.C. Miranda Local 1. Av. Bolívar (frente a la Redoma Juana Av. Municipal, San Cristóbal 5ta Avenida Carrera 18 Esq. Calle 27, Campo Elías y Av. Los Próceres. C.C. Viaducto. Guarenas - Edo. Miranda. La Avanzadora). C.C. Buenaventura Mall, 5ta. Avenida con cruce calles 7 y 8, Edif. Torre E. Edif. Torre Campanario. Mérida - Edo. Mérida. Central: (0212) 3624158 / 3621040 Maturín - Edo. Monagas. Sector Araure San Cristóbal - Edo. Táchira. Barquisimeto - Edo. Lara. Central: (0274) 2447049 / 4162221 Central: (0291) 6428359 / 6423866 Acarigua - Edo. Portuguesa. Central: (0276) 3430457 / 3437571 Central: (0251) 2317466 / 2317311 Santa Lucía Central: (0255) 6659422 / 6659641 El Vigía Calle Bolívar Entre Calles Transversales 5 Y 6. Nueva Esparta Trujillo Barquisimeto Zona Industrial Av. 3 Con Calle 7 Edif. BOD. Santa Lucia - Edo. Miranda. Acarigua Plaza Bolívar Av. Las Industrias, vía Mercabar, El Vigía - Edo. Mérida. Central: (0239) 2181654 / 2187932 Centro de Negocio Sambil Margarita Calle 31 con Av. 32 Alianza, frente a La Plaza Bolívar. Sabana De Mendoza Zona Industrial II. Central: (0275) 4146245 / 8812456 Av. Luisa Cáceres De Arismendi. Acarigua - Edo. Portuguesa. Av. Las Flores con calle de La Estación. Barquisimeto - Edo. Lara. San Antonio de Los Altos Centro Comercial Sambil, Local Rs-21. Central: (0255) 6210022 / 6211317 Edificio Don Camilo. Central: (0251) 2691322 Mérida Kilómetro 14 en la carretera Panamericana. Pampatar - Edo. Nueva Esparta. Sabana de Mendoza - Edo. Trujillo. Av. Gonzalo Picón E/Calle 37 C.C. La Colina, Local C1-09. Central: (0295) 2628777 / 2627964 Turén Central: (0271) 6694051 / 6690952 Barquisimeto Este y Av. Francisco de Miranda. San Antonio de Los Altos - Edo. Miranda. Av. Ricardo Pérez Zambrano, Edif. Corp Banca. Av. Lara, C.C. Río Lama, Sector Glorias Patrias. Edif. Park Hotel. Central: (0212) 3726296 / 3729408 Centro de Negocio La Vela Turén - Edo. Portuguesa. Boconó Locales 5, 6 y 7. Mérida - Edo. Mérida. Av. Guayacan C/los Uveros. C.C. La Vela. Central: (0256) 3210630 / 3211084 Calle Miranda, c/calles Páez y Vargas. Barquisimeto - Edo. Lara. Central: (0274) 2620986 / 2620939 Santa Teresa del Tuy Porlamar - Edo. Nueva Esparta. Boconó - Edo. Trujillo. Central: (0251) 2532453 / 2530346 C.C. Paseo del Tuy, carretera La Raiza, Central: (0295) 3111313 / 2623866 Guanare Central: (0272) 6520591 / 6521326 Mérida Las Américas Zona Industrial Mevica parcela 1 Av. Unda, Esq. carrera 8, al lado del C.C. Cada. Metrópolis Barquisimeto Av. Las Américas, Edif. Corp Banca. diagonal a McDonald, a 50mtrs Parque Costa Azul Guanare - Edo. Portuguesa. Carvajal Av. Florencio Jiménez con Av. La Salle Mérida - Edo. Mérida. de los fiscales de tránsito, Av. La Auyama, Urbanización Costa Azul, Central: (0257) 2515366 / 2510777 Av. Principal De Carvajal, Callejón No. 1 C.C. Metrópolis, locales 237, 238,239 y 240, Central: (0274) 2637767 / 2631821 Sector La Vaquera. Centro Comercial Parque Costa Azul, C.C. Vista Park, Locales Pb-05 Y Pb-06, Barquisimeto -Edo. Lara. Santa Teresa del Tuy - Edo. Miranda. local LA1‐03, Municipio Maneiro. Sucre Municipio San Rafael. Central: (0251) 2666068 / 2666984 Miranda Central: (0239) 2324243 / 2324251 Pampatar ‐ Edo. Nueva Esparta. Carvajal - Edo. Trujillo. Central: (0295) 4007302 / 4007303 Cumaná Central: (0271) 2440161 / 441366 Sambil Barquisimeto Guatire Los Teques Av. Bermúdez con Av. Perimetral, Av. Venezuela con Argimiro Bracamonte. Av. Intercomunal Guarenas - Guatire. Av. La Hoyada, Centro Comercial La Hoyada, Punta de Piedras Edif. Don Jesús, N° 21 Valera Centro Comercial Sambil, Locales L- 02. Centro Comercial Buenaventura, Local C-35. P.B Locales 2, 3 Y 4. Calle Colón, N° 73. (frente al Cada). Calle 8 entre Av. 7 y 8. Barquisimeto - Edo. Lara. Guatire - Edo. Miranda. Los Teques - Edo. Miranda. Punta De Piedras - Edo. Nueva Esparta. Cumaná - Edo. Sucre. Valera - Edo. Trujillo. Central: (0251) 2675784 / 2513249 Central: (0212) 3811256 / 7155534 Central: (0212) 3224748 / 3225668 Central: (0295) 2398135 / 2398223 Central: (0293) 4311389 / 4334790 Central: (0271) 2214521 / 2215062

• 62 63 • Las Acacias Yaracuy Calle 72 Clínica Falcón Machiques Aeropuerto Av. Bolívar con Esq. Calle 17. Calle 72 Esq. Av. 3G Sector La Lago. Calle 85 Falcón con Av. 8 Santa Rita. Calle Santa Teresa, Esq. Av. Bermúdez. Aeropuerto Internacional La Chinita, Valera - Edo. Trujillo. San Felipe CB Maracaibo - Edo. Zulia. Clínica Falcón, PB. Machiques - Edo. Zulia. Lobby Principal. Central: (0271) 2313164 / 2310716 Av. La Patria c/c 2Da. Av. (frente Central: (0261) 7922920 / 7923131 Maracaibo - Edo. Zulia. Central: (0263) 4731881 / 4730834 San Francisco - Edo. Zulia. al C.C. Aracoy). Directo: (0261) 7186644 / 4113157 Central: (0261) 7180760 / 7350630 Santa Isabel San Felipe - Edo. Yaracuy. Nasa Norte Centro de Negocio Integrado Calle Principal De Santa Isabel, Central: (0254) 2341672 / 2313060 Av. Fuerzas Armadas, Taquilla Multiservicios 5 de Julio Zona Industrial - Mcbo Mercamara Edif. Don Joaquín, PB. C.C. Centro Norte. Calle 77 esquina con Av. 17. Av. Circunvalación 2, Diagonal al Hotel Maruma, Vía Palito Blanco. Santa Isabel - Edo. Trujillo. Zulia Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo Zulia. frente a la Estación de Servicio Mobil. Mercado De Mayorista. Central: (0271) 7595980 / 4500015 Central: (0261) 7186523 / 7428791 Central: (0261) 3007310 Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo. Zulia. Sambil Maracaibo Central: (0261) 7361950 / 7368278 Central: (0261)-7361552 La Puerta (Valera) Av. Guajira. Centro Sambil Maracaibo, Centro de Negocio Integral Cecilio Acosta Indio Mara CB Centro Comercial Valle Verde, Local 7. Nivel Lago, Entrada Guajira, Calle 67 “Cecilio Acosta” con Av. 8 A. Av. 22 con Calle 70, Centro de Negocio Integrado San Miguel Plaza Baralt La Puerta - Edo. Trujillo. locales L1 y L2. Maracaibo - Edo. Zulia. C.C. Indio Mara locales 3 al 9, Circunvalación No. 2. Plaza Baralt con calle Comercio. Central: (0271) 4150322 Maracaibo - Edo. Zulia. Central: (0261) 7981625 / 7989263 sector Indio Mara. Centro Comercial Ogaret Shopping Center. Edificio Mac Gregor, PB. Central: (0261) 7431796 / 7438030 Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo. Zulia. Trujillo Náutico Central: (0261) 7521661 / 7521660 Central: (0261) 7879908 / 7186594 Central: (0261) 7221258 / 7186649 Calle Comercio con Carrasquero Av. El Milagro, frente al Club Náutico. Calle Cruz Verde. Calle Principal Carrasquero Esq. Av. Bolívar, Edif. Náutico. Costa Verde Sabaneta C.C. El Samán Trujillo - Edo. Trujillo. frente a La Plaza Bolívar, al lado de Maracaibo - Edo. Zulia. Av. 4 Bella Vista, Av. Principal Sabaneta. C.C El Samán Entre Los Km. 9 Y 11, Central: (0272) 2360444 la Jefatura Civil, Central: (0261) 7931610 / 7186526 con calle 67 Cecilio Acosta, Centro Comercial con Av. 50 Con Calle 200 Carrasquero - Edo. Zulia. Edificio General de Seguros, PB. “Centro del Sol”. de la Urb. El Caujaro. Valera La Plata Central: (0262) 9940820 / 9940963 Centro Lago Mall Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo. Zulia. San Francisco - Edo. Zulia. Av. Bolívar con cruce Calle 5, Av. 2 El Milagro. Centro Comercial Lago Mall. Central: (0261) 7921769 / 7923348 Central: (0261) 7186557 / 7862860 Central: (0261) 7346151 / 7346150 sector La Plata, Centro de Negocio Central Park Maracaibo - Edo. Zulia. Edif. Corp Banca. Av. Circunvalación No. 2 Esquina Con Av. 12. Central: (0261) 7923653 Centro de Negocio Integrado Centro de Negocio Integrado Gran Bazar Maracaibo Valera - Edo. Trujillo. Urb. La Paragua. Conjunto Comercial Central Park. Maracaibo Norte Curva de Molina Intersección de la Av.15 Delicias Central: (0271) 2216043 / 2257329 Maracaibo - Edo. Zulia. Centro de Negocio Corpoelec Fuerzas Armadas Av. 15 Prolongación Delicias Norte, Av. 28 (La Limpia) con Calle 79. (antes Las Delicias) con la Calle 100 Central: (0261) 8007122 / 8007124 Av.15 entre calles 34 y 41, Edif. Enelven, N°.34-167, Edif. Corp Banca, Maracaibo - Edo. Zulia. (antes Av. Libertador) Vargas sector Fuerzas Armadas. frente al C.C. Paseo Las Delicias. Central: (0261) 7533210 / 7533277 Parroquia Chiquínquira. El Moján Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo. Zulia. Naiguatá Av. 7 (Principal) con Calle 24. Central: (0261) 7904218 Central: (0261) 7401203 / 7401226 Villa Del Rosario Central: (0261) 420006 / 4200063 Av. José María Vargas, El Moján - Edo. Zulia. Calle Donaldo Blanco García, Edif. Tina, PB. Central: (0262) 8720423 / 8720603 Hospital Universitario Centro de Negocio Integrado Los Haticos Entre Calles Municipal Maracaibo – La Redoma Naiguatá - Edo. Vargas. Hospital Universitario, Av. 17 Los Haticos. y Concepción. Av. Libertador con calle 100, Central: (0212) 3372342 / 3371903 Centro de Negocio Integrado Principal Maracaibo Pasillo Central. Maracaibo - Edo. Zulia. Rosario de Perijá - Edo. Zulia. C.C. La Redoma Locales 3-A Al 10-A. Calle 77 (5 De Julio) Esq. Av. 17 (Baralt). Maracaibo - Edo. Zulia. Central: (0261) 7652034 / 7653676 Central: (0263) 4511985 / 4145104 Maracaibo - Edo. Zulia. El Junquito Maracaibo - Edo. Zulia. Directo: (0261) 7186553 Central: (0261) 7233283 / 7233556 Carretera El Junquito, Km 23 Calle Real, Central: (0261) 75005043 / 7502206 El Tránsito Nasa Sur lado Oeste de La Plaza Bolívar. Salto Ángel Av. 28 La Limpia. Zona Industrial. Calle 148 Con Av. 68. Centro de Negocio El Varillal El Junquito - Edo. Vargas. Centro de Negocio Integrado Bella Vista Av. 3H con calle 79, Antiguo Bambi. Centro Comercial Nasa. Sector Sabaneta, Calle 100 Con Av. 55, Central: (0212) 4121813 / 4121114 Av. 4 (Bella Vista) entre calles 79 y 80. Centro Comercial Salto Ángel. Sector Los Postes Negros. Maracaibo - Edo. Zulia. C.C. El Varillal. Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo. Zulia. Central: (0261) 7363587 / 7360340 Sabaneta - Edo. Zulia. La Guaira Central: (0261) 2009820 / 2009811 Central: (0261) 7932912 / 7931329 Central: (0261) 7833535 / 7514740 Central: (0261) 7860660 / 7863517 Av. Soublet, frente al terminal Galerías Mall –Mcbo de Puerto de La Guaira, Centro de Negocio Integrado Las Mercedes Puerto de Maracaibo La Limpia Centro Comercial Galerías Mall, El Tablazo Sector El Cantón - Edo. Vargas. Av. Bella Vista, Esq. Av. Universidad, Edif. Las Mercedes. Av. 2 El Milagro, Av. 28 La Limpia, N° 74-71. Nivel Pb Complejo Petroquímico Central: (0212) 3321076 / 3314247 Maracaibo - Edo. Zulia. Puerto De Maracaibo. Maracaibo - Edo. Zulia Maracaibo - Edo. Zulia El Tablazo. Central: (0261) 7186517 / 7186518 Maracaibo - Edo. Zulia. Central: (0261) 7549471 / 7172967 Central: (0261) 7781154 / 7186567 / 7537967 Los Puertos de Altagracia - Edo. Zulia. Catia La Mar Central: (0414) 6212986 Central: (0261) 6144229 / 7502866 Urb. Balnerio Catia La Mar, Delicias Norte Puente Cristal La Concepción calle 10 cruce con calle 5, local 233 Av. 15 Prolongación Delicias, Clodomira Maracaibo Av. 14 y 14 A. Esquina Calle 95. Av. Principal La Concepción, Puertos de Altagracia detrás del automercado 3 estrellas. C.C. Paseo Delicias Norte. Av. Bella Vista. Esquina Calle 72. C.C. Puente Cristal, Locales 5-6. Sector Los Cocos. Av. 6 con Prolongación Calle 6. Catia La Mar - Edo. Vargas. Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo. Zulia. Maracaibo - Edo. Zulia. La Concepción - Edo. Zulia. Los Puertos de Altagracia - Edo. Zulia. Central: (0212) 3169884 Central: (0261) 7416636 / 7186538 Central: (0261) 7985723 / 7186534 Central: (0261) 7186528 / 7233703 Central: (0262) 2432624 / 2432264 Central: (0266) 3210733 / 3210895

• 64 65 • Bancos Red de oficinas corresponsales

Al 31-12-2020

Cabimas La Fuente ITALBANK Av. Principal, N° 3, Edif. BOD. Avenida Independencia INTERNATIONAL INC Cabimas - Edo. Zulia. cruce con calle El Muelle Shell C, · USD · Central: (0264) 8150192 / 8150194 La Fuente, local 18-A, PB. Cabimas - Edo. Zulia. SAN JUAN - PUERTO RICO Ciudad Ojeda Intercomunal Central: (0264) 2416373 Av. Intercomunal entre Av. Bolívar y Alonso de Ojeda. Integrado Caja Seca EUROEXCHANGE Ciudad Ojeda - Edo. Zulia. Carretera Panamericana, INTERNATIONAL BANK Central: (0265) 4150290 / 6620620 Frente a la plaza Silsa. · USD · Caja Seca - Edo. Zulia. Lagunillas Central: (0271) 7722159 / 7721758 SAN JUAN - PUERTO RICO Av. “U” Edif. BOD. Lagunillas - Edo. Zulia. Santa Bárbara Central: (0265) 4150293 / 6731194 Av. Bolívar. Santa Bárbara - Edo. Zulia. La Concordia Central: (0275) 5553039 / 5550938 Av. Principal Las Cabillas Fondo Carretera “J”. Centro Comercial Mauro. Casigua Cabimas - Edo. Zulia. Calle Venezuela Central: (0264) 3713753 / 3713735 (frente al Comando de La Guardia Nacional). Casigua - Edo. Zulia. Mene Grande Central: (0275) 4146147 / 4146123 Av. Independencia. Diagonal a la Guardia Nacional. Centro Comercial Petrolero. Mene Grande - Edo. Zulia. Central: (0267) 8761838 / 8761137

Ciudad Ojeda Centro Av. Bolívar Esquina con Calle Sucre. Edif. BOD. Ciudad Ojeda - Edo. Zulia. Central: (0265) 6315441 / 4150157

El Menito Edificio Pdvsa, módulo 1, Sector El Menito. Lagunillas - Edo. Zulia. · Producción General y Coordinación Editorial Central: (0265) 4150236 / 6620625 Vicepresidencia de Comunicaciones Corporativas · Diseño Gráfico y Diagramación Santa Rita Geraldine M. Medina Moreno Centro Comercial Don Diego Cardozo, José Gregorio Utrera Rodríguez Av. 1 (Pedro Lucas Urribarri), diagonal a la plaza de Bolívar. BOD Banco Universal Santa Rita - Edo. Zulia. RIF B.O.D.: J-30061946-0 Central: (0264) 9344629 / 9344566 www.bod.com.ve Twitter: @BODoficial Centro de Negocio Ciudad Ojeda Plaza Facebook: BOD Banco Universal Calle Bolívar con Calle Vargas, Instagram: @BODoficial edificio Primero YouTube: BOD Banco Universal (Frente a la plaza Bolívar). Blog: www.centrodenoticiasbod.com.ve Ciudad Ojeda - Edo. Zulia. Central: (0265) 6624333 / 6629779 © Diciembre 2020

• 66