Anexo I. Estructura Y Contenido Del Programa
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Gestion Globalizada De Los Residuos Urbanos. La Experiencia Del Consorcio Provincial De Medio Ambiente De Albacete
GESTION GLOBALIZADA DE LOS RESIDUOS URBANOS. LA EXPERIENCIA DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE Rafael Martínez Cano Técnico de Medio Ambiente DIPUTACIÓN DE ALBACETE CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE 1. INTRODUCCIÓN • ¿Qué es el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete? • Legislación: • Ley de Residuos • Ley de Envases • Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla La Mancha 2. PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS • PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE PILAS USADAS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE PAPEL-CARTÓN • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE VIDRIO • PUNTOS LIMPIOS FIJOS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS ESPECIALES MEDIANTE PUNTOS LIMPIOS MÓVILES • PROGRAMA RECOGIDA SELECTIVA DE ROPA USADA • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITE VEGETAL USADO 3. CONCLUSIONES CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE 1. INTRODUCCIÓN. LEGISLACIÓN • LEY DE RESIDUOS (Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos ct) • LEY DE ENVASES (Ley 11/1997, de Envases y Residuos de Envases) • PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA (2009-2019) • En la provincia de Albacete: • AGES I: •C. T. de R. U. de Albacete (107. 000 Tn/año). •Estaciones de Transferencia (4). Unión de Municipios. • Casas Ibáñez,,g, Madrigueras, La Roda y Villarrobledo. • AGES II: •C.T de R.U. de Hellín (50.000 Tn/año). •Estaciones de Transferencias (6). Unión de Municipios. • Almansa, Tobarra, Elche -
Contextualización De Dos Planos De Principios Del Siglo Xix Firmados Por El Arquitecto Lorquino Juan Cayetano Morata
CONTEXTUALIZACIÓN DE DOS PLANOS DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX FIRMADOS POR EL ARQUITECTO LORQUINO JUAN CAYETANO MORATA Pedro José Jaén Sánchez1 RESUMEN En el presente trabajo se contextualiza la ejecución de dos planos de la población de Villa de Ves (Albace- te) realizados a principios del siglo XIX por el arquitecto lorquino Juan Cayetano Morata, a instancias de Martín de Garay, Intendente de la provincia de Murcia. Estos planos reflejan el peligroso emplazamiento para los habitantes de dicha villa y su arrabal. Asimismo, se aportan nuevos datos sobre la vida de este arquitecto, que llevó a cabo una interesante actividad profesional. Palabras clave: Juan Cayetano Morata, desprendimientos, planos de población inicios siglo XIX, Villa de Ves, Consejo de Castilla, Chancillería de Granada. ABSTRACT In this paper, the implementation of two plans of the Villa de Ves population (Albacete) made at the beginning of the 19th century by the architect Juan Cayetano Morata Lorca, at the request of Martin de Garay, Mayor of the province of Murcia. These plans reflect the dangerous location of the village and its suburb. In addition, new information is provided on the life of this architect, who carried out an interesting professional activity. Keywords: Juan Cayetano Morata, landslides, population plans early nineteenth century, Villa de Ves, Council of Castile, Chancellery of Granada. INTRODUCCIÓN peñascos, afectando a los que transitaban por el único camino que unía ambos lugares de pobla- En el archivo de la Diputación de Albacete se ción, como había ocurrido anteriormente. conservan dos planos que muestran el lugar en el que está emplazada la antigua Villa de Ves Los planos están firmados por el arquitecto lor- (Albacete), junto con su arrabal2. -
Ministerio De Agricultura
B. O. del E.-Núm. 215 6 septiembre 1968 12979 RESOLUCION de la Sección de Industria de la De RESOLUCION de la Delegación Provincial de Na legación Provincial de Gerona por la que se auto varra por la que se autoriza la inStalación eléctrica riza y declara la utüidad pública en concreto de que se cita, y se declara en concreto la utiliclad la instalación eléctrica que se cita. pública de la misma. Cumplidos los trámites reglamentarios .en el expediente in Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial del c~ado en esta Sección de Industria, promovido por «Hidroeléc Ministerio de Industria., a instancia de «Fuerzas Eléctricas de trIca de Catalufia, S. A.l>, con domicilio en Barcelona, calle Navarra, S. A.l>, domiciliada en pamplona, avenida de Ronces Archs, lO, en solicitud de autorización para la instalación y de valles, número 7, solicitando autorización para establecer una claración de utilidad pública a los efectos de la imposición de linea de transporte de energía eléctrica a 10-13,2 KV., de 203 servidumbre de paso de la línea eléctrica, cuyas características metros de longitud, con origen en la linea Carcastlllo-?tlélida técnicas principales son las siguientes: Santacara y final en nuevo centro de transformación de 100 KV A. en Mélida, a fin de mejorar el suministro de energía eléc Origen de la linea: Apoyo número 127 de la línea Paláu trica en la localidad de Mélida., Sacosta-Playa de Aro. Esta Delegación de Industria ha resuelto: Final de la misma: En la. E. T. S. Lorenzo 30 KVA. Autorizar a «Fuerzas Eléctricas de Navarra., S. -
Descargar Guía De Viaje Iglesia De Santa Quiteria En Casas De
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Iglesia de Santa Quiteria en Casas de Ves 1/4 Visita Principales atractivos Este pequeño pueblo del noreste de la provincia de Albacete formaba junto con Balsa de Ves y Villa de Ves el antiguo Señorío de Ves. Actualmente comprende las pedanías de Perichán y Tranco de Lobo y pertenece a la comarca de la Manchuela. Posee un bello paisaje gracias a su enclave entre los ríos Júcar y Cabriel y está a menos de cien kilómetros de la capital de la provincia. En casas de Ves podremos visitar una preciosa iglesia barroca declarada Bien de Interés Cultural. Qué veremos Su iglesia de Santa Quiteria, de 1569, comenzó siendo una nave de planta rectangular y en 1748 se construyó su crucero pasando a tomar forma de cruz latina. El templo está coronado por un hermoso cimborrio ochavado con cúpula peraltada. La nave central, la cúpula y parte de los muros están pintados al estilo clásico barroco. De sus cuatro capillas destaca, en el tercio izquierdo junto al crucero, la dedicada a Nuestra Señora de la Encarnación que fue terminada en 1860. Por último, admire la belleza del tallado del altar mayor, de estilo churrigueresco y pintado con pan de oro. Acceso El acceso es libre respetando el culto. Te recomendamos ©2021 Turismo Castilla-La Mancha Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Iglesia de Santa Quiteria en Casas de Ves 2/4 Se puede aprovechar el paso por esta localidad para visitar otros de sus atractivos turísticos como: la Ermita de San Antonio, el Rollo de justicia, el Arco de San Antonio o el Paraje de Tranco del Lobo. -
P Ágina 277 CUARTO CENTENARIO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE CASAS IBÁÑEZ
CUARTO CENTENARIO DE LAS FIESTAS PATRONALES DE CASAS IBÁÑEZ (1617-2017): ESPEJOS DE UNA FERIA. FOURTH CENTENARY OF THE PATRON SAINT'S FESTIVALS OF CASAS IBÁÑEZ (1617-2017): IMAGES OF A FAIR José Manuel Almendros Toledo Del Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”. [email protected] Recibido/Received: 10-12-2018 Aceptado/Accepted: 20-12-2018 RESUMEN: En el siglo XVI, la po- ABSTRACT: In the 16th Century, blación de la villa de Jorquera tuvo the population of the village of que buscar una proyección exterior Jorquera seeked farming land buscando tierras de cultivo alejadas away from the urban hub, as the de su entorno urbano, por ser las in- ones nearby were not productive mediatas poco productivas, y en el enough. It is within the framework marco de dichas labores recién co- of the new colonisation that new lonizadas fueron surgiendo aldeas y villages and places appeared, being lugares que quedaron sujetas duran- these subject to the civil and eccle- te varias centurias a su jurisdicción siastical jurisdiction of Jorquera civil y eclesiástica. through several centuries. En lo eclesiástico los nuevos vecinos Concerning ecclesiastical matters, asentados en la llanura de la Tierra the new neighbours who settled in the plain of Jorquera depended on de Jorquera dependían del Arcipres- the archpriesthood of the village tazgo de la villa y de su parroquial, and its parish, which was nume- única para todos ellos; una parro- rous and catered for a big portion quia muy numerosa y repartida en un área muy dilatada que impedía satisfy the religious needs of the que sus vecinos estuvieran bien population,of land, a fact as that the made distance difficult bet to- atendidos, debido la distancia exis- ween the neighbours and the main tente entre ellos y su iglesia matriz, church was great. -
Boletín De Noticias El Bonillo
La Carrera Popular de El Bonillo, que éste año cumplirá su séptima edición, se celebrará el próximo 31 de mayo, coincidiendo con la festividad de nuestra región. Este cambio se debe al intento de aumentar una participación ya de por sí excelente y ofrecer una competición donde la climatología sea más favorable tanto para los participantes como para el público que sigue la prueba (debemos recordar que en la edición del año pasado, celebrada el 10 de diciembre, se inscribieron un total de 349 corredores). Durante este año el Circuito de Carreras Populares Diputación de Albacete desarrollará un total de 48 carreras de atletismo con 5 medias maratones, y 15 pruebas de Trail, distribuidas por toda la geografía de la provincia. Aún con datos provisionales se puede afirmar que este año se volverá a superar la participación registrada en el anterior circuito, ya que se han alcanzado los 3.426 atletas inscritos, cuando el año pasado la cifra fue de 3.403, lo que implica una tendencia al alza en la participación durante los últimos cuatro años de forma consecutiva. El Circuito de Carreras Populares comenzó el pasado 21 de enero en Riópar finalizará en Navas de Jorquera el 15 de diciembre y como principales novedades se encuentra la incorporación de Alcaraz al Circuito organizando una prueba de Trail y otra de atletismo. Por otra parte, además de El Bonillo, algunas carreras cambian su fecha tradicional y así Fuenteálamo también adelanta su carrera de julio a junio; La Gineta pasa su prueba de junio a septiembre y Socovos organizará la carrera en diciembre en lugar de septiembre. -
ESTUDIO FLOIDSTICO DEL Padron DE BIENSERVIDA (ALBACETE)
UNIYERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Biologia Departamento de Biologia Vegetal I ESTUDIO FLOIDSTICO DEL pADRON DE BIENSERVIDA (ALBACETE) Memoria que presehta INES ALYAREZ FERNANDEZ para optar al Grado de Licenciada en Ciencias Bio16gicas Dirigida por Santiago Pajar6n Sotomayor YOBO: el director MADRID, JUNIO DE 1994 Agradecimientos Quiero dejar constancia de mi agradecimiento alas siguientes personas, que gracias a su ayuda ha sido posible este trabajo que presentamos: En primer lugar agradezco a Santiago Pajar6n, director de esta memoria de Licenciatura, su importante labor en el trabajo y su amistad. A Esther Fuertes Lasala y Carlos Vicente C6rdoba como directores de este departamento por haberme permitido hacer uso de las instalaciones. A Juan Jose Aldasoro, Felix Munoz Garmendia, Gines L6pez GonzaIez y Daniel Sanchez Mata, por la revisi6n de parte de nuestro material. A Angel, guarda forestal de Bienservida, por su prestamo de las Haves que abrian las pistas de acceso y hacer mas faci1la labor de recolecci6n. , A todos mis compafieros y amigos por su animo y por haber compartido dfas de trabajo y algunos dfas de fiesta, por las risas y los buenos recuerdos. En especial agradezco a Alberto su labor de gufa, su ayuda en todo momento y su disposici6n. A mis amigos de la calle por compartir aventuras, vicios y fantasfas, en especial a Nacho por su interes y su insustituible participaci6n en las tareas de campo y en otras mas personales. A mi familia por sostenerme cada dfa, por su carino y comprensi6n. A mi tio Evaristo por dejarme trastear en su ordenador. A mis primos de HUELLAS por facilitarme desinteresadamente las fotocopias de las figuras con la mejor calidad. -
Mapa Carreteras 200 2018 Alb
S I S T E M A I B s l a i l î r !P !P b É !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P 2 a !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P 3 !P !P !P !P 0 !P !P !P î !P 8 !P C !P !P !P !P - !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P î V !P !P !P !P !P !P Rubielos !P !P !P !P !P C !P s !P î !P !P !P U !P !P 3°0'O !P !P !P 2°40'O !P !P 2°20'O !P !P 2°0'O 1°40'O 1°20'O 1°0'O !P U Altos C !P CM-3201 !P a !P !P !P !P !P !P !P !P !P 15 !P Villar de V !P !P l 155 !P !P Cantos - !P !P !P !P 8 !P !P !P !P !P Poz 60 !P !P 3 orrubielos de la Mancha !P 10 !P !P !P 10 15 !P !P 0 20 e A !P !P !P c !P 6 !P !P Iniesta !P Santuario de !P !P !P !P C !P d !P e !P Villanueva !P q 100 !P U u 5 !P !P la Consolación Toledo !P CM-3009 Picazo (El) !P !P !P !P !P Venta de !P V !P !P !P a i !P Pedroñeras(Las) !P 30 de la Jara !P !P 15 !P a r s !P !P 10 !P 160 - !P !P !P !P !P !P !P !P !P !P CM-311!P !P Villarta a !P !P !P !P !P !P CM-3137 !P 1 a !P 8 !P !P Vadocañas a !P r !P !P 90 C Lagunas de Sanchez !P !P !P 185 !P !P !P !P !P !P !P!P R 0 ñ A 2 !P c î !P c !P Rubielos !P 5 !P e !P r e U !P 4 !P î a !P 1 d !P !P !P C !P 5 !P l 1 P Gómez y Dehesilla e q 2 - !P V !P !P !P U !P a s î CM-3102 l u !P 75 10 Bajos !P e !P a !P - o !P !P !P r Ribera de San CM-3201a ¥ R l !P !P 1 !P s ia !P Santiago de la Torre !P a !P V i M Vara de Rey !P !P !P e C 0 40 R abri P !P c Hermenegildo 55 - 15 l e !P N-310 !P C e Laguna de !P 0 !P !P !P 8 !P !P o e R í S !P d o !P !P 180 ú !P !P c !P 2 d o 1 a R 5 !P !P J !P í 20 o !P !P !P l !P y i !P 1 Retamar l !P o 5 l C Ribera -
45
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ALBACETE AGOSTO 2020 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABENGIBRE 50 1 7 15 3 10 14 18 5 26 1 ALATOZ 45 3 6 5 1 12 18 6 4 9 25 1 ALBACETE 15.336 628 2.388 2.628 701 4.252 4.739 732 1.251 826 11.010 1.517 ALBATANA 67 8 13 3 16 27 18 3 4 37 5 ALBOREA 75 3 14 17 4 16 21 17 11 4 40 3 ALCADOZO 61 1 6 12 1 18 23 1 4 5 50 1 ALCALA DEL JUCAR 87 3 15 22 1 17 29 9 5 4 67 2 ALCARAZ 142 4 26 29 7 30 46 16 6 5 109 6 ALMANSA 2.430 124 306 384 128 517 971 72 567 132 1.394 265 ALPERA 240 7 26 41 6 68 92 52 53 8 115 12 AYNA 41 1 11 11 10 8 4 4 7 25 1 BALAZOTE 175 2 17 23 11 63 59 22 16 11 117 9 BALLESTERO, EL 21 1 2 6 12 1 2 2 16 BALSA DE VES 13 1 1 3 1 3 4 2 8 3 BARRAX 232 1 16 34 11 69 101 18 27 8 165 14 BIENSERVIDA 96 7 6 26 2 21 34 21 2 6 64 3 BOGARRA 86 1 2 34 1 17 31 6 7 22 50 1 BONETE 96 3 12 13 4 20 44 19 11 7 46 13 BONILLO, EL 260 4 20 48 9 52 127 39 10 59 143 9 CARCELEN 38 9 7 11 11 3 2 3 29 1 CASAS DE JUAN NÚÑEZ 118 8 14 25 5 26 40 10 9 10 75 14 CASAS DE LÁZARO 24 3 7 1 6 7 1 1 2 19 1 CASAS DE VES 43 1 5 9 1 9 18 3 2 1 35 2 CASAS-IBAÑEZ 396 17 52 71 12 95 149 79 50 21 212 34 CAUDETE 1.146 63 127 219 63 310 364 99 167 77 696 107 CENIZATE 99 3 18 13 2 18 45 26 4 4 64 1 CHINCHILLA DE MONTE-ARA 327 11 40 54 10 92 120 12 35 14 239 27 CORRAL-RUBIO 23 2 5 1 4 11 4 2 16 1 COTILLAS 13 9 1 3 2 1 2 7 1 ELCHE DE LA SIERRA 456 17 52 92 20 104 171 41 25 31 341 18 FEREZ -
El Alcalde Que Obligó a Fernando VII a Dormir En Albacete (1814)
Caja de Ahorros Provinciallí Albacete Trabajamos para Albacete Nuestra obra cultural es una de las múltiples facetas de nuestra labor cotidiana: Bibliotecas Públicas, Concursos Artísticos, Actos Culturales, Ediciones de Libros, etc. r.mi lL_JI 1 ALBASIT 4 Jk[VI5TA DE ESTUDIOS ALbACETEN3E3 AÑO III - NUMERO 4- MAYO, 1977 DIRECTOR: SUfl1fl0 Francisco Fuster Ruiz SUBDIRECTOR: * El alcalde que obligó a Feman- Aurelio Pretel Marín do VII a dormir en Albace- te (1814), por Francisco Fuster. 3 ADMINISTRADOR: Antonio Moreno García * Los factores favorables al des- arrollo de la provincia de Albace- CONSEJO DE REDACCION: te, por José Sánchez Sánchez ... 23 Domingo Henares Martínez, Miguel Pa- nadero Moya, Eduardo Quijada Pérez, Alfonso Santamaría Conde y Samuel de * La intervención de la ciudad de los Santos Gallego. Alcaraz en la guerra de las Co- munidades, por Aurelio Pretel REDACTORES: Marín .......................33 Vicente Carrión Iñiguez, Antonio Díaz García, Julián Donado Vara, Jorge Escu- dero Patiño, Luis Guillermo García-Sau- * La provincia de Albacete entre co Beléndez, Andrés Giménez García, las antiguas organizaciones terri- Francisco López Bermúdez, Manuel Lu- tonales y los futuros proyectos na Samperio, Miguel-Angel Mateos, Car- regionales, por José Carpio Mar- los Panadero Moya, José Sánchez Sán- tín ..........................42 chez, Rubí Sanz Gamo, Melchor Senent Alonso, Juan Bautista Vilar Ramírez, * El altiplano albaceteño en las Bernardo Zornoza Saíschez. crónicas musulmanas medievales. por Juan B. Vilar -------------55 SECRETARIO DE REDACCION: Juan José García Bueno * El río Júcar y su cuenca en la ILUSTRACIONES: provincia de Albacete, por Mi- Jaime Belda, Vicente Carrión, Jacinto guel Panadero Moya ...........58 Fernández, Tomás Martinez Pérez, San- tiago Vico Monleolisa. -
Diccionario De Gentilicios Y Seudogentilicios De La Provincia De Albacete
Zahora nº 42 DICCIONARIO DE GENTILICIOS Y SEUDOGENTILICIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE Mª del Pilar Cruz Herrera DICCIONARIO DE GENTILICIOS Y SEUDOGENTILICIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE Zahora. Revista de Tradiciones Populares, nº 42 Director editorial José García Lanciano Autora Mª del Pilar Cruz Herrera Fotografía de portada Adolfo López Palop Edita Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes Diseño y Maquetación Servicio de Publicaciones Diputación Provincial de Albacete Dep. Legal: AB-78-1993 Nueva Época ISSN: 1132-7030 Producción e impresión Servicio de Publicaciones. Diputación Provincial de Albacete Introducción e piden que remueva otra vez entre los datos de mi tesis doctoral1 dos años después de la publicación de mi artículo “Diccionario de gentilicios de la pro- M vincia de Guadalajara”2 , al que remito desde aquí a los lectores de esta revista como útil complemento de esta introducción. La tesis doctoral comprendía el estudio pormenorizado de los dictados tópicos de todos y cada uno de los lugares habitados –y más de uno sin habitar- de las provincias de Madrid y Castilla – La Mancha y, aunque aquí nos vamos a ocupar tan sólo de la provin- cia de Albacete, resulta conveniente hacer un repaso general a ciertos conceptos y enmar- car el presente artículo dentro del proceso y la organización del trabajo del que ahora se desgaja. CONCEPTOS Llamamos dictado tópico a toda voz (palabra, sintagma, frase, dicho, refrán, co- pla…) que se refiera a un lugar. Camilo José Cela los llamaba también decires geográfi- cos en su ensayo -
Rutas Deportivas Albacete
TOURRUTAS DEPORTIVAS ALBACETE TÚ ELIGES... PRESENTACIÓN Con este evento se pretende adaptar el deporte de la bicicleta a la nueva realidad a la que nos enfrentamos y sentar las bases de una red de recorridos y trazados por toda la provincia de Albacete a la que cualquier deportista pueda recurrir, manteniendo el espíritu de los Circuitos Deportivos que organiza la Diputación de Albacete como punto de encuentro de los amantes del deporte. Se ofrece la posibilidad a los participantes de realizar recorridos en bicicleta por los municipios de la provincia de Albacete, recorridos que cada deportista podrá adaptar a su nivel físico y técnico de forma individual o en compañía. Planteando el reto de figurar en clasificaciones virtuales alternativas. Recorreremos municipios de la Sierra del Segura y Alcaráz, Campos de Hellín, La Manchuela o zona centro entre otros, aprovechando la infraestructura de turismo rural de cada zona, así como las pistas, caminos, sendas y carreteras que las conectan. Tanto en la modalidad de CARRETERA como de BTT, y según la orografía y la distancia del recorrido, se informará de la dificultad física del mismo, ya que técnicamente serán aptos para todos los practicantes habituales del ciclismo en cualquiera de sus modalidades. Los recorridos están creados en STRAVA, una aplicación que nos ofrece una alternativa accesible a todo el mundo y través de la cual podremos completar los recorridos, batir tiempos e interactuar con compañeros. 3 CARRETERA 5 ETAPAS CARRETERA ALBACETE - POZO CAÑADA - CHINCHILLA - LA FELIPA - TINAJEROS