Revista INVI ISSN: 0718-1299
[email protected] Universidad de Chile Chile Delgadillo, Víctor Ciudad de México, quince años de desarrollo urbano intensivo: la gentrificación percibida Revista INVI, vol. 31, núm. 88, noviembre, 2016, pp. 101-129 Universidad de Chile Santiago, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25848509004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto CIUDAD DE MÉXICO, QUINCE MEXICO CITY, 15 YEARS AÑOS DE DESARROLLO OF INTENSIVE URBAN URBANO INTENSIVO: LA DEVELOPMENT: PERCEIVED GENTRIFICACIÓN PERCIBIDA* GENTRIFICATION* Víctor Delgadillo** Víctor Delgadillo** Resumen Abstract Quince años de desarrollo urbano intensivo han Fifteen years of intensive urban development have producido un paisaje urbano cada vez más exclu- given rise to exclusive and exclusionary urban sivo y excluyente en selectas áreas centrales de landscapes in the central areas of Mexico City. la Ciudad de México. Las zonas céntricas que de Obsolete industrial districts, derelict urban land manera privilegiada han sido revalorizadas por las and relatively abandoned and well-connected inversiones públicas y privadas son áreas fabriles middle and lower-class neighborhoods –which obsoletas, baldíos urbanos y barrios patrimonia- have been regarded by authorities as “run-down lizados, de clase media y popular, relativamente areas” – are some of the areas that have benefited despoblados, bien comunicados y declarados “de- the most from public and private investment. This cadentes” por las autoridades.