ARQ ISSN: 0716-0852 [email protected] Pontificia Universidad Católica de Chile Chile

Cortés, Gloria El museo de copias ARQ, núm. 95, abril, 2017, pp. 9-15 Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37550590001

Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto se encuentran en tela de juicio. tela en de encuentran se nociones como creatividad u originalidad que en momento un en réplicas estas de exposición revaloriza esta rol el Chile, de Artes Bellas de Nacional Museo del previo creación ala período el durante la colección de reproducciones acumulada siglo el en habitual práctica preexistentes –referentes –erauna modelos de copia intelecto, la al Como herramienta pedagógica dirigida Santiago,Bellas Chile Artes, Curadora, Museo Nacional de gloria by: /Text Texto de Mu El Report Photo / Fotográfico Reportaje 1 c or t se é s o d xix e . A partir de de . Apartir C opia c Pictures by: by: de /Pictures Fotografías s ri st ia n val en zu e la diciembre de 2016. de 31 yel julio de 14 el entre Chile de Artes Bellas de Nacional Museo Tránsitos exposición la de parte fue Chile Artes Bellas Pedagogía Imitación Reproducción Palabras clave *

«El Museo de Copias» Copias» de Museo «El , exhibida en el el en , exhibida

9 ARQ 95 — UC CHILE © CristianValenzuela Pinto . Lorenzo, San of Sacristy New the in Chapel Medici the at located and 1520-1534 between developed (1475-1564) work ’s original of Reproduction cm. 90 × ×75 182 casting, Plaster Michelangelo), c. 1900. to (according Médici de /Lorenzo Florencia. en Lorenzo San de Nueva Sacristía la en Médici los de capilla la en localizada y 1520-1534 entre realizada (1475-1564) Ángel Miguel de original obra la de ción Reproduc cm. ×90 × 75 182 yeso, en Vaciado 1900. c. Ángel), Miguel (según 2 © CristianValenzuela Pinto others. among Arles, of tilde Sotomayor and Venus Ma Nefertiti, Strozzi, rietta Ippolita Maria Sforza, Ma Roses, with Bacchante Goya, Henriette Petit, Juventud, back: the In Florence. of Academy the of Gallery the at exhibited Currently 1504. and 1501 between developed gelo’s original (1475-1564) (fragment) of Michelan Reproduction cm. 67 ×60 × 110 Terracotta, 1900. c. manufacture. David’s head, Arles, entre otros. / tilde Sotomayor y Venus de Strozzi,rietta Nefertiti, Ma- Ma Sforza, María Ippolita Rosas, con Bacante Goya, Petit,Henriette Juventud, Atrás se pueden apreciar: Florencia. de Academia la de Galería la en expuesta es Actualmente y1504. 1501 entre (1475-1564) Ángel guel mento) del original de Mi (frag Reproducción cm. 60 × ×67 110 Terracota, 1900. c. David, de Cabeza Manufactura de Signa. previous page / anterior 1 (pág.

N/A. Lorenzo de Médici Médici de Lorenzo N/A. REPORTAJE FOTOGRÁFICO — PHOTO REPORT ) Signa

------E Escultura, acorde al programa modernizador del período. período. del modernizador programa al acorde Escultura, de Curso yel Pintura de Academia la en chilenos artistas los de estético sentido yel educación la y extender completar –era el como museos ode Europa de importantes más yvaciado calco de talleres los de provenientes – esculturas estas de finalidad La época. xix siglo del artistas los de incluso, e, Renacimiento el clásica, Antigüedad la de obras grandes las reproduce que imitativo arte el en como proyecto por primera vez en 1899. Se basaba basaba Se 1899. en vez primera por proyecto como aparece Mackenna Alberto de Copias de l Museo 2 , conformando el buen gusto de la la de gusto buen el , conformando a valores e ideales que la sociedad republicana alzaba alzaba republicana sociedad la que eideales a valores asociaban se vez asu que los volumen, ysu anatomía su clásicos, cuerpos estos de copia ala incitaban academias las moderna, época la hasta Antigüedad la desde occidental arte del estilos los de yevolución historia creatividad. la por que erudición la por interés el más predominando clásica, escultura la de técnicas ylas formas las de acucioso estudio el potenciar pretendía que ya sensibilidad, asu que artista L a práctica de la copia se dirigía más al intelecto del del intelecto al más dirigía se copia la de a práctica 3 Así, a través de estas esculturas que relataban la la relataban que esculturas estas de através Así, © CristianValenzuela Pinto Museum, Italy. kept at the Bargello National Currently 1416-1417. dated original work (c. 1386-1466) Reproduction of Donatello’s cm. ×50 ×76 227 casting, Plaster 1900. c. Donatello), to / St. George (accordingItalia. Nacional de Bargello en Museo el en conserva se actualidad la En 1416-1417. años los de 1386-1466) original de Donatello (c. obra la de Reproducción cm. ×50 ×76 227 yeso, en Vaciado 1900. c. Donatello), 3

N/A. San Jorge (según (según Jorge San N/A. 11 ARQ 95 — UC CHILE

4 N/A. El niño de la espina, s xix. Vaciado en bronce y patinado, 76 × 50 × 58 cm. Reproducción del original griego de la época helenística (330 a. C. - 30 a. C.) y que se conserva en los Museos Capitolinos de Roma. / Boy with thorn, nineteenth century. Bronze casting, 76 × 50 × 58 cm. Reproduction of the Greco- Roman original belonging the (330 BC - 30 BC) and preserved at the in . © Cristian Valenzuela Pinto

5 Taller de moldeado de Louvre. Niké desatándose la sandalia, c. 1900. Vaciado en yeso, 96,5 × 55 × 16 cm. Reproducción del original Niké – representada como Victoria – desatándose la sandalia (427 a. C.), atribuida al taller de Fidias. Se encuentra en el Museo de la Acrópolis de Atenas. Originalmente se localizaba en la balaustrada del Templo de Atenea-Niké. / Louvre molding workshop. Nike adjusting her sandal, c. 1900. Plaster casting, 96.5 × 55 × 16 cm. Reproduction of the original Nike – represented as Victoria – adjusting her sandal (427 BC), attributed to Phidias workshop. Located at the Acropolis Museum, Athens. Originally located at the parapet of the Temple of 4 Athena-Nike. © Cristian Valenzuela Pinto

12 5 13 ARQ 95 — UC CHILE

6

6 Ernesto Gazzeri. Venus como moralizantes. Se pretendía, de este modo, arrodillada, c. 1900. educar didácticamente al pueblo sobre la cultura de la Labrado en mármol, 88 × 44 × 50 cm. Reproducción humanidad – aunque restringida al mundo occidental de la obra original griega europeo – como una estrategia discursiva de la élite. del s iii a. C. En la De los más de 550 objetos que conformaban el actualidad se conserva una copia romana en el Museo de Copias – encargados por el Gobierno a Museo del Vaticano. / Alberto Mackenna en 1901 y que ocupaban todo el Ernesto Gazzeri. Venus hall del Museo de Bellas Artes de Santiago – hoy sólo kneeling, c. 1900. Bonded marble, 88 × 44 × 50 cm. quedan alrededor de 40. A las esculturas se sumaron Reproduction of the Greek ornamentaciones, pinturas, litografías, estampas original s iii BC. A Roman y dibujos – donados, adquiridos o provenientes de copy is currently kept at the Vatican Museum. la antigua Academia – que completaban esta visión © Cristian Valenzuela Pinto estetizante sobre el arte. Hasta entrado el siglo xx, la copia circuló sin distinciones, incrementando las colecciones y configurando una cartografía de imágenes que resignificaron los espacios públicos y privados de Chile, especialmente en la sociedad burguesa que buscaba en estas obras una forma de cultivar el gusto por la belleza. Así, la copia trasciende y tensiona los límites entre la veracidad, el original y su reproducción múltiple, además de la función en el proceso de aprehensión de las obras y las imágenes colectivas. Cómo influyeron estas obras en la formación y en la construcción visual de los artistas chilenos, qué transferencias iconográficas operaron en los talleres de los artistas y cómo ello incide en la creación de un repertorio museístico liderado por los agentes e intermediarios que posibilitaron las adquisiciones de estas obras, son las preguntas que surgen tras la primera 14 etapa de investigación de la colección. ARQ taciones republicanas, relatos marginados y perspectivas de género. de yperspectivas marginados relatos republicanas, taciones del siglo de fines Latinoamericano y Chileno Arte en especializa Se nacionales. exposiciones de curadora como también desempeñándose Moneda, La Palacio Cultural Centro del exposiciones de jefa Fue Artes. Bellas de Nacional Museo del curadora es Actualmente Arte. del Historia en yMagíster Arte del Historiadora [email protected] Gloria Cortés 7 xix y principios del xx del yprincipios y en represen yen - © CristianValenzuela Pinto 1416-1417. dated 1386-1466) Donatello’s original work (c. of Reproduction cm. ×50 76 × 227 casting, Plaster 1900. c. Donatello), to (according George /St. 1416-1417. años los de 1386-1466) (c. obra original de Donatello la de Reproducción cm. 50 × ×76 227 yeso, en Vaciado 1900. c. Donatello), 7

N/A. San Jorge (según (según Jorge San N/A. 15 ARQ 95 — UC CHILE