ARQ ISSN: 0716-0852
[email protected] Pontificia Universidad Católica de Chile Chile Cortés, Gloria El museo de copias ARQ, núm. 95, abril, 2017, pp. 9-15 Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37550590001 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto UC CHILE — ARQ 95 1 Reportaje Fotográfico / Photo Report Palabras clave Reproducción Imitación El Museo dE CopiaS Pedagogía Bellas Artes Chile Texto de / Text by: Fotografías de / Pictures by: gloria CorTéS CristiaN valenzuEla Curadora, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile Como herramienta pedagógica dirigida * «El Museo de Copias» fue parte de la exposición al intelecto, la copia de modelos Tránsitos, exhibida en el preexistentes – referentes – era una Museo Nacional de Bellas Artes de Chile entre práctica habitual en el siglo xix. A partir de el 14 de julio y el 31 de la colección de reproducciones acumulada diciembre de 2016. durante el período previo a la creación del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, esta exposición revaloriza el rol de estas réplicas en un momento en que nociones como creatividad u originalidad se encuentran en tela de juicio. 9 REPORT PHOTO — REPORTAJE FOTOGRÁFICO 1 (pág. anterior / previous page) Manufactura de Signa. Cabeza de David, c. 1900. Terracota, 110 × 67 × 60 cm. Reproducción (frag- mento) del original de Mi- guel Ángel (1475-1564) entre 1501 y 1504.