GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Jefe de Gobierno Dr. Aníbal Ibarra Vicejefe de Gobierno Lic. Jorge Telerman Secretario de Cultura Dr. Gustavo López Subsecretaria de Patrimonio Cultural Arq. Silvia Fajre Directora del Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires Lic. Liliana Barela 2 Pino, Diego A. del La antigua Chacarita de los colegiales. – 1a.ed. - Buenos Aires : Instituto Histórico de la ciudad de Buenos Aires, 2004. 96 p. ; 28x20 cm. – (Cuaderno) ISBN 987-21092-4-9 1. Buenos Aires (prov.)-Historia. 2. Chacarita (barrio de Buenos Aires)- Historia. I. Título CDD 982.21 © 2004 Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires Avda. Córdoba 1556, 1er. piso (1055) Buenos Aires - Argentina Tel: 54 11 4813-9370 / 5822 E-mail:
[email protected] ISBN: 987-21092-4-9 Hecho el depósito que marca la Ley 11.723 Dirección editorial: Liliana Barela Supervisión de edición: Lidia González Edición: Rosa De Luca Marcela Barsamian Propuesta didáctica: Sandra Condoleo Corrección: Nora Manrique Diseño editorial: Jorge Mallo Fabio Ares Ilustración de tapa: Dibujo de Víctor Miguel Villasuso Administración: Graciela Kessler Luis Kirzman Graciela Porcel CUADERNO Nº 5 3 La antigua CHACARITAde los Colegiales Diego A. del Pino 4 5 Prólogo por Liliana Barela Esta publicación, La antigua Chacarita de los Colegiales, que continúa la serie Cuadernos, nos introduce en la historia de los barrios porteños de Chacarita, Colegiales y Villa Ortúzar, desde los tiempos en que la zona era conocida como la Chacarita de los Colegiales. Lo que en sus orígenes fueron las extensas posesiones de los jesuitas, tierra de chacras, de labranza y cría de ganado, no sólo fue el marco bucólico y nostalgioso que el controvertido Miguel Cané imprimió a su Juvenilia, sino también el escenario de sangrientas luchas políticas.