El Mito De Los Nueve Menceyes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Transcripción Del Manuscrito Nº 3
ESTUDIOS HISTÓRICOS, CLIMATOLÓGICOS Y PATOLÓGICOS DE LAS ISLAS CANARIAS GREGORIO CHIL Y NARANJO [Transcripción© El Museo del manuscrito Canario nº 3] Transcripción realizada por: Amara Mª Florido Castro Isabel Saavedra Robaina 2000-2001 1 Manuscrito nº 3 * Índice Libro V 222-224 I - Llegada del general Rejón a Gran Canaria 224-232 II- Batalla del Guiniguada 232-237 III- Llegada a Gran Canaria de don Pedro Fernández de Algaba 237-239 IV- Batalla de Tirajana 239-245 V- Vuelve por tercera vez a Gran Canaria d. Juan Rejón 246-249 VI- Llegada del general d. Pedro de Vera sustituyendo en el mando general de la conquista a d. Juan Rejón 249-255 VII- Batalla de Arucas - Muerte de Doramas - Ataque del Agaete y Tirajana 255-257 VIII- Últimos esfuerzos del guayre Bentaguaya para liberar a Canaria 257-260 IX- Llega Rejón por cuarta vez a Canaria con orden de conquistar a Tenerife y La Palma. Su muerte en La Gomera 260-262 X- Quejas de doña Elvira e Sotomayor a los reyes por el asesinato de su marido el general Rejón y acontecimientos de Hernán Peraza © El Museo Canario 262-266 XI- Estado de Gran Canaria a principios de 1482. Prisión del Guanarteme Tenesor- Semidán 266-268 XII- Estado de Gran Canaria después de la prisión del Guanarteme de Gáldar Tenesor-Semidán llamado el Bueno * En la transcripción ha sido respetada la foliación original. Dicha paginación ha sido indicada a través de un superíndice correspondiente al inicio de cada uno de los folios originales del manuscrito. Asimismo, ha sido respetada la ortografía original. -
1 Geografía Y Ordenación Del Territorio, 2014 Elementos Endógenos Del Municipio De Candelaria. Turismo, Patrimonio Y Medio Na
Geografía y Ordenación del Territorio, 2014 Elementos endógenos del municipio de Candelaria. Turismo, Patrimonio y Medio Natural Trabajo realizado por: Alejandro Eusebio González García Dirigido por: Víctor Onésimo Martín Martín 1 Resumen Candelaria es un municipio costero, situado en el sureste de la isla de Tenerife. El municipio cuenta con una gran presencia de recursos naturales (clima, relieve volcánico, flora y vegetación), etnográficos, religiosos, culturales y arquitectónicos. A través de la síntesis y localización espacial de esos recursos endógenos se pretende potenciar el desarrollo económico y territorial a través del turismo. Palabras clave: Candelaria, Turismo, desarrollo Abstract Candelaria is a coastal town in the southeast of the Tenerife Island. The municipality has a large presence of natural resources (climate, volcanic relief, flora and vegetation), ethnographic, religious, cultural and architectural. Through the synthesis and endogenous spatial location of these resources is to promote the economic and territorial development through tourism. Key words: Candelaria, Tourism, development 2 Contenido 1. Introducción .................................................................................................................. 4 2. Antecedentes ................................................................................................................. 5 3. Hipótesis ....................................................................................................................... 5 4. Objetivos ...................................................................................................................... -
The Book of Tenerife Can Be Obtained in All the Bookshops, and in the Principal Travel Agencies and Hotels in the Canary Islands
T£N£ÑiF& LUIS DIEGO CUSCOY PEDER C. LARSEN LAND AND MATERNITY A FRAGMENT OF THE MURALS OF JOSÉ AOUIAR, FOR THE DECORATION OF THE CHAMBER OF THE ISLAND COUNCIL (ExcMO. CABILDO) OF TENERIFE. PHOTOCOLOUR A. ROMERO THE BOOK OF TENERIFE CAN BE OBTAINED IN ALL THE BOOKSHOPS, AND IN THE PRINCIPAL TRAVEL AGENCIES AND HOTELS IN THE CANARY ISLANDS ORDERS RECEIVED IN EDICIONES IZAÑA APARTADO, 366 SANTA CRUZ, TENERIFE LITHO. A. HOMERO S". A. TFE. THE BOOK OF TENERIFE MICHAEL ARCHANGELE lUIS DIEGO CUSCOy ani PEDIR C. URSEN THE BOOK OF TENERIFE (GUIDE) BY LUIS DIEGO CUSCOY WITH THE COLUBORATION OF PEDER C. LARSEN IRANSLATED INTO ENGLISH BY ERIC L. FOX SANTA CRUZ DE TENERIFE 1966 THIRD EDITION Copyright. Deposif <Jufy made j required by Law. PUBUSHED UNDER THE AUSPICES OFTHE INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS DEPOSITO LEGAL T F. 124-1062 Total or partial reprodaction oí the text, plans, maps or ilustrations oí this work is pfohibited, unless previously authorised by EDICIONES ÍZñÑR. PRINTED IN SPAIN Litografía ñ. Romero, S. R., Sania Cruz de Teneri/e (Canary Islands). THE ARMORIAL ENSIONS OF THE MOST NOBLE LOYAL AND INVINCIBLE CITY OF SANTA CRUZ DE SANTIAGO ORANTED BV CARLOS IV IN 1803 An oval escutcheon Or in front of a Sword of the Order of Santiago Gules a Passion Cross Vert in base there Lions Heads couped Sable two and one that in base impaled on the point of the sword on a Bordure af Waves of the Sea proper in the Chief Point a pyramidal shaped Island also proper in the Base Point a Castle of two towers also Or and on either side two Towers also Or between two fouled Anchors Argent. -
Excavaciones En La Memoria
JAVIER SOLER SEGURA FRANCISCO PÉREZ CAAMAÑO TOMÁS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ EXCAVACIONES EN LA MEMORIA Estudio historiográfi co del Barranco del Agua de Dios y de la Comarca de Tegueste (Tenerife) (ANEXO I) LOS MATERIALES ANTROPOLÓGICOS PROCE- DENTES DEL BARRANCO DE AGUA DE DIOS (TEGUESTE) DEPOSITADOS EN EL INSTITUTO CABRERA PINTO: UN RECURSO PARA LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA Matilde Arnay de la Rosa, Ana María García Pérez, Emilio González Reimers y José Ángel Afonso AYUNTAMIENTO DE TEGUESTE Vargas FOTOGRAFÍA DE LA PORTADA Agustín Darias Alberto y Facundo Hernández Gutiérrez en el interior de la cueva de El Guanche durante su excavación. © Ayuntamiento de la Villa de Tegueste. EDITA Gobierno de Canarias Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Tegueste DISEÑO Y MAQUETACIÓN Jose M. Padrino Barrera FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN LITOGRAFÍA A. ROMERO, S. L. © DEL TEXTO Javier Soler Segura Francisco Pérez Caamaño Tomás Rodríguez Rodríguez © DE LAS FOTOGRAFÍAS Ayuntamiento de la Villa de Tegueste Museo Arqueológico de Tenerife (O. A. M. C.) Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz José Afonso Vargas Matilde Arnay de la Rosa Javier Soler Segura ISBN 978-84-930723-9-1 DEPÓSITO LEGAL Nº TF. 367 - 2011 Al pueblo de Tegueste, y a la memoria de Juan Daniel Darias y Luis Diego Cuscoy 5 ÍNDICE Presentación 9 Introducción 15 I. El discurso histórico construido sobre el guanche a partir de las fuentes documentales. El menceyato de Tegueste: desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX 21 1. La primera generación del discurso histórico: Fray José de Abreu Galindo, Fray Alonso de Espinosa y Leonardo Torriani 26 2. -
Estudio De La Antigua Lengua De Las Islas Canarias
ESTUDIO DE LA ANTIGUA LENGUA DE LAS ISLAS CANARIAS INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS (C.E.C.E.L.) EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS MONOGRAFÍAS EL INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS expresa su gratitud por la aportación económica recibida a las siguientes en ti d a d es: Viceconsejería de Cultura (Gobierno de Canarias) Cabildo Insular de Tenerife Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Ayuntamiento de La Laguna Consejo Superior de Investigaciones Científicas JOHN ABERCROMBY ESTUDIO DE DE LAS Edición, con traducción y estudio introductorio, de M.a ÁNGELES ÁLVAREZ MARTÍNEZ y FERNANDO GALV ÁN REULA INSTITUTO DE ESTUDIOS CANARIOS LA LAGUNA - TENERIFE 1990 NUEVA GRÁFICA, S.A. LABORAL Eduardo de Roo, 29. La Cuesta. La Laguna. Tel. 65 46 56 Depósito legal TF 44911990 INTRODUCCIÓN l. LA LINGÜÍSTICA CANARIA ANTES DEL SIGLO XX. Los estudios lingüísticos sobre las hablas aborígenes de Canarias an tes del siglo XX son casi inexistentes (salvo pocas excepciones), si no con sideramos como tales estudios lingüísticos las relaciones de palabras y frases recogidas por los cronistas e historiadores de la Conquista. El material de tipo lingüístico que se encuentra en estos textos es sin duda valioso e im portante, pero no se presenta como un estudio; los términos aborígenes apa recen más bien como ilustración de episodios históricos o como curiosidad antropológica. El lingüista austriaco Dominik Josef Wolfel reunió en su impresionan te Monumenta Linguae Canariae (Akademische Druck- u. Verlagsanstalt, Graz, 1965) una completísima relación de las fuentes documentales para el estudio de las antiguas lenguas (o antigua lengua) del Archipiélago, que abarcan desde la breve relación de Nicolosso da Recco de los numerales de la isla de Gran Canaria, en el siglo XIV, o Le Canarien, de Bontier y Leverrier a principios del siglo XV, hasta compiladores más recientes, co mo algunos de los grandes eruditos de los siglos XVIII y XIX (Viera, Chil, Berthelot, etc.). -
La División De La Isla De Tenerife En Nueve Reinos : Primera Parte
HISTORIA LA DIVISION DE LA ISLA DE TENERIFE EN NUEVE REINOS PRIMERA PARTE POR JUAN ALVAREZ DELGADO Presento al lector este estudio de la partición de la isla de Tenerife en nueve reinos, con sus nueve reyes, que en dos di- nastías sucesivas ocuparon los tronos guanches de la isla de Tenerife entre los años 1442 y 1496, y cuyo estudio he dividido en tres partes. En la primera parte estudio un grupo de problemas sueltos aparentemente desligados entre sí: que van analizando particu- laridades interesantes como: la tradición icodense, los proble- mas del Acta del Bufadero, la referencia usual de Espinosa al año 1400, el móvil verdadero de la partición de la isla, la bio- grafía del último rey de Adeje y los problemas de Reste y Meizceg. En la segunda parte, tras la confección de dos cuadros si- nóptico~en los que van señalados los datos precisos de naci- miento, acceso al trono y muerte o cese en el gobierno de Núm. 31 (1985) 61 cada rey de cada uno de los nueve reinos, se estudian larga- mente los nombres de las dos series de reyes y su segura o probable autenticidad guanche. Y en la tercera parte estudio detalladamente los textos guanches de Espinosa, Torriani y Viana que afectan a la histo- ria y vida política de estos nueve reyes para completar la in- formación que de los temas anteriores ha podido deducirse. Confío así haber satisfecho con este estudio el justo inte- rés del lector por este controvertido, difícil y espinoso pro- blema histórico de la «partición de Tenerife en nueve reinos guanches durante el siglo xv~. -
Univerzita Palackého V Olomouci Filozofická Fakulta Katedra Romanistiky
UNIVERZITA PALACKÉHO V OLOMOUCI FILOZOFICKÁ FAKULTA KATEDRA ROMANISTIKY BAKALÁŘSKÁ PRÁCE El legado cultural de los guanches en la isla de Tenerife The Influence of the Aborigines of Tenerife, the Guanches, on the Contemporary Island Autor práce: VERONIKA VAŠUTOVÁ Vedoucí práce: Mgr. Daniel Esparza, Ph.D. OLOMOUC 2011 Prohlašuji, že jsem bakalářskou práci vypracovala samostatně a uvedla v ní předepsaným způsobem všechnu použitou literaturu. V Olomouci dne .......................... ............................... Veronika Vašutová Děkuji panu Mgr. Danieli Esparzovi, Ph.D. za vedení této práce a všem, kteří mě při její tvorbě podporovali. Dále bych chtěla poděkovat všem kamarádům, které jsem na Tenerife poznala, mezi nimi Nicola Dal Sasso, Fernanda Faria a Laerke Hammer, a kteří mi dodávali potřebnou energii. V Olomouci, 2011 ÍNDICE INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 1 1. RELIGIÓN Y MITOS ........................................................................................ 5 1.1. RELIGIÓN .................................................................................................... 5 1.2. MITOLOGÍA ............................................................................................... 12 2. LENGUAJE DE LOS GUANCHES ................................................................ 22 2.1. NOMBRES COMUNES .............................................................................. 28 2.2. ANTROPÓNIMOS ..................................................................................... -
LOS GUANCHES O La Destrucción De Las Monarquías De Tenerife Don Izianuel De Ossuna Y Saviñbn Manuel De Ossuna Y Saviñon
Manuel de Ossuna y Saviñón LOS.$*: G"ANCHES o La Destrucción de las Monarquías de Tener if e Edición, E A. Ossorio Acevedo BIBLIOTECA POPULAR CANARIA serie: textos de rescate CUADERNOS CANARIOS 5 Taller Ediciones JB Arnbrós 8 255 12 66 Apartado 9129 Madrid 28 Maninidra 16 S 36 50 39 Las Palmas de Gran Canaria LOS GUANCHES o La Destrucción De Las Monarquías De Tenerife Don iZIanuel de Ossuna y Saviñbn Manuel de Ossuna y Saviñon LOS GUANCHES o La Destrucción de las Monarquías deTener if e Edición, F. A. Ossoiio Acevedo BPC Taller Ediciones JB O 1978 TALLER EDICIONES JB Ambrós 8 Madrid 28 Edición, F. A. Ossorio Acevedo Derechos exclusivos de edición reservados para todos los países de habla española Cubierta : Grupo . Taller Montaje: Aborígenes guanches y Alonso de Lugo Fotos: Manuel de Ossuna y Saviñón (y facsímil manuscrito) y F. A. Ossorio Acevedo ISBN 84 7330 081 5 Depósito Legal: M 17.982 1978 Impreso por Musigraf Arabí Hermanos del Hoyo s/n. Torrejón de Ardoz (Madrid) Impreso en España Prinled in Spain PRESENTACION DEL AUTOR: DON MANUEL DE OSSUNA Y SAVIÑON Hay veces en que, inexplicablemente, una figura de gran valía duerme como olvidada de los hombres durante años y a veces siglos, y el eco de su voz pa- rece perderse en las tinieblas de la historia. Comencé a visitar la casa de Ossuna, la casa-mu- seo de los Ossuna, hará quizá diez años, y desde en- tonces no he dejado de preguntarme cómo es posible que un lugar de tanto interés para la historia cana- ria no tuuiwcr un mayor realce. -
Cuentas Anuales Abreviadas
FUNDACIÓN BANCARIA CANARIA CAJA GENERAL DE AHORROS DE CANARIAS – FUNDACIÓN CAJACANARIAS (en adelante, FUNDACIÓN CAJACANARIAS) Cuentas Anuales abreviadas correspondientes al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2015 FUNDACIÓN CAJACANARIAS ÍNDICE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS Páginas . Balance abreviado al cierre del 2015 1 - 2 . Cuenta de resultados abreviada correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015 3 . Memoria abreviada correspondiente al ejercicio anual terminado el 31 de diciembre de 2015 4 - 40 FUNDACIÓN CAJACANARIAS Balance abreviado al cierre del ejercicio 2015 (Expresado en euros) ACTIVO Notas 2015 2014 ACTIVO NO CORRIENTE 160.049.994,52 209.747.550,89 Inmovilizado intangible 5.1 2.031.435,44 2.109.567,57 Derechos sobre activos cedidos en uso 2.031.435,44 2.109.567,57 Bienes del Patrimonio Histórico 6 12.050.524,51 10.936.273,72 Bienes inmuebles 11.793.959,86 10.666.020,03 Museos 256.564,65 270.253,69 Inmovilizado material 5.2 925.935,77 823.917,48 Terrenos y construcciones 699.957,85 705.941,78 Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 225.977,92 117.975,70 Inversiones financieras a largo plazo 7 145.042.098,80 195.877.792,12 Instrumentos de patrimonio 139.698.600,37 184.558.437,00 Otros activos financieros 5.343.498,43 11.319.355,12 ACTIVO CORRIENTE 18.957.410,87 11.853.791,12 Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 1.998.770,13 465.775,97 Deudores varios 7 2.680,38 5.381,60 Personal 7 62.445,23 48.656,00 Otros créditos con las Administraciones Públicas 13 1.933.644,52 411.738,37 -
Texto Completo Libro (Pdf)
Historia de Canarias Historia de Canarias Vol. II Edición, introducción y notas de Manuel de Paz Sánchez José de Viera y Clavijo Historia de Canarias. Volumen II Colección dirigida por: Rafael Padrón Fernández Coordinación: Victoria Galván González Comité científico: Joaquín Álvarez Barrientos (CSIC), Pedro Álvarez de Miranda (UAM), Francisco Andújar Castillo (UAL), Jorge Chen Sham (Universidad de Costa Rica), José Antonio Ferrer Benimelli (UZ), David T. Gies (University of Virginia), Richard Kagan (Johns Hopkins University), Bernard Lavallé (Université Paris III), José Martínez Millán (UAM), Consuelo Naranjo Orovio (CSIC), Miguel Ángel Puig- Samper Mulero (CSIC), Lydia Vázquez Jiménez (UPV) Director de arte: Marcelo López Control de edición: Daniel García Pulido y Gara Cañas Morales Primera edición en Ediciones Idea: 2016 © De la edición: Ediciones Idea, 2016 © De la edición, introducción y notas: Manuel de Paz Sánchez, 2016 Ediciones Idea · San Clemente, 24, Edificio El Pilar 38002 Santa Cruz de Tenerife. Tel.: 922 532150 Fax: 922 286062 · León y Castillo, 39 - 4º B 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Tel.: 928 373637 - 928 381827 Fax: 928 382196 · [email protected] · www.edicionesidea.com Fotomecánica e impresión: Gráficas Tenerife, S.A. Impreso en España - Printed in Spain ISBN Obra Completa: 978-84-9941-894-0 ISBN Volumen II: 978-84-16404-14-8 Depósito legal: TF-359-2016 Este libro protege el entorno Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por medio alguno, ya sea eléctrico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo y expreso del editor. Sumario VOLUMEN II NOTICIAS DE LA HISTORIA GENERAL DE LAS ISLAS CANARIAS (VOL.