TU ^ c <^ r o c r n e GOBIERNO DE CANARIAS 0! CONSEJERÍADE ECONOMÍA n Y HACIENDA c n c o o n rt ' n

MONOGRAFÍAS ESTADISTlóAS

^ i || I 'SERIE -í.' t ! Ít Tí i i < I ».' í <.' -h (-A{- (

^ Ü ». ^-4. o 3AMBIENT t.'

^ c ^ o ü

u o

"Instituto CanorioT de sl o dis tico r -+ f ±: QÜ LJJ. =UJ^ GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA iBliClMiaiEJDitWOJRÍÍlAl:ia

MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS, Stflf, INFRAESTRUCTURA Y MEDIO AMBIENTE

Canarias. NOVIEMBRE. 1993

DISEÑO, ELABORACIÓNY EDICIÓN: liutltuto Canario da dtodíillca Avenida Juan XXIII, 2 35004 - Las Palmas de G.C. Teléfono: 928 290104 Fax: 243354

EDFTA: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA. GOBIERNO DE CANARIAS.

IMPRESIÓN: JUÁREZ, S.L. Heidelberg N« de sari» 498227

PRIMERA EDICIÓN: 200 EJEMPLARES

DEPOSITO LEQAL: G.C. 341 - 1993 INFRAESTOUCIURAY MEDIO AMBIENIl MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 SC

En noviembre de 1989comienza la publicación de una serie denominada genericamen+e "Monografías Estadísticas'7, editadas con periodicidad anual y correspondientes,cadcTunci de ellas, a un sector de actividad o ' grupo de materias afines.

En esta ocasión presentamos el cuarto número de monografías "Infraestructura y Medio Ambienté'7, correspondiente al año 1991, con una estructura similar a las anteriores, compendiando la información disponible sobré infraestructura, urbanismo y medio ambiente en la Comunidad Autónoma de Canarias, esperando que también este 'nuevo número sea de utilidad para un mejor conocimiento de la realidad de nuestras Islas. AgradecemosJa colaboración prestada a todas aquellas personas y organismos que han hecho posible la publicación de esta Monografía

Enrique Wood Guerra DIRECTORDEL INSTITUTOCANARIO DE ESTADÍSTICA

GOBIERNODE CANARIAS CONSEJERÍADE ECONOMÍAY HACIENDA III ^OUOG^NrV^^«m\0^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE , SHW. 1991

ANÁLISIS DE RESOLTADOS

El cometiflo de estas páginas no es pretender un análisis pormenorizado de las infraestructuras y del medio ambiente en nuestras islas en el año 1991, sino, mas bien, el tratar de suavizar la frialdad de los números y ayudar al lector a enmarcar las grandes lineas del tema.

En el apartado de carreteras sólo se recogen las dependientes de la Comunidad Autónoma y de los Cabildos Insulares. No se contemplan las carreteras que dependen de los Ayuntamientos y de otros Organismos.

En este contexto hay que destacar que del total de 4. 564 Kilómetros de carreteras, el 58 por cien, es decir, 2. 656 Kms., son carreteras dependientes de los Cabildos insulares, frente al 42 por cien, que en valores absolutos son 1. 908 Kms., de carreteras que dependen de la Comunidad Autónoma.

Las carreteras de dependencia insular son, en un 19 por cien de su longitud, carreteras de un ancho de calzada inferior a 5 metros; y en un 73 por cien, con un ancho entre 5 y 7 metros. Hay que destacar que, respecto al año 1990, las carreteras de ancho inferior a 5 metros se han reducido en un 40 por cien, y las de ancho comprendido entre 5 y 7 metros, han aumentado en un 21 por cien.

Las carreteras dependientes de la Comunidad Autónoma durante el ano 1991 aumentaron en 12 Kms., y se siguen caracterizando por ser, en un 70 por cien de su longitud, de calzada de ancho comprendido entre 5 y 7 metros; en un 20 por cien, de mas de 7 metros de ancho; y el 10 por cien restante a las de doble calzada, autovías y autopistas.

Respecto a la Licitación Oficial en Construcción, se destaca que el 56 por cien del total de 63. 392 millones de pesetas licitados lo fue por la Comunidad Autónoma; La Administración Central licitó el 32 por cien de dicho total; y la Administración Local, el 12 por cien

Inilltuto Cuñarla da Citodhllco v INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 SERIE

restanfce. Si atendemos a la evolución respecto al año anterior, destaca que la Comunidad Autónoma aumenta en un 50 por cien el importe licitado, frente a la reducción, del 20 por cien en la Administración Central y del 38 por cien en la Administración Local.

Desde el punto de vista de la tipología, la obras civiles, que aumentaron su volumen respecto al año 1990, suponen el 75 por cien del total licitado, y las edificaciones el 25 por cien restante.

En el apartado de aguas se presenta información estadística sobre aprovechamientos superficiales, estaciones depuradoras, presas y consumos, en Gran Canaria, procedente del Avance del Plan Hidrológico.

Respecto a la construcción de viviendas, tanto libres como de protección oficial en sus modalidades de promoción pública y promoción privada, en el año 1991 se iniciaron 11. 698 viviendas, lo que supuso, respecto a las iniciadas en el ano anterior, una reducción en valores absolutos de 140 viviendas. La proporción de viviendas libres dentro del total de las construidas, aumenta del 76 por cien en 1990, al 86 por cien en 1991, y las de protección oficial en sus dos modalidades, de las 2. 900 iniciadas en 1990, se reducen a 1. 640 en 1991. En cuanto a las yiviendas terminadas, se pasa de las 15. 912 en 1990 a 14. 019 en 1991, lo que supone una reducción del 12 por cien respecto a 1990.

En el apartado de urbanismo es de señalar que de los 87 municipios canarios, 26 se rigen por plan General de Ordenación Urbana, 35 por Normas Subsidiarias, 21 por proyecto de Delimitación de Suelo Urbano y ios cinco restantes carecen de figura cié planeamiento.

En el de medio ambiente, se presenta la evolución mensual durante el año 1991 de las principales variables meteorológicas, así como otras informaciones sobre superficies y aprovechamientos forestales, caza, incendios y residuos sólidos.

VI Instituto Canario de ísíotífstlca Nmo(^M\frs ^\Mmci^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE STOVí 1991

CE Pág.

PRESENTACIÓN III ANÁLISIS DE RESULTADOS v

TABLAS

INFRAESTRUCTURAS

1.1.- CARRETERAS 1.1.1.- Redde carreterasdependiente de la ComunidadAutónoma de Canarias.1991. Provincia de lasPalmas. 3 1.1.2.- Redde carreterasdependiente de la ComunidadAutónoma de Canarias.1991. Provincia de S/Cde . 4 1.1.3.- Característicasdela redde carreteras dependiente dela ComunidadAutónoma de Canarias según tipo de 5 pavimento y anchura de la calzada. 1991. Prov. de Las Palmas. 1.1.4.- Característicasdela redde carreteras dependiente dela Comunidad Autónoma de Canarias según tipo de 5 pavimento y anchura de la calzada. 1991. Prov. de S/C de Tenerife. 1.1.5.- Característicasdela redde carreteras dependiente dela ComunidadAutónoma de Canarias. 1991. 6 1.1.6.- Longitudde la redde carreterasdependiente de losCabildos Insulares de Canarias.1991. 7 1.1.7.- Caracteristlcasdela redde carreteras dependiente delos Cabildos Insulares de Canarias según tipo d9 7 pavimento y anchura de la calzada. 1991. Lanzarote. 1.1.8.- Característicasdela redde carreteras dependiente delos Cabildos Insulares de Canarias según tipo de 8 pavimento y anchura de la calzada. 1991. Fuerteventura. 1.1.9.- Característicasdela redde carreteras dependiente delos Cabildos Insulares de Canarias según tipo de 8 pavimento y anchura de la calzada. 1991. Gran Canaria. 1.1.10.. Característicasdela redde carreteras dependiente delos Cabildos Insulares de Canarias según tipo de 9 pavimento y anchura de la calzada. 1991. Tenerife. 1.1.11.. Característicasdela redde carreteras dependiente delos Cabildos Insulares de Canarias según tipo de 9 pavimento y anchura de la calzada. 1991. .

1.1.12.. Característicasdela redde carreteras dependiente delos Cabildos Insulares de Canarias según tipo de 1 o pavimento y anchura de la calzada. 1991. .

1.1.13.- .Características dela redde carreteras dependíante delos Cabildos Insulares de Canarias según tipo de 10 pavimento y anchura de la calzada. 1991. .

1.1.14.. Característicasdela redde carreteras dependiente delos Cabildos Insulares de Canarias según tipo de 11 pavimento y anchura de la calzada. 1991.

1.1.15.- Inversionesrealizadas en carreteras por los Cabildos Insulares de Canarias según conceptos. 1991. 12 1.1.16.. Evoluciónde las Inversiones realizadas en carreteras por los Cabildos Insulares de Canarias, años 1989-91 . 12

Inslttuío Canorte de estadística Vil INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 SERIE

1.2.- PUERTOS

1.2.1.- Condiciones generales de los refugios pesqueros de Canarias 13 Directorio de refugios pesqueros: - Refugios pesqueros de Canarias (La Graciosa). 14 Refugios pesqueros de Canarias (Playa Blanca). 15 - Refugios pesqueros de Canarias (Corralejo). 16 - Refugios pesqueros de Ganarlas (Gran Tarajal). 17 - Refugios pesqueros de Canarias (Morrojable). 18 Refugios pesqueros de Canarias (Agaete). 19 - Refugios pesqueros de Canarias (Arguineguin). 20

- Refugios pesqueros de Canarias (Castillo del Romeral). 21 - Refugios pesqueros de Canarias (La Aldea). 22 Refugios pesqueros de Canarias (Mogán). 23 - Refugios pesqueros de Canarias (San Cristóbal). 24 - Refugios pesqueros de Canarias (Sardina del Norte). 25 Refugios pesqueros de Canarias 0'aliarte). 26 - Refugios pesqueros de Canarias (Candelaria). 27 Refugios pesqueros de Canarias (Playa San Juan). 28 - Refugios pesqueros de Canarias (Puerto Santiago). 29 - Refugios pesqueros de Canarias (). 30

- Refugios pesqueros de Canarias 0'azacorte). 31 - Refugios pesqueros d8 Ganarlas (La Restinga). 32

1.2.2.- Inversionesen tos puertosdependientes de la ComunidadAutónoma d9 Canarias,por islas y años. 1989-91. 33

1.2.3.- Superficies de flotación de los Puertos del Estado en Canarias. 1991. (Has.). 34

1.2.4.- Superficies terrestres de los Puertos del Estado en Canarias. 1991. (m2). 35

1.2.5.- Longitud de los muelles y atraques de los Puertos del Estado Canarias. 1991. 36

1.2.6.- Superficies da depósitos de los Puertos del Estado en Canarias. 1991. 37

1.2.7.- Instalaciones al sarviclo del comercio y la navegación de los Puertos del Estado en Canarias. 1991. 38

1.2.8.- Medios Mecánicos de tierra y material flotante de los Puertos principales de Canarias. 1991. 39

1.3.- LICITACIÓN OFICIAL

i.3.1.- Licitación oficial en construcción en Canarias según organismos, páranos. 1989-91. 41

1.3.2.- Licitación oficial en construcción en Canarias según tipo de obra, por años. 1989-91. 42

1.3.3.- Licitaciónoficia! en construcciónde ta ComunidadAutónoma de Canariassegún tipo de obra, años 1989-91. 43

Vi» Instituto Concirlo de ístodística '.4.'-

!.4.1.- Resolucionesde la DirecciónGsnera! de Aguasen Canariassegún conceptos, por provincias. 1991 4ü i.4.2.-. Aprovechamientosde aguas superficiales en la islade GranCanaria, por municipios. 46

1.4.3.- Estacionesdepuradoras de aguasresiduales sn GranCanaria, por municipios.

1,4.4.- Grandesprasas en la isla da Gran Canaria,por municipios. 4R

1.4.5.-. Consumourbano en la isla de Gran Canaria,por municipios.

1.4.6.- Consumohldrico agrario en la isia de Gran Canariasegún cultivos. 50

VIVIENDA

1.5. 1.- Proyectosde edificacionesvisados por el ColegioOficial de Arquitectosde Canariassegún conceptos, por provsncsas y años. 1989-91. i.5.2.. Proysctos de edificaciones visados el por Colegio Oficial de Arquitectos de Canari as según conceptos, b'¿ por meses. 1.991. Prov. de Las Palmas.

!.5. 3.- Proyectosde edificacionesvisados por el ColegioOficial de Arquitectosde Canariassegún conceptos, 53 por meses. 1.991. Prov. de S/C de Tenerife.

i.5.4.- Proyectosde edificacionesvisados por el ColegioOficia! de Arquitectosde Canariassegún conceptos, 54 por meses. 1991.

1.5.5.- Inversiones en vivienda por ia Comunidad Autónoma de Canarias 55 según conceptos. 1991.

1.5. 6- Viviendasde protecciónoficial de nuevaconstrucción acogidas ai régimenespecial (V. P.O. Promoción 56 Pública) en Canarias, por municipios y meses. 1991. Prov. de Las Palmas.

1.5.7. Viviendasde protecciónoficial de nuevaconstrucción acogidas al régimenespecial (V. P.O. Promoción 58 Pública) en Canarias, por municipios y meses. 1991. Prov. de S/C de Tsnerife.

1.5.8.. Evoluciónde la construcciónde viviendasde prot.oficial de nuevaconstrucción acogidas al régimen 60 especial (V.P.O. Prom. Pública) en Canarias, por islas y anos. 1989-91. 1.5.9.- Viviendasde protecciónoficial de nuevaconstrucción acogidas al régimengeneral P/. P.O. Promoción Privada) en Canarias, por municipios y meses. 1991. Prov. da Las Palmas-

1.5. 10.. . Viviendasde protecciónoficia! de nuevaconstrucción acogidas al régimengeneral (V. P.O. Promoción 63 Privada) en Canarias, por municipios y meses. 1991. Prov. de S/C de Tenerife. 1.5. 11.- Evoiuciónde la construcción deviviendas de prot. oflciai de nueva construcción acogidas al régimen general(V. P.O. Promoc.Privada) en Canarias,por islasy snos. 1989-91.

S.5. 12.. - Viviendasde promociónlibre en Canarias,por municipiosy meses.1991. Prov. de Las Palmas. 66

1.5. 13.- Viviendasde promociónlibre en Canarias,por municipiosy meses.1991. Prov. de S/C de Tenerife. Kb i.5. 14.. Evoluciónde la construcciónde viviendaslibres en Ganarlas,por islas y años. 1989-91. 70 L5.15.. .Cédulas da habitabilidad expedidas por la DirecciónGeneral de Vivienda en Canarias, por municipios 71 y mesas. 1991. Prov. de Las Palmas.

1.5.16.- .Cédulas ds habitabilidadexpedidas por la DirecciónGeneral de Vivienda en Canarias, por municipios 7.3 y mesas. 1991. Prov. de S/C de Tenerife.

1.5.17.- .Cédulas de habitabiiwa'! exnmlldas nn Canarias nor la D"- daVivienda, por islas y aflos. 75 Autoconstrucciónen Canarias,por provincias.1991. 75 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 S t£

1.5.19Obras dereparación enviviendas deprotección oficialpromoción pública enCanarias, por 76 municipios y años. 1990-91.

1.5.20.- Obrasderehabilitación enviviendas daprotección oficialpromocién pública enCanarias, por 77 municipios y años. 1990-91.

1.5.21.- ViviendasCanarias según clase, islasy municipios. 1991 Prov. . Palmas. en por deLas 78 1.5.22.-ViviendasCanarias según clase, Islasymunicipios. 1991. Prov. Tenerife. en por deS/C de 79 i'°'23'-Edif":l°s yc°"'pteios deed"icios e"canarlas se9ú" sudestino, pormunicipios. 1990.Prov. deLas Palmas. 80

1.5.24.- Edificiosycomplejos deedificios enCanarias segúnsu destino, pormunicipios. 1990.Prov. deS/C deTenerife. ~ai

1.6.- INFRAESTRUCTURATELEFÓNICA

1.6.1.- Infraestructuratelefónica de Canarias:Lineas. 1989-91. 83

1.6.2.- años.1989-91. Infraestructuratelefónica deCanarias: Capacidad deLíneas, por islas y 83 1.6.3.- Infraestructuratelefónica Canarias: servicio, y años.1989-91. de Lineasen porislas 84 1.6.4.- Evoluciónde densidadtelefónica enCanarias, por provincias y aftos. 1989-91. la 84

URBANISMO 85 PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

11.1.1.- Planeamiento Canarias, municipios. 1991. generalvigente en por 31de diciembre de 87 11.1.2.- Planeamientovigente enCanarias según tipos de figuras deplaneamiento, porislas. 31 de 93 diciembre de 1991.

11.1.3.- Planeamientovigente enCanarias según tipos de figuras yperiodo deaprobación, porislas. 93 31 de diciembre de 1991. Lanzarote.

11.1.4.. Planeamientovigente enCanarias según tipos de figuras yperiodo deaprobación, porIslas. 94 31 de diciembre de 1991. Fuerteventura.

11.1.5.- Planeamientovigente enCanarias según tipos de figuras yperiodo deaprobación, porislas. 94 31 de diciembre de 1991. Gran Canaria.

11.1.6.- Planeamientovigente enCanarias según tipos de figuras yperiodo deaprobación, porIslas. 95 31 de diciembre de 1991. Tenerife.

11.1.7.- Planeamientovigente enGanarlas según tipos de figuras yperiodo deaprobación, porislas. 95 31 de diciembre d8 1991. La Gomera.

11.1.8.- Planeamientovigente enCanarias según tipos da figuras yperiodo deaprobación, porislas. 96 31 de diciembre de 1991. La Palma.

11.1.9.- Planeamientovigente enCanarias según tipos de figuras yperiodo deaprobación, porislas. 96 31 de diciembre de 1991. El Hierro.

11.1.10.. .Número medio de aftos desde la aprobación delplansamisnto general vigente hasta el 31 de 97 diciembrede 1991 según figura de planeamiento, porislas.

11.1.11.. .Población afectada por el planeamienlo general vigente a31 de diciembra de1991 en Canarias 97 sagúntipo de figurade planeamiento,por islas.

11.1.12.. .comparación delnúmero de municipios con planeamiento general en 1977 y 1991 en Canarias. 98 segúntipo de figura de planeamiento,por islas.

Instituto Canario de Ístadístlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE VrmOGm\K

11.1.13.' Númerode municipioscon planeamientogeneral en Canariassegún tipos de figurasy rangode población. 99 31 de diciembre de 1991.

III.- MEDIO AMBIENTE 101

111.1.- METEOROLOGÍA

111.1.1.- Posicióngeográfica de las estacionesmeteorológicas de Canarias. 103 111.1.2.- Temperaturasmáximas absolutas en Canariassegún estaciones meteorológicas, por meses.1991. 103 111.1.3.- Temperaturasmínimas absolutas en Canariassegún estaciones meteorológicas, por meses.1991. 104 111.1.4.- Temperaturasmáximas medias en Canariassegún estaciones meteorológicas, por meses.1991. 104 111.1.5.- Temperaturasmínimas medias en Canariassegún estaciones meteorológicas, por meses.1991. 105 111.1.6.- Temperaturasmedias en Canariassegún estaciones meteorológicas, por meses.1991. 105 111.1.7.- Númerode dfas con temperaturaIgual o superiora 2S°Cen Canariassegún estaciones meteorológicas, 106 por meses. 1991.

111.1.8.- Númerode días con temperaturaIgual o inferiora 0

111.1.9.- Presiónbarométrica media en Canariassegún estaciones meteoroiógicas, por meses.1991. 107 111.1.10.Humedad relativa media en Canarias según estaciones meteorológicas, por meses. 1991. 107 111.1.11.Rachamáxima del vientoen Canariassegún estacionesmeteorológicas, por meses.1991. 108 111.1.12.Precipitacióntotal en Canariassegún estaciones meteorológicas, por meses.1991. 108 111.1.13.Horasde sol en Canariassegún estaciones meteorológicas, por meses.1991. 109 111.1.14.Númerode díasdespejados en Canariassegún estaciones meteorológicas, por meses.1991. 109 111.1.15.Númerode díascubiertos en Canariassegún estaciones meteorológicas, por meses.1991. 110 111.1.16.Númerode días nubososen Canariassegún estaciones meteorológicas, por meses.1991. 110

111.2.- SUPERFICIES FORESTALES

III.2.1.-Superficie de montesen Canariassegún titularidad, por municipios.1991. 111

111.3.- RESTAURACIÓN HIDROLOGICA-FORESTAL

III.3.1.- Inversionesen la restauraciónhldrológico-forestal de cuencasen Canariaspor parte de la Consejeríade 115 Política Territorial y el ICONA, por islas. 1991.

111.3.2.- Inversionesen construcciones de correcciónhidrológica por parte de la Consejeríads PolíticaTerritorial y 115 el ICONA, por Islas. 1991.

111.3.3.- Invarsionesen repoblaciónforestal y superficiesrepobladas en Canarias,por islas. 1991. 116

111.3.4.-Superficies repobladasen Canariassegún especies, por islas. 1991. 116

111.4.- APROVECHAMIENTOS FORESTALES

111.4.1.-Aprovechamientosforestales en Canarias,por especiesy pertenenciade los montes.1991. Prov. Las Palmas. 117

111.4.2.-Aprovechamientosforestales en Canarias,por especiesy pertenenciade los montes.1991. Prov. S/CdeTfe. 118

111.4.3,-Aprovechamientosforestales en Canarias,por especiesv oertenenclade los montes.1991. 119

111.4.4.- Dsstinode las producciones demadera y lefta en Canarias según especies forestales, por provincias. 1991. 120

Instituto tunarlo da íilodutlcn XI INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991

111.5.- PISCIFACTORÍAS

111.5.1.-Producciónde truchas en piscifactoría con destino al consumo en Canarias, por provincias y años. 198S-91. 121

111.6.- CAZA

111.6.1.- Númeroy superficiede cotosde caza en Canarias,por municipios.1991 123 111.6.2.-Número de licenciasde caza en Canarias,por islas. 1991. 124

111.6.3.- Númerode licenciasde cazaen Canariassegún clases, por provincias. 1991. 124 III.6.4.-Númerode piezas de caza capturadas en Canarias según espacie, por provincias. 1991. 0. 125 ill. 7.- INCENDIOS

III.7.1.- Númerode incendios forestales y superficie afectada, arbolada y desarbolada enCanarias, por islas. 1991. 127

111.7.2.-Causas de los incendiosforestales en Canarias,por islas. 1991. 127 111.7.3.-Causas de los incendios forestales en Canarias. 1991. 128 III.7.4.-Número de incendiosocurridos en Canarias,por meses.1991. 128

111.8.- DENUNCIAS E INFORMES

111.8.1.- Númerode denuncias por agresiones al medio ambiente en espacios protegidos en Canarias según tipo 129 de agresión, por islas. 1991.

111.8.2.- Númerode denunciaspor agresiones al medioambiente en suelo rústico en Canariassegún tipo de 129 agresión, por islas. 1991.

111.8.3.-Número de denunciaspor vertidosal litoral en Canarias,por Islas. 1991. 130

111.8.4.- Númerode Informesfavorables y desfavorables sobre solicitudes da licenciaspara actividades clasificadas 131

(molestas,insalubres, nocivas y peligrosas)en Canarias,por municipios.1 991.

111.9.- RESIDUOS SOLIDOS

111.9.1.-Cantidadde residuos sólidos urbanos depositados enel vertedero insular de Lanzarote, por municipios. 1991. 135 III.9.2.-Cantidadde residuossólidos urbanos recogidos en Fuerteventura,por municipios. 1991. 135 III.9.3.-Cantidad de residuossólidos urbanos recogidos en Tenerife,por municipios.1991. 136 III.9.4.-Cantidad de residuossólidos urbanos recogidos en El Hierro,por inunicipios.1991. 137

ínsUíuítí CtírmrÍo efe s£tídíslka XS! CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA

seaf

jnsiitsl® gcnaria tí® stotíísEica m\o<^M\i^ ís\Mmct^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SHtffi

TABLA 1.1.1.- RED DE CARRETERAS DEPENDIENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMADE CANARIAS.1991. (PROVINCIA DE LAS PALMAS).

CÓDIGO DENOMINACIÓN LONGITUD

GC-700 Arrecife a Arríela 31,700 GC-710 Tahiche a Arrieta 16,300 GC-720 Arrecife a Yaiza 21,500 GC-730 Teguise a Uga 23,300 GC-740 Arrecife a Tinaja 17,500 GC-750 Circunvalación de Arrecife 5,160 GC-760 Circunvalación Puerto del Carmen 6.400 TOTAL LANZAROTE 121,860

GC-600 Puertodel Rosarioa Córratelo 37,200 GC-610 Puerto del Rosario a Tuineje 32,580 GC-620 Gran Tarajal a Betancurla 37.650 GC-630 Pto. del Rosario al Aeropuerto 4,450 GC-640 Gran Tarajal a Morro Jable 53,000 TOTAL FUERTEVENTURA 164, 880

ALCRBT Vía de Servicio Autovía Marítima 1,725 AUTWAR Autovía Marítima del Norte 10,100 C-810 Las Palmas a San Nicolás de Tolentlno 69,275 C-8101 Mogán a su Puerto 7,015 C-8102 Variante de Silva 5,150 C-8103 VladeSeroictod9laC-810 0,700 C-811 Las Palmasa Mogánpor Tejeda 68,742 C-811 Vegueta a Barranco Seco 0,650 C-812 Piedra Santa a Playa de Mogán 74,815 C-8121 Variante del Doctoral 1,130 C-8122 Circunvalación da Telde 2,806 C-813 Las Palmas a Baftaderos 17,761 C-814 ArucasaTelde 60,975 C-815 Agüimes a Arinaga 9,200 C-815 Agüimes a Ayacata 40,423 C-816 Cuatro Puertas a Agüimes 9,857 C-817 Tamaraceite a Teror 13,070 GC-1 Las Palmas a Pasito Blanco 49,260 GC-100 Buen Lugar a Lomo Blanco 3,700 QC-110 La Laguna a Artenara 20,170 GC-120 Ramal al Puerto de San Nicolás 0,500 GC-130 Ramal al Puerto de Las Nieves 0,800 GC-140 Gáldar al Puerto de Sardina 5,500 GC-150 Moya a Guia 14,800 GC-160 El Pagador a Artenara 29,300 GC-200 Puerto a Tamaracelte 3,875 GC-210 Tamaracelte a Tafira 8,750 GC-220 Ramal C-814 a Teror 0,500 GC-230 Arucas a Teror 10,676 GC-300 Tafira a Marzagán 7,817 GC-310 Telde a Cruce de Melenara 2,247 GC-320 Santa Brígida a Telde 13,746 GC-500 Era del Carden a Sardina 10,900 GC-510 Ramalal Farode Maspalomas 2,075 GC-520 San Bartoloméa Fataga 7,975 TOTAL GRAN CANARIA 585,785

FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRASPUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN;INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Instituto Canario da Sstadístlcn C,ARRETERASDEPEND!E_NTEDELA COMUNÍDAD , IRÍAS.1991. (PROVINCIADE S/C-DÉ TENERIFE)''

Autopistade S/C de Tfe. a Las Américas 75,400 TF-5 Autopistade S/Cde Tfe. a ' C-820 31.600 S/C_deTfa.a Guia de Isora,por aÍNorte 91, 700 C-821 Orotava a Granadllla La 82, 700 C-822 S/C da Tte. a Guia de Isora,por ei Sur C-823 119,900 Boca de Tauca a Gufa de Isora 28,200 C-824 La Laguna al Portillo de la Villa TF-111 44, 000 Autovíade S/C de Tfa. a SanAndrés 3,300 TF-112 San Andrés a Taganana TF-114 11, 100 Las Canteras ai Bailadero 9,800 TF-121 La Lagunaa Puntadel Hidalgo TF-122 16,900 TF-.123 10,700 Accesodeja C-820a SantaUrsula (S. Clemente; 2,800 TF-131 Ramalde C-820al Pto.de !aCruz", por eiíste'"" TF-131 4,000 RamaldeC-820 ai Pto.de la Cruz:por ei Boiánte 1,900 TF-132 Ramaldel Pto. da la Cruz a la C-820' TF-141 2,400 Ramalde la TF-U2 al Puertode San Marcos 2,600 TF-142 lcod a Buenavista 14,900 TF-211 Ramal de ia C-820 a La Orotava TF-212 1,000 La Orotavaa 7,900 TF-213 Ramalde la C-820a LosRealejos TF-214 3,900 Ramalde Los Realejosa la C-8'20 1,500 TF-221 Los Realejos a La Guancha TF-222 13,000 ñamal de la C-820 a La Guancha 6,000 TF-411 La Cuesta a Taco TF-412 3,000 Ramal de la C-824 a Las Raices 0,400 TF-413 Ramal a de la C-822 Áralo 3,300 TF-414 Ramal de la C-824 a Izana TF-511 Ramal de la C-822 a Arona TF-611 Ramal de la C-822 a Candelaria TF-612 Gülmar a Puerto de Gülmar TF-613 Rama!de la C-822 al Porisde Abona TF-614 Granadilla al Médano TF-621 11.100 San Miguela Los Abrigos 13,200 TF-622 Ramalde la C-822 a Los Cristianos TF-623 2,000 Guia de isoraa Playade San Juan' 9,800 Vía Servicio de da la TF-5 3,700 Vía da Servicio de la TF-1 42, 300 TENERIFE TOTAL 696,100 TF-711 S. Sebastiánde La Gomeraa Vatlehermoso 40,500 TF-712 Vallehermosoa Puertode Vallehermoso' TF-713 2,700 S. Sebastiánde La Gomeraa Arure 22, 700 TOTAL LA GOMERA 65,900 C-830 S/Cde La Palmaa ,por el Norte C-830 46,000 Tramo Gallegos-Franceses 5,300 C-832 S/Cde La Palmaa Puntagorda,por el Sur TF-811 79.600 Ramalde la C-830 a EspFndola 3,000 TF-812 S/Cde La Palmaa Los LLanosde Aridane V-TF-812 25,600 Variante Drago-Buenavista 5,200 TF-813 Ramal de la TF-812 a Breña Alta TF-.8U Ramal de la C-832 a Beña Aita 4,400 TF-821 Ramal a Paso de la C-832 El 3,000 TF-822 Argual a Tazacorta 4,000 Ti-823 a Tazacorta Tazacorts Puerto da 2,300 TF-831 Acceso al Aeropuerto LP-.22 4,300 AC

£ut;NJE:.CON.SEJERIADE_c>ElRASPUBLICAS, VDA. YAGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DEÍSTÁbísTICAfís-FAC).

jto 'Eonono ¿c SsEariísí.ka vjmoG^i^ tsmsw^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE S'H 199Í ==í=^==^^^^..

CARRETERASDE UNA CALZADA DOBLECALZ. /AUTOV./AUTOPIS. TIPO DE PAVIMENTO ANCHURA CLASEDE CALZADA TOTAL De 5 m. a Total Doble AutovtaAutopista Total KMS. < de 5 m. 6,99 m. > de 7 m. Kms. Calzada Kms.

HORMIGÓN o o o o o AGLOMER. ASFALT. o o o 447 148 595 41 TRATAM. SUPERF. 10 32 83 678 111 71 183 o o MACADAM Y OTROS o o 183 11 o 11 o o TOTAL o o 11 569 219 789 41 10 32 83 872

FUENTE:CONSEJERÍA DEOBRAS PUBLICAS, VDAY AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTOCANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC). ^==^^^^m^

CARRETERASDE UNA CALZADA DOBLECALZ. /AUTOV./AUTOPIS. TIPO DE PAVIMENTO ANCHURA CLASEDE CALZADA TOTAL De 5 m. a Total Doble Autovía AutopistaTotal KMS. < de 5 m. 6,99m. > de 7 m. Kms. Calzada Kms. HORMIGÓN 1 o 1 o AGLOMER. ASFALT. o 1 471 147 618 TRATAM. SUPERF. 107 112 730 285 20 305 o MACADAM Y OTROS o 305 o o o TOTAL o o o 757 167 924 107 112 1036

FUENTE:CONSEJERÍA DEOBRAS PUBLICAS, VDAY AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTOCANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC).

iititutn Canario ds íitadullca TABLA 1.1.5.- MÍSTICASDE LA REDDE CARRETERASDEPENDIENTE DE ÍA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE SEGÚNTIPO DE PAVIMENTOY ANCHURADE LA C,M-2ADA- 1991.(KMS.

CARRETERAS DE UNA CALZADA CAL2./ TIPO DE PAVIMENTO SEDE TOTAL De 5 m. a Total Dob Autopista Tota! KMS. < de 5 m. 6. 99 m. > m. Kms. Kms.

1 o 1 o 1 AGLOMER. ASFALT. 918 295 1.213 139 195 1.408 TRATAM. SUPERF. 396 o o 488 MACADAM Y OTROS 11 n o o 11 TOTAL 1.326 1.713 139 195 1.908

FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRASPUBLICAS, VDA Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADISTÍCA (ÍSTAC). WM^ \K'aíS\MmCK

TABLA 1.1.6. - LONGITUD DE LAS CARRETERAS DE DEPENDIENTES DE LOS CABILDOS INSULARES DE CANARIAS. 1991. (KMS.).

ISLAS AÑO 1991

LANZAROTE 279 FUERTEVENTURA 525 GRAN CANARIA 710 TENERIFE 481 LA GOMERA 221 LA PALMA 273 EL HIERRO 167 TOTAL 2.656

FUENTE: CABILDOS INSULARES. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA1. 1.7.- CARACTERÍSTICASDE LA REDDE CARRETERASDEPENDIENTE DE LOS CABILDOS INSULARESDE CANARIASSEGÚN TIPO DE PAVIMENTOY ANCHURADE LA CALZADA.1991. (LANZAROTE).(KMS. ).

CARRETERAS DE UNA CALZADA DOBLE CALZ./AUTOV./AUTOPIS. TIPO DE PAVIMENTO ANCHURA CLASE DE CALZADA TOTAL De 5 m. a Total Doble Autovía Autopista Total KMS. < de 5 m. 6,99 m. > de 7 m. Kms. Calzada Kms.

HORMIGÓN o o o

AGLOMER. ASFALT. o 180 184 184 TRATAM. SUPERF. 2 20 22 22 MACADAM Y OTROS 30 43 73 73 TOTAL 32 243 279 279

FUENTE:CABILDO INSULAR DE LANZAROTE. ELABORACIÓN;INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA QSTAC).

Intltlul» Canario de Sitadiitlco INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBÍENTÍT

TABLA1. 1.8.- CARACTERISTiCASDE LA REDDE CARRETERASDEPENDIENTE DE i CABILDOS INSULARES DE CANARIAS SEGÚN TIPO DE PAVIMENTO Y ANCHURA DE LA CALZA 1991. (FUERTEVENTURA). (KMS.).

CARRETERAS DE UNA CALZADA DOBLE CAL2. /AUTOV. /AUTOPIS. TIPO DE PAVIMENTO ANCHURA CLASE DE CALZADA TOTAL De 5 m. a Total Dobla Autovía Autopista Total KMS. < de 5 m. 6,99 m. > de 7 m. Kms. Calzada Kms.

HORMIGÓN o o o AGLOMER. ASFALT. 13 13 13 TRATAM. SUPERF. 212 212 212 MACADAM Y OTHOS 300 300 300 TOTAL 525 525 525

FUENTE: CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARiO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA 1.1.9.- CARACTERÍSTICASDE LA RED DE CARRETERAS DEPENDIENTE DE LOS CABILDOS INSULARES DE CANARIAS SEGÚN TIPO DE PAVIMENTO Y ANCHURA DE LA k. 1991. (GRAN CANARIA). (KMS.).

CARRETERAS DE UNA CALZADA DOBLE CAL2./AUTOV./AUTOPIS. TIPO DE PAVIMENTO ANCHURA CLASE DE CALZADA TOTAL De 5 m. a Total Doble Autovía Autopista Total KMS. de 7 m. Kms. Calzada Kms.

HORMIGÓN o o o AGLOMER. ASFALT. 60 155 18 233 237 TRATAM. SUPERF. 126 182 no 418 418 MACADAM Y OTROS 55 o 55 55 TOTAL 241 337 706 710

FUENTE: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. ELABORACiON: ÍNSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

tyí® CañtírSotic stadÍstí

TABLA1.1. 10.- CARACTERÍSTICASDELA RED DE CARRETERAS DEPENDIENTE DELOS CABILDOS INSULARESDECANARIAS SEGÚN TIPO DE PAVIMENTO Y ANCHURA DE LA CALZADA. 1991. (KMS.).

CARRETERAS DE UNA CALZADA DOBLE CALZ./AUTOV./AUTOPIS. TIPO DE PAVIMENTO ANCHURA CLASE DE CALZADA TOTAL De 5 m. a Total Doble Autovía Autopista Total KMS. < de 5 m. 6,99 m. > de 7 m. Kms. Calzada Kms.

HORMIGÓN o o o o AGLOMER. ASFALT. 15 153 50 218 218 TRATAM. SUPERF. 60 187 16 263 263 MACADAM Y OTROS o o o o o TOTAL 75 340 66 481 461

FUENTE: CABILDO INSULAR DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLAt.1. 11.- CARACTERÍSTICASDELA RED DE CARRETERAS DEPENDIENTE DELOS CABILDOS INSULARESDECANARIAS SEGÚN TIPO DE PAVIMENTO YANCHURA DELA CALZADA. 1991. (LA GOMERA).(KMS. ).

CARRETERAS DE UNA CALZADA DOBLE CAL2./AUTOV./AUTOPIS. TIPO DE PAVIMENTO ANCHURA CLASE DE CALZADA TOTAL De 5 m. a Total Doble Autovía Autopista Total KMS. < de 5 m. 6,99 m. > de 7 m. Kms. Calzada Kms.

HORMIGÓN o o o o AGLOMER. ASFALT. 24 99 123 123 TRATAM. SUPERF. o o o o MACADAM Y OTROS 43 55 98 98 TOTAL 67 154 221 221

FUENTE:CABILDO INSULAR DE LA GOMERA. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Conorlo da $t

TABLA1.1. 12.- CARACTERÍSTICASDELA RED DE CARRETERAS DEPENDIENTE DELOS CABILDOS INSULARESDECANARIAS SEGÚN TIPO DE PAVIMENTO Y ANCHURA DE LA CALZADA. 1991. (KMS. -... -...,.

CARRETERAS DE UNA CALZADA DOBLE CAL2./AUTOV./AUTOPIS. TIPO DE PAVIMENTO ANCHURA ). , CLASE DE CALZADA TOTAL De 5 m. a Total Doble Autovía Autopista Total KMS. < de 5 m. 6,99 m. > de 7 m. Kms. Calzada Kms.

HORMIGÓN o o o o AGLOMER. ASFALT. o 87 87 87 TRATAM. SUPERF. o 117 117 117 MACADAM Y OTROS 53 16 69 69 TOTAL 53 220 273 273

FUENTE: CABILDO INSULAR DE LA PALMA. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA1.1. 13.- CARACTERÍSTICASDELA RED DE CARRETERAS DEPENDIENTE DELOS CABILDOS INSULARESDECANARIAS SEGÚN TIPO DE PAVIMENTO YANCHURA DELA CALZADA. 1991. (EL I (KMS.).

CARRETERAS DE UNA CALZADA DOBLE CALZ./AUTOV./AUTOPIS. TIPO DE PAVIMENTO ANCHURA CLASE DE CALZADA TOTAL De 5 m. a Total Doble Autovía Autopista Total KMS. < de 5 m. 6,99 m. > de 7 m. Kms. Calzada Kms.

HORMIGÓN o o o o o AGLOMER. ASFALT. o 4 o 4 4 TRATAM. SUPERF. 4 70 16 90 90 MACADAM Y OTROS 38 35 o 73 73 TOTAL 42 109 16 167 167

FUENTE: CABILDO INSULAR DE EL HIERRO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

10 Instituto Ínnnrlo de tiiadutÍea ^\OHO<^M\tó^>\Km\CK

TABLA1.1. 14.- CARACTERÍSTICASDELA RED DE CARRETERAS DEPENDIENTE DELOS CABILDOS INSULARESDEDE CANARIAS SEGÚN TIPO DE PAVIMENTO YANCHURA DELA CALZADA. 1991. (KMS. ).

CARRETERAS DE UNA CALZADA DOBLE CALZ./AUTOV./AUTOPIS. TIPO DE PAVIMENTO ANCHURA CLASE DE CALZADA TOTAL De S m. a Total Doble Autovía Autopista Total KMS. < de 5 m. 6.99 m. > de 7 m. Kms. Calzada Kms.

HORMIGÓN o o o o o AGLOMER. ASFALT. 99 691 72 862 866 TRATAM. SUPERF. 192 788 142 1.122 1.122 MACADAM Y OTROS 219 449 o 668 668 TOTAL 510 1.928 214 2.652 2.656

FUENTE:CABILDOS INSULARES DE CANARIAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Initttuto Canario da »ladullca 11 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTÉ

TABLA1. 1.15.- INVERSIONESREALIZADAS EN CARRETERASPOR LOSCABILDOS INSULARES DE CANARIAS SEGÚN CONCEPTOS. 1991.(MILLONES DE PTAS.).

INVERSIONES 1991 CABILDOS CONSTRUCCIÓN CONSERVACIÓN TOTAL Y EXPLOTACIÓN

LANZAROTE o 448 448 FUERTEVENTURA o 65 65 GRAN CANARIA o 750 750 TENERIFE 49 1.284 1.333 LA GOMERA 29 16 45 LA PALMA o 221 221 EL HIERRO 15 26 41 TOTAL 93 2.810 2.903

FUENTE: CABILDOS INSULARES. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA1. 1.16.- EVOLUCIÓNDE LAS INVERSIONES REALIZADAS EN CARRETERAS POR LOSCABILDOS INSULARES DECANARIAS, POR AÑOS. 1989-91. (MILLONES DE PTAS.).

CABILDOS 1989 1990 1991 V. 89/90 V. 90/91

LANZAROTE 1. 466 264 448 (63) (4) FUERTEVENTURA 131 101 65 (23) (36) GRANCANARIA 1.427 1.500 750 5 (50) TENERIFE 450 1.100 1.333 144 21 LA GOMERA 515 190 45 (63) (76) PALMA 213 377 LA 221 77 (41) EL HIERRO 30 45 41 50 (9) TOTAL 4. 3.779 030 2.903 (6) (23)

FUENTE:CABILDOS INSULARES DE CANARIAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

. 12 Instituto Sonarlo de tsiadutlca m\o

TABLA 1.2.1.- CONDICIONESGENERALES DE LOS REFUGIOS PESQUEROS DE CANARIAS

ISLA PUERTO LATITUD LONGITUD

LANZAROTE LA GRACIOSA 29°14'N 13°29, 5'W LANZAROTE PLAYA BLANCA 28°51, 5N 13°50'W FUERTEVENTURA CORRALEJO 28°44, 5'N 13°51, 5'W FUERTEVENTURA GRAN TARAJAL 28°12'N 14°1, 5'W FUERTEVENTURA MORROJABLE 2B°2, 2'N 14°20'W GRAN CANARIA AGAETE 28°5,7'N 15°42, 3'W GRAN CANARIA ARGUINEGUIN 27°45, 5'N 15°41'W GRAN CANARIA CASTILLO DEL ROMERA 27°48, 8'N 15°25, 2'W GRAN CANARIA LA ALDEA 28°01'N 15°49'W GRAN CANARIA MOGAN 27°48, 5'N 15°46'W GRAN CANARIA SAN CRISTÓBAL 28°05, 7'N 15°24, 8'W GRAN CANARIA SARDINA DEL NORTE 28°10'N 15°42, 5'W GRAN CANARIA TALIARTE 27°59,5'N 15°22'W TENERIFE CANDELARIA 28°19'N 16°21, 5'W TENERIFE PLAYA SAN JUAN 28°10, 7'N 16°48,8'W LA GOMERA PLAYASANTIAGO 28"1,5'N 17°11, 5'W LA GOMERA VALLE GRAN REY 28°5,8'N 17°21'W LA PALMA 28°40'N 17°57, 5'W EL HIERRO LA RESTINGA 27°37, 5'N 17°59, 5'W

FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS,VIVIENDA Y AGUAS. ELABORACION:ISTITUTOCANARIO DE ESTADÍSTICA.

Instituto tañarle da ístadíitlcn 13 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE"

DIRECTORIODE REFUGIOS PESQUEROS: LA GRACIOSA

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: si Longitud: Om Anchura: m Calado entrada: Om Espaldón: Longitud: Om Escollera: Super. abrig. para fondeo: Om2 Calado: - m Long. lin. atraq. : Om

ZONA DE SERVICIOS de Sup. expla. servicios: om super. disp. para construir: O mz Sup. de expla. construida: om2 Tipo de Pavimentados

INSTALACIONES PARA VARADA ca36n: Poten. automotor: OTm pórtico D-Lmensiones cajón: ~ m Rampa: Poten. Motor de Varada: OCV cuna de varada: O Dimensiones rampa: - m Dimensiones cuna: Cuna de varada: O ~ m Dimensiones cuna: - m

BASCULA NO

Tipo o Capacidad o OKg

OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: o Toma de Fuerza: O Potencia Instalada OVA

- AGUADA Capacidad de Depósitos: Om3 Hidrantes: O INSTALACIÓN GAS-OIL capacidad del Deposito: OL Surtidores: O

GRÚA Tipo: Toneladas que levanta: OTm

INSTALACIÓN DE FRIÓ Ns cámaras de congelación O Capacidad: m3 Cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 Túneles: : O Capacidad: - Tm OTm/Dia Capacidad Fabrica de Hielo: capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS - Dimensiones Lonja: m Dimensiones Local Social: m

14 Initítuto Canario de Sitadfstico m\OG^\tó ^S\M)\^\C^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SHtM 1991

DIRECTORIODE REFUGIOSPESQUEROS: PLAYABLANCA

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: si Longitud: 360m Anchura: VARIABLEm Calado entrada: 6m Espaldón: NO Longitud: Om Escollera: SI Super. abrig. para fondeo: 23,700m^ Calado: - m Long. lin. atraq. : 378m

ZONA DE SERVICIOS

sup. expla. de servicios: 21, 100m2 super. disp. para construir: O m2 Sup. de expla. construida: Oma Tipo de Pavimentado: ADOQUINADO

INSTALACIONES PARA VARADA Cajón: si Peten, pórtico automotor: 60Tm Dimensiones cajón: 20-6 m Rampa: NO poten. Motor de Varada: Ocv Dimensiones rampa: ~ m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m Cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m

BASCULA NB Tipo capacidad 1 ELÉCTRICA OKg o VERIFICAR OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: 26 Toma de Fuerza: O Potencia Instalada: 40 OVA

AGUADA Capacidad de Depósitos: Om3 Hidrantes: 7

INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: 15, 0001, Surtidores: 1

GRÚA Tipo: FIJA Toneladas que levanta: 3Tm

INSTALACIÓN DB FRIÓ cámaras de congelación : 1 Capacidad: - 75m3 cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 Túneles: : O Capacidad: - Tm Capacidad Fabrica de Hielo: 2Tm/Dia Capacidad silo de Hielo: 5m3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: 42-15m Dimensiones Local Social: m

initlluto Canario da Csloditllca 15

INFRAESTRUCTURAY MEDIO ÁMBÍIÑTE- 1991

DIRECTORIODEREFUGIOS PESQUEROS: CORRALEJO

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Diqueabrigo: si Longitud: 320m Anchura: VARIABLEm Calado entrada: 5m Espaldón: si Longitud: Om Escollera' super. abrig. para f ondeo: 24,500m. Calado: 3-4 m 'Long. lin. atraq.: 475m

ZONA DE SERVICIOS 2 OOm2 sup. de 22, expla. servicios: Super. disp. para construir: 21, 553 na

Sup. 630m2 de expla. construida: Tipo de Pavimentado: NO EXISTE

INSTALACIONES PASA VARADA cajón: NO Poten. pórtico automotor: OTm Dimensiones cajón: - m Rampa: SI Poten. Motor de Varada: 27CV Cuna de varada: 1 Dimensiones rampa: 99-12m Cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m Dimensiones cuna: - m

BASCULA

Tipo Capacidad 1 ELECTRONI o OKg

OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: 20 Toma de Fuerza: O Potencia Instalada: 40 OVA

AGUADA

Capacidad de Depósitos: 100m3 Hidrantes: 13

INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: 30, OOOL Surtidores: O

GRÚA Tipo: NO Toneladas que levanta: OTm

INSTALACIÓN DE FRIÓ Cámaras de congelación 1 Capacidad: -120m3 cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 Túneles: : O Capacidad: - Tm capacidad Fabrica de Hielo: 6Tm/Dia Capacidad Silo de Hielo:25m3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: 42-15m Dimensiones Local Social: m

Instituto Connrio da Sitadíitico

INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE vjmoo^svtó IS\KO\^\C^ STOXt 1991

DIRECTORIODE REFUGIOSPESQUEROS: GRAN TARAJAL

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: SI Longitud: 340m Anchura: VARIABLEm Calado entrada: 9m EspaldÓn: NO Longitud: Om Escollera: NO EXISTE Super. abrig. para fondeo: 3, 500m2 calado: - m Long. lin. atraq. : 315m

ZONA DE SERVICIOS

sup. expla. de servicios: 11, 9 OOm2 Super. disp. para construir: 11, 300 mz

Sup. de expla. construida: Om; Tipo de Pavimentado: LOSA HORMIGÓN

INSTALACIONES PARA VARADA Cajón: SI Poten. Pórtico automotor: OTm Dimensiones cajón: 20-5 m Rampa: si Poten. Motor de Varada: Ocv Dimensiones rampa: - m Cuna de varada: O Dimens ione s cuna: - m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m

BASCULA Tipo Capacidad 1 ELÉCTRICA OKg o

OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: O Toma de Fuerza: O potencia Instalada: OVA

AGUADA

Capacidad de Depósitos: Om3 NC Hidrantes: 8

INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: OL Surtidores: O

GRÚA Tipo: Toneladas que levanta: OTm

INSTALACIÓN DE FRIÓ cámaras de congelación : 1 Capacidad: 75 m3 Cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 Túneles: : O Capacidad: - Tm Capacidad Fabrica de Hielo: 2Tm/Dia capacidad silo de Hielo: 5m3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: 42-l5m Dimensiones Local social: m

Instituto Canario da Sitodístlca 17 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 199]

DIRECTORIODE REFUGIOS PESQUEROS: MORROJABLE

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: si Longitud: 925m Anchura: VARIABLEm calado entrada: 14m Espaldón: si Longitud: 600m Escollera: si Super. abrig. para fondeo: Om-i Calado: - m Long. Un. atraq.: l25m ZONA DE SERVICIOS

sup. expla. de servicios: 62,200m2 Super. disp. para construir: O m-i Sup. de expla. construida: ' ' Om^ Tipo de Pavimentado: ASFAITICO

INSTALACIONES PARA VARADA ^aj SI Poten. Pórtico automotor:3OTIB Dimensiones cajón: 20- 6m Rampa:si Poten. Motor de Varada:"' ~0cv' cuna de varada: O Dimensiones rampa: - m Cuna de varada: O Dimensiones cuna: ~ m Dimensiones cuna: - m BASCULA NS

Tipo 1 ELÉCTRICA Capacidad o OKg

OKg

ELECTRIFICACXON Y ALUMBRADO Puntos de Luz: o Tomade Fuerza: o PotenciaInstalada: OVA

AGUADA

Capacidad de Depósitos: Om3 Hidrantes: O INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: 15,OOOL Surtidores: 1

GRÚA Tipo: FIJA Toneladas que levanta: 3Tm INSTALACIÓN DE FRIÓ - NS cámaras de congelación 1 capacidad: Cámaras de conservación : o m3 Túneles: : O Capacidad: m3 capacidad: Tm Capacidad Fabrica de Hielo: OTm/Dia Capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: m Dimensiones Local Social m ^mO<^Nr\^ ^Kü\^\C^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE

, Sü

DIRECTORIO DE REFUGIOS PESQUEROS: AGAETE

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo; Longitud: Om Anchura: m Calado entrada: Om Espaldón: Longitud: Om Escollera: Super. abrig. para fondeo: Om2 Calado: - m Long. lin. atraq. : Om

ZONA DE SERVICIOS

sup. expla. de servicios: om Super. disp. para construir: O mz Sup. de expla. construida: om2 Tipo de Pavimentado:

INSTALACIONES PARA VARADA ca3ón: Poten. pórtico automotor: OTm Dimensiones cajón: - m RamPa: Poten. Motor de Varada: ocv Cuna de varada: O Dimensiones rampa: - m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m Dimensiones cuna: ~ in

BASCULA NS Tipo o Capacidad o OKg

OKq

ELECTRIFICACIÓN X ALUMBRADO Puntos de Luz: Tomade Fuerza: O Potencia Instalada: OVA

AGUADA Capacidad de Depósitos: Om3 Hidrantes: O INSTALACIÓN GAS-OIL capacidad del Deposito OL Surtidores: O

GRÚA Tipo: Toneladas que levanta: OTm

INSTALACIÓN DE FRIÓ Cámaras de congelación : O Capacidad: - m3 Cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 Túneles: : O Capacidad: - Tm Capacidad Fabrica de Hielo: OTm/Dia Capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: m Dimensiones Local Social: m

Canorlo Instituto de íslndullco 19 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991 S í£

DIRECTORIODE REFUGIOSPESQUEROS: ARGUINEGUIN

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA ^que^brigo: SI Longitud! 397'» Anchura:VARIABLEn, calado entrada: 7in " SI longitud: 220m Escollera: TETRAPODOS12mts.' super. abrig. para fondeo, 25,000m' calado: 3 -5 u, Long7~l¡n"atra^= 212m

ZONA DE SERVICIOS

Sup. expla. de servicios: 5, 500m2 Super. disp. para construir: 1, 900 m2

Sup. de expla. construida: l, 200m2 Tipo de Pavimentado: ASFALTADO

INSTALACIONES PARA VARADA Cajón: si Poten. pórtico automotor: 30Tm Dimensiones cajón: 20-4 m Rampa: SI poten. Motor de Varada: 13CV Dimensiones rampa: 77-lOm Cuna de varada: 1 Dimensiones cuna: 6 -2 m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m

BASCULA NC Tipo Capacidad 1 ELÉCTRICA 1 3, OOOKg

ELÉCTRICA SOOKg ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO - - Puntos de Luz: 37 Toma de Fuerza: 3 Potencia Instalada: 40 OVA

AGUADA capacidad de Depósitos: 20m3 NS Hidrantes: 4 INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: 30, 0001, Surtidores: 1

GRÚA Tipo: FIJA Toneladas que levanta: 3Tm

INSTALACIÓN DE FRIÓ Cámaras de congelación 1 Capacidad: 266 m3 Cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 Túneles: : 1 Capacidad: 15 -20 Tm capacidad Fabrica de Hielo: 6Tm/Dia Capacidad Silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: 60 -20m Dimensiones Local Social: m

20 Instituto ícinorio rie SstacSístlco

INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE VimOG^N^ ^S\ \^\C^ SHW. 1991

DIRECTORIO DE REFUGIOS PESQUEROS: CASTILLO DEL ROMERAL

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: NO Longitud: 146m anchura: VARIABLEm Calado entrada: Im Espaldón: NO Longitud: Om Escollera: Super. abrig. para fondeo: Om2 Calado: - m Long. lin. atraq. : Om

ZONA DE SERVICIOS Sup. expla. de servicios: Om2 Super. disp. para construir: O m'

Sup. de expla. construida: Om2 Tipo de Pavimentado:

INSTALACIONES PARA VARADA Cajón: Poten* Pórtico automotor: OTm Dimensiones cajón: - m Rampa: Poten. Motor de Varada: OCV Dimensiones rampa: - m Cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m

BASCULA Tipo capacidad o OKg

o OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: Toma de Fuerza: O potencia Instalada: OVA

AGUADA

Capacidad de Depósitos: Om3 Hidrantes: O

INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: OL Surtidores: O

GRÚA Tipo: Toneladas que levanta: OTm

INSTAIACION DB FRIÓ Cámaras de congelación O capacidad: m3 Cámaras de conservación : O capacidad: - m3 Túneles: : O Capacidad: ~ Tm Capacidad Fabrica de Hielo: OTm/Dia Capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLBMENTARIAS Dimensiones Lonja: m Dimensiones Local social: m

Instituto tonorle da («tadíttlca 21

INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991

DIRECTORIODE REFUGIOSPESQUEROS: LA ALDEA

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: Longitud: Om Espaldún: Anchura: m Calado entrada: Om Longitud! Om Escollera: Super. abrig. para fondeo: Om' Calado: - m Long. lin. atraq. : Om

ZONA DE SERVICIOS

sup. expla. de servicios: Om2 Super. disp. para construir: O m1 Sup. de expla. construida: om2 Tipo de Pavimentado:

INSTALACIONES PARA VARADA Cajón: Poten. pórtico automotor: OTm Dimensionesca-ión: Rampa: m cuna de varada: O Poten. Motor de Varada: ocv Dimensionesrampa: ra Ns cuna de varada: O Dimensiones cuna: m Dimensiones cuna: m

BASCULA

Tipo o capacidad o OKg

OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: O Tomade Fuerza: O Potencia Instalada: OVA

AGUADA capacidad de Depósitos: Om3 Bidrantes; O INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: OL Surtidores: O

GRÚA - Tipo: Toneladas que levanta: OTm

INSTALACIÓN DE FRIÓ Cámaras de congelación 0 Capacidad: m3 cámaras de : O conservación capacidad: - m3 Túneles: Na : o Capacidad? - . Tm Capacidad de OTm/Dia Fabrica Hielo: capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: m Dimensiones Local Social: m

<¿z Instiiuía Cannrlo de eiladutica ^moe^m ism^\cKs INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SH . 1991

DIRECTORIODE REFUGIOSPESQUEROS: MOGAN

I OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA S^TS ^S: ^^ -tochu"¡;;AN¿EfflZ:ca???^^ ^w^. pa. a Su dLj^ C. Xa. o:Ero^:ra:^-, ¿^~\,;,; ZONA DE SERVICIOS Sup. expla. de servicios: 9, 25 Im2 O m2

Super. disp. para construir: Sup. de expla. construida: Om' Tipo de Pavimentado: LOSASHORMIGÓN

INSTALACIONES PARA VARADA cajón: si Poten. Pórtico automotor: 30Tm- Dimensiones cajón: 15-5 m Rampa: si Poten. Motor de Varada: 13cv Na cuna de varada: 1 Dimensiones rampa: 43-8 m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m Dimensiones cuna: - m

BASCULA NS Tipo o Capacidad o OKg

OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: O Tomade Fuerza: O Potencia Instalada: OVA

AGUADA Capacidad de Depósitos: Om3 Hidrantes: O INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito OL Surtidores: 1

GRÚA Tipo: NO Toneladas que levanta: OTm INSTALACIÓN DE FRIÓ NScámaras de congelación : O Capacidad: m3 NS cámaras de conservación ¡ o Capacidad: - m3 Túneles: Na : o Capacidad: - Tm Capacidad Fabrica de Hielo: OTm/Dia Capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: 40 -15m Dimensiones Local Social: m

Inititute Conarlo da Sitodütica 23

INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIEÑ1T 1991 <:wc

DIRECTORIODE REFUGIOSPESQUEROS: SAN CRISTÓBAL

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dlque.abrigo: SI Lo"git"d= 125m Anchura:6 n, Caladoentrada: "3m i: SI Longitud! 125m Escollera: BLOQUES5TM super. abrig. para fondeo: Om' Calado: - m Long:-Íin7atraq.: Om

ZONA DE SERVICIOS

Sup. de 2, 200m2 expla. servicios: Super. disp. para construir: O m2 sup. de expla. construida: Oma Tipo de Pavimentado: LOSAS DE HORMI

INSTALACIONES PARA VARADA ca]0n: NO Poten. pórtico automotor: OTm Dimensiones cajón: - m Rampa: si Poten. Motor de Varada: ocv Dimensiones rampa: 38-8 m Cuna de varada: O Dimensiones cuna: ~ m cuna de varada: O Dimensiones cuna: ~ m

BASCULA Tipo o capacidad o OKg OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO - Puntos de Luz: _- Toma de Fuerza: O Potencia Instalada; OVA

AGUADA

Capacidad de Depósitos: Om3 Ns Hidrantes: O INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: OL IÍQ Surtidores: ü GRÚA - Tipo: Toneladas que levanta: OTm INSTALACIÓN DE FRIÓ - - __ Cámaras de congelación : O Capacidad: - m3 cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 : O Túneles: Capacidad: - Tm Capacidad Fabrica de Hielo: OTm/Dia Capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS - m Dimansiones Lonja: Dimensiones Local Social: m

24 lostííuío CttflíarÍo de SsÍadístico ^mOG^\Ki ^-\ \^\C^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE , MRM 1991

DIRECTORIODE REFUGIOSPESQUEROS: SARDINADEL NORTE

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: Longitud: Om Espaldón: Anchura: m Calado entrada: Om Longitud: Om Escollera: Super. abrig. para fondeo: Om^ calado: - m Long. lin. atraq.: Om ZONA DE SERVICIOS

Sup. expla. de servicios; Om2 Super. disp. Sup. de expla. construida: para construir: O m» om Tipo de Pavimentado:

INSTALACIONES PARA VARADA caj'5n: Poten. Pórtico automotor: OTm Dimensiones cajón: - m 'a: . Poten. Motor de Varada: ocv cuna de varada: O Dimensiones rampa: - m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m Dimensiones cuna: - m BASCULA NS Tipo o Capacidad o OKg OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: o Tomade Fuerza: O potencia Instalada: OVA

AGUADA Capacidad de Depósitos: Om3 Na Hidrantes: O INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: OL Surtidores: O

Tipo: GRÚA Toneladas que levanta: OTm INSTALACIÓN DE FRIÓ Cámaras de congelación : o Capacidad: - m3 Na cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 Túneles: NB : o capacidad: rm Capacidad Fabrica de Hielo: OTm/Dia - . Capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONESCOMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: m Dimensiones Local Social: m

Instituto Canario da ttlndistlca 25

INFRAESTRUCTURAY MEDiO AMBIENTE 1991 ~~

DIRECTORIODE REFUGIOSPESQUEROS: TALIARTE

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique rigo: si Longitud: 350m Anchura: ab VARIABLEm calado entrada: Om Espaldón:SI longitud: Om EscolTer¡7 super.abrig. parafondeo: 30,. 000^ Calado: - m-' Long.lin. atraq.= Om

ZONA DE SERVICIOS

Sup. expla. de servicios: 12, 000m'; Super. disp. para construir: O m^

Sup. de 600m2 expla. construida: Tipo de Pavimentado: NO

INSTALACIONES PARA VARADA cajón: si Poten. pórtico automotor: 30Tm Dimensiones cajón: 16-5 m Rampa: NO Poten. Motor de Varada: OCV cuna de varada: O Dimensiones rampa: - m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m Dimensiones cuna; - m

BASCULA

Tipo o Capacidad o OKg

OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO - Puntos de Luz: Toma de Fuerza: O Potencia Instalada: OVA

AGUADA Capacidad de Depósitos: Om3 Hidrantes: O INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: OL surtidores: O

GRÚA Tipo: Toneladas que levanta: OTm

INSTALACIÓN DE FRIÓ Cámaras de congelación 1 Capacidad: 106 m3 NO cámaras de conservación r O Capacidad: - m3 Túneles: : O Capacidad: - Tm OTm/Dia Capacidad Fabrica de Hielo: Capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dunensiones Lonja: 600- m Dimensiones Local Social: 42. m

26 instituto Sc.norlo de Sitadulito

^moo^\«<3^\M^\c^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE WÍW. , 1991

DIRECTORIODE REFUGIOSPESQUEROS: CANDELARIA

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: SI Longitud: 2l0m Anchura: VARIABLEm Calado entrada: l2m Espaldón: SI Longitud: 210m Escollera: super. abrig. para fondeo: 10, 000m2 calado: - m Long. lin. atraq. : 160m

ZONA DE SERVICIOS

Sup. expla. de servicios: 1. 400m2 Super. disp. para construir: O m2 Sup. de expla. construida: Om2 Tipo de Pavimentado: HORMIGÓN

INSTALACIONES PARA VARADA Cajón: NO poten. Porfico automotor: OTm Dimensiones cajón; - m Rampa: SI poten. Motor de varada: I lev Dimensiones rampa: 45-6 m Cuna de varada; O Dimensiones cuna: - m Cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m

BASCUIA Tipo Capacidad o OKg o OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: Toma de Fuerza: O potencia Instalada: OVA

AGUADA Capacidad de Depósitos: Om3 NO Hidrantes: O

INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: 15, 0001. Surtidores: 1

GRÚA Tipo: NO Toneladas que levanta: OTm

INSTALACIÓN DE FRIÓ Cámaras de congelación O capacidad: m3 cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 Túneles: : O Capacidad: - Tm Capacidad Fabrica de Hielo: OTm/Dia Capacidad siio de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: m Dimensiones Local social: m

Inrtllule Cuñarle da titndullca 27 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTÉ

.

DIRECTORIODE REFUGIOS PESQUEROS: PLAYA SAN JUAN

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique si 300m abrigo: Longitutj:Longitucj: 300m Anchura: 35 m calado entrada: 13m Espaldón: SI Longitud: 300m Escollera: SI super. abrig. para fondeo: 15,000m2 Calado: 6-8 m Long. lin. atraq.: 140m

ZONA DE SERVICIOS 600m2 sup. expla. de servicios: 3, Super. disp. para construir: O m2 sup. de expla. construida: Om2 Tipo de Pavimentado: LOSAS HORMIGÓN

INSTAIACIONES PARA VARADA cajón: si Poten. pórtico automotor: 40Tm Dimensiones cajón: - m Rampa: SI Poten. Motor de Varada: 25CV Dimensiones rampa: 50~15m cuna de varada: 2 Dimensiones cuna: - m Cuna. de varada: O Dimensiones cuna: - m

BASCULA

Tipo Capacidad OKg

OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: 13 Toma de Fuerza: O potencia Instalada: 45VA

AGUADA

Capacidad de Depósitos: Om3 Hidrantes: 5 INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: l5, OOOL Surtidores: 1 GRÚA - Tipo: NO Toneladas que levanta: OTm

INSTALACIÓN DE FRXO Cámarasde congelación : O Capacidad: m3 cámaras de conservación : O Capacidad: m3 Túneles: : O Capacidad: Tm Capacidad Fabrica de Hielo: OTm/Dia Capacidad Silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS m Dimensiones Lonja: Dimensiones Local social: m

28 InilituSo Canorlo de 6stodístlto m\0<^Nr\^15\Km\Ct>& INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE

, SH 1991

DIRECTORIODE REFUGIOSPESQUEROS: PLAYA SANTIAGO

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: SI Longitud: 205m Anchura: VARIABLEm Calado entrada: Om Espaldón: si Longitud: l80m Escollera: SI Super. abrig. para fondeo: 25, 000ma Calado; 6-8 m Long. lin. atraq. : l70m

ZONA DE SERVICIOS Sup. expla. de servicios: 7, 025m2 Super. disp. para construir: O m2 sup. de expla. construida: 300m2 Tipo de Pavimentado: LOSAS HORMIGÓN

INSTALACIONES PARA VARADA Cajón: SI Poten. pórtico automotor: 30Tm Dimensiones cajón: 14-5 m Rampa: NO poten. Motor de Varada: Ocv Dimensiones rainpa: - m Cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m Cuna de varada: O Di. mensiones cuna: - m

BASCULA NB Tipo Capacidad o OKg o OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: 13 Toma de Fuerza: O potencia Instalada: 2 5 OVA

AGUADA

Capacidad de Depósitos: Om3 Hidrantes: 9

INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: 15, OOOL Surtidores: 1

GRÚA Tipo: FIJA Toneladas que levanta: 3Tm

INSTALACIÓN DE FRIÓ Na cámaras de congelación : 1 Capacidad; - m3 Cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 Túneles: : O Capacidad: - Tm Capacidad Fabrica de Hielo: 6Tm/Dia Capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: 23-l5m Dimensiones Local Social: - m

Initftulo Canario da íitodiitka 29

INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIEÑfÍT

VPPIP

DIRECTORIODE REFUGIOS PESQUEROS: VALLE GRAN REY

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA = Dique abrigo: si Longitud: 270m Anchura: 20m Calado entrada: Om Espaldón: SI Longitud: 270m Escoller¡¡' super.abrig. paraf ondeo: 30,000^ calado: -Y--Long. Un. atraq.: 230»

ZONA DE SERVXCIOS

sup. expla. de servicios: l2, 000m2 Super. disp. para construir: O m2

sup. de expla. construida: 600m^ Tipo de Pavimentado: LOSAS HORMIGÓN

INSTALACIONES PARA VMtADA Ca]6n: NO Poten. Pórtico automotor: OTm Dimensiones cajón: - m Rampa: si Poten. Motor de Varada: 27CV Cuna de varada: 1 Dimensiones rampa: 55-15m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m Dimensiones cuna: - m

BASCULA Tipo o Capacidad o OKg

OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: Tomade Fuerza: O Potencia Instalada: OVA

AGUADA

Capacidad de Depositas: 140m3 NB Hidrantes: 8 INSTALACIÓN GAS-OIL capacidad del Deposito: OL Surtidores: O

GRÚA Tipo: FIJA Toneladas que levanta: 3Tm

INSTALACIÓN DE FRIÓ - Cámaras de congelacifin 1 Capacidad: 240- m3 Cámaras de conservación : O capacidad: - m3 Túneles: : O Capacidad: - Tin Capacidad Fabrica de Hielo: STm/Dia Capacidad silo de Hielo:25m3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS Dimensiones Lonja: 40-l5m Dimensiones Local Social: m

30 Instituía Canario de íttaciutiea WOHOG^Nr^^>\MmOK

DIRECTORIO DE REFUGIOS PESQUEROS: TAZACORTE

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: si Longitud: 360m Anchura: VARlABLEm Calado entrada: 9m Espaldón: si Longitud: 360m Escollera: Super. abrig. para fondeo: 70,000m' Calado: - m Long. lin. atraq. : 193m

ZONA DB SERVICIOS

Sup. expla. de servicios: 12, 000m2 Super. disp. para construir: O mz

Sup. de expla. construida: Om2 Tipo de Pavimentado: LOSAS HORMIGÓN

INSTALACIONES PARA VARADA Cajón: si poten. pórtico automotor: 40Tm Dimensiones cajón: - m Rampa: SI Poten. Motor de Varada: OCV Dimensiones rampa: 55-16m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m

BASCULA NS Tipo capacidad 1 IGNORADO OKg o OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: 12 Toma de Fuerza: 8 Potencia Instalada: 15 OVA

AGUADA Capacidad de Depósitos: Om3 Hidrantes: 8 INSTALACIÓN GAS-OIL Capacidad del Deposito: 20, OOOL NQ Surtidores: O

GRÚA FIJA Tipo: Toneladas que levanta: 3Tm

INSTALACIÓN DE FRIÓ NS Cámaras de congelación : 2 Capacidad: - m3 Cámaras de conservación : O Capacidad: ~ m3 Túneles: : 2 Capacidad: 12- 8 Tm Capacidad Fabrica de Hielo: OTm/Dia Capacidad silo de Hielo: Om3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS m Dimensiones Lonja: Dimensiones Local Social: m

Instituto Canario da Cslodutlca 31

INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS S£f

DIRECTORIO DE REFUGIOS PESQUEROS: LA RESTINGA

OBRAS DE ABRIGO Y DEFENSA Dique abrigo: SI Longitud: 270m Anchura: 25m Calado entrada: 17m EspaldSn: SI Longitud: 270m Escollera: BLOQUES 30TN. super. abrig. para fondeo: 40, 000m2 Calado: 12-14m Long. lin. atraq. : 225m

ZONA DE SERVICIOS

Sup. expla. de servicios: 25, 000m2 Super. disp. para construir: O m»

Sup. de expla. construida: 420m2 Tipo de Pavimentado: NO EXISTE

INSTALACIONES PARA VARADA Ca^ón: SI Peten. Pórtico automotor: 60Tm Dimensiones cajón: 17-6 m Rampa: SI Poten, Motor de Varada i 1 lev Dimensiones rampa: 53-9 m Cuna de varada: 2 Dimensiones cuna: - IR Cuna de varada: O Dimensiones cuna: - m

BASCULA

Tipo Capacidad o OKg o

OKg

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO Puntos de Luz: 1 1 Toma de Fuerza: 4 Potencia Instalada: 2 5 OVA

AGUADA Capacidad de Depósitos: 140m3 Hidrantes: 10

INSTALACIÓN GAS-OIL capacidad del Deposito: OL Surtidores: O

GRÚA Tipo: FIJA Toneladas que levanta: 5Tm

INSTALACIÓN DE FRIÓ cámaras de congelación 1 capacidad: 240- m3 cámaras de conservación : O Capacidad: - m3 Túneles: : O Capac idad: - Tm Capacidad Fabrica de Hielo: 6Tm/Dia Capacidad Silo de Hielo: 2m3

INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS

Dimensiones Lonja: 28~15m Dimensiones Local social: . 0 m

32 Initltuto tonnrlo de Cstndutlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE uowy^ \i^ ^\ \s\\c^ SH 1991

TABLA 1.2.2.- INVERSIONES EN LOS PUERTOS DEPENDIENTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMADE CANARIAS,POR ISLAS Y AÑOS.1989-91. (FTAS. ). (. ).

ISLAS AÑO 89 AÑO 90 AÑO 91 V. 89/90 V. 90/91

LANZAROTE 16.578.295 94.835.768 121.500.000 472 28 FUERTEVENTURA 432.738.616 317.011.030 265.019.824 (27) (16) GRAN CANARIA 45.556.060 147.771.425 222.026.674 224 50 TENERIFE 49.819.425 129.999.999 161 LA GOMERA 9.980.898 49. 999. 999 LA PALMA 10.999. 949 EL HIERRO 6.200.000 VARIAS ISLAS 18.911.902 27.7S4.06S 82.485.510 47 197 TOTAL CANARIAS 540. 965. 720 637.191.713 871.032.006 18 37

(. ) compromisos ds gastos (contratado). FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRASPUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Inrtlluto tañarlo da trtadullca 33 MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADmiCAS SEKIE

TABLA1.2.3. - SUPERFICIESDEFLOTACIÓN DELOS PUERTOS DELESTADO ENCANARIAS. 1991.(HAS. ).

ZONAI ZONAII PUERTOS ANTEPTO DÁRSENASRESTO TOTAL ACCESO FONO. RESTO TOTAL COMERC.PESQUER. - *'""''

PTO.ARRECIFE 26,40 30.34 9,14 59,92 125,80 0,00 0,00 0,00 0,00 125.80 (LANZAROTE)

PTO. ROSARIO 27,78 11.16 1,84 18,84 59.62 0,00 0,00 0,00 0,00 59.62 (FUERTEVENTURA)

PTO. LAS PALMAS 272,50 65.70 17,30 298,10 653,60 170,00 920,00 0,00 1.090,00 1.743.60 (GRAN CANARIA)

PTO.S/CDETFE. 167, 142, 18, 278. 605.00 00 00 00 00 11. 100,00 11.705, 00 (TENERIFE)

PTO. L. CRISTIANOS 0,00 24.70 1,50 6,80 33,00 - - - 205,00 238,00 fTENERiFE)

PTO. S. SEBASTIAN 0,00 10.00 0,00 14,00 24,00 - - - 1.100,00 1.124.00

PTO. S/C LA PALMA 0,00 23.00 2,00 5,00 30.00 1.075,00 1.105,00 (LA PALMA)

PTO.LA ESTACA 0,00 2.00 1,00 3,00 6.00 660, 00 666. 00 (EL HiERRO)

TOTAL 493,68 308,90 50,78 683,66 1.537,02 170,00920, 00 0,00 15.230,00 16.767.02

(*)Los datos de los puertos de la provincia de Las Palmas corresponden a 1990. FUEN \E: MOPT. "MemoriasAnuales de los Puertosdel Estadoen Canarias". ELABORACiON:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

34 instituto Conntlo de íitadutica INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE YjmOG^\tó íS\ \S\\CI^ Sü 1991

TABLA1.2. 4.- SUPERFICIESTERRESTRES (M2) DE LOS PUERTOS DEL ESTADO EN CANARIAS.1991. (M2). (. ).

PUERTOS ZONAI ZONAII TOTAL RESTO TOTAL DEPÓSITOS VIALES (mz) PTO. DE ARRECIFE 25.601 39.690 358.310 423.601 0 423.601 (LAN2AROTE) PTO. DEL ROSARIO 12.773 6.700 72.177 91.650 0 91.650 (FUERTEVENTURA) PTO. DE LAS PALMAS 248.570 462.300 1.097.830 1.808,700 0 1.808.700 (GRAN CANARIA) PTO. DES/CDETFE. 359.183 170.007 103.188 632.378 843.402 1.475.780 (TENERIFE) PTO. LOS CRISTIANOS 39. 090 750 39.840 fTENERIFE) PTO. DE S. SEBASTIAN 2.604 10.107 4.302 17.013 0 17.013 (LA GOMERA) PTO.DE S/C LA PALMA 15.996 28.534 23.835 68.36S 17.178 85.543 (LA PALMA) PTO. DE LA ESTACA 700 - - 8.573 632 9.205 (EL HIERRO)

TOTALPUERTOS DEL 665.427 717.338 1.659.642 3.089.370 861.962 3.951.332 ESTADO EN CANARIAS

(") Losdatos de los puertos de la provincia de Las Palmas corresponden a 1990. FUENTE: MOPT. 'MemoriasAnuales de losPuertos del Estadoen Canarias*. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Cuñarlo da Citadullca 35 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS íflp/f

TABLA1.2. 5.-_LONGITUDDELOS MUELLES YATRAQUES DELOS PUERTOS DEL ESTADOEN CANARIAS. 1991. (METROS). (.).

PUERTOS DÁRSENASDEL SERVICIO DÁRSENASTOTAL GOMERO.PESQUERAS OTRAS TOTAL PARTICUL.

PTO. DE ARRECIFE 1.000 500 O 1.500 O 1.500 (LAN2AROTE)

PTO. DEL ROSARIO 765 o O 765 O 765 (FUERTEVENTURA)

PTO.DE LAS PALMAS 4.930 1.630 4.325 10.885 1.920 12.805 (GRANCANARIA)

PTO. DE S/C DE TFE. 7.295 1.783 O 9.078 285 9.363 fFENERIFE)

PTO. LOS CRISTIANOS 300 192 O 492 O 492 (TENEHIFE)

PTO. DE S. SEBASTIAN 400 o O 400 O 400 (LA GOMERA)

PTO. DE S/C LA PALMA 948 95 O 1.043 1.043 (LA PALMA) o PrO. DELAESTACA 250 O O 250 O 250 (EL HIERRO) TOTAL PUERTOS DEL 15.888 4.200 4.325 24.413 2.205 26.618 ESTADO EN CANARIAS

(') Losdatos de los puertos de la provincia de Las Palmas corresoonden a FUENTE: MOPT. ' -~ - ""' "MemoriasAnuales de losPuertos del Estadoen Canarias". ELABORACiON:INSTITUTO CANARIO DEESTADISriCA (ISTAC).

Initltuto íonorlo de titadutlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE WM^NrVtó ^5\ \S\\Ctó MS.M 1991

TABLA1.2.6. - SUPERFICIESDEDEPOSTOS DELOS PUERTOS DELESTADO ENCANARIAS. 1991.(M2). (.).

DEpasrros DEL SERVICIO PUERTOS DESCUBIERTOSCUBIERTOS Y CERRADOS TOTAL FRANCOS(1) TOTAL ABIERTOS

PTO. DE ARRECIFE o o (LANZAROTE)

FTO. DEL ROSARIO o o (FUERTEVENTURA) PTO. DE LAS PALMAS 215.600 5.220 32.550 253.370 O 253.370 (GRANCANARIA) PTO. DES/CDETFE. 317.350 26.908 13.805 358. 063 4.495 362.S58 fTENERIFE)

PTO. LOS CRISTIANOS o o 400 400 O 400 (TENERIFE) PTO. DE S. SEBASTIAN 784 1.820 O 2.604 O 2.604 (LA GOMERA) PTO. DE S/C LA PALMA 12.118 2.940 1.508 16.566 O 16.566 (LA PALMA)

PTO. DE LA ESTACA o 700 O 700 O 700 (EL HIERRO) TOTAL PUERTOS DEL 545.852 37.588 48.263 631.703 4.495 636.198 ESTADOEN CANARIAS

(*) Losdatos de los puertos de la provincia de Las Palmas corresponden a 1990. 0) Todoel archipiélago tiene el carácter de puerto franco y estos datos se refieren a un depósito para tráfico entrepot. FUENTE: MOPT. 'Memorias Anualesde los Puertosdel Estadoen Canarias*. ELABORACIÓN:INSTTTUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAQ.

Initltuto Canario da íitadutlta 37 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS S£RI£

TABLA1.2. 7.- INSTALACIONESALSERVICIO DEL COMERCIO Y LA NAVEGACIÓN DELOS PUERTOSDEL ESTADO EN CANARIAS. 1991. (. ).

ALMACENES FABRICAS INSTALAC. ESTACIONESEDIFICIOS PUERTOS FRIGORÍFICOS DE HIELO PESQUERAS MARmMAS OFICIALES (cap. almac.) (cap.prod. (superf. (supert. (superf. m3 tm./dla) m2) m2) m2)

PTO. DE ARRECIFE 2.998 40 o 210 3.038 (LANZAROTE)

PTO. DEL ROSARIO 76 893 (FUERTEVENTURA)

PTO. DE LAS PALMAS 148.903 200 17.000 2.759 10.770 (GRANCANARIA)

PTO. DE S/C DE TFE. 86.084 46 40.863 2.575 7.729 CTENERIFE)

PTO. LOS CRISTIANOS 316 10 570 560 fTENERIFE)

PTO. DE S. SEBASTIAN 539 (LA GOMERA)

PTO. DE S/C LA PALMA 80 Tm 10 570 98 1.210 (LA PALMA)

PTO. ESTACA DE LA 632 (EL HIERRO)

TOTAL PUERTOS DEL 306 59.003 6.257 24. 841 ESTADO EN CANARIAS

(') Losdatos de los puertos de la provinciade Las Palmas corresponden a 1990. FUENTE: MOPT. "Memorias Anuales de los Puertos del Estado en Canarias". ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Cuñarlo de (stodíitka WSUOGm\tó lS\MmCE^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE , SWM 199Í

TABLA1.2. 8.- MEDIOSMECÁNICOS DETIERRA Y MATERIAL FLOTANTE DELOS PUERTOS PRINCIPALES DECANARIAS. 1991. (.)

PTO.DE LAS PTO.DES/C TOTAL PALMAS DE TENERIFE

GRÚAS DE MUELLE Del Servicio 15 20 Particulares De 13 15 Total 28 35 MAT. AUXILIAR DE CARGA, DESCARGA Y TRANSPORTE -Carretillas eievad. y portacontenedores 199 120 319 -Grúas automóviles 44 o 44 -Traspaletas o 28 28 -Tractores 89 14 103 -f ractores-grúa 8 o 8 -Plalaformas 361 60 421 -Remolques o 6 6 -Cabezas Tractoras o 21 21 -Camiones 59 o 59 -Camionetas 6 o 6 Total 766 249 101S

OTROMAT. AUXILIAR (1) 31 15 46 MATERIAL FLOFAÍMTE

-Remolcadores 10 4 14 -Gangulles, gabarras 8 1 9 y barcazas -Grúas flotantes o 1 1 Total 18 6 24

(.) Losdatos de los puertos de la provincia de Las Palmas corresponden a 1990. (1) inciuyebásculas, furgonetas, maquinaria de taller,.... FUENTE: MOPT. "MemoriasAnuales de los Puertosdel Estadoen Canarias'. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Connrlo da íiiadíitlca 39 ^m0<^ \tó ^\Mi\^\CKIa INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE ^ü .

TABLA 1.3.1.- LICITACIÓN OFICIAL EN CONSTRUCCIÓN EN CANARIAS SEGÚN ORGANISMOS,POR AÑOS. 1989-91 (MILLONES. DE PTAS.).

ORGANISMO AÑOS VARIACIONES 1989 1990 1991 V. 89/90 V. 90/91

D.G. CARRETERAS 0,0 0,0 0.0 D.G.O.HIDRS. 2.621,0 3.845,8 3.427,0 46,7 (10,9) D.G.PUERTOS 5.306,2 8.482,5 9.623,0 59,9 13.4 D.G.INFRAESTR. 0,0 " 0,0 0,0 RESTO MOPT 0,0 0,0 2.494.0 TOTAL MOPT 7.927,2 12.328,3 15.544,0 55,5 26,1 M.EDUCACION 4.689,0 2.447,5 2.391,0 (47,8) (2,3) M.SAN. YCONS. 1.570,6 1.215.3 1.435,0 (22,6) 18,1 OTROS MTRS. 1.920,9 9.377,8 865,0 388,2 (90,8) RESTO ADMON. C. 7.173,7 5.923,7 4.691.0 (17,4) (20,8) TOTALADMON. C. 16.107,7 25.368,9 20.235,0 57,5 (20,2) CC.AA. 32.986,6 23.683,8 35.671,0 (28,2) 50,6 AYTOS. CAPITAL 240, 0 376, 6 1.651. 0 56. 9 338.4 OTROS AYTOS. 1.570,8 4.499,9 3.912,0 186,5 (13,1) CABILDOS 3.098,2 7.221,3 1.923,0 133,1 (73,4) TOTALADMONL 4.909,0 12.097,8 7.486,0 146,4 (38,1) TOTAL 54.003,3 61.150,5 63.392,0 13,2 3.7

FUENTE: SEOPAN. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Intttlul» Canario da ístodísttta INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBÍENTE~ 199] ~ MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS SEKIf

TABLA.'"3;2'-LICITA"ON OFICIAL EN CONSTRUCCIÓN ENCANARIAS SEGÚNTIPO DE OBRA, POR AÑOS. 1989-91. (MILLONES DEPTA&).

TIPO DE OBRA AÑOS VARIACIONES 1989 1990 1991 V. 89/90 V. 90/91

VIVIENDA 888,2 16,1 533,0 (98,2) 3.210,6 DOCENTES 5.750,1 5.952,4 3.689,0 3,5 (38,0) SANITARIAS 675,5 3.593,9 1.891,0 432,0 (47,4) DEPORTIVAS 1.387,4 442,1 923,0 (68,1) 108,8 VARIAS 3.806.2 2.453,0 872,0 (35,6) (64,5) EQUIP.SOCIAL 11.619,2 13.441,4 7. 375.0 15,7 (45,1) ADMINISTRAT. 2.329,7 3. 519,0 2.384,0 51,0 (32,3) INDUSTRIALES 489,4 295,0 2.007,0 (39,7) 580,3 TERMINALES 662,1 5. 242,6 694,0 691,8 (86,8) REPARACIONES 2.283.0 3.283,8 3.005,0 43,8 (8.5) CARREFERAS 22. 400,4 10.733.0 26. 811,0 (52,1) 149,8 PISTAS 12,5 1. 627,0 0,0 12.916,0 (100,0) PUERTOS 5.526,4 8.600,3 10.271,0 55,6 19,4 TRANSPORTES 27.939,3 20.960,3 37.082,0 (25,0) 76,9 URBANIZACIÓN 1.635,0 7. 682,3 3.454,0 369,9 (55,0) HIDRÁULICAS 6.157,4 6.710,0 6.858,0 9,0 2,2 TOTAL O. CIVIL 35.731,7 35.352,6 47.394,0 (1,1) 34,1 TOTAL EDIF. 18.271,6 25.797,9 15.998,0 41,2 (38,0) TOTAL 54. 003,3 61.150,5 63.392,0 13,2 3,7

FUENTE: SEOPAN. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC).

42 Initltuiu Conorlo de (stoduticu \AOHOG^M\tómMmCKS INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE

. SHI.M

TABLA 1.3.3.- LICITACIÓN OFICIAL EN CONSTRUCCIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS SEGÚN TIPO DE OBRA, POR AÑOS. 1989-91. (MILLONESDE PTAS.).

TIPO DE OBRA AÑOS VARIACIONES 1989 1990 1991 V. 89/90 V. 90/91

VIVIENDA 801,2 0,0 0,0 (100,0) DOCENTES 3.484,0 3.910,4 2.536,0 12,2 (35,1) SANITARIAS 71.0 1.725,2 200,0 2.329,9 (88,4) DEPORTIVAS 351,7 25,0 0,0 (92,9) (100,0) VARIAS 1.098.5 911,1 0,0 (17,1) (100.0) EQUIP. SOCIAL 5.005,2 6.571,7 2.736,0 31,3 (58,4) ADMINISTRAT. 1.165,0 1.631,2 2.325,0 40,0 42,5 INDUSTRIALES 0.0 0,0 0,0 TERMINALES 477,4 463,6 0,0 (2,9) (100.0) REPARACIONES 1.274,3 2.213,6 1.487,0 73,7 (32,8) CARRETERAS 21.106,9 9.727,1 24.893,0 (53,9) 155,9 PUERTOS 191,8 621,8 1.040,0 224,2 67,3 TRANSPORTES 21.298,7 10.348,9 25.933,0 (51,4) 150,6 URBANIZACIÓN 254,0 188,5 30,0 (25,8) (84,1) HIDRÁULICAS 2.710,8 2. 266,3 3.160,0 (16,4) 39,4 TOTAL O. CIVIL 24.263,5 12.803,7 29.123,0 (47,2) 127,5 TOTAL EDIF. 8.723,1 10.880,1 6.548,0 24.7 (39,8) TOTAL 32.986,6 23.683,8 35. G71.0 (28,2) 50.6

FUENTE: SEOPAN. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAG).

[lí^^ütó í£ii'!¿a ya í^ídüí. ^tta vimoG^v^ ^Kcmctó INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE STOtt. 1991

TABLA1. 4.1.- RESOLUCIONESDE LA DIRECCIÓNGENERAL DE AGUASEN CANARIASSEGÚN CONCEPTOS, POR PROVINCIAS. 1991.

CONCEPTOS LAS PALMAS S/CDETFE. CANARIAS

AUTORIZAC. EN CAUCE PUBLICO 169 26 195

DESLINDES EN CAUCE PUBLICO

CONCES. TERRENOS DE DOMINIO PUB. 16 27 43

EXTRACCIÓN DE ÁRIDOS 14

APROVECHAM.DE

AGUAS PUBLICAS 3 1

REGISTRO APROVECH. 1 o

DENUNCIAS 136 75 211

ALUMBRAN. AGUAS SUBTERRÁNEAS 19 75 94

CADUCIDAD Y FIN OBRAS 83 o 83

PLANTAS DESALADORAS 4 o 4

SONDEOS INVESTÍS. 1 o 1

VERTIDOSAGUAS

RESIDUALES o 11 11

TOTAL 438 227 665

FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRASPUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Cenarle do Ettodutica 45 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991

TABLA1. 4.2.- APROVECHAMIENTODE AGUASSUPERFICIALES EN LA ISLADE GRANCANARIA, POR MUNICIPIOS.

APROVECHAMIENTOS DE AGUAS SUPERFICIALES MUNICIPIOS APROVECHAMIENTOS AUTORIZADOS OBRAS ALMACENAMIENTO NUMERO CAUDAL VOLUMEN NUMERO CAPACIDAD (1/seg) (rn3) (1/seg)

Agaete 19 33.250 421.395 2 30.400 Agü i mes s 2.129 657.652 12 235.600 Artenara 12 6.250 4.573.865 o o Arucas 34 18.749 2.460. 672 108 2.882.796 Firgas 30 667.669 1,805.612 8 205.800 Gáldar 28 30.422 1.488. 754 124 1.857. 964 ingenio 5 195 927.500 1 69.100 Mogán 28 30.756 19.051. 943 o o Moya 14 37.336 5.653.766 44 726.500 Palmas de G. C., Las 63 42.608 3.258.840 155 4. 457. 623 S. Bartolomé de Tir. 72 10.997 15.372.491 21 802.200 S, Nicolás de Tol, 4 101 o 16 157.332 Santa Brígida 34 13.885 2.237. 168 33 294.000 Santa Lucía de Tir. 8 51.351 4.067.030 15 255.400 Sta. M* de Guia 51 73.198 2.325.518 78 947.140 Tejeda 72 6.755 13.090. 320 6 32. 400 Telde 26 35.533 4. 999. 071 51 790. 400 Teror 35 28.257 1.168.493 22 292.100 Valsequillo 13 1.435 1.262.982 2 17.800 Valleseco 6 1.963 o o o Vega San Mateo 31 30.000 1.872.184 13 185.300 TOTAL ISLA 590 1.122.839 86.69S.2S6 711 14.239. 855

FUENTE: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. "Las Aguas de Gran Canaria. Avance dal Plan Hidrológico". 1991 ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ÍS(AC).

43 InsíEíyio Ccaneiiio tía sttt(íÍsi. ko "^

UOW^M\^ íS\ \S\\Ctó INFRAESTRUCTURAY MEDIQ AMBIENTE SHffi. T991 -'^

TABLA 1.4.3.- ESTACIONES DEPURADORASDE AGUAS RESIDUALES EN GRAN CANARIA, POR MUNICIPIOS. (. ).

EDAR MUNICIPIO POBLACIÓN AFECTADA CAUDAL TEORÍCO CAUDAL REAL (Hab.) (m3/dla) (m3/dla)

EDAR DE AGAETE Agaete 4.796 500 400 EDAR DEL SURESTE Agüimes 63.901 6.000 o EDAR DE ARTENARA Artenara 600 150 70 EDAR DE ARUCAS Arucas 19.891 2.000 1.300 EDAR DE BAÑADEROS Arucas 4.396 500 200^345 EDAR DE FIRGAS Flrgas 4.023 750 950 EDAR DE GUIA-GALDAR Gáldar 24.015 3.000 1.650 EDAR DE BCO. SECO I Las Palmas G. C. 100.000 26.920 12.960 EDAR DE TAFIRA Las Palmas G. C. 4.505 720 o . EDAR DE TAMARACEITE Las Palmas G. C. 13.814 1.440 1,009 %-"; EDAR DE TENOYA Las Palmas Q. C. 4.014 720 . 160" -K'' EDAR DE MOYA Moya 4.471 500 EDAR DE EL TABLERO S. Bartolomé T. 5.118 300 EDAR DE SAN NICOLÁS S. Nicolás Tol. 6.745 1.500 ¥. '; EDARDETEJEDA Tejeda 1.276 225 100 EDAR DE GANDO Telde 2.557 500 200-22S EDARDETELDE Telde 48.002 5.000 4.500 EDAR DE SAN MATEO Vegas. Mateo 3.207 750 173,

TOTAL EDAR 315.331 50.475

(*) en funcionamiento. FUENTE: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. "Las Aguasde Gran Canaria.Avance del Plan Hidrológico*.1991. ELABORACIÓN:INSTTTUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

^:yí»;:?íi:i . '^. m'

Instituto Canario da SttodBllco INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE"

TABLA 1.4.4.- GRANDES PRESAS EN LA ISLA DE GRAN CANARIA, POR MUNICIPIOS.

MUNICIPIOS N» DE EMBALSES CAPACIDAD (m3)

Agaeíe 2 174. 175 Agüimes o o Artonara 5 4.575. 475 Arucas 3 1.011. 416 6 897. 690 Gáldar 2 459. 455 Ingenio o o Mogán 3 41. 441. 670 Moya 2 77.620 Palmas G. C., Las 9 2.119.796 S. Bartolomé de Tir. 8 11.074.235 S. Nicolás de Tol. o o Santa Brígida 2 193.240 Santa Lucia de Tir. I 3.000.000 Sta. M»deGuIa 7 1.803.685 Tejed a s 16.439.000 Tslde I 70.000 Teror 2 772.000 Vaisequilio I 424.000 Vaiiosoco o o Vega San Evlatoo 5 1.784.956 TOTAL !SLA 64 86. 378. 413

FUENTE: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. " Las Aguas de Gran Canaria. Avance del Plan Hidrológico" . 1991, ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ÍSTAC).

Inatlíuto íanaiio de estndutico %-ií--t1 ^<., S>;t,'Mi'

INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SH&í 1991

TABLA 1.4.5.- CONSUMO URBANO EN LA ISLA DE GRAN CANARIA, POR MUNICIPIOS.

VOL. BRUTO VOL. NETO PERDIDAS PROCEDENCIA % CONSUMO DOTACIONES MUNICIPIOS (m3) (m3) (m3) PROPIA COMPRAS MUNICIPAL BRUTA NETA ESTIMADO (1/hab/dla) (1/hab/dfa) (m3) Agaate 144.900 120.000 24.900 65 35 1.000 78 64 Agüimes 691.000 407.000 284.000 o 100 16.551 131 77 Artenara 32.200 30.200 2.000 4 96 4.300 79 Arucas 1.560.000 786.000 774.000 o 100 61.500 155 78 Firgas 324.500 125.500 199.000 o 100 1.170 113 61 Gáldar 795.000 657.000 138.000 o 100 113.000 103 90 Ingenio 847.810 672.147 175.663 14 87 22.085 108 85 Mogán 318.500 276.400 42.100 39 61 10.800 115 100 Moya 383.000 228.500 154.500 27 73 (1) 132 79 Las PaimasG. C. 21.500.000 15.000.000 6.500.000 55 45 733.000 163 114 S. Bartolomé Tir. 745.000 550. 000 195.000 o 100 (1) S. Nicolás Tol. 330.000 265.300 64.700 74 26 531.000 149 1» Santa Brígida 728.000 529.000 199.000 (1) 157 114 Santa Lucía Tir. 1.544. 000 850.000 694.000 o 100 80.SOO 132 Sta. M«deGufa 569.000 283.000 286.000 o 100 12.300 120 Tejada 105.000 85.000 20.000 14 86 12.000 80 Telde 5.565.000 2.525.000 3.040.000 o 100 500.000 204 111 Teror 443. 000 275.500 167.500 o 100 (1) 110 69 Valsequilio 361. 500 209.600 151.900 o 100 (1) 164 Valleseco 152.500 135.300 17.200 30 70 (1) 104 Vega San Mateo 381.000 244.000 137.000 2 98 10.500 146 93 TOTAL ISLA 37. 520. 910 24. 254. 447 13.266.463

(1) ESconsumo munícipai no se controla y se incluye en ias pérdidas. FUENTE: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. "Las Aguas de Gran Canaria. Avance del Plan Hidrológico". 1991. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

49 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991

TABLA1. 4.6.- CONSUMOHIDRICO AGRARIO EN LA ISLA DE GRAN CANARIA SEGÚN CULTIVOS.

CULTIVOS SUPERFICIE CONSUMO UNITARIO TOTAL % (Ha.) (m3/ha.) (hm3)

PLATANERAS 2.313 9.937 22,98 35,38

HORTALIZAS Y FLORES 1.943 9.298 18,10 27,87

HORTALIZAS Y FLORES 1.124 8.031 9,02 13,89 (Invernadero)

FRUTALES 1.272 3.081 3,92 6,04

PAPAS 2.136 2.141 4,57 7,04

OTROS CULTIVOS 2.236 2. 724 6,36 9,79

TOTAL 11. 024 64, 95 100

FUENTE: CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA. "Las Aguasde Gran Canaria.Avance del Plan Hidrológico".1991. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

s^Luio í.cinfíiiü ds C^odss^c.a ^OHOG^\tó íSm^CKS INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SHW 1991

TABLA 1.5.1.- PROYECTOS DE EDIFICACIONESVISADOS POR EL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOSDE CANARIASSEGÚN CONCEFTOS, POR PROVINCIAS Y AÑOS.1989-91 (.. ).

LAS PALMAS S/C DE TENERIFE CANARIAS CONCEPTOS 1989 1990 1991 1989 1990 1991 1989 1990 1991

VIV. PROT. OFICIAL Bepediantes 16 7 3 53 54 18 69 61 21 Viviendas 613 158 37 2,126 1.509 546 2.739 1.667 583 VIVIENDAS LIBRES Expedientes 1.213 1.002 843 1.204 1.141 886 2.417 2.143 1.729 Viviendas 4.516 3.054 5.302 5.374 5.614 2.621 9.890 8.668 7.923 EDIF. TURÍSTICOS Expedientes 142 47 17 122 14 25 264 61 42 Viviendas 3.569 538 387 4.611 438 774 8.180 976 1.161 EDIF. COMERCIALES Expedientes 196 168 152 132 151 137 328 319 289 Viviendas o o 8 o o o o o 8 EDIFICIOS VARIOS Expedientes 17 17 58 132 141 125 149 158 183 Viviendas o o o o o o o o o TOTALES Expedientes 1.584 1.241 1.073 1.643 1.501 1.191 3.227 2.742 2.264 Viviendas 8.698 3.750 5.734 12. 111 7.561 3.941 20.809 11.311 9.675

(. ) Los EDIFICIOS TURÍSTICOS son apartamentos, bungalows y hoteles. FUENTE: COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Instituto Conarlo da estadística 51 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991 SESfE

TABLA 1.5.2.- PROYECTOS DE EDIFICACIONESVISADOS POR EL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOSDECANARIAS SEGÚN CONCEPTOS, POR MESES. 1991. PROV. DE LAS PALMAS. (.).

CONCEPTOS/MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL AÑO VIV. PROT. OFICIAL Bípedientes 1 o 3 Viviendas 30 o 37 VIVIENDAS LIBRES Expedientes 103 80 74 62 55 62 137 O 50 82 61 77 843 Viviendas 187 265 3.288 182 128 103 352 O 214 229 165 189 5.302 EDIF. TURÍSTICOS

3 1 1 Expedientes 2 2 2 1 1 1 o 3 17 Viviendas 14 3 16 4 21 117 160 36 o 8 387 EDIF. COMERCIALES Expedientes 21 14 12 13 9 15 20 19 11 14 152 Viviendas s o 2 o o o o 1 o o 8 EDIFICIOS VARIOS Expedientes 7 e 5 8 6 7 3 8 4 2 58 Viviendas o o o o o o o o o o o TOTALES

Expedientes 135 102 92 85 73 86 161 57 110 76 96 1.073 Viviendas 212 298 3.306 186 150 220 512 222 266 165 197 5.734

O Los EDIFICIOSTURÍSTICOS son apartamentos,bungalows y hoteles. FUENTE: COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

52 Instituto Canario de (itadulico INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE STOt 1991

TABLA 1.5.3.- PROYECTOS DE EDIFICACIONESVISADOS POR EL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOSDE CANARIAS SEGÚN CONCEPTOS, POR MESES. 1991. PROV. DE S/C DE TFE. (.)

CONCEPTOS/MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AQO SEP OCT NOV DIO TOTAL AÑO VIV. PROT. OFICIAL

Expedientes 3 1 4 1 1 1 1 1 1 18 Vivienctas 75 57 99 15 29 14 16 170 56 546 VIVIENDAS LIBRES Expedientes 67 79 71 81 102 7S 104 58 50 60 75 64 886 Viviendas 441 245 ZZ3 226 224 162 328 131 155 157 186 143 2.621 EDIF. TURÍSTICOS

Expedientes 1 2 5 O 4 3 2 2 2 2 1 1 25 Viviendas 62 219 130 O 148 24 37 50 64 24 16 o 774 ED!F. COMERCIALES Expedientes 18 ie 16 12 11 11 12 12 10 9 8 6 137 Viviendas o o o o o o o o o o o o o EDIFICIOS VARIOS Expedientes 8 23 12 o 8 11 11 7 21 15 125 Viviendas o o o o o o o o o o o TOTALES &cpedientes 97 103 96 117 130 90 127 84 75 79 106 87 1.191 Viviendas 578 521 452 241 401 200 381 351 226 185 206 199 3.941

(*) Los EDIFICIOSTURÍSTICOS son apartamentos,bungalows y hoteles. FUENTE: COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

53 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991 sais

TABLA 1.5.4.- PROYECTOS DE EDIFICACIONES VISADOS POR EL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIASSEGÚN CONCEPTOS, POR MESES. 1991. (. ).

CONCEPTOS/MESES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIO TOTAL AÑO VIV. PROT. OFICIAL Exped ¡entes 4 2 4 1 2 1 1 1 1 21 Viviendas 81 87 99 15 30 14 16 170 56 583 VIVIENDAS LIBRES Expedientes 170 159 145 143 157 137 241 58 100 142 136 141 1,729 Viviendas 628 510 3.511 408 352 265 680 131 369 386 351 332 7.923 EDIF. TURÍSTICOS Expedientes 436 2653 2 3 3 1 4 42 Viviendas 76 222 146 4 169 141 197 50 72 60 16 8 1.161 EDIF. COMERCIALES Expedientes 39 26 28 25 20 26 32 12 14 28 19 20 289 Viviendas 5 2 o o o o o o 1 o o 8 EDIFiCiOS VARIOS Expedientes 15 15 5 31 18 7 11 11 13 15 25 17 183 Viviendas o o o o o o o o o o o o o TOTALES Expedientes 232 205 188 202 203 176 288 84 132 189 182 183 2.264 Viviendas 790 819 3.758 427 551 420 893 351 448 451 371 396 9.675

(') Los EDIFICIOS TURÍSTICOS son apartamentos, bungalows y hoteles. FUENTE: COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

54 Iniittuto Conorio de Sitaduiito INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SH 1991

TABLA 1.5.5.- INVERSIONES REALIZADAS EN VIVIENDA POR LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS SEGÚN CONCEPTOS. 1991 (PTAS.). (.).

CONCEPTOS INVERSIÓN

CONSTRUCION DE VDAS. 3.296.684.072 CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO 2.308.172.204 AUTOCONSTRUCCIÓN 236.200.000 ADQUIS. DE TERRENOS 12.996.674 SUBV. OBRAS REHABILn-ACION 419.335.698 SUBV. V.P. PRIVADA A FAMILIAS 110.000.000 SUBV. OFICINAS TÉCNICAS 59.270.000 OTROS 334. 110. 125 TOTAL 6.776.768.773

(. ) compromisos de gastos (contratado). FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS. VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

55 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTÉ MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS vw/c

TABLA 1.5.6.- VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL DE NUEVA CONSTRUCCIÓN ACOGIDAS AL RÉGIMENESPECIAL (V. P.O. PROMOCIÓNPUBLICA) EN CANARIAS,POR MUNICIPIOS Y MESES. 1991.PROV. DE LAS PALMAS.(CONT. 1/2).

ENE FEB MAR ABR MAY JUN ISLAS/MUNICIPIOS INIC. TERM. INIC. TERM. INIC. TERM. INIC. TERM. INIC. TERM. INIC. TERM.

LANZAROTE ARRECIFE 100 o o o o o o o HARÍA o o o o o o o o SAN BARTOLOMÉ o o o o o o o o TEGUISE o o o o o o o o TÍAS o o o o o o o o YAIZA o o o o o o o o FUERTEVENTURA ANTIGUA o o o 10 o o o o BETANCURIA o o o o o o o o LA OLIVA o o o o o o o o PÁJARA o o o o o o o o PTO. ROSARIO o o 74 42 o o o o TUINEJE o o o o 16 o o o GRAN CANARIA AQAETE o o o o o o o o AGUIMES o 30 o o o o o o ARTENARA o o o o o o o o ARUCAS o o o o o o o o FIRGAS o o o o o 40 o o GALDAR o o o 49 o o o o INGENIO o o o o o o o o MOGAN o o o 42 o o o o MOYA o o o o o 42 o o LAS PALMAS G.C. o o o o o o 56 160 S. BARTOLOMÉ TIR. o o o o o o o o S. NICOLÁS DE T. o o o 31 o o o o STA. BRÍGIDA o 25 o o o o o o STA. LUCIA DE T. o o o o o o 73 o STA. M'DEBUIA o o o 25 o o o o TEJEDA o o o o o o o o TELDE o 100 o o o o o o TEROR o o o o o o o o VALSEQUILLO o o o o o o o o VALLESECO o o o o o o o o VEGA DE S. MATEO o o o o o o o o TOTAL PROVINCIAL 100 155 74 199 16 82 129 160

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS. VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

56 Instituto Conorlo de (ttodutlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE ^mOG^ \^ ^\ \^\Ctó yaffi.

TABLA 1.5.6.- VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL DE NUEVA CONSTRUCCIÓN ACOGIDAS AL RÉGIMEN ESPECIAL (V.P.O. PROMOCIÓN PUBLICA) EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS Y MESES. 1991. PROV. DE LAS PALMAS. (CONT. 2/2).

JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL AÑO ISLAS/MUNICIPIOS INIC. TERM INIC. TERM INIC. TERM INIC. TERM INIC. TERM INIC. TERM INIC. TERM.

LANZAROTE ARRECIFE 00000000 o O 100 o HARÍA 00000000 o o o o SAN BARTOLOMÉ 00000000 o o o o TEGUISE 00000000 o o o TÍAS 00000000 o o o YAIZA 00000000 o o o FUERTEVENTURA ANTIGUA 00000000 o o 10 BETANCURIA 00000000 o o o LA OLIVA O 00 00 00 40 o o 40 PÁJARA O 20 O 00 00 O o o 20 PTO. ROSARIO 24 0000000 o 98 42 TUINEJE O 00 00 00 30 o 16 30 GRAN CANARIA AGAETE 00000000 o o o o AGUIMES 00000000 o o 30 o ARTENARA 00000000 o o o o ARUCAS 00000000 o o o o FIRGAS 00000000 o o 40 o GALDAR 00000000 32 o o 81 INGENIO 00000000 o o o o MOQAN 00000000 o o o 42 MOYA 00000000 o o 42 o LAS PALMAS G.C. 000000840 o o 84 216 S. BARTOLOMÉ TIR. O 00 00 00 30 o o o 30 S. NICOLÁS DET. 00000000 o o o 31 STA. BRÍGIDA 00000000 o o 25 o STA. LUCIA DET. 00000000 o o o o 73 STA. M* DE GUIA 00000000 o o o o 25 TEJEDA 00000000 o o o o o TELDE 00000000 O 100 o O 100 100 TEROR 00000000 o o o o o o VALSEQUILLO O 00 00 O 20 O o o o O 20 o VALLESECO 00000000 o o o o o o VEGA DE S. MATEO 00000000 o o o o o o TOTAL PROVINCIAL 24 20 O O O O 104 100 O 132 o O 555 740

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Instituís Canario de íitadullca 57 INFRAESTRUCTURAY MEDÍO AMBIENTE 1991 MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS SERIE

TABLA1. 5.7.- VIVIENDASDE PROTECCIÓNOFICIAL DE NUEVACONSTRUCCIÓN ACOGIDAS AL RÉGIMENESPECIAL (V. P.O. PROMOCIÓNPUBLICA) EN CANARIAS.POR MUNICIPIOS Y MESES.1991. PROV.DE S/C DETFE. (CONT.1/2).

ENE FEB MAR ABR MAY JUN ISLAS/MUNICIPtOS INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.

TENERIFE o o o o o o o o o o o o o o o ARONA o o o o o BUENAVISTA o o o o o CANDELARIA o o o o o o o o o o o o o o o GRANADILLA o o 36 41 o LA QUANCHA o o o o o GUIA DE ISORA o o o o o QUIMAR o o o o o ICOD o o o o o LA LAGUNA 18 o 45 o o LA MATANZA o o o o o LA OROTAVA o o 8 o 29 PTO. CRUZ o o o o o LOS REALEJOS o o o o o EL ROSARIO o o o o o S. JUAN RAMBLA o o o o o SAN MIGUEL o o o o o STA. CRUZ DE TFE. o 88 88 o o STA. URSULA o o o o o STGO. DELTEIDE o o a o o SAUZAL 20 o o o o o o o o o o 20 58 o o o o o o o o o o o o LA VICTORIA o o o o o VILAFLOR o o o o o LA GOMERA AGULO o o o o o o ALAJERO o o o o o o HERMIQUA o o o 15 o o S. SEBASTIAN o o 26 o o o VALLE GRAN REY o o o o o o VALLEHERMOSO o o o 29 o o LA PALMA BARLOVENTO o o o o o BREÑA ALTA o o o o o BREÑA BAJA o o o o o FUENCALIENTE o o o o o GARAFIA o o o o o LOS LLANOS o o o o EL PASO o o o o PUNTAGORDA o o o o o o o o o S. ANDRÉS Y S. o o o o o STA. CRUZ L. P. o o o o o o TAZACORTE o o o u o o TUARAFE o o o 16 o o o o o o o o EL HIERRO FRONTERA o o o o o o VALVERDE o o o o o o TOTAL PROVINCIAL 38 108 26 293 41 29

FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRASPUBLICAS, VDA. Y AGUAS.

Instituto Cnnnris de Eitodütlea INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE

TABLA !.5.7.- VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL DE NUEVA CONSTRUCCIÓN ACOGIDAS AL REGÍMEN ESPECIAL (V.P.O. PROMOCIÓN PUBLICA) EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS Y MESES. 1991.PROV. DE S/C DE TFE.(CONT. 2/2).

JUL AQO SEP OCT NOV DIO TOTALAÑO ISLAS/MUNICIPIOSINIC. TERM INIC. TERM INIC. TERM INIC. TERM INIC. TERMINIC. TERMINIC. TERM.

o ARICO o o o o o o o BUENAViSTA o o o o CANDELARIA o o o o o o FASNÍA o o o o o o o o o o o o GRANADILLA o o o O 36 41 LA GUANCHA o o o o o o GUÍA DE ISORA o o o o o o GUIMAR o o o o o o ICOD o o o o o o o o o 18 63 18 o o o o o o u o o o O 37 o o o o o o o LOS REALEJOS o o o o EL ROSARIO o o o o o S. JUAN RAMBLA o o 28 28 o SAN MIGUEL o o o o STA. CRUZDETFE. o o o STA. URSULA o o o STGO. DEL TEIDE o 20 o 20 SAUZAL o o o 20 o o o o TACORONTE o o o 20 EL TANQUE o o o o o o LA VICTORIA o o o o o o

AGULO o o o o o o o 15 o S. SEBASTIAN o 26 o VALLE GRAN REY o VAU-EHERMOSO o O 29

BARLOVENTO o 9 o o o o FUENCALÍEMTE o o GARARA 24 24 LOS LLANOS o EL PASO o PUNTAGORDA o PUNTALLANA o S. ANDRÉS Y S. o CRUZ o TAZACORTE o TI.JARAFE o O 16 20 o o o o o o VALVERDE o o o o o o 53 O 20 28 18 434 220

FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRASPUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSriTUTO CANARIO DE ESTAOISTICA(ISTACj. INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991 MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS SERi£

TABLA 1.5.8.- EVOLUCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROT. OFICIAL DE NUEVA CONSTRUCCIÓN ACOGIDAS AL RÉGIMEN ESPECIAL (V.P.O. PROM. PUBLICA) EN CANARIAS, POR ISLAS Y AÑOS. 1989-91.

ANO 89 ANO 90 AÑO 91 INIC. TERM. INIC. TERM. INIC, TERM.

LANZAROTE 150 96 10 o 100 o FUERTEVENTURAP) 142 120 60 o 114 142 GRAN CANARIA 1.051 1.663 1.148 428 341 508 TENERIFE (1) 680 1.1S9 692 76 348 167 LA GOMERA o 70 o 8 70 o LA PALMA 185 293 150 40 16 44 EL HIERRO o o o o o o CANARIAS 2.208 3.401 2.060 552 989 861

(1) En el ano 90 las cifras varían respecto a las publicadas en la Monografía anterior. Se incluyen: 10 vdas. iniciadas en Betancuiia, 42 vdas. iniciadas en La Matanza y 36 vdas iniciadas en Ei Rosario.

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

60 instituía Conorio de (stoduiko ^OHOG^ \tó ü5\MmOK'a INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SH»K

TABLA.ró;9-:v'VIENDASDEPROTECCION OFICIAL DE NUEVA CONSTRUCCIÓN ACOGIDAS AL RÉGIMENGENERAL (V.P. O.PROMOCIÓN PRIVADA) EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS Yl 1991.PROV. DE LAS PALMAS. (CONT. 1/2). --. ENE FEB MAR ABR JUN ISLAS/MUNICIPIOS INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC TERM.INIC. TERM. LANZAROTE ARRECIFE o o o o o o o HARÍA o o o o o o o SAN BARTOLOMÉ o o o o o o o TEGUISE o o o o o o o TÍAS o o o o o o o YAIZA o o o o o o FUERTEVENTURA o ANTIGUA o o o o o o o BETANCURIA o o o o o o o o o LA OLIVA o o o o o o o o PÁJARA o o o o o o o o PTO. ROSARIO o o 144 o o o o o TUINEJE o o o o o o GRAN CANARIA o o ABAETE o o o o o o o o ABUIMES o o o o o o o o ARTENARA o o o o o o o o ARUCAS o o o o o o o o FIRGAS o o o o o o o o SALDAR o o o o o o o o INGENIO o o o o o 24 o o MOQAN o o o o o o o o MOYA o o o o o o o o LAS PALMAS G. C. o o o o o o o o S. BARTOLOMÉ TIR. o o o o o o o o S. NICOLÁSDE T. o o o o o o o o STA. BRÍGIDA o o o o o o o o STA. LUCIA DE T. o o o o o o o o STA. M"DEGUIA o o o o o o o o TEJEDA o o o o o o o o TELDE o 12 o o o o o o TEROR o o o o o o o o VALSEQUILLO o o o o o o o o VALLESECO o o o o o o o o VEGA DE S. MATEO o o o o o o o o TOTAL PROVINCIAL o 12 144 o o 24 o o

FUENTE:CONSEJERÍA DEOBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC).

InstltuSw Canorie de Sttodutlco INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE" 1991 CDIC

TABLA1. 5.9.- VIVIENDASDE PROTECCIÓNOFICIAL DE NUEVACONSTRUCCIÓN ACOGIDAS AL RÉGIMENGENERAL (V. P.O. PROMOCIÓNPRIVADA) EN CANARIAS,POR MUNICIPIOS Y MESES. 1991.PROV. DE LAS PALMAS.(CONT. 2/2).

JUL AGO SEP OCT NOV DIO TOTALAÑO ISLAS/MUNICIPIOS INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM. INIC. TERM. LANZAROTE ARRECIFE o o o o o HARÍA o o o o o SAN BARTOLOMÉ o o o o o TEGUISE o o o o o TÍAS o o o o o YAIZA o o o o o FUERTEVENTURA ANTIGUA o o o o o BETANCURIA o o o o o LA OLIVA o o o o o PÁJARA o o o o o PTO. ROSARIO o o o 144 o TUINEJE o o o o o GRAN CANARIA AGAETE o o o o o AGUIMES o o o 6 o ARTENARA o o o o o ARUCAS o 12 o 9 12 FIRGAS o o o o o GALDAR o o o o o INGENIO o o o 2 24 MOBAN o o o o o MOYA o o o o o G.C. LAS PALMAS o o o 1 3 S. BARTOLOMÉ TIR. o o o o o S. NICOLÁS DE T. o o o o o STA. BRÍGIDA o o o o o STA. LUCIA DE T. 20 48 o 28 48 STA. Ma DE GUIA o o o o o TEJEDA o o o o o TELDE o o 23 o 36 TEROR o o o o o VALSEQUILLO o o o o o VALLESECO o o o o o VEGA DE S. MATEO o o o o o TOTAL PROVINCIAL 20 60 23 190 123

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS. VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

62 Instituto tonario de («todutlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE ^mOG^Nr\^ ^ \^\Ctó SHW.

TABLA 1.5.10.- VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL DE NUEVA CONSTRUCCIÓN ACOGIDAS AL RÉGIMEN GENERAL (V.P.O. PROMOCIÓN PRIVADA) EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS Y MESES. 1991. PROV. DE S/C DE TENERIFE. (CONT. 1/2).

ENE FEB MAR ABR MAY JUN ISLAS/MUNICIPIOS INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC- TERM.INIC. TERM. TENERIFE ADEJE o o o o o o o o ARAFO o o o o o o o o ARICO o o o o o o o o AROMA o o o o o o o o o BUENAVISTA o o o o o o o o o o CANDELARIA o o o o o o o o o 1 O o FASNIA o o o o o o o o o o o o GARACHICO o o o o o o o o o o o o GRANADILLA o o o o o o o o o o o o LA GUANCHA o o o o o o o o o o o o GUIA DE ISORA o o o o o o o o o o GUIMAR o o o o o o o o o o o o ICOD o o o o o o o o o o o o LA LAGUNA o o 18 3 o 1 o 54 60 1 79 18 LA MATANZA o o o o o o o o o o o o LA OROTAVA o o o o o o o 35 o . o o o pro. CRUZ o o o o o o o o o o o o LOS REALEJOS 12 o 12 o 9 o o 33 o o 33 20 EL ROSARIO o o o o o o o o o 2 o o S. JUAN RAMBLA o o o o o o o o o o o o SAN MIGUEL o o o o o o o o o o o o STA. CRUZDETFE. o o o o o o o o 12 1 o o STA. URSULA o o o o o o o o o o o STGO. DELTEIDE o o o o o o o o o o o SAUZAL o o o o o o o o o o o LOS SILOS o o o o o o o o o o o TACORONTE o o o o o o o o o o EL TANQUE o o o o o o o o o TEGUESTE o o o o o o o o o LA VICTORIA o o o o o o o VILAFLOR o o o o o o o LA GOMERA AGULO o o o o o o o ALAJERO o o o o o o o HERMIGUA o o o o o o o o S. SEBASTIAN o o o o o o o o VALLE GRAN REY o o o o o o o o VALLEHERMOSO o o o o o o o LA PALMA BARLOVENTO o o o o o o o o BREÑA ALTA o o o o o o o o BREÑA BAJA o o o o o o o o FUENCALIENTE o o o o o o o o GARAFIA o o o o o o o o LOS LLANOS o o o o 6 o o o o EL PASO o o o o o o o o o PUNTAGORDA o o o o o o o o o PUNTALLANA o o o o o o o o o S. ANDRÉS Y S. o o o o o o o o o STA. CRUZ L. P. o o o o o o o o o TAZACORTE o o o o o o o o o TUARAFE o o o o o o o o o VILLA DE MAZO o o o o o o o o o EL HIERRO FRONTERA o o o o o o o o o VALVERDE o o o o o o o o o o TOTAL PROVINCIAL 12 o 30 3 15 1 188 72 112 38

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Inslilutc Conorio de ístadísll

¡A^A^,ltlwENDASDEPR.OTECCION_OFICtALDENUEVACONSTRUCCIÓN ACOGIDASAL REGIMENGENERAL(v'p-aPROMOCION PRIVADA) ENCANARIAS, PORMUNICIPIOS'Y'1 1991.PROV. DE S/C DE TENERIFE. (CONT. 2/2). " --. -.. ---. "-. .. "-":o.

JUL AQO SEP OCT NOV ISLAS/MUNICIPIOS INIC.TERM. INIC.TERM. INIC.TERM. INIC.TERM. INIC:"TERM, INIC"'TCRM. INrc'"'T^M. TENERIFE ADEJE o o 48 o o o o o o o o o ARAFO o o o o o 48 o o o o o o o o ARICO o o o o o o o o o o o o ARONA o o o o o o o o o o o o o BUENAVISTA o o o o 66 o o o o o o o o CANDELARIA o o o o o o o o o o o o o o o o o o 1 FASNIA o o o o o o o o o o o o o GARACHICO o o o o o o o o o o o o o GRANADILLA o 22 o o o o o o o o o o o LA GUANCHA o o 1 o 23 o o o o o o o o GUIA DE ISORA o o o o o o o o o o o o o GUIMAR o o o o o o o o o o o o o o ICOD o o o o o o o o o o o o o o o o o o o LA LAGUNA o 32 11 o o o o o o o 1 o 1 88 LA MATANZA o o o o o o 191 o o o o o o o LA OROTAVA o o o o o o o o o o o o o PTO. CRUZ o o o o 35 o o o o o o o o o LOS REALEJOS 62 32 o o o o o 49 o o o o o EL ROSARIO o 14 115 149 o o o 1 o o o o o o o 3 o S. JUAN RAMBLA o o o o o o o SAN MIGUEL o o o o o o o o o o o o o o o STA. o o o o o o CRUZDETFE. 57 o 4 o o 8 o STA. URSULA 6 o 1 o o 62 27 2 2 o o o o o o o o o o 2 2 STGO. DEL TEIDE o o o o o o o o o o o o SAUZAL o 1 o o o o o o o o o o o o o 1 LOS SILOS o o o o o o o o o o o o o o TACORONTE o o o o o o EL TANQUE 18 o o o o o 18 o o o o o o o o o o o o o o o TEGUESTE o o 1 1 o o o o 1 o LA VICTORIA o o 2 1 o o o o o o o VILAFLOR o o o o o o o o o o o o o o LA GOMERA o o o o o o o AGULO o o o o o o o ALAJERO o o o o o o o o o o o o o HERMIGUA o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o S. SEBASTIAN o o o o o o o o o o o o o o VALLE GRAN REY o o o o o o o VALLEHERMOSO o o o o o o o o o o o o o o o LA PALMA o o o o o o BARLOVENTO o o o o o o o o o o o o o o BREÑA ALTA o o o o o o o o o o o o o o BREÑA BAJA o o o o o o o o o o o o o o FUENCALIENTE o o o o o o o GARAFIA o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o LOS LLANOS o o o o o o o o o o o o 6 o EL PASO o o o o o o o o o o o o PUNTAGORDA o o o o o o o o o o o o o PUNTALLANA o o o o o o o o o o o o o S. ANDRÉS Y S. o o o o o o o o o o o o o P. o o o o o STA. CRUZ L. o o o o o o o o o o 15 o 15 o TAZACORTE o o o o o o o TUARAFE o o o o o o o o o o o o o o o MAZO o o o o o VILLA DE o o o o o o o o EL HIERRO o o o o o FRONTERA o o o o o o o o o o o VALVERDE o o o o o o o o o TOTAL PROVINCIAL o o o o 121 89 64 1 1 57 o o 18 6 1 15 16 461 394

FUENTE:CONSEJERÍA DEOBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC).

64 Inatitulo Canario de titodutlco INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE \AOHOG\t \^ lS\ \^\Ctó TOi.M.

TABLA 1.5.11.- EVOLUCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROT. OFICIAL DE NUEVA CONSTFIUCCIONACOGIDAS AL RÉGIMEN GRAL.(V. P.O. PROMOC.PRIVADA) EN CANARIAS, POR ISLAS Y AÑOS. 1989-91.

AÑO 89 AÑOSO AÑO 91 INIC. TERM. INIC. TERM. INIC. TERM.

LANZAROTE o 24 o 26 o o FUERTEVENTURA o 44 4 o 144 o GRAN CANARIA 907 1.040 142 295 46 123 TENERIFE 739 1.451 683 609 440 394 LA GOMERA o o o o o o LA PALMA 11 32 11 8 21 o EL HIERRO o o o o o o CANARIAS 1.657 2.591 840 938 651 517

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS, VDA Y AGUAS. ELABORACIÓN: INSTFTUTOCANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Inskllule Cnnnrlo da (ilodístíia 65 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS "Í991~ SEKI£

TABLA 1.5.12.- VIVIENDAS DE PROMOCIÓN LIBRE EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS Y MESES. 1991. PROV. DE LAS PALMAS. (CONT. 1/2).

ENE FEB MAR ABR MAY JUN ISLAS/MUNICIPIOS INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.

LANZAROTE ARRECIFE 2 7 0 32 0 6 14 11 2 7 15 2 HARÍA 94 0101020 O 025 1 O SAN BARTOLOMÉ 9 78 1 60501 0021 TEGUISE 41143 1 902 6 742 1435 TÍAS 9161 26 000201 00 TINAJO 000000000000 YAIZA 290 O 106 54 0 0 106 3 0 106 0 0 FUERTEVENTURA ANTIGUA 1 O 63 18 401 175 0 0 0 289 0 0 BETANCURIA 000000000000 LA OLIVA 448 77 1 2 25 54 369 110 46 340 19 125 PÁJARA O O 289 18 14 126 16 233 0 121 0 0 PTO. ROSARIO 2 23 6 33 4 53 21 4 5 48 14 0 TUINEJE 4040204002 155 41 GRAN CANARIA AGAETE 101030320200 AGUIMES 10 1 0 1 14 1 7 84 2 014 ARTENARA 000000000000 ARUCAS 34 O 25 7 16 2 55 3 5 12 14 1 FIRGAS 0000000001 00 GALDAR 01900367032000 INGENIO 16 6 12 5 14 3 14 5 4 6 20 3 MOGAN 2 1 2015 84431 1 312 MOYA 1 13840901000 LAS PALMAS G.C. 29 74 65 47 14 84 151 57 103 47 24 41 S. BARTOLOMÉ TIR. 8 29 0257300 43 21 O S. NICOLÁS DET. 2000 15 0000000 STA. BRÍGIDA 1 61 2 36 1 10 22 4 12 48 0 3 STA. LUCIA DET. 20209 83429 O 937 6 2 STA. M«DEGUIA 00000001 0002 TEJEDA 000000000000 TELDE 24 2 23 28 15 58 44 26 22 9 19 26 TEROR 00 14 1 01 000000 VALSEQUILLO 010001000000 VALLESECO 000001001000 VEGA DE S. MATEO 0014001 600020 TOTAL PROVINCIAL 926 516 653 343 584 638 886 480 255 1.209 316 708

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

66 Initituto Conorlo de titndíitlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE VimOG^M^ ^\ \S\\CKS SHftt

TABLA1. 5.12.- VIVIENDASDE PROMOCIÓNLIBRE EN CANARIAS,POR MUNICIPIOS Y MESES. 1991.PROV. DE LASPALMAS. (CONT. 2/2).

JUL AGO SEP OCT NOV DIO TOTALAÑO ISLAS/MUNICIPIOSINIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.

LANZAROTE ARRECIFE 9 12 24 2 21 1 16 6 48 145 HARÍA 1 O 3 o o o o 3 24 49 SAN BARTOLOMÉ O 23 1 1 8 o o o 14 126 TEGUISE 1 4 O 2 2 o 2 315 35 921 TÍAS 96 3 o 1 176 2 o 66 19 383 TINAJO O O o o o o o o o o YAIZA 6 5 o 55 o 26 3 o 590 173 FUERTEVENTURA ANTIGUA 110 O O 120 175 100 47 47 73 o o O 870 749 BETANCURIA O O o o o o 000 o o 000 LA OLIVA O 3 O 115 6 22 150 126 41 20 41 1 1.146 995 PÁJARA 2 o 13 133 o 69 1 12 55 64 25 O 415 776 PTO. ROSARIO o 6 2 4 1 10 18 5 7 36 1 24 88 239 TUINEJE 1 5 O 9 o 17 15 0 1 2 o o 186 76 GRAN CANARIA

AGAETE 1 1 O o o o o o o 1 o 10 6 AGUIMES O 19 14 7 6 o 19 1 12 2 o 86 63 ARTENARA O O o o o o o o o o o o o ARUCAS 10 4 25 o 4 e 30 9 19 2 20 257 47 FIRGAS O O o o 1 o o 1 o o o 1 2 GALDAR o 1 O o o o 5 o 33 1 o 1 58 59 INGENIO 10 1 5 o 5 1 8 2 5 4 7 o 120 36 MOGAN 80 291 o o o 83 2 54 o 236 37 20 176 710 MOYA 2 O O o o o o o 1 1 o o 21 10 LAS PALMAS G.C. 78 52 105 58 78 17 97 32 50 30 20 66 788 631 S. BARTOLOMÉ TIR. 4 39 o 2 o 111 2 2 o 8 1 2 44 245 S. NICOLÁS DE T. 1 O o o o o o o o o o o 18 o STA. BRÍGIDA 8 10 7 2 3 12 9 4 7 3 10 4 82 197 STA. LUCIA DE T. 22 8 1 4 17 5 11 3 3 o s 98 110 STA. M'DEGUIA 1 O o o o o o o 2 o o o 3 3 TEJEDA O O o o o o o o o o o o o o TELDE 2 4 17 5 76 24 68 4 o 16 9 5 319 207 TEROR O O o o 1 o o o o 2 o o 15 4 VALSEQUILLO O 1 o o o o 5 o o 1 o o 5 4 VALLESECO O O o o o o o o o o o 1 1 VEGADES. MATEO o 1 O o o o 1 o o o O 24 1 TOTAL PROVINCIAL 315 595 207 482 361 500 543 517 338 453 177 527 5.561 6.968

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTmjTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituía tañarlo da ístodíitlca 67 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTÉ 1991 MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS ÍfiP/f

TAB.I-A.L5;.1.3';VW.IENDA-SDEPRPMOaONLIBRE EN CANARIAS,POR MUNICIPIOS Y MESES. 1991.PROV.DES/CDETFE.(CONT.1/2). - --~~ ' """"" -. ---. -. "" . ... --".

_ENE__ FEB MAR ABR MAY JUN ISLAS/MUNICIPIOS INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERM.INIC. TERMINIC. TERM,INIC"TERM. TENERIFE ADEJE 242 128 7 261 62 5 2 104 8 21 4 4 ARAFO o o o o 1 o o o 1 o o o ARICO o 24 o o 109 2 o 9 7 2 13 3 ARONA 314 52 2 31 o 7 o 53 3 33 185 533 BUENAVISTA o o o o o o o o o o o o CANDELARIA 33 1 o 20 6 25 2 56 24 16 4 24 FASNIA o o o o o o o o 1 o o o GARACHICO o 1 o o o o o 1 1 o o o 7 1 GRANADILLA 62 39 10 9 o 3 1 o 14 59 o 1 1 LA GUANCHA o o 2 3 o o o 1 o 2 GUIA DE ISORA o 8 o 7 2 4 1 1 10 4 9 GUIMAR 11 o 6 16 o o o 4 2 21 1 12 7 1 ICOD o o 4 o 8 o 5 1 6 o LA LAGUNA 59 34 114 36 12 17 25 24 67 29 14 67 1 1 LA MATANZA o o o o o 1 o o 4 1 LA OROTAVA 5 2 3 6 4 4 5 19 3 10 2 13 PTO. CRUZ 1 152 39 17 36 3 o 5 1 o 5 44 1 LOS REALEJOS o 1 5 16 28 2 o 5 o 2 1 EL ROSARIO 3 o o o 74 11 1 o o o 3 1 S. JUAN RAMBLA o o 6 o o o o o o o o o SAN MIGUEL 1 o 1 49 o o o o 1 o o 16 STA. CRUZDETFE. 37 60 56 7 47 15 100 43 24 25 90 15 8TA. URSULA 1 1 2 3 o o 4 149 o 1 o o STQO. DELTEIDE o o o o 21 o o o o 6 15 19 SAUZAL 4 23 1 3 1 11 o 15 o 2 4 1 LOS SILOS o 16 1 o o o o o 5 o o o 9 3 1 TACORONTE 4 21 2 9 3 o 1 10 7 EL TANQUE o o o o o o o o o o o o TEGUESTE o 1 o o 3 5 3 o 1 o 1 o LA VICTORIA o o o o o o o o 1 o o o VILAFLOR o o 1 o o o o o o o o o LA GOMERA AGULO o o o o o o o o o o o o ALAJERO o o o o o o o o o o o o HERMIGUA o o o o o o o o o o o o S. SEBASTIAN 6 o 15 o 5 6 o o o 3 o o VALLE GRAN REY o o o o o o o 16 35 o 3 26 VALLEHERMOSO o o o o o o o o o o o o LA PALMA BARLOVENTO o o o o o o o o o o o o BREÑA ALTA o o 1 o 2 o o o o o o o BREÑA BAJA o o o o o o o o o o 2 o FUENCALIENTE o o o o o o o o o o o o GARAFIA o o o o o o o u o o o o LOS LLANOS 1 o 18 o 22 8 o o o 3 o 36 EL PASO 2 1 o o o o 9 o 1 o 3 o PUNTAGORDA o o o o o o o o o o o o PUNTALLANA o o o o o o o o o o o o S. ANDRÉS Y S. o o o o o o o o o o o o STA. CRUZ L. P. 2 o o 11 o o 16 3 1 o 6 o TAZACORTE o o 15 o 63 15 1 11 o o o o TUARAFE o o o o o o o o o o o o VILLA DE MAZO o o o o o o o o 1 o o o EL HIERRO FRONTERA o o o o o o o o o o o o VALVERDE o 1 1 o o o 16 o 6 o o o TOTAL PROVINCIAL 952 429 300 477 491 177 210 520 206 184 396 891

FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRASPUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

68 Instituto Canorlo de tttadutlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE ^OHO^ \t^^S\Mí\S\\Ctó yaw.

LIBRE EN f'OR TMBLAPR5Ó^DEV^^ATÍÍE(^SM1^0N CANARIAS' MUNICIPIOS Y MESES.

ISLAS/MUNICIPIOS INIC ÍERM. INIC -TERM. INICJEfíM. INIC TERM. INIC TCRM INICD"TCRM.l (IALTC^. TENERIFE ADEJE 8 124 o 6 72 10 278 32 24 5 103 13 810 713 ARAFO o o o o o o 1 o 1 2 1 o ARICO 1 9 1 5 2 7 1 o 2 5 o o 1 AROMA 5 135 66 11 218 8 79 196 1 o 113 19 331 14 14 752 1.465 BUENAVISTA o o o o o o o o o CANDELARIA o o o o o 5 1 25 3 1 o 8 1 2 1 FASNIA 7 o 113 152 o o o o o o o 1 o o o o 1 1 GARACHICO o o o o o o 5 o o o 1 1 7 3 GRANADILLA 2 62 o o o 27 4 32 8 34 1 4 136 243 LA GUANCHA o o o o 6 o 5 o 4 2 11 o 31 5 GUIA DE ISORA 3 o o 4 1 o 2 o o o 6 22 36 GUIMAR o 9 2 so 22 8 11 4 3 1 o 1 ICOD 15 46 103 o 6 5 o 1 o 15 25 3 11 11 10 66 53 LA LAGUNA 4 90 41 46 64 7 59 14 11 32 54 36 524 432 LA MATANZA o o o o 2 o o o o o o o 7 3 LA OROTAVA 4 6 7 69 17 4 4 8 o 4 5 6 59 151 PTO. CRUZ 6 115 o 1 10 8 o 38 o 8 o o 183 306 LOS REALEJOS 3 1 o 1 4 o 5 33 8 o 27 1 74 70 EL ROSARIO o 13 o 16 o o 78 18 2 79 o 1 161 139 S. JUAN RAMBLA o o 1 o o o 1 o o o o o 8 o SAN MIGUEL 3 26 3 1 o o o o o 13 o 174 10 STA. CRU2DETFE. 84 278 22 14 112 147 121 22 86 31 91 25 STA. 12 677 609 URSULA o 5 4 o 9 5 1 o 2 1 1 o 24 165 STGO. DELTEIDE 16 17 o o 19 12 o 153 4 42 2 o 77 249 SAUZAL o o 2 o 3 o 2 2 11 2 o 1 28 60 LOS SILOS o o o 1 o o o o o 1 o o 6 18 TACORONTE 15 2 23 o 10 9 15 17 10 2 9 1 135 48 EL TANQUE o o o o o o o o o o o o o o TEGUESTE o o o o 1 o o 3 o 2 1 o 10 11 LA VICTORIA o o o o 1 o o o o o o o 2 o VILAFLOR o o o o o o o o o 1 o LA GOMERA o 1 1 AGULO o o o o o o o o o o o o o o ALAJERO o o o o o o o o o o 8 o 8 o HERMIGUA o o o o o o o o o o o o o o S. SEBASTIAN o o 2 o o o 1 2 1 o o o 30 VALLE GRAN REY o 3 o o 11 o o o 14 o o 16 o 54 59 VALLEHERMOSO o o o o o o o o o o LA PALMA o o o o BARLOVENTO o o o o o o o o o o o o o o BREÑA ALTA o o 2 3 1 o 3 1 1 o 2 o 12 4 BREÑA BAJA o o o o o o o 44 o o o o 2 44 FUENCALIENTE o o o o o o o o o o o o o o GARAFIA o o o o o o o o o o o o o o LOS LLANOS o 9 2 o 8 12 25 6 1 o 3 o 80 74 EL PASO 1 6 o o o o 16 12 o o 1 o 33 19 PUNTAQORDA o o o o o o o o o o o o o o PUNTALLANA o o o o o o 1 o o o o o 1 o S. ANDRÉS Y S. o o o o o o o o o o o o o o STA. CRUZ L. P. o o o 9 1 o 1 12 o o o 1 TAZACORTE o 27 36 o o o o o o o o o TUARAFE o o 79 26 o o o o o o o o o o o VILLA DE MAZO o o o o o 2 o 2 o 2 o o o o EL HIERRO o 7 o FRONTERA o o o o o VALVERDE 0000 o o 4 o 000 8000 o o o o 5 3 40 4 TOTAL PROVINCIAL 190 748 128 388 604 200 560 675 144 664 316 320 4.497 5.673

FUENJE:.CONSEJEraADEOBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTTTUTO CANARIO DEEStÁbÍSDCÁ (¡¿TAC).

íonarlo da titodutlcn 69 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBI6NTE- 199Í MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS saie

TABLA1. 5.14.- EVOLUCIÓNDE LA CONSTRUCCIÓN DEVIVIENDAS LIBRESEN CANARIAS,POR ISLAS Y AÑOS.1989-91.

AÑO89 AÑO90 AÑO91 INIC. TERM. INIC. TERM. INIC. TERM.

LANZAROTE 4.298 2.043 224 2.821 730 1.797 FUERTEVENTURA 3.615 1.171 730 1.117 2.705 2.835 GRAN CANARIA 3.944 4.676 1.570 2.636 2.126 2.336 TENERIFE 12.155 7.543 6.025 7.483 4.124 5.396 GOMERA LA 123 o 96 274 92 70 LA PALMA 799 543 273 91 241 203 EL HIERRO 5 o 20 o 40 4 CANARIAS 24.939 15.976 8.938 14.422 10.058 12.641

FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRASPUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

70 Instituto Canorlo de ístoduUca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE ^OHO^ \tó ^\ \S\\C^ SHftl

TABLA 1.5.15.- CÉDULAS DE HABITABILIDAD EXPEDIDAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE VIVIENDA EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS Y MESES. 1.991. PROV. DE LAS PALMAS. (CONT. 1/2).

ISLAS/MUNICIPIOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN

LANZAROTE ARRECIFE 7 32 6 11 7 2 HARÍA 4 O 2 o 25 o SAN BARTOLOMÉ 78 O 5 1 o 1 TEGUISE 114 1 o 6 42 435 TÍAS 16 27 o 2 1 3 TINAJO O O o o o o YAIZA 1 54 o 3 106 o FUERTEVENTURA ANTIGUA O O 18 112 o o BETANCURIA O O o o o o LA OLIVA 7 3 130 6 43 339 PÁJARA O O o 126 23 18 PTO. ROSARIO 9 30 8 7 2 12 TUINEJE O 3 o o o 3 GRAN CANARIA AGAETE O O o o o o AQUIMES 1 1 o 4 2 15 ARTENARA O O o o o o ARUCAS O 1 3 4 11 1 FIRGAS O O o 1 1 o GALDAR 4 O 12 29 22 1 INGENIO 1 4 3 3 5 3 MOGAN 16 1 4 4 4 1 MOYA 3 1 2 o o o LAS PALMAS G.C. 96 43 80 59 61 44 S. BARTOLOMÉ TIR. 2 2 7 66 1 2 S. NICOLÁS DE T. O O o o o o STA. BRÍGIDA 44 4 12 16 20 15 STA. LUCIA DE T. O 20 25 2 6 1 STA. M"DEGUIA O O o o o 1 TEJEDA O O o o o o TELDE 5 16 22 31 22 1 TEROR O 1 2 o o VALSEQUILLO O O o o o VALLESECO O O o o o VEGA DE S. MATEO O O o o o o TOTAL PROVINCIAL 408 244 341 493 404 898

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTTTUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

instituto Conarlo da ítladuttco 71 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBÍEÑT^ MONOGRAFÍASESWDISTICAS sa/f

1WWS.1S. CEDULAS. PEHABITAffluDAD EXPEDIDAS PORLA DIRECCIÓN ( DEV"/IENDAEN CANARIAS, POñ MUNICIPIOS Y MESES. 1.9'91-PRÓv7 DELAS PALMAS. (CONT. 2/2). ~- ... --. .. -..... "..

ISLAS/MUNICIPIOS JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL LANZAROTE

ARRECIFE 12 1 24 21 16 6 145 HARÍA 3 2 o o o 3 39 SAN BARTOLOMÉ 23 1 3 8 o o 120 TEGUISE 4 1 2 2 2 315 TÍAS 924 96 o o 176 o 66 TINAJO 387 o o o o o o YAIZA o 5 o 2 o 3 2 FUERTEVENTURA 176 ANTIGUA 63 o 47 o o BETANCURIA 240 o o o o o o o LA OLIVA o 228 o 124 74 10 964 PÁJARA 3 o 202 12 o o 384 PTO. ROSARIO 27 2 1 27 34 o 159 TUINEJE 1 o 9 o 2 o GRAN CANARIA 18 AGAETE o o o o 3 o 3 AQUIMES 2 7 23 1 1 2 59 ARTENARA o o o o o o o ARUCAS 4 1 1 o 12 5 43 FIRGAS o o o 1 o o 3 GALDAR 1 1 o 1 1 1 73 INGENIO o 1 1 1 2 1 MOGAN 25 135 197 6 23 265 10 666 MOYA o o o o 1 o 7 LAS PALMAS G.C. 63 62 32 57 34 25 656 S. BARTOLOMÉ TIR. 5 14 17 63 13 4 196 S. NICOLÁS DE T. o o o o o 1 1 STA. BRÍGIDA 26 7 2 4 6 5 161 STA. LUCIA DE T. 29 o 1 15 1 6 106 STA. M»DEGUIA o o o o o o 1 TEJEDA o o o o o o o TELDE 26 7 5 32 18 4 189 TEROR o o 1 1 2 o 7 VALSEQUÍLLO o 1 o o o o 1 VALLESECO o o o o o o o VEGA DE S. MATEO o o o o o o o TOTAL PROVINCIAL 465 635 293 616 490 466 5. 753

FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANAñlO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

72 Initltuto Cenarlo de tstaduÍÍro vjmoo^íM^ ^sms\\OKs INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE , SW 1991

^AHBcrórt;^6^,SUUSDEHAB!:AayDAD.EXP.EDIPASPOR LA ^SEI:SCIO^.EPNRE^.LDrcS^t^^¿N.^S:'PORMUNraplos Y

ISLAS/MUNICIPIOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN TENERIFE ADEJE 20 212 85 ARAFO 85 76 523 o o o o o o ARICO 10 7 2 ARONA 17 4 o 28 42 20 64 BUENAVISTA 29 47 o o o o o o CANDELARIA 38 21 10 FASNIA 27 29 15 o o 2 2 1 GARACHICO 1 1 o 1 1 GRANADILLA o o 13 14 13 6 1 LA GUANCHA 15 1 2 1 2 o o GUIA DE ISORA 2 4 2 GUIMAR 11 3 1 12 10 5 11 5 4 ICOD 10 19 2 6 LAGUNA 11 1 LA 118 20 29 25 LA MATANZA 15 38 1 1 1 2 o LA OROTAVA o 4 14 3 18 PTO.CRUZ 12 7 1 8 39 31 9 LOS REALEJOS 1 3 14 22 2 13 2 EL ROSARIO 35 18 10 14 4 1 S. JUAN RAMBLA o o 1 o o SANMIGUEL o 2 8 28 12 10 4 STA. CRUZDETFE. 66 39 36 44 86 36 STA. URSULA 1 o 1 150 o 1 STGO. DELTEIDE 3 2 5 o 1 18 SAUZAL 25 a 10 4 LOS SILOS 5 1 17 o o o o 5 TACORONTE 8 1 2 5 r 1 EL TANQUE o o o o o o TEGUESTE o 1 4 4 o o LA VICTORIA 1 2 o 1 o o VILAFLOR o o o o LA GOMERA 1 1 AGULO o o o o ALAJERO o o o o o o o o HERMIGUA o o o 1 o o S. SEBASTIAN o o 2 o 1 1 VALLEGRAN REY 1 o o 15 o 1 VALLEN ERMOSO o o o 1 o 1 LA PALMA BARLOVENTO o o o o o ALTA o BREÑA o o o o o BREÑA BAJA o o o o o o o FUENCALIENTE o o o o 1 GARAFIA o o o o o LOS LLANOS o o 2 1 8 EL PASO o o 37 1 o o o o o PUNTAGORDA o o o o PUNTALLANA o o o o o o o o S. ANDRÉS Y S. o o o o o o STA. CRUZ L P. o 5 o 1 7 o TAZACORTE o 1 TUARAFE 1 10 o o o o o o o VILLA DE MAZO o o o o o o EL HIERRO o FRCWTERA o o o o VALVERDE o o 2 o o 2 o TOTAL PROVINCIAL o 426 468 345 574 325 763

^LIENIE:.CON.SEJ.ER!AD-ECIBRASPUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTrTUTOCAÑARlÓDEESTÁbTCTCAÍ;ST'AC).

Instituto Conarlo da íitodutíco "73 UCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS ?fip/f

TABLA.I:5'16'-:.CE.DULASDE HABITABILIDAD EXPEDIDAS POR LA J/?NDE^rercCVOVN^¿ENCÁNARÍAS"PORMÜNÍa?r6sYUMESEIS'T99TpROV. DE

ISLAS/MUNICIPIOS JUL AGO SEP OCT NOV DIO TOTAL TENERIFE ADEJE 93 2 178 8 11 24 1.317 ARAFO o o o o 2 o 2 10 8 o 4 3 5 70 30 69 35 34 257 39 694 BUENAVISTA 1 o o o o o 1 CANDELARIA 62 21 4 5 1 2 235 FASNIA o 1 o 3 o 3 13 GARACHICO o o o 1 o o 4 31 4 19 13 20 7 156 LA GUANCHA o o o o o 1 7 GUIA DE ISORA 3 5 1 3 2 1 38 GUIMAR 7 46 19 5 7 ICOD 13 144 4 1 10 8 3 10 LA LAGUNA 85 52 58 S4 63 36 25 S33 LA MATANZA 1 o o o o o 6 LA OROTAVA 8 6 69 18 5 4 PTO. CRUZ 168 12 20 20 17 12 18 188 LOS REALEJOS 3 2 6 13 2 3 EL ROSARIO 85 5 29 2 6 67 2 193 S. JUAN RAMBLA o o o o o o SAN MIGUEL 1 28 o 16 2 2 176 288 STA. CRUZ DE TFE. 38 34 56 74 133 35 677 STA. URSULA 1 1 5 1 3 o 164 STQO.DELTEIDE 5 14 12 31 3 132 226 SAUZAL 1 o 11 2 o 1 62 LOS SiLOS o 1 o 1 o 1 25 TACORONTE 1 3 6 27 5 4 EL TANQUE 64 o o o o o o o TEGUESTE o o o 1 5 o 15 LA VICTORIA 1 1 o o o 2 8 VILAFLOR o o o o 1 o 3 AGU LO o o o o o o o ALAJERO o o o o o o o o o o o o o S. SEBASTIAN 1 o o 1 o o 2 7 VALLE GRAN REY 4 o o 3 o o 24 VALLEHERMOSO o o 1 o 1 o 4 LA PALMA BARLOVENTO o o o o o o o BRF=NAALTA o 3 o o 2 o 5 BREÑA BAJA o o o o o o o FUENCAUENTE o o o o o o 1 GARAFIA o o o o o o o LOS LLANOS 3 8 12 o 25 o 96 EL PASO o o o 16 o o 17 o o o 1 o o 1 o o o o o o o S. ANDRÉS Y S. o o o 1 o o 1 STA. CRUZ L. P. 1 14 o o 12 6 46 TAZACORTE o o o o o o TtJARAFE 12 o o o o o o o VILLA DE MAZO o o o o o EL HIERRO o FRONTERA o o o o o o VALVERDE o 2 o o 1 o 7 TOTAL PROVINCIAL 405 353 537 361 621 516 5.694

FUENTE:CONSEJERÍA DE OBRASPUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACÍON:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ÍSTAC).

74 Instituto íonnrlo de titodísEica ^moG^K^-msw^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE ÍHffi 1991

TABLA 1.5.17.- CÉDULAS DE HABITABILIDAD EXPEDIDAS EN CANARIAS POR LA D.G. DE VIVIENDA, POR ISLAS Y AÑOS. 1989-91.

ISLAS 1989 1990 1991 V. 89/90 V. 90/91

LANZAROTE 4.586 3.076 1.791 (33) (42) FUERTEVENTURA 829 706 1.765 (15) 150 GRAN CANARIA 2.134 2.540 2.197 19 (14) TENERIFE 3.743 4.881 5.472 30 12 LA GOMERA O 83 36 (57) LA PALMA 6 19 179 217 842 EL HIERRO O 1 7 600 TOTAL 11.298 11.306 11.447 1

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA 1.5*8.- AUTOCONSTnUCCION EN CANARIAS, POR PROVINCIAS. 1991.

LAS PALMAS S/CDETFE. CANARIAS

EXPEDIENTES DE AUTOCONSTOUCCION 771 288 1.059

EXPEDIENTES APROBADOS 750 77 827

SUBVENCIONES OTORGADAS PARA SUELO 189 30 219

SUBVENCIONES PARA ADQUISICIÓN MATERIAL 25 25 50

FUENTE: CONSEJERÍA DE OBRAS PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Cannrlo da Cilodullcn 75 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE

TABLA L5.19.- OBRAS DE REPARACIÓN EN VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL PROMOCIÓN PUBLICA EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS Y AÑOS. 1990-91.

ISLAS/MUNICIPIOS AÑO 90 AÑO 91 VIVIENDAS INVERSIÓN (1) VIVIENDAS INVERSIÓN(1) REPARADAS REPARADAS

Agaets o o 100 8 Agü i mes 88 9 136 7 o o 88 3 Las Palmas G. C. 2.300 96 732 30 Sía. Lucía 50 18 50 2 Sta. Ma Guia o o 148 10 Teida 880 34 1.714 83 Valsequillo o o 54 9

TENERIFE Arato 30 10 o o Granadiiia 14 7 o o Ecod 7 10 o o La Laguna 40 15 47 25 S/C de Tfe. 337 80 415 113

LA PALMA Breña ASta 25 o Breña Baja 14 o Los llanos o i O

3.785 291 3.4S4 295

(1) En millones de ptas. FUENTE: CONSEJERÍA DE O. PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

76 Instituto Sonarlo de titndutlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE ^imo<^ \^ ^ \s\\c^ SHW. 1991

TABLA 1.5.20.- OBRAS DE REHABILITACIÓN EN VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL PROMOCIÓN PUBLICA EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS Y AÑOS. 1990-91

ISLAS/MUNICIPIOS AÑO 90 AÑO 91 VIVIENDAS INVERSIÓN (1) VIVIENDAS INVERSIÓN (1 REHABILITADAS REHA81UTADAS LANZAROTE Arrecife o o 100 26

FUERTEVENTURA Pto. Rosarlo 91 18

GRAN CANARIA Agaete 100 14 o o Agüimes 48 14 o o Arucas o o 182 49 Galdar 200 52 o o Ingenio o o o o Las Palmas G.C. 668 223 1.822 197 Sta. Lucia o o o o Sta. M* Guia 292 95 96 3 Telde 1.228 63 2.602 233 Vaisequillo 54 24 o o

TENERIFE Fasnia o o 30 15 Granadilla o o 50 21 lcod 32 13 o o La Laguna 136 98 304 134 La Orotava 95 41 108 51 Ro. Cruz 139 50 132 61 San Miguel o o 30 10 S/CdeTfe. 408 144 352 90 Sauzal 48 20 o o Tacoronte 104 29 o o

LAPAUKA Tazacorte 29 14 o o

TOTAL 3.581 894 5.899 908

(1) En millones de ptas. FUENTE: CONSEJERÍA DE O. PUBLICAS, VDA. Y AGUAS. ELABORACIÓN:INSTrTUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Instituto Canario da íslodístlco 77 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE" MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS S /£

IABLA.I.-5;21^VIVLENDAS.ENCANARIAS SEGÚN CLASE, POR ISLAS Y MUNICIPIOS.1991. PROVINCIA DE LAS PALMAS.

FAMILIARES ALOJAMIEN. ESTABLECIM PRINCIPALESSECUNDARIASDESOCUPADAS OTRAS TOTAL COLECTIVOS LANZAñOTE 16.705 6.809 3.749 3.452 30.715 9 219 Arrecife 8. 149 388 1.125 1.895 11.S57 3 17 Haría 850 1.305 311 32 2.498 o 1 San Bartolomé 1.673 625 449 125 2.872 o 1 Tegulse 2.179 1.211 287 971 4.648 5 41 Tías 2.328 2.207 1.360 290 6.185 o 139 Tinajo 878 273 103 136 1.390 1 2 Yaiza 648 800 114 3 1.565 o 18 FUERTEVENTURA 9.494 2.832 2.029 597 14.952 47 135 Antigua 594 205 83 33 915 1 10 Betancuria 156 16 47 21 240 1 1 La Oliva 1.428 1.276 552 69 3.325 5 43 Pájara 1.287 415 281 51 2.034 37 52 Pío. Rosario 4.209 552 806 423 5.990 3 25 Tu in eje 1.820 368 260 o 2.448 o 4 169.352 22.075 33. 196 8.089 232. 712 1.179 791 Agaete 1.396 142 18 559 2. 115 7 3 Agüimes 3.906 1.263 535 135 5.839 8 o Artenara 262 17 3 162 444 5 o Arucas 6.817 734 1.481 58 9.090 4 6 Flrgas 1.496 439 229 4 2.168 2 o Gáldar 4.687 525 389 1.001 6.602 1 2 inganio 5.084 550 584 20 6.238 36 o Mogán 2.340 1.475 628 4 4. 447 151 175 Moya 2. 107 621 326 73 3.130 7 o Las Palmas G. C. 91.492 6.162 18.281 3.014 118.949 470 228 S. Bartolomé Tiraj. 6. 153 3.310 1.816 151 11.430 366 338 S. Nicolás Talen. 2.012 362 477 o 2.851 o 2 Sta. Brígida 3.205 802 628 520 S.155 6 6 Sta. Lucía Tiraj. 8.238 420 2.143 03 10.884 17 5 Sla. [uia Guia 3. 174 743 425 388 4.730 45 5 Tejeda 685 o 409 105 1.199 o 1 Telde 18.988 1.724 3.189 1.083 24.984 39 14 Teror 2.825 801 230 651 4.507 6 5 Valsequillo 1.645 604 467 74 2.790 9 1 Va! íes eco 1. 119 23 664 o 1.806 o o Vega de San Mateo 1.721 1.358 274 1 3.354 o o TOTAL PROVINCiAL 195.551 31. 716 38. 974 12. 138 278. 379 1.235 1.145 FUENTE:AVANCE DEL CENSO DE VIVIENDA1991. INE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Cnnorio de Citodística VJmOG^K^ ^ \^\Ctó INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SHW. 1991

SEGUN CLASE' POR ISLAS Y ^LV?NÍÍ^EVs)SEDNED^NEENR£AENARIAS MUN'ap'OS. 1991.

FAMILIARES ALOJAMIEN. ESTABLECIM. PRINCIPALESSECUNDARIASDESOCUPADAS OTRAS TOTAL COLECTIVOS TENERIFE 172.531 30.544 33.223 23.184 259.482 Adeje 166 475 2,846 6.351 365 2.941 12.503 Arafo 4 75 1.186 124 94 o 1.404 Anco o o 1.371 798 271 1.022 3.462 44 1 Arana 7. 122 812 1.999 11.340 21.273 3 Buenavlsta del N. 85 1.383 128 110 36 1.657 Candelaria o 1 . 3.218 2.112 713 39 6.082 6 Fasnia 690 200 1 150 199 1.239 4 1 Garachico 1.418 91 184 5 1.698 2 2 Granad i Ila 4. 617 1.110 898 1.325 7.950 14 12 La Guancha 1.292 60 123 10 1.485 o o Guia de Isora 3.054 1.078 857 168 5.157 o 3 Güimar 4.199 1.662 980 lcod de los Vinos 102 6.943 o 5 5.354 S75 2.532 5 8.466 o La Laguna 32.918 3 4.371 3.908 434 41.631 30 se La Matanza de A. 1.351 562 273 53 2.239 o o La Orotava 8.669 516 2.179 124 11.488 o 10 Puerto Cruz 7.513 1.956 2.448 1.497 13.414 o 120 Los Realejos 7.696 1. 282 1.358 125 10.461 1 6 El Rosario 2.271 427 435 260 3.393 o 1 S. Juan Rambla 1.092 o 316 o 1.408 o o S. Miguel 1.309 67 345 3.022 4.743 o o S/Cde Tenerife 55.209 1.349 8.948 Sta. Ursula 106 65.612 58 73 2.436 213 1 425 3.075 o 1 Stgo. del Teide 1.564 2.465 942 37 5.008 o 13 Sauzai 1.503 196 279 o 1.978 o 1 Los Silos 1.418 57 312 4 1.791 o o Tacoronte 4.520 1.467 1.010 108 7.105 o 1 El Tanque 734 19 169 30 952 Tegueste o o 2.185 192 143 92 2.612 o La Victoria de A. 1 1.928 210 315 6 2.459 VUaflor o o 465 94 142 93 794 o 3 LA GOMERA 4.302 1.281 2.054 123 7.760 2 Agulo 26 342 87 121 88 638 o Alajeró 287 o 47 55 1 390 o 4 Hermigua 551 170 190 1 912 o S. Sebastián L.G. 2 1.341 35 786 o 2.162 o Valle Gran Rey 8 884 581 347 o 1.812 2 Vaftehermoso 897 10 361 555 33 1.846 o 2 LA PALMA 20.464 4.675 4.515 594 30.248 47 50 Barlovento 678 S2 240 13 983 o 1 Breña Alta 1.462 285 114 108 1.969 1 4 Breña Baja 961 938 275 99 2.273 1 2 Fuencaliente 457 117 136 3 713 1 4 Garafia 636 143 409 3 1.191 28 4 Los LLanos de A. 4. 149 1.178 724 264 6.315 1 11 El Paso 1.965 360 256 9 2.590 1 2 Puntagorda 423 47 95 8 573 o o Puntallana 584 160 128 o 872 4 o S. Andrés y Sauces 1.401 125 305 34 1.865 1 2 S/C de La Palma 4.544 357 814 38 5.753 2 20 Tazacorte 1.243 392 242 6 1.883 6 o Tljarafe 674 197 540 4 1.415 1 o Vina de Mazo 1.287 324 237 5 1.853 o o

EL HIERRO 2.312 1.133 746 38 4.228 1 17 Frontera 1.159 594 187 24 1.964 o 8 Valverde 1.153 539 558 14 2.264 1 9 TOTAL PROVINCIAL 199.609 37.633 40.537 23.939 301.718 216 568

FUENTE:AVANCE DEL CENSO DE VIVIENDA1991. INE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto íonorlo da Citndütlca 79 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991

TABLA1.5. 23.- EDIFICIOSY COMPLEJOS DEEDIFICIOS EN CANARIAS SEGÚN SU DESTINO. POR MUNICIPIOS. 1990. PROV. DE LAS PALMAS.

EDIFIC. DESTINADOS EDIF. Y COMPLEJOS DE EDIF. TOTAL A VIVIENDA FAMILIAR DESTINADOS A NO DESTINADOS VDA. COLECTIVA A VIVIENDA

LANZAROTE 21.319 322 1.562 23.203 Arrecife 6.754 15 765 7.534 Haría 2.179 6 75 2.260 San Bartolomé 2.730 1 57 2.788 Teguise 3.973 60 242 4. 275 Tías 2.996 208 224 3.428 Tinaja 1.348 3 52 1.403 Yalza 1.339 29 147 1.515

FUERTEVEWRIRA 10.660 187 1.323 12.170 Antigua 836 29 170 1.035 Beíancuria 244 3 30 277 La Oliva 2.104 87 164 2.355 Pájara 1.733 47 75 1.855 Pto. Rosario 3.928 14 640 4.582 eje Tu in 1.815 7 244 2.066

GRAN CANARIA 116.037 958 9.482 126.477 Agaete 1.579 2 130 1.711 Agüimes 4.190 2 280 4.472 Artenara 432 o 23 455 Arucas 7.100 2 382 7.484 Fírgas 2.149 o 74 2.223 Qáldar 5.514 1 228 5.743 ingenio 5.241 1 510 5.752 Mogán 3.704 195 360 4.259 Moya 2.813 4 103 2.920 Las Palmas G. C. 34.474 260 4.666 39.400 S. Bartolomé Tiraj. 5.009 456 296 5.761 S. Nicolás Tolón. 2.329 4 165 2.498 Sta. Brígida 3.924 4 122 4.050 Sta- Lucia Tjraj. 8.092 3 447 8.542 Sta. Ma Guia 3.923 s 187 4.115 Tejeda 1.085 2 37 1.124 Telde 13.696 11 1.153 14.860 Teror 3.747 5 151 3.903 Valsequiiio 2.335 o 59 2.394 Valieseco 1.648 o 23 1.671 Vega San Mateo de 3.053 1 3.140

TOTAL PROVINCIAL 148.016 1.467 12.367 161.850

FUENTE: AVANCE DEL CENSO DE EDIF. Y LOCALES 1990. INE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

80 Instituto Conorlo de CsfcacKstico INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991

MAU%ACIIPÍ02S4-1^FIP%S,YDCEOS^^?¡NDEER?)EFICIOSENCANAR'AS SEGUNsuDEST' PO" .

EDIFIC. DESTINADOS EDIF^Y COMPLEJOSDE EDIF. A VIVIENDA FAMILIAR TOTAL . DESTIIMADOSA NO DESTINADOS VDA. COLECTIVA A VÍVIEÑDA'

TENERIFE 134.996 Adeje 538 7.232 142.766 7.088 71 241 7.400 1.271 o 58 Arico 3.094 1.329 Arona 1 103 3.198 6.182 137 Buenavista del N. 422 6.741 1.579 2 Candelaria 58 1.639 2.868 3 Fasnsa 177 3. 1.079 048 Garachico 1 58 1.138 1.507 3 80 Granadllla 3.901 1,590 La Guancha 7 180 4.088 1.404 o Guía de isora 55 1.459 3.329 4 Güimar 71 3.404 5. 076 5 lcod de los Vinos 212 5.293 6.718 3 La Laguna 243 6.964 22.891 54 Matanza A. 1.410 24.355 La de 1.806 o La Orotava 56 1.862 8.756 10 Puerto Cruz 444 9.210 3.878 122 389 4.389 Los Realejos 6.728 8 Et Rosario 201 6.937 1.955 2 S. Juan Rambia 72 2.029 1.322 o S. Migue) 57 1.379 2.826 4 189 S/C tíe Tenerife 21.385 3.019 Sta. Ursula 80 1.673 23. 138 2.465 3 92 2.560 Sigo. del Teide 1.579 Sauzal 12 102 1.693 1.577 o Los Sitos 87 1.664 1.568 1 t acoroníe 71 1.640 5.278 3 226 El Tanque 900 5.507 o 37 937 fsgueste 2.209 La Victoria de A. 1 36 2.246 2.048 o 68 Vilaflor 729 2. 116 1 64 794 LA GOMERA 5.725 102 Agulo 307 6.134 612 1 27 Alajeró 373 640 3 28 404 Hermjgua 784 6 S. Sebastián L.Q. 37 827 1.414 18 150 Valle Gran Rey 964 1.582 Vaiiehermoso 72 46 1.082 1.578 2 19 1.599 LA PALMA 22.662 57 1.543 24.262 Barlovento 954 Breña Alta 1 29 984 1.680 5 Breña Baja 66 1.751 1.431 4 65 Fuencaiiente 694 1.EOO Garafia 6 48 74B 1-169 4 Los de A. 42 1.21U Llanos 4. 073 7 El Paso 201 4.281 2.334 2 100 Puntagortía 538 i. <44 Puntailana o 36 b74 873 o 32 S. Andrés y Sauces 1-526 905 3 85 1.614 S/C de La Paima 2.800 Tazscorte 17 649 3.466 1.480 7 . 74 1.561 I.296 Villa de Mazo 1 42 1.339 1.814 o 66 1.880 EL HIERRO 3.687 28 158 3.873 Frontera 1.594 17 42 1.653 Vaivertíe 2.093 11 116 2.220 TOTAL PROVINCIAL 167.070 725 9.240 17 ¿.035

FUENTE:-AVANCEPEL CENSO DE EDIF. Y LOCALES1990. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DEESTÁDISTTcA(ISTAC). initituto Contri® <¿®eslacissUcn 81 VAOHOG^\tó^\MmCKS INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE STOM 1991

TABLA 1.6.1.- INFRAESTRUCTURATELEFÓNICA DE CANARIAS: LINEAS. 1.989-91

LAS PALMAS S/C DE TENERIFE CANARIAS 1989 1990 1991 1989 1990 1991 1989 1990 1991

CAPACIDAD DE LINEAS 220. 932 244. 130 272. 802 205.920 233.032 266.662 426. 852 477. 162 539. 464 LINEAS EN SERVICIO 190.936 210.047 224.520 186.204 203.792 215.391 377. 140 413. 839 439. 911 DEMANDA PENDIENTE 20.913 12.947 5.765 17.620 10.935 6.771 38.533 23.882 12.536

FUENTE:DIRECCIONES PROVINCIALES DE TELEFÓNICA. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA 1.6.2.- INFRAESTRUCTURATELEFÓNICA DE CANARIAS: CAPACIDAD DE LINEAS, POR ISLAS Y AÑOS. 1989-91.

AÑOS ISLAS 1989 1990 1991

LANZAROTE 18.480 21.840 22.576 FUERTEVENTURA 6.608 13.498 12.866 GRAN CANARIA 195.844 208.792 237.360 TENERIFE 180.780 207.692 238.346 LA GOMERA 4.600 4.600 5.428 LA PALMA 19.040 19.040 20.708 EL HIERRO 1.500 1.700 2.180 CANARIAS 426.852 477.162 539.464

FUENTE: DIRECCIONES PROVINCIALES DE TELEFÓNICA. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Initlluto tañarle da Cttnduttta 83 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 S /£

TABLA 1.6.3.- INFRAESTRUCTURA TELEFÓNICA DE CANARIAS: LINEAS EN SERVICIO, POR ISLAS Y AÑOS. 1989-91.

AÑOS ISLAS 1989 1990 1991

LANZAROTE 13.431 16.692 18.573 FUERTEVENTURA 5.192 7.436 8.302 GRAN CANARIA 172.313 185.919 197.645 TENERIFE 164.042 180.050 190.125 LA GOMERA 3.698 4.165 4.375 LA PALMA 17. 181 18.083 19. 177 EL HIERRO 1.283 1.494 1.714 CANARIAS 377. 140 413. 839 439. 911

FUENTE: DIRECCIONES PROVINCIALES DE TELEFÓNICA. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC)

TABLA 1.6.4.- EVOLUCIÓN DE LA DENSIDAD TELEFÓNICA EN CANARIAS. POR PROVINCIAS Y AÑOS. 1989-91.

LAS PALMAS S/C DE TENERIFE 1989 1990 1991 1989 1990 1991

LINEAS POR 100 HABITANTES 23,32 25,35 29,95 25,50 26,40 27.90

CONFERENCIAS POR HABITANTES 116 123 133 98 93 107

FUENTE: DIRECCIONES PROVINCIALES DE TELEFÓNICA. ELABORACiON:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

84 Instituto Canario de ístodísllca GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍADE ECONOMÍA Y HACIENDA

MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS SfKlf \>jmoG^\tó ü¡\Mmc(^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE STOtt. 1991

TABLA11. 1.1.- PLANEAMIENTOGENERAL VIGENTE EN CANARIAS,POR MUNICIPIOS. 31 DE DICIEMBRE DE 1991. (CONT. 1/6).

MUNICIPIO Planeamiento genera! Fecha de aprobación vigente definitiva

LANZAROTE Plan Insular de Ordenación Territorial 9/04/91 ARRECIFE Plan General de Ordsnaclón Urbana. 22/11/90 HARÍA Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 23/12/74 SANBARTOLOMÉ Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 23/12/74 TEGUISE Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 17/05/75 TÍAS Normas Subsidiarias. 17/03/89 TINAJO Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 17/07/75 YAIZA Plan General de Ordenación Urbana. 31/03/73 FUERTEVENTURA ANTIGUA Plan General de Ordenación Urbana. 27/08/89 BETANCURIA Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 23/12/74 LA OLIVA Normas Subsidiarias- 4/07/90 PÁJARA Plan General de Ordenación Urbana. 20/08/90 PUERTO DEL ROSARIO Plan General de Ordenación Urbana. 17/06/89 TUINEJE Normas Subsidiarias. 18/05/90 GRAN CANARIA AGAETE Normas Subsidiarias. 2/02/84 Modificación Puntual de las NN.SS. 6/05/87 AGÜIMES Normas Subsidiarias. 4/1 o/90 ARTENARA Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 23/12/74 ARUCAS Normas Subsidiarias. 22/02/84 -Modificación puntual de suelo no 1/06/87 urbanizabte a docente privado. -Modificación puntual Visvique. 17/11/87 -Modificación puntual Hoya Ariñez. 27/1 1/90 -Modificación puntual Casco Histórico. 14/03/91 -Modificación puntual Lomo Espino. 18/12/91 FIRGAS Normas Subsidiarias. 14/12/90 GALDAR Normas Subsidiarias. 14/11/85 -Modificación puntual da las Normas Subs. 29/01/88 -Modificación puntual en S.A.U. Botija. 5/07/88 -Modificación puntual Montafla Beceml. 18/12/91 INGENIO Normas Subsidiarias. 3/10/89 MOGAN Normas Subsidiarias. 17/11/87 -Modificación puntual Barranco Veneguera. 19/06/90 -Modificación puntual Playa Mogán. 14/03/91 MOYA Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 6/05/75 LAS PALMAS DE G. CANARIA Plan General de Ordenación Urbana. 7/03/89 -Modificación puntual Juan M. Duran. 7/02/91 -Modificación puntual Millar Bajo. 9/05/91 -Modificación puntual Las Mesas. 9/05/91 -Modificación puntual alineaciones. 5/07/91

FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DEURBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Initltuto Connrlo de íitndfallca 87 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS SERIE

ERAL VIGENTE EN SCB^REDEP^9NES1ffiTN CANARIAS' roR MUNICIPIOS. 31 DE

MUNICIPIO Planeamiento general Fecha de aprobación vigente definitiva S. BARTOLOMÉ DE TIRAJANA Normas Subsidiarias. 22/07/86 -Modificaciónpuntual Camping. 17/11/87 -Modificaciónpuntual El Pajar. 4/01/88 -Modificación puntual Aldea Blanca. 24/03/88 -Modificación puntual Aldsa SOS. 24/03/88 -Modificación puntual San Fernando. 4/OS/89 -Modificación puntual El Tablero. 29/06/89 -Modificación puntual El Salobre. 28/12/89 . Modificación puntual Monteleón 1/06/90 -Modificación puntual Aldea Blanca. 22/11/90 -Modificación puntual ordenanzas ES-3. 22/11/90 SAN NICOLÁS DE TOLENTINO Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 24/02/75 SANTA BRÍGIDA Normas Subsidiarias. 30/03/90 SANTA LUCIA DE TIRAJANA Normas Subsidiarlas. 28/04/88 -Modificación puntual El Canario no 1. 22/11/90 -Modificacionespuntuales no 3,5,6 y 9-13. 18/12/91 SANTA MARÍA DE GUIA Normas Subsidiarias. 21/07/83 -Modificación puntual SAPU-7. 18/04/91 -Modificación puntual La Montañeta. 22/04/91 TEJEDA Proyecto ds Delimitación de Suelo Urbano. TELDE 23/12/74 Plan General de Ordenación Urbana. 14/04/86 -Modificación puntual en el sistema 31/03/89 general docente (La Garita). -Modificación puntual de las ordenanzas E 6/02/90 (viviendasunifamiliares aisladas). -Modificaciónpuntual del P.G.O.U. para 4/10/90 adaptación de suelo para viviendas de primera necesidad social. -Modificación puntual SUP Arnao. 14/03/91 -Modificaciónpuntual Sector P. Especial. 26/03/91 -Modificación puntual alineaciones La Garita. 17/09/91 TEROR Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 23/12/74 VALSEQUILLO Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 23/12/74 VALLESECO Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 5/08/91 VEGA DE SAN MATEO Proyecto da Dsllmitaclón de Suelo Urbano. 23/12/74 TENERIFE ADEJE Normas Subsidiarlas. 9/06/82 -Modificación puntual en tramo Bco. del 22/11/86 Rey-La Caleta. -Modificación puntual en tramo La Calata- 9/06/87 Bco. Erques. -Modificación puntual en El Cerco. 28/09/89 -Modificación puntual en Fañabé, Bco. Las 10/10/90 Torres y Hoya Grande. -Modificación puntual en Armerilme. 4/06/91

FUENT&ENCUESTADE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC). ' ------. --.-

88 Instituto Canorto de Cstodístko INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE , vjmo<^ \^ ismsncKs SH

TABI-A.'l'-l_1';fl-ANEAMJENTOGENERAL VIGENTE EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS. 31DE DICIEMBREDE 1991. (CONT. 3/6). - -- . -... -...... -,. _..... "... "" , "".

MUNICIPIO Planeamientogeneral Fecha de aprobación vigente definitiva

ARAFO NormasSubsidiarias. 7/11/90 Aracc) PlanGeneral de OrdenaciónUrbana. 26/11/66 ARONA PlanGenera! de OrdenaciónUrbana 16/10/87 Plan Ganeral de Ordenación Urbana en los ámbitos 26/10/88 de Colinas de Guaza y Rincón de Los Cristianos. -Modificaciónpuntual en Llanodel Rey. 27/02/91 -Modificaciónpuntual equipamiento B-36, Polígono 4/07/91 A-7, Playa de Las Américas. NORTE BUENAVISTA DEL Plan General da Ordenación Urbana. 27/01/81 CANDELARIA Normas Subsidiarias. 27/01/89 FASNIA Normas Subsidiarias. 31/10/84 -Modificación puntual de las Normas Subs. 1/06/88 GARACHICO Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 9/01/82 -Modificación puntual en La Caleta. GRANAOILLA DE ABONA Plan General de Ordenación Urbana en El 13/05/66 Médano. -RevisiónNormas Urbanísticas y Programa 21/10/70 de Actuación de! P.G. O.U. -Modificación del art. 9.2 del Titulo II. 22/06/78 -Proyecto Dellmftador de Suelo Urbano del 30/03/88 Médano. LA GUANCHA Normas Subsidiarias. 27/02/91 GUIA DE ISORA Normas Subsidiarias. 30/09/86 -Modificación Puntual de las NN.SS. 24/03/88 -Modificación Puntual en Sector Costero. 2/09/91 -ModificaciónPuntual en U.A. n° 1 y 2. GÜIMAR 9/04/91 Normas Subsidiarias del Puerto de Gülmar. 26/01/84 -Modificación puntual de las NN.SS. 30/09/86 -Modificación puntual de las Normas sub. 30/09/86 fraccionamiento sector 9, Polígono 9, Puerto de Güfmar. -Moditicación puntual de las NN.SS. en 7/11/90 Plaza de San Pedro. Normas Subsidiarlas. 8/06/87 LA LAGUNA Plan General de Ordenación Urbana. 18/01/65 -Modificación puntual del P.G.O.U. en La 8/07/79 Vega Lagunerae influenciadel Aeropuerto. -Modificaclún puntual del P.G.O.U. en el 10/08/90 sector de la Iglesia de Valle de Guerra. -Normas Subsidiarlas 1" Fase. 9/12/83 -Modificación puntual de las NN.SS. 1 . 28/11/89 Fase en la C/ paralela alCno. de la Hornera. -Modificaciónde tos limites U.A. 36 y 16/12/89 28 de las NN.SS. 1a Fase. -Revisión NN. SS. 1« Fase. 22/02/90 -Modificación de la U.A. 21 de las NN.SS. 22/02/90 1' Fase. -Modlficaciún puntual de las NN.SS. 1« 14/12/90 Faseen el tramocomprendido entre Cercado Mesa y Lomo Guirre.

FUENT!:.ENCUESTA_DEPLANEAMIENTOURBANÍSTICO (ISTAC) Y D. G.DE URBANISMO. ELABORACIÓN:tNSTñ-UTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC):' - - - -- . --.. ".

Instituto Canario de íitndhtlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 SERIE

TABLA11. 1.1.- PLANEAMIENTOGENERAL VIGENTE EN CANARIAS,POR MUNICIPIOS. 31 DE DICIEMBREDE 1991.(CONT. 4/6).

MUNICIPIO Planeamientogeneral Fecha de aprobación vigente definitiva

-Normas Subsidiarias Zona Centro. 26/10/87 -Modificación puntual de las NN. SS. Zona 16/07/90 Centro en la U.A. 9 y 20. -Proyecto de Delimitación da Suelo Urbano 12/08/86 en zona autopista - Cno. S. Miguel de Geneto - Urb. Mayar. -Modificación puntual de las NN.SS. Zona Centro 16/10/91 en la U.A. no 1, C/ Parque San Benito. -Modificación puntual del P.G.O.U. en Bajamar. 25/04/91 LA OROTAVA Plan General de Ordenación Urbana. 25/04/91 Plan General de Ordenación Urbana. 26/06/74 -Adaptación del P.G.O.U. a la Ley del 24/07/78 suelo de 1975. Disposición transitoria. -Adaptación del P.G.O.U. segunda fase 31/05/79 estudio detallado del suelo urbano. -Moditicación parcial de la calificación 29/03/82 del suelo, estudio detallado. -Modificación puntual del P.G.O.U. en el 23/03/83 sector 10. -Modificación de las normas 128 y 264-b 29/01/85 (viario). -Modificación puntual del P.G.O.U. en el 26/10/85 casco urbano. -Modificación puntual del P.G.O.U. en et 29/01/88 sector VI. -Modificación puntual del P.G.O.U. en 23/02/88 San Antonio. -Modificación puntual del P.Q.O.U. en 5/07/88 la (Inca Los Frailes, Punta Brava. -Modificación puntual del P.G.O.U. en 7/11/89 Las Cabezas, El Esquíión. -Modificación puntual del P.G. O.U. en 25/7/90 e! sector III, Bco. San Felipe. -Modificación puntual del P.G.O. U. en 7/11/90 el sector II. LOS REALEJOS plan Generalde OrdenaciónUrbana. 12/02/79 -Modificación puntual del P.G.O. U. en la zona de unión Realejo Alto-Bajo. 22/02/83 -Modificación puntual del P.G.O. U. de los artEcuios14 y 17 de ¡as Ordenanzas. 7/01/86 -Modificación puntual del P.G.O. U. 17/11/87 -Modificación puntual del P.G.O. U. en 6/02/90 San Agustín. -Modificación puntual del P.Q.O. U. en Finca Pilote 3/4/90 -Modificación puntual del P.Q.O. U. en Finca Pilote 27/02/91 Sector II. -Modificación puntual en las Zonas de la carretera 16/01/91 y Barrase.

FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTOURBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

90 Instituto Confirió efe stodístÍ<:a INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE vimoGmi^ ^ \s\\c ^ STOl.

TABLA11. 1.1.- PLANEAMIENTOGENERAL VIGENTE EN CANARIAS,POR MUNICIPIOS. 31 DE DICIEMBREDE 1991.(CONT. 5/6).

MUNICIPIO Planeamiento genera! Fecha de aprobación definitiva

EL ROSARIO Normas Subsidiarias. 18/12/91 SAN JUAN DE LA RAMBLA Normas Subsidiarias. 28/05/91 SAN MIGUEL Normas Subsidiarias. 22/11/86 Plan General de Ordenación Urbana. 15'01/57 -Normas Subsidiarias del Área del 20/10/83 Suroeste anexionada dei Municipio de El Rosario. -Modificación puntual del P.G. O. U. en 17/11/71 sector Avenida de Anaga. -Modificación art. 115 de las Ordenanzas 7/12/73 de edificación del P.G. O. U. -Modificación art. 153 de las Ordenanzas 30/04/74 de edificación del P.G. O. U. -Modificación arts, 88,94,99,100 y 101 de 21/01/75 las Ordenanzas de edificación. -Modificación arts. 117,214,215,216,217 y 4/12/75 279 de las Ordenanzas de edificación. -Modificación puntual del P.G.O. U. "Las 21/01/76 Colinas. -Modificación puntual del P.G.O. U. "Plan 13/11/75 de Volúmenes". -Modificación puntual del P.G.O. U. arts. 1, 10, 30/11/90 95, 98, 124 y 151. SANTA URSULA Normas Subsidiarias. 16/05/89 Normas Subsidiarias. 18/12/89 SAUZAL Plan General de Ordenación Urbana. 29/01/73 LOS SILOS Normas Subsidiarias. 23/11/83 -Modificación puntual de las Normas Subs. 8/06/87 TACORONTE Normas Subsidiarias. 11/07/86 -Modificación puntual de las Normas Subs. 29/01/88 zona industria!. -Modificación puntual de las Normas Subs. 29/06/89 en calle Las Higueras. -Modificación puntual de las Normas Subs. 7/11/89 en vEa jníermsdia de Piedra Torres. -Modilicacién puntual en Bco. Las Lajas. 16/01/91 EL TANQUE Proyecto de Delimitación de Sueto Urbano. 20/02/78 TEGUESTE Plan General de Ordenación Urbana. 13/12/64 -Modiflcaciún puntual del P.G. O. U. 31/10/75 Normas SubsstíEarias- 27/02/91 VILAFLOR

LA GOMERA AGULO ALAJERO Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 16/05/89 HERMIGUA Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 22/07/91 SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA Normas Subsidiarias. 18/12/91 VALLE GRAN REY Normas Subsidiarlas. 17/11/89 VALLEHERMOSO Normas Subsidiarias. 10/08/88

FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTOURBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Cnnorto da Sstodístlca 91 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 199 .! ífip/f

TABLA11. 1.1.- PLANEAMIENTOGENERAL VIGENTE EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS. 31 DE DICIEMBREDE 1991.(CONT. 6/6).

MUNICIPIO Planeamiento general Fecha de aprobación vigenEe definitiva LA PALMA BARLOVENTO BREÑA ALTA Plan General de Ordenación Urbana. 28/09/89 -Modificación puntual del P.G.O.U. en suelo urbano. BREÑA BAJA Plan General de Ordenación Urbana. 1/12/87 -Modificación puntual del P.G.O.U. en La 25/07/90 Cuesta de San José. -Modiflcaclún puntual del P.G.O.U. en la 7/11/90 Finca Amado. FUENCALIENTE Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 25/04/84 GARAFIA Proyecto da Delimitación de Suelo Urbano. 7/04/78 Plan General de Ordenación Urbana. 23/11/72 -Revisión del P.G. O. U. 17/10/83 -Modificacifln puntual en Paseo Marítimo. 7/11/90 PASO EL Plan General de Ordenación Urbana. 1966 FUNTAGORDA Normas Subsidiarias. 17/10/83 PUN FALLANA Plan General de Ordenación Urbana. 26/11/82 SAN ANDRÉS Y SAUCES Plan General da Ordenación Urbana. 7/11/90 TAZACORTE Normas Subsidiarias. 16/06/87 TUARAFE Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 9/06/82 VILLA DE MAZO Pían Genera! de Ordenación Urbana. 25/07/90 El HIERRO FRONTERA Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano. 24/07/84 VALVERDE Plan General de Ordenación Urbana. 29/01/79 -Modificación ordenanza C-2 del P.G.O. U. 19/07/85 en e/ Dacio-Darias.

FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTOURBANÍSTICO (ISTAG) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN:ÍNSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

92 insiitulo Canario de ísto

TABLA11. 1.2.- PLANEAMIENTOVIGENTE EN CANARIAS SEGÚN TIPOS DE FIGURAS DE PLANEAMIENTO,POR ISLAS.31 DE DICIEMBREDE 1991.

ISLAS PROYECTODELIMIT. NORMAS PLANGENERAL SIN PLANEAMIENTO SUELO URB. SUBSIDIARIASORDENAC. URB.

LANZAROTE 4 1 2 FUERTEVENTURA 1 2 3 GRAN CANARIA 8 1'1 2 TENERIFE 2 16 11 LA GOMERA 2 3 o LA PALMA 3 2 7

EL HIERRO 1 o 1

TOTAL 21 35 26

FUENTE:ENCUESTA DEPLANEAMIENTO URBANÍSTICO (ISTAC) Y D. Q.DE URBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA11. 1.3.- PLANEAMIENTOVIGENTE EN CANARIAS SEGÚN TIPOS DE FIGURAS Y PERIODODE APROBACIÓN, POR ISLAS. 31 DEDICIEMBRE DE 1991. LANZAROTE.

PERIODODE PROYECTODE DELIMIT. NORMAS PLAN GENERAL DE APROBACIÓN DE SUELO URB. SUBSIDIARIAS ORDENACIÓN URB.

Antes de 1975 De 1975 a 1980 O 1 De 1980 a 1985 o o De 1985 a 1990 o o De 1990 a 1991 O1 O1 TOTAL

FUENTE:ENCUESTA DEPLANEAMIENTO URBANÍSTICO (ISTAC) Y D. G.DE URBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto da (anorlo (itodBtlca 93 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 SERI£

TABLA 11.1.4.- PLANEAMIENTO VIGENTE EN CANARIAS SEGÚN TIPOS DE FIGURAS Y PERIODO DE APROBACIÓN, POR ISLAS, 31 DE DICIEMBRE DE 1991. FUERTEVENTURA.

PERIODO DE PROYECTO DE DELIMIT. NORMAS PLAN GENERAL DE APROBACIÓN DE SUELO URB. SUBSIDIARIAS ORDENACIÓN URB.

Antes de 1975 Ds 1975 a 1980 De 1980 a 1985 De 1985 a 1990 De 1990 a 1991

TOTAL

FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTOURBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA 11.1.5.- PLANEAMIENTO VIGENTE EN CANARIAS SEGÚN TIPOS DE FIGURAS Y PERIODO DE APROBACIÓN, POR ISLAS. 31 DE DICIEMBRE DE 1991. GRAN CANARIA.

PERIODO DE PROYECTO DE DELIMIT. NORMAS PLAN GENERAL DE APROBACIÓN DE SUELO URB. SUBSIDIARIAS ORDENACIÓN URB.

Antes üa 1975 Da 1975 a 1980 De 1980 a 1985 3 De 1985 a 1990 5 De1990a1S91 3

TOTAL 11

FUENTE: ENCUESTA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

InsUíuto Concilio de CstadíáUso INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE VjmO<^Mr\^ íS\Km\CK

, SHW. 1991

TABLA 11.1.6.- PLANEAMIENTO VIGENTE EN CANARIAS SEGÚN TIPOS DE FIGURAS Y PERIODO DE APROBACIÓN. POR ISLAS. 31 DE DICIEMBRE DE 1991 .TENERIFE.

PERIODO DE PROYECTO DE DELIMIT. NORMAS PLAN GENERAL DE APROBACIÓN DE SUELO URB. SUBSIDIARIAS ORDENACIÓN URB.

Antes de 1975 o 7

De 1975 a 1980 o 1

De 1980 a 1985 4 1

De 1985 a 1990 8 1

De 1990 a 1991 4 1

TOTAL 16 11

FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTOURBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA 11.1.7.- PLANEAMIENTO VIGENTE EN CANARIAS SEGÚN TIPOS DE FIGURAS Y PERIODO DE APROBACIÓN, POR ISLAS. 31 DE DICIEMBRE DE 1991. LA GOMERA.

PERIODO DE PROYECTO DE DELIMIT. NORMAS PLAN GENERAL DE APROBACIÓN DE SUELO URB. SUBSIDIARIAS ORDENACIÓN URB.

Antes de 1975 De 1975 a 1980 De 1980 a 1985 De 1985 a 1990 De 1990 a 1991

TOTAL

FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTOURBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Inilttuto Connrlo de titadhtlca 95 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 sw/e

TABLA 11.1.8.- PLANEAMIENTO VIGENTE EN CANARIAS SEGÚN TIPOS DE FIGURAS Y PERIODO DE APROBACIÓN, POR ISLAS. 31 DE DICIEMBRE DE 1991. LA PALMA.

PERIODO DE PROYECTO DE DELIMIT. NORMAS PLAN GENERAL DE APROBACIÓN DE SUELO URB. SUBSIDIARIAS ORDENACIÓN URB.

Antes de 1975 De 1975 a 1980 De 1980 a 1985 De 1985 a 1990 De 1990 a 1991

TOTAL

FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTOURBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA 11.1.9.- PLANEAMIENTO VIGENTE EN CANARIAS SEGÚN TIPOS DE FIGURAS Y PERIODO DE APROBACIÓN, POR ISLAS. 31 DE DICIEMBRE DE 1991. EL HIERRO.

PERIODO DE PROYECTO DE DELIMIT. NORMAS PLAN GENERAL DE APROBACIÓN DE SUELO URB. SUBSIDIARIAS ORDENACIÓN URB.

Antes de 1975 De 1975 a 1980 De 1980 a 1985 De 1985 a 1990 De 1990 a 1991

TOTAL

FUENTE: ENCUESTA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

InsUtuÍo Conofio de CstacHsíka INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE ^mOG^ \tó í'S\ \S\\C^ SHUl.

TABLA11. 1.10.- NUMEROMEDIO DE AÑOS DESDE LA APROBACIÓN DEL PLANEAMIENTO GENERAL VIGENTEHASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE1991 SEGÚN FIGURA DE PLANEAMIENTO. PORISLAS.

ISLAS PROYECTODELIMIT. NORMAS PLANGENERAL MEDIODE AÑOS SUELOURB. SUBSIDIARIASORDENAC. URB. DEL PLANEAMIENTO

LANZAROTE 16 10 10 FUERTEVENTURA 17 2 7 GRAN CANARIA 15 4 8 TENERIFE 12 19 11 LA GOMERA 2 2 PALMA LA 10 9 9 EL HIERRO 7 13 10

MEDIA DE CANARIAS 11

FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DEURBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA 11.1.11.- POBLACIÓN AFECTADA POR EL PLANEAMIENTO GENERAL VIGENTE A 31 DE DICIEMBRE DE 1991 EN CANARIASSEGÚN TIPO DE FIGURADE PLANEAMIENTO,POR ISLAS. (. ).

ISLAS P.G.O.U. % S/POBLAC. NN.SS. % S/POBLAC.P.D.S.U. % S/POBLAC.TOTAL POBLAC% S/POBLAC. ISLA ISLA ISLA AFECTADA ISLA

LANZAROTE 41.833 56,5 8.934 12,1 23.240 31,4 74. 007 100,0 FUERTEVENTURA 25.829 64,6 13.577 33,9 606 1.5 40. 012 100,0 GRAN CANARIA 452. 824 64,3 203.752 28,9 48.181 6,8 704.757 100,0 TENERIFE 502.302 75,7 144.231 21,7 9.100 1,4 655.633 98,8 LA GOMERA o 0,0 12.337 70,6 3.812 21,8 16. 149 92,4 LA PALMA 58.701 71,3 8.871 10,8 6.641 8,1 74.213 90,2 EL HIERRO 36. 687 47,9 o 0,0 4.018 52,1 7.705 100,0

TOTAL CANARIAS 68,3 391.702 24,6 95.598 6,0 1.572.476 98,9

(. ) Las cifras de poblaciónss refierena la poblaciónde derechosegún la rectificaciónpadronal de 1 de Enerode 1990. FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTOURBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

instituto Canorio da stodístíca 97 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 SFW

TABLA11. 1.12.- COMPARACIÓNDEL NUMERO DE MUNICIPIOS CON PLANEAMIENTO GENERAL EN 1977 Y 1991 EN CANARIAS SEGÚN TIPO DE FIGURA DE PLANEAMIENTO. POR ISLAS.

ISLAS PLANGRAL. DE NORMAS PROY.DELIMIT. TOTAL MUNICIPIOS DEMUNICIPIOS ORDEN.URBAN. SUBSIDIARIAS SUELO URBANO CON PLANEAMIENTOSIN PLANEAMIENTO

LANZAROTE

1 1977 4 6 1 1991 2 1 7 o FUERTEVENTURA

1977 o o 3 3 1991 3 2 6 o GRAN CANARIA

1977 1 1 10 11 1991 2 11 21 o TENERIFE 1977 15 1 17 14 1991 11 16 29 2 LA GOMERA 1977 3 o 3 3 o 1991 3 5 1 LA PALMA 1977 4 o 4 10 1991 7 2 12 2 EL HIERRO

1 1977 o 1 1 1991 1 o 2 o

FUENTE:ENCUESTA DE PLANEAMIENTOURBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DE URBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

98 Instituto Canario de ístodísEica WM^ \tó ^5m^\CI^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE WMl

TABLA11. 1.13.- NUMERODE MUNICIPIOS CON PLANEAMIENTO GENERAL EN CANARIAS, SEGÚN TIPOSDE FIGURA Y RANGO DE POBLACIÓN. 31DE DICIEMBRE DE1991. (. ).

RANGODE POBLACIÓN NUMERO DE NUMERODE MUNICIPIOS CON TOTALMUNICIPIOS SIN MUNICIPIOS P.G.O.U. NN.SS. P.D.S.U. PLANEAMIENTO

Menos de 1.000 hab. 1 o o 1 1 O De 1.001 35. 000 27 6 6 12 24 3 De 5.001 a 10.000 31 7 15 7 29 2 De 10.001 a 25. 000 16 4 11 1 16 O De 25.001 a 50.000 8 5 3 o 8 O

De 50. 001 a 100.000 1 I o o 1 O De100. 000a250. 000 2 2 o o 2 O Más de 250. 000 hab. 1 1 ü o 1 O TOTAL 87 26 21 82 5

(.) Lascifras de población se refieren a la poblaciónde derecho según la rectificaciónpadronal de 1 de Enero de 1990.

FUENfE: ENCUESTADE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO (ISTAC) Y D.G. DEURBANISMO. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADIS TICA (IS'1 AC).

instituto Sonarlo da stcitJístIco 99 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍADE ECONOMÍA Y HACIENDA

MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS sesit

Instíluto Sunari» tí® Ssiodísiiea vimo

TABLA 111.1.1.- POSICIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS DE CANARIAS.

ESTACIÓN LONGITUD OESTE LATITUD NORTE ALTITUD METEOROLÓGICA DE GREENWICH (Metros)

LANZAROTE AEROPUERTO 13° 36' 28° 57' 21 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 13» 52' 28° 27' 30 GRAN CANARIA AEROPUERTO 15° 32' 27» 56' 10 LAS PALMAS (Junta del Puerto) 15° 25' 28° 09' 6 SANTA CRUZ DE TENERIFE 16° 14'56" 28° 27' 18" 35 TENERIFE NORTE 16» 19' 04" 28° 28' 10" 617 TENERIFE SUR 16° 34' 14" 28» 02' 34" 64 IZAÑA 16° 29' 32" 28»17'56" 2.367 LA PALMA AEROPUERTO 17» 44' 37" 28» 36' 48" 40 HIERRO AEROPUERTO 17» 53' 10" 27° 48' 50" 30

FUENTE:Centros Meteorológicos Zonales Provinciales de Las Palmasy SantaCruz de Tenerife. ELABORACIÓN:Instituto Canario de Estadística(ISTAC).

^B>LSÍ'^-,ÍTPE,RATURASMAX!MAS ABSOLUTAS ENCANARIAS SEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS, PORMESES. 1991. (»C)

ESTACIONES Máximaaño ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO.SEPT. OCT. NOV. DIC.

LANZAROTEAEROPUERTO 34,2 23,8 22,4 28,7 25,9 31,1 34,2 31,1 31,4 32,7 31,2 30.2 23,6 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 36.0 23,5 24.0 32,6 26,5 31,8 29,6 36,0 30,4 33,5 28,5 27,8 24,2 GRANCANARIA AEROPUERTO 32,0 22.6 22,5 25,2 23,0 27,2 30.2 30,5 29,2 32,0 29,5 31,0 25,5 LASPALMAS (Junta del Puerto) 27,6 21,6 20,8 21,8 21,8 22,6 23,8 24,6 27,6 26,8 26,0 26,6 26,0 SANTACRUZ DE TENERIFE 33,3 23,1 21,8 23,2 23,3 29,8 30,1 31,6 31,8 33,3 28,8 28,7 24.0 TENERIFENORTE 33, 6 20,0 17,8 26,6 22,0 32,0 33,0 29, 0 31,0 33,6 26,4 27,0 22,0 TENERIFESUR 36,0 26,2 26,2 24,4 24,8 27,8 36,0 30,8 30,4 34,6 31,6 32,0 26,4 IZAÑA 27,8 11,3 12,7 18,8 18,3 22,0 25,2 27, 8 27,8 22,6 18,2 17.6 11,8 LA PALMAAEROPUERTO 28,9 24,5 22,6 23.8 24,2 23,3 27,6 26,5 27,6 28,9 26,7 27,9 24,9 B HIERROAEROPUERTO 32,4 23,2 21,7 22,7 24,3 23,8 25,1 27, 4 28,6 30,2 26,4 32,4 23,0

FUENTE:CENTROS MCTEOROLOGICOS ZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMASY SANTACRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Conctrto do Cstcidístíso INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 SERIE

TABLA111. 1.3.- TEMPERATURASMÍNIMAS ABSOLUTAS EN CANARIASSEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS. PORMESES. 1991. (»C)

ESTACIONES Mínima ano ENE. FES. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEPT. OCT. NOV. DIO.

LAN2AROTEAEROPUERTO 10,1 10,1 10,2 11,0 12.7 13,7 15.8 17, 6 18, 9 18,5 16,4 12, 7 12.3 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 9,6 10,6 9,6 10,2 12.0 14.2 16.5 18.0 18,6 19, 2 16,0 11,0 11.0 SRAM CANARIAAEROPUERTO 11,5 12,0 11,5 11,8 12,4 14.8 17.0 18.0 18,0 19,2 16,0 12,8 12.0 LAS PALMAS(Junta del Puerto) 13, 2 15,4 13, 2 13,8 15,8 16.8 18.0 19, 6 21, 2 20, 6 20, 8 19, 0 17.8 SANTACRUZ DE TENERIFE 11,5 13,2 11,5 13,4 13,6 14. 6 16.6 17,4 18,8 19,8 17,0 13,4 13.7 TENERIFENORTE 7,2 7,8 7,2 7.2 9.2 9.4 11.0 12,0 14,0 14,2 12,4 8,0 9.8 TENERIFESUR 12,0 12,4 12,0 12,8 13,2 13.2 16.2 18,0 18,0 19,4 16,2 13,8 13.8 IZAÑA -5, 6 -4, 8 -5, 6 -3, 2 -3, 0 -3, 2 4,6 8,0 10,4 2,4 -1, 0 -4. 0 -3.0

LA PALMAAEROPUERTO 12, 1 12, 6 12,5 12, 1 13,6 14. 7 16.9 17,9 19, 1 18, 7 17, 3 14,4 13.4 El HIERROAEROPUERTO 13,4 14, 1 14,5 13.9 14, 8 16. 0 18.0 18,9 19,0 20,2 18,2 13,4 14,2

FUENTE: CENTROS METEOROLÓGICOS ZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMAS Y SANTA CRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TL-A,IIU:4;-TEMPERATURASMAXIMAS MEDIAS EN CANARIAS SEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS. POR

ESTACIONES Mediaaño ENE. FEB- MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO.SEPT. OCT. NOV. DIC.

LANZAROTEAEROPUERTO 23,3 20,3 19.3 21.1 22.1 23,8 25,1 27,3 28,6 29,0 25,5 16,8 21,2 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 24,0 20,5 20,1 21,9 22.2 23,9 24,9 28,0 27.4 28,6 25,2 23,3 21.8 SRAN CANARIAAEROPUERTO 23,8 21,2 20,5 21,8 21.3 22,8 24,9 26,7 26,9 28,3 25,6 23,7 22,2 LAS PALMAS(Junta del Puerto) 21,8 19,5 18,5 19,2 19.6 20,6 21,0 22,7 25.3 25,8 24,0 23,0 22,3 SANTACRUZ DE TENERIFE 23,6 20,3 19,7 20,7 21,2 22,6 25,4 27,2 27.8 27,9 25,0 23,2 21.7 TENERIFENORTE 20, 3 15,9 15. 1 16,9 17,9 20, 9 22, 6 24, 0 25.8 26, 4 20. 9 19,6 17.1 TENERIFESUR 24,5 22, 0 21, 3 22. 0 22.2 23,4 25,5 26,8 27.6 28,6 26,1 25,0 23.0 IZAÑA 13,9 7,0 6,9 9,7 12.6 15,4 19, i 22.2 24,4 18,1 12,9 11.2 7,2 LA PALMAAEROPUERTO 22,8 20,2 19,8 20,6 20,9 21,5 23. 2 24, 9 26.2 27,2 24,7 23,2 21,4 El HIERROAEROPUERTO 23,0 20,6 19,9 20,7 20.9 21,2 22,7 25,0 26.4 27,5 25,1 24,0 21.8

FUENTE:CENTROS METEOROLÓGICOS ZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMAS Y SANTA CRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

104 Instituto Canario de ÉstotítsUca UOHOO^Mr\tóíS\MmCtó INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SHffi

TABLA111. 1.5.- TEMPERATURASMÍNIMAS MEDIAS EN CANARIASSEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS, POR MESES 1991.(°C) ------... -. -.. --_. -.. _,

ESTACIONES Media afto ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEPT. OCT. NOV. DIC.

LANZAROTEAEROPUERTO 16,9 13,7 12,9 14. 1 14.8 16,0 18, 1 19,9 20,8 21, 5 18,2 16,8 15,5 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 17,3 15,0 13,6 14,5 15.2 16,3 18,5 20,4 20,8 21,7 18,7 17,5 15,7 GRANCANARIA AEROPUERTO 17,4 14,3 14,0 14,6 15,3 16.4 18,7 20, 2 20,9 21, 8 18,9 17,8 15,6

LAS PALMAS(Junta del Puerto) 19,4 17,5 15,9 16,2 17.4 18,1 18,8 20,5 22,8 23, 3 22, 1 21,0 19.7

SANTACRUZ DE TENERIFE 17,5 14,6 14,3 15,3 15,5 16,6 18,5 20, 2 20,7 21, 7 19, 1 17,9 16,1 TENERIFENORTE 12,7 9,7 9,1 10,0 10,3 11,6 13,9 15,3 15,8 17,4 14,2 13,1 11,7 TENERIFESUR 17,4 15,4 14,4 15,2 14.9 16,0 17,8 19,6 20,4 21, 5 18,7 18,3 16,3

IZAÑA 5,9 1,0 0,2 1,1 4,0 6,1 9.7 12,8 15,3 10,2 5,0 4,2 1,3 LA PALMAAEROPUERTO 17,7 15,1 14,6 15,3 15,7 16,5 18,5 20,2 21,0 21,7 19,2 18,1 15,9 El HIERROAEROPUERTO 18,6 16,8 16, 1 16,4 16,6 17,3 18,9 20,2 21,2 22,6 20,6 19,3 17,2

FUENTE; CENTROS METEOROLÓGICOSZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMAS Y SANTA CRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA 111.1.6.- TEMPERATURAS MEDIAS EN CANARIAS SEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS, POR MESES. 1991. ("C)

ESTACIONES Media año ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEPT. OCT. NOV. DIC.

LANZAROTEAEROPUERTO 20.4 17,0 16,1 17,6 18.5 19,9 21,6 23,6 24,7 25,3 21,9 20,2 18,3

FUERTEVENTURAAEROPUERTO 20,7 17,8 16,9 18,2 18,7 20,1 21,7 24,2 24, 1 25,2 21,9 20,4 18,8 GRANCANARIA AEROPUERTO 20,6 17,8 17,3 18,2 18,3 19,6 21,8 23,5 23,9 25.1 22,3 20,8 18,9

LAS PALMAS(Junta dei Puerto) 20,6 18,5 17,2 17,7 18,5 19,4 19,9 21,6 24,1 24,6 23,1 22,0 21,0

SANTACRUZ DE TENERIFE 20,5 17,4 17,0 18,0 18,3 19,6 22,0 23,7 24,2 24,8 22,0 20,5 18,9

TENERIFENORTE 16,5 12,8 12,1 13,4 14,1 16,3 18,3 19,6 20,8 21,9 17,5 16,4 14,4 TENERIFESUR 20,9 18,7 17,8 18,6 18,6 19,7 21,7 23,2 24,0 25,1 22,4 21,6 19,7 IZAÑA 9,9 4,0 3,5 5,4 8,3 10,8 14,4 17,5 19,8 14,1 8.9 7,7 4,2 LA PALMAAEROPUERTO 20,2 17,7 17,2 18,0 18,3 19,0 20,9 22,5 23,6 24,5 22,0 20,6 18,6 El HIERROAEROPUERTO 20,8 18,7 18,0 18,5 18,7 19,2 20,8 22,6 23,8 25,1 22,9 21,7 19,5

FUENTE: CENTROS METEOROLÓGICOSZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMAS Y SANTA CRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Instituto Conorle da (itndhtlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991

TABLA111. 1.7.- NUMERODE DÍAS CON TEMPERATURA IGUAL O SUPERIORA 25 »CEN CANARIAS SEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS POR MESES. 1991.

ESTACIONES Totalaño ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO.SEPT. OCT. NOV. DIO.

LANZAROTEAEROPUERTO 136 o 10 30 31 30 16 7

FUERTEVENTURAAEROPUERTO 133 o 12 25 31 30 18 5

SRAN CANARIAAEROPUERTO 128 o 12 24 30 30 23 5

LAS PALMAS(Junta del Puerto) 53 o o o 18 26 4 3

SANTACRUZ DE TENERIFE 125 o 15 27 31 30 14 4

TENERIFENORTE 73 o 7 12 20 20 2 4

TENERIFESUR 142 1 13 24 30 30 21 12

IZAÑA 23 o 4 8 11 o o o

LA PALMAAEROPUERTO 87 o 2 16 29 29 T 4 HIERROAEROPUERTO El 102 o 1 17 30 30 18 6

FUENTE:CENTROS METEOROLÓGICOS ZONALES PROVINCIALES DE LASPALMAS Y SANTACRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA111. 1.8.- NUMERODE DÍASCON TEMPERATURA IGUAL O INFERIORA O°C EN CANARIASSEGÚN ESTACIONESMETEOROLÓGICAS, POR MESES. 1991.

ESTACIONES Total año ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL AQO. SEPT. OCT. NOV. ÜIC.

LANZAROTEAEROPUERTO o o o o

FUERTEVENTURAAEROPUERTO o o o o

GRANCANARIA AEROPUERTO o o o o

LAS PALMAS(Junta del Purrto) o o o o

SANTACRUZ DE TENERIFE o o o o

TENERIFENORTE o o o o

TENERIFESUR o o o o

IZAÑA 63 10 17 11

LA PALMAAEROPUERTO o o o o

E! HIERRO AEROPUERTO o o o

FUENTE:CENTROS MFTEOROLOGICOS ZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMASY SANTACRUZ DE TENERÍFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

106 EnsfcííuSo CQRQIÍO s sí;ciü^lÜ.o INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE VjmOG^MrM^ IS\ \^\C^S> SHffi

TABLA111. 1.9.- PRESIÓNBAROMETRICA MEDIA EN CANARIASSEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS, POR MESES. 1991. (hPa).

ESTACIONES Media año ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEPT. OCT. NOV. DIC.

LANZAROTE AEROPUERTO 1.015, 1 1.019.5 1.018.0 1.013.6 1.014.7 1.013.8 1.014,4 1.013.2 1.012,7 1.014,2 1.013,8 1.016,3 1.016,7

FUERTEVENTURAAEROPTO. 1.014.9 1.018.7 1.017.6 1.013. 3 1.014.2 1.013.4 1.014,0 1.012.9 1.012,9 1.014,5 1.013.9 1.016.4 1.016,6

G. CAÑARÍA AEROPUERT. 1.012. 2 1.016. 1 1.015.9 1.011.0 1.011.8 1.011.6 1.011,6 1.010,4 1.009.7 1.011,6 1.0-!0,9 1.013,4 1.012.6

LAS PALMAS(Junta del Puerto) 1.017,3 1.020,4 1.020.3 1.016,2 1.016,9 1.016.3 1.017,5 1.017.2 1.015.8 1.017,0 1.015,3 1.018,0 1.017,2

SANTA CRUZ DE TENERIFE 1.014,4 1.017. 4 1.016.9 1.012.9 1.014. 2 1.014.5 1.015,4 1.013,3 1.012,5 1.014,9 1.012,5 1.014.7 1.013,2

TENERSFE NORTE 948,4 851. 1 950.6 946.7 947. 8 947.4 948,8 848,0 947.4 948,9 947.4 949.4 947.8

TENERÍFESUR 1.009,3 1.012.7 1,012. 2 1.008.2 1.009.0 1.008.5 1.009,2 1.008,1 1.007.5 1.009.0 1.008,1 1.010.1 1.009.5

IZANA 770.1 769.9 768,4 766.0 767.6 769,3 772,4 773,4 773,8 772.9 769,2 770.2 767.7

LA PALMA AEROPUERTO 1.015,9 1.018.8 1.018.7 1.014. 5 1.015.9 1.015.7 1.016.7 1.015.6 1.014.6 1.015,5 1.014,3 1.016,5 1.014,5

E( HIERRO AEROPUERTO T.015. 1 1.018.0 1.018.4 1.014.4 1.0T4.0 1.014.8 1.015.3 1.014,1 1.013.5 1.014,7 1.013.8 1.016,1 1.014,3

FUENTE; CENTROS METEOROLÓGICOSZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMAS Y SANTA CRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA111. 1.10.- HUMEDADRELATIVA MEDIA EN CANARIASSEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS. POR MESES.1991. (%). ^^^-. ^.-. -.. ---.. _,

ESTACIONES Mediaafto ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. ASO. SEPT. OCT. NOV. DIC.

LAN2AROTEAEROPUERTO 80 73 79 78 76 75 81 83 83 84 83 84 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 76 65 68 81 85 83 86 82 82 69 69 70 73

GRANCANARIA AEROPUERTO 69 69 70 69 69 67 73 63 70 77 67 66 71 LAS PALMAS(Junta del Puerto) 72 70 70 70 72 74 76 77 76 74 72 69 66 SANTACRUZ DE TENERIFE 65 66 67 66 65 63 61 60 65 67 65 69 TENERIFENORTE 75 75 81 80 77 66 70 71 75 69 80 72 78 TENERIFESUR 73 62 70 72 73 74 75 74 79 75 77 69 72 IZAÑA 50 50 60 61 45 35 34 32 29 55 67 56 71

LA PALMAAEROPUERTO 73 67 69 75 77 76 70 74 75 75 74 69 69 El HIERROAEROPUERTO 83 82 85 85 87 88 86 80 87 81 80 77 79

FUENTE:CENTROS METEOROLÓGICOS ZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMAS Y SANTACRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Canario de Cstodísklco 107 MAEBSLEAS"'Í9911;0

ESTACIONESMáxima añoENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEPT. OCT. NOV. DIC. LANZAROTEAEROPUERTO 87 59 74 74 70 72 74 80 61 72 63 54 87 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 99 97 83 60 68 61 62 70 68 64 59 99 QRANCANARIA AEROPUERTO 79 52 61 68 79 76 76 77 76 65 54 54 LASPALMAS (Junta del Puerto) 77 47 72 64 45 47 50 45 43 54 44 58 77 SANTACRUZ DE TENERIFE 78 40 75 70 49 72 67 58 48 48 52 49 78 TENERIFENORTE 133 57 133 91 69 61 63 67 57 78 67 57 63 TENERIFESUR 82 76 69 82 74 67 78 63 61 78 59 67 74 ÍZAÑA 182 85 182 144 67 70 71 79 55 74 93 100 115 LA PALMAAEROPUERTO 134 48 81 134 55 65 59 61 77 63 53 90 121 El HIERROAEROPUERTO 101 87 91 101 77 69 69 68 65 42 65 54

FUEN.rE:.CEN.TROS_M_ETEORol-OGICOSZONALESPROVINCIALES DELAS PALMAS YSANTA CRUZ DETENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC). -.. -... -- -^ ...... ", ^.

TABLA111. 1.12.- PRECIPI[ACIÓN TOTAL EN CANARIAS SEGÚN ESTACIONES MErEOHOLOGICAS. POR MESES.1991. (mm).

ESTACIONES Totalano ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO.SEPT. OCT. NOV. DIO.

LANZAROTEAEROPUERTO 214,4 0,3 34,5 38,0 0,2 0,5 Ip 0,0 0,1 0,3 5.6 16,4 118.S FUERTEVENTURAAEROPUERTO 210,2 0,0 26,0 14,1 0,0 0,0 O.Ü 0,0 0,0 0,8 9,8 16,0 143,5 GRANCANARIA AEROPUERTO 220,8 4,8 41,8 14,7 3,7 0,5 ip 0,0 0,0 11,7 15,7 10,1 117,8 LAS PALMAS(Junta del Puerto) 82,4 4,1 15,8 3,6 1,7 0.6 0.5 0,0 6,4 49,7 SANTACRUZ DE TENERIFE 212,1 2.4 86,0 29,6 1.3 2.1 ip 3,0 8,7 20,8 58,2 TENERIFENORTE 530,4 14,7 134,0 138,6 11,1 18,6 3.5 13,3 tp 23,9 46,4 73,1 53,2 TENERIFESUR 100,0 - 8,2 3,7 ip - - 6,0 0,1 82,0 IZAÑA 284.7 23.6 32,7 35,4 - ip - ip 19,9 2,7 22,6 147.8 LA PALMAAEROPUERTO 437,3 7,3 19,7 21,2 5,4 0.9 ip 22,5 38,5 30, 0 291,0 El HIERROAEROPUERTO 189,0 11,7 8,9 18,0 - ip 0,2 Ip 1,3 1U.B 19,7 110,3 ip: cantidad inapreciabls. FUENTE:CENTROS MCTEOROLOGICOS ZONALES PROVINCIALES DELAS PALMAS Y SANTA CRUZ DE 1 ENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

108 Instiíuio CnnorEo de sÍ:

TABLA 111.1.13.-HORAS DE SOL EN CANARIAS SEGÚN ESTACIONESMETEOROLÓGICAS, POR MESES. 1991.

ESTACIONES Total año ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEPT. OCT. NOV. DIC.

LANZAROTEAEROPUERTO 3.169,3 268,3 208,5 227,1 288,9 323,8 299,8 295,2 329,8 278,4 250,9 205,0 193,6 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 2.909,7 227,3 203,7 244,8 255,9 279,9 255,4 285,6 285,7 276,2 236,2 184,8 174,2

QRANCANARIA AEROPUERTO 3.082,1 216,0 233,7 266,1 223,8 320,4 309,7 315,9 330,8 280,0 231,3 179,6 174,8

LAS PALMAS (Junta del Puerto) 1.688,6 173,5 172,9 200,1 186,3 101,0 120,6 153,6 202,8 156,0 112,7 109,1 SANTACRUZ DE TENERIFE 2.895,0 205,6 186,5 224,6 203,4 290,5 339,2 335,6 335,9 264,0 198,4 149,2 162,1 TENERIFENORTE 2.546, 8 192,4 164,4 174,5 223,8 288,3 241,9 264,6 307,1 236,9 177,7 146,2 129,0 TENERIFESUR 2.854,2 227,8 211,7 215,2 231,0 262,6 294,3 304,9 291,9 221,5 200,4 199,6 193,3 IZAÑA 3.440,0 256,8 223,4 239,4 325,2 375,5 390.5 388,6 356,3 276,8 230,2 205,1 172,2 LA PALMAAEROPUERTO 2.205,8 150,5 154,3 200,3 134,0 207,2 216,3 261,0 212,4 229,8 176,7 110,7 152,6 B HIERROAEROPUERTO 2. 182,4 144,4 149.8 180,6 186,2 221,2 167,1 180,0 239,7 255,7 180.1 144,4 133,2

FUENTE: CENTROS METEOROLÓGICOSZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMAS Y SANTA CRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA 111.1.14.- NUMERO DE DÍAS DESPEJADOS EN CANARIAS SEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS. POR MESES. 1991.

ESTACIONES Total año ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL AQO. SEPT. OCT. NOV. DIC.

LANZAROTEAEROPUERTO 107 10 2 3 3 16 12 17 20 11 3 4 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 89 7 2 2 3 13 9 16 20 6 4 1 GRANCANARIA AEROPUERTO 85 7 3 3 1 5 10 17 19 14 4 2 LAS PALMAS (Junta def Puerto) 16 o o o o o o o o o 7 5

SANTACRUZ DE TENERIFE 121 7 4 4 4 13 19 24 25 10 s 1 TENERIFENORTE 64 7 3 3 3 9 5 7 9 8 3 2 TENERIFESUR 124 14 3 5 7 12 12 20 20 16 4 4 IZAÑA 209 14 16 14 14 24 27 30 28 16 10 10 LA PALMAAEROPUERTO 69 6 4 4 1 1 8 11 16 8 3 o

El HIERROAEROPUERTO 43 8 1 5 o 2 1 4 2 11 1 1

FUENTE: CENTROS METEOROLÓGICOSZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMAS Y SANTA CRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

instituto Canorlo da CstadÍstíco 109 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991

TABLA111.1. 15.- NUMERODEDÍAS CUBIERTOS ENCANARIAS SEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS, PORMESES.

ESTACIONES Totalaiio ENE. FEB. MAR.ABR. MAY. JÜN. JUL. AGO.SEPT. OCT. NOV. DIC.

LANZAROTEAEROPUERTO 27 3 1 4 2 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 17 2 1 3 o 4 3 SRAN CANARIAAEROPUERTO 23 2 3 1 2 o 3 4 LASPALMAS (Junta de! Puerto) 103 11 15 10 20 13 8 7 SANTACRUZ DE TENERIFE 37 3 o 3 1 o 10 10 TENERIFENORTE 56 9 7 3 7 3 4 8 TENERIFESUR 17 2 3 o 1 o o 3 IZAÑA 33 5 1 o o o 4 8 LA PALMAAEROPUERTO 39 2 5 :) 5 3 6 4 El HIERROAEROPUERTO 10 o 1 o o o 4 2

FUENTECENTROS METEOROLÓGICOS ZONALES PROVINCIALES DELAS PALMAS YSANTA CRUZ I ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC). --.. -... -..-- . -..^. ". ^.

TABLA111. 1.16.- NUMERODE DÍASNUBOSOS EN CANARIASSEGÚN ESTACIONES METEOROLÓGICAS, POR MESES. 1991.

ESTACIONES Totalano ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEPT. OCT. NOV. DIO.

LANZAROTEAEROPUERTO 233 20 23 23 26 13 14 11 19 25 24 17 FUERTEVENTURAAEROPUERTO 259 22 24 28 26 15 20 15 11 24 27 25 22 GRANCANARIA AEROPUERTO 252 21 23 24 26 25 18 14 11 16 27 25 22 LAS PALMAS (Junta d@t Puerto) 246 28 17 24 15 21 10 18 29 29 18 17 20 SANTACRUZ DE TENERIFE 207 20 21 26 26 15 10 7 6 19 22 19 16 TENERIFENORTE 245 22 16 19 20 19 18 21 21 22 25 24 18 TENERIFESUR 224 16 23 21 20 19 17 11 11 u 25 26 21 IZAÑA 123 16 7 9 15 7 3 1 3 12 17 16 17 LA PALMAAEROPUERTO 257 23 22 24 24 25 17 17 15 19 27 24 20 El HIERROAEROPUERTO 312 23 27 23 29 29 29 27 29 19 30 25 22

FUENTE: CENTROS METEOROLÓGICOSZONALES PROVINCIALES DE LAS PALMAS Y SANTA CRUZ DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

110 Instituto CcmcírÍo efe stci£iÍsi;ÍCQ ^OHOG^Nr^ ^\Km\Ot>& INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SHffi. 1991

TABLA111.2. 1.- SUPERFICIEDEMONTES ENCANARIAS SEGÚN TITULARIDAD, PORMUNICIPIOS. 1991.(HAS. ).(CONT. 1/3)

ISLA/MUNICIPIO ESTADOCC. AA. MUNICIPALES CABILDOS PARTICULARES (ICONA) UTILIDADPUBLICA LIBREDISPOS. NOCONSORC. CONSORC. CONSORC. CONSOR. CONSOR. NO COIMSOR.

LAN2AROTE 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 162,00 0,00 48,00 ARRECIFE o o o o o 88 o o HARÍA o o o o o o o o SAN BARTOLOMÉ o o o o o o o o TEGUISE o o o o o 74 o o TÍAS o o o o o o o o TINAJO o o o o o o o o YAIZA o o o o o o o o FUERTEVENTURA 0,00 3,48 0,00 0,00 0,00 250, 00 360,00 0,00 ANTIGUA o o o o o o o o BCTANCURIA o o o o o 250,00 360,00 o !.A OLIVA o 3,48 o o o o o o PÁJARA o o o o o o o o PUERTO DEL ROSARIO o o o o o o o o TUiNEJE o o o o o o o o GRAN CANARIA 0,00 10.807, 51 0, 00 0,00 303,00 5.867,00 1.778,00 0,00 AGAETE o o 601,00 o o o o o AGÜIMES o o o o o 30,00 o o ARTENARA o 1. 207,52 o o o 1.168,00 418,00 o ARUCAS o o o o o o o FIRGAS o o o o o o o GALDAR o o o o 125.00 102,00 12,00 o INGENIO o o o o o o 21,00 o MOGAN o 3.633, 00 o o o o o o MOYA o o o o o 28,00 118,00 o LAS PALMAS DE G.C. o o o o o o o o S. BARTOLOMÉTIRAJ. o 2.544, 00 o o o 2.571,00 o o SAN NICOLÁS TOLENT. o 1.447,25 o o o 263,00 o o SANTA BRÍGIDA o o o o o o o o SANTA LUCIA o o o o o o 182,00 o SANTA MARÍA GUIA o o o o o o 88,00 o TEJEDA o 1. 249,00 o o o 1.498,00 32,00 o TELDE o o o o o o 9,00 o TEROR o o o o o 62,00 o o VALSEQUILLO o o o o 24,00 34,00 387,00 o VALLESECO o o o o o 12,00 399,00 o VEGA DE SAN MATEO o 74 125, o o 154,00 99,00 112,00 o

FUENTE:VICECONSEJERIA DE MEDIOAMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Instituto Canorto da Cilndullcn INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 .

TABLA111.2.1.- SUPERFICIEDEMONTES ENCANARIAS SEGÚNTITULARIDAD, PORMUNICIPIOS. 1991.(HAS. ). (CONT. 2/3)

ISLA / MUNICIPIO ESTADO CC.AA. MUNICIPALES CABILDOS PARTICULARES (ICONA) UTILIDADPUBLICA LIBREDISPOS. NOCONSORC.CONSORC.CONSORC. CONSOR. CONSOR. NOCONSOR.

TENERIFE 666.80 1.183,16 19.035,61 5,433,36 12.606, 98 18,87 2.745.71 ADEJE O o 402,66 o 1.447,20 o o ARAFO O 236,36 171,45 o 1.000,00 o o o ARICO O 2.131,48 536,50 o o o BUENAVISTA O o o o o o 8.60 186,84 CANDELARIA O 1.550,59 o o o o FASNIA 164,93 o o o o o 1.556,00 o GARACHICO O 1.503,93 o o o o GRANADILLA ABONA O o 1.365,80 o o o 247,33 LA o GUANCHA O 1.153,37 o o o o GUIA DE o ISORA O 1.653,23 478, 30 2. 151,33 o o GOIMAR O 255, 44 2.500,00 o 1.781.00 18,87 48,31 ICOD DE LOS o VINOS O o o o o LA o LAGUNA O 273,58 o 7,50 o 40,31 LA MATANZA ACENTEJO O o 93,30 184,02 479,83 o o LA o OROTAVA O 912, 00 720,00 3.230,50 o o LOS REALEJOS 501.87 o 464, 93 355.54 197,54 o o EL o ROSARIO O 672,80 o o o o SAN JUAN o RAMBLA O o 900,00 o o STA. CRUZ TENERIFE O o 455,58 o o o o SANTA 146,45 URSULA O o 1.150,00 379,43 o o SANTIAGO DEL o TEIDE O 1.100,00 250,00 278,15 o 103,96 SAUZAL O o 260, 00 240, 00 o o o LOS SILOS O o 436.25 95,75 o o 475. 68 o TACORONTE O 202, 04 127,76 169,41 o o EL o TANQUE O 373,23 365, 25 585,09 u ü o TEGUESTE O 377,22 o ü o o LA VICTORIA ACENTEJO O 265,38 92,76 607,24 o o o VILAFLOR O 92,69 839,41 325,00 o o 265,52

FUENTE:VICECONSEJERIA DE MEDIOAMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

112 Instiíuío CtífiofÍo tí® sE;(iE.Íea vjmoo^\(^ \^\c^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE mw ^

TABLA111.2. 1.- SUPERFICIEDEMONTES ENCANARIAS SEGÚN TITULARIDAD, PORMUNICIPIOS. 1991. (HAS. ).(CONT. 3/3)

ISLA / MUNICIPIO ESTADO CC. AA. MUNICIPALES CABILDOS PARTICULARES (ICONA) UTILIDAD PUBLICA LIBRE DISPOS. NO CONSORC.CONSORC. CONSORC. CONSOR.CONSOR. NO CONSOR.

LA GOMERA 0,00 164,93 2.788,03 1.125, 16 2.294, 68 o 787,62 AGULO o o 734,75 o o o o ALAJERO o o 30,84 185,16 o o o HERMIGUA o o 904,60 120,00 o o 328,34 SAN SEBASTIAN o 164,93 290,00 o 660, 46 o 459, 28 VALLE GRAN REY o o 287,84 60,00 624,33 o o VAU.EHERMOSO o o 540,00 760,00 1.009,89 o o LA PALMA 0,00 511,30 14.049,24 1.100.00 170,00 o o BARLOVENTO o o 1.600,00 100,00 o o o BREÑA ALTA o o o 750,00 o o o BREÑA BAJA o o o o 170,00 o o FUENCALIENTE o o 940, 24 o o o o GARAFIA o o 2.747, 23 o o o o EL PASO o o 3.000,00 o o o o PUNTAGORDA o o 688,85 u o o o PUNTALLANA o o 358,34 o o o o SAN ANDRÉS Y SAUCES o 511,30 o o o o o STA. CRUZ LA PALMA o o 2.250,00 250,00 o o o TUARAFE o o 1.527,73 o o o o VILLA DE MAZO o o 936,85 o o o o El HIERRO 0,00 0,00 3.274, 70 795,30 o 2.745,00 269,16 FRONTERA o o 1.179,70 795.30 o 2.745,00 254, 86 VALVERDE o o 2.095,00 o o o 14,30

TOTAL CANARIAS 666,80 12.670,38 39. 147,58 8.453, 82 15.374, 66 9.042. 87 5.940. 49

FUENTE: VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Snatftulo Canario de CsltídistÍca 113 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE VJmOG^Nr\f^l5\ \S\\C^ STOM

TABLA 111.3.1.- INVERSIONES EN LA RESTAURACIÓN HIDROLOGICO-FORESTAL DE CUENCAS EN CANARIAS POR PARTE DE LA CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL Y EL ICONA, POR ISLAS. 1991.(PTAS.). (').

ISLAS Comunidad Distribución ICONA Distribución ICONA-CCAA Distribución Autónoma Porcentual Porcentual Porcentual

LAIMZAROTE 3.009.610 7,0 O 0,0 o 0,0 FUERTEVENTURA 1.531. 872 3,5 15.397. 545 21,4 o 0,0

GRAN CANARIA 7.174.875 16,6 56.626.310 78,6 o 0,0 TENERIFE 9.325.025 21, 6 O 0,0 3.820.930 8,8 LA GOMERA 8. 180.870 18,9 O 0,0 o 0,0 LA PALMA 13.995. 260 32,4 O 0,0 o 0,0 EL HIERRO o 0,0 O 0,0 4.560.370 10,6 TOTAL 43. 217. 512 100,0 72. 023. 855 100,0 8.381. 300 19,4

(*) Recogeel con|untode inversionesdel conveniode cooperaciónentre la Consejeríade Política Territorial y el ICONA. FUENTE: VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA 111.3.2.- INVERSIONES EN CONSTRUCCIONES DE CORRECCIÓN HIDROLÓGICO EN CANARIAS POR PARTE DE LA CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL Y EL ICONA, POR ISLAS. 1991. (PTAS.). C).

ISLAS Restauración y Construcción de Otras Construcclone! Total Inversiones Conservación de la Diques y Albarradas Cubierta Vegetal

LANZAROTE o 3.009.610 841.469 3.851.079

FUERTEVENTURA o 16.929.417 o 16.929.417

GRAN CANARIA 7.174.875 56,626.310 o 63.801.185

TENERIFE 12.304.486 o o 12.304.486

LA GOMERA o o 8.180.870 8.180.870

LA PALMA 13.995.260 o o 13.995.260

EL HIERRO 4.261.486 o 298.884 4.560.370

TOTAL 37.736.107 76.565.337 9.321. 223 123. 622. 667

(') Recogeal conjuntoda inversionesdel convaniode cooperaciónentre la Consajerfada Política Territorial y el ICONA. FUENTE: VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN;INSTmjTO CANARIODE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Instituto Conorio da Cstodíittca 115 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 SSRIS

TABLA111.3. 3.- INVERSIONESENREPOBLACIÓN FORESTAL Y SUPERFICIESREPOBLADAS ENCANARIAS, POR ISLAS. 1991.

ISLAS INVERSIÓN SUPERF. REPOBLADA Ptas. Has. LANZAROTE o o FUERTEVENTURA o o GRAN CANARIA 12.800. 000 37 TENERIFE 29.906.570 55 LA GOMERA o o LA PALMA o o EL HIERRO o o

TOTAL 42. 706. 570 92

FUENTE:VICECONSEJERIA DEMEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTñ-UTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA111.3.4. - SUPERFICIESREPOBLADAS ENCANARIAS SEGÚNESPECIES, PORISLAS. 1991. (Has.) ISLAS PinoCanario Cedros PinoInsignis FayalBrezal Total Repoblado LANZAROTE o o o FUERTEVENTURA o o o o o GRAN CANARIA o o 30 O O 7 37 TENERIFE 55 O O O 55 LA GOMERA o o o LA PALMA o u o o ü EL HIERRO o o o o o o o TOTAL 85 O O -/ 92

FUENTE:VICECONSEJERIA DE MEDIOAMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

116 tñsltluío CeinorÍo de ÉsEciütstícQ m\oGm\tó ^sms\\c^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MRM

TABLA III.4 1.- APROVECHAMIENTOSFORESTALES EN CANARIAS, POR ESPECIES Y PERTENENCIA DE LOS MONTES. 1991, PROV. LAS PALMAS.

ESPECIES UNIDAD MONTES DE LA MONTES MONTES ÚTIL. PUB. MONTES ENTID. MONTES DE TOTAL C.C.A.A. CONSORCIADOS NO CONSORC. LOC. LIBRE DISPPARTICULARES

MADERA m3 c.c. (1) 512 512 Pino Canario m3 c.c. (1) o o Pino RacHata m3c. c. (1) o o Total Coniferas m3c. c. (1) o o Nogal m3c. c. (1) o o Castaño m3c. c. (D o o Eucalipto m3c, c. (1) 512 512 Total Frondosa m3c. c. (l) 512 512

LEÑA Estéreos 305 305 Coniferas Estéreos o o Querclneas Estéreos 305 305 Otras Frondosas Estéreos o o

PLANTAS DIVERS. Tm. de mat 60 60 Pinocha/Rama Verdf Tm. de mat 60 60

(1) m3 c.c. = metros cúbicos con corteza.

FUENTE: VICECONSEJERIADE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Ensittuto Cnnorlo da Cstodístlco 117 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 19?1 SERIE

T.»Bt A H1.4 % - APROVECHAMIENTOSFORESTALES EN CANARIAS,POR ESPECIES Y PERTENENCIADE LOSMONTES. 1991. PROV S/C RE TENERIFE.

ESPFCIES UNIDAD MONTESDE LA MONTES MONTESÚTIL. PUB. MONTESENTID. MONTESDE TOTAL C.C.A.A. CONSORQADOSNOCONSORC. LOC.LIBRE DÍSPPARTICUL. ARES

M/

I RMA Estéreos 100 11.075 1.500 10.530 23.205 CppÍí^rFis Estéreos o o o o Ou src Eneas Estéreos o o o o o Otras Frondosas Estéreos o 100 11.075 1.500 10.S30 23.205

PI..ANTAS DIVEHS. Tm. de mat 1.900 10.870 15.000 1.150 38.640 67.560 Pinocha/Rama Verdt Tm. de mal 1.900 10.870 15.000 1.150 38. 640 67.560

(1) m3 c.c. = mstros cúbicos con corteza. FUENTE: VICECONSE.JERIA DE MEDIO AMBIENTE. E! ABORACION:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

113 o Ccinnrio de Cstadastka ^OHO<^ \^ ^\MmCtó INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SHfti

TABLA111. 4.3.- APROVECHAMIENTOSFORESTALES ENCANARIAS, POR ESPECIES Y PERTENENCIA DELOS MONTES. 1991.

ESPECIES UNIDADMONTES DE LA MONTES MONTESÚTIL. PUB. MONTES ENT1D. MONTES DE TOTAL C.C.A.A. CONSORCIADOSNOCONSORC.LOC. LIBRE DISPPARTICULARES

MADERA m3 c.c. (1) o 1.900 o o 895 2.795 Pino Canario o m3 c.c. (1) o o o o o Pino Radiata mac. c. O) o 1.900 o o 383 2.283 Total ConEferas m3c. c. (1) o 1.900 o o 383 2.283 Nogal o mSc.c. O) o o o o o Castaño o m3c. c. (l) o o o o o Eucalipto mSc.c. O) o o o o 512 512 Total Frondosa o m3 c.c. (1) o o o 512 512

LEÑA Estéreos o 100 11.075 1.500 10.835 23.510 Coniferas Estéreos o o o o o o Qiiercfneas Estéreos o o o o 305 305 Otras Frondosas Estéreos o 100 11.075 1.500 10.530 23.205

PLANTAS DIVERS. Tm. de mat 1.900 10.870 15.000 1.150 38.700 67.620 Pinocha/Rama Verds Tm. de mat 1.900 10.870 15.000 1.150 38.700 67.620

(1) m3 c.c. = metros cúbicos con corteza.

: VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. 1:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Instituto Cnncirio da tttndíttlca 119 ÍMFRAESTRUCTURAY MED!0 AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS }C'T\ SERIE

TABI '\ 1!144 - DESTÍNODE LAS PRODUCIONESDE MADERAY LEÑAEN CANARIASSEGÚN ESPECIES FnR<=",T/'l ES, POR PROVINCIAS. 1991.

nrSTINO DF LA 1-ASPALMAS S/C DE TENERIFE TOTAL CAÑARÍAS PRODUCCIÓN Unidad (1) Coniferas Frondosas Coniferas Frondosas Coniferas Frondosas

E~ÑA

Para quemar y carboneo Tm. 153 o 1.400 o 1.553

Para uso Industrial Tm. o o 5.831 o 5.831

Total producción de leña Tm. 153 o 7.231 o 7.384

MADERA

Para aserrío m3. s. c. o 1.845 o 1.845 o Para postes, pilotes y est. m3. s.c. 512 o o o S12 Total producción madera m3. s.c. 512 1.845 o 1.845 512

H} m3 s.c. ^ metros cúbicos sin corteza. FUENTE: V!CECONSEJERIADE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

120 EnstÍíuto Ccincts-io d!® ístodísttca YjmOO^M\^ ^-\ \^\0tó INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SHffi 1991

TABLA 111.5.1.- PRODUCCIÓN DE TRUCHAS EN PISCIFACTORÍACON DESTINO Al- CONSUMO EN CANARIAS. POR PROVINCIASY AÑOS. 1985-91. (.)

l.AS PAI MAS S/C DE TENERIFE TOTAL CANARIAS AÑO Número de Peso total Número de Peso total Número de Peso total Truchas en Kgs. truchas en Kgs. truchas en Kgs.

1985 o 31. 272 4.702 31.272 4.702

1986 o 26.232 3.664 26. 232 3.664 1987 o 54. 415 6.955 54. 415 6.955

1988 o 22.030 3. 147 22.030 3. 147

1989 o 44. 932 6-22S 44.932 6.225

1990 o 26.973 5.411 26.973 5.411 1991 o 14.527 5.478 U. S27 5478

(*) No ¡nctuye las cantidades destinadas a repobtación. FUENTE: VICECONSE.JERIA DE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC)-

Inititift* Cnnort» de Sstodísllca 121 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE wm 1991

TABLA 111-6.1.- NUMERO Y SUPERFICIE DE COTOS DE CAZA EN CANARIAS. POR MUNICIPIOS. 1991. (Has.)

ISLA / MUNICIPIO Número de cotos Superficie LANZAROTE o

FUERTEVENTURA 3.640

1 240 PÁJARA 1 3.400

GRAN CANARIA 27 4.266

AGAETE 1 240 AGOIMES 2 456 FiRGAS 2 41 INGENIO 1 31 MOGAN 1 1.000 MOYA 2 208 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 1 59 SAN BARTOLOMÉ DETIRAJANA 3 1.081 SANTA LUCIA DE TIRAJANA 1 225 TE.JEDA 2 107 TELDE 2 124 VALSEQUILLO 4 274 VALLESECO 2 214 VEGA DE SAN MATEO 3 206

TENERIFE 93 18.382

ADEJE 3 4.325 2 172 1 579 CANDELARIA 1 40 3 335 GUIA DE ISORA 1 1.301 LA LAGUNA 28 2.770 EL ROSARIO 1 23 LOS REALEJOS 1 34 SAN MIGUEL 2 779 SANTA CRUZ DE TENERIFE 30 7.127 EL TANQUE 1 22 TEGUESTE 18 854 LA VICTORIA DE ACENTEJO 1 21

LA GOMERA 3.897

SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA 3.820 VALLEHERMOSO 77 LA PALMA

EL HIERRO o

TOTAL CANARIAS 125 30.185

FUENTE: CABILDOS INSULARES. ELABORACIÓN:INSTTTUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

sSÍtuS® CctnarÍ® da SsEodÍstico 123 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS SCRIE

TABLA 111.6.2.- NUMERO DE LICENCIAS DE CAZA EN CANARIAS, POR ISLAS. 1991. ISLAS de licencias Distribución de caza porcentual

LANZAROTE 2.684 6,1 FUERTEVENTURA 2.210 5,0

GRAN CANARIA 17.773 40,1 TENERIFE 17.711 40.0 LA GOMERA 526 1,2

LA PALMA 2.683 6,1 EL HIERRO 682 1.5

TOTAL 44. 272 100,0

FUENTE: VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA111. 6.3.- NUMERODE LICENCIAS DE CAZA Y PESCAEN CANARIASSEGÚN CLASES, POR PROVINCIAS. 1991.

Clases de Las Palmas Sta. Cruz de Total Licencias Tenerife Canarias GAZA

Clase A 16.531 13.870 30.401 Clase B 1.444 1.601 3.045 Clase C 4.683 6.134 10.817 Total 22.658 21.60S 44.263 PESCA Especial 49 8 57 Nacional o o o Regional 242 1 243 Quincenal o o o Reducida 23 o 23 Total 314 323

FUENTE:VICECONSEJERIA DEMEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTTTUTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC).

124 Instituto Canorto de ístodístíca ^OHO<5%W\K5Üsm^\Ctó INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE -.T.TO- 1991

TABLA111. 6.4.- NUMERODE PIEZASDE CAZACAPTURADAS EN CANARIASSEGÚN ESPECIE, POR PROVINCIAS. 1991. C).

Tipos de piezas Las Palmas Sta. Cruz de Tfe. Total Canarias cobradas

Conejos 8.000 90. 000 98. 000

Perdices 3.500 2.500 6.000 Codornices o 1.000 1.000 Otra caza mayor o 67 67 Otra caza volátil 2.500 30. 000 32.500

TOTAL 14.000 123.S67 137.567

(*) Datos estimados. FUENTE: VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Bnsííluío Canario de SslttdÍsiiea 125

OHO(^ \NatS\MmCtó INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SHtVc

TABLA 111.7.1.- NUMERO DE INCENDIOS FORESTALESY SUPERFICIE AFECTADA, ARBOLADA Y DESARBOLADA EN CANARIAS, POR ISLAS. 1991.

ISLAS Número de Superficie quemada Superficie quemada Superficie quemada incendios arbolada (Has. ) no arbolada (Has. ) total (Has.)

LANZAROTE o o o 0.00

FUERTEVENTURA o o o 0,00

GRAN CANARIA 31 37,45 437,14 474, 59

TENERIFE 37 29,81 81,77 111,58 LA GOMERA 30 25,87 89,76 115,63

LA PALMA 14 1,58 5,59 7,17

EL HIERRO o o o 0,00

TOTAL 112 94, 71 614, 26 708,97

FUENTE: VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA 111.7.2.- CAUSAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN CANARIAS, POR ISLAS. 1991.

ISLAS INTENCIÓN. QUEMAS FUMADORES OTRAS DESCONOC. OTRAS TOTAL AGRICOL. NEGUQEN.

L.ANZAROTE o o o o o FUERTEVENTURA o o o o o GRAN CANARIA 3 o 3 25 31 TENERIFE 11 1 3 19 37 LA GOMERA 12 6 3 9 30 LA PALMA 2 1 2 6 14 EL HIERRO o o o o o

TOTAL 28 8 11 59 112

FUENTE: VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

EnstÍíut» CtínarÍo da st

IAB.L.A!"'7-3-:_CAUSASDELOS INCENDIOS FORESTALES EN CANARIAS. 1991.

Causas de Número de Distribución los incendios incendios porcentual

INTENCIONADO 28 25,0 QUEMAS AGRÍCOLAS 8 7,1 FUMADORES 6 5,4 OTRAS NEGLIGENCIAS 11 9,8 DESCONOCIDAS 59 52,7 OTRAS o 0,0 TOTAL 112 100,0

FUENTE:VICECONSEJERIA DEMEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DEESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA 111.7.4.- NUMERO DE INCENDIOS OCURRIDOS EN CANARIAS, POR MESES. 1991.

MESES Número de Distribución incendios porcentual

ENERO 1 0,9

FEBRERO 1 0,9

MARZO 1 0,9

ABRIL 1 0,9

MAYO 2 1.8

JUNIO 14 12,5 JULIO 25 22,3

AGOSTO 36 32,1

SEPTIEMBRE 21 18,8 OCTUBRE 3 2,7 NOVIEMBRE 7 6,3 DICIEMBRE o 0,0

TOTAL 112 100,0

FUENTE: VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

23 InstÍSuto Canorlo de estadístico wmoG^M^ is\Mmc\s INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE SITO.

TABLA 111.8.1.- NUMERO DE DENUNCIAS POR AGRESIONES AL MEDIO AMBIENTE EN ESPACIOSPROTEGIDOS EN CANARIAS,SEGÚN TIPOS DE AGRESIÓN,POR ISLAS. 1991. (.)

ISLAS Extracciones Vertidos Obras e Otras (1) Total instalaciones denuncias

LANZAROTE 6 o 13 21 FUERTEVENTURA 5 o 7 13 GRAN CANARIA 5 o 22 30 TENERIFE 6 10 20 38 I.A GOMERA o 1 5 7 LA PALMA 3 3 2 8 EL HIERRO 2 1 o 3

TOTAL 27 15 69 120

(*) No se incluyen los parques nacionales. (1) La categoría "otras* Incluye actividades sin licencia, prácticas deportivas, instalaciones tíe carteles, etc. FUENTE: VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

TABLA 111.8.2.- NUMERO DE DENUNCIAS POR AGRESIONES AL MEDIO AMBIENTE EN SUELORUSTICO EN CANARIAS,SEGÚN TIPOS DE AGRESIÓN,POR ISLAS. 1991. (.)

ISLAS Extracciones Vertidos Obras e Otras (1) Total instalaciones denuncias

LANZAROTE 3 1 2 6 FUERTEVENTURA 2 o o 2 GRAN CANARIA 3 1 3 8 TENERIFE 5 15 4 27 LA GOMERA 3 2 4 9 LA PALMA o 4 4 8

EL HIERRO 1 o o 1

TOTAL 17 23 17 61

(') No se incluyen los parques nacionales. (1) La categoría"otras* Incluyeactividades sin licencia,prácticas deportivas, instalaciones de carteles, etc. FUENTE:VICECONSEJERIA DE MEDIOAMBIENTE. ELABORACIÓN:INSTn-UTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

Ensfelíuio Canario de ístadístíco 129 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 SERIE

TABLA 111.8.3.- NUMERO DE DENUNCIAS POR VERTIDOS CONTAMINANTE; AL I.¡TORAL EN CANARIAS, POR ISLAS. 1931.

ISLAS VertidoK Vertidos no Contaminantes Contaminantes Total

'AMPARÓTE 1

FUFRTFVFWIIRA 1

GRAN CANARIA 3 4

TENERIFE S3 26

LA GOMERA o o

. LAPA!MA !4 15

H. HIRRRO o o

TOTA!. 42 47

FUENTE'. VICECONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA(ISTAC).

130 Instituto Cíinorio de estadística WM^M\^ íS\MmCK^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE süai 1991

TABLA111. 8.4.- NUMERODE INFORMES FAVORABLES Y DESFAVORABLES SOBRE SOLIOTUDESDE LICENCIASPARA ACTIVIDADES CLASIFICADAS (MOLESTAS, INSALUBRES,NOCIVAS, Y PELIGROSAS) ENCANARIAS, POR MUNICIPIOS. 1991. (CONT. 1/3)

ISLA / MUNICIPIO Informes Informes Total favorables desfavorables informes LANZAROTE 157 85 242

ARRECIFE 92 29 121 HARÍA 3 2 5 SAN BARTOLOMÉ o 5 5 TEGUISE 22 15 37 TÍAS 39 29 68 TINAJO o 1 1 YAIZA 1 4 5

FUERTEVENTURA 56 56

ANTIGUA o o BETANCURIA o o LA OLIVA 8 8 PÁJARA 14 14 PUERTO DEL ROSARIO 26 26 TUINEJE 8 8

GRAN CANARIA 475

AGAETE 4 AQOIMES 31 ARTENARA 2 ARUCAS 38 HRGAS 7 GALDAR 15 INGENIO 16 MOGAN 54 MOYA 4 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 135 SAN BARTOLOMÉ DETIRAJANA 44 SAN NICOLÁS DE TOLENTINO 5 SANTA BRÍGIDA 6 SANTALUCIA DETIRAJANA 52 SANTA MARÍA GUIA DE 12 TEJEDA 1 TELDE 43 TEROR 1 VALSEQUILLO 2 VALLESECO o VEGA DE SAN MATEO 3

FUENTE: CABILDOS INSULARES. ELABORACIÓN:INSTTTUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA flSTAC).

Instituto Canorie de tslndítllca 131 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS S£M£

TABLA 111.8.4.- NUMERO DE INFORMES FAVORABLES Y DESFAVORABLESSOBRE SOI.ICITIIDRS DE LICENCIAS PARA ACTIVIDADES CLASIFICADAS(MOLESTAS, INSALUBRES, NOCIVAS, Y PELIGROSAS) EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS. 1991. (CONT. 2/3)

ISLA/MUNICIPIO informes Informes Tota! favorables desfavorables informes

TENERIFE 306 26 332

AOE. IE 16 o 16

ARAFO 1 o 1

AFliCO 5 1 6 AROMA 43 1 44 BIIENAVISTA DEL NORTE 3 o 3 CANDELARIA 13 1 14

F/";niA 1 o 1

n'>.RACHion o 1 1

ñRANADII. I A DE ABONA 1 8

LA RUANCHA 1 5 GUIA DE ISORA 11 o 11 GIJIMAR 18 3 21 ICOD DE 1-OSVINOS 8 5 13 LA LAGUNA 30 3 33 LA MATANZA DE ACENTEJO o o o I.A OROTAVA 13 o 13 PUERTO DE LA CRUZ 15 o 15 LOS REALEJOS 7 o 7 El. ROSARIO 2 2 4 SAN JUAN DE LA RAMBLA 2 o 2 SAN MIGUEL 5 o 5 SANTA CRUZ DE TENERIFE 42 5 47

SANTA IIRSULA 1 8 SANTIAGO DEL TEIDE o 2

SAUZAL 1 3

LOS SILOS 1 o 1 TACORONTE 21 o 21 EL TANQUE o o o TEG UESTE 20 o 20 LA VICTORIA DE ACENTEJO 4 o 4 VILAFl.OR 3 o 3

. A GOMERA 13

AGU LO AI.AJERO HERMIGLIA SAN SEBASTIAN DE LA GOMERA VALLE GRAN REY VALLEHERMOSO

Fl IFNTF- C'\RII nOS INSIII ARFR iiLABOñACION: INÍiTI TUTO CANARIO ñfc byiAblSTICA (ISTAC)

132 Instituto Canario de (stactÍstÍca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE

TABLA III 8.4. NUMERO PE INFORMES FAVORABLES Y DESFAVORABLES SOBRE SOLICmjDRS DE LICENCIAS PARA ACTIVIDADES CLASIFICADAS (MOLESTAS, INSALUBRES, NOCIVAS, Y PELIGROSAS) EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS. 1991. (CONT 3'3)

ISI A. ' MUNICIPIO informes informes Toía! favorables desfavorables informes IAPAIMA

BARIWENTO BREÑA ALTA BR^ÑA BAJA F! IEW. AI !FNTE PAñAFIA I OS I ! ANOS DE ARIDANE FL PASO PUNTAGORDA PUNTA1LANA SAN ANDRÉS Y SAUCES SANTA CRUZ DE LA PALMA TAZACORTE TUARAFE VILLA DE MAZO

E! HIERRO

FRONTEñA VAIVERDF.

FUENTE: CABI! DOS INSULARES. ELABORACÍON: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

133 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE

TABLA SI 8 4. . NUMERO DE INFORMES FAVORABLES Y DESFAVORABLES SOBRE SOUCITUDES DE LICENCIAS PARA ACTIVIDADES CLASIFICADAS (MOLESTAS, INSALUBRES, NOCIVAS, Y PELIGROSAS) EN CANARIAS, POR MUNICIPIOS. 1991. (CONT 3'3)

ÍSI.A ,' MUNICIPIO informes Informes Total favorables desfavorables informes !APA!MA

BAñlOVEDTO RRF.ÑA ALTA BR'=ÑA BAJA F! IErNr'AIIR'')TE r-ARAF(A !OS I I ANOS DE /'.P.IDANE

E\ PASO PUNTAGORDA PUNTALLANA SAN ANDRÉS Y SAUCES SANTA CRUZ DE LA PALMA TAZAOOP. TE TiJARAFE VILLA DE MAZO

El HIEñRO

FRONTEñA VA!VERDF-

FUENTE: CABI! DOS INSULARES. ELABORACIÓN; INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

133 YAOHOG^\tó íSmS\\Ct^ INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE waí 1991

TABLA 111.9.1.- CANTIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS DEPOSITADOS EN EL VERTEDERO INSULAR DE LANZAROTE,POR MUNICIPIOS. 1991. (m3). (.)

MUNICIPIO Cantidad de Distribución residuos en m3. porcentual

ARRECIFE 58.292 41,89 SAN BARTOLOMÉ 12.641 9,08

TEGUISE 16.338 11,74 TÍAS 46.463 33,39

TINAJO 5.411 3,89

TOTAL 139. 145 100,00

(') Se trata del vertedero insular de Zonzamas. FUENTE: CABILDO INSULAR DE LANZAROTE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

TABLA 111.9.2.- CANTIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS RECOGIDOS EN FUERTEVENTURA, POR MUNICIPIOS. 1991. (Tm.).

MUNICIPIO Cantidad de Distribución residuos en Tm. porcentual

ANTIGUA 2.057 5,44 BETANCURIA

LA OLIVA 8.656 22,90 PÁJARA 12.999 34,39

PUERTO DEL ROSARIO 9.994 26, 44 TUINEJE 4.093 10,83

TOTAL 37.799 100,00

FUENTE: CABILDO INSULAR DE FUERTEVENTURA. ELABORACIÓN:INSTn-UTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

Initiluto Canario de Citadhttcn 135 INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE MONOGRAFÍASESTADÍSTICAS 1991 S 1£

TABLA 111.9.3.- CANTIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS RECOGIDOS EN TENERIFE,POR MUNICIPIOS. 1991. 0-m). f

MUNICIPIO Vertidos en Vertidos en Total residuos propio ayto. particulares sólidos

ADEJE 15.658, 529 941.486 16.600,015

ARAFO 1.277, 016 21, 076 1.298,092 ARICO 1.733, 156 13,380 1.746,536 ARONA 28. 823, 297 309,248 29.132.545

BUENAVISTA DEL NORTE 1.413,360 3,140 1.416, 500 CANDELARIA 4.522,900 374, 308 4. 897, 208 FASNIA 594,048 24,860 618,908 GARACHICO 1.800,180 0,000 1.800,180

GRANADILLA DE ABONA 7.011,156 183,372 7.194,528

LA GUANCHA 1.423,760 3,800 1.427, 560 GUIA DE ISORA 4.141,632 129,088 4. 270, 720 GÜIMAR 5.098,296 328,962 5.427,258 ICOD DE LOS VINOS 7,061,436 119,520 7.180,956 LA LAGUNA 51. 684, 579 5. 919, 105 57.603,684 LA MATANZA DE ACENTEJO 1.869,310 205,324 2.074,634 LA OROTAVA 13.531,023 678,820 14.209,843 PUERTO DE LA CRUZ 20.729,950 302,804 21.032,754 LOS REALEJOS 10.247, 750 343,860 10.591, 610 EL ROSARIO 3.287,050 3.616,550 6.903,600

SAN JUAN DE LA RAMBLA 1.223,100 0,820 1.223,920 SAN MIGUEL 2.665,424 328,194 2.993,618 SANTA CRUZ DE TENERIFE 75.936,733 16.799,244 92.735,977 SANTA URSULA 3.134,330 106,704 3.241,034 SANTIAGO DEL TEIDE 3.483,764 296.204 3.779.968 SAUZAL 2.026,010 2,120 2.028,130 LOS SILOS 1.627,580 1,700 1.629,280 TACORONTE 7.071,356 108,856 7.180,212 EL TANQUE 614,780 0,260 615,040 TEGUESTE 2.707,370 27,196 2.734,566 LA VICTORIA DE ACENTEJO 2.703,420 26,320 2.729,740 VILAFLOR 493,472 191,551 685,023

TOTAL 285.595,767 31.407,872 317.003,639

FUENTE: CABILDO INSULAR DE TENERIFE. ELABORACIÓN:INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC).

136 Instituto Canario de Cstndistlca INFRAESTRUCTURAY MEDIO AMBIENTE 1991

TABLA 111.9 4 - CANTIDAD DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS RECOGIDOSEN El HIERROPOR MUNICIPIOS. 1991. fTm)

MIINiCIPIO Cantidad de Distribución reeíriuos en Tm. porcentuai

FRONTERA 9000 74, 26

VAl. VERDE 3, 120 25, 74

TOTAL 12. 120 100,00

FUENTE: CABILDO INSULAR DE EL HIERRO. ELABORACIÓN: INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA CSTAC)

Instituto Cnnorlo de SsSeidístííc» 137