(Diptera, Syrphidae) Is an Established Neozoon on the Canary
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Distancias Entre Municipios Isla: El Hierro Isla: La Gomera
DISTANCIAS ENTRE MUNICIPIOS ISLA: EL HIERRO DISTANCIAS (KM) EL HIERRO El Pinar de El Hierro Frontera Valverde El Pinar de El Hierro 0,0 31,1 25,2 Frontera 31,1 0,0 18,0 ISLA: LA GOMERA DISTANCIAS LA GOMERA San Sebastia$n Valle Gran Alajero$ Hermigua Vallehermoso Agulo de La Gomera Rey Alajero$ 0,0 26,8 34,0 35,8 30,9 20,4 Hermigua 26,8 0,0 20,0 44,4 19,4 13,8 San Sebastia$n de La Gomera 34,0 20,0 0,0 51,6 39,2 23,4 Valle Gran Rey 35,8 44,4 51,6 0,0 27,3 31,0 Vallehermoso 30,9 19,4 39,2 27,3 0,0 15,3 Agulo 20,4 13,8 23,4 31,0 15,3 0,0 DISTANCIAS ENTRE MUNICIPIOS ISLA: LA PALMA DISTANCIAS (KM) LA PALMA Fuencaliente Los Llanos de San Andre$s y Santa Cruz de Barlovento Bren4 a Alta Bren4 a Baja El Paso Garafí$a Puntagorda Tazacorte Tijarafe Villa de Mazo Puntallana de La Palma Aridane Sauces La Palma Barlovento 0,0 37,1 35,0 51,5 57,9 24,3 55,2 36,1 12,2 30,6 60,2 47,2 38,9 22,2 Bren4 a Alta 37,1 0,0 4,4 15,5 25,5 55,4 19,2 47,9 31,7 9,4 24,2 40,0 5,3 20,3 Bren4 a Baja 35,0 4,4 0,0 22,9 23,5 66,9 26,6 55,3 28,2 6,5 31,6 47,3 3,9 16,7 El Paso 51,5 15,5 22,9 0,0 22,3 44,9 4,2 33,0 46,1 24,5 8,4 22,9 22,6 31,9 Fuencaliente de La Palma 57,9 25,5 23,5 22,3 0,0 65,7 24,2 52,1 52,5 29,5 25,5 43,7 19,6 38,3 Garafí$a 24,3 55,4 66,9 44,9 65,7 0,0 40,9 13,2 35,2 51,3 39,6 22,0 60,4 43,5 Los Llanos de Aridane 55,2 19,2 26,6 4,2 24,2 40,9 0,0 29,3 49,8 28,1 4,4 18,9 26,3 35,6 Puntagorda 36,1 47,9 55,3 33,0 52,1 13,2 29,3 0,0 47,0 56,9 27,7 10,1 55,0 55,2 San Andre$s y Sauces 12,2 31,7 28,2 46,1 52,5 35,2 49,8 47,0 0,0 25,1 54,8 56,1 33,5 14,8 Santa Cruz -
Iii Jornadas De Historia Del Sur De Tenerife
III JORNADAS DE HISTORIA DEL ENERIFE T SUR DE TENERIFE DE UR S DEL ISTORIA H DE ORNADAS III J III CONCEJALÍA DE PATRIMONIO HISTÓRICO III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife Candelaria · Arafo · Güímar · Fasnia · Arico Granadilla de Abona · San Miguel de Abona Vilaflor · Arona · Adeje · Guía de Isora · Santiago del Teide III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife Candelaria · Arafo · Güímar · Fasnia · Arico Granadilla de Abona · San Miguel de Abona Vilaflor · Arona · Adeje · Guía de Isora · Santiago del Teide Las III Jornadas de Historia del Sur de Tenerife tuvieron lugar en Arona durante el mes de noviembre de 2013 D. Francisco José Niño Rodríguez Alcalde-Presidente Del Ayuntamiento De Arona Dña. Eva Luz Cabrera García Concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arona Coordinación académica de las jornadas: Dña. Carmen Rosa Pérez Barrios D. Manuel Hernández González Dña. Ana María Quesada Acosta D. Adolfo Arbelo García Coordinación técnica de las jornadas: Dña. Ana Sonia Fernández Alayón © Concejalía de Patrimonio Histórico. Ayuntamiento de Arona EDICIÓN: Llanoazur Ediciones ISBN: 97-84-930898-1-8 DL: TF 217-2015 Índice Manuel Hernández González. Ponencia marco Emigración sureña a Venezuela (1670-1810) .................................... 11 Carlos Perdomo Pérez, Francisco Pérez Caamaño y Javier Soler Segura El patrimonio arqueológico de Arona (Tenerife) ................................. 51 Elisa Álvarez Martín, Leticia García González y Vicente Valencia Afonso El patrimonio etnográfico de Adeje: Aspectos generales .......................... 73 José Antonio González Marrero Las relaciones de parentesco generadas por una familia de esclavos de Arico .................................................................................... 95 José María Mesa Martín El beneficio de Isora, nuevas aportaciones a la administración y jurisdicción religiosa del suroeste de Tenerife: Guía de Isora- Santiago del Teide ...................................................................... -
Planos De Información: V. Oferta De Transporte
Santa Cruz Tegueste de Tenerife Tacoronte La Laguna El Sauzal La Matanza de Acentejo El Rosario La Victoria Santa Puerto de de Acentejo Ursula la Cruz San Juan de la Rambla Candelaria Los Los Realejos Arafo Silos Buenavista del Norte Icod de El Tanque los Vinos Garachico La Guancha Santiago del Teide Guimar La Orotava Fasnia Guia de Isora Arico Vilaflor Adeje Granadilla de Abona San Miguel Arona Líneas de Tranvía Paradas de Guaguas y Tranvía Paradas de Guaguas y Tranvía Líneas de Transporte Público Líneas de Guagua TÍTULO: APÉNDICE: Escalas: Plano: Fecha: Nº Plano: MAYO 2012 1 PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN PLANOS DE INFORMACIÓN: 1:260,000 LÍNEAS Y PARADAS DE Revisión: Hoja: DEL TRANSPORTE DE TENERIFE 0 2,500 5,000 TRANSPORTE PÚBLICO V. OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO Metros 01 Santa Cruz Tegueste de Tenerife La Laguna Tacoronte El Sauzal La Matanza de Acentejo El Rosario La Victoria Santa Puerto de de Acentejo Ursula la Cruz San Juan de la Rambla Candelaria Los Los Realejos Arafo Silos Buenavista del Norte Icod de El Tanque los Vinos Garachico La Guancha Santiago Guimar del Teide La Orotava Fasnia Guia de Isora Arico Vilaflor Adeje Granadilla de Abona San Miguel [Expediciones/día] Arona 0 - 100 101 - 250 251 - 500 501 - 1000 1001 - 1500 TÍTULO: APÉNDICE: Escalas: Plano: Fecha: Nº Plano: PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN MAYO 4 PLANOS DE INFORMACIÓN: 1:250,000 2012 DEL TRANSPORTE DE TENERIFE Revisión: Hoja: 0 2,500 5,000 EXPEDICIONES POR TRAMO DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL V. OFERTA DE TRANSPORTE PÚBLICO Metros 01 Santa -
El Gobierno De Canarias Concede Subvenciones Para Las Áreas De Influencia Socioeconómica De Los Parques Nacionales
El Gobierno de Canarias concede subvenciones para las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales Esta concesión de ayuda está dotada con un presupuesto de más de un millón de euros y pretende, entre otros objetivos, promocionar el desarrollo sostenible de estos territorios La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha concedido, de manera provisional, las subvenciones para las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales de Canarias para el ejercicio 2020. Esta línea de ayuda está dotada con un presupuesto total de 1.105.664,96 euros. El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, destacó que esta concesión “permitirá desarrollar iniciativas que fomenten la conservación de la naturaleza y la protección del patrimonio natural, cultural y arquitectónico, así como la mejora de la calidad de vida de los habitantes, y promocionar el desarrollo sostenible de las poblaciones que cuenten en su territorio con la presencia de un parque nacional”. Estas ayudas se conceden a entidades empresariales, instituciones sin ánimo de lucro y a municipios solicitantes con territorio perteneciente a los cuatro parques nacionales de Canarias: La Caldera de Taburiente (La Palma), Garajonay (La Gomera), El Teide (Tenerife) y Timanfaya (Lanzarote) y en esta ocasión se reparten en 31 proyectos. Entre las corporaciones locales que han solicitado esta ayuda y que han sido seleccionadas, por ajustarse a las bases establecidas en esta convocatoria de subvención, se encuentran los ayuntamientos de El Paso, Tijarafe, Puntallana, Agulo, Alajeró, Yaiza, Fasnia, La Guancha, Garachico, Güímar, Santiago del Teide y Guía de Isora. -
Procesos De Transformación En La Colada Del Volcán Histórico De Fasnia
PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN EN LA COLADA DEL VOLCÁN HISTÓRICO DE FASNIA PROCESSES OF TRANSFORMATION IN THE COLADA OF THE HISTORIC VOLCANO OF FASNIA Grado en Geografía y Ordenación del Territorio Trabajo Final de Grado Curso 2016-2017 Trabajo realizado por: Daniel Cano Sierra Dirigido por: María del Carmen Romero 1. INTRODUCCION…………………………………………………………………………...3 2. OBJETIVOS, HIPOTESIS Y METODOLOGIA…………………………………………...4 3. ANTECEDENTES Y ALGUNOS CONCEPTOS PREVIOS DE BASE……….............5 4. CONTEXTO GEOLOGICO Y GEOGRÁFICO…………………………………..............8 4.1. EL CONTEXTO GEOMORFOLOGICO PREVIO A 1705………………..11 4.2. LA ERUPCION DE 1705 Y LOS VOLCANES DE FASNIA……………..14 5. LOS CAMBIOS POST-ERUPTIVOS DE LA RED HIDROGRÁFICA………………...16 6. LAS TRANSFORMACIONES POST-ERUPTIVAS DE LOS VOLCANES Y LA COLADA PRINCIPAL DE FASNIA………………………………………………..20 6.1. PRIMER SECTOR……………………………………………………………..21 6.1.1. Procesos de transformación y acumulación………………………....21 6.2. SEGUNDO SECTOR………………………………………………………….25 6.2.1. Procesos de transformación y acumulación………………………....26 6.3. TERCER SECTOR…………………………………………………………....29 6.3.1. Procesos de transformación y acumulación………………………….30 6.4. CUARTO SECTOR……………………………………………………………32 6.4.1. Procesos de transformación y acumulación………………………….33 7. DISCUSION………………………………………………………………………………..36 8. CONCLUSIONES…..……………………………………………………………………..40 9. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………….....41 1 RESUMEN El volcán de Fasnia es uno de los conjuntos eruptivos que constituyen la triple erupción de 1704/1705 de Tenerife. Se trata de un volcán fisural construido a lo largo de una fractura de rumbo NE-SW y más de 13 Km de longitud en la que también se emplazan los volcanes de Sietefuentes y Arafo. Este trabajo centra su atención en el estudio morfológico de la colada principal del volcán de Fasnia y el análisis detallado de los procesos de transformación post-eruptivos asociados al emplazamiento de las coladas de lava en una red hidrográfica previa. -
Fiestas Lustrales De La Virgen De Guadalupe 2018 En El Hogar
FIESTAS LUSTRALES DE LA VIRGEN DE GUADALUPE 2018 EN EL HOGAR CANARIO VENEZOLANO DE CARACAS Semblanza y pregón de Heriberto Magdalena Plasencia, presidente de la Fundación Garajonay 12 de octubre de 2018 Semblanza El presidente de la Fundación Garajonay ha estado vinculado a Venezuela desde su nacimiento el 1 de noviembre de 1961 en la localidad de las Rosas del municipio de Agulo en la isla de La Gomera. Como numerosas familias isleñas, la de Heriberto Magdalena vivió la emigración, sus padres, que tuvieron cuatro hijos, se vieron en la necesidad de separarse cuando decidieron que su progenitor viajara al país sudamericano junto a su hijo mayor, mientras que él, su madre y sus dos hermanas debieron permanecer en la isla. Su infancia y primera juventud transcurrieron en su pueblo natal en donde continuamente se hablaba de quienes habían viajado a Venezuela en búsqueda de un mundo mejor. Recuerda Heriberto que su madre esperaba con ansias que le leyeran las cartas que su esposo le escribía desde la lejana Venezuela. De esa época, a pesar de su corta edad, le queda en su memoria la angustia de su familia debido a que su padre y su hermano mayor se encontraban en Caracas cuando ocurrió el terremoto de 1967 y del que afortunadamente, dice, no sufrieron consecuencias. A los 15 años deja su isla natal para residenciarse primero en Santa Cruz de Tenerife y después, recién cumplidos los 18 años, en 1979 viaja a Venezuela en donde ha pasado su vida. Sus dos hijas que son venezolanas, actualmente han emigrado, una se encuentra en Chile y otra en Brasil, con el objetivo de progresar, como hicieron sus antepasados. -
Descarga (Brito, 2005: 54-56)
CANARIAS ARQUEOLÓGICA ARQUEOLOGÍA / BIOANTROPOLOGÍA REVISTA CANARIAS ARQUEOLÓGICA Arqueología/Bioantropología Diciembre 2014 - Vol. 20 Edita: Museo Arqueológico de Tenerife Organismo Autónomo de Museos y Centros. Cabildo de Tenerife Dirección de la Colección: Rafael González Antón (Arqueología) Conrado Rodríguez-Maffi otte Martín (Bioantropología) Secretaría: Mercedes del Arco Aguilar Mª Candelaria Rosario Adrián Diseño de la cubierta: José M. Padrino Barrera Domingo González Martín Maquetación: José M. Padrino Barrera Impresión: Publidisa ISSN: 1888-4059 Depósito Legal: TF 614-2012 (Modifi cación del nº de Depósito Legal de las anteriores ediciones, a consecuencia de la nueva regulación del Depósito Legal por Ley 23/2011, de 29 de julio) © Organismo Autónomo de Museos y Centros COMITÉ EDITORIAL Dirección CONRADO RODRÍGUEZ-MAFFIOTTE MARTÍN (Instituto Canario de Bioantropología y Museo Arqueológico de Tenerife. OAMC) RAFAEL GONZÁLEZ ANTÓN (Asesor Emérito de Arqueología del OAMC) Secretaría MERCEDES DEL ARCO AGUILAR (Museo Arqueológico de Tenerife. OAMC) Mª CANDELARIA ROSARIO ADRIÁN (Museo Arqueológico de Tenerife. OAMC) Consejo Editorial ENRIQUE GONZALBES CRAVIOTO (Universidad de Castilla-La Mancha) JOSÉ CARLOS CABRERA PÉREZ (Patrimonio Histórico. Cabildo de Tenerife) JOAN RAMÓN TORRES (Unidad de Patrimonio. Diputación de Ibiza) JOSÉ JUAN JIMÉNEZ GONZÁLEZ (Museo Arqueológico de Tenerife. OAMC) Mª DEL CARMEN DEL ARCO AGUILAR (Universidad de La Laguna) NOÉ VILLAVERDE VEGA (Real Academia de la Historia) ALFREDO MEDEROS MARTÍN (Universidad Autónoma de Madrid) Consejo Asesor ARTHUR C. AUFDERHEIDE © (Universidad de Minnesota) RODRIGO DE BALBÍN BEHRMANN (Universidad de Alcalá de Henares) PRIMITIVA BUENO RAMÍREZ (Universidad de Alcalá de Henares) ANTONIO SANTANA SANTANA (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria) PABLO ATOCHE PEÑA (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria) FRANCISCO GARCÍA-TALAVERA CASAÑAS (Asesor Emérito de Ciencias Naturales. -
Orden 7-10-2019 Resolucion Solicitudes Redaccion Plan General
Página Boletín Oficial de Canarias núm. 205 35737 Miércoles 23 de octubre de 2019 III. Otras Resoluciones Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial 5026 ORDEN de 7 de octubre de 2019, por la que se resuelven con carácter definitivo las solicitudes de subvenciones destinadas a los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Canarias para la redacción del Plan General del Municipio, al amparo de la convocatoria efectuada por Orden de 15 de febrero de 2019. ANTECEDENTES DE HECHO Vista la convocatoria de subvenciones destinadas a los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Canarias para la redacción del Plan General del Municipio, publicada en el BOC nº 47/2019, de 8 de marzo, Orden nº 29/2019, de 15 de febrero, de la Consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad. Vista la Orden nº 190/2019, de 12 de julio, del Consejero de Obras Públicas y Transportes en funciones, actuando como suplente de la titular de la extinta Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad se resuelven provisionalmente las subvenciones del programa destinado a la redacción del Plan General de los municipios de la Comunidad Autónoma de Canarias, presentadas en el marco de la convocatoria (ejercicio 2019) efectuada mediante Orden de la Consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad de fecha 15 de febrero de 2019, Boletín Oficial de Canarias nº 47, de 8 de marzo, de conformidad con las bases reguladoras que fueron aprobadas por Orden de 8 de julio de 2016 y publicadas en el Boletín Oficial de Canarias nº 139, de 20 de julio de 2016, modificadas por Orden 21/2017, de 7 de febrero (BOC nº 32, de 15 de febrero). -
Indicadores Municipales De Canarias 1991
ARRECIFE HARÍA SAN BARTOLOMÉ TEGUISE TÍAS TINAJO YAIZA rÍAÑZAROTE' ANTIGUA BETANCURIA LA OLIVA PÁJARA PUERTODEL ROSARIO TUINEJE IFUERTEVENTURA AGAETE AGÜÍMES ARTENARA ARUCAS FIRGAS GÁLDAñ INGENIO MOGÁN MOYA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SAN BARTOLOMÉ GE TIRAJANA SAN NICOLÁS DE TOLENTINO SANTA BRÍGIDA SANTA LUCIA SANTA MARÍA DE GUIA DE G. C. TEJEDA TELDE TEROR VALSEQUILLODE GRAN CANARIA VALLESECO VEGADE SAN MATEO GRANCANARIA ADEJE ARAFO ARICO ARONA BUENAVISTA DEL NORTE CANDELARIA FASNIA GARACHICO GRANADILLA DE ABONA LA6UANCHA GUIADEISORA GUIMAR ICOGDE LOS VINOS LA LAGUNA LA MATANZA DE ACENTEJO LA OROTAVA PUERTODE LA CRUZ LOSREALEJOS EL ROSARIO SANJUAN DELA RAMBLA SAN MIGUEL SANTACRUZ DE TENERIFE SANTAÚñSULA SANTIAGODEL TEIDE ELSAUZAL LOS SILOS TACORONTE ELTANQUE TEGUESTE LAVICTORIA DE ACENTEJO VILAFLOR TENERIFE " ~ AGULO ALAJERÚ HERMIGUA SAN SEBASTIÁNDE LA GOMERA VALLE GRAN REY VALLEHERMOSO LAGOMERA ? . BARLOVENTO :, ',.. f'i,f' BREÑAALTA ~ ' ." - BREÑABAJA FUENCALIENTEDE LA PALMA GARAFlA LOSLLANOS DE ARIDANE ELPASO PUNTAGORDA PUNTALLANA SAN ANDRÉS Y SAUCES SANTA CRUZ DE LA PALMA TAZACORTE TUAñAFE VILLA DE MAZO LAPALMA ) DE CANARIAS FRONTERA \ DE ECONOMÍA Y HACIENDA VALVERDE C2 ELHIERRO 56 Canario de Estadística ^OTAÍ'CA?Í3RWT Tasa de ense- Tasa de ñanza superior Saldos Tasa de mi- Superficie Perímetro Habitantes Población de Población de analfabetismo o equivalente migratorios, gracton neta Viviendas (has. ) (1) (metros) (2) por km' (3) derecho (41 hecho (51 161 17) 1986-139018) 1986-1990(9) familiares (10) Familias (11) ARRECIFE 2272, 36 26820 1492, 11 33906 33398 27, 84 41, 26 ^387 -11, 86 11557 7507 0, 99 HARÍA 10658, 76 54128 26, 75 2851 2626 52, 57 61, 38 ^102 -38, 17 2498 711 0, 97 SAN BARTOLOMÉ 4089, 87 28208 152, 01 6217 6798 32, 31 58, 39 1313 219, 55 2872 1506 1, 00 TEGUISE 26398,48 128597 31, 02 8189 13568 53, 99 53, 97 5075 466, 77 4648 1941 0, 38 TÍAS 6461, 49 32719 116. -
Vacantes-Santa-Cruz-De-Tenerife
ANEXO II VACANTES PROVISIONALES TENERIFE CÓDIGO CENTRO MUNICIPIO 38015230 CEEE Adeje San Miguel de Abona 38009621 CEPA Guayafanta Santa Cruz de La Palma 38008560 CEIP Abona Granadilla de Abona 38003756 CEIP Adamancasis El Paso 38010888 CEIP Aguamansa La Orotava 38008705 CEIP Aguere San Cristóbal de La Laguna 38004773 CEIP Aldea Blanca San Miguel de Abona 38001036 CEIP A. del Valle Menéndez Garachico 38000792 CEIP Araya Candelaria 38003860 CEIP Arco Iris El Paso 38009941 CEIP Atalaya La Matanza de Acentejo 38000101 CEIP Áurea Miranda González Agulo 38006514 CEIP Aurelio Emilio Acosta Fernández Santiago del Teide 38009783 CEIP Ayatimas San Cristóbal de La Laguna 38007658 CEIP Bajos y Tagoro La Victoria de Acentejo 38009588 CEIP Benahoare Santa Cruz de La Palma 38000561 CEIP Breña Breña Alta 38001899 CEIP Buen Paso Icod de Los Vinos 38000615 CEIP Buenavista de Abajo Breña Alta 38009539 CEIP Camino de La Villa San Cristóbal de La Laguna 38000974 CEIP Cecilia González Alayón Fuencaliente de La Palma 38003926 CEIP César Manrique Puerto de La Cruz 38001498 CEIP Chigora Guía de Isora 38001486 CEIP Chiguergue Guía de Isora 38008122 CEIP Chimisay Santa Cruz de Tenerife 38001516 CEIP Chirche Guía de Isora 38003537 CEIP Domínguez Alfonso La Orotava 38008614 CEIP El Fraile Arona 38008006 CEIP El Mocanal Juana María Hernández Armas Valverde 38009965 CEIP El Monte San Miguel de Abona 38009059 CEIP El Roque San Miguel de Abona 38002041 CEIP Emeterio Gutiérrez Albelo Icod de Los Vinos 38006745 CEIP Erjos Los Silos 38005716 CEIP Fray Albino Santa Cruz -
8. Sistemas Territoriales Para El Suministro De Agua Regenerada
DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO8 FICHERODE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA ELSUMINISTRODELAGUAREGENERADA DOCUMENTOAPROBADODEFINITIVAMENTE IIIGESTIÓNYGOBERNANZA:i.Normativa ANEJO8 FICHERODE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA ELSUMINISTRODELAGUAREGENERADA 1.ListadodeSistemasTerritoriales 2.PlanoDirector 3.Fichas NORMATIVA ANEJO8.FICHERODESISTEMASTERRITORIALESDEINFRAESTRUCTURASPARAELSUMINISTRODELAGUAREGENERADA FICHERO DE SISTEMAS TERRITORIALES DE INFRAESTRUCTURAS PARA SUMINISTRO DELAGUAREGENERADA En este Anejo se incluye una Ficha particularizada para cada uno de los sistemas territoriales referidos anteriormente,conelsiguientecontenido: El Plan Hidrológico de Tenerife define los sistemas territoriales de infraestructuras asociados a un determinado servicio vinculado al agua en un cierto ámbito territorial de demanda omo el conjunto de a. Planogeneral:seincluyeunaimagendelsistematerritorialensuconjunto,detallandosuselementos. elementos (infraestructuras e instalaciones) que atienden a la gestión del servicio en la zona de la Enesteplano,sehanutilizadotrescoloresdiferentesconelsiguientesignificado: DemarcaciónHidrográficaalaquesatisface. a. Azul:significaqueelelementoesexistente. ElalcancedelaordenacióndelPlanHidrológicodeTenerifeparaestosSistemasTerritoriales(ver.CapítuloIV del título II de la Normativa del PHT), es doble: de una parte, los elementos que componen los sistemas, b. Rojo: significa que se trata de un elemento con actuación en 2015, esto es, en el marco -
Estadísticas De Infraestructura Y Medio Ambiente
TU ^ c <^ r o c r n e GOBIERNO DE CANARIAS 0! CONSEJERÍADE ECONOMÍA n Y HACIENDA c n c o o n rt ' n MONOGRAFÍAS ESTADISTlóAS ^ i || I 'SERIE -í.' t ! Ít Tí i i < I ».' í <.' -h (-A{- ( ^ Ü ». ^-4. o 3AMBIENT t.' ^ c ^ o ü u o "Instituto CanorioT de sl o dis tico r -+ f ±: QÜ LJJ. =UJ^ GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA iBliClMiaiEJDitWOJRÍÍlAl:ia MONOGRAFÍAS ESTADÍSTICAS, Stflf, INFRAESTRUCTURA Y MEDIO AMBIENTE Canarias. NOVIEMBRE. 1993 DISEÑO,ELABORACIÓN Y EDICIÓN: liutltuto Canario da dtodíillca Avenida Juan XXIII, 2 35004 - Las Palmas de G.C. Teléfono: 928 290104 Fax: 243354 EDFTA: CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA. GOBIERNO DE CANARIAS. IMPRESIÓN: JUÁREZ, S. L. Heidelberg N« de sari» 498227 PRIMERA EDICIÓN: 200 EJEMPLARES DEPOSITO LEQAL: G. C. 341 - 1993 INFRAESTOUCIURAY MEDIOAMBIENIl MONOGRAFÍAS ESTADÍSTICAS 1991 SC En noviembre de 1989 comienza la publicación de una serie denominada genericamen+e "Monografías Estadísticas'7, editadas con periodicidad anual y correspondientes, cadcTunci de ellas, a un sector de actividad o ' grupo de materias afines. En esta ocasión presentamos el cuarto número de monografías "Infraestructura y Medio Ambienté'7, correspondiente al año 1991, con una estructura similar a las anteriores, compendiando la información disponible sobré infraestructura, urbanismo y medio ambiente en la Comunidad Autónoma de Canarias, esperando que también este 'nuevo número sea de utilidad para un mejor conocimiento de la realidad de nuestras Islas. AgradecemosJa colaboración prestada a todas aquellas personas y organismos que han hecho posible la publicación de esta Monografía Enrique Wood Guerra DIRECTOR DEL INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA GOBIERNODE CANARIAS CONSEJERÍADE ECONOMÍAY HACIENDA III ^OUOG^NrV^^«m\0^ INFRAESTRUCTURA Y MEDIO AMBIENTE SHW.