CODA Memoria Encuentro CAPS ENERO 07
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Propuesta De Mejoramiento Del Medio Construido Del Centro Poblado Las Calabazas, Municipio De Ciudad Darío, Departamento De Matagalpa, Periodo 2018 - 2033
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN RECINTO UNIVERSITARIO RUBÉN DARÍO Trabajo Monográfico Para Optar al Título de Arquitecto Propuesta de Mejoramiento del medio construido del centro poblado Las Calabazas, Municipio de Ciudad Darío, Departamento de Matagalpa, Periodo 2018 - 2033. Autoras: Br. Lisbeth de los Ángeles Flores Ramos. Br. Mileydi Carolina Mendoza Araya. Tutor: Arq. Aura Lucía Gómez Arbizú Asesor Metodológico: Msc. Leonardo D. González Estrada Asesor: Msc. Arq. Deborath María Zárate López Managua, Nicaragua, Diciembre 2018 Dedicatoria A Dios por ser manantial de vida, bondad y amor, quien me permitió llegar a estos momentos, y regalarme el don de la sabiduría, entendimiento y conocimiento, porque a él le debo todo lo que soy y lo que tengo. Mi familia por estar a mi lado en los momentos buenos y malos, por mostrarme cada día su apoyo incondicional, por guiarme en el camino de la superación y enseñarme que con humildad, fe y oración se puede lograr cualquier cosa que nos podamos proponer, así mismo por mantener en mi viva la esperanza, este triunfo también es de ustedes. A la memoria de mi padre por su amor, sacrificio y anhelo de ver cumplidos nuestros sueños, por ser hoy ese ángel guardián que desde el cielo ha cuidado de cada paso que he dado y cada meta que me he propuesto, gracias por ser el pilar de mi fuerza y fuente de admiración. Lisbeth de los Ángeles Flores Ramos ¨El corazón del hombre traza su rumbo, pero sus pasos los dirige el Señor. ¨ Proverbios 16:9 Dedico este trabajo monográfico principalmente a Dios al Rey de Reyes y Señor de Señores; por haberme guiado siempre en el buen camino, por estar presente en cada momento de mi vida, por darme la fortaleza de seguir adelante y no rendirme. -
MT-MATIGUAS-MUNICIPAL.Pdf
000 000 000 000 000 000 000 000 640 650 660 670 680 690 700 710 La Lucha Lugar Canada San Antonio El Destino La Castilla de Kuskawas El Aulo MAPAS DE LOCALIZACIÓN La Tronca WWaa ss ll aa ll aa La Dalia II Las Veguitas MM uu ll uu kk uu kk úú San Antonio 500000 700000 900000 600000 650000 700000 Paraisito Penjamo (Fausto REPÚBLICA DE NICARAGUA 0 0 Yale No. 2 Mendoza) Las Nubes Las Brisas La Viva 0 0 LA DALIA 0 0 Julio Buitrago Sn. Agustin Esperanza 0 0 0 0 LA DALIA I No.1 5 5 MIN4 EIsqSuinaTs ERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA 1 1 San Isidro 0 0 Yale No. 3 El Genizaro Tawa Loma El Venado 0 0 M A D R I Z San Jose de La Primavera 0 0 M A D R I Z 0 0 La Esperanza 0 0 San Luis DLa IViVrgenISIÓNYa leG NoE. 4NERAL DE PLANIFICACIÓN Kuskawas Sector de Buhbu Ubu Norte La Guitarrilla 6 6 Sn. Agustin Uknikwas 1 1 de Wasaka La Primavera Yale No. 1 No.2 Honduras RR AA CC CC NN E Cuatro Esquinas RRAACCCCNN JJ II NN OO TT EE GG AA 0 0 0 WaSsakna Benito 0 l J I N O T E G A 0 MAPYAale NMo.4 UNICIPAL DE MATIGUÁS El Rosario Cerro El Mono 0 J I N O T E G A 0 B Cuatro Esquinas 0 5 La Chiripa ij 5 NNUUEE VVAA SSEE GGOOVV IIAA a Caño Negro San Francisco 0 0 4 Galope Yaro 4 o 0 0 0 0 1 Las Delicias Quinta Juana 1 RED VIAL INVENTARIADA POR TIPO DE SUPERFICIE 0 0 M A D R I Z Copalar Tawa M A D R I Z 5 5 Quililito No. -
40 Matagalpa.Pdf
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC III CENAGR O ÍNDICE CARACTERÍSTICAS DEL DEPARTAMENTO DE MATAGALPA .....................................................4 CAPÍTULO I. CARACTERÍSTICAS DE LAS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS .....................5 Tabla 1. Superficie y número de Explotaciones Agropecuarias, según tamaño de las EA’s............5 Tabla 2. Condición Jurídica del productor, según municipios............................................................6 Tabla 3. Número y superficie de las Explotaciones Agropecuarias por régimen de tenencia, según tamaño de las EA's. ............................................................................................................................7 Tabla 4. Tenencia de la tierra, según EA’s y superficie censada 1963 y 2001. ................................8 Tabla 5. Superficie de las Explotaciones Agropecuarias por aprovechamiento de la tierra, según país, departamento y municipios. .......................................................................................................9 Tabla 6. Distribución porcentual del aprovechamiento de la tierra en explotaciones manejadas por productores(as) individuales, según sexo del productor(a) y tamaño de las EA’s..........................10 Tabla 7. Aprovechamiento de la tierra (censos 1963-2001). ...........................................................11 Tabla 8. Explotaciones Agropecuarias por forma de conducción, según tamaño de las EA’s. ......12 Tabla 9. Trabajadores(as) contratados durante el año agrícola 2000-2001 por tipo -
Planes De Ordenamiento Ciudad Darío
PLANPLAN DEDE ORDENAMIENTOORDENAMIENTO FORESTFORESTALAL CIUDADCIUDAD DARÍODARÍO Presentación Desde el inicio El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) presidido por el comandante Daniel Ortega Saavedra en 2007, asumió como principio “La Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente”. Para desarrollar el proceso de superación de la pobreza y conservación del patrimonio natural, respetando los derechos ancestrales de los pueblos indígenas y comunidades étnicas. El GRUN tiene entre sus prioridades, la tarea de impulsar una serie de programas que fomentan y protegen los recursos forestales de Nicaragua, entre los que se destacan: la Promoción del Ordenamiento Forestal con Enfoque de Manejo de Cuencas Hidrográficas y la Protección Forestal Enfocada en la Prevención y Control de Incendios Forestales. En el marco de esta tarea el Instituto Nacional Forestal (INAFOR) y la Secretaria Técnica de la Asociación de Municipio productivos del Norte han unido sus esfuerzos en la búsqueda de soluciones a problemas que dificultan el desarrollo integral; a través de la ejecución del proyecto “Plan de Ordenamiento Forestal”. Este proyecto tiene incidencia en nueve municipios del departamento de Matagalpa y se divide en tres fases, una primera fase corresponde al 2012, se lleva a cabo en los municipios de Matagalpa (cabecera departamental), San Ramón, San Dionisio, una segunda fase para el año 2013 en los municipios de Sébaco, San Isidro, Muy Muy y Esquipulas y finalmente en 2014 en los municipios de Tuma la Dalia y Matiguás. En el año 2017 en una nueva etapa el Instituto Nacional Forestal (INAFOR) en conjunto con los gobiernos municipales toman la iniciativa de asumir la co-ejecución del proyecto “PLAN DE ORDENAMIENTO FORESTAL a escala municipal”, con la participación de las instituciones locales; dando continuidad a este nuevo enfoque, el INAFOR brinda la asistencia técnica en la conducción del proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Forestal del municipio de Ciudad Darío, razón de ser de este estudio. -
Capitulo 2 Plan Municipal De Ordenamiento Y 2010 SUB SISTEMA BIOFISICO Desarrollo Territorial San Ramón
PRESENTACIÓN La Asociación de Municipios Productivos del Norte (AMUPNOR) es una asociación que promueve y fortalece el esfuerzo común de los municipios de su circunscripción territorial para potenciar el papel de los Gobiernos Municipales en el desarrollo local a través de una gestión ágil, transparente, eficaz y sistemática ejecutando actividades dirigidas al fortalecimiento sectorial como una contribución a la descentralización y a la unidad de la nación. AMUPNOR con el objetivo de desarrollar una efectiva gestión y representación del territorio, basa su estrategia en el agrupamiento en tres subregiones: la región agroforestal, productora de café y víveres; la región silvopastoril, dedicada a la ganadería bovina, productora de leche y carne; y la región del trópico seco, productora de arroz y vegetales con irrigación. Dentro de los cinco puntos en la agenda permanente de la Asociación en primer lugar está la del “Manejo Sostenible De Recursos Naturales Y Ordenamiento Territorial”. En cumplimiento de esta agenda y en búsqueda de una solución a los problemas que conduzcan al desarrollo integral, AMUPNOR, a través de la Secretaria Técnica decide asumir la conducción del proyecto: “CONSTRUCCIÓN DE UNA INSTANCIA REGIONAL PARA LA GESTIÓN DEL TERRITORIO”, financiado por el Cantón de Ginebra y COSUDE, el proyecto se desarrolla, precisamente en la parte superior de la cuenca hidrográfica del Río Grande de Matagalpa, en una agrupación de 15 municipalidades con aproximadamente 500,000 habitantes. En la primera etapa de ejecución del proyecto se -
REPÚBLICA DE NICARAGUA 0 0 La Defensa Ie La Rubia 0 0 Jo 0 0 0 0
000 000 000 000 000 600 610 620 630 640 Cem. El Salto Las Delicias Quinta Juana Comunidad Corral La Empresa MAPAS DE LOCALIZACIÓN SS aa nn RR aa ff aa ee ll de Piedra El Galope El Tigre jo Potrerillo Vie Zaragosa Santa Margarita dd ee ll NN oo rr tt ee 000 000 000 000 000 000 Granadillo No.4 500 700 900 600 650 700 El Chaguite El Achiote Las Horquetas Sacaclis Alemania V REPÚBLICA DE NICARAGUA 0 0 La Defensa ie La Rubia 0 0 jo 0 0 0 0 La Esmeralda Comarca 0 0 San Antonio El Coyolar La Pita 5 5 MINISTERIO DE TeRjo ANSPORTE E INFRAESTRUCTURA El Carmen Granadillo No.1 Wasaka Abajo 1 1 i 0 0 M A D R I Z V 0 0 M A D R I Z Las Nubes 0 0 La Mascota 0 0 San Juan El Granadillo 0 0 DIVISIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN 6 6 JINOTEGA 1 1 RR AA CC CC NN El Granadillo Aguas Amarillas Honduras Los Carbonales J I N O T E G A El Rodeo No. 2 RRAACCCCNN J I N O T E G A J I N O T E G A MAPA MULNarreIyCnagIa PAL DE MATAGALPA 161 Piedra Luna J I N O T E G A ¤£ 0 0 Pte. La Bujona 0 0 Nº 1 La Parranda NNUUEE VVAA SSEE GGOOVV IIAA 0 0 151 Chimborazo #-1 0 0 ¤£ Ina Oriental 5 5 RED VIAL INVENTARIADA POR TIPO DE SUPERFICIE 4 4 MMAA DDRRIIZZ T 1 E S T E L Í 1 La Loma um E S T E L Í del Nance a La Milanesa Tuma EESS TTEE LLII V Santa Guadalupe o El Coralito R A C C S i El Porvenir La Leona R A C C S e M A T A G A L P A M a t a g a l p a 0 M A T A G A L P A 0 M a t a g a l p a j Palestina El Limon 0 0 o ¤£158 El Paraiso La Gloria Tuma 0 CCHHIINNAANNDDEE GGAA 0 0 0 0 0 M A T A G A L P A 4 LLEE OONN RRAACCCCSS 4 M A T A G A L P A L a Ilipo 1 B O A C O 1 L a B O A C O 0 0 0 0 El Tuma 0 LL EE ÓÓ NN 0 T r i n i d a d 0 0 T r i n i d a d Santa Rosa EE ll TTuu mm aa -- LL aa DD aa ll ii aa 0 0 El Coral JJ ii nn oo tt ee gg aa GGRRAANNAA DDAA 4 4 Valle la Isla del Tuma Hilipo de Abajo Sn. -
Universidad Nacional Agraria Desempeño
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE TRABAJO DE DIPLOMA DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL Y DE LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (CAM) EN LOS MUNICIPIOS MUY MUY, MATIGUÁS Y RÍO BLANCO, CUENCA DEL RÍO GRANDE DE MATAGALPA, NICARAGUA Br. VÍCTOR SEBASTIAN MARTÍNEZ MELÉNDEZ Asesor: Ing. Jairo Morales Mendoza MSc. Managua, Nicaragua 2006 ÍNDICE GENERAL DE CONTENIDO Índice de cuadros iii Índice de figuras v Lista de anexos vi Dedicatoria vii Agradecimientos viii Resumen ix Sumary x I INTRODUCCIÓN 1 II OBJETIVOS 3 2.1 Objetivo general 3 2.2 Objetivo específicos 3 III REVISION DE LITERATURA 4 3.1 Conceptos básicos de municipalidad 4 3.2 Herramientas y instrumentos de gestión a nivel municipal 11 3.3 La participación ciudadana en la gestión municipal 12 3.4 El Comité de Desarrollo Municipal (CDM), instancia de 12 participación ciudadana en la gestión municipal 3.5 La Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM) 13 3.6 La Comisión Ambiental Municipal (CAM), instancia de participación 16 ciudadana en la gestión ambiental a nivel municipal 3.7 Rol de los municipios en la gestión ambiental 20 3.8. Instrumentos de gestión ambiental a nivel municipal 25 IV MATERIALES Y MÉTODO 26 4.1 Descripción general del área de estudio 26 4.2 Descripción general de tres municipios ubicados en la parte media 29 y baja de la Cuenca del Río Grande de Matagalpa 4.2.1 Municipio de Muy Muy 29 4.2.2 Municipio de Matiguás 29 4.2.3 Municipio de Río Blanco 30 4.3 Metodología 30 4.3.1 Etapa de Pre-Campo 30 4.3.2 Etapa de Campo 32 4.3.3 Etapa de Post-Campo 33 V RESULTADOS 35 5.1. -
Informe Final Análisis Social
PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE ORDENAMIENTO DE LA PROPIEDAD PRODEP III INFORME FINAL ANÁLISIS SOCIAL Managua, Nicaragua 23 de enero 2018 (ADQ 499-01-2018) 1 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................... 10 I. DESCRIPCIÓN DEL PRODEP III ........................................................................................ 12 1.1. Objetivo del PRODEP III .............................................................................................. 12 1.2. Componentes y subcomponentes del PRODEP III.............................................. 12 1.2.1. Servicios de Catastro, Regularización y Titulación .................................... 12 1.2.2. Servicios Municipales de Administración de tierras .................................. 13 1.2.3. Gestión, seguimiento y evaluación del Proyecto ........................................ 13 1.2.4. Componente Contingente de Respuesta a Emergencias (CERC) ........... 13 1.3. Beneficiarios del PRODEP III .................................................................................... 14 1.4. Área de cobertura del PRODEP III ........................................................................... 14 II. METODOLOGÍA ..................................................................................................................... 16 2.1. Metodología general .................................................................................................... 16 2.2. Fuentes -
Ubicaciones Agente Banpro Departamentos
Ubicaciones Agente Banpro Departamentos COMERCIO DIRECCION DEPARTAMENTO MUNICIPIO BARRIO SAN FRANCISCO, DE LA TERMINAL DE AGRODINSA - BOACO BUSES COTRABO 1 CUADRA AL ESTE, BOACO BOACO BOACO FARMACIA DEL PUEBLO 1/2 C. AL OESTE, ANGELA CELL-BOACO SOMOTO MADRIZ NICARAGUA BOACO BOACO COMARCA EL PAPAYAL KILOMETRO 103 FRENTE CAFETIN EL LAUREL-SAN A LA ENTRADA AL HOSPITAL, TECOSOLOSTOTE, LORENZO SAN LORENZO, BOACO. BOACO SAN LORENZO BO. EL MUÑECO, INSTALACION DE LA UPOLI CAFETIN UPOLI - BOACO BOACO BOACO BOACO CARMEN CAFE CULTURAL- BARRIO OLAMA, FRENTE AL COSTADO NORTE BOACO DEL PARQUE MUNICIPAL BOACO BOACO BOACO COMEDOR OSCAR LINO PAZ BARRIO JORGE SMITH FRENTE AL HOSPITAL, CUBAS - BOACO BOACO. BOACO BOACO COOP DE TAXI STGO DE LOS CABALLEROS KILOMETRO 88 CARRETERA A BOACO. BOACO BOACO BARRIO OLAMA, DE LA ESTACION DE POLICIA 3 CUADRAS AL ESTE CONTIGUO A GRADAS DE LA COSERVI - BOACO QUEBRADA. BOACO BOACO CYBER CAFE ESMAR- CONTIGUO AL COLEGIO SAN FRANCISCO CAMOAPA CAMOPA BOACO CAMOAPA BARRIO SAN MIGUEL, DE LA POLICIA 3 CYBER GESERCOM-BOACO CUADRAS AL NORTE BOACO BOACO BOACO BO EL CARMEN DE LA CASA MATERNA 1 CYBER JADU-CAMOAPA CUADRA AL OESTE 1/2 CUADRAS AL SUR BOACO CAMOAPA BARRIO OLAMA DEL SILAIS 70 METROS AL DIGI PRINT-BOACO OESTE BOACO BOACO BOACO DISTRIBUIDORA CROVETO - ESTADIO MUNICIPAL 1 CUADRA AL NORTE, CAMOAPA CAMOAPA. BOACO CAMOAPA SECTOR NO.7 DEL CENTRO DE SALUD 2 ELECTRODOMESTICOS CUADRAS AL NORTE 1/2 CUADRA AL ESTE, JARQUIN-STA LUCIA SANTA LUCIA, BOACO. BOACO SANTA LUCIA EXCLUSIVIDADES LA BARRIO RAMON OBANDO FRENTE A CASA TRINIDAD - CAMOAPA MATERNA CAMOAPA BOACO CAMOAPA FARMACIA AVE MARIA- PANCASAN DE LA SORBETERIA CENTRA 3 1/2 CAMOAPA CUADRAS AL SUR, CAMOAPA. -
MT-CIUDAD DARIO-MUNICIPAL.Pdf
000 000 000 000 000 580 590 600 610 620 Mal Paso PA El Almendro Valle El Jocote AL Jucuapa Las Mercedes G GRANDE D MAPAS DE LOCALIZACIÓN TA E Occidental MA ATAGALPA MATAGALP El Cobano E E M A D D 000 000 000 La Lima (Finca) E Linda Vista E 500000 700000 900000 600 650 700 D D 0 0 El Tule N N Ojo de Agua 0 0 A A El Chilamate 0 0 El Potrero R 0 0 REPÚBLICA DE NICARAGUA R Las Sabanetas G jo G 0 0 ie El Ocote 5 5 V Sebaco Agua Fria 1 1 Llano de SEBACO MM AA DD RR II ZZ 0 0 0 MINISTERIO DE BToqueRronANSPORTE E INFRAESTRUCTURA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 La Pita Cerro El Tule Jamaica Bijague Sur 0 0 RR AA CC CC NN 2 2 El Hatillo Rio Nuevo La Talavera Las Mesas Los Angeles 0 0 0 0 4 Los Encuentros 4 6 6 1 DIVISIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN 1 JJ II NN OO TT EE GG AA Q El Atillo 1 1 u Loma Alta e Soledad b El Valle Las Minas Honduras r Paso Real El Aradito a R A C C N 0 0 d Las R A C C N 0 0 MAPA MUNICIPEAl CeLrro DE CIUDAD DARÍO a MM aa tt aa gg aa ll pp aa JJIINNOO TTEE GG AA 0 0 El Guanacaste El Cuervo H Calabazas 0 0 o N U E V A S E G O V I A 5 5 n (Molino Sur) Molino Sur N U E V A S E G O V I A 4 4 d Los Esteros El Balsamo 1 1 a Los Angeles E S T E L I RED VIAL INVENTARIADA POR TIPO DE SUPERFICIE SS éé bb aa cc oo San Miguel La Labranza E S T E L I Las Mangas Rio Nuevo MMAA DDRRIIZZ El Estero MM AATTAA GG AA LL PPAA El Guineo Seca El Tesoro La Estrella Las Mesas EESS TTEE LLII La Mora El Carmen Filas de o RR AA CC CC SS San Martin Mauniquita Bilwaska M A T A G A L P A Jumaiqui 0 M A T A G A L P A 0 0 0 Quebrada Honda Las Posas 0 CCHHIINNAANNDDEE GGAA -
Los Casos De Matiguás, Muy Muy Y Río Blanco 1 Autora: Edurne Larracoechea
? , Los casos de Matiguás, Muy Muy y Río Blanco 1 Autora: Edurne Larracoechea Ayudante de Investigación: Fernanda Siles Revisión de texto: Ana Victoria Portocarrero Diseño y diagramación: Ediciones Gráficas Las Lilas 2 Índice I n t r o d u c c i ó n ..................................................................................................3 Planteamiento del problema ......................................................................3 Justificación y objetivo ..............................................................................5 Algunos conceptos: el empoderamiento ...................................................6 Metodología ..................................................................................................8 Caracterización de los municipios y núcleos ....................................9 Paso a paso ...................................................................................11 El Hambre Cero en contexto: nuevas políticas sociales en América Latina ....................................................................................................................13 Revisión de la literatura: Nuevas políticas sociales y género en América Latina ................................................................................................13 Caracterización del Hambre Cero .....................................................18 Antecedentes de esta investigación ..................................................22 La implementación del Hambre Cero en Matagalpa ..............................24 -
Mapa De Proyectos
WASPAN SAN ESQUIPULAS D D SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL Waspan CON PROYECTOS CON FINANCIAMIENTO Puerto Cabezas SIEMPRE VIVA 0 12.5 25 50 75 100 PUERTO CABEZA BILWI km Bonanza SALTO GRANDE #D San Jose de Bocay ROSITA Rosita Wiwili de Jinotega Jalapa # Murra STA CLARA SANTA CLARA SIUNA OCOTAL # ## El Jicaro # Siuna RIO BRAVO BENJAMIN LINDER Quilali Totogalpa Somoto YALAGÜINA LA FLORIDA Prinzapolka Telpaneca ORINOCO # EL BOTE San Lucas El Cua D CASA QUEMADA Waslala YALI HIDROPANTASMA Condega WASLALA ASTURIAS # # Mulukuku # # MULUKUKU JINOTEGA Jinotega LA DALIA Rancho Grande ESTELI CENTROAMERICA LARREYNAGA # Esteli EL TUMA E#l Tuma - La Dalia La Cruz de Rio Grande # ## BILAMPI Achuapa # # Rio Blanco VILLANUEVA VILLA NUEVA KARAWALA MATAGALPAII MATAGALPA EL JOBO Somotillo # San Ramon D SAUCE SEBACO SEBAMCOataga#lpa SAN RAMON Villanueva # # Matiguas Paiwas El Sauce MATIGUAS WABULE # S#ebaco # 1 :c1m,1 4=7 1,812 k9m El Viejo MINA EL LIMONTRITON MINERA # TERRABONA CARLOS FONSECA Muy Muy Chinandega # El Tortuguero EL VIEJO # # #Q Telica Larreynaga Terrabona Esquipulas MALPAISILLO Ciudad Dario # CHICHIGALPA El Jicaral PUEBLO NUEVO Laguna de Perlas CHINANDEGA# # # Boaco El Ayote CORINTO ## MALPAISILLO D # LEON I Q Camoapa WAPI # BOACO D# La Paz Centro PUNTA HUETE BOACO PTA. MARGARITA II #D# LAS CANOAS LEON II Teustepe # LA PAZ CENTRO # # LAS BANDERAS LITTLE CORNISLAND Leon # La Libertad Tipitapa Santo Domingo # HOLCIM Kukrahill SAN BENITO SANTO DOMINGO ·# EL MOJON D LA ESPERANZA LA ESPERANZA SANDINO D## San Lorenzo CORN ISLAND MATEARE ## # SALTO NEGRO NAGAROTE I TIPITAPA # El Rama Mateare NUEVO TRAFO BENITO ##D Comalapa AMERRISQUE # D D##Dk Nagarote # SANTA MARIA PTA AMFELS D##D # #D Muelle de los Bueyes PTA.