DOSSIER Anuario del Instituto de Historia Argentina, vol. 17, nº 1, e037, junio 2017. ISSN 2314-257X Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana La OIT y las dictaduras latinoamericanas: una aproximación al Caso 842 contra Argentina The ILO and the Latin American dictatorships: an introductory approach to the study of the Case 842 against Argentina Luciana Zorzoli * * IdIHCS – Universidad Nacional de La Plata - CONICET, Argentina |
[email protected] PALABRAS CLAVE RESUMEN Argentina (1976-1983) Este artículo realizará una aproximación al estudio del Caso 842 abierto en marzo de 1976 en las oficinas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Suiza, contra el gobierno militar Organización Internacional argentino por violaciones a la libertad sindical. Los materiales que lo componen, por su riqueza y del Trabajo (OIT) extrañez, lo convierten en una fuente inestimable para comprender tanto la acción internacional del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (PRN) como las relaciones del mismo con la Caso 842 dirigencia sindical argentina, con las oposiciones internas y externas y con el organismo en cuestión. Gabriel Osvaldo Martínez Centrándonos en las denuncias recibidas en el organismo, las respuestas argentinas y la estrategia desplegada por el PRN y sus aliados civiles y las acciones emprendidas por la OIT se revisará la Antonio Vitaic Jakasa dinámica del Caso y se dejarán planteados elementos para futuras indagaciones. KEYWORDS ABSTRACT Argentina (1976-1983) This article explores the Case 842 opened in March 1976 at the offices of the International Labour Organization (ILO), in Switzerland, against the Argentinean military government for freedom of International Labour association violations.