Jl TIEMPO (S. Meteorológico N.). — Probable hasta *> seis de la tarde de hoy. Toda España: Viento» llo- J2*i cielo poco nuboso, temperatura suave durante el '»• Máxima de ayer, 18 en Murcia; mínima, 13 bajo *W en Segovia y Teruel. En Madrid: máxima, 7,3 "iOO t.); mínima, 8 bajo cero (6,30 m.). (Véase en 5.» plana el Boletín Meteorológico.) i^l^dfellliil i MVISTA INFANTíril.¿II^_ Apartado 466.—Red. y Admón., ALFONSO XI, 4.—Teléfonos 31090, 21082. 21093, 21094, ÍIOHó .\ ii0»6. *ÍADRID.—Año XXV Núm. 7.865 Martes 12 de febrero de 1935 CINCO EDICIONES DIARIAS Q general itaüano Balbo sale con cincuenta aeroplanos para la frontera de Abisinia , «40'*'^^©®^^3;"»'C>}=— • vna actitud perjudicial LO DEL DÍAAlemani a inclinada aDo s divisiones dispuestas a salir al primer aviso Como la Esquerra aceptar el pacto aéreo » Con indepencJencia de rumores interesados hemos de suponer, pensando con —«— 2]^' íue el proyecto de ley de Prensa se abre camino rápidamente en el En Tarrasa se celebrrt el domingo Se ha movflizado hasta la tercera reserva ^^io de gobernantes y legisladores. Y esto no sólo por su fortaleza propia, una Asamblea revolucionaria. La orga­ La respuesta a los acuerdos de •'' su clarísima razón de ser, sino por la torpeza con que el adversario des- nizó la Higa, y habló en ella el señor Londres parece que dará lugar a r^ sus designios. Después de leer tanto aparatoso articulo contra el pro-Cambó. nuevas negociaciones El dia 29 bubo otro combate en la frontera de So* Cuando no ha sido todavia restable­ J'to brota una reflexión espontáneamente: ¿pero no hay más razones que esas cido el orden nacional, perturbado por malla, cerca de los pozos de Ual-Ual ^combatirlo? Pues esas razones—de algún modo hay que llamarlas—son una BERLÍN, 10.— En el Ministerio de t la revolución de octubre, viene el señor Negocios Extranjeros de Alemania se VL^^ de salvoconducto para conducir a buen puerto la ley. Ceder ante el Cambó a acentuar el particularismo, y está preparando la respuesta que se .^¿|*oto lo más mínimo seria dar muestra de que el barullo puede aún algo en pretende renovar las mismas causas y dirigirá a los Gobiernos de Francia e BAJA LA BOhSA, EXCEPTO LOS VALORES 0£ LAS las mismas situaciones que dieron lu-, Inglaterra, en contestación a la comu­ ^fla. Y esa es una de las primeras nociones que hay que desterrar. El ba- gar a aquella desgraciada aventura. INDUSTRIAS METALÚRGICAS ,|l^ se termina en cuanto tenga la convicción de que es estéril. No le da vida nicación del protocolo de Londres, que I Toma pie para su protesta, de que los fué hecha por los representantes di­ - que la esperanza de conseguir por su medio lo que no se pueda loerar partidos nacionales se organizan eni plomáticos de ambos paises al minis- ROMA, 11.—Precediendo probablemente a dos divisiones que han sido mo­ •* la razón. Cataluña, y de que algunos jefes de es-1 t: ) alemán de Negocios Extranjeros. vilizadas, llamando a tres reservas, ha salido ya para Eritrea el general Balbo mi B Consideramos irreprochable, aunque si excelente como base para discutir, tos partidos, llamados por los propios catalanes, han estado allí en viaje de Se espera que el documento en cues­ con 50 aeroplanos. La noticia de la movilización, así como la de un nuevo ^¿'"y^cto elaborado por el ministro de la Gobernación. En el salón de sesiones propaganda. Y hay en la alocución ex­ tión estará terminado a mediados de combate en la frontera de Somalia entre tropas italianas y abisinias, se ha ^^á. hacerse el resto, y pronto. Pero teniendo en cuenta que nada sería más presiones de desprecio para el resto de la próxima semana. Parece que la respuesta alemana se­ dado hoy en un comunicado oficial. Han circulado también rumores de que ^0 que elaborar una ley floja e incompleta que diese pretexto a decir que los españoles, y se dice en ella que «los habían salido ya tropas para esas dos colonias, pero se ha desmentido oficial­ • ^T*''* establecido el nuevo régimen de Prensa y que nos volviese al liber- que no son de la familia, no deben ve­ rá positiva y estará concebida en tér­ nir a perturbar la paz de nuestra casa». minos amistosos, y en ella el Gobierno mente en términos de la mayor energía. El Gobierno dic^que esa movilización JT^e anterior. La ley de Prensa en serio. Eso es fundamental. Sobre esa del Reich aceptará considerar al pro­ obedece sólo al deseo de estar prevenido, porque la frecuencia con que se pro­ El señor Cambó no se da cuenta, |7* podremos estudiar si tal punto conviene o no conviene; si hay que dar tocolo como base de negociaciones ii- ducen incidentes de esa clase en la frontera y la necesidad de atender a varios J^ periódicos alguna garantía más o si están ya señaladas todas las que sean probablemente, de qu; toma sobre si el bremente entabladas sobre la igualdad. El. MARISCAL BALBO papel que ha dejado vacante la Es­ puntos de la misma pueden aconsejar el refuerzo de las tropas que ahora guar­ ^'*s- Pero no consintamos que se nos desvie de la cuestión. Se cree poco probable que Alemania querra. En lugar de conceder la pri­ se comprometa a , aceptar una discu­ necen dichas colonias, aparte de la ne-n llanos, respecto a publicar noticias da . "^w hechos nos han demostrado cuáles son los puntos intangibles de la ley, macía a la empresa nacional del mo­ sión profunda, y que no tratará más cesidad de reemplazar a las ya existen­ de mar. Se llamaron tres clases de lasu s propios corresponsales en Eritrea, ?^ por cierto, apenas si aparecen en el barullo retórico que se ha armado en mento, es decir, a reparar los estragos que de plantear, lo más claramente po­ tes en esos territorios. Somalia o Abisinia. de la revolución de octubre, a elimi­ Armada,.y simultáneamente ha salido w** de ella. Leemos artículos hablando de la opresión, de la tiranía, de la sible, aquellas cuestiones a las que con­ En todo el país la noticia ha produ­ para Eritrea un escuadrón de cincuen­ Se ha notado poco movimiento de tro. ^2^^***. de la verdad, etc. LK>S periódicos deben ser libres y deben decir la ver- nar las causas que la trajeron, a es- cede mayor importancia. cido gran excitación y mucho entusias­ taolecer un orden nuevo y sólido, fun­ ta aeroplanos de Cirenaica, al mando pas, aunque ha habido algyno esta no­ j* al público. ¡Ah! ¿Quién lo duda? ¡Si para eso queremos la ley! Precisa- dado en las lecciones de la experiencia, Las conversaciones sobre los arma­ mo. Los estudiantes de Milán han reco­ de: o'í'neral Kalbo, che. Algunas imldades salieron de Ro­ ?*^ la elevada finalidad a que tiende una ley de Prensa es a asegurar hasta el señor Cambó no considera el estado mentos serán, sin duda, mencionadas rrido las calles dando vivas al "Duce" y le han convocado también a trea ma para Catania Associated Pr«ss. 1 Máximo posible la libertad interna de las redacciones y la veracidad en lad e cosas actual más que como un me­ en primer lugar. mueras a Abisinia, sin que la Policia clases de marinos para cooperar ^i Se sabe que el Reich se muestra muy interviniera. Los comunicados oficiales ••íniación. Pero, según argumentan los enemigos de la ley, y a juzgar por los dio para la realización de una polí­ el transporte de tropas a las colo­ favorable al pacto aéreo, sobre todo, a La Bolsa ha bajado en todos sus va­nias italianas. ^Plos del exterior que citan, resulta que para ellos gozan de libertad los tica localista y limitada. No quiere per­ ROMA, 11.—^Un comunicado oficial catarse de que, prevalerse de situacio­ causa de su valor simbólico. lores, excepto los de las industrias me­ Las dos divisiones del ejército men-, precisa que las tropas etiopes dan mues­ 1r^icos que reciben órdenes concretas de Moscú, o los controlados por el Dicho pacto supone, en efecto, para nes que debilitan el orden nacional pa­ talúrgicas. Los títulos del Estado han clonadas en el comunicado anterior de tras de actividad ante Ual-Ual y otros ^Wté des Forges. Asi no podemos entendemos, ni, en realidad, importa mu- ra robustecer sus pretensiones de par­ los dirigentes alemanes el reconoci­ puestos de dicho sector. ^ que nos entendamos. Basta con que entiendan los legisladores que segu- tido, es labor esencialmente antiespa- miento concreto de la igualdad de Ale­ mania en materia de armamentos aé- En la madrugada del 29 de enerp, un ^ente habrán advertido los poderosos resortes tiránicos que mueven la cam-fiola y esencialmente revolucionaria. Es, grupo de soldados etiopes atacó el pues­ ni más ni menos, lo que la Esquerra os. to italiano de Afdub, al Sur de Ual-UaL ^•i. lío es la primera vez que fuerzas secretas, u ocultas, exóticas, interná­ hacia. rmeles, o simplemente industriales, cogen las palabras de libertad, cultura, La cuestión del Pacífico A consecuencia del tiroteo entablado l^ocracia o verdad, para encubrir diversos apetitos o maquinaciones. El que No son anticatalanes, sino todo hubo pérdidas por ambas partes. Los lo contrario, los naturales de esa itp líanos tuvieron cinco soldados indí­ . Htas claramente puestas al servicio de Rusia nos atruenen los oídos en defensa LONDRES, 11.—^El general Smuts, región que, al persuadirse de que toda ex primer ministro de África del Sur, genas muertos y seis heridos. Las pér­ ¿Jas libertades periodísticas, debe decir mucho a cualquier inteligencia me- política exclusivista y antiespañola, didas de los abisinios fueron superio­ conduce, fatalmente, a la quiebra, bus­ ha pronunciado un discurso, en el que í^amente sagaz. tA libertad sin freno la han pedido siempre los enemigos de ha abogado por una alianza anglonor­ res. .''bertad porque es lo único que les permite ir en definitiva contra ésta. can colaboración y vínculo con grandes La Legación de Italia ha recibido d« partidos nacionales. Los verdaderos ad teamericana para mantener ia paz en aqui nuestro empeño en advertir a los gobernantes que no se dejen el Pacífico. su Gobierno instrucciones para presen­ versarlos de Cataluña son los que han tar al Gobierno abisinio la más enérgica tgy^íver por el barullo. Puntos intangibles de la ley de Prensa tienen que ser pretendido o pretenden hacer de ésta ^.'^nocimiento puntual y exacto del origen del capital de los periódicos, el de tyi protesta. un coto cerrado, hallar oposición entre La Agencia Stefani publica también Cataluña y el resto de la nación, en­ te del dinero que Espacia manda a Ma­ ?! íondos que enjuguen ol déficit cuando lo haya, la institución de una fianza rruecos, el cual dinero tendría, eviden­ un comunicado en el que dice que, a .?^tiQsa, afecta a la responsabilidad civil que se extiende hasta los propie- castillarse en su soberbia y despreciar a la mayoría de los españoles. Esos temente, mejor empleo en las ciudades consecuencia de las medidas adoptadas _•?*'<»; el final de los testaferros y la creación del Tribunal que dé la suficiente son los que, cegados yor su exclusivis­ y en los campos hispanomarroquíes. Y entre el 5 y el 11 de los corrientes, han •,|**Ucidad y rapidez, de acuerdo con el ritmo de la vida periodística, a los mo y su hispanofobia, acarrearon el se daría lugar a mil contingencias des­ sido naovilizadas dos divisiones y se han l^íesos que se instruyan por delitos de Prensa. De ahí en adelante podemos descalabro de octubre. Es verdadera­ agradables, como las ocurridas en tiem­ llamado tres reerhplazos, hasta el de mente lamentable que el señor Cambó pos pasados, cuando en Tánger se tole­ 1911. ^^''tir muchos puntos concretos, sobre los que indudablemente cabe discusión. raban los juegos. ^¿^ demás, los "liberales y demócratas" que quieran vivir ufanamente, despo- no advierta el verdadero origen de » Hs • aquel fracaso, y que no procure aho­ Paira que se comprenda el cuidado *ndo hasta el limite que les consientan los intereses de la Empresa indus- con que otras nadlones evitan ¡a pro- PARÍS, 11.—El corresponsal áei "M»- rrar a su re¿i6n nuevas cofl^striedar tin" .«n Roma dice saber que en lo» í^'l. a que sirvan, los qué griten ¡viva la libertad! mientras sueñan con la dic-des y nueva» perturbaciones al país. j-xtBii&Ml de •jBáípikBmm'-i^'miDtfi ttím»" T^'a comunista y lo* í[ue en la hora de las responsabilidades quieran trasla- de este peligro, citaremos (ios eMoi. Una circule» políticos ^de 1$, capital Italiana, al comentar el nuevo incidente Italoatii- IW* * "" diputado amigo, o dilatarlas*por ffiéStó ¿té Uh plfdCediiftleato «rafc No dioen bien en el señor Cambo ni vez, las autoridades de <3i1»^4r n^- estos arrebatos, ni las variaciones que clamaron a las españolas de La t4nea, slnio se opina, en general, que hay que Jr^o, allá ellos con sus aspavientos artificiosos. Ahí ya no estamos en el te- se notan entre las palabras que pro porque los juegos consentidos e:l esta poner un término a la repetición de es­ ¿'•'o de la discusión leal y basta con señalar el hecho a los ojos de todos para nuncia en Madrid y las que profiere en última ciudad eran frecuentados iM)r los bajado en algunos valores hasta tres hoy, se encuentran actualmente oii SI tos hechos, que ponen en peligro tal W* se advierta. Cataluña, ni esa falta de dominio y marinos Ingleses. Otra vez se abrió un pulios. racusa (Sicilia). vez las colonias de Somalia y Eritrea. . ^1 peligro que vemos en esta postura Uógica y éerrada, en esa obstrucción casi de reflexión que se percibe en su casino con juego en KeddMa, al. Norte Desde Londres dicen que el ministro La acción diplomática de Italia na Parece admitirse que el Gobierno estu­ j se inicia, es que determine la aprobación de la ley sin. tocar punto ni coma discurso. El jefe de la Lliga se habrá, de la zona franéesa, y las autoridades británico en Adis Abeba ha efectuado consistido en instruir al ministro ita­ dia un conjunto de medidas importan­ seguramente, arrepentido ya de algu­ francesas ordenaron el cierre del. esta- una gestión apremiante cerca del Go­ liano en Adis Abeba para que presen­ tes para las colonias africanas y circula '''^je en pie los riesgos que advertíamos en nuestro último editorial sobre nas palabras, excesivamente injustas, blecimlento a loa pocos días. ¿Por qué bierno abisinio insistiendo en la necesi­ /** asunto, singularmente el de las recogidas y suspensiones de puro arbitrio te la protesta formal iel Gobierno ita­ el rumor de que los altos centros p-en- dichas el domingo en Tarrasa. Porque ha de ser España menos? dad de que empiecen cuanto antes las liano por el nuevo incidente.—A.sKocia • san en un plan de gran envergadura. ^Gobierno, sin intervención judicial. También podríamos incluir aquí el de la nada gana con ellas Cataluña, y pier­ Los Gobiernos de España han venido negociaciones con Italia para limitar la ted «resB. í^^ira, si bien de limitarse estrictíimente a los más graves de los casos con- de mucho la concordia nacional. oponiéndose hasta el presenil H esa frontera y prevenir los incidentes, co­ (Más Información en tercera plana) mo los que han ocurrido en las últlma.s Sólo por precaución ^^s señalados, podría ser admitidíi, aunque tendría seguramente la misma Juegos en Tánger concesión. ¿Qué hecho nuevo la justi­ ^^*acia el que, llegado el momento gravísimo que se supone, el Gobierno envia­ fica ahora? ¿Qué ventaja vtt a conse­ semanas, al mismo tiempo que discutir Italia—ha dicho un representante del Los subsidios de paro en ja * los periódicos una lista de asuntos que no debiesen ser dados a la pu- Se anuncia en Tánger que el Qobler- guirse a cambio? Con estas veléiáades, la forma para resolver por medios"pa­ ¡Gobierno a los periodistas—no tolerará no español está dispuesto a consentir causamos en los extranjeros una im­ cíficos la situación creada por dichos nuevos ataques de Abisinia, y a eso Inglaterra 2^ad y llevase rápidamente al Tribunal de Prensa a quienes desoyesen su presión de incoherencia. sucesos. I ^"anda. Nos referimos, naturalmente, a cuestiones de tan singular delicadeza se implanten otra vez los juegos de obedece la movilización que, por lo me­ "í algo más. De ciudades españolas nos por ahora, no pasará de 30.000 í*"*» los movimientos de tropas en caso de guerra, las cifras de defunciones azar en aquella ciudad. De ser ello así, LONDRES, 11.—Se anuncia que ma­ limítrofes nos llegan quejas ante el ¡hombres. ñana el ministro de Trabajo presentará T' caso de epidemia y otras por el estilo, que podrían entrañar gravísimos daños creemos equivocado al Gobierno. ROMA, 11.—El Gobierno ha ordena­ Con juegos, la ciudad internacional, anuncio de esta concesión. Antes c!e de­ El representante del Gobierno agre­ a la Cámara en segunda lectura un cidirse a hacerla, ¿no valia la pena de do la movilización do unos 50.000 hom­ gó que aún no ha salido de Italia un Ser entregadas a la diaria divulgación, enclave de la zona española, es un pun­ bres, en relación con la tirantez entre proyecto de ley de asistencia al paro to de atracción irresistible para los ha­averiguar y tener en cuenta lo que so­ solo soldado. No se ha enviado ni seforzoso , que tiene por objeto hacer qu» tj'artiendo de las bases intangibles que hemos señalado, muchff podrían me- bre el particular piensan en la zona es­ Italia y Abisinia, como consecuencia del ^í la ley los periódicos y los periodistas de buena fe que quisiesen estudiarla bitantes de nuestro Protectorado y, piensa todavía en enviar ningún ulti­ se beneficien de los subsidios de paro pañola? Al menos, que cada'uno car­ encuentro habido en Somalilandia. mátum a Abisinia, aunque la situación determinada categoría de obreros eri pa­ ^ pasión y contribuir a su perfeccionamiento en beneficio de todos. De no singularmente, para los funcionarios. El comunicado oficial del Gobierno Así ocurrió durante las temporadas en gue con su parte de resp'.tisabOidad. es seria. Sin embargo, no sabemos lo ro forzoso. ^erse «si, lo probable es que el Gobierno, en trance de defender al Estado, Porque los juegos en la ciudad iatema- a mediodía anímelo la movilización de que pasarla si Abisinia hiciera caso omi- que hubo juegos, y asi es natural que cional, no son un asunto puranente tan- dos divisiones del Ejército, para medí-. £:sto ha sido una consecuencia Ce una r^le la ley adelante sin contemplaciones. Y habrá que reconocer que, en tal volviera a ocurrir. Porque el contingen­ |so de nuestras demandas, dijo el repre­ campaña emprendida por las izquierdas gerino, son también, y quiza ante to­ dais que han de usarse como precau­ sentante del Gobierno Italiano. J**"" pocos serian los que tuviesen autoridad para reprocharle su decisión. Sólo te principal de jugadores lo facilitó do, un asunto que atañe lirectamente ción. y por el grupo de jóvenes conservadores, ^ lUe, con nosotros, al defender la ley, hubiesen querido amparar la legítima I siempre la zona vecina. Quedaría, pues, al Protectorado español. Uüciosamente declaran que IJU» me­ Se ha impuesto una censura estricta que en materia de legislación social es de la Prensa, , abierto un cauce por donde se iría par­ didas adoptadas son defensivas, para evi- esta noche en todos los periódicos Ita- bastante avanzado. 1 j.r en lo — ~asívo ataques a los puntos déDile.. de la frontera. El último fué el que oourrió el 29 de enero; se cree Epidemia de gripe que llegó a conocimiento del Gobierno Santander continúa La democratización del sistema soviético lutce diez días, aunque el comunicado ofi­ cial no se hizo público hasta ar >che. NIEVE EN CÁDIZ en Francia Gran excitación incomunicado Sufras^o eeiamos... el domingo, que la vlspe- celebrado del 28 de enero al 6 de febre­ de una igualdad estricta. glos, como una pedigüeña a la puerta de ella, co lo en un pobre arrabal de u.'^bia sido, en Madrid, el más fno de rece ser la causa del aumento en la Los valores han bajado rápidamente del jubileo, aqui, a la vera del estrecho ro, ha sido la última, en la cual el señor Molotoff dedicó una gran parte de su epidemia de gripe. los bonos del Gobierno bajaron tres barbarie, los demás pueblos. Parecía que S ^ias de la presente invernada, y conMolotoff , presidente del Consejo de Co­discurso a comparaciones poco halague calpense—^pasillo familiar entre el «ma-más allá de la nieve empezaba el Áfri­ En la guarnición de París se han re puntos. re nostrum» y el Atlántico, que tam­ K^ticas palabras, bien a pesar nues- misarios del Pueblo, habló del progrrama ñas entre los Parlamentos burgueses y glstrado ocho defunciones y nueve en Se asegura que la movilización se ex­ ca. Parecía que con nuestros cielos an- O estamos obligados a encabezar hoy de reforma electoral. Esta refonna re­ los genuinos Parlamentos democráticos tendió esta tarde a fuerzas de aire y bién e s «nostrum» para los españo­ jutos estábamos suministrando un ar­ la de Angulema. les—ignora los orfeones, los «Metros*, gumento más a la tesis orientalista de ^ lineas. presenta un cambio de frente en la po­que quería establecer la U. R. S. S. En algunas escuelas han sido suspen »,^ las seis y media de la mañana de lítica interior de los Soviets, introduce •iUIIHIIIIBillilBiliinillBIIIIBIIIII iiiiawiiBiiiiw. la sindicación y la filosofía kantiana... Keyserling. Y esto no podía $eir. La ba­ Molotoff dijo que la abolición de los didas las clases, pues los alumnos no Y también ignoraba la nieve. ja Andaluéia, «niña de los ojos de Ro­ ¿^r, lunes, sufrimos 8 grados bajo ce- el voto secreto, deroga el complicado Gobiernos parlamentarios burgueses en pueden asistir en gran proporción. » • Media hora después, nos hallábamos sistema de elección indirecta y estable­ bajaos bien que digo ignoraba: en un ma», exportadora de poetas y empera­ el extranjero, en el mismo momento en En una calle de Villemomble ha muer dores a la Metrópoli, no podía consen­ t>5,6. y a la una del dia el termóme- ce el voto directo en todos los casos. to de frío un obrero sin trabajo. r*ano y pedante pretérito. Porque ya ¿^ *nak:aba los —3, a que nos va ya que la Rusia soviética los instaura, nue- índice - resumen tir esto. Y una buena msiñana, con e) Sin embargo, los habitantes de la ciu­ ria decir que la burguesía extranjera En Nimes continúa la ola de frío y no. Hoy ia baja Andalucía ha roto una S°*tumbrando nuestro Guadarrarpesco de sus virginidades. Hoy ha tenido en mismo gesto de superioridad displicen­ dad enviaron al Congreso un delegado va cuesta abajo mientras la Unión So­ esta mañana la temperatura era de cin­ 12 febrero 1935 te con que ayer hizo circular en el ca- por cada 25.000 electores y las comar­ co grados bajo cero. sus ojos la cristalina admiración de la viética marcha hacia arriba. La burgue­ La vida en Madrid Fág. 5 minito del Trocadero el primer tren de La situación en Santander cas aldeanas uno por cada 125.000. sía extranjera descarta los Parlamentos Afortunadamente, la epidemia de gri­ aldeana, a quien, por primera vez, llevan Cinemutografua y teatros ... Pág. 6 al «cine» sonoro. Procuremos compo- vapor, se ha unido a Curopa por la En un largo discurso, defendiendo ¡a V adopta el terrorismo como método de pe es, en general, benigna, y el número blanca solidaridad de la nieve. Ya no SAIÍTANDER, 11. — Continúan sin medida, Molotoff hizo varias obsen-a- Gobierno, pero la Unión Soviética re­ de casos mortales es muy pequeño en Crónica de sociedad Pág;. 7 nei un buen gesto displicente y cosmo­ polita para dar, al fin,l a gran noti­nos lo contarán. Ya la hemos visto. Ya ..jjfblecerse 1 a s comimicaciones de ciones curioBas, señalando, entre otros chaza el Gobierno por el terrorismo. La relación con el de atacados. Información comercial y fi­ I tenemos una fecha más en el aUnána- ^^nder con la capital de España, adopción de éste es el último resorte de nanciera Fág. i cia: Hoy ha nevado en Paris, en Ber­ i puntos, que precisamente cuando los paí­ lín, en Copenhague, en Madrid... y eUqui e de nuestras virginidades marchitas, fl^ ' el domingo ni el lunes han llejgarse s capitalistas, bajo la influencia del loa regímenes condenados a muerte. Víctimas del deporte Más allá del perdón (folle­ D de febrero: fecha turbadora con ai- (¡¡^j^'fenes desde Barcenas de Pie de tín), por Th. Bernardle ... Pág. H Cádiz. fascjsnjo, abandonan el Parlamento co­ El Congre-i aprobé tmánimemente la VIENA, 11.—Trescientos esquiadores Ire de primer pecado, de primer beso, de ¿^cha a Reinosa, no obstante el pro- mo institución caduca, el Gobierno de proposición de Molotoff y el nombra­ han resultado accidentados el domingo neportes l'ágs. 9 y 10 ¿Qué quieren ustedes? Andalucía es •primer cig*frlllo. Fecha nupcial para fl^''^o de que pasara el tren mixto, ayu- los Soviets elige los mejores elementos miento de una Comisión constitucional en las montañas vecinas a esta capital. Anuncios por palabras. Fágs. 10 y il as. Como esas personas sordas, de mi­ la palmera y el naranjo, que descono- 4fe?* por dos máquinas exploradoras. Se de los sistemas empleados en los pai­ para preparar la reforma y presentarla La mita4 de ellos lo han sido grave­ Aventuras del Qato Félix ... Fág. II rada lejana y expresión ausente, que jClan a este blanco novio del Norte. Ula t^ "^tió ante lo peligroso de la empre- ses capitalistas y los incorpora al sis­ para su confirmación y promulgación. La mente, según los Informes que se reci­ A la par de las pir&mides, parece que no se enteran tle nada y que, \i^ zapatos nueves. Toma c hábito de 1^' Va que es frecuente la caída sobre tema soviético. También se' descartan reforma no tiene Importancia práctica ben. Esta cifra considerable, que cons­ por Lorenzo Riber Páií. VI de pronto, resulta que se han enterado Cádiz, la novicia. W '* "le grandes bloques de nieve des- aquellos puntos de este sistema que fue­ inmediata, puesto que las nuevas elec­ tituye un "record" de accidentes, es de­ Los cristales invisibles (¿Su­ de todo. Pasa años y años, plasmada e J'íidos de las trincheras, ron eficaces, pero que ya no lo son en ciones no se celebrarán hasta dentro de bida a que el hielo, cubierto por recien­ primidas las gafas?), por indiferente, al margen de los grandes Y alto no fué sin dificultad. Amane­ t^^* sido suprimida la salida de San- el actual grado de desenvolvimiento del unos años. El último intervalo fué de tes nevadas, da origen a innumerables el Dr. M. Renedo Fág. 12 ruidos europeos y las grandes trepida ció el dia d«||colorido y grlaoso, con cie­ tg pi" del tren rápido para Madrid, y país. cerca de cuatro años, aunque la Cons­ caídas. Paliques femeninos (Episto­ ciones culturales, y de pronto, un buen lo de pizarra y asfalto. Se niantuvo asi *'^t)irt''°^* si ocurrirá lo mismo con el dia. con un salto felino de su gran fuer­ Ibasta lai nue^e, con una creciente pa­ En el extranjero, dijo Molotoff, se le­titución requiere que las elecciones al lario), por El Amigo Ted- za intuitiva y su gran poder de adap­ >j,g "^o de mañana; tampoco salió el co- Congreso se celebren dos veces anual­ Inundaciones en el Turquestán dy Fág. 12 lidez U^la de misteriosos presagios. í. <|^ de esta noche. Continúan sepulta- vantarán acaso voces aue hablen del tación, surge un Palla en Cádiz, o Juan a esa hora, lentamente, trabajosamen­ (Latrevimiento y del descaro del partido mente. Es de presumir que la nueva ley ASKAVAD (Turquestán), 11.—Milla­ Notas del block Fág. 12 Ramón en Huelva, o Picaiso en Mála­ 4of P°r la nieve las máquinas explora- fijará nuevos períodos. te, consciente de la solemnidad de ^a *4M*' ^*^sce que tampoco mañana que- comunista al tomar este camino; pero res de obreros están luchando contra las PROVINCIAS.—Santander sigue in­ ga, enterados, hasta el fondo, de todo efeméride, los cíelos empezaron a parir *it expedita la vía. los amigos del partido en el exterior inundaciones a lo largo de la cuenpa del comunicado por la nieve (pág. 1).— el revuelo de por ahí fuera, maestros unas leves pelusillas blancas, que baja- saben que esto significa nueva energía iiiHiiMíiiH'ioinHiiRBiiiiniíniíaiiiinM'iiiiBiifiíiB rio Amour. Las aguas, congeladasi del Un coronel y un comandante conde­ del mundo, cabos de vanguardia. bau contoneándose, dejándose ver, con nados en Oviedo (p&g. 3). 11.—Los tres camiones mi- y confianza en el comunismo. Los So­ El presente número de río han sido desviadas de su caUce por Asi, en esta gris y cosmopolita ma­ aire de bailarina que baja, con zarandeo *otj ine salieron el sábado de ésta viets continuarán siendo la base del Go­ los enormes bloques de hielo y amena­ ñana de febrero, ha surgido, de pronto, de tango, hacia las candilejas. No na- IQJ obreros y -iveres para auxiliar a bierno de la Unión; pero la parte de la zan sericunente los alrededores. Han EXTRANJERO. — El general Balbo la nieve sobre las palmeras de Cádiz. vaba como en todas partes. Parla el dé­ fclo ^^*íñios de Pineda de la -Sierra, pueConstitució- n que se refiere al sistema EL DEBATE quedado destruidos 14 diques y se heui sale con 50 aeroplanos para la fronte­ Ha surgido, inesperada y repentina, co­ lo la nieve «adrede» como a Quevedo su Vj-9üe se halla bloqueado por la nie- electoral, debe ser completamente revi­ inundado enormes áreas de terreno. Se ra de Abisinia. Dos divisiones italia­ mo por una cabezonada, como por un madre, según el romance picaro. Se veía llitJ*®sde hace dos semana^, quedaron sada y es preciso que el nuevo sistema consta de han hundido algunos inuéHes. H^n lle­ nas dispuestas a salir al primer aviso; «trágala» al mundo: como la Farsatia que nevaba el cielo por tozudez, por td^'^'.^ptados en la carretel*., a conse- implique la elección directa de los Par­ gado aeroplanos cOU' exi^loáivos para se ha movilizado hasta la tercera re­ de i..ucano, como el Observatorio de compromiso, como si lo ordeñasen. Ape­ ÍU^ ^^^ de los grandes ventisqueroh lamentos soviéticos en las varias Re­ DOCE PAGINAS bonibardear y rbmpeí los enormes tro­ serva.—Alemania inclinada a aceptar Sac Fernando, como el cultivo meca­ nas logró amontonarse la nieve • ; al­ t^^ ^ formaron durante la última no- públicas y que el Parlamento de la zos de hielo que han bloqueado el rio.— el Pacto aéreo (pág. 1). nice. Eran ya muchos telegranias na- gún rincón de acera, pintando, en rao- Unión sea también directamente elegido Su precio es de DIEZ CÉNTIMOS Associated Press. blándenos de esa «ola de frio> que CO¡mentáAe' a ufanía, una postal de «C^iriet- Martes 12 de febrero de 1935 (2) EL DEBATP MADRID.—Afio XXV^Núm. íMS

jnaS;*. Apenas algún chicuelo afortuna­ do logró tener, por unos minutos en su mano morena, una ..3lotita blanca, no Un gran acto de la Juventud Católica vakncianaEL VICARIO BENDICE EN Se celebra en provincias el % del Papa La caiicmzación de Rshar mayor que una ciruela. Pero, en rin, •mm» bastó para qi-j alguna palmera -tiesa • • ^M»! • • Se reúnen 800 jóvenes en la bendición de la bandera y de Tomás Moro y bien !>lan£ada recogiera en la punta Más de tres mil personas eia una mis9 de comunión en de sus largos brazos verdes un leve del Centro de Villanueva de Castellón. Los vecinos LA penacho blanco y lo agitara por encima Badajoz. España se ha distinguido siempre por su ad' Se ha leído el decreto en presen­ de tierras y frontera, como un pañuelo, del pueblo hc»spedaron en sus casas a todos los jóve­ DEA. liesión a los Pontífices, dice el Arzobispo de Zaragoza hacia Paría, Berlín y Stokolmo, hacia nes. El pueblo sigue en latín las oraciones de la Misa cia del Pontífice la Europa de la «ola de frío» y de los Para las cuatro ramas de la Acción • telegramas de tantos bajo cero, gritan^ ZARAGOZA, 11.—Con gran solemul- Catedral, a las ocho de la mañana, se Ayer se celebró el VI aniversario dola con ufanía: «¡Camarada!» £1 Arzobispo bendijo ta bandera y un eantp^ de deportes Católica, y una escuela para niños dad se celebró ayer el Día del Papa'. celebró una solemne misa de comunión de la firma del Tratado de Letrán Ha sido ima mañana inolvidable e in­ —•—:— A las diez de la mañana se celebró a la cual asistieron de tres mil a cua­ genua, sólo comparable con aquélla que En l\4adr¡d fué inaugurado un Cen­ en el templo del Pilar una solenme tro mil personas. ROMA, 11.—En presencia del Pontí­ Salve, cantada por las capillas de las •e leyó en la Prensa, el año sesenta y (De nuestro enviado especial) en el asta se alzaron, sobre el aire y tro de Juventud Católica, filial Centenares de telegramas fice se leyó el decreto que reconoce « tantos, la proclamación de la libertad de las voces de latín y liturgia, los bande­ dos Catedrales y acompañada de los martirio de los Beatos Juan Fisher y ,. VALENCIA, 11.—Primeras luces del de la del Pilar fieles, que llenaban por completo ei cultos o hace tres sAos la instauración alba sobre los huertos de Valencia, ha, rines católicos de Roma. Tomás Moro, y que declara poderse pro­ de la República. Hemos jugado a Eu­ En el vecino pueblo de Fuenlabrada, templo. A las once tuvo lugar eu el PAMPLONA, 11. — Ayer se celebró mañanita de invierno se hiela también Miüsica y "football" ai sol con gran solemnidad y concurrencia de ceder a los actos ulteriores para íW. ropa. Nos hemos vestido, por una hora, el Vicario de la diócesis, don Juan palacio arzobispal un besamano, que canoniJación. Asistieron el Prefecto » de un Spitzberg de percalina. Toda la este año en las orillas del mar latino. estuvo concurridísimo. En el salón lla­ fieles el Dia del Papa. La ceremonia El perenne verdor de los naranjos, cla­ Después de las once terminó la Mi­Francisco Moran, bendijo el domingo Ritos, Cardenal Laurentl, y el pónete ciudad ha vivido, durante una mañana, la Casa de Acción Católica, en la que mado de retratos tomó asiento el Ar­ tuvo lugar en la parroquia de Sají Ni­ de la causa. Cardenal Rossl, el s*"'** d« eaa única noticia. El panadero ha veteado de esferas encendidas, amari­ sa que había com^tzado a las ocho y zobispo, doctor Domenech, y a su la­ colás, con asistencia del Prelado de la llea en el envés de las hojas, abarqul media. En la misma iglesia, el párro­ han quedado instaladas las cuatro ra jador de Inglaterra en el Quirlnal, ^ entrado en la casa diciendo: «¿Han vis­ mas de la Acción Católica y una es do el secretario de Cámara, don Ig­diócesis. Después del acto religioso se Drummond y el ministro de Inglaterra to ustedes la nieve?», y ha enseñado Hadas bajo el aire de hielo. Nace un co, desde el pulpito, señaló a cada gru­ nacio Besabé; el presidente de 1P Ac­celebró un besamanos. Se dirigieron cien sol moribundo sobre las aguas de la po de muchachos el orden de su hospe­ cuela pai;a niños. en el Vaticano, ambos con sus esposas. sobre su hombro una burbuja blanca, Llenaban loa locales numerosas re ción Católica en Zaragoza, don An­ tos de telegramas de adhesión a la San­ También asistieron numerosas perao?*¡ Albufera, quietas, con un gris de pla­ daje. Se desparramó por el pueblo la tonio de Diego, y r!?pr':^':r—t'"ioneP «le que lleva con la ufanía de una charre­ ta, bajo los cielos bajos de carmín y presentaciones de los pueblos cercanos ta Sede, la mayor parte de ellos a la lidades Inglesas, entre ellas muchtf tera. El barbero ha contado a su «víc­ Juventud y media hora más tarde, ya los Cabildos y del Seminano. En el Nunciatura, pero muchos también di­ violeta. estaba reunida de nuevo en las afue­ y casi todos los vecinos de Fuenlabra­ eclesiásticos, jefes de las Ordenes reu" tima» que a él no le ha cogido de sor­ da. Con el Vicario presidieron el acto estrado estaban también las banderas rectamente al Vaticano. glosas y Colegios. , presa porque, cuando se casó, fué de Dos ^automotores", con sus remol­ ras, en el magnífico campo de depor­ de todas las Juv^n'iir'c?! par-rí^-iaieg tes que el Arzobispo bendijo, revestido el párroco de Fuenlabrada, el director Leyó el decreto el secretario de Kj^ Viaje' de novios a Guadalajara. Los ni­ques, condujeron, en la mañana del do­ del Secretariado diocesano, señor Mor­ Asistieron los miembros de las Aso­ "Te Déum" en Valencia mingo, dos centenares de jóvenes cató de pontifical. Lucía entonces el sol de tos. Monseñor Carlncl, y terminada és­ ños del colegio han pedido permiso pa­ cillo; el viceconsiliario diocesano de la ciaciones Católicas de Zaragoza. ta, Monseñor Amigo leyó una '^^^\^ ra subir a la azotea. La «criada anti­ lieos de Valencia, a través de la huer­ Levante, con un esplendor de primave­ Juventud Masculma, señor López Ga­ ta y los olivares, hasta Villanueva de ra. La banda de música de Villanueva, El presidente de la Acción Católica, VALENCIA, 11. —El domingo se cación de agrradecimlento al Pontlflcoi gua» ha aconsejado a la señorita que llego, y los párrocos de Parla, Mósto- señor De Diego, pronunció nn breve cantó en la Catedral un solemne Te expresión de todos los católicos de I* no salga a la calle. L« esposa, acongo­ Castellón. Esta Villanueva de Castellón, excelente agrupación que dirige el les. Cubas y El Álamo. Pronunciaron pese a su nombre, está en la provincia maestro Jaime Payos, premiada varias discurso de salutación ai Prelado y de Deum para conmemorar el XHI ani­ glaterra por la glorificación de lo» *• jada, ha rogado a su marido que no discuraos la señorita María Luque, pre­ adhesión al Sumo Pontífice. Le con­ versario de la exaltación del Papa rei­ grandes mártires. El Papa pronuiww vajra a la oficina, y el marido, que esy en la diócesis de Valencia. No muyvece s en los certámenes de Valencia, sidenta de la Juventud Femenina; don lejos de Játiva, cerca de Alberique, es­ interpretó un programa de Mozart, testó el Prelado co-i un íi-snT'-sn "n nante a la Silla pontificia. Asistieron un discurso en el que exaltó la ^^^^ hombre de negocios y pasó un año en Eusebio Martín, presidente de la Ju­ el que dijo que haría llegar hasta las representantes de la Junta diocesana y la grandeza de las dos figuras, ta** Huesca, ha contestado con superiori­ tá el pueblo blanco, de seis mil habi­ Haendel y Beethoven, entre las dos me­ ventud Masculina; don Pedro Martín, lodías regionales de «L'entrá de la gfradas del Vaticano las pruebas de de Acción Católica, Comisiones del cle­ to en su realidad histórica, como en jw dad: «No seas niña y dame los chan­ tantes, con un castillo en el monte, de don Ángel Panadero, la señorita María adhesión que recibía. Mostró su sa­ ro parroquial y gran número de fieles. tiempos del rey don Jahne, tma iglesia Murta» y «Lo cant del valencia». El Valcárcel, de la TOiIón Diocesana de heroica santidad. Señaló que el ge"^ clos". En la iglesia del convento la bea­ tisfacción por el incremento que va Durajite todo el da, los pliegos que del Pontífice que elevó a ta púrpu» ta, antes de empezar su confalón, le barroca, que debió ser gótica, y una pequeño que toca los timbales es el pre­ Mujeres Católicas, y don Agustín Mo­ pujante JuvMitud Católica recién cons­ sidente de los aspirantes de la Juven­ reno Ortega, presidente de la Unión toniando en Zaragoza la Acción Ca­ fueron colocados en el Palacio Arzobis­ cardenalicia a Fisher debía ponerse ^ ha dicho al padre la noticia por la re­ tólica, gracias al celo de las personas pal se llenaron rápidamente de firmas parangón con el que, andando el ti«^ jilla de madera. T al terminar, entre tituida. • tud. El Arzobispo, gran aficionado, si­ diocesana de Juventud Católica. Varios gue atentamente el concierto, desde su niños de las escuelas parroquiales reci- que la dirigen. Hizo resaltar que es­y fueron depositadas gran número de po, realizó Pío Nono elevando al C8P penitente y penitente, el padre, pretex­ La Juventud Católica de Villanueva te resurgimiento responde a la tra­ tarjetas de adhesión. denalato a Ledokowsky. éste también » tando un «quehacer de urgencia» ha sillón, entre las gentes. Luego vuelve a taron diálogos. de Castellón celebró el domingo la ben­ pie por las calles, dando a besar el ani­ dición cristiana de España, que siem­ la cárcel por defender los derechos J salido im momento al patinillo de Junto dición de su bandera, abrió sus locales Terminado el acto, los asistentes se pre se ha distinguido por su sumisión En Tarragona la Iglesia. Recordó que Fisher fué «» a la sacristia «para ver la nieve». llo a los pequeños y a los mayores. Y e inauguró un magnifico campo de de­aun volvió al campo de deportes por la trasladaron a la Iglesia, donde se ex a los Pontífices, cuyo poder espiritual lumbrera de ta Universidad de Cftí^ portes. Presidió todos los actos el Pre­ tarde, para presenciar un tiempo del puso el Santísimo, y el Vicario de la y temporal ha apoyado siempre. TARRAGONA, 11.—Se ha celebrado bridge. modelo de Obispo fidelísimo w Este, en su ingenuo historial de efe­ lado de la diócesis, Arzobispo de Va­ diócesis hizo el resumen de los actos con gran solemnidad el Dia del Papa. Rey. pero irreductible cuando 1» ^ mérides meteorológicas, será ya para partido de football entre dos equipos con un elocuente discurso, en el que Terminó agradeciendo el pomenaje lencia, doctor Meló y Alcalde. «Acudió de las Juventudes. que el Santo Padre recibía de los ca­Por la mañana hubo una misa con co­pedida su aprobación para una usur* Cádiz «el año de la nieve», como aquél el presidente de la Junta Diocesana de elogió la labor del párroco y exhortó a munión en todas las parroquias, y por pación que dañaba a la Iglesia. -A^J^ otro fué «el lyño del cometa» y aquél los jóvenes a extender su acción a los tólicos zaragozanos y seguidamente les Acción Católica, don Luis Campos. De Juventud Católica dio la .rendición. La concurrencia pro­ la tarde, una solemne función en la Ca­ como fué tranquilo al suplicio. Po* otro «el &ño del temporal en que se toda la diócesis concurrieron unos seis­ pueblos vecinos. tedral. Asistió el Obispo, doctor Borras, después tenia un fin semejante S^^, perdió el «Reina regente». ¿Cronología rrumpió en una ovación y a continua­ cientos jóvenes católicos. Fué una Jor­ Mientras jugaban estos equipos, los Por la mañana, a las nueve y media, ción se cfrntó el b'i^r'o de las .Tnventu- y numerosísimo público. 80 Tomás Moro, canciller Ilustre del Ü»^ de pueblo mgenuo y provinciano? Aca­ nada brillantísima, sucesora de otras dirigentes de las Juventudes celebraban huDo una misa de comunión general, en perio. gran Ingenio y perito en las v3K so, mejor, cronología de pueblo sabio y des Ga-ólicas. Las Asociaciones pia­ En Ciudad Rodrigo muy brillantes, augurio de nuevos triun­ una reunión en el Centro de la Juven­ la que comulgaron cuatrocientos fieles, dosas y de Acción Católica enviaron guas y en el arte forense. El í**P^JJ viejo que se pone de tarda en tarde en fos, caracterizada por muchas intere­ tud de Villanueva. Allí mil libros valio­ y seguidamente se celebró una misa declaró satisfecho de poder glo'^'??J leve y pasajero contacto prudente coa mayor. Las diferentes ramas celebra- sendos tel^ramas d e adhesión al CIUDAD RODRIGO, 11.—íln la ma­ santes circunstacias. Para que nada fal­ sos, regalos y adquisiciones, una exce­ Papa. estas dos emmentes fig^ursw entre ^ las grandes violencias europeas. No se tase a su esplendor, hubo, inclusive, unas lente biblioteca para una parroquia ru­ ron reuniones separadas, con asisten­ ñana del domingo dieron comienzo los treinta y nueve beatificadas P^ priva de nada, pero de nada abusa. Ha torpea alusiones en un diario de la ca­ral. AHÍ un perfecto sistema de fichas cia de los propagandistas diocesanos. Cuatro mil personas en uiia actos dedicados a ^celebrar el Día del León Xra. y aun más satisfecho ^ probado el vanguardismo, el mecanismo pital. personales, una regulación exacta de la Nuevo Centro de Juventud Papa. En la Catedral se celebró una añadir las de otros ciento cuar^J* o la nieve en rápido buche de oro, como asociación juvenil, una organización misa de comunión misa de comunión general, de la quemártire s Ingleses, ya beatificados P* prueba la manzanilla. Y esto es más Un gentil ofrecimiento ejemplar. Y un párroco ejemplar tam­ ofic' el Obispo de lá diócesis. Después él. Tuvo un recuerdo para el CardeD*| Civilizado, en el hondo y auténtico sen­ Católica en Madrid BADAJOZ, 11.—Con motivo del día Un gentil ofrecimiento recibieron el bién, don Salvador Fons, apostólico y tuvo lugar la Jurare la bandera de la Boume, que fué un fervoroso ^•'^íízj tido de la palabra. Que civilización no dinámico, alma de todas las obras pa­ del Papa se celebraron ayer solemnes Juventud católica. A las seis de la tar­ dor de estas canonizaciones, y t»'""^ es empacharse, a grandes raciones, de mes pasado todas las Juventudes de la El domingo por la mañana, en la igle­ cultos religiosos eñ todos los centros, diócesis. Los vecinos de Villanueva rroquiales, animador "de esta Juventud de se celebró una fiesta eucaristica. para el padre Quentln. quien estano» europeísmo improvisado, laico y meca- Católica. sia de los PP. Agustinos Recoletos, de que se vieron llenos de públicos. En la presidiendo la sesión histórica de » niclsta, sino tomar a Europa en dosis ofrecían hospedaje en sus casas a to­ la calle Príncipe de Vergara, se cele dos los Jóvenes católicos que desearan Cuando caía la tarde, terminado to­ Felicitación de Hítier Congregación de Ritos, aprontó to*^T. pausadas, leves y discretas, como los do, salían de Villanueva los vehículos braron solemnes actos con motivo de la iiiaiiiiiiiiiiiiiHiniiiiBiinini!iiwwiB!iiniiwi!inii!i»p material para ta canonización. Tero»^ copos de nieve de esta mañana de Cá­asistir a loa actos de la bendición de constitución y jura de la bandera de la la bandera. Vecino ha habido que hos- en todas direcciones. En la estación del BERLÍN, 11.—Hltler ha telegrafiado nó su discurso deseando bienaventura» diz. ferrocarril, esperando los automotores, Juventud Católica del Centro de San LAS zas para Inglaterra, tierra de la ^"° pedo seis jóvenes. Muchos recibieron a Agustín, adherida a la de la parroquia al Papa felicitándole con ocasión del uno. Todos obraron generosamente, en se reunieron de nuevo los Jóvenes de los CAPAS SESFÑA aniversario de su elevación al Solio pon­ justamente se dijo que era dote de I4*| iinai iiniíKiMiiinniiBiiiiBiiiainiíMitt pentros de Valencia. Decían los del pue­ del Pilar. ria Santísima y patrimonio de San ¡^ la medida proporcionada de sus fuer­ A las nueve de la mañana se celebró No son las mejores; son... únicas. tificio. zas. El pueblo de Villanueva pudo ver blo que por el andén paseaba, tal vez dro.—^Daffina. en una incomprensible vigilancia, imo ima solemne misa de comunión general, Desde 100 a 1.000 pesetas asi cómo se llenaban de jóvenes sua en la que ofició el Vicario de la Dióce­ El VI aniversario de Letig CARNAVAL casas, y sus calles y su Iglesia, cómo que fué candidato comunista en las pa­ druz, SO, y filial: Cruz, 23. acudían representantes de Alclra y de sadas elecciones. ¿Esperaba descubrir sis. El coro del Pilar interpretó la mi­ Confetti y serpentinas. Bolas de nieve manejos y conspiraciones políticas? Así sa de Perosi. Seguidamente el doctor Resta de la Patrona de ROMA, 11.—Hoy se ha celebrado * Algemeal, de Bursot y de Catarro ja, Se han visitado varios Arclprestazgos, sexto aniversario de la reconciliación o Pidan precio a serla, posiblemente. Pero si esto espe­ Moran procedió a la imposicito de bi- de Carcagente y de Sueca, de treinta en los que se han constituido más de Blstado italiano con la Santa Sede. CALVEZ. Abtao, 4. TeL 73774. MADRID pueblos de la provincia y diez parro­ raba, tuvo ocasión de oír, cuando arran­ signias y a la bendición de la bandei^, veinte Centros, y hay otros cuarenta caban los trenes, los versos pacíficos del de la que fué madrina la marquesa de bs od(mtók%os La fecha de hoy se ha celebrado ij iiiBiüiiaiiiiBiniínnüBiiiiíBiiiiHiiiiíBiiiiiBminiiairi quias de la capital. Y seis banderas de en periodo de formación. En la actuali­ toda Italta con mayor fervor y entus»*^ seis Juventudes hicieron guardia fra­ himno de las Juventudes de Acción Ca- Larioa. ,E1 Vicario pronunció una elo­ dad funcionan ya más de sesenta Clr- tóllca de España; «Llevar almas de jo­cuente y sentida plática, en la que excitó mo que ninguna otra anterior, y W"^ terna a la bandera de la nueva Juven­ Oiios de Estudios. OFICIO EL NUNCIO DE S. S. todo mayor que los que se ponían <*, tud. ven a Cristo...» «Por bandera y símbolo, a los JóveneiS a «umpUr el. lema de las la Ciniz redentora».—^Ernesto LA OR­Juvei^iÍ|le«>'|Ca.tólici)& E»v,«»­. particularema todos los s aparecieroedificios púbUcon con soolgadut» y mu»^" Asist&ron a estos actos el presidente tud Católica en Treslona del Prado. Pa­ ha querido honrar paternalmente a sus de la Únióa Diocesana, señor Moreno dad de San Cosme y banderas e Iluminados. En la Cluojf jóvenes católicos en actos análogos, ya ra la prt^dma Pascua se organiza una Vaticana se colocó ta bandera pontiflCjr Campaña sindical en Ortega¡iel provincial de la Orden Rece Asamblea^ provlclal de Juventudes Ca­ en otras ocasiones. Llegó a Villanueva leta, el párroco y éonsUlarlo del Fllai:, La dirección de los Jardines del Vau el Prelado a primera hora, para oficiar tólicas, cftte coincidirá con la jura dej " La sección de Odontál(%os de la Hw- y representaciones de las demás Juven­ mímdad de San Cosme y San Daini&n cano ofreció al Papa un gran ramo ^ la misa de las Juventudes y dar, él so­ Castilla la banderA e Inauguración de los loca^ flores. Los cuerpos armados vlstier<'" lo, la comunión a todos loa reunidos tudes de Madrid con sus banderas. les dé la Unión Diocesana. También áe lia jcelebrado la feettvraa^ 4e BU Ptttro- na, Santa Ap^onia. Á ía misa de co­uniforme de gala, EJstuvo cinco cuartos de hora repar­ ' Retiro mensual de lasprepara n varios actos por la provincia. A primera hora de ta tarde se ct»'^ tiendo el pan eucaristico a los jóvenes, Los actos celebrados por la Sección munión, que se dijo en la capilla de la Sermón del padre Laburu Bíermandad e& la iglesia d^ Carmen, bró una recepción en ta Embajada i^ agrupados con perfecto orden, según de Propagandistas del I. S. O. el sába­ Mujeres Católicas llana cerca del Vaticano. En ausenc» las disposiciones del párroco. do y domingo último han sido los si­ asistieron numerosos médicos, farma­ BILBAO, 11.—El domingo por la tar­ céuticos y odcmtólogos. del embajador, que está de vacación* guientes: Mañana miéróoles, en el Colegio del de se celebró en la iglesia de Begoña Por la tarde, en la iglesia de San hizo los honores ol encargado de Neí^ El pueblo sigue la misa En Valladolid: Un acto en La Seca, Sagrado Corazón (Caballero de Gracia, una función religiosa, organizada por cios Extranjeros. Asistieron nueve C^ en el que intervinieron los propagan­ 30), la Unión Diocesana de Mujeres Ca Manuel y San Benito, y con asistencia las Conferencias de San Vicente, en la de todas las demás Hermandades pro­ denales y algunos Obispos; mlnlstrw» Estaba la iglesia rebosante de mu­distas Alejandro Rafael y ({ointln Vi- tólicas de Madrid-Alcalá, celebrará su que predicó el padre Laburu, quien ex­ subsecretarios de Estado, el presld^* rez Llébona. Tuvo lugar el sábado por día desretiro mensual dirigido por el pa­ fesionales, se celebró una solemne fun­ chachos. Solamente allá en el fondo, plicó la actuación de esta institución ción religiosa. El templo estaba esplén­ d-! la Cámara y el del Senado y otr» junto a las puertas, estaban las mu­la noche. Versaron los oradores sobre dre Herrera. caritativa. La conferencia se radió por temas sociales contenidos en las encí­ didamente iluminado. El padre Arturo personalidades. jeres y las personas de edad. En las las emisoras de Bilbao y Madrid. Gallo pronunció elocuente sermón. jnanos de muchos estaba el Misal ro­ clicas pontificias. Cursillo sobre doctrina social •«•miHniiHiüiiin'i*!"'^ mano. Todas las respuestas de los acó­ E31 domingo por la mañana se cele­ Conferencias en l\4edina El Nundo dé Su Santidad, monseñor litos al oficiante eran acompañadas por bró en Rueda otro acto. Intervinieron en las Encíclicas Tedéschmi, ofició durante la reserVa y "El estómogo MEDINA DEL CAMPO, 11.—Conti­ bendición. Seguidamente se dió lectura es el manantial las voces del pueblo. El Arzobispo alar­ Ángel Migu^ Conde, Constantino Gon­ gaba las pausas de su rezo para aco­ zález, Rafael Plaza y ({uintin Pérez TOLEa>0, 11.—Ayer, en el salón de núan con gran brillantez las conferen­ al título de Hermandad x>onttficia, pri­ de alegría de la vida" modarlo al clamor litúrgico que desde Uébana. actos dé la Casa Social Católica, se ce-cias de Acción Católica que se celebran vilegio concedido recientemente por el todos los rincones entonaba el «Gloria Estos mismos oradores intervinieron lebró sesión de clausura del ciclo de con­ en la Iglesia de San Miguel con gran Papa a la Hermandad de San Coane y wíiif^.wiid • a Dios en las alturas», y confesaba el por la tarde en otro acto celebrado en ferencias sobre Doctrina Social conte­ afluencia de público. Los oradores ter­ San Damián. El consiliario de la Her­ embolo de la fe. Nava del Rey. nida en las Encíclicas pontificias, orga­ minada la conferencia general, se re- mandad, doctor Alonso Muftoyerro, ayu­ Terminada la Misa, bendijo él Arz­ Finalmente, por la noche, en el Sin­ nizado por la Juventud Católica local. unen con los miembros de las diferentes dado por el hermano mayor, doctor So­ Cuidóla uBioá, obispo la bandera. Bandera blanca de dicato de Obreros católicos de Medi­ El abogado don Ramón Plancha pre­ ramas de la Acción Católica, para dar­ ler, impuso la medalla a monseñor Te- paz, con una cruz de verde de esperan­ na del Campo, hablaron Alejandro Ra­ sentó a los oradores y subrayó la im­ les normas prácticas de actuación. deschml, que ha sido nombrado herma­ con una buena alimentación za. Como el mismo Arzobispo dijo des­ fael y Qolntfn Pérez Uébana. portancia social de estos cursillos. no protector. Se constituye la U. diocesana £11 doctor Soroa leyó un discurso de Y algunas cucharadas de pués, en una bella exhortación, los Jó- Habló a continuación el obrero lino­ \^enes soldados del ejército de Cristo En Salamanca tipista, alunrno del I. S. O., Eligió Gó­ salutación al nuevo hermano y de adhe­ LOS^ TINTES DE CALIDAD tenían un día de fiesta para recibir y mez Ríos, que combatió duramente las en Plasencia sión a la Santa Sede, q,ü'e eil éstos mo­ jurar su bandera. Piedad, estudio, ac­ El domingo por la noche se celebró doctrinas de los socialistas, que no re­ mentos celebra el aniversario de la ^cal- be venta en todas las drogoeriss ción. He aquí el lema de las Juventu­ un acto de propaganda en Ciudad Ro­ suelven, sino que complican y envene^ PLASENCIA, 11.—^Ayer domingo se taclón del Santo Padre al Sollo Ponti­ des Católicas, fuertes de fe ilustrada, drigo, con la intervención del presi­ nan los problemas sociales. Propone la celebró el acto de clausura de la Se­ ficio. ; constantes de voluntad, vivas y acti­ dente del Sindicato local, Vicente Mar­ vuelta de los obreros a la Iglesia, en mana de Acción Católica. Le contestó el Nuncio con palabras iiiiHiii!aiiiiHiHiiiiiBiiiiiniiiia!iiiii%¡íiiiiBiiaiiiiHiiN>ii^ Dlsestánico vas de entusiasmo en la acción. tínez Heni&ndez; Juan Díaz Cardenal, cuya doctrina se halla la solución úni­ Estuvo presidido por el Vicario Capi­ elocuentísimas. Dijo que estaba profun­ iiiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiib|.' tular y asistieron representaciones de (hl Dr.VIotntt Cuando se alzó, ya bendita, la bande­ Alberto Lázaro, Enrique Matnrras y ca de los problemas sociales. damente emocionado al ver aquélla bri­ ra de Villanueva, otras dos banderas, José Cuadrado. El profesor del I. S. O., don Pedro las Asociaciones de Acción Cjitóllca y llantísima representación de las clases las de San Juan de la Ribera y Burja- Por la tarde, los mismos oradores, Cantero, desarrolló el tema "Él pensa­ numeroso público. Hablaron, entre otros, Intelectuales españolas. iPRECISANSEl y VBNTA sot, recibieron en recuerdo de su viaje excepto el primeramente citado, ha­ los señores Tabeada, Lago y Balsera, VBNTA BN FARMACIAS miento de la Iglesia sobre las cuestio­ "Vosotros seréis—añadió—^los mento­ S Almacena* amplios, cubiertos, M> a Roma durante el Año Santo, unas blaron en Vitlgudino. nes sociales". Expuso las doctrinas con­ propagandisías de Madrid. Todos los res de las nuevas generaciones, y yo corbatas blanquiamarillas del Papa. Y En todos los actos, los propagandis­ tenidas en las encíclicas "Rerum Nova­ oradores fueron muy ovacionados por pido a Dios que iluinine vuestros cere­ S buenas oondioionas da conservar tas glosaron temas sociales de las en­rum" y "Quadragesimo Anno", y dijo la gran cantidad de público que llenaba bros para que los profesionales católi­ S clon, preferibles con vta entrada miaiiii cíclicas pontificias «Rerum novarum» que había que afrontar los problemas el teatro donde se celebró la clausura. cos se destaquen en su actuación bri­ ~ ferroearriL Ofertas: s y «Quadragessim.o anno», propugnaron sociales con gallardía, haciendo que ca­ A las tres de la tarde se celebró una llante, serena y cristiana." Todoi los años perecen por la consecución de las justas peti­ da una de las leyes tengan un cumpli­ Asamblea para constituir la Unión Dio­ Al-terminar el acto se celebró un be­ J. B. DURUPE I más de 100.000 españoles ciones de loa obreros e implantación, miento eficaz, para que sea una reali- cesana de Acción Católica y fué elegi­ samanos, como acto de adhe^n al San­ I Aiiartado 466. — MADRID | en una palabra, de la Justicia social. díid el orden social basado en la ar­ da su Junta directiva. to Padre. « causa de enfermedades Fueron escuchados por numerosísimo monía de todas las clases, en ima dis­ Se pronunciaron varios discursos. Por la noche se celebró un banquete.'T||||]||||||||||||,g|||||||||||||||||||||||||||||||ir público, en su mayoría obreros, que lea del aparaio respiratorio. tribución más equitativa de la riqueza, aplaudieron con el mayor entusiasmo. en un concepto cristiano del trabajo, •ilBliail|llll!aiÍBIIIIIMIII!ia!llinilll!l!l«llinnHIB!!ll«l!l¡|l!IHill^ lüisnini Mitin en Ciudad Rodrigo que no debe ser sólo una mercancía su­ jeta a las contmgencias de la oferta y CIUDAD RODRIGO, 11.—Ayer se ce­ la demanda, sino que debe ser ima fun­ lebró un mitin de orientación sindical ción nobilísima, la más alta dignidad antimarxista. El local aparecía comple­ himaana. Propone el salarlo familiar y tamente lleno de público, en el que pre­ la intervención de los obreros en las dominaba el elemento obrero; también Empresas. Termina enalteciendo la la­ asistieron bastantes señoritas y nume­ bor del centro católico, y dice que los rosas obreras. Pronunciaron elocuentes patronos especialmente deben incorpo­ discursos los propagandistas obreros Vi­ rarse a este movimiento. Fué muy cente Martín Hernández, de Avila; En­ aplaudido durante toda su conferencia. rice Matorras, de Madrid; José Cua­ drado, de Salamanca, y un obrero de Termina el cursillo para Badajoz. Los oradores atacaron dura­ mente al socialismo, y glosando las En­ formación de directivos cíclicas, expusieron la necesidad de la SANTIAGO, 11.—Ayer finalizó el cup- convivencia que debe reinar entre pa­ sillo organizado por la Juventud Mas­ tronos y obreros. culina de Acción Católica para la for­ mación de Directivas. Han asistido Nunca treinta jóvenes, dirigidos por el Padre 545 casos de difteria Santanet, que se reunieron con el Co­ mité directivo para cambiar Impreslo en Baviera nes sobre la fiesta que las diecisiete Juventudes católicas de la región cele­ VEINTIDÓS SON MORTALES brarán el Día del Papa. sin intensa propaganda en MUNICH, 11. — Se registra en toda Baviera una grave epidemia de difte­ Segovia ria. Según la Oficina de Estadística, en SEGÓVIA, 11. — Para constituir los el periodo comprendido entre el 20 y Centros de Acción Católica prosigue en el 27 del pasado mes de enero, se re­toda la provincia la intensa propagan­ LABORATORIO FEDERICO BONET - Aptd." 501 • Modrid gistraron 545 casos de dicha enferme­ da que dirige el consQlario de la Unión Diocesana de Segovia, atí^x BurgcMS. Único para crónicos. dad, 22 {le elloa mortales. _*ADBID._Año XXV.—Núm. 7.865 EL DEBATE (1) Martes 13 de febrero de 1935 fc se .conocen aún losS e dice que Abbinia está preparando ochenta núl soldados Ha fallecido en París, Dos jefes militares condenados en Oviedo áaños en Levante Lautter ^•Iw t, —*•— Un litigio que dura desde hace cuarenta años. Todos los Tratados han Uno era el comandante miUtar de Asturias al es* „P''etnaturo y está expuesto a «raves equivocaciones el jus­ sido inútiles para disipar la desconfianza de los etiopes hacia los italia­ Había sustituido a Clemenoeau en tallar lá revolución, y el otro el comandante del tipreciarlos nos. Nunca se han cumplido los acuerdos, ni siquiera se han po­ la dirección de "L'Homme Libre" regimiento de Inlanteria —,—• dido trazar las fronteras (De nuestro enviado especial) PARÍS, 11.—A la edad de sesenta y Ha sido detenido otro de los a$esínos del padre carmelita í J^íjENCIA, ll._Ya nos hemos su- ocho años ha fallecido Eugenio Lautier, AJBBIS ABBEBA, 11.—Los observa­ ex subsecretario de Bellas Artes y re­ r» ft 1 ®" P^®"° ^^^ revuelto naran- y Somalia, que esta nación posee en el ver el pleito con Abisinia esa eventua- dores extranjeros no dan importancia mar Rojo y en la costa del Océano In­ lidad se ha admitido dactor jefe de "L'Homme Libre". OVIEDO, 11.—Se ha celebrado en el IwJ oa^limos de noche de Madrid. Atra- a la noticia de que el Gobierno ablsi- como muy posi- un delito de negligencia y pide para el ' jí?^ la Mancha tiritando. dico es de suma importancia mantener ble. El difunto, que era coleccionista, ha- cuartel de Pelayo el Consejo de gue­ coronel Navarro la pena de separación •iRevlsor! ~ exclama un viajero—. nio estaba reuniendo 80.000 hombres, con Abisinia relaciones fáciles y fre rra contra el coronel comandante mi­ perfectamente equipados con las armas Además, la posición de Etiopia ha del Cuerpo, y para Vallespin, seis años * es esto, un vagón o una cámara cuentes. Pero también la proximidad in empeorado notablemente en las últimab litar de Asturias, don Alfredo Nava­ de prisión y separación del Cuerpo. ^^ca? Parece lo segundo. La ca- más modernas, para cualquier acción cita a los italianos a buscar en sus ve­ rro, y contra el comandante del re­ contra Italia. semanas. Un detractor de imperialis­ gimiento de Infantería, señor Valles- Informa el defensor del coronel Na­ ^^on del expreso de Valencia tiri- cinos un mercado fructuoso para sus mo diría que en enero Laval ha dejado varro. Dice que éste se vio aislado, por Dicen que las tropas abisinias están industrias perfectamente preparadas pa­ pin. Para el primero se pide la pena de coino las personas que iban en él. a Italia las manos libres en el Mar Ro­ separación del Cuerpo, y para el se­ no tener gente suficiente para combatir jj j*"ecemo3 todos congelados cuan- muy mal organizadas y pobremente ra equipar un país que haáta ahora ca­ jo. Quizás. De todos modos el Inciden­ a los 30.000 hombres armados que habla equipadas y armadas; que son más bien rece de casi todo lo que en bienestar gundo, la de seis años de prisión, lle­ ^ *8:amos a Játiva. Los naranjales, te de Marheito, donde un centenar Je vando aneja también la separación del en Asturias. Termina pidiendo la abso­ j^^ravillosos naranjales que allí co- bandas de ladrones y salteadores bajo significa la civilización. franceses perdieron la vida en manos las órdenes de cabecillas, y no un Ejér­ Cuerpo. lución para su defendido. '*to^' ^* "° ^ dejan de ver hasta Sólo que para Abisinia los italianos de los abisinios, facilita, sin duda Je También el defensor del comandante cito nacional. Se agrega que muchos de representan la amenaza. Lo fueron en ninguna especie la actitud enérgica en Comienza el Consejo con la lectura jjj^ae Valencia. Curiosones, pregun- sus rifles nunca han sido cargados con Vallespín pide la absolución para su de­ í^* a todos los compañeros de depar- 1898, aunque en aquella ocasión no les que se ha colocado el Gobierno de Roma. del informe abierto por el general Gar­ fendido. bala, y que todo el recurso que las cía Alvarez. En dicho informe se cita :^to y a los de los palillos. ¿Se han fué propicia la fortuna de lais armas. Es inútil establecer comparaciones El Consejo se retiró a deliberar, y a fuerzas abisinias podrán tener contra Ix) mismo se les aparece en los últimos la responsabilidad de los dos militares i^ las naranjas? Las caras se en­ las italianas será «u valor fanático y entre las fuerzas de los dos países. Re­ las ocho de la noche dictó sentencia. juten al contestarnos, pero la vista años, después del acuerdo ítaloinglés so­ procesados. Se acusa de imprevisión Se condena al coronel Navarro a eres una conciencia de superioridad sobre cientemente una misión militar belga total a los jefes que tenían a su car­ 1^ engaña y nos dice que muchos bre las zonas de influencia. Cierto que ha instruido al Ejército abisinio.'y el años y un día de prisión, con separación ^•«huertos por los que pasamos ofre- go el mando de las fuerzas, y que si del Cuerpo, pero sin pérdida de derechos éstas hubiesen estado mejor mandadas, pasivos, y al comandante Vallespín, a EVain^^"^°^ que están diciendo "co- i'a revolución no hubiese revestido tan j^e'. Pero los levantinos tienen la un año de prisión, con separación do rraves consecuencias como las que empleo. P™aci(5n tan ardorosa—con su fue- tuvo. * * * f!¿-, ""^^ evitar todas las heladas—, ' Se dice que en la Fábrica de la Vega Nd abaten quizá indebidamente an- ' habla gran cantidad de municiones, con El Consejo contra el cabecilla revo­ S L "e justipreciar con serenidad los da- lucionario, Ramón González Peña, se ciento doce hombres y ametralladoras, verá el viernes en el cuartel de Pela­ i que podían ser manejadas por el perso- yo. Mañana se celebrará otro contra el Tres grandes descensos jnal que estaba en la fábrica; que en el coronel de la Fábrica de Armas, don EUGENIO LAUTIER cuartel había novecientos cuarenta y Ricardo Jiménez de Veraza, para el cuatro hombres entre jefes y oficiales, que se pide la pena de muerte. de temperatura faltos de mando, que no Intentaron si bia conseguido reunir una biblioteca de 1^^.^e*i «descensos grandes de temperatu- quiera salir a repeler las agresiones, a valor sobre Wágner. pesar de tener esos hombres dos coro­ Remató al carmelita con Jli^ han registrado en estas reglones * * « ft¿*t6 los pasados dias. Uno, al prin- neles, dos tenientes coroneles y nueve N. de la K.—^Hombre de letras y pe­ comandantes. cuatro tirQs de fusil ^^!Ué agitado mar de opiniones: "auto" en Granada ración. En el momento en que los ase­ £S En la declaración del comandante Va- sinos hicieron los disparos que produ­ íl¿: barajar números y tantos por llespln dice que el día 5 se hizo cargo jeron la muerte al carmelita se ha­ ¿Jr°. cuando todavía no se han lle- El ministro de la Gobernación dio del mando del cuartel de Pelayo. Al lle­ cuenta, de madrugada, de que un au­ llaban cerca del lugar de la ejecución ¡¡J? a evaluar serenamente los daños gar el coronel de la fábrica de armas varias personas que formaban "cola" tomóvil de la Sección de Reforma Agra­ le entregó el mando. Dicho coronel de JÜ^Wos! calma, señores, calma. ¿No ria, de Jaén, en el que habían ido a para recoger pan. Algunas pregunta­ lj]Q*°ido otras heladas parecidas? No la fábrica, al enterarse de que ha- ron qué pasaba, y a esta pregunta p^ Granada varios empleados para prac­ liía llegado el coronel de la Guardia rece que contestó dicho Individuo, que 1¿ parecidas, sino más terribles que ticar un servicio, volcó al regresar, y civil, le entregó el mando como más an­ estaba armado de fusil: "Que han ma­ (presentes. Los viejos recuerdan de resultó muerto un ordenanza del Insti­ tiguo y se puso a sus órdenes. Pero el tado a un fraile". Varias mujeres sa­ ^1*^ el Inteligentialmo y pacientisl- tuto de Reforma Agraria, sección pro­ coronel de la Guardia civil declaró que lieron del grupo para ver el cadáver ^jJ«e de la Red meteorológica de la vincial de Jaén. no tomó el mando, porque creía que no y volvieron a poco a la "cola" dicien­ ](jjfación Agraria de Levante, don Un periodista preguntó al señor Va­ debía hacerlo. do: "El pobre aun no ha muerto; to­ quero si hoy se trataría en el Consejo de El capitán de Infantería señor Gil del davía se mueve en el suelo". At oír ^¡¿a* Almer, nos cuenta que el 18 de ministros acerca de la suspensión del ^ de 1891 llegó la temperatura en Real dice que propuso la salida para esto el Individuo, replicó: "Puea yo os "Heraldo de Madrid", a lo que aquél coger entre dos fuegos a los rebeldes, aseguro que no volverá a moverse tl^cia a ocho grados bajo cero, pro- contestó: —SI, probablemente. pero que su Indicación no fué aceptada. más", y dirigiéndose al religioso caldo (^oad no alcanzada ahora ni remo- Se le dijo entonces que el jefe del El capitán Caballero afirma que el le disparó cuatro tiros de fusil. Este l^te. También nos habla de otra Gobierno, al abandonar anoche la Pro- espíritu de las tropas era magnifico. sujeto ha quedado a disposición del sidencia, lo había prometido asi. El se­ ^de heladas muy parecidas a las Sin unidad de mando juez. ^'ea, y, sin embargo, el mercado ñor Vaquero replicó: —Es posible que someta el caso a la Jl^yyero ha Ido creclerido en magní- Se desprende de otras declaraciones Tres cadenas perpetuas a deliberación del Consejo, para que re­ "" " '"" •'•" •' •'•' -1—4 >jf. Progresión ascendente. Es ciirloso suelva. que no habla unida4 de mando. En la ^¿jMüe ahora todos los valencianos son declaración del teniente Vega se dice varios paisanos que Indicó la necesidad de salir por un ,¿JJ*orólogos aficionados o, mejor di- cañón que les hostilizaba, pero no le GIJON, 11.—Esta mañana se celebró ^"í'teresados vivamente. I Manifestaciones contra el dejaron salir del parapeto en que se en­ el Consejo de guerra contra los paisa­ b^*¡n mi huerto llegué sólo a tres contraba. Por el contrario, recibió una nos Avellno López González, Mario •^t? «ajo cero—dice uno. Gobierno de Austria comunicación de Vallespín, en la que Cuesta y José Román Alvarez, acusa­ dos del delito de rebelión militar y re­ ^j^ *niea yo no descendí de los doa gra VIENA, 11.—^Anoche comenzaron las le decía que cuando abandonara el pa­ manifestaciones contra el Gobierno con rapetó, diera tres toques de cometa sistencia a la fuerza pública. ^™. con cara compungida, exclama; El emperador de Etiopia, el día de su coronación en ld30. Lleva en una mano el cetro y en la otra el orbe De la lectura del apuntamiento se ^1 *o si vi caer en el mió a los cua- motivo del aniversario del 12 de fe­ con la contraseña del regimiento. brero. desprende que los procesados, el día 2 ^«ajo cero. El general López Ochoa dice que al de octubre último, a las diez de la ma­ tks^' en medio de estas discusiones, los Italianos que data desde la matan­ algo parecido se había hecho en 1906 en^ Gobierno etiope ha comprado material La Policía dispersó a los manifestan­ llegar con la columna fué hostilizado ñana, dispararon cerca de Sagugo, en diálogos hondamente crls- za de italianos en el sitio de Adua, tes que, tumultuosamente, se encontra- con fuego de fuslleria, a peaa.T de ha­ •¿w"^ ^os frutos espirituales o"° tre Italia, Francia e Inglaterra, enton­ de guerra japonés. Pero su mejor arma­ Aviles, contra los cabos de la Guardia ^ Como este: cuando 80.000 Indígenas derrotaron a ces el reparto quedó limitado a loa fe­ mento es el terreno y el clima. Y, de hasi en los suburbios de la fábrica de ber dado los toques con contraseña:- que ^Pensan la pérdida de lo material, municipal Antonio Alvarez y Manuel 4o^*^ cierto; yo compré el fruto cuan laa tropas italianas en la expedición de rrocarriles. Para Francia el que existe todos modos, la guerra no ha empezado Floreisdorf. eS enviaron guardias de cuando llegó al cuartel vló bajar a jefes Pérez González y los guardias Raimun­ Í6¿J^ estaba en el árbol, y ahora, si 1896. Desde entonces, los abisinios tie­ ya desde Abbis-Abbeba a Jibutl; para todavía. Astilto para conservar el orden en ottos y oficiales y soldados en gran confusión do González y Ángel Alvarez, por quie­ Í6>^*>jO y pago como ofrecí, me arrut nen la confiMjza de que pueden fácil­ Inglaterra imo en la dirección del Sudán B. L. barrios obreros.—^Associated Press. para abrazar a sus compañeros; que la nes fueron reconocidos, a pesar de es­ ^sto decía vn exportador. , mente derrotar cualquier Ejército ex­ prolongable hasta Egipto; para Italia impresión que recibió es que allí reinaba tar escondidos en una esquina y de­ hiH'^^^o —contesta el productor— tranjero que se envíe contra ellos.—As­ otro que deberia salir de Eritrea, atra­ el más completo desbarajuste. trás de una columna del alumbrado. Asi- " (H^, • aunque yo tenia derecho a per- sociated Press. vesar la parte occidental de Abisinia y Se leen otras declaraciones y la pe­ mismo se les acusa de tirotear la fá­ )(¿J^, todo el dinero convenido, iremos * « « entrar en Somalia. tición del fiscal, y se suspende la vista brica de electricidad y robo de un aut .¿^ ^1 huerto y tasaremos con calma ROMA, H.—Según la «Revista lil- Incendian un depósko de dinandta m Barcdona hasta las cuatro de la tarde. móvU. lltar>, la fuerza armada del Ejército En 1908 un acuerdo entre Italia y í_ ^enldad lo bueno y aprovechable de ———• I it»» • • — Informe del fiscal Varios testigos aseguran que el pro­ J" renunciaré a cobrar el dañado. ablsinlo está compuesta de grupos ar­ Abisinia pareció mejorar las relaciones entre los dos países, pero del espíritu cesado Avelino había marchado a Can­ mados que dependen directamente del DOS MIL PESETAS DE PREMIO A CUANTOS DENUN* Comienza la sesión de la tarde con la Aún se desconocen los daños Negus, y otros, por el contrario, están con que contrató el Gobierno de Etlo das, donde fué visto, y otros que Mario pía dará idea el hecho de que todavía CIEN ATRACOS EN PROYECTO prueba testifical. Como único testigo Cuesta no salió de un establecimiento mandados por jefes locales. Como 61 3U comparece el coronel Quintas, quien por 100 de la población puede ser mi­ no se han podido ni trazar la raya fron­ durante el mencionado día. ^ h»^ ^^^° ^° ^ ''^"*°°- ^'^ efectos de litarizada, se llegaría a reunir 2.000.00C teriza como se estipuló en aquel Trata­ afirma que recibió órdenes del coman­ El fiscal pasa a las conclusiones de­ «^«eiadas no son siempre los mismos, de soldados, de los cuales 500.000 en do. Las relaciones se enfriaron más aún BARCELONA, 11.—A última hora de toridades la preparación de algún he- dante multar para organizar la defensa. finitivas, y califica el delito de rebellón fc^variadísimos. Los de éstas son to- armas Inmediatamente. en 1926, a consecuencia del acuerdo so­ la noche de ayer se declaró un violento cho delictivo que tienda a perturbar el El fiscal, en su informe, dice que al militar y agresión a la fuerza pública, llj¿?'desconocidos. Aún no se han ana- coronel Navarro le cabe toda la res­ El armamento etiope es de los más bre zonas de influencia, pero en 1928, incendio en el depósito de dinamita de orden social, tales como atracos, asesi­ y pide para cada uno de los procesado» 4fc^o ni en cantidad ni en calidad, y las canteras de Casa Paró. Los bomberos natos y colocación de explosivos, o que ponsabilidad de lo ocurrido en Oviedo, la pena de reclusión perpetua. La de­ ^líi « 1^® repeürlo y recalcarlo bien. heterogéneos. Sin embargo, lel Ejérci­ con um nuevo Tratado ítaloablsinio se to posee fusiles ametralladoras moder­ dio por despejada la situación. En este sofocaron el fuego después de incesan­ proporcionen los nombres de autores de por falta de previsión. En la propia de­ fensa niega la existencia del delito de Nent ^® ^^ analizado y, por consl- tes trabajos. los hechos de esta naturaleza realizados claración del procesado éste dice que >t, "te, ^ prematuro y expuesto a gra- nos. Se sabe que la artiUeria dispone de acuerdo se comprometía Italia a conce­ rebellón militar y solicita la absolución. 180 cañones. Además los etiopes tienen der ima zona franca a Abisinia en su Al parecer se trata de un "sabota­ últimamente, serán gratificados bien por no tenia plan de defensa. Rectifican ambas partes, mantenien­ «fT ^u.cVocaciones el Justipreciarlos. Los ge", pues lEus explosiones que se regis­ la Jefatura Superior de Policía, o por En cuanto al comandante Vallespín, k» "^s de 134 heladas sobre las naran- 260 ametralladoras, cinco o seis carros puerto de Assab en Eritrea y construir do sus respectivos puntos de vista. Loa C«pn variadísimos. ¿Quién podrá unl- de asalto y 10 aviones. una autopista desde la capital al puer­ traron obedecen a que alguien había co­ el Gobierno general de Cataluña, con la dice que la actitud de este jefe está procesados dicen que son Inocentes, y locado cinco bombas. No hubo desgra­ cantidad de dos mil pesetas, respondién­ demostrada en las declaraciones del ge ¿*'os? * * * to. No era posible conceder un ferro­ Mario Cuesta agrega que en la reunión carril porque Italia no podía hacer la cias personales. Los daños son dé algu­ dose de la más absoluta reserva acerca neral López Och(». Por todo lo expues- de un Sindicato condenó el movimiento «3 roclo y la escarcha: he aquí los Es difícil ser optimista en el con­ flicto ítalo. Lo de menos son los inci­ competencia al camino francés ya ci­ na importancia. de la personalidad de los denunciantes. to reconoce el fiscal la existencia de I El Tribunal ssee retirretiróó aa deliberardeliberar. «i^ enemigos del fruto. Cuando le ata- tado. * * * jUj, simplemente, dejando manchas en la dentes de los meses pasados; lo más « * •» grave es que las relaciones entre los iiiBiaiiBniíniiiBnam! í^¿ si se coge mojado de roclo, las NI esta concesión, ni otras de menor BARCELONA, 11.—Los hijos del ase­ LÉRIDA, 11.—En un garaje de Tá- dos países son malas desde hace cua­ sinado el sábado último, han solicitado rrega entraron dos enmascarados, exi­ í¿[^3as, o bien se acidifican en dema- renta años, que los etiopes desconfían importancia se han llevado a la reali­ %? ^e pudre el eje de los gajos o pre- dad. Al contrario. El oGbiemo de Abbls que se les entreguen las ropas que lle­ giendo al dueño, pistola en mano, el del Gobierno de Roma, sin que hayan vaba su padre, para conservarlas co­ dinero que tuviese. Este les entregó la J^'an del zumo unos cristalitos y de- valido Tratados ni visitas para disipar Abbeba ha resuelto el litigio entre sus íjSecarse el fruto por evaporarse el vecinos concediendo al Japón, del Qj.*'"bol. Pero otros niegan esta idea, no se pUede interpretar ese lenguaje vos combates en Ual-ual y los alrede­ trimonio y una niña de tres años. Los fli hoy, basta de opiniones. Para otros Santa Coloma, llegaba al sitio denomi­ doa esposos, llamados Rafael Roa Pujol VáiHM* ""MANUEL ARNUS"* como preludio de conquistas, pero sig­ dores. La historia de estos combatea se nado Torre de Segarra, doa individuos, li^ prometemos seguir contando a nifica reparto de mercados o, dicho de ha hecho en EL DEBATE del 16 y el y Mercedes Tarrago, han fallecido, y feíte '^ lectores más detalles de tan otro modo, que loa Ingleses procurarían pistola en mano, obligaron al conductor la niña ha sido hospitalizada en grave a CUBA r MÉJICO 27 de diciembre. No hemos de repetir­ y pasajeros a abandonar el coche. Los k, 'esante asunto, vltaMslmo para ES' no estorbar las concesiones que los ita­ la aquí. Además del hecho en al dis­ estado. El chófer conductor del "auto­ Salidas: Barcel&na y Tarragona, 15 febrero ^*—METBOB. lianos pudiesen alcanzar en determina­ desconocidos rociaron el vehículo de un bús" ha huido. cuten los adversarios la posesión de los liquido inflamable, de tan poca eficacia, Escalas: Valencia. Málaga, Cádiz y Las Palmas. da zona de Etiopia, y recíprocamente. lugares en que se ha peleado. Como la El Juzgado dispuso que el chófer del Destino: Habana y Veracruz^ al regreso, escala en Nueva York. ^'^iaiiiiiniHiiiimiiiiaiiiHiMnininiiHiiiia En realidad, el Interés de Inglaterra frontera no está delimitada, el proble­ que hubieron de prenderlo fuego con autobús" fuera detenido, para lo cual está en las fuentes del Nilo. Como el ma de quién tiene razón es para nos­ una cerilla. Después se dieron a la fu­ se ha oficiado a la Compañía para que Vaiior ""JUAN SEBASTIAN ELCANO*« BIBLIOGRAFÍA agua que baja de las montañas de Abi­ otros insoluble. ga. El coche sufrió grandes desperfectos. dé su dirección, y como la Compañía sinia hacia el Sudán es el algodón de ha msmlfestado que carecia de este de­ * T^^'^^ *"^®' VENEZUELA y COLOMBIA OPOSICIONES los tejedores británicos, el Gobierno de Y ahora Italia moviliza. Es difícil Las denuncias de atracos talle ae ha ordenado proceder contra Londres procura- con esos acuerdos que creer que requiera dos divisiones en pie ella, por falta de asistencia a la auto­ Salida: Barcelona, 20 febrero. • únicamente sus empresas y sus Inge­ de batalla y 50 aeroplanos,' mas el jefe y atentados ridad. Escalas: Valencia, MAlaga, Cádiz y Tenerife , A NOTARÍAS niaros intervengan en la regularlzaclón de que los dirige y que es el más só­ Destino: San Juan Puerto Rico, Santo Doinlngo, La Guayra, Cristóbal. tlj^^ladolid. M^ 'de 21 plazas. Instan- de los rios etíopes y del lago dfe Tsa- lido prestigio del régimen, después de BAROELONA, 11.—En la Jefatura Llegan 325 guardias (¡iQ^^asta el 9 de marzo. PBEPARA- na, arranque del caudal del Nilo. Mussollnl, para reforzar la frontera y Superior de Policía facultaron una no­ Vaiior "^CB^TOBAL COLON'' ta, en la que se dice que las personas Ji|Lf. 100 ptas. mes. "COIÍTE8TACIO- disponer de tropas suficientes para re­ BARCELONA, 11.—Han llegado en que pongan en conocimiento de las au- tren especial 325 guardias de Asalto a CUBA y MÉJICO •^ REXJS", 120 ptas. ACADEMIA Tratados inátiies chazar y castigar de modo adecuado destinados a Barcelona. Batos guardias, SaUda, Bilbao, 20 febrero. (j^íTORIAL BEÜS". Clases: Preola^ a las partidas de nómadas. No decimos •iiiHmiiaimiiiiiiBsnitiHHipMHiiM^ Para Italia, el problema es más im­ con otros que irán llegando hasta 1.20o', Esealas: Santander, Gijón, La Coruña y Vigo. ^ ^ UbioS: Preciados, 6. Apartado que exista ya en Roma el propósito Los catarros mejoran y la tos oesa con portante y por «eclrío asi, de orden máa deliberad_o de hacer la guerra, pero si formarán los tres grupos de Asalto pro­ 12.S«). MadtU. yectados; cada uno de estos grupos esta» DK^ttno: Habana y Vera«5ru¿: «eneraL Para laa do8 coloniM, Erltreaalüe ek 1M"plaííSlrííLid^'plíní'rw!- PASTILLAS CRESRO ]^4 lategcado pos tyres compafiías. lA TRASATlANTtCA ES ESPAÑOLA Martes 12 de febrero de 1935 ^4) EL DEBATE MADRID.—Afio XXV-N'ím ~ ij3 Otro discurso violento de Cambó Se inicia la campaña ünammo, «n im mitin deiHomenaje del Gobierno a la Guardia Mpm«¡iA^ ^} v^!^ cedista en Pontevedra Falange -Español -a agrario en Granada y una respuesta de Anguera Fué entregado al inspector general el decreto SALAMANCA, 11.—-En el Teatro Bre­ con la concesión de la Corbata de la República. Hablan los señores Martínez de UN GRAN MITIN EN MARÍN tón, completamente lleno, se ha cele­ Entrega de distinciones con motivo del aniver* Velasco, Cid y Royo Villanova *'Los que no son de la familia no deben venir a perturbar brado el mitin de Falange Española de VIGO, 11.—En el "cine" Quiroga, de las J. O. N. S. En una platea del tea­ sario de la primera República • la paz de nuestra casa*^. ^'Cataluña es una nación hispa* Marín, se celebró ayer un mitin orga­ tro toma asiento don Miguel de Unamu- Visita al Albergue Universitario da nica más viva que todas*V "España seguirá decadente nizado por la Unión regional de dere­ no. Hablaron don Francisco Bravo, don Sierra Nevada mientras no vuelva a tener ideales imperialistas^ chas de la localidad. Estaba abarrota­ Francisco Salazar, don Manuel Mateo, £1 señor Lerroux visita en el Hospital Militar a los mutilados 0—,— do de público, en el que predomina­ don Rafael Sánchez Mazas y el señor GRANADA, 11.—Ayer llegaron de ba la clase trabajadora. Presentó Primo de Rivera. en los sucesos de Cataluña y Asturias Madrid don José Martínez de Velasco, (Gr6nica telefónica de nuestro tantes reuniones de parlamentarios de a los oradores el médico y presidente Terminado el mitin se celebró una el señor Royo Villanova y varios dipu­ de la Unión regional de Derechas de corresponsal) la Lliga se hablaba de la conveniencia comida íntima, a la que asistió don Mi­ A la una de la tarde se celebró en el tiempos han cambiado, y gracias a los tadlos agrarios. Marín, señor Teixeira. Hablaron el se­ guel de Unamuno, José Antonio Primo BABOEajONA. 11. — Otro discurso de adherirse a la CEDA. Y si esto no ministerio de Estado la entrega por el créditos votados por las Cortes, nues­ Los expedicionarios marcharon a 1* cretario de la minoría de la C. E. D. A.,d e Rivera, Eugenio Montes, Rafael Sán­ Basílica de la Patrona de la ciudad, 1» magno y oomentadísimo de Cambó. Ea- se llevó a efecto no fué precisamente señor Carrascal, y el diputado por Pon­ señor Rocha al inspector general de la tro Cuerpo está modernamente dotado. chez Mazas, Francisco Bravo y todos Guardia civil, señor Bedia, del decreto Virgen de las Angustias, invitados a 1» por falta de deseos de una gran parte, tevedra señor Guisassola. Este comenzó Los detractores de nuestro Instituto Ita vez en Tarrasa y ante el micrófono los oradores que habían tomado parte de concesión de la Corbata de la Orden continúan su campaña contra nosotros. función religiosa conmemorativa de 1» ' diciendo que la C. E. D. A. va avan­ en el acto. aparición de dicha imagen. Allí acudió ide la "radio". El tema casi exclusivo sino quizá por razones de jerarquía. Se­ zando y desarrolla su programa de jus­ de la República a la bandera del bene­ Sin embargo, la Guardia civil, que es ría demasiado violento para Cambó mérito Instituto. un Cuerpo apolítico, les contesta con el también el müiistro de Obras públicas, jfle su larga peroración ha sido una vio- ticia social, como lo demuestran las señor Cid. Luego fueron todos al tea- . Jlenta diatriba contra Gil Robles, a quien aceptar otra jefatura que no fuera la recientes leyes del ministro de Agri­ Triunfo catóKco sobre los Asistieron el jefe del Gobierno, los silencio, haciendo honor a sus princi­ ministros de Gobernación y Marina y pios de "fe en España y en la Repú­ tro Cervantes, donde se celebró un mi­ acusó de no sabemos qué nefandos ul suya propia y tolerar que otro que nocultura . Se refiere a las elecciones mu­ tin. El teatro estaba lleno de público. nicipales próximas y aconseja que co­ comunistas en Burgos los subsecretarios de Gobernación, Es­ blica". orajes contra Cataluña. Quien haya de fuera él marcase las directrices de la tado y Marina. Habló primeramente el jefe provincia mience la propaganda y se vaya pen­ » ¡juzgar solamente por las palabras del política. Si no fuese por este detalle es sando en presentar candidatos capaci­ El señor Rocha expresó el agradeci­ da en el Gabinete afirmando que el partido agrario * ; el Estatuto d9 Cataluña, y. sin em- ligencia fué porque todos los caudillos trigos, a las que han de dedicarse dos ministro de la Gobernación, como uste­ tos tributos, y asi es como se ha ido a el más firme puntal de la República ' l>argo, no ha sido así. Censura dura­ des sabcm, pero mañana trataremos del Ortopédico, y el presidente mostró de­ de la Esquerra no supieron ser caudi­ sesiones nocturnas—, otras como la mu­ la actual situación de las Hlaciendas mu­ seos de conversar con él. Avisado el di­ el más destacado en la gobernaeiw.: mente al señor Lerroux por este mo­ asunto «D Consejo, para ver qué haynicipales . Hay Ayimtamientos que han del país. V tivo y también al señor Gil Robles. Di­ llos y no se sobrepusieron al odio y a la nicipal. Quizá también llegrue a poner­ rector del Hospital, acudió, y el señor demagogia que obsesionaban a sus ma­se a discusión la relativa al Tribunal que det«imiiiar. sido embargados y otros que están a Lerroux le felicitó por su comporta­ ce que éste faltó a sin propias convic­ Otro periodista le dijo que el suaito punto de serlo. Asi estaba la adminis­ El señor Martínez de Ve¡^, ciones y a la palabra áaÁ&, agraviando sas. Supremo. miento. Era el teniente Soto y pertene­ En algunos círculos políticos se cree por «1 cual había sido suspendido el pe­ tración local cuando se inició la trans­ ce a una de las banderas que entraron a Cataluña al proponer al principio só­ A colaborar riódico, estaba visado por la censura, y formación, y asi se ha llegado a pre­ Hace a continuación uso de la P^ lo ima enmienda a la convocatoria de posible que tenga pronto repercusión en en Oviedo a raíz del movimiento. el salón de sesiones, por medio de in­el jefe del Gobierno dijo: parar esa ley, que habrá de aprobarse labra el señor Martínez de Velasco ?J las elecciones en Cataluña, y luego ha En los momentos actuales la Uiga es­ —'Ta saben ustedes que se puede ha­ sin pausas, pero sin precipitaciones. Es dice que los postulados de Religién, °^ presentado una serie de enmiendas, mo- tá dispuesta a colaborar en el Gobier­ terpelaciones, la actitud qu^ respecto al En fa sala de soldados den y patriotismo, están vinculados » Gobierno se adopta en las propagandas cer política hasta en el pie de impren­ ta reforma debe llevarse a cabo antes (Uficando por completo la ley. También no de la Generalidad durante el régimen de las elecciones, para que los Mwiíci- el partido agrario. Habla de que »?"!. transitorio. Este régimen lo hemos cen­ de uno de los partidos políticos. ta, y de eso sé yo bastante. He actua­ Segnídamente el señor Lerroux y sus eensura al señor Gil Robles por el con­ do hasta de cajista. pios recobren sus representaciones y principio de autoridad no puede «** ^ flicto que planteó en vísperas de Na-surado por injusto, arbitrarlo y contra­ acompañantes se trasladaron a la sala los nuevos concejales se encuentren en de soldados, donde conversó con el tir sin que el que manda sea c^P**-., ivldad al Gobierno con una serie de re-producente, pero es, en definitiva, lo que Dice el señor Lerroux condiciones de ser ayudados por los em­ hacerse comprender. Refiriéndose a ^ puede defender los últimos vestigios que Las tasas mínimas del trigo guardia de Asalto José Moya, que per­ claxoaclones. Con este motivo, España El jefe del Gobierno, al abandonar pleados independizados de la política, en rías de las medidas votadas por l*f tta estado en crisis hasta que él mismo nos restan de autonomía. Todavía la Ge­ El Frente Triguero nos ruega la pu­ dió una pierna, y con el compañero de anoche la Presidencia, manifestó que ha­ beneficio de esa misma política. Termi­ éste, Misael Abraira, a quien los revo­ Constituyentes, dice que cuando se erentorias necesidades en le hizo desertar de su personalidad, aun­ ciales de la misma Orden a los seño­ personalidades, se dirigió al camino ^ Castellana, no habla de Cataluña como! ta región para identificarla con los in­ res González (don Lucas), Llizo, Maes­ lo ha hecho Gil Robles. siste que se viene a Cataluña a con­ tereses de un partido en perjuicio de BJspaña, y asi lo han entendido todos. que el marxismo cayó en terreno bar­ Ronda, en construcción, para estudf^ Por eso, la ley Municipal lleva la firaaa bechado por el capitalismo. Exaltó la tre (don Miguel), Barrado, Mori y la posibiUdad de introducir en él o»^^ Con este motivo censura la incom-! templar el espectáculo vergonzoso de Cataluña y de toda España. La con­ Blanco Soria. prensión y hostilidad de los políticos una región en trance difícil. Al señor ducta del partido de Acción Popular Ca­ de todos los sectores políticos del Par­ obra política que se pudo hacer en His­ de reforma. Cambó puede aplicársele una frase de lamento. pana con la expulsión de los judíos pa­ castellanos, especialmente de Gil Robles, talana y de la C. E. D. A., a la que lil y exclama: ¡Pero si nosotros somos Balmes, relativa a Guichot: "No hayest á adherida, está bien de manifiesto La ley Municipal está en la Mesa de ra mantener la pureza de la raza. •••II ••iiinginiiHiiiiiiiiiiiiiHiniiniiiiHiHiniii más España que ellos! Cataluña es unaofuscació n mayor que la de los gran­ en su nítida actuación, para que pue­ la Cámara, y será leída tal vez el pró­ Sostuvo que es preciso un control de nación hispánica más viva que todas des genios, cuando realmente se ofus­ da quedar desfigurada por los párrafos ximo martes. El Estatuto de funciona­ los gobernantes, pues los pueblos sólo III CRUZADA A TIERRA ¿ANT^ las naciones hispánicas. España es y| can". elocuentes de un comentarista apasio-i rios defraiderá la reorganización local i están bien gobernados con una selec­ 81 BIABZO A 8 MATO — M ABBDL A 21 UATO _«0 será el país invertebrado, camino de to­ Acción I^pular Catalana es im par­ nado, cuya actitud, como toda pasión,! y a sus funcionarios. ción aristocrática y sostuvo la necesi­ Un itinerario con asistencia a la Semana Santa aa Jerusalin y otro con «'^¿A das las decadencias, hasta que no vuel­ tido catalán como el que más, con per-ha de tener poco de real, algo de tur­ Toda Constitución sin la reforma ad-, dad de la monarquía. fletado. Máxima comodidad y eoonomla. PMa ooatficlonM y folletos al Oireenv *^ va a tener un ideal imperialista. El con-fecto derecho a la existencia y con'or bio y mucho de interés Uinitado, Iminlatrativa, quedara ea el pap^ ein Fué muy aplaudido. \ PATRONATO FBO-JBRXÍBAXMU, Watneiaa, i», VITOBIA, O a don VattOtlo^^^ derot. Tienda de objetos reUgiCMOs. Bordadozea, 8^ MAPRID. J (5) Martes 12 de febrero de 19S5 *Al)Rn>.—Año XXV.—Núm. 7.865 EL DEBATF Lo que dice la Prensa Difícü trance económico del Hospital de Naturales LA VIDA EN MADRID de Madrid ICOS la más madrileña perspectiva de curso de destacadas personalidades, de (Domingo 10 de febrero de 1935) ¡Luz, mucha luz! jMadrid; el Ministerio de la Goberna- Asociaciones y del vecindario. EL El próximo viernes, el presidente de "A B C" comenta también el ya fa­ ^ día de ayer, fiesta oficial de la j,;^^ saturando de luz la gran plaza de la Sección pronunciará una charla pa­ moso artículo de "La Gaceta Regional", ^bllca, fué asi como una prolonga-j ,^3 ^^^^^ perdidos... ra exponer las finalidades de la infor-: titulado "Pretensiones de unión", y es­ EL ^ de la jomada dominguera en su otros muchos edificios y lugares fes- mación. i cribe: "Es indudable que el órgano de *S*tivo contenido. tejaban la noche con el repique de su Los fenómenos de cavitación i ¡f C. E D. A. se refiere a nosotros cuan- *1 balance del domingo nos abrumó •" ^ Ido habla de "ataques violentos, m- DE LA "PLUS-VALir ^ sus resultados deportivos, de los alumbrado, poniendo una nota jubilosa; ^^ días 12, 13 y 14 darán, a las seisisidiosos", "de mala fe", "aprovechando Calderón y Lope de Vega fueron **ltí sólo es noticiable el futbolístico, en todos los ámbitos de la capital de ^ledia de la tarde, en el domicilio del i todas las malas armas", cuando dice España. Instituto Técnico de la Construcción y que "se ha pasado de eso a insinuacio capellanes mayores de esa ''•o que el encuentro en el Stádium Edificación (Marqués de Cubas, 25), tres nes de unión", puesto que, ya nombrán­ —¿Por qué no tendremos esta ale­ ^''^politano entre los dos Athlétic, conferencias sobre "Compuertas de fon­ donos, se pregunta, asombrado, a que Congregación gría todas las noches?—se preguntaban do y fenómenos de cavitación", los se­ se debe este cambio de conducta." Y *WrUefio y bilbaíno, resultó nulo por agrega: "A B c", que no pertenece a Guarda los restos y el retrato au- dejando a los espectadores fríos, los transeúntes. ñores Gómez Navarro y Briones. Y al hablar así no exigían, natural­ Boletín meteorológico ningún partido político, que coincide en^éntico de Calderón de la Barca Pííar de que ya estaban helados por muchos principios con todos ellos, y *haja temperatura. Porque han de sa- mente, la iluminación oficial de la no­ El anticiclón de Eu-<^^ en algunos discrepa de unos y de i„,tituc¡ón benéfica secular, Uena de che, sino la iluminación municipal de Estado general, ^L^U^.^^.Y^..'^^^'^^ - ^ propugnado siempre la unión * Ustedes que el termómetro, que ya savia de la gran España todas las noches. ropa se ha movido haca c «"r Pfj-^|de derecha^... No hemos cambiado, pues, * •Abado quedó bastante bien con su dejar paso a la borrasca del Atlántico, | ^ ^^ ^^^^ ^^ ¿Es mucho pedir? JjWaa temperatura de siete grados ba- T. f p^Tce'°L'^a?uets''comS¡ no violento ni\nsi^oso^ sino respetuoso Varios motivos de actualidad con­ Opinamos que no. curren en esta bella y rancia institu­ * íero, descendió en la madrugada del . / e ^„ ^„, a,,.. „ .,o-„=^£..-r.án En nuestra Península, bajo la influen­ y tantos otros esclarecidos varones. muchas redes, pero no en la proporción ro: Nadie ha dicho jamás que los di­ r^'^idad burocrática que la iluminación cia del centro de alta presión que se ha-' La venerable Congregación de sacer­ debida a una capital de un millón de lia entre Azores y las costas marro­ putados de Acción Popular triunfaron '•'lomo de las fachadas de los edifi- con los votos y el dinero de los otros, dotes madrileños—cuyo número se ha *• oficiales. habitantes. quíes, los vientos soplan de dirección mantenido siempre en 72 en recuerdo variable y la temperatura ha aumenta­ si es que al decir otros se refiere el co­ ** vimos la traza f elipesca del Ayún­ Venga luz, mucha luz y encendida lega populista a los partidos monárqui­ de los discípulos del Señor—^se dispone do notablemente, a pesar de lo cual son a participar en los honras nacionales tente, radiante en las soledades de con el crepúsculo claro, y apagada con de esperar temperaturas bastante ba­ cos organizados. Pero entendámonos: ¿Puede afirmar la "Gaceta Regional" de del que fué su capellán mayor, fray ? ^tlza encrucijada; el Ministerio de el dia amanecido, como en Nueva York, jas durante la noche.. Félix Lope de Vega, de la misma mane­ Temperaturas de ayer. — Santiago, Salamanca que todo el dinero y todos ***ienda, con los proyectos modernos como en Londres, como en París, como en las elecciones de noviembre proce­ ra que estuvo presente aquel 27 de agos­ máxima 11, mínima 4; Pontevedra, mí­ to de 1635, "a eso de las cinco y cuarto f'^'taando su vieja y bellísima fábrica; en Viena, como en Barcelona... y como nima 3 bajo cero; Vigo, máxima 12; los votos que recibieron sus candidatos en Aranda de Duero, donde hay una dían de los republicanos de derecha?" de la tarde" (según reza el libro de ac­ equitativa (que ^a no es La Equi- Orense, 4 y 5 bajo cero; Gijón, 8 y 2 ba­ tas), junto al lecho donde acababa lá ^ pero lo seguirá siendo etema- plaza mejor alumbrada que la Puerta jo cero; Oviedo, 8 y 7 bajo cero; San Otros temas: vida mortal del Fénix; y al día siguien­ Sebastián, 7 y 4 bajo cero; Zamora, mí­ del Sol. ¡Palabra!—CORBACHIN. Sobre las negociaciones comerciales te en el entierro, y diez después en alegrando con sus lechosos fo- nima 7 bajo cero; Palencia, 2 y 7 bajo con Francia dice "Diario de Madrid' las honras fúnebres. Va ya tres siglos cero; Burgos, 1 bajo cero y 8 bajo cero; y la institución subsiste. Pocas de aquel Soria, 7 y 7 bajo cero; Valladolid, 5 y La actitud de firmeza adoptada por la Delegación española y la adhesión re­ Madrid pueden decirlo. Sesión de la Academia de Iliure, Blay, Anasagasti y Garnelo, en 5 bajo cero; Salamanca, 5 y 8 bajo ce­ la Asociación de Escritores y Artistas, ro; Avila, 3 y 12 bajo cero; Segovia, O suelta al Gobierno por parte de los in­ El segundo motivo de actualidad, me­ y por el señor Moreno Carbonero en la y 13 bajo cero; Navacerrada, mínima teresados en el tráfico de exportación, nos bello ciertamente, es el ruego que Bella? Artes Agrupación Castro Gil. 1; Madrid, 7 y 8 bajo cero; Toledo, 8 y permiten confiar en una solución acep­ dirige al Ayuntamiento de exención del table." impuesto de plusvalía. El municipio w^Jo la presidencia del conde de Ro­ A propuesta del señor Francés se hi­ 7 bajo cero; Guadalajara, 7 y 6 bajo zo constar en acta el sentimiento de la cero; Cuenca, 6 y 12 bajo cero; Ciudad quería cobrar este impuesto, como si se gones celebró ayer sesión la Acade- "El Sol" fija su atención en la polí­ tratara de una emprensa comercial, a ^ de Bellas Artes de San Fernando. corporación por el fallecimiento de un Real, 8 y 9 bajo cero; Albacete, 6 y 12 tica mediterránea: "En la semana pró­ Retrato—al parecer auténtico—de don Pedro Calderón de la Barca, hijo de don Teodoro Anasagasti. •bajo cero; Cáceres, 10 y 5 bajo cero; ese grupo de sacerdotes venerables y ."* di6 cuenta de unos oficios del xima—recuerda—va a hablarse de nue­ enfermos. Y se da la circunstancia de que se conserva en la iglesia del Hospital de Naturales ^"atamiento y Ateneo de Alicante y Cursillo de "Historia de Badajoz, 10 y 5 bajo cero; Vitoria, 2 y vo en la Cámara del problema del Me­ 8 bajo cero; Logroño, 4 y 5 bajo cero; que las armas de la villa coronada cam­ (Foto Vidal.) ¿^Varios pueblos de aquella provincia diterráneo. Los días de 1904 y 1907, con pean en la Congregación de Naturales | ^^ttmdo que se amplíe la lista de las Religiones" Pamplona, 2 y 6 bajo cero; Zaragoza, las entrevistas de Cartagena, recobran 7 y 3 bajo cero; Gerona, 13 y 6 bajo y que sus miembros, por privilegio sin­ .fué recibido por congregante don sello de la escuela del gran pintor va­ SrJ'oos propuestos para la nueva edi- actualidad... La valía estratégica del gular, pueden usarlas en los actos pú­ 2*^ de sellos de Correo con el nombre El Centro de Cultura Superior Feme­ cero; Barcelona, 10 y 0; Tarragona, 10 Mediterráneo la comprendió Inglaterra Pedro Calderón de la Barca, caballero lenciano. y 3 bajo cero; Tortosa, mínima 0; Te­ blicos, y que el municipio cedió hace de la Orden de Santiago y capellán de Actividades sacerdotales •Ruperto Chapí. nina ha organizado un curso público de como nadie. Cójase el mapa; véase lo dos siglos una calle entera a la Con­ *>^* señalado el próximo día 21, jue- Historia de las Religiones, a cargo de ruel, 7 y 13 bajo cero; Castellón, 10 y que significan las puertas de Suez y Gi- honor de Su Majestad y de los señores 0; Valencia, 10 y 1; Alicante, 12 y 1 gregación como muestra de su adhe­ Reyes nuebos de Toledo, presbítero de de Lope de Vega j^y para la recepción como académico don F. Pérez de Barradas, director de braltar, con Malta dentro. Bastaría re- sión a la obra. El busto de don Jeró­ J? maestro Moreno Torroba, a quien Investigaciones Prehistóricas del Ayun­ bajo cero; Murcia, 18 y 3; Sevilla, 16 valorizar eso con algunos discursos o dicha Villa.. puestas las manos sobre el y 2 bajo cero; Córdoba, mínima 4 bajo nimo de Quintana, primer historiador Misal el dicho don Pedro Calderón de Al mismo cargo supremo de esta con­ ¿'•'estará en nombre de la Academia tamiento de Madrid. La matrícula pa­ artículos de Winston Churchill. Pero el de Madrid y fundador de la Congrega­ '.•elior Castell. ra estas conferencias, que serán ilus­ cero; Jaén, 7 y 4 bajo cero; Baeza, 5 Mediterráneo no pudo ser nunca mai la Bar'ja juró defender la Inmaculada gregación llegó Lope de Vega, en loa y 5 bajo cero; Granada, 9 y 4 bajo ce ción de sacerdotes naturales de Madrid, Concepción de la Virgen María Señora últimos años de su vida, cuando, aquie­ jj* corporación recibió un telegrama, tradas con proyecciones, queda abierta inglés. Como no puede serlo de nadie preside el Patio de Cristales del palacio j?*ado por don Ángel Romaní, de Cá- todos los días, de once de la mañana a ro; Huelva, mínima 2 bajo cero; San sin España o contra España." nuestra sin pecado desde el primer ins­ tadas sus pasiones, llegó al sacerdocio y Fernando, mínima 1 bajo cero; Algeci- mxmicipal. Es aquel de quien decía Lope tante de su santísima animación..." lo ejerció ejemplarmente. J*" protestando de que se haya retira- siete de la tarde, en el citado Centro, en su "Laurel de Baco": ?de la iglesia de San Felipe Neri, Padilla, 19. ras, 11 y 0; Málaga, 14 y 3; Almería, "El Pueblo" adopta hoy la "posae" de Este juramento, que no consta en El año 1625, después de unos infor­ 11 y 4; Palma de Mallorca, mínima 1 menospreciar el movimiento de unión mes reservados sobre su vida, obtuvo el ¡y^Umento nacional, la urna que guar- El sentido cristiano en otras partidas, debió de consignarse a 2¿s restos de las víctimas del abso- bajo cero; Mahón, 8 y 4; Santa Cruz de de todas las fuerzas obreras antimar- "Y a Jerónimo Ilustre de Quintana,, instancias del espíritu caballeresco, es­ ingreso en la venerable Congregación Tenerife, mínima 14; MellUa, míni­ xistaus, y hace protestas de no comba­ a cuyas letras y virtud iguales J^lBo en 10 de marzo de 1820. La debe la Patria elogios inmortales." pañol y mariano de Calderón de la de San Pedro. Fué el mismo año comi­ ^¡demia se dio por enterada de esta Lope de Vega ma 5. tirlo con falsedades, al mismo tiempo Barca. sionado de festejos; después, para la r^ ^'Winlcación y dio traslado de ella a que escribe que estas fuerzas están "in­ forma de las constituciones, y finalmen­ Esta tarde, a las siete y media, se Para hoy tegradas por cuatro seudoproletarios y La Hermandad del Refugio, el colé •Uperioridad. celebrará la apertura del curso de con­ g:io de San Ildefonso, la Orden Tercera Los restos y el retrato autén­ te, el 4 de julio de 1628, seis años an­ Acción Española (Glorieta de San Ber­ muchos clérigos afines a la Compañía »°* acordó que las oposiciones a la ferencias organizado por Acción Espa­ de Jesús", y que "los jefes del titulado y el hospital de Naturales son, tal vez, tes de morir, fué elegido capellán ma­ K** de ayudante de la Calcografía nardo, 2).— 7,30 t., padre Rafael Alco­ las únicas instituciones de nuestros si­ tico de Calderón yor. ñola con ocasión del tercer centenario cer "En sentido cristiano en Lope". movimiento sindical y sus secuaces son ^*^onal sean juzgadas por un Tribu- de Lope de Vega. glos de oro que, informadas aún por la En 1^ iglesia del Hospital, hoy en Tal vez esta última época—nos dice J* Compuesto por la sección de Pintu- Aeción Popular (Serrano, 6).—7 t., don enemigos mortales de las masas labo­ El discurso inaugfural correrá a car­ Ramón Ruiz Alonso: "Tiburones en las riosas"... Pero esta.s masas, el verdade­ el congregante archivero señor Ortiz de "2L®n el que figure, además, el jefe go de don Eugenio Montes, y seguida­ costas de España". ro "pueblo" trabajador, va, para bien Ledesma—no se haya estudiado bastan­ ^Jlco de los taUeres. mente el padre Rafael Alcocer pronun­ Ateneo de Madrid (Prado, 21).— 7 t., suyo, opinando todo lo contrario que j2a^¿í.'){fMé te. Mientras fué capellán mayor, vivió Ij* señor Santamaría leyó un infor- ciará ima conferencia con el tema "El doctor Ugo Brogi: "Métodos y problemas "El Pueblo". vttaMT una vida ejemplar y sacerdotal. Deshl- ^ que fué aprobado, en el que propo- sentido cristiano en Lope". en la economía matemática". ciéronse laa brasas y quedó el oro de su ij^ se declarara monumento nacional Cátedra de Genética de la Fundación "El liberal" continúa combatiendo la / /> /f. fe y de su caridad. El más puro y au­ k Wmita de San Pedro de Tejada, en La carestía de la vida del Conde de Cartagena (Academia de subida de precio de los periódicos, y so­ téntico Lope, que muchas gentes han I^Ros. Se trata de im bellísimo edi- Ciencias).—7 t., don Antonio de Zulue- bre la suspensión de "Heraldo de Ma­ querido desconocer al estudiar su vida. w* románico, del siglo XII, situado Organizada por la Sección municipa- ta: "Las especies sintéticas". drid" dice que el suelto que ha motiva­ - *1 valle de Valdivielso. También a lista de la Económica, de Amigo* del Estudiantes Católicos de Medicina (Ma Aquel año de 1625 ingresó también yor, 1).—7 t, sesión científica de la Aca­ do la sanción—"un comentario con cier­ el doctor don Juan Pérez de Montalbán, jPUesta del señor Santamaría, la Acá País, se Iniciará en ésta semana una ta viveza"—"según parece fué hecho información sobre "La carestía de la demia escolar. el intimo amigo que asistió a Lope en ^ *!& mostró su satisfacción por el éxl- Instituto Francés (Marqués de la En­ por persona ajena a la Redacción, aun­ su agonía. Aquel de quien Quevedo es­ |w'*tenldo en las recientes exposiclo- vida en Madrid: subsistencias, vivienda, senada, 10).—7 t., Mr. Laplane: "Biogra­ que gozaba de la confianza de la mis­ servicios públicos". Se solicitará el con- cribió tantos versos mordaces y envi­ ^ Celebradas por los académicos Ben- fías de políticos". ma, y enviado a la imprenta sin el de­ diosos. Instituto Pedagógico FAB (Claudio bido control". ¡Cuánta ingenuidad! ninii Coello, 32).— 6 t., conferencia del padre El primer congregante fué don Jeró­ ^^'mmmuMmmmMmmmmmmmmmmmm, Herrera. (Lunes, 11 de febrero de 1935) nimo de Quintana; el último, don Anto­ Instituto Técnico de la Construcción y «Informaciones!» y «La Nación» co­ nio Horcajo, un presbítero que Ingresó ««"aspaso Hotel Formentor y propiedades anejzu Edificación (Marqués de Cubas, 25).— inciden en comentar la declaración he­ el 29 de junio de 1934. Hace el núme­ l(uj|- causa de hallarse en suspensión de pagos el Crédito Balear de Palma de 6,30 t., don J. L. Gómez Navarro: "Fenó­ cha por el señor Martínez de Velasco, ro 1.372. ^fjorca, esta entidad cede mejor proposición mayoría acciones, casi totalidad menos de cavitación en hidráulica". en reciente discurso, afirmando que «si ^^«iones y créditos Hotel Formentor. Urge operación. Razón: Crédito Balear, Partido Agrario Español (Avenida el partido agrario llega al Poder, de­ Acoge a sacerdotes de ^ -Palma de Mallorca. Admítense proposiciones contrato explotación negocio. Eduardo Dato, 32).—7,30 t., don José Ca­ clarará fuera de la ley a los partidos I. 'I nalejas: "La cuestión social ante la Igle­ todo el mundo ^iiiiaiiiiiBiBiiiiiiiiBmiaiiiiiBiiíaiiiiiaiiBiiiiiniiiiBtiiiH sia Católica". revolucionarios». Y dice el primero: Santa Iglesia Catedral (Colegiata, 15). «Responde este criterio a una necesi­ 6,45 y 7,30, don Gregorio S. Pradilla y dad, sentida cada día con más fuerza Nació la institución en el deseo do ALMORRANAS ~ VARICES - ULCERAS don Benjamín de Arriba, respectivamen­ por todos los sectores de la vida na­ don Jerónimo de Quintana cierto día qua ^"ICA DOfTTOR I1XANE8. Tratatalanto elentiflco, garantizado, sin operación te, Sagrada Escritura y Teología Moral. cional, dolorosamente escarmentada de vio conducir en la parihuela de los po­ Hortaleza. U. Teléfono U9ia Consulta; da U a 1 v de 4 a 7. Universidad Central (Pabellón Valde- los daños y riesgos incalculables que bres, al cementerio, el cadáver de un iiMHiiiiaiiiiiaiiiMÉiiiBiiiiaiiiiiBiiiiiaMHiiiiiaiiiiHiiH^^ cilla).—Don Luis Jordana de Pozas: han causado en nuestra Patria las pro­ sacerdote, tan pobre, que ni mortaja te­ "Obligaciones o cargas dimanantes de pagandas subversivas del marxismo y nía. Para evitar casos tan tristes cons­ #UMONADA IDEAL Preventiva y curativa da los seguros sociales. Sistema de organi­ sus actuaciones revolucionarías, que tituyóse la congregación. Por eso, en la zación administrativa". culminaron «n la locura del alzamien­ \0m. Otras notas Memoria de ésta se llama, con palabras «B"'g^'iiiB!if iiiitiBiiaiiiiiaiiiiNiiniíiiHiíaiíaiMiiHiiiiBiniiniraiBKnHmniPreventiva y curativ^ a da la to de octubre... t» revolución y la del Espíritu Santo, dichas por David, DRIPE amenaza revolucionaria son delitos, co­ Casa de Cuenca.—La nueva Directiva buena y agradable la unión entre los DEBILIDAD de esta entidad, ha quedado constituida mo los de estafa y coacción, que nada tl(*-4 hermanos y comparable en sus resulta­ AGOTAMIENTO en la forma siguiente: tienen que ver con las licitas y norma­ JitW<\H¿

rido licencioso de su corrupción, sin pa­ rarse en el borde de lo pomog^ráfico, Homenaje al Ejército eo CINEMATÓGRAFOS Y TEATROS sino incluso exhibiéndolo en su plasti­ NI VENCEDOR NI VENCIDO cidad obscena. I PEUCULAS NUEVAS que apenas si se acusa en el conjunto, ta, director de una famosa orquesta y, Por lo demás, ni siquiera posee la gra­ Don Crisanto y don Julián son muy lona. Lo vló don Crisanto, se fué para Tetuán hay un realce de virjtudes humanas que además, cantante de renombre. cia que busca, ya que nunca jamás se podrá llamar humor al equívoco de afe- buenos amigos. Casi siempre están de él y dijo: AVENIDA: «la Maternal» tienen incluso carácter heroico. El hombre, que camina fuera de la El interés es vivo y penetrante. A pe ley, se sacrifica por la felicidad de la minamientos masculinos, que repugnan acuerdo. Los dos tienen la misma opi­ —No se ría usted, que le hago tra­ TETUAN, 11.—Se ha celebrado «• 3 todo eaplritu culto. I mr áeí íono rva^tíso y, como tal, fea-!mujer guerída, a/ comprender que su nión en política; piensan lo mismo de garse el mingo. homenaje al Ejército, organizado P^ esencial que informa todo su conteni- do. Tal ¿ mostrar el espíritu mater- ^° Y teatrallzado, el "film" inspira una vida irregular no es la más a propósito las señoritas toreras, y perdonen uste­ Intervinieron los amigos. Allí no ha­ iniciativa de la Junta de servicios i«^ curiosidad que no se borra ni aun en para la tranquilidad del hogar que so­ El repertorio de Kreisler es obra suya des que no reproduzcamos esta opinión, bía ni vencedor ni vencido. Uno había nicipales. Todo Tetuán estuvo P'^^S nal de la mujer, poner de relieve lo que ñara. en el homenaje, y acudieron tamo»^ hay como de predestinación en su al­ las escenas más intencionadamente re­ Krelsler, el famoso violinista, acaba y hasta les viste el mismo sastre. Un Dos elementos no despreciables se perdido la partida y otro el abrigo. En numerosas caravanas de Ceuta y * ma, para, la más noble función de la tardadas para acentuar la emoción. Hay de revelar que muchas composiciones unen para lograr esta película: es uno sastre que cobra siempre, sea como sea, paz y tan amigos. Tánger. Las tropas ocuparon el pW*" naturaleza. Esta idea se hace más os­ calor y vida en todos los lances, encua­ publicadas durante los últimos treinta el interés de la trama, desenvuelta en­ del Cónsul Cáglgas, donde se bal*» tensible por cuanto que se encama, en drados a la par en un portentoso juego años como arreglos o transcripciones y tiene clientes. Todo un carácter al Claro que don Crisanto denunció el cinematográfico de técnica e interpreta­ tre «gansters», con las consiguientes instalado IEIS tribunas que ocuparon v» un tipo femenino que no ha sido ma­ suyas de compositores clásicos o de ma­ que don Crisanto y don Julián reducen hurto de su gabán en la Comisaría. escenas de emoción, y otro, el alarde autoridades e invitados. Presidieron » dre, naturalmente, y en cuyo corazón ción. Es evidente que estamos en pre­ nuscritos inéditos son exclusivamente de conjuntos coreográficos, no carentes a la obediencia frecuentemente. caben los niños todos de una escuela sencia de tma de las más logradas adap­ composiciones suyas. Este descubri­ Robo de veinte mil francos Jalifa y el Alto Comisarlo, que pasaren algunos de cierto valor artístico; pero publica. El principio seria poco dramá­ taciones histórico - literarias que han miento ha surgido de una interviú he­ Pero discrepan al apreciar los méri­ revista a las fuerzas. Primeramente •• Lowell Sherman, al unirlos, no los ha Lucia Darbousse, de cuarenta y cua­ tico por si solo, en razón de su eviden­ circulado por la pantalla moderna, sin, cha por un conferenciante que quería tos que cada uno tiene como carambo­ celebró la imposición de la M®"^^ dosificado debidamente, y así el con­ tro años de edad, natural de Nimes cia y simplicidad, si no se conjugara que haya que hacer, por otra parte, en saber si el preludio y Allegro «por Pug­ militar concedida al teniente Ijoren» ^ junto resulta impreciso y desproporcio­ lista. Hasta ayer todo se había redu­ (Francia), domiciliada en la calle del con elementos de contraste psicológi­ orden a moralidad, ning^ún reproche al nan!», que figuran en el catálogo de la al cabo telegrafista perteneciente * * desarrollo escénico. nado. cido a amenas discusiones en la "peña" marqués de Santa Ana, número 16, de­ dotación del cañonero "Canalejas", ^ co, si no se entrecruzara con otras ideas casa de Carlos Pischer, para instru­ nunció a las autoridades la substracción vecinas y secundarias, pero de análo­ Ih O. Ante la avalancha de números de va­ mentos de cuerda, habían sufrido mu­ del café. Don Crisanto aseguraba que cas personas que acompañaron al "W rietés resulta el asunto un tanto des­ de un cheque por valor de 20.000 fran­ í ga fuerza emotiva y espiritual. El chas o pocas modificaciones y de qué don Julián era, jugando al billar, peor general Capaz cuando desembarcó *» vaido, se nota que se escapa de las ma­ cos. Ifni. También fué Impuesto al alfér» «film» las encuentra en el claro-oscuro PALACIO DE LA MÚSICA.—"La clase en la transcripción y arreglo he­ que Femando VII, y don Julián soste­ Sospecha de dos compatriotas suyos nos del realizador, preocupado por im­ chos por Kreisler. La respuesta del vio­ de aviación Pérez Sánchez primer s'*^ de otra madre que es el ser abyecto, cena de los acusados" que fueron a su casa recomendados por Bin preocupación maternal, y en la pin­ presionar, mediante espectaculares bai­ linista enviada al «New York Times» nía que don Crisanto había roto más dor que tomó tierra en aquel territor» un amigo de la denunciante, también tura de todo un formidable proceso de Toda la acción, clásica de una pelícu lables. Pero, por otro lado, este aspecto del día 8, dice asi: paños que platos su cocinera. antes de ser tomado por las tropas. liO» francés. psicolbglá infantil: la niña sin amor de la policíaca, va orientada hacia aquel artístico, que, como hemos dicho, no ca­ «En realidad, todas las piezas que fi­ condecorados se situaron en la tf**"^ A las cuatro y media, seguidos de sus La Policía practica pesquisas para dar madre, que necesita ese cariño tam­ desenlace efectista tan del gusto de rece de algún número de mérito, se guran en el catálogo, la serie entera, que del Jalifa, y fueron muy ovaclona4<* bién como por un instinto irtefrenable Sherlock Holmes, de contar ante los empequeñece ante alusiones de im mal consta en él bajo el título «Composicio­ respectivos partidarios, se dirigieron a con el paradero del autor o autores del por el público. El desfile resultó hrilia^ de la naturaleza. encartados en un crimen los hechos gusto deplorable. nes clásicas», son originales míos, con un salón de billares. robo de los 20.000 francos. tíslmo. EJl público ovacionó constan^ Algo hay acaso de exagerado en la imaginados por él, tan de acuerdo con Conforme la película avanza, se ob­ la única excepción de las de los ocho mente a las tropas. Al mismo tiempo •" Colgaron sus abrigos, se armaron de bcendio en la carrera de San Je­ exhibición del contraste de la madre en la realidad, que el criminal, al ver có­ serva más patente la desorientación que, primeros compases de la «Canción de celebró la fleste de despedida del sola^ tacos y comenzó la descomunal batalla que está ausente el sentimiento ma­ mo en la mente del detective se iban al final, produce efectos lamentables. Luis XIII», atribuida a Couperin, que rónimo do y se leyó una vibrante alocución O* ternal. Es un ser despreciable, y su fi­ enlazando los acontecimientos, se déla Ni que decir tiene que la parte coreo­ están tomados de una melodía tradicio­ de "pifias" y "churros". Sus amigos les general Benito. Las tropas fueron *>•[ taba al iniciar la huida con un acto de gráfica abunda en ligereza de vestua En las primeras horas de la noche de gura se delinea con notas realistas de nal. La necesidad me obligó a hacer és­ animaban a grandes voces. Pronto lla­ ayer, se declaró un incendio en la finca sequladas con una comida extraordin* fuerte acento, en las que se busca, sin violencia. Aquí, por esa tendencia a la rio, propio del ambiente en que se des­ to desde hace treinta años, cuando me ría y asistieron luego a una sesión O" ampulosidad norteamericana, la reve­ envuelve, no otro que el célebre Broad- maron la atención del resto de los con­ señalada con el número 3 y 5 de la Ca­ embargo, la reacción en el espíritu in­ parecía conveniente ampliar mis pro- rrera de San Jerónimo. El fuego se ini­ "cine". fantil. Acaso también sea un poco ex­ lación se hace en una cena, a la que way. currentes. A la media hora don Crisan- gramas. Juzgaba yo poco útil y una ció en una de las chimeneas de la finca cesiva la pintura de la niña celosa, de han sido conducidos los acusados; es Constance Cummings es la Intérpre­ linmaiiBIIIIBIBMIllIBlilllllllilHIiBllllli''''' decir, que resulta más artificioso y cou' te, cuya personalidad más se destaca falta de tacto repetir en los programas to había hecho seis carambolas y don y poco después prendía en la medlajie- que la majer que la acogió matemal- continuamente el nombre mió.» vencional. y después Paul Kelly y Burs Colombo. Julián quince. ría de la finca. Se dló cuenta al ser­ mente comparta su cariño con otros pe- El violinista dice que hace treinta queñuelos, y, sobre todo, cuando le lle­ Hay la compensación de que, a pesar J. O. T. Un jovenclto se acercó a don Crisan­ vicio de Incendios que acudió rápida­ años, aunque por entonces ya había ad­ mente, y después de dos horas de acti­ gó a ésta el amor, preludio de la ma­ de que el argumento se basa en un quirido fama, no era la figura que hoy to cuando éste se preparaba a tirar un Slandard « vos trabajos consiguieron dominarlo por ternidad real, hasta el punto de que crimen, la aujción se desarrolla con cler es en el mundo de los conciertos, y que "retroceso". PALACIO DE LA PRENSA. "Ca­ completo. Sufrió quemaduras de carác­ 8, 10, 12 y 16 caballos. . piense en el suicidio. Pero no se podrá to humorismo, del que es causa prin­ sados y felices" sus colegas de entonces no hubieran —^Pique más bajo y es carambola, ca­ MARIANO SANC H O^ negar que, •psicológicamente, el fenó­ cipal la creación que hace William Po- querido ejecutar las obras de un rival ter leve una vecina llamada Msiría Alon­ Femando Santo, 24. Estación servic^ meno responde a un punto de vista hu­ well de un detective jubilado que, con El "cúie" francés de las comedias en música y un concertista en forma­ ballero. so Oliveira. mano y verosímil. Mima Loys, compone el matrimonio frivolas pero finas y elegantes, llenas ción. Y fué carambola. «•««•niiiBiBiiBiiiaiiiüHiiiiauíiiBiiaiiiiiB'''^ Estas notas culminan en la lógrica de más simpático, pintoresco y absurdo que de gracia y de "esprit", anuncia tal vez Un incendio en Carabanchel Bajo una decadencia, en la presistente incli­ Concierto musical —^Esa, corrida por banda. La graduación de la vi»t* Un desenlace, en que la mujer madre se pueda Imaginar, y la acción confu Anoche, poco después de las once, se nuestro médico oculista, nación que va mostrando hacia la zona En el Círculo de la Unión Mercantil, Y aleccionado por los consejos del hecha por nuestro meaico ocuusmi \ en espíritu, se dispora a serlo por en­ sa, inexplÍ5ada, con el tradicional em^ inició un fuego en la casa número 22 proporcionará la satisfacción de la 2L tero con la pureza del amor humano' y peño de despistar, se ve a través de vodevilesca o, mejor aún, a ese mate­ y organizado por la Agrupación «Ele muchacho, hizo nueve seguidas. Don Ju­ rialismo naturalista a lo Zola. "Casa­ de la calle de Sansón Carrasco (Cara­ Bión perfecta. No se deje influir P°*'^^ natural. La acción .--.íerra en un punto las graciosas andanzas del matrimonio- mentó Joven», de dicho Círculo, se ha lián falló. Le tocó el tumo a don Cri­ banchel Bajo). El edificio, que consta comendaciones. Nuestra seriedad y P^ dos y felices" es una comedia, en la que celebrado el concierto con instrumentos de llegada, maravillosamente perfecto. Hay efectos bien logrados, momentos santo que, gracias a los consejos de su de una sola planta, está deshabitado y fecclón en las recetas es nuestra me»» todo: asunto, acción, personajes y des españoles, a cargo del cuarteto «Pro propaganda. GABINETE MEDICO OJ^ Por otra parte, en la película tienen de interés, una relativa pulcritud y la actualmente se dedicaba a taller de pin­ arrollo escénico, responde a la mane­ Arte». El progframa, a base de obras joven mentor, hizo doce carambolas y LISTA WERKLAR. 9, Arenal, 9. t"^ un valor extraordinario, en exquisita fina gracia constante de dos buenos ac­ tura y depósito de maderas. Se dio aviso armonía con su Unco, central todos los tores. ra procaz y libertina de aquel género españolas de zarzuela y música sinfó­ un "churro" escandaloso. fono 19078. novelesco. Así pinta el mundo de las nica, fué del agrado del selecto audito al servicio de Incendios de Madrid e detalles accesorios. Los tipos son un Jorge de la CUEVA Don Julián se puso nerviosísimo y inmeditamente salieron el servicio de la «••iniiaiiiiiHiaiiiMaiHiBiaiMiiaii^ estudio concienzudo y extraordinario. damiselas prostituidas, con todo el colo­ rio que aplaudió a los intérpretes. I Dirección, el automóvil, la bomba y el Jamás ha hecho el «cine» una exhibi­ comenzó a hacer tonterías. La partida MODO DE EVITAR LA OPERACIOX t tanque del tercer parque, y el tanque ción más lograda y prodigiosa de los CALLAO.-"Mandalay". estaba concertada a treinta tantos y el del segundo con personal a las órdenes I niños. La observación es tan perfecta, Otra vez el asunto del hombre y la triunfo de su rival era seguro. DE LA PRÓSTATA tan fina, tan real, en lo triste y en lo mujer caídos hasta el último grado de del segundo jefe, don Alfonso María Una Importante comunicación » ^ . Gacetillas y carteleras Don Crisanto sonreía. Su profesor ha­ humorístico, que pudiera, a la par abyección, que se encuentran y se pres­ Sánchez Vega. Localizado el fuego, que AcadMuia de Medicina que de bellísimo drama, calificarse al tan mutuo apoyo para regenerarse y bía desaparecido, pero no importaba. Su en los primeros momentos se temió pu­ Es generalmente en las proximldsoj rONTALBA.—6,30 y 10,30: "Oro y mar­ diera propagarse a una casa próxima, «film> de una soberana lección de pe­ dignificarse. Lara fil" (popular, 3 pesetas butaca). ventaja le ponía a salvo. Sin embargo, de la cincuentena cuando la próstata fj'. dagogía, ha. técnica, en fin, es tan es­ Con esa idea peregrina, tan en boga Mañana miércoles, día de abono be­ IDXIAL (CJompañía Vedrines).—Tarde los bomberos trabajaron con gran acti­ inflama, aumenta de volumen. El ^ní^: néfico y moda, reposición de "MI chica", estuvo a punto de perder. Mientras él vidad para sofocarlo. mo siente deseos tan frecuentes <""?!' merada y selecta, que todo ha sido en el cinematógrafo, de que los asun no hay función; 10,30: "En España man­ imperiosos de orinar. Durante la nocw, analizado con un sentido artístico ati­ tos varían con que cambie el fondo de de Muñoz Seca; por la noche no hay fun­ da el Sol" (estreno), por Angelillo. hacía los, cinco tantos que le faltaban, Por la calidad de las materias allí al­ ción. Jueves, tarde, única función popu­ tiene que levantarse repetidas veces. **j|i nadísimo. Nada hay superfluo, todo sa­ la acción, esta vez nos lo ofrecen en LARA.—6,30 y 10,30: "Estudiantina' don Julián hizo trece. macenadas, el fuego duró largo rato. perlmenta sensaciones de quemaduras »J lar, a 3 pesetas butaca, "Estudlanthuí". (3 ptas. butaca). (3-1-935.) be a proporción, a armonía, a equili­ Birmania: visión clásica del lejano Se despachan billetes en contaduría para El vencedor recibió muchas felicita­ Por fortuna no hubo que lamentar des el conducto urinario, además de pln**^'' brio, a delicadeza. Oriente, de disipada moral, donde son MARÍA ISABEL.—6,30 y 10,30 (popu­ gracias personales. zos que se irradian por el periné y ?•, sábado y domingro, tarde y noche, que se lares): ¡Soy un sinvergüenza! 140 repre­ ciones. Cíuando todos se disponían a bajo vientre. Las micciones se hacen <*^ 1 Noblemente hucaana la acción, e im­ posibles las mayores aberraciones, loa representará "Para mal, el mió", de los sentaciones. Exitazo cómico. Jueves, 4 pregnada además de un propósito casi negocios más arriesgados y donde el marchar, don Crisanto fué hacia la per­ da vez más dolorosas, la vejiga se va**f Quintero. tarde (Teatro de niños): "Pipo y Pipa incompletamente (retención) y muy P*^ didáctico, en el que late una idea es­ vicio se manifiesta de manera más cí­ en la boda de Cucuruchlto". (12-12-934.) cha. ¿Dónde había dejado su abrigo? to el desdichado prostático se ve opg'. piritual y positiva, la obra es de una nica y descarada. MUlíOZ SECA (Carbonell-Vico).—6,30 Juraría que... Llamó a uno de los em­ Muere repentinamente en gado a recurrir a los sondajes repe"^ concepción moral irreprochable. Tan só­ Sí... Al Victoria, a ver "La y 10,30: "El asesinato de Vera Wagner", Una historia en la que se van acu­ pleados para pregimtarle si había visto dos, algunas veces a la "sonda P^^^'/j^í lo se percibe en ella la incidental estri­ Papirusa" de Tomás Borras. un restaurante nente", que constituye una amenaza mulando datos para justificar un cri­ TEATRO CHUECA (Compañía Liore- dencia del aludido contraste naturalis­ men, en la que abundan conceptos^equi- un abrigo marrón que había dejado allí. operación. ta. Para coronar el gallardo conjunto to-Chicote).—6,30: "Que trabaje Rita"; En un restaurante cercano a la es­ vocados sobre moral, en la que se acu­ Esta semana, al revés 10,30: Doña Herodes. (Reposición.) (1- —¿Con trabilla y solapas anchas? Los tratamientos externos: lavados, que es, sin duda, c".j lo más acabado de sa un ambiente de perversión y en la tación del Norte apareció ayer un indi­ sajes, no son más que paliativos que "La del manojo de rosas", el saínete 2-931.) —Sí. atacan la causa del mal. Solamente la cinematografía moderna, la inter­ que se dan sugerencias provocativas. VICTORIA (T.* 13458).—Cada día, a viduo muerto. La Policía logró averi­ pretación es lucidísima e inmejorable. de éxito enorme, va por las noches en —Se lo ha llevado ese joven amigo guar que se llamaba Tiburcio Lasa Que- tratamiento interno es capaz de desc* Todo ello a cambio de unas sugesti­ la Zarzuela. Y por la tarde, últimas re­ las 6,30 y 10,30: La Papirusa, por L. He- gestionar la próstata. Las sales hal^f L. O. vas notas de navegación fluvial desde presentaciones de la preciosa opereta Se redia-Asquerino. Triunfo de clamor, re­ suyo. ' rreño, de 57 años, natural de Beasain ñas de magnesio, tomadas bajo la '^ Rangoon a Mandalay, notas de la vida Gilbert, "Siete colores". Dos creaciones conocido por todo Madrid. —¿Qué amigo mío? (Guipúzcoa), casado y empleado. ma de grageas de Magnogene, son de***' ZARZUELA — 6,30: "Siete colores"; Al parecer la muerte es natural, y BIALTO.—"Los miserables" a bordo, del movimiento de los puertos verdaderas. Butaca, cuatro pesetas. —^El que le decía cómo había de ti­ este punto de vista de una eficacia poj* y algunas buenas fotografías. 10,30: La del manojo de rosas. (Todas se tienen noticias de que Tiburcio había corriente. La experiencia ha demostrs»* Poco hemos de añadir a nuestra an­ las butacas, a 4 ptas, tarde y noche.) rar. venido a Madrid para someterse a tra­ que una cura continuada de Magnog*^ (14-11-934.) terior crítica de la primera jomada en J. de la C. Cómico Don Julián esbozó una sonrislta bur­ tamiento médico. calma la inflamación de la próstata. * lo que atañe a la concepción del asunto Precios populares, 3 pesetas butaca- FRONTÓN JAI-.J:AI (Alfonso XI. Te­ aprecia cada dia su disminución de ^ léfono 16606).—A las 4 (popular). Prime­ lumen. Desaparecen igualmente las s^ y a BU adaptación. La misma linea de CAPÍTOL.—"Federica" Cuarta semana de "La Dorotea". Triun­ acción pura, sin acusar la tendencia de fo de Marquina y Carmen Díaz. ro a pala: Chiquito de Madrid y Arrigo- saciones de quemaduras y los plncbsxo^ la novela de manera estridente, y has­ Adaptación de la opereta de Franz rriaga contra Badiola II e Iturri. Segun­ La vejiga se vacia completamente y^ Lehar, de corte análogo a "El úlümo do, a remonte: Chacón III y San Mar­ deseos de orinar son menos frecuenta? ta evitándola inclusive. Hay en esta tín contra Izaguirre III y Vergara. menos tiránicos; las micciones vuelven* otra parte un ambiente más amplio, vals de Chopln". En ésta como en aque­ Paul Muni Festivales taurinos en Una andana muerta en un lla película, se sacrifica la joven ena­ CINES hacerse normales. El efecto del MagO^ acusado en la mayor variedad de perso­ El más formidable actor de la panta­ gene se traduce en una mejoría e» • najes y en la exhibición de los consabi­ morada que miente wa. desvio, muy le­ lla obtiene su más señalado triunfo en ACTUALIDADES.—11 mañana a 1,30 madrugada, continua. Butaca, una pese­ estado general, que en alg;uno8 casos ^ dos episodios de la revolución. No falta jano de sentir, con el fin de lograr que la película "El mundo caombia", que se Valencia y Algeciras pozo del "Metro" ma el aspecto de un verdadero rejuveB** su enamorado, allí Chopín, aquí Goethe, proyecta en el "cine" San Carlos. ta. El Canal de Panamá, viajes (en es­ cimiento. El extracto de una comunlO^. en ellos, ciertamente, la glorificación de pañol). Revista femenina (noticiario pa­ la barricada y el canijo romántico a la marche en p<» de la fama que su talen­ clon presentada en la Academia de t^ to le da derecho a conquistar, y para ra la mujer). Italia Antigua y Moder­ VAIiEJNCJIA, 11.—Ayer se celebró en Ayer mañana, en uno de los pozos de dicina de París, describiendo los efec^ libertad, típico en la psicología y en el Sí., Al Victoria, a ver "La na (documental, en español). Función ello no abandona su viaje; en una a la Plaza de Toros el festival organiza­ l-s obras que se realizan erl la plaza y resultados de este nuevo tratamlenw sentimentalismo revolucionario. Pero ello benéfica (dibujo de Walt Disney). Noti­ do por la Asociación de la Prensa en será enviado gratuitamente a quien ¥ París y en otra al palacio de Welmar. Papirusa" ciarlos Pathé y Eclair, comentados en es elemento pasajero. La. superviven- el que reaparecía Antonio Fuentes, que del Callao para la nueva línea del Me­ solicite de la Sección AJ, Apartado 6*^ • cia del tipo central está llena de cier­ Admirable de ambiente, se desliza la español. obtuvo un gran éxito. Asistió mucho tropolitano, fué encontrado el cadáver Madrid. ta grandeza humana, que se hace más cinta en un tono plácido y ameno, sin ALKAZAB.—4,30, 6,46 y 10,45: Un vals "Los miserables" público. de una mujer de mos sienta años, viva aún en el drama cinematográfico. que en momento algimo se altere el Rialto. Grandioso éxito ha constituido para ti. Éxito enorme. (Tercera sema­ El fatalismo del miserable, queda bas­ ritmo Iniciado. nal". (29-1-935.) Participaron también en el festival En­ el estreijio de la segunda y última joi^ rique Torres, Rafaelillo y el rejoneador A las ocho de la mañana, cuando los tante velado en aquella muerte de Jean La parvedad del asunto se haUa com­ nada de "Los miserables". Nota.—^La se­ AVENIDA.—6,30 y 10,30: "La mater­ obreros del Metropolitano que traba­ nal. (29-1-935.) Aguado. Valjean, invocando la justicia divina y pensada con las bellísimas fotogrrafíaa gunda jomada sólo se proyectará duran­ jan en el pozo sltua''o en la plaza del te esta semana por compromisos Inelu­ BARCELONA—6.30 y 10,30: "Tarzán EN ALGECIRAS CAFES DEL BRASIL contemplando los candelabros del Obis­ que desfilan por la pantalla, muy acer­ y su compañera" (por Welsmuller, el Callao, frente al hotel Florida, se dis­ po, que fueron el comienzo de su re­ tadas de luB y competición al extremo dibles contraidos por la Empresa para el POR TODA ESPAÑA estreno de "Chu-Chln-Chow". único y verdadero Tarzán). ALGECIRAS, 11.—^A pesar del frío ponían a' entrar BX trabajo, y una vez dención espiritual. Más diriamos: dilui­ de constituir algunas verdaderos cua­ BEATRIZ (Teléfono 53108).—4,46 (bu­ intensísimo se celebró ayer un festival desclavadas las tablas con que cubren da cada vez más la tendencia ideológica dros. taca, una peseta); 6,45 (butaca, 1,50); taurino, lidiándose novillos de Anasta­ los pozos cuando no trabajan en ellos, A pesar de la uniformidad de la ac­ Eslava 10,30, (butaca, una peseta: Desfile de sio Martin, que resultaron regulares, pa­ descendieron al fondo, que tiene apro­ •IBIIIIliBiBiaMiailBllliHiHiBiHIlliaiinilll ción, no cansa merced al equilibrio msin- Díaz de Artigas-Collado. Hoy, tarde, cadllejas (superrevlsta de gran espec­ ra Rondefto, Antonio Pazos y Capilla. ximadamente unos 17 metros de pro­ tenido. "No juguéis con esas cosas". Noche, es­ táculo. Todos fueron ovacionados con la capa fundidad, utilizando la cuerda del tor­ BILBAO (T.« 30796).—6,30 y 10,30: Sor no; el que primero lo hizo se vio sor­ Contribuye la partitura, alegre y mo treno del juguete cómico de Pedro Pé­ Angélica (décima semana). (20-10-934.) y al matar. Banderillearon fonce. Ro- vida, de liChar a dotar al "film" de un rez Fernández, Inspirado en un cuento de CALLAO.—6,30 y 10,30: Mandalay (Kay sallto. Bombita IV y Antonio Duarte. prendido con q,iie trapezal>an sus pies aire optimista que no decae; sin embar­ Wenceslao Fernández Flórez, "MafUma Francis). El maravilloso "film" exótico con im bulto. Observó que se encontra­ go, y, a pesar de la bondad de la mú­ me mato". dirigido por Mlohael Curtiz. (5-2-935.) ba una mujer, envuelta en un mantón sica, debieran evitarse algunas repeti­ CINE BELLAS ABTES^-Continua de Muere un empleado de y pobremente vestida, allí sentada. Avi­ ciones, no obstante ser loa números mu­ Sí... Al Victoria, a ver "La 3 a l:Noticiario Fox. Últimos reportajes só a sus compañeros y dos de éstos des­ EXIGID sicales quizás el aliciente preeminente. nacionales y extranjeros. Curiosidades. Correos a los 110 años cendieron a su vez, y encontraron el Actualidades Ufa. Cuando llega la he­ los cafés clel Brad La Interpretación forma un conjunto Papirusa" • cadáver de una mujer que no presenta­ » » • catombe (aventuras de un "camera- ba ninguna señal de violencia, y de cu­ muy aceptable, pero destacan Mady man"). En la reglón de Obedska-Bara aA.N SAíLVADOR, 11.—A la edad de Son Cairiatiaus y Hans-Heinz Bollmann—^bue­ Teatro Calderón. Orquesta Sinfóni­ (cultural Ufa). ciento diez años ha muerto hoy Pauli­ ya boca manaba un hllillo de saugn^-e que se encontraba seco. Rápidamente los más finos y aromáticos nos actores y cantantes—; Ida Wiest y ca de Madrid. Director: Kurt CINE DOS DE MAYO.—«,30 y 10,30: no Castro, empleado de Correos, que GRIPE • Paul Horbiger. "Bl fantasma de Creesword" y "Por qué ingresó al servicio desde su fundación. los obreros dieron cuenta al capataz, y CASAS BRASIL En nada se empaña el decoro de Ja Pahlen trabajar" (Laurel-Hardy), en español. Associated Press. éste a tma pareja de guardias, que acu­ Programa doble. (4-12-934.) obra, si no es en los habituales excesos Este gran director alemán, que por pri­ dieron a la boca del pozo. Avisada la pasionales. mara vez viene a España, dirigirá un CINE GENOVA (T.» 34373).—6,15 y coche cama". (Butaca, una peseta) (16- Comisaria del distrito del Centro, acu­ PEUyO Bracafé CARIOH^ resfriados único concierto el próximo viernes 15, a dieron los agentes, y como los obreros J. O. T. 10,15. (Programa especial extraordina­ 11-934.) t/^MasM Menta loe primeros síntomas, las seis tarde. Quinta sinfonía, Schúbert; rio). Hoopla. (Deliciosa y originalisima MONUMENTAL CINEMA. —6,80 y manifestaran que no se comprometían Vomo Mcaloftío, estornudos y dolor de Quinta sinfonía, Tgchaikowsky; etc.. Sie­ creación de CJlara Bow y Dorothea Wieck 10,30: Viva la vida, en español, por Ala- a sacar el cadáver, se dló aviso al Ser­ COLISEUM: «Broadway por dentro» te pesetas butaca. I>aniel, Madrazo, 14. en Canción de cuna (maravillosa adap­ dy y Lepe. Grandioso éxito cómico. vicio de Incendios; acudió el Parque de i.cafiün , tómese dos tabletas dd efec> tación de la obra de G. Martínez Sie­ PAIAOIO DE LA MÚSICA—630 y El jefe de una banda de «gansters» la Dirección, y los bomberos consiguie­ tívo Laxativo Bromo Quinina Grové rra). (11-11-934.) 10,30: "La cena de loa acusados" (Myrna ron extraer el cadáver. ífue mata y elimina los gérmenes d^ protege a una amiga de la infancia sin Berta Singerman. Recital Rubén CINE OOYA.—6,30 y 10,30: "Tarzán y Loy, WillUm Powell) (6-2-35.) ^OARTRITISMO^ mal, alivia el dolor de cabeza y toni- haberla vuelto a ver, pero al encontrar­ Darío su compañera" (por Jhonny Weissmu- PANORAMA.—Continua, de 11 maña­ Avisado el Juzgado de guardia, se tíf CR6MA 'nm se frente a ella queda enamorado. na a 1 madrugada. Butaca, 1 peseta: Re­ '£ea el organismo. Cura en una noche. Las mejores poesías: "Marcha triun­ Uer y Maureen O'Sullivan). (12-4-934.) personó en el lugar del hecho y ordenó La bella protegida siente gratitud ha­ fal", "Canción de los pinos", "Motivos CINE MADRID.—5, continua, butaca, vista Paramount (en español). Si tuvie­ el levantamiento del cadáver y su tras­ cia el «ganster», agradecimiento que del lobo", "Poesías siglo XVIII", etc., del !,'&. Judex. Estudio en Rojo (una aven­ ra alas (dibujo sonoro). Recuerdos béli­ lado al Depósito judic'^V para la dili­ ""BICARBONATADA^ confunde con el amor, aunque pronto gran lírico de nuestro idioma Rubén Da­ tura de Sherlock Holmes). (16-10-934.) cos (variedad musical). Deportes de la gencia de autopsia. TORRES MUI^OÍ IROMO Q4IHÍNA advierte la diferencia de sensaciones al río, por su excelsa intérprete Berta Sin­ CINE DE LA OPERA. —Teléfono nieve (documental), y El beso misterio­ so (revista musical, en dos partes, por Entre las ropas que vestía la vícti­ enamorarse efectivamente de un artis- german. Mañana, a las seis treinta, en 14936. 6,30 y 10,30: La sombra que mata. ma se hallaron una carterita que con­ (Primer episodio), y El lago de las da­ Jean Haueert.) iiiiBiiiBinuiiiniiiaiiiiiHiiiiiaiiaiiiiii!:. i M..< m el Español. Butacas, ocho pesetas. Da^ tenia 13,85 pesetas, un rosarlo, cuatro IIIIMIBIII niel, Madrazo, 14. • mas. Éxito clamoroso (30-11-934.) PLEYEL.—4,30, 6,30, 10,30. Programa mili CINE DE LA PRENSA.—Teléfono doble: "Erase una vez un vals", "El amor medallas de aluminio y tres más, una 19900. 6,80 y 10,30: IA sombra que mata de Carlos H" (19-12-933.) de la Virgen del Pilar, otra de la de (4.° y 5." episodio), y Casados y felices, PROGRESO.—6,30 y 10,30: "Pecador a Montserrat y la tercera de la Purísima TSNDRA \r. por Henry Garat (29-1-935.) medias" y "La vida en broma" (25-12- Concepción. Esta, en el reverso, tenía la Cartelera de esi^tacidos CINE SAN CARLOS.—Teléfono 72827. 9S4.) mscripción: "Pilar, 23-5-24". PARA C"0 C E R II 6,30 y 10,30: El mundo cambia, por Paul PROYECCIONES. — Fuencarral, 142. PÍBNSOS. A VAPOR ALAS EN TEATROS Muni. Función noche, versión en espa­ Teléfono 33976.—«,30 y 10,30: "El encanto ñol (4-12-934.) de una noche", por Kate de Nagy y Lu- La autopsia Nuevo aparato moderm- BENAVENTE (José Isbert - Milagros cien Baroux (18-12-934.) t . LOS PÍES CINE VELUSSIA (Sesión continua).— sime en siete temsAos Leal).—6,30 y 10,30: "Tú y yo, solos" (de "Crepúsculo rojo" (por Eudolf Forster). RIALTO.—Teléfono 21370. 3,30 y 10,30: A }as cuatro de la tarde el decano de Luis Manzano, éxito clamoroso). (10-2- Los miserables, segunda y última jorna­ los forenses, señor Canseco, practicó la eo* CATAUX30 * 935.) Butaca, una peseta (24-12-934.) CINEMA ARGUELLES.—6,30 y 10,30: da (30-1-935.) CALDERON-Opera—10, noche (.• del autopsia al cadáver. Según el dictsunen aunque padexd V.de "Marruecos" y "Una noche en el Cairo" ROYALTY (Teléfono 34458).—6,30 y facultativo, la infeliz mujer murió a 2.» abono): Rigoletto, por Angeles Ot- 10,30: "La casa de Rothschild", por Geor- VaorGRUBERíT (Ramón Novarro). Programa doble (16- consecuencia de un accidente, pues en tein, Hipólito Lázaro y Celestino Sarobe. 10-934.) ge Arltss, Loreta Young y Boris Karloff. Apartado 450 CERVANTES (Empresa Vedrines. Completa el programa la segunda rapso­ el cadáver se han podido apreciar frac­ Compañía Aurora Redondo-Valeriano CINEMA CHAMBERÍ.—Siempre pro­ CAUÜS grama doble. 6,30, 10,30: "Una extraña dia húngara de "Litz" y "Nochebuena" turas de huesos largos, costillas y fuer­ BltBAO León).—6,30 y 10,30: "Así es la vida". (dibujo en colores de Walt Disney.) te "shock" traumático. (Butaca, 3 pesetas.) aventura", en español, por Regís Tocney, djíiszas aojos de gallo. y "Pájaros 'de noche", por Anny Ondra SAN-MIGUEL.—6,30 y 10,30: El último COMEDIA.—«,30 y 10,30 (populares, 8 e Iwan Petrowlk. vals de Chopín (Dirección: Von Bolbary. La víctima es identificada pesetas butaca): "Los Sandovales". (7- Música, Chopín.) Soh fres af^kachnes óé patentado COMSEVM (Teléfono 14442). —6,30, 2-935.) TIVOLI. —6,30 y 10,30. Gran éxito: Se llamaba Serafina Pisó Cíarcía, de CÓMICO (Carmen Díaz).—-6,30 y 10,30 10,30: "Broadway por dentro", la mara­ "Siempreviva" (por Jessie Matthews, in­ cincuenta y nueve años, con domicilio (populares, 3 pesetas butaca): "La Do­ villosa revista de Artistas Asociados. teresante comedia musical de lujosa pre­ rotea". FÍGARO (Tel. 23741).—6,30 y 10,30: "El en la calle del Cardenal Silicio, núme­ sentación, basada en la historia de una ro 15. ummmo MÁGICO ESLAVA (Teléfono 10029. Díaz de Ar­ beso de la muerte" (magno film de mis­ actriz favorita) (12-12-934.) tigas-Collado).—6,30: "No juguéis con terio) (5-2-935.) La infortunada anciana fué identifica­ le deiar$ñ i¡t>ne de estos males. esas cosas" (gran éxito); 10,30: "Maña­ FUENOABRAL.—A las 4,15, 6,30 y (El anuncio de los espectáculos no su­ da por una sobrina suya. Parece—según na me mato" (estreno). 10,30: "La hermana San Sulplclo", por pone aprobación ni recomendación. La manifestó ésto—que se trata de un sui­ iiBiuiBianaiiiHimiiiiianrtinaiaiundl En toass partes Wopts fbramso2pfs. fecha entre paréntesis al pie de cada ESPAÑOL (Xirgu-Borrás).—6,30, éxi­ Imperio Argentina. Éxito apoteóslco (4- cidio, pues recuerda que hace varios Los teléfonos de EL DEBATE to clamoroso: "Yerma"; 10,30 (mitad de 3-935.) cartelera corresponde a la de la publi­ fJUtMAOA PUERTO precio, 2,50 butaca); "De muy bueña fa- METROPOLITANO.—6,30 y 10,80, la cación en EL DEBATE de la critica de días Serafina la dijo que estoba cansa­ son: 21090, 21092, 21093, da de la vida. nAUf)EsmiLDeF0Nsa4. MADRID divertidísima comedia "I^as sorgresas del la obra.) 21094, 21095 y 21096 *ADEID_Afto XXV.—Núm. 7.865 EL DEBATF (7) .«lartes 12 de febrero de t935 ICIES Y CRÓNICA DE SOCIEDAD Mundo periodístico —»ii bformación comercial y financiera Interventores de Ferrocarriles. — Han Ayer, a las cinco de la tarde, en la casada en abril de 1933 con don Esta­ "La Gaceta del Norte" y la revo­ sido aprobados del día 7 al 20 Inclusive nislao Domecq y González, hijo de la los señores siguientes: 94, Alberto Apa- capilla del Palacio Episcopal, se cele­ lución de octubre risi Fernández; 95, Alfonso Martínez bró la boda de la bellísima señorita vizcondesa viuda de Almocsúlén; José, Pombo; 96, Eduardo Arrojo Diez; 98, María Teresa de Bustos y Figueroa, único varón y primogénito de la casa; Par. cooperar del modo y por los ii sesión de Bolsa Juan Julián Oliva Saez; 102, Fernando hija de los duques de Pastrana, con el Maribel, Mariluz y Fabiola. procedimientos que son propios de la DE CARBONES EN Albisu Calvo. comandante de Artillería de la Arma­ El novio es el hijo segundo del fina­ Prensa periódica, a 1T obra reivlndica- Continúan convocados hasta el 577 In­ da don Luis Roca de Togores y Torde- do teniente general y ex jefe del Go­ toria del buen nombre de aa, ecto de reforma de la Contri­ clusive. 1 sillas, marqués de, Asprillas. bierno don Miguel Primo de Rivera y mancilladia por loa revolucionarios 1.3- bución de Utilidades Fué menor que la del mes de octubre. Los suminis' Dirección General de Ganaderia e In- La señorita rlr^ p-i.'Jtrana ve.^tí'' peo- Orbaneja, que murió a poco de su es-lPa-^*^- " mediante una campaña de dl- tros superan a la producción. Disminuyen las exis­ IduBtrias Pecuarias.—Se convoca a con-1 tancia en París, el 16 de marzo de 1930, famaclón que vienen realizando en el • «Tíodificará el gravamen sobre curso-oposición entre veterinarios paraj y son sus hermanos: José Antonio, ac­ extranjero, «La Gaceta del Norte», de tencias desde 816.6X8 toneladas a 600.423 cubrir nueve plazas, cuyos ejercicios se' tual marqués de EsteUa, grande de His­ Bilbao, el ~ran diario católico que tan verificarán en Madrid, él día 15 de sep-: gramófonos y películas pana; Femando, casado en Julio de 1933 destacado lugar ocupa, no ya en la tiembre de 1935. Las instancias podrán; P-nsa vascongada, sino en la espa­ ——•—— ser presentadas todos los días laborables, \ con Rosario Urquljo y de Federico, iii- *í*r, en razón de la festividad del día, La producción de carbones durante el congestlonamiento del mercado carbone­ ja de los señores de Urquljo (don Juan ñola, ha publicado un número extraor­ pasado mes de noviembre fué inferior ro, al disminuir las existencias de 550.000 de once a trece, en las oficinas de esta •hubo sesión de Bolsa en ninguna de Dirección hasta el día 15 de agosto de Manuel); Carmen y Pilar, dinario de 20 páginas, en el que apa­ "fres plazas. a la del mes de octubre. En cambio, los toneladas a 337.810. rece reproducido Integramente el tex­ 1935. La boda se celebrará en el próximo JtoPoco se publicó, como todos los suministros recobraron ya casi la nor­ to del folleto oficial redactado por dis­ malidad de los meses anteriores a la re­ Véase el total de la producción hullera « •» — ~ abril. '*••• el Balance del Banco de España, en el mes de noviembre, juntamente con posición del Gobierno. ? la misma razón: el balance, por con- volución de octubre. —Mañana miércoles, a las doce de De aquí que durante el mes de no­ el suministro y las existencias en fin El interesante documento, que llena PJ^ente, corerspondiente al sábado úl- de mes: la mañana, se celebrará en la iglesia '"o no se conocerá hasta hoy. viembre se produjera un sensible des- Notas militares sj)arroquial de la Concepción, el enla­ ocho páginas, adquiere un mayor valor ce de la bellísima señorita Pilar de y una indudable elocuencia por la ad­ Reforma de la Contribución NUEVO AGREGADO MILITAB EN ¡Sala y María-Tomé, con el aviador in- mirable presentación periodística, que Carbones Producción Suministros Existencias en octubre BERLÍN «La Gaceta del Norte» ha acertado a En toneladas jglés Mr. Paul Deacon. de Utilidades Por orden del ministerio ele la Gue­ I —Por doña Mariana Mlhura, viuda darle. Titulares sugestivas, pero da rra, que aparece en la «Gaceta» de i de Pelletán, y para su hijo don Bduar- una absoluta fidelidad al relato que aa ¿a "Gaceta" del domingo publica un Hulla 156.819 368.379 337.810 549.340 hace en el folleto, encabezan las pá­ JjTeto por el que se autoriza al minis- Antracita 61.153 54.529 259.111 262.487 ayer, se nombra como agregado mili-; jd-', '''> sido pedida a los señores de P de Hacienda para presentar a las ginas ilustradas con fotografías de los Lignito 29.238 30.547 3.502 ' 4.811 tar a la Embajada de Espafla en Ber-i ¡Fernández Amat la mano de su bella *te8 un proyecto de ley por el que se iln y Legaciones de Varsovla, Vlena y; hija Antonia. La boda se celebrará en acontecimientos más salientes, regis­ pílflca el artículo sexto de la ley de Totolea 237.240 453.455 600.423 816.628 Praga, al teniente coronel de Estado ;la ri'óxlma prima' a. trados a lo largo de las jomadas sedi­ Míe marzo de 1932, referente a la Con- Mayor don Manuel Martínez y Martí­ '< =La joven seño-a de don Alejandro ciosas. Una plana entera está dedica­ "IjJclón de Utilidades. ba al cuadro estadístico del movimien­ **ta reforma atañe al gravamen so- nez. Pidal y Toro, hijo de los marqueses de La producción y suministros de las tres guiente, en lo que se refiere a la hulla: Valderrey, nacida -::iena de Corral / to revolucionario, hecho por la Sec­ Jols rendimientos obtenidos co- clases de carbones en los once primeros ción de Elstadlstica de la Dirección f consecuencia de la venta, la cesión, Procedencia Noviembre Once meses Casado, hija de los vizcondes de C^fta, meses de 1934 alcanzaron las cifras si­ Fallece el juez regente del María Teresa de Bustos y Figueroa general de Seguridad. arrendamiento o la utilización, en ge- guientes: ha dado a luz, felizmente, a xna pre­ |**1. de producciones cinematográficas Oviedo 16.034 3.444.045 «La Gaceta del Norte» consagra tí. Juzgado número 14 cioso traje blanco de raso, y el novio ciosa niña, que es el .segundo de sus , &amofónicas, y de patentes, marcas Carbones Producción Suministros León 61.553 691.307 hijos. e >Hal de su número extraordinario i^^cedimientos de fabricación, trans- Falencia 13.357 167.741 lucía el uniforme de gala de su Cuer­ a comentar los hechos narrados en el En la madrugada última falleció en El bautizo de la recién nacida se ce­ Piaclón y conservación de productos. Hulla 6.016.452 6.178.944 Ciudad Real ... 33.598 342.296 po. Padrinos fueron el conde de Roma- folleto y a deducir consecuencias de or­ Madrid el juez de Instrucción, regente lebró en la parroquia de la Concep­ Antracita 621.761 579.626 Córdoba 17.748 208.045 nones, abuelo de la novia, y la duque­ den práctico. El articulo de fondo lle­ Inscripción del Juzgado número 14, don Manuel sa de Béjar, madre del novio, y ben­ ción. Administró el Sacramento el pá­ Lignito .... 253.263 253.498 Sevilla 14.525 161.400 va este título: «La revolución de octu­ Lasso de la Vega. El entierro se verifi­ dijo la unión el Obispo de la diócesis, rroco, don Jesús de Torres, y fueron lV)r Logroño — — bre. La lección de los hechos». Totales 5.890.476 6.012.068 cará hoy a las nueve y media de la ma­ doctor Eijo. padrinos el vizconde de Ofia y doña rden de Hacienda se ha dlspues- Totales 156.849 5.015.452 ñana. Como testigos firmaron el acta ma­ Maria Coso y Sánchez-Arjona, que es­ iiimiauBiuiaiiiiiaPHiiiiiBiHniiiiniiiiiiBninMm L* inscripción en el Registro estable- La distribución del total producido en l/os embarques por los puertos de As­ trimonial, por ella, sus tíos, el duque tuvieron representados por d-jn Pablo ^ por la ley de Sejniros de 14 de ma- el mes de noviembre y en los once pri­ turias en noviembre ascendieron a tone­ de Corral Casado y la bella señorita POZOS ñRTESIIlNQS K'^nri^r [¿*e 1908, de "Sajesa", Sociedad Anóni- meros meses por procedencia, es la si­ ladas 162.662, así distribuidas: de Estremera y el conde de Yebes, y gfle Seguros contra decomisos de car- Niño gravemente herido su hermano político el conde de Mayal- Rosario Pidal y Toro, tíos de la pe­ lencia. Gratis folleto investigación aguas. queña, quien recibió los nombres de iMiiiaiiBiiiiiaiinniiiiiaiiinBiiiiniiiiiBiniiBiiiiniiniaiiiniiii' por un "auto" de, y por el novio, su hermano don Ig­ SSHS nacio Roca de Togores, hermano polí­ E' María de G'i".dalup3 Marga­ a Biárritz la marquesa de Toral; de Saa Puertos Noviembre Once meses 1934 Once meses 1933 rita. Sebastián a Barcelona, los marqueses da VIEQIID lIDRAULICfl SüNTIlUflfl' En la calle de Méndez Alvaro, el tico don José Maria Melgarejo y el co­ Sobroso; de Zurich a Grindewaid, el maiv Gijón-Musel ^ 68.493 1.290.108 1.335.263 mandante de Artillería de la Armada —La bella señora del teniente de Ca- 1^ Consejo de Administración de esta «auto» que conducía Gregorio Gonzá­ balleria don Enrique de Leguina, naci­ qués de Castañar. P'^edad, en virtud de la facultad que* Aviles 60.783 609.713 667.824 don Guillermo Medina. —Llegaron; de Málaga, los condes d» lez Castillo, matricula 38.932, atropeUó da Rosario Hornedo y Correa, ha reci­ "Jé conferida por la Junta general de San Esteban de Pravla 33.388 517.842 626.037 a un niño de unos diez años de edad, Fontanar. La ceremonia se celebró en la inti­ bido ayer con toda felicidad una pre­ gwonistas, ha dispuesto el reparto de produciéndole heridas graves. Después Necrológioaa Totales 162.664 2.417.663 2.529.124 midad, por el reciente fallecimiento de ciosa niña, que es su primogénita, y ^Siguientes dividendos: de asistido en la Casa de Socorro pasó la hermana de la novia, no obstante En su residencia de Sevilla ha íallaok b'Por 100 a las acciones números 1 al al pabellón de Cirugía del Hospital Pro­ que recibirá en el bautismo el nombre do el pasado día 9 la señora doña Isabfli ^"0 de la primera emisión, contra cu- lo cual, la pequella capilla, que esta­ de su madre. vincial. ba lindamente adornada, se llenó con Parladé y Heredla, viuda de las Cagl- ^ número 46. La importación de carbones minerales ce meses de 1934 alcanzó la cifra de —La bella señora del diplomático don g;as. . »• • • ——— los numerosos familiares de los contra­ «" Por IDO a las acciones números 15.001 por las Aduanas en el mes de noviembre 1.017.291 toneladas, contra 1.030.477 en los Pedro Schwartz y Díaz-Flores, nacida La finada era hermana del anteric» Ji^247 de la segunda emisión, contra ascendió a 176.036 toneladas, y en los on­ once meses correspondientes a 1933. yentes. Los invitados fueron obsequia­ ^*tt número 46. Carmen Girón, ha dado a luz felizmen­ conde de Aguiar y estuvo casada oon doa dos con una merienda en la residencia te a un hermoso niño. Manuel de las Cagtgas y Sarrar, de cuyo u*«.50 pesetas a cada una de las cédu- de los condes de Romanones, y los mar­ ^de fundador contra cupón número 16. Cartas a EL DEBATF =Se encuentra mejor de la dolencia matrimonio fueron hijos: doña María, re» queses de Asprillas salen en viaje de L^odos loa impuestos serán a cargo de que sufre, el marqués de San Damián. llgiosa del Sagrado Corazón; doña Ta» '"•señores accionistas. El retiro de las clases bodas por Marruecos, Italia y otros =:E1 próximo sábado, día 16, a las resa, casada con don Manuel de Mora* itPlchos dividendos se pagarán a par puntos. Figueroa, hermano del anterior marqués FACTURAS AL COBRO cinco y media de la tarde, se celebrará de Tamarón; don Manuel, fallecido, y la «del día 15 del corriente en el Bancc <•» de tropa —Como anunciamos veladamente, es­ en el Hotel Rltz la tradicional fiesta jWañol de Crédito y Banco Urquljo, en finada doña Isabel, que estuvo casada eoa Han sido remitidas al Banco de Espa­ 5 por 100, 1929, hasta la factura núme­ tá concertada la boda de la bellísima anual que organiza la Asociación de don José Luis Duarte. !*drid; Banca Arnús Garí y Banco Ur- Algunos acogidos a la orden del mi­ señorita Margot Larios y Fernández de ffí» Catalán, en Barcelona, y Banco ña para su cobro las facturas contenidas ro 1.050. Alumnos de Ingenieros Industriales, —Por el alma de la señora doña Re­ nisterio de la Guerra de 23 de junio de Villavicencio, hija de los marqueses de 2 Bilbao y Banco Urquljo Vascongado, en la siguiente relación: Títulos amortizados: Amortizados 4,^r 1981 que concedió el retiro a las clases Las invitaciones pueden recogerse en el migia del Castillo Asenslo, esposa del ^.Bilbao. 100, 1908, hasta la factura número 37; de tropa—suboficiales, sargentos, cabos Marzales, con don Miguel Primo de Ri­ domicilio social. Bolsa, 14, o encargar­ diputado don Romualdo de Toledo, que Clase de la Deuda.—Cupones: Interior ídem 5 por 100, 1917, hasta la factura nú­ vera y Sáenz de Heredla, hermano del falleció el pasado dia 10, se aplioaráá su­ ,j*ladrid, 10 de febrero de 1935.—El Di- 4 por 100, hasta la factura número 3.825; y herradores de Depósitos de recría y las a los teléfonos 21989, 50739 y 12324. ^ter Gerente, Carlos García Alonso. mero 10; ídem 5 por 100, 1920,Jiasta la Yeguadas militares—, nos escriben una marqués de Estella. Santa EulaUa fragios en Madrid. Ebcterior 4 por 100, hasta la factura nú­ factura número 14; ídem 5 por 100, 1927, ^iBiiHiiiHiaiiiHiniiBiiiiBiiiaüiiiniiiHiiiiHiiiiii carta, que por su extensión no podemos La novia es hija de don Leopoldo Hoy celebra su santo doña Eulalia de —El general de división don Wences­ mero 750; Amortlzable 4 por 100, 1908,hast a la factura número 8; ídem 3 por lao Bellod y Palao falleció ayer en Ma­ Hortaleza, 47 hasta la factura número 450; Ídem 5 por 100, 1928, hasta la factura número 49; insertar íntegra, para exponernos la si­ Larios y Sánchez de Plña y de doña Borbón. Teléf. 13324 tuación, anómala a su juicio, en que se Maria Josefa Fernández de VUlavicen- drid. Hoy, a las cuatro de la tarde, sa UNOILEUIVI 100, 1917, hasta la factura número 1.950; ídem 4 por 100, 1928, hasta la factura nú­ San Faustino verificará el traslado del cadáver desde CASA VtXAZQlI£Z Ídem 6 por 100, 1920, hasta la factura hallan. cio y Crooke, marquesa de Marzales, mero 17. Pasado mañana es el santo de los se­ la casa mortuoria, Francisco de Rojaa, número 1.650; ídem 5 por 100, 1926, has­ Al acogerse al retiro percibían, además hermana del marqués de Vallecerrato, ?wBaimii»iHiiiBiiiiiniinBiiiiH!iiiiBiiiiiaii»»iiiiin!iHiiin Deuda ferroviaria.—Cupón: Amortiza- de sus pagas y de gratiflcación de casa, ñores Navia-Osorio y Rodríguez-San Po­ 3, al Cementerio municipal. ta la factura número 825; ídem 5 por ble al 5 por 100, hasta la factura núme­ y son sus hermanos: Talla, casada en Nfk»»«.1-A»;o PSICOSIS 100, 1927, con impuesto, hasta la factura pan y combustible, un plus de constan­ dro, Silvela y Casado, Rodríguez San Pe­ ^eurastenia HISTERISMO ro 1.124; ídem al 4,50 por 100, 1928, hasta cia de cincuenta céntimos a los cuatro julio de 1931 con el marqués de Po- dro y Olivares, Bato, y Rodríguez San «^ATORIO NEUROPATICO. Caraban- número 2.175; ídem 5 por 100, 1927, sin la factura número 222; ídem al 4,50 por var, primogénito de los duques de ALMACÉN JOYERÍA JOSÉ PtWEZ impuesto, hasta la factura número 3.450; años, de una peseta a los seis, de una Pedro. FERNANDEZ. ZARAGOZA, 7. Precio» J^ Ba^ (Madrid). Tres pabellones. Uno 100, 1929, hasta la factura número 707. cincuenta a los diez y de dos pesetas a Arión; Irene, que casó en julio de 1932 Sg*olal para señoras. Cuatro médicos. ídem 3 por 100, 1928, hasta la factura nú­ Viajeros sin competencia en toda dase de alhib* iiiiiniíBiiiiniHiBiaiH los doce. Expedido el certificado provi­ con el conde de Reverterá; Mercedes, jas, en brillantes de primera calidad* iCTtamtentos modernos. Director: Doc- mero 1.350; ídem 4 por 100, 1928, hasta sional de retiro y señalamiento de ha­ Se han trasladado: de San Sebastián ~ Gonzalo B. Lafora. PLAZA DB LA la factura número 825; Ídem 4,50 por 100, ber, las mencionadas clases han venido iiinmi DíDEPENDENClA, 8, MADRID. 1928, hasta la factura número 750; ídem EL DEBUTE - Alfonso XI, 4 percibiendo las sesenta pesetas que en iiiiianiiaiiiiimiaiiaiiiiiBPHiiiHaiiainiiiiiBiiBaiB lüHiiiiffiíMniiiiiiHiMnnn concepto de plus de constancia o de gra­ tificación tenían asignadas. Pero en el señalamiento definitivo de retiro se les dedujeron a algunas de las clases las sesenta pesetas y se les notificó que de­ bían reintegrar las cantidades que men- sualmente habían devengado en concep­ ¿Sufre usted del Estómago e Intestinos? to de plus o de gratiflcación. Los Inte­ resados han elevado instancia, y aunque la primera de ellas se cursó hace ya más de un año, no ha recaído hasta la fe­ cha resolución sobre el asunto. Como no todos los que se acogieron al retiro han recibido el título definitivo —son 28 los que están aln él todavía—, puede calcularse que el último que lo reciba tendrá que reintegrar de 3.500 a 4.000 pesetas, lo que equivale a estar so­ metido a descuento de por vida. los interesados, padres de familia to­ SERVETINAL dos ellos, y con más de veinte años de servicios el que menos, creen que tienen derecho a percibir las sesenta pesetas mensuales que se trata de deducirles, y hacen notar que estas deducciones re­ = GUMMA presentan para el Estado una economía no más que de 2.840 pesetas mensuales. Entienden, por otra parte, que de no ao- cederse a sus peticiones debe concedér­ seles la vuelta al servicio activo en sus respectivos cuerpos y escalafones, ya que Curación radical del DOLOR, ACIDEZ, PESO, ARDOR, MALAS DIGES­ de saber que se les iban a deducir los pluses o gratificaciones no se hubieran acogido a los beneficios del retiro. TIONES, ULCERA, VÓMITOS RlUOSOS, DE SANGRE, COLTnS, Las construcciones en el Extrarradio ESTREflIMIENTO, DIARREA, MAREOS, etc., etc., siendo, por lo Señor director de EL DEBATE. Muy señor mío: Puesto que la Comi­ sión Gestora está llevando a cabo la la­ tanto, un poderoso regenerador it las paredes del ESTOMAGO bor de enderezar entuertos, le brindamos una del anterior Concejo que, a nuestro modesto entender, perjudica a muchos sin tener razón de ser para nadie. e INTESTINOS Se trata del acuerdo tomado, a pro­ puesta de un concejal socialista, de no permitir edificar en el Extrarradio apro­ vechando más del 60 por 100 de la su­ Los Laboratorios Guminá ofrecen siempre al público la máxima garantía perficie del solar, ni con alturas superio­ res a la correspondiente a tres plantas. La primera parte es muy natural. Pre­ de seriedad, dando a conocer ios casos de curación que a diario reci­ cisamente porque en el EMrarradlo vi­ ven las familias modestas, debe procu­ rarse por todos los medios que desapa­ ben con la garantía de todos los detalles de su procedencia. rezcan de una vez para siempre aquellas viviendas en que se hacinaban como re­ baños, proporcionándoles cuantas como­ didades sean compatibles con los alqui­ leres bajos y, sobre todo, la higiene que Nos cimiphce reproducir a continuación, el certificado de curacKn trae consigo dejar para patios el 40 por 100 del solar. En cambio, la segunda parte referente a la altura de las casas no debe tomar­ que nos remite doña JOSEFA GOMIS AGULLO, de 30 AÑOS DE se a rajatabla, sino establecerla en fun­ ción de la anchura de la calle, pues es indudable que en una calle de veinte me­ tros no disminuyen en absoluto las con­ diciones higiénicas de las viviendas que EDAD, residente en ALCOY, calle FERMÍN GALÁN, n,^ 177, l^ consten de cuatro o cinco plantas, res­ petando, claro es, el 40 por 100 no edi­ ficado. En el Ayuntamiento hay más de mil IMcha señora padeció por espado de dos años unos vómitos iiUM>en:ibles, con Ineiv expedientes de licencia detenidos por es­ tes dolores, náuseas y todas las molestias propias de dicha enfermedad. ta cláusula. S| se autorizase elevar una o dos plan­ A principios del año pasado empezó el tratamiento con nuestro producto SEB> tas más en aquellas calles cuya anchura permitiera esta elevación, sin perjuicio YETINAL habiendo obtenido con su uso los más excelentes resultados, y, en so con* de la higiene, esas mil obras empezarían secuenda, nos remite el presente certificado de gratitud, con la debida autorizadón inmediatamente, además de las que ni se han proyectado, pues el acuerdo es sen­ para publicarse en la Prensa. cillamente prohibitivo. Tenemos la seguridad de que si la Oes- Mrma del enfermo onrado: Josefa Oomls» tora estudia el asunto modificará acuer­ do tan absurdo, conservando e incluso Alcoy, ZZ de noviembre de Ü^i, tal vez mejorando las condiciones míni­ mas de higiene exigidas, pero con un cri­ terio más ecléetico que el que inspiró la anterior disposición. Y, sobre todo, que de momento supon­ dría la colocación de varios miles de hombres. Y después. Dios dirá lo que Exigid el legitimo SEBVETINAL jr oio admltíUs •astltndoneB Interesadas de escaso o nolo reenltada. hay que hacer con las casas antiguas, insalubres, inhabitables, a que nos he­ Os venta S,80 pesetas (timbre Incluido) en todas las Carmaclaa, y en Madrid: QAT080, Arenal, S.«-I'AB> mos referido antes, cuya demolición se­ UACOA OJBX GLOBO. Haza Antón Uamn.—FKLIX BO&BJBXL, Puerta del Sol. & ria otro alivio al paro de entonces. Suyo atto. s. a. 4. •. •. m., JUAN GIAXX>L febrero, iüS, i Martes 12 de febrero de 1935 :(8) Et DEBATF MADRID.—Afio XXV.—Nújn- IMS

Precioso superheterodino Emerson, universal, con doble condensador y altavoz dinámico, que representa la conodda casa Isaac Martin, de Churruca, 1

£1 seguro de conservación de la Casa AeoUan > mtm >

La conocida y acreditada Casa Aeo- multitudes con la arenga política o pa­ El novísimo Clearvox E A 64, ya lian de Conde de Peñalver, 22, ha mon­ triótica o recogerlas en un imponente tado un formidable servicio de conser­ acto místico y disgregarlEis después en célebre entre la afición, que distri­ £1 Westinghouse W R 45, gran superheterodino de 8 lámparas, país vación y seguro de aparatos y válvulas. el mayor orden. Otro de los formidables Sentinel, £1 popular Atlas, modelo Coral, buye Radio Popular, Desengaño, 14 todas las ondas, extracorta, normal y larga. Altavoz electrodinámico Disponiendo de magiiífico laboratorio El reciente Congreso Eucarístico rea­ asombro de rendimiento y selecti­ que es uno de los éxitos de la tem­ de 8. Tonalidad absolutamente perfecta, gran potencia y sensibilidad y de competentísimos técnicos de radio, lizado en Buenos Aires ha alcanzado las vidad, que distribuye en E^spaña ha podido llegar en este aspecto a con­ proporciones de un acontecimiento mag­ porada. Pida una demostración en finísima. AmpUñcación clase B. Contr(rf de tono. Control automático la casa Mariano Zugasti, de Her­ diciones hasta ahora no igualadas. no, en el cual participaron multitudes Casa Martínez, Fuencarral, 10 de volumen. Cuadrante tipo "Aeroplano". Capta todas las estaciones nán Cortés, 13 Por una peseta por válvula puede us­ imposible de calcular, pero que fácilmen­ El doctor De Forest, que se halla en del mundo. Su mueble precioso es de una resonancia perfecta. Cone­ ted tener asegurado su aparato de toda te sobrepasaba el millón, gracias a la su residencia de Ix)s Angeles, no se in­ clase de averías y en casa tan solvente excelente instalación radiotelefónica. Sin xión para fonógrafo. Véalo en Vivomir, Alcalá, 67 teresa directamente en la televisión, ra­ y acreditada como Aeolian, Conde de ese poderoso auxiliar las ceremonias no to popular, y que el Gk)bierno haya de­ Peñalver, 22. hubieran alcanzado más que un relativo zón por la cual nos supone que sus pa mostrado tan poco interés por ella, no £1 modelo 7239 de la famosa mar­ éxito lógico y comparable. Los concu labras constituyan el adelanto de al­ sólo en fomentarla, sino también en I •-•-^ rrentes se concentraban y dispersaban en ca Erla utilizarla inteligentemente para realizar guna nueva invención personal, refirién' el mayor orden guiados siempre por los en la práctica la interesante teoría de dose más bien a las experiencias que se Novedades del mercado consejos de la persona encargada de esa misión, y participaban en forma ac­ Clearvox U E 63 y A E 64 tiva en los actos siguiendo las instruc­ • ciones del locutor o escuchando la voz Entre las interesantes novedades de de quienes ocupaban el altar o el pul­ PUNTO AZUL los receptores de toda onda, Clearvox pito. Centenares de miles de personas Extracorta, Corta, Larga y Fono. Puede usted adquirirlo a.. U E 63 y A E 64 (el primero para am­ no alcanzaban a divisar más que la gran EMERSON RADIO bas corrientes, y el segundo para corrien­ Cruz, pero permanecían quietos en los ¡Non plus ultra! ¡No hay más allá! te alterna solamente) figura el mando lugares designados, escuchando. LARGOS PLAZOS Todas ondas — Todas corrientes de aeroplano "Duo-Lite", que se ilumina ¿Qué hubiera sucedido si no se con­ Distribuidor para España: por mitad, según la banda de onda que tara con la radiotelefonía? Aceptando RADIO SATURNO se esté oyendo. El oficio de este artificio como un hecho el ambiente de recogí Apartado 501. BARCELONA es el de alumbrar solamente el segmen­ miento colectivo que predominaba en el Representante para Madrid y su to del círculo de sintonización en cuya lugar de la ceremonia y en los adyacen­ provincia: escala se desea escuchar. E^to facilita tes, es lógico admitir el deseo de escu­ mucho la sintonización precisa, tan esen­ char, y para satisfacer ese deseo la muí ISAAC MARTIN cial para la buena recepción de lajs on­ tltud habría intentado acercarse lo más CHURRUCA, L Tel. 17825. ^As^C^.iuu.. .. .-IAA^^ das cortas. posible. Los que ocupaban los últimos El modelo 55 de la célebre mar "BIBLIOTECA DE RADIO" lugares pujarían por acercarse empujan­ do inconscientemente a quienes estaban ca PUot Nos escribe "Publicaciones Radioeléc- RADIO POPULAR delante, creando así la ola que resulta in­ Véanse dos modelos de los numerosos que de ambas acrediíaúisimas tricas" (apartado 530 de Bilbao) que, contenible a cualquier cordón policial. ofrece los nuevos modelos de la desaparecidas las causas de fuerza ma­ Los accidentes se contarían por centena­ temporada marcas distribuye en España la conocida firma Jaime Schwab, da yor que han retardado la salida de su res, y el brillo de la ceremonia desapare Los Madrazo, 6 y 8 obra "Biblioteca de Radio", los suscrip- cido bajo el velo de la desgracia. Toda persona de gusto solo adquiere lo inmejorable torea recibirán, a partir de esta fecha, La mayoría del público al manifestar con toda normalidad los diferentes tomos su satisfacción porque los grandes actos que la componen. se han desarrollado normalmente ha PUNTO -AZUL Es la suprema de selección LA UTIUDAD DE LA RADIO creído decir algo lógico; para él no po­ y modernidad. Pídala en los bue­ día suceder de otra manera. No se ha nos establecimientos o en Radio Decir que la radiotelefonía es Utilísi- Popular. Desengaño, 14. T^ 1741 a >na en la vida actual es un axioma, pe­ dado cuenta que tal resultado se debe a LUIS MARTÍNEZ ro es bueno, sin embargo, poner eji.evi­ la radio. Desgraciadamente piensan EISÍ támbíSh taüchos funcionarios públicos FUENCARRAL, 10. — TELEFONO 16861 — MADRID dencia los grandes servicios que presta VICENTE MARTINBE. RAMBLA FLORES, 26. — BARCELONA tanto en las ciudades como en los cam­ aislada o colectivamente, en su acción pos; en la vida civil como en la militar, de gobierno y aun gran parte de nues­ tra alta sociedad. a la ciencia, a las artes, a la industria; su acercamiento o contacto directo con llevan a cabo en los laboratorios de al­ de A ese modo de juzgarla se debe que f^d 0nda para entretener los hogares con su mú­ el pueblo. gunas otras compañías. Distribuidor exclusivo para España: sica predilecta, con su juego favorito o la radiotelefonía haya sido considerada Los magníficos resultados alcanzados con el teatfo invisible; para exaltar las hasta hoy como simple entretenlmien' MARIANO ZUGASTI. Hernán Cortés, 13. MADRID por los organizadores del Congreso Eu- RADIO TÉCNICA carístico habrán demostrado a nuestros gobernantes, legrisladores y ediles la In­ Acabamos de recibir el número co- MOt UO.IlACflllO CON UN RECEPTOS negable eficacia de la radiotelefonía y rresjKjndiente a primero de enero de la Cómo se puei^en organizar grandes ac­ revista "Radio Técnica". ELEFUNKEN tos y evitar accidentes con pflca policía y muchos altoparlantes. Esta veterana publicación, al cumplir OOrTt el décimo aniversario de su existencia, VHMBdÁv. OPEÍWvTr,??.TiÁD RIO ¿TELEVISIÓN? ha editado, con el primor a que nos tiene Desde hace algún tiempo las expe­ acostumbrados, un número extraordina­ riencias en materia de televisión se rea­ rio que puede calificarse de verdadero lizan a puertas cerradas, es decir, sin alarde en toda su extensión. dejar trascender ninguna noticia a su Entre otros artículos de interés, des­ respecto. tacan en este número los referentes a Algunos inventores, muy pocos por Un superheterodino para corriente con­ cierto, continúan insistiendo con los tinua" y "Vxí eliminador de alta para descartados métodos a base de discos .mqv automóviles". de Nipkow, ruedas de Weiller y otros dispositivos mecánicos similares, no lo­ Incluye asimismo "Radio Técnica" un ¡ V id'id y'ir^f^fllT^ Barcelona ad^fa nJ'.mictóse q^odot grando interesar la atención pública ni suplemento de prog^ramas de las emiso­ '"""" " <¥m Cortes,620 el capital de las grandes empresas. ras locales esptifiolas. MinV^a^idiÜO^ EUo no obstante, el doctor Lee de Felicitamos a nuestro colega por el Renaraci'iM de radios de todat marcas Forest, Inventor de los pionneers en magnifico alarde que supone este nú' mstteria de "radio", ha hecho declara­ mero. ciones en el sentido de que, durante el próximo afio, la televisión entrará en exclusive: «J A I M E JC HWAB su faz comercial, pudiéndose disponer de Los teléfonos de EL DEBATE son: 21090, MADRID- Loy Madraato.éyS irBARCELONAr " • -• apíiratos perfectos al precio de 200 ó 250 n'ifiiCi'i fi'm'AmrtvimttirwxMi dólares. 21092« 21093) 21094f 2109S y 21096

Folletín de EL DEBATE 32) dejarlos—declaró el médico—. Tengo el tiempo Justo garzaba unas con otras las frases que se le escaparon de unas frases pronunciadas en pleno delirío. Eso es te, con mi experiencia de médico, puedo asegurar qu* para ir a visitar a un niño que vive en ima granja a su marido mientras permaneció bajo los efectos de todo. el caso se da con frecuencia. Hechos que el olvido se­ distante de aquí diez kilómetros; estaré de regreso la alta fiebre?... ¿Y qué lazo había entre ellas y la —Creo, doctor, que no siempre fueron incoherentes pultó muchos años antes en el más apartado rincón ds TH. BERNARDIE en el castillo destro de tma hora. Anuncíeselo a la realidad ? sus palabras. la memoria, surgen de pronto, reaparecen súbitamen­ señora de Valberg, se Jo ruego. —¡Qué bien me siento esta mañana, querida! —¿En qué se funda usted? te, como si se despertaran, sin que se s^a porqué, Tan pronto como despertó de su breve sueño, Car- clamó Valberg apenas abrió los ojos después del sue­ La joven esposa contó entonces la cólera de que pues la ciencia no ha podido explicarlo de una ma­ Iota, vuelta a la realidad, con plena consciencia de ño reparador que acababa de disfrutar—. ¡Estoy per­ había dado muestras Estanislao mientras estuvo ba­ nera satisfactoria, y vienen a agitarse cual duendeci- ella, viese de pronto asaltada por las penosas impre­ fectamente! ¿Ves?, tu presencia es para mí la mejor jo la pesadilla de que imo de sus soldados le había llos gesticulantes aJrededor de la cama de los enfer­ MAS ALLÁ DE PERDÓN siones que recibiera durante la noche. Le fué impo­ cura, la medicina más eficaz...; sospecho que la úni­ quitado el agua que él tenia racionada para que la mos abrasados por la fiebre. sible, por más que lo Intentó, librarse del recuerdo de ca que puede devolverme . la salud... tropa no careciese en absoluto de ella y añadió que No pasó desapercibida para el doctor Ollvler la ner­ las mortales angustias que se habían apoderado de viosidad de la joven, y le dijo para tranquilizarla: (NOVELA): Su voz..., sí, era la misma voz que todavía no ha­ no le había costado trabajo atribuir la excitación ma­ ella durante las escenas de delirio de Estanislao. To­ cía mucho tiempo, algunas horas antes, había pronun­ nifestada por su marido a reminiscencias de impresio­ —Piense usted en una cosa. ¿Qué sería de los fa* davía martilleaban insistentes en sus oídos los gritos (Traduocida expreaamente hecha, pata ciado palabras terribilísimas. nes que pudo experimentar durante la campaña que bricantes de folletines mas o menos sensacionales si EL DEBATE por BmUlo Oaarraacoaa.) dolorosos, las imprecaciones, las súplicas. habla hecho en Marruecos, donde llegó a verse cer­ no tuvieran siempre a su disposición este fácil r^ Quien hubiera visto a la joven esposa tan tranqui­ Estanislao, que ahora re^saba tranquilo, apacible­ cado por el enemigo en una pequeña posición a la que curso de hacer delirar a sus personajes para revelar la en apariencia, casi alegre al lado de su marido, di­ mente, ¿era, en realidad, el mismo hombre que se los moros habían puesto sitio y la guarnición de la en, momento oportuno, terribles misterios encargados había pasado la nodie' gritando con voces que tan fícilmente se habría avenido a creer que algo asi como irlsto. Probablemente, suponía que el médico no iba a cual padeció, entre otros muchos tormentos, el espan­ de sostener el interés de las novelas?... Para la ma­ pronto eran vengativas y amenazadoras, como humil­ un tomillo le taladraba el cerebro en aquel preciso ins­ yoría de los novelistas es una tabla de salvación a la piadrugar tanto. toso de la sed. des y glmientes? tante, sometiéndola a un espantoso suplicio. que no dejan de ag;arrarse desesperadamente cuando la, puerta principal se hallaba entreabierta y el doc- Luego de unos momentos de indecisión, fija la mi­ Carlota puso en orden la habitación, asreglando lo se ven perdidos y a punto de naufragar en el procelo­ jtor penetró en el vestíbulo, del castillo. Las Impresiones que conservaba Carlota eran pe­ rada dé los suyos en los ojos del médico, Carlota pre­ que estaba desarreglado, y ordenó que subieran del so mar de la literatura barata... Procure usted con­ —No moleste usted a la señora de Valberg—la re­ nosas, pero muy confusas todavía. Pero, poco a poco, guntó con absoluta naturalidad: jardín un gran manojo de flores fragantes. ¿Acaso no cederse algunas horas de absoluto reposo, señora, se comendó a la señorita Susana, la enfermera, que habla las frases pronunciadas a lo largo de los accesos de —¿No es frecuente que el delirio sea la expresión se obliga más a la dicha preparándole un marco ade­ lo ruego; si no es bastante, se lo ordeno, puesto que acudido a darle noticias. delirio asaltaron su espíritu, como si también ellas •de cosas reales y efectivas, que durante él se evoque despertaran de un sueño. cuado? el recuerdo de acontecimientos que se han producido? a ello me da derecho mi condición de médico. Tiens la joven acababa de entrar en la habitación del en­ usted mucho peor cara que su marido, y de seguir fermo y aseguró que éste descansaba tranquilamente ¡Cuánto parecía sufrir Estanislao! •—No me atreveré a decir, señora, que encuentro A esta conclusión se ha llegado después de no pocos Carlota recordaba,.que muy a menudo, durante su mejor a su marido de usted—declaró el doctor Ollvic experimentos, según tengo entendido. asi las cosas, temo que dentro de poco sea usted 1* y que su mujer, sentada a la cabecera de la cama, que mas nos dé que hacer a todos. tenia cerrados los ojos y parecía entregada al sueño. noviazgo, el que ahora era su marido, le había ha­ al dar por terminada su visita al herído—. Que no y como el interrogado no res^ndiera con la rapi­ —-Sin duda la noche ha sido mejor que las pasadas blado de lo infinitiunente desgraciado que había sido está peor es evidente y, dadas las circunstancias, con dez que ella deseaba, añadió: EL doctor Olivier se despidió hasta el día siguiente, r-dljo el doctor Olivier—, y la prolongan. en la vida, en su vida árida, seca, dura, sin alegría y que ello sea así hay motivo más que suficiente para —Cierto que las personas que están bajo los efec­ porque ni aun con todos sus buenos deseos le sería Susana movió la cabeza con incredulidad. sin goces de ninguna clase. En los primeros días de que nos sintamos satisfechos. El descenso que se ha tos del delirio hablan sin orden ni concierto, mez­ posible volver por la tarde al castillo en una segrunda —^Yo creo más bien, doctor—dijor—, que lo que hacen las relaciones amorosas, la joven no logró ver en el iniciado en la temperatura es todavía insigniflcante, pe­ clando las ideas de un modo extravagante-ry arbitra­ visita; la enfermería era muy numerosa aquella tem­ es suplir con unos instantes de reposo el sueño que no rostro de su prometido sino un g^to de amargura ro yo tengo gran confianza en los efectos del suero; rio... Pero, ¿no es verdad, también, que en medio de porada y los enfermos vivían muy Jejos los unos de han podido conciliar en toda la noche. que a todas horas contraía sus facciones; pues este lo he empleado con éxito casi siempre y espero obte­ su aparente incoherencia expresan siempre Impresiones los otros, con frecuencia en' pueblos \distintos. —¿Se ha quedado usted velando al herido? mismo gesto, sino que más ceñudo aún y más dolo­ ner de él beneficiosos resultados. de hechos reales, de acontecimientos y sucesos * que Carlota le acompañó hasta la puerta como ima autjS- —No, me retiré a mi cuarto, como de costumbre, roso, era el que había podido advertir en el sem­ Sobrecogida de terror, Carlota refirió lo ocurrido por ellas vivieron? mata, ajena a cuanto pasaba a su alrededor. Las es­ obedeciendo indicaciones de la señora de Valberg. Pero blante de Estanisleu) durante la pasada noche. la noche, los accesos furiosos de que Valberg había Carlota supo ocultar la turbación que la dominaba pantables horas de la noche anterior, primero, y la en más de una ocasión oí ruido en el cuarto, y hasta ¿Por qué las palabras de odio que de una manera sido víctima. y el doctor no pudo darse cuenta, ni sospechar siquie­ conveji^ación que habla. sostenido con el médico, des­ percibí palabras sueltas que me dieron la sensación de casi Incesante hablan brotado de sus labios? ¿Contra —^Estaba usted física y moraUnente agotada—res­ ra, la importancia que para ella tenia su respuesta. pués, la hablan sumido en un estado de indecible ano» que el paciente deliraba. quién Iban dirigidos los durísimos insultos que lan- pondió el médico—, y no es extraño que se haya de­ —ESi efecto, suele suceder a menudo—replicó—y us­ r-El caso es que aliora egtéa d^cafiüaodoi vale sü&l a6 continuamente I ¿Qué lülOt invisible para ella, en­ jado impresionar majEi de lo debido pocla incolierencia ted misma lo ha comprobado esta noche. Por mi par­ ^üontuiiiarA.) EL DEBATE (9) MADRID.—Afio XXV.—Núm 7.864 Los dos Athlétic empataron a dos tantos en el Stádium EL MADRID GANO AL ARENAS EN IBAIONDO POR DOS - UNO e Hércules pierde su primer prtido Los sevillanos consiguen empatar con el Donostia. El Barcelona venció ^ficil- mente al Valencia. El Betis Balompié termina la primera vuelta en cabeza con El Spórting y el Valladolid empa- tres puntos sobre el Madrid. Una buena victoria del Oviedo taron en Gijón SEGUNDA DIVISIÓN CAMPEONATO DE pos durante la hora y media de juego. perder este partido; Jugó mucho másipersonal de Rubio, que en la segunda PRIMER GRUPO PRIMERA DIVISIÓN El interés apuntado no decayó en nin­ que sus contrarios. Con Somicherff no parte jugó admirablemente, repartiendo gún momento; al principio, porque do­ hay duda de que la diferencia hubiera balones y acosando a la defensa local, Spórting, 2; Valladolid, 2 Betis Balowipié-R. de Santander. 3—1 minaba el equipo en desventaja para el GIJON, 11.—Se jugó ayer en el Mo- Madrid F. O.-* Arenas Club 2—1 sido clara. bien secundado por Goiburu y Torrede- marcador, y al final, porque subsistía la Ha sido este un partido en que todos flot. Estos elementos tuvieron un buen Unón el partido entre el Spórting y el Oviedo F. C.-C. D. Español 8--3 misma fisonomía, con la única variación los jugadores, tentó de un bando como^apoyo en Iturraspe. que fué el más re­ \'alladolid. F. C. Barcelona-Valencia P. C... 3—2 de los equipos. En cuanto ai resultado, de otro, actuaron bien. Principalmente guiar del equipo, asi como la defen­ Terminó c el empate a dos tantos. Atlilétic de Madrid-A. de Bilbao. 2—2 que conceptuamos como no muy exacto, los madrileños, en que ninguno desento­ sa, integrada por Torregaray y Ramón, Donostia F. C.-Sevilla F. C O—O el Athlétic madrileño jugó mucho más Celta, 3; Nacional, 1 nó, desde el guardameta hasta el ex­ aunque pecaron de excesiva e innecesa­ VIGO, 11.—^En el estadlum de Ba- SEGUNDA DIVISIÓN que su contrarío, presentándosele mayo­ tremo izquierda. ria dureza. El Barcelona, que tembién se res ocasiones para decidir la victoria. laidos se celebró ayer, con bastante pú­ Club Celta^C. D. Naclnal 3—1 Los mauirileños han cometido el error presentó con variaciones en el quinteto blico, el partido Nacional-Oelta. Hay que tener presente, además, doa de replegarse a destiempo, por varias de ataque, se encontró "handicapado" Spórting de Gijón-Valladolid D.... 2—2 factores importantes: primero, que el El primer tiempo fué de emoción y Rácing Ferrol-C. D. Corufta O—O razones: primera, porque sus medios y |por la falta de Raich, hoy uno de loa más gran rapidez por ambos equipos. Athlétic madrileño jugó los últimos se­ delanteros funcionaban bástente bien yipositivos valores de su línea delantera, *\it gente delicioso poro •odos los gustos Baracaldo F. C.-Stadium Avl- senta minutos con diez jugadores, y se­ A los veinte minutos hay una falta lesino Suspendido no había necesidad de ello, siendo más Su lugar fué ocupado por Trujillo, que del Celta, que lanza Keyes sobre la gundo, el empate se obtuvo "in extre- práctico el ataque; segunda, por tratar- estuvo desafortunado, Zaragoza D.-C. A. Osasuna 2—1 mls", cuando faltaba un minuto para puerta; García de la Puerta, bien colo­ ESTE ES EL ÚNICO VERDADERO Unión de Irún-C. D. Júpiter 4—2 se del Athlétic de Bilbao, con un ataque El primer tiempo terminó con el re- cado, marca el único tanto del Nacio­ terminar, más bien por un error de tác­ muy peligroso. Una franca defensiva, C. E. SabadeU-Gerona F. C O—O tica. sultedo de MXí "goal" a cero a favor de nal. conveniente, se puede rea-lizar cuando se los barcelonistas, que en este parte lle­ desconfie de SUSTITUTOS Levante F. C.-Hércules F. C 3—1 Sornichero dejó el campo unos doce cuenta con un excelente trío defensivo, Después del descanso el Celta presio­ Murcia F. C.-Gimnástico F. C... 2—O varon la iniciativa y dominaron. A los na fuertemente. A los cinco minutos,« minutos antes del descanso. Constitu­ contra un ateque de poco más o menos. treinta minutos, Ventolrá sacó el cuar­ en un avance céltico por la derecha, Ve­ Elche F. C.-* Sport La Plana 1-0 yó un notable "handicap", principal­ Decididos a defender el tanteo. Aro- lo garantía es el nombre Malacitano-R. de Granada 3—1 to "comer", que fué maglstrahnente ti­ nancio centra casi en la misma línea y mente porque su ala actuaba muy bien. cha, que en todo el partido actuó de buen rado, colándose directamente en la red recoge Polo, que de un fuerte tiro, mar­ «/ PRIMERA DIVISIÓN Primer tanto bilbaíno enlace de medios y delanteros, más bien mientras Santos y Cano, en mala inte­ ca el primer tanto de los "celestes". H un medio, debió pasar francamente a ligencia, nada nadan para evitarlo. En Betis, 3; Santander, 1 (1-0) El Athlétic de Bilbao había salido defensa. Sigue el dominio de los locales. A los PALMIL JIMÉNEZ con mucho brio, imponiendo un ligero la segunda parte, y de salida, consi­ diez minutos Polo recoge un pase, "dri­ SEVILLA, 11. — El encuentro ce­ Insistimos en que MI el Athlétic madri­ guió el Valencia el empate, producto bla" al medio y se interna un poco, pa­ iniiiiBiiiiBiii lebrado ayer entre el Betis Balompié dominio, siempre peligroso por la ca­ leño nadie desentonó, ni individualmente iiiiaiiiiaiiffiniBiniiBiHHiniaiiBiiiBiiiaiamaMniffiHHiiBnHia^^ lidad de su ataque. Pero loa defensas también de un "comer" que produjo sando a Nolete, que de buen remate y el Rácing de Santander terminó con ni por líneas. Pero, si se ha de destacar un pequeño barullo ante Nogués y que marca el segundo tanto céltico. la victoria de los l>éticos por tres tan- madrileños se mostraban seguros y a alguien, hay que hacerlo de Chacho, desbarataban todas las iniciativas. El Torredeflot lo resolvió, enviando el ba­ A los veinte minutos Esparz-i pasa . ACADEMIA SIDRO toa a uno. en colocación, en sus pases, serenidad lón a las mallas. A los diez minutos, El primer tiempo fué de un fuerte tanto -vino cuando menos se esperaba, y tiro. adelantado a Nolete. que, también de Guzmán Inició un avance, que, recogido fuerte tiro, marca el tercer tanto. ^t^osiciones Auxiliares Catastro dominio aevillista, cuya delantera es­ porque entonces había contreíatacado El Athlétic bilbaíno sigue siendo e) el Athlétic madrileño. Despeja tm de­ por Escola, dio en el poste; pero nueva­ Cien plazas de 3.000 pesetas, m&s trabajos «xtraordlnarios. tuvo torpe en el remate. Un "goal" se buen equipo de siempre, notándose cier mente se hizo con el balón el delantero Baracatdo-Avilés, aplazado PREPARACIÓN Y CONTESTACIÓN FBOQRABIA consiguió para los sevillanos por xm. ti­ fensa bilbaíno, lo recoge Iraragorri, que ta falta de condición en varios de sus -JILBAO, 11.—Se ha aplazado el paií- SANTA TERESA, 2. M.' de 6 a 9. pasa largo a Careaga, éste regatea con centro local, para enviarlo este vez al ro de Unamimo, con efecto, que, al ser elementos, principabnente Iraragorri, lo fondo de la red. Goiburu empató por se­ tldo entre el Baracaldo y el Stádium tocado por Ceballos, entró en la red. acierto al medio izquierda, se interna que se explica por la reciente lesión, avilesino. •••iiiiBiiiiiBiiiiiaiiiiniiiiiBiiiiiBiiiinniiiBiiiiiHiiiamHMBiHiiiiiaiiiaiiw^^ La segimda parte comenzó a ^ran y remate al fin, alto, por el ángulo. gunda vez, rematando un pase de Ru­ Los nuevos defensas cumplen y no se blo, a los treinte y dos minutos de jue­ LIQUIDA EN CEU^TRAL X SUCUH tren. Tolete alcanzó un balón con la Asi se marcó el primer tanto bilbaíno, echan de menos los titulares, suponien­ Ferrol, 0; Coruña, O SALES 9.000 PARES ZAPATOS SE­ cabeza y logró el empate. Del encon. a los tres minutos de juego. do que los bilbaínos tengan defensas go, y, finalmente el Barcelona consiguió FERROL, 11.—El partido jugado ayer ÑORA T NIÑO A LA MITAD DE SU tronazo con Urquiaga resultó conmo- Un tanto que llegó temprano, afor­ titulares. Paltos un poco de flexibilidad, el "goal" de la victoria a los cuarente f ' fenrólanos y coruñeses ha tcrmi- VALOR. NICOLÁS MARÍA RIVEBO, tunadamente para el Athlétic de Bil­ minutos por mediación de Pedrol, al TÍ-KAO con el empate a cero, resultado NUMERO 9; MONTERA, 85; GOTA, « cionado, siendo retirado del campo de velocidad. Así, en juego por bajo se üEUREKAÜ breves minutos. A los pocos segundos, bao. les domina mejor. , rematar de un tiro implacable un flojo que se considera como justo. despeje del mete blanco al tiempo que liíaniiinnfliaiiiiiaiaiiiiaiíaiiiiinaiiaiaiíaiHiiHiiiii en un avance de los béticos, Lecue em­ Porque después el encuentro ha ido Cllaurren sobresalió entre los suyos, CLASIFIOACION ^•iiwKniianaiHMaiiiiHMBiHniBiiBiíaiiii palmó un centro y consiguió el desem­ nivelándose, para inclinarse de un mo­ Escola era objeto de una brutel entra si bien no hay que olvidar que la retí *áa de Torregraray, cuando Ramón lo te­ Con la jornada del domingo, la cia^ pate para los locales. do clsiro a favor del equipo local. El rada de Sornichero facilitó su labor. sificación en el Primer Grupo queda Poco tiempo después, Adolfo afirmó tanto en contra no influyó en lo más nía sujeto. Al ver los forasteros que el como sigue: mínimo, lo que para el Athlétic ma­ Gorostiza jugó mucho más de lo que balón había traspasado el marco, pro­ la victoria para los locales oon el ter­ se esperaba. J. O. E. P. F. C. P. (|RANJA ESPAÑA cer tanto. El Betis, comodón, se dedi­ drileño constituye un magnífico indicio, testaron, exigiendo que se tirase un porque supone deseo decidido de Jugar, El arbitraje del señor Sanchís Ordu "penalty", a lo que el arbitro no ac­ •t *T'oveedora de la Institución Municipal da Puericultura (Gota de Lecbe). có a defender >el tanteo, cosa que con­ ña, con algunos errores en el primer 1. Valladolid .. .. 11 7" 2 2 34 12 IS "Tve a domicilio. 70 cts. litro. Fernández de los Bios, 52. Teléfonos 30736 y 16U6. siguió, no sin aljurrir al público, que de dar el máximo rendimiento. cedió. 6 íiiaiiiiiinipiHiiiHiiiaiMiiiiDiinnimiitiB tiempo, excelente en el segundo. El arbitraje corrió a cai^o de Iturral- 2. Celta .. 11 2 3 36 15 14 ^"hiiniiaiiiiHiiaiiiiHüiiniiiiinaiii vio un peligro en esta táctica. Por momentos se veía venir el empa­ 6 2 te. Hay un primer "comer", que se re­ Equipos: de, que no estuvo afortunado, y los equi­ 3 19 16 14 Arbitró bleü Canga-ArgüeUes. A. C. Madrid: Pacheco, Mesa—Men- .. 11 5 2 Equipos: pite, proporcionando ambas Jugadas mo­ pos se alinearon asi: 4 4 21 21 12 daro, Gabllondo—Marculeta—Peña, La- Barcelona: Nogués, Zabalo — Arana, 5. Aviles 1 Betis Balompié.—Urquiaga, Areao— mentos de agobio para los bilbaínos. 2 4 5 17 27 9 Más terde, un tiro rebota en los palos, fuente — Arocha—Elícegui — Chacho— Guzmán—^Berkessy — Lecuona, Ventol­ 5 10 22 8 Aedo, Peral—Gómez — Larrinoa, Timi- Sornichero. 7. Baracaldo .. .. 10 3 1 6 11 17 7 mi—Adolfo—^Unamuno—^Lecue—Saro. con la impresión, a distancia, de que el rá—Trujillo—Escola—^Pedrol—^Pagés. 2 3 balón se proyectó hacia dentro. A. O. Bilbao: Blasco, Urbano—Oceja, Valencia: Cano, Torregaray-—Ramón, .. 11 6 10 26 8 Rácing de Santander.—Pedrosa, Ce­ Cllaurren — Muguerza—^Roberto, Carea­ ballos—Ilardia, Garclar-<3ermán—K\úz, Me*ado el juego, la presión fué más Santos—Iturraspe—Conde, Torredoflot- SEGUNDO GRUPO intensa. Ya "Chirrt" figuraba más bien ga—^Iraragorri — Bata—"Chirri" — Go Golburu—Rublo—Guijarro—Santos. Pombo—^Péreíi—Tolete — Larrinaga — rostlza. Zaragoza, 2; Osasuna, 1 Ftientes. en la linea media, a veces detrás del mtoio Roberto. Donostia, 0; Sevilla, O ZARAGOZA, 11.—El partido entre el Madrid, 2; * Arenas, 1 (2-0) Ün "comer" tras otro, hasta cinco, pe­ COMENTARIO.—Este partido ha sido SAN SEBASTIAN, 11.—En el cam­ Zaragoza y el Osasuna terminó C3n la BILBAO, 11. — En el campo de ro sin venir el empate. Pudo llegar an­ Jugado con balones de la CASA MELI- po de Atocha, asistiendo bastante pú­ victoria del primero por 2-1. Ibaiondo se jugó ayer tarde el partido tes del descanso, pero asomó la mala LLA, Barquillo, 6, Madrid, la más acre­ blico, y con tiempo frío ae celebró el de campeonato entre el Arema y el ditada en España en artículos para todos Sabadell, 0; Gerona, O suerte atlética y se lesionó Somlcbero, los deportes. partido de "football", contendiendo loa Madrid. Acudió un público nmnero^sl- un gran elemento en sí y más para aque­ equipos del Sevilla y del Donostia. SABADELL, 11.—Se jugó ayer el par­ tido entre el Sabadell y el Gerona. El tao. El partido, en conjunto, careció de llos momentos. El partido careció de interés, porque interés, pues, exceptuando veinte minu­ Este partido se juega con balones de la primero Jugó más, pero no pudo gaiiar. Los bilbaínos atacaban por ráfagas, CASA MKLUXA. Barquillo, «. ninguno de los dos equipos hizo Ju^:o. Empataron a cero. tos del primer tiempo, en loa qua el casi siempre de un modo abierto, por los Los equipos se alinearon en la forma Madrid bizo un fútbol de gran clase, exteriores. Los dos-extremos, principal­ slgri^ente: Irún, 4; Júpiter, 2 todo el resto del. partido valió poco. mente Gorostlza, tuvieron buenos rema­ E\ié en ese primer tiempo, que termi­ Oviedo, 8; Español, 3 (4-2) Donostia: Rojo, Goyeneche — Arana, IRUN, 11.—En el Stedlum Gal ae ce­ tes. Y alguno por parte de lois otros de­ OVIEDO, 11.—En ©1 campo de Bue- Amadeo — Ayesterán — Ipifia, Ortega— lebró el partido entre los equipos del nó con dos tantos a favor del Madrid lanteros, a excepción de "Chirri", muy por ninguno del Arenas, donde se vie­ navlsta contendieron ayer domingo el Insausti—Olivares—Chelín—Amunárriat. Júpiter y del Unión de Irún. retrasado. No les faltó un saque de es­ Español de Barcelona y el Oviedo. Ven­ SeviUa: Eizaguirre, Deva — Huesa, A los quince minutos, Chipia pasa a ron ayances vistosos y jugadas pre­ quina de difícil despeje, que, al final, ciosistas a cargo del Madrid, euyos Ju­ ció el equipo local por ocho tantos a Ayuela — Epelde—-Loseras, López—^To- Sánchez Arana, que se interna, y logró acabó Cllaurren en lanzarlo, paraperder, tres, que fueron marcados por Lánga­ rrontegui —>Campanal — Caro — San el primer "goal". gadores se paseaban por el campo fren­ lejos. te a un Arenas completamente apa­ ra, , Herrerita y Gallart, para chez. A los veintinueve minutos vino el em­ gado y con ju^o lentísimo. El Arfencui, Con uno a cero a favor de los bilbaí­ el Oviedo, y Domenech y Edelmiro, Arbitró el colegiado catalán ArrlbM. pate por un barullo en la puerte irune- con todo, tuvo dos ocasiones de mar­ nos terminó la primera mitad. para el Español. que estuvo nada más que re^ar. sa. Diego recogió el balón que habla car, especialmente en un gran remate Se nos olvidaba indicar que la entrada El terreno del juego, a pesar de los En la primera mitad el dominio fué salido de la linea, centró y Ratera apro« de cat>eza de Santos frente a Zamora, de fondo se llenó, aunque sin apiñarse trabajos realizados por cuarente obra­ alterno; el Sevilla estuvo a punto de vechó para marcar el tanto del empate. que por tma feliz casualidad no subió los espectadores. Al lleno absoluto se ros en la mañana del domingo, apare­ marcar, dando el balón en el larguero. j» los treinta y siete minutos, por un al marcador. Los madrileños atacaron llegaría bajando -un poco los precios. ció cubierto Te nieve. Esto fué el ma­ A la salida de un "comer" hay un Sánchez Arana fué rematado por Ur- desde el comienzo, y su línea delantera, También hubo buena entrada en la tri­ yor enemigo que encontró el Español, lío, y Huesa saca el balón con la ma­ tlzzerea II, que marcó el segundo "goal". bien apoyada por los medios, avanzaba buna pequeña y media en la grande. porque quedó inutilizado para desarro­ no, por lo que se castiga al equipo con En el segundo tiempo, a los veinte con facilidad hasta la portería contra­ Segundo tiempo. No sale Sornichero, llar su Juego caracteristico: el pase "penalty". Se encarga de tirarlo Oliva­ minutos de juego, Chipia desbordó a loa ria. Se lanzaron, pues, bastantes Uros, pero el Athlétic local no da el partido corto. Sin embargo, el Oviedo, a base res, y lo hace a las nubes. defensas y logró el tercer tentó para que proporcionaron a Eguaquiza inter­ par perdido, poixjue los delanteros ini­ de pases largos por los extremo.?, se La segunda mitad ofrece casi las mis­ el Unión. venciones notables. El público, a pesar cian la segunda parte con mucho cora­ vló favorecido. Asi fué que dominó a mas características que en la primera, Un minuto después Sánchez Arana de los principios, esperaba una r&plda je. Responden los medios, que juegan su enemigo en la i.iayor parte de ios aun cuando loa delanteros donostiarras obtuvo el cuarto "goal". reacción arenera; pero en lugar de la tanto o más que en la primera parte. noventa minutos de juego. chutaron más que en la parte anterior. A los treánte y siete minutos, por un liOB tantos madrUefios esperada reacción llegaron dos tantos Al cuarto de hora de juego ya te­ CLASIFICACIÓN reñíate de Gracia, recogido por Ratera, del Madrid. Fué el primero oTJra de su Dominan los madrileños. Fruto de sus nia el equipo local tres tantos a su fa­ el Júpiter consiguió el segundo "goal". delantero centro, Sañudo, que, muy constantes ataques es el empate, a los vor; Lángara dos veces y Herrerlte Al terminar la primera vuelta, la bien colocado, lanzó un tiro imparable, CLASIFICACIÓN nueve minutos. Lafuente había pasado a una, supieron sacar fruto del domi­ clasificación de los equipos queda co­ En el Segundo Grupo, el orden de los aprovechando una ocasión que le deja­ Ellcegui y éste a Chacho, quien puede nio que ejercía su "once". Vmo enton­ mo sigue: ron los defensas areneros. El segundo clubs es como sigue: disponer de tiempo para recrearse en la ces una reacción del Español, que se J. G. E. P. F. C. P. J. ü. E. P. F. C. P. "goal" lo marcó Hilario de una forma jugada. Con XOÍ tiro potente, de los su­ encontró con una defensa descolocada, brillante. El tiro cogió a Eguaquiza yos, marca, sin dar tiempo al guarda- y Domenech disminuyó la diferencia. 1. Betis 11 9 1 1 22 8 19 desprevenido y el público aplaudió Osear no pudo detener un tiro fuer!-e 1. Osasuna 10 7 1 2 25 9 15 mete de realizar el menor intento de pa­ 2. Madrid 11 8 O 3 31 17 16 2. Sabadell 9 5 3 1 19 ' 13 grandemente la ejecución del tanto. rarle. y cplocado del españolista. Volvió el 3. A. Bilbao ... 11 6 2 3 84 14 14 3. Zaragoza 9 4 1 4 20 9 primer acceso Jaleados por el público, responden los Oviedo a dominar, consiguiendo otro En el segundo tiempo el Arenas no tanto de Casuco antes de que Villa- 4. Oviedo 11 6 1 4 33 24 13 4. vierona 10 3 3 4 8 12 9 ae corrigió y siguió jugando Wn la mis­ Jugadores madrileños, que doblegan sus verde tocara el final de los cuarente ma lentitud. Sus jugadores,Vn cortas esfuerzos, respondiendo todas las líneas, 5. Barcelona ... 11 5 2 4 27 25 21 5. Irún 9 2 4 3 18 22 8 y cinco mlnr.tos primeros. También el 6. Español .- 11 5 1 5 27 81 11 intervenciones, pues el balón no estuvo todos los jugadores. A los ocho minutos Español marcó por medio de Edelmiro, 6. Júpiter 10 1 4 5 10 18 « de TOS nunca mucho tiempo en sus pies, no tu­ del "goal" anterior, los madrileños se quien disparó desde lejos. 7. A. Madrid ... 11 4 2 5 21 26 10 T. Badalona 8 2 2 5 11 21 S vieron una ocasión bien señalada pa­ apuntan su segundo tentó, con Inter­ 8. Sevilla F. C. 11 4 1 6 20 21 U vención final de los mismos jugadores La segunda tanda fué de las mismas TERCER GRUPO ra colocar el esférico en la red madri- 9. Valencia 11 4 O 7 16 25 8 debe' Vd." precaverse con tm fMien dista. Hubo algunos detalles de violen­ que en el anterior... Pase de Elícegui a características que la primera: domi Levante, 3; Hércules, 1 cia, que ya habían aparecido en las pos- Lafuente, centro de éste, que Chacho nio del Oviedo con insistencia. De ese 10. Donostia 11 3 1 7 13 27 7 cnedicamento, que defiendo sus bron­ dominio vinieron otros cuatro tantos VALENCIA, 11.—En el encuentro en­ trimeriaa del primer tiempo y que se aprovecha para rertiater. Menoa brillan­ 11. Arenas 11 3 1 7 12 32 7 tre el lj.evante y el Hércules quedó ro­ acentuaron en la seg^inda parte, lo que te que el otro, fué temblén un tanto uno de "penalty", que tiró Lángara. El 12. Santander ... 11 2 2 7 15 21 6 quios centro molestas afecciones cuyo mismo jugador había desperdiciado otra Campeonato Inglés te la carrera del último en cuanto a su dio lugar a unos pequeños excesos. Al­ magnifico. (Servicio especial de EL DEBATE) imbatibllldad. Trajeron a Valencia entu­ gunos jugadores de los dos bandos se ocasión de marcar por igual castigo. Do­ primer sfntomo es eso Tos. La aliviará Las mejores iniciativas correspondie­ menech también marcó para loa suyos LONDRES, 11.—-iesultadc , de los siasmo y pusieron en la lucha Interés distinguieron en la aportación de gol­ ron a los jugadores locales; pero el partidos correspondientes al campeona­ para salir victoriosos en la dura prue­ pes y el arbitro se preocupó poco de aca­ en el único momento de peligro que hu en el acto con uno PASTtlLA del Athlétic bilbaíno, aunque aisladamente, bo en la puerta de Osear. to Inglés. ba, pero sucumbieron ante el empuje bar con tal comportamiento. Después tuvo también buenos ateques, con mu­ euToUador del Levante, animado cons­ Or. ANDREU, remedio positivo y c6- de unos minutos de excitación, se cal­ chos remates a distancia. Los defensas, El Español, falto de Bosch y Solé y PRIMERA DIVISIÓN tantemente por su público. En el primee maron los ánimos, y el Arenas llegó, en y en último término Pacheco, despeja­ con la nieve en contra, no liizo nada dig­ Blrnalngham-Arsenal 3—O tiempo el Juego fué nivelado, acusándo­ / modo, de renombre mundial arrancadas sueltas, a hacer incursiones ban las situaciones difíciles. no de mención; únicamente debe desta­ por el campo contrario. En esta ocasión carse la buena clase de Manolin, que fué Everton-Wolverhampton 5—2 se un ligero dominio a favor de loa alt- Luego ha ido nivelándose el encuen­ cantinos. Terminó con el empate a uno. se produjo el único tanto logrado por tro. Sin duda por el gran esfuerzo an­ el único que dio señales de vida, y la du­ Grtmsby-Chelsea 3—1 Todo fumodor, todo bronquítico, los areneros en este partido. Su autor reza de Pérez. Huíldersfteld-Leeds 3—1 En la segunda parte, el Levante do­ terior, los delanteros bajaron un poco, mina insistentemente, obteniendo al fué Albéniz, que, aprovechando un cen­ máxime porque Lafuente fué lesionado El Oviedo hizo un gran partido en Mandiester Clty-Mlddesbrough .. 6—2 todo convaleciente de grip deben re­ tro muy templado de Larrondo, empu final de la misma otros dos tantos, uno y no esteba en la plenitud de sus fa­ conjunto. Sheffield Wednesday-Portsmouth 3—0 al ejecutar Saló un "penalty" con que currir asiduamente o estas Postillas, jó simplemente con el pie el esférico, cultades. Villaverde hizo un buen arbitraje. que Zamora dejó entrar rodando en su Stpke-Blackburn 3—-1 fueron castigados los herculanos y fSk Falteba todavía un cuarto de hora Los equipos se alinearon en la siguien­ Sunderland-Lelcester 2—O otro de un remate de cabeza de Felipe. Qyya eficocia han consagrado ios marco. La actitud de Zamora fué In­ y el Athlétic madrileño pareció reple­ te forma: comprensible. Con las mismas caracte­ Presten-Aston Villa O—O garse conscientemente. JDemaslado Oviedo: Osear, Caliche — Jesusín, Si­ Murcia, 2; Gimnástico, O oüos. Descongestionan los vías res­ rísticas de dominio madrldista y desga­ pronto. Tottenham-Derby 2—2 MURCIA. 11.—En la Condomma sa na de los de Guecho terminó el encuen­ rio—Soladrero—Chus, Casuco—Gallart— Dominaban entonces los bilbaínos, Lángara—Herrerita—Emilín. West Bromwich-Llverpool 1—1 jugó r .• el encuentro entre el Murcia piratorias, facilitan lo expectoración tro, con el tanteo de dos por uno a fa­ haciendo emplearse al trio defensivo. y el Gimnástico de Valencia. vor del Madrid. B^pañol: Foumier, González — Pérez, SEGUNDA DIVISIÓN y acaban con lo TOS más rebelde. Pero el empate no venía. El equipo lo­ Martín—Eepada-^-Cristiá, Prat—Edelmi­ Bremtford-HuU 2—1 1<08 murcianos ganaron por 2-0, cal se aprovechaba de las clrcunsten- ro—^Iriondo—^Manolin—Domenech. El Arenas no tuvo ayer su tarde. Se cias, lanzando la pelote adelante o Bury-*Fulham .% 2—1 Elche, 1; * La Plana, O dedicó a destruir más que a hacer su afuera. Norwich-NewcasUe 2—O ^^Sli^LLC-V, - ..—Ayer se Jugó el juego. IJIo abandonó su lentitud inicial Barcelona, 3; Valencia, 2 (1-0) Notts County-'Nottlngham 3—2 part''" entre Sport La Plana v el El­ en ningún momento y sólo tuvo conta- Los madrileños disponen de una oca­ che. sión para marcar. Elícegui se habla en­ BARCELONA, 11.—En la última jor­ Bam8ley-*01dham 4—1 dísimos instantes de furia. El Madrid nada de la primera vuelta correspon­ Ganaron los forasteros por 1-0. fué, desde luego, merecedor de la -vic­ contrado solo frente al mareo; pero una dió al Barcelona enfrentarse con el Va­ West Ham-*í'lymouth 1—0 toria. De él hay que destacar la actua­ oportuna salida y colocación del guár­ Svransea-Manchester United .... 1—O Malacitano, 3; Granada, 1 damete evite el remate. lencia. Las actuaciones Irregulares de ción del trio defensivo y de los delante­ ambos equipos no permitían hacer pro­ Bolton-Sheffleld United 1—1 l 'A, 11.—k: encuentro entre el PASTILLAS ros Sañudo, Regueiro e Hilario. El ar­ EU empate nósticos acerca del resultado ñnal, aun­ I.Í. .vano y el ""creativo, de Urana- Bradford-Blackpool O—O bitraje de Simón fué imparcial, pero no Falteban pocos minutos y parecía que era de esperar que el Barcelona, por t" terminó con la victoria del e-uipo convenció al público. decidido el encuentro. Materiaünente, jugar en su campo, podría conseguir la Bumley-Port Vale 2—2 local por 3-1. porque sus contrarios lo permitían, me­ victoria, como así fué, aunque por .la Southampton-Bradford 1—1 CLASIFICACIÓN Athlétic IVIadrid, 2; Athlétic dios y delanteros bilbaínos esteban en- mínima diferencia. El Valencia, que se Clasificación J. G. B. P. F. O. 1^ cl^aa. De im mal despeje, Careaga re­ Con estos resultados, la clasificación presenteba con modificaciones en su 1. Hércules 11 9 1 1 22 8 18 Bilbao, 2 (0-1) mate y Pacheco retiene la jugada, aun­ equipo, hizo un partido muy irregular, en la Primera División se establece asi: Los dos Athlétic jugaron el domingo que luego despeja mal. Se forma en­ especialmente la línea de ataque; si en 1, ARSENAL, 37 puntos. 2. Murcia 11 6 2 3 23 16 14 Dr. ANDMU en el Stádium Metropolitano uno de los tonces im lío, que los bilbaínos apro­ el primer tiempo pasó poco menos que 2, Sunderland, 36. 3. Levaijie 11 4 5 2 20 12 13 partidos más interesantes, que terminó vechan para marcar. Era el empate desapercibida, en la segunda parte me­ 3, Manchester City, 36. 4. Elche 11 5 u 3 18 14 la con empate a dos tantos, y que es im re­ cuando falteba im minuto apenas. joró noteblemente su rendimiento, sien­ Malacitano ... 11 4 2 5 22 21 10 » « * 4, Stoke, 34. sultado no muy exacto si se ha de juz­ do un continuo peligro para la meta 6. Gimnástico ,. 11 4 1 6 12 l» » gar la labor de conjunto de los dos equl-j El Athlétic de Madrid no mereció azulgrana. En ello influyó la actuación En Segunda División: 1, Bolton Wanderers, 40 puntos. 7. Granada 11 3 1 7 12 22 ? 2, West Ham, 38. 8. La Plana «». 11'1 l 8 S 28 « 3, Brentíord, S8. i, MJaadiest» United, 89^ Martes 12 de febrero de 19S5 (10) EL DEBATE MADRID.—Año XXV.—Núm. 7.863 Lñnousin vence por puntos La novena reunión de Campeonato guipuzcoano La Sociedad Cultural Santoral y cultos ESCUELAS Y MAESTROS : a Isidoro Gastañaga La Enseñanza Católica.—La Asocia-¡Cabanas Parejas, maestros nacionales de carreras de galgos de "cross country" Deportiva resucita DIA 12. Martes.—Los Siete Santos Fun-ición de Maestros Católicos celebró junta i Cerro-María y Montilla (Córdoba), res- dadores de la Orden de Servitas.—Santa general jí\ domingo, bajo la presidencia | pectivamente. LO GANO COLL, DE LA CIMNAS-Organizaciones de la Gimnástica Eulalia, vg. y mr.; Santos Damián, Mo­ del señor Marín' , para elegi- .r lo- s cargos Campo de demostración agrícola.—A Ya está ultimado el combate entre,"Speeding Bird" ganó la prueba desto y Julián, mrs.; Melecio, Antonio vacantes de la Directiva. instancias de don Antonio Laorden Fer­ Miller y Girones principal TICA DE ULIA Española y Gaudencio, cfs.; Santas Umberlina y Abierta la sesión, y previas las preces nández, maestro de la Escuela nacional Cristina de Aqulla, vg. de costumbre, hizo uso de la palabra don mixta de Campillo, Ayuntamiento oe ' >— Blanca (Murcia), se crea un campo de ARA TRIUNFO ANOCHE EN PA­ 'Madriles" y "Campón" vencieron IRUN, 11.—Muy bien organizado por Un núcleo de antiguos afiliados a la La misa y oficio divino son de los Sie­ Andrés Molinera. Dijo que respetaba a el Unión Club de Irún se corrió ayer te Santos Fundadores de la Orden de las personas, pero que, dadas las cir­ •I demostración agrícola, que estará afecto RÍS SOBRE CANDEL en las carreras de obstáculos Sociedad Cultural Deportiva trata de Siervos de la B. Virgen María, con rito cunstancias por que atravesamos, la Aso­ a dicha escuela nacional, y dirigido p<" el XIX Campeonato de Guipúzcoa en restituir a este Club su actividad de el mencionado maestro señor Laorden. cross. doble y color blanco. ciación no podía permanecer indiferen­ entonces, para lo cual se nombró una Adoración Nocturna.—San Francisco Asociación Nacional del Magisterio CHARLEROI, 11.—En la pelea entre Con más público que el sábado pa- te ante los problemas que plantea la La carrera resultó algo deslucida, poi Comisión que lleve a cabo el proyecto. de Borja y San Juan Berchmans. realidad, siendo preciso, por tanto, que Primario.—Por el ministerio de Instruo- el peso peaado belga Gustave Limousin sado se celebró ayer la novena reunión haber hecho "forfait", sin previo avi­ En su nueva etapa, he aquí los prln- Ave María.—A las 11 y 12, misa, rosa- la Directiva actuase con más actividad. cjón pública y Bellas Artes se otorga y el español Isidoro Gastañaga no se de invierno de carreras de galgos. Se so, los corredores inscriptos de Vizcaya. cipios esenciales de la labor social de|j.¡o y comida a 40 mujeres pobres, que Contesta la presidencia y dice que hay autorización ministerial para la refor­ llenó la sala de Variedades. En el co­ ve que la afición va aumentando cada El recorrido fué de 11 kilómetros, la Sociedad Cultural Deportiva. costean los señores marqueses de Rifes problemas de índole nacional y de índole ma del Reglamento de la Asociación Na" mienzo del combate hubo un cambio de día, pues si hace tres días hizo peor participando en la carrera nueve de los Primero. Establecer un plan de en- y doña Ascensión CoUantes, viuda de local. Para el estudio de los primeros cional del Magisterio Primario, quedan­ aAaques rápidos. En el segundo asalto, temperatura, en cambio el progrrama inscriptos y clasificándose todos ellos. señanza, completamente gratuito para Cortezo, respectivamente, do sujeta a lo establecido por la base existe un organismo nacional, que es décima de la ley de 22 de julio de 1918i lé)s puños contundentes del español hi­ de ayer era menos interesante. Hasta el punto denominado Playa los socios y otras personas patrocina-! Cuarenta Horas (Servitas. Plaza de San la Federación de Maestros Católicos, al y el capitulo 6.° del Reglamento de 7 "* ñeron caer al belga al tapiz por tres La nota saliente ha sido el triunfo Aundl ¡Bieron en pelotón, pero allí se das por ellos, a base de estudios emi-l^'^o'"'- ^, . cual le corresponde iniciar las campañas septiembre del mismo año, dando cuen­ segundos, y en el cuarto "round" Limou- de la mayor parte de los favoritos y despegó Coll, seguido a corta distan­ nentemente prácticos y de inmediata ,,.^"'^1' ^l Mana.-Del Pilar, Escuelas que luego han de secundar las entidades ta de esta resolución al ministerio de la •in besó de nuevo la resina, esta vez la^ llegadas tan reñidas, que en varias cia de Iradi. Coll invirtió en la prime­ aplicación a la vida corriente. Y más ^'^^ ^f, ^^" Fernando, Comendadoras federadas; para el estudio de los segun­ Gobernación con devolución de una oe |K>r "iete segundos. Pero a partir de carreras hubo necesidad de la fotogra­ ra vuelta veintidós minutos y treinta t„_.q« ! i_ 'í , j , • , de Santiago y parroquias del Salvador y dos están los organismos locales, tales las copias del Reglamento reformado. tarde, si lo permite el desenvolvimlen-, g^^ Nicolás (P,), San Andrés, Santa como está Asociación, la cual no puede «ste asalto, habiéndose recuperado mu- fía para decidir las colocaciones. En y siete seg:undos; Iradi, 22', 49"; Gar­ inmiscuirse en asuntos que no son de Escuelas Normales: los profesores jO" io el belga, supo anular los golpes de una hubo empate. cía, 22', 54", y los demás continuaron to económico de la Sociedad, organizar cruz, San Ildefonso y Nuestra Señora biladosL—Al reponer en sus cátedras a cursos especiales ajustados a los pro-i del Pilar (P.) su competencia. recha que le enviaba Isidoro, y a éste Magnífico fué el recorrido de la prue­ en pelotón. En la segunda vuelta se los profesores que fueron jubilados, 1* É gramas de la enseñanza oficial y del Parroquia de San Ginés.—A las 8 no- Acto seguido se procedió a la elección Administración cree reparar la injustl- Inibo de llamarle la atención el arbitro ba de segunda categoría disputada en impuso Coll. La clasificación fué la si­ de cargos, resultando elegidos los si­ ||or JBU boxeo peligroso, principalmente guiente: oposiciones a cargos de la Administra-i che, rosario y visita a la Santísima Vir- c4a que antes cometió, pero al disponer séptimo lugar, en la que lucharon gal­ clón o de entidades semioflciales, en ¡gen de las Angrustias. guientes señores: Vicepresidente, don que nuevamente se encarguen de ellas «Bi la zona prohibida. Después de los gos ingleses contra nacionales. Ganó un 1.°, Coll, de la Gimnástica, en 41 mi­ Bernardino S. Pinedo; tesorero, don An­ se crea el conflicto de dejar excedentes condiciones beneficiosas para los aso- \ Parroquia de San Ildefonso.—A las 5,30, tonio J. Font; vocales, don Heriberto ¿ez asaltos a qtie estaba concertado ÍÍ\ inglés. nutos, 55 segundos: 2.", Iradi, de la Gim­ ciados. ' solemne novena a Nuestra Señora de a otros señores que legalmente fueron Cómbate, el belga Limousin fué decla­ nástica, en 42 m., 37 s.; 3.°, García, del de la Búlente, doña Rafaela García de la nombrados para las mismas, ocasionán­ He aquí los resultados detallados: Segundo. Renovar los laureles logra-l^°"'', de Francisco Sanz de Diego, y a las 5, último día del y en calidad de excedente forzoso, la 10 de marzo4)róximo. de Cubas. N. C: 4, «Sola ni>; 5, «Ta Francia vence a Bélgica triduo con sermón por el mismo señor. Sección de graduada de Avila, que es Los Juegos OKin]ñ(»s E.JERCICIOS ESPIRITUALES bernero»; 6, «Coca»; 7, «SIpuede»; 8, BRUSELAS, 11. — En la Sala Real de igual censo a la que desempeñaba. Ara vence a Candel «SIguela> y' «Cumplido». Gran Armonía se ha celebrado una in­ En la Casa de San Francisco Javier, Excedencias.—'Les ha sido concedida la = ZARAGOZA g KARIS, 11. — Pancho GlUard venció 31", 1 1., empate, 1 1. de 1940 teresante reunión de esgrima franco- de Pamplona-Burlada, se celebrará una excedencia a doña Rosario López Ros, 2 Plaza San Miguel, 14. g tanda de Ejercicios Espirituales para ca­ maestra nacional de Elda (Alicante); a por "k. o." al veterano francés Forgeo, Quinta (vallas), cuarta categoría, belga, en la que vencieron los tirado­ 5 Representante en Madrid: g en un combate preliminar a seis asaltos. 200 pesetas; 500 yardas.—1, MADRI res franceses por cinco victorias con­ balleros y jóvenes, del 16 al 22 de los co­ doña Joaquina Cahorro Boyer, de Villa- Mussolini no había desistido de su rrientes. Dirigirá los Ejercicios el reve­ franca del Panadés (Barcelona); a doña Ignacio Ara, el notaWe púgil espa- íMS, de Serafín Gómez; 2, «Riaza», de tra cuatro. rendo padre Ereño. (La correspondencia Alicia Castro -Losada, de Sisamo del Ca­ i P. LÓPEZ ALONSO | ftol, venció a Carmelo Candel por pun­ José Pérez, y 3, «Marly», de Carlos organización en Roma a la señora directora de la Casa de San­ ballo (La Coruña); a doña Luisa María = 3AGASTA, 26. — Teléfono 44370. § tos, en un rápido combate a diez asaltos. García Martín. N. C: 4, «Chlnito»; 5, • Pancratinno tos Ejercicios, Pamplona-Burlada. Telé­ López, de Cabrera de Almarza (León); a «Escolta»; 6, «Diamante»; 7, «Linda» ROMA, 11.—Nada se sabe aquí de que Ara ha desafiado ahora a Marcel Thil. Le Marín contra Godfrey fono 26a)). doña María Teresa Apacacio, de Villa- ^lllllllllllllllllllillllllllllilllllllllllllilillll^^ Fred Miller, campeón aunericano de y «Terremoto I». Musaollnl haya renunciado al pretendi­ nueva de Teberga (Oviedo); a don Mi­ 1IIB!l!l!l!!l¡!l'll!HiHII!in!IIIIMIIIinilillBill< IM^ao pluma, perdió en un combate a 34", 1 1/2 1., 2 1., 1 1/2 1. do derecho de Italia de organizar la BRUSELAS, ll.-^n el Circulo Real, guel García Lorenzo, de Guia-Casco (Las (Úez asaltos, por puntos, contra Mau- Sexta (lisa), segunda y tercera ca­ Olimpíada de 1940 en Roma y de que durante la celebración de una lucha (Este periódico se publica con censura Palmas); a doña Marina Medrano Za- SEGUNDA SUBASTA lice Holtzer, campeón francés. El titu­ tegoría, 310 pesetas; 675 yardas.—1, lo haya cedido al Japón, como afirma americana entre los luchadores Cons­ eclesiástica.) bala, de Pueg (Valencia); a doña María ló: de campeón no estaba en jUego. Mi­ ELEGAN-'E, de la señorita de Gó­ un telegrama de Tokio. Por el contra­ tan Le Marín y el ex boxeador califor- Rosa Sanchis Andújar, de Nava de Aba- de la casa número 8 de la calle de Bam^o jo-Pozahondo (Albacete), y a doña Fer­ ller peleó mucho mejor que el francés mez; 2, «Colilla», de José de la Prl- rio, se están activando los preparativos. niano (Jeorges Godfrey, cuando llevaban y Cajal en la Notaría de don Mateo A» ocho minutos de pelea la Policía tuvo mina Zumbado Espino, de Fontanales- peitia, Velázquez, 78, el dia 15 de febre­ en la mayor parte del tiempo, abrién­ da, y 3, «Caifas», de Diego Gómez. No Se da con esto la circunstancia cu­ Moya (Las Palmas.) colocados: 4, «Rumban», «Farola», que suspender ésta por la violencia ro actual, a las once horas. Tipo de s"' dole la cara a Holtzer, pero el Jurado riosa de que dos ciudades se aprestan Mercados de Madrid Permutas.—Por la Dirección general de basta, 355.(X)0 pesetas, libre de cargas, * , dio la decisión a favor de éste, por ha­ «Avión VI», «Clounakeel Hllla» y con todo entusiasmo a preparar la or­ de los contendientes. Goáírey habla con­ Primera enseñanza se acuerda acceder deducir el capital líquido hipoteca Banco , ber mostrado mayor agresividad en to­ «Agria». ganización de los Juegos Olímpicos con seguido que el belga sangrara por la a la permuta que tenían solicitada don Hipotecario, 250.000 pesetas. Titulación 1 do el combate.—Associated Press. 44" 2/5. 4 1., 2 1., 3 1. cinco años de anticipación y cuando nariz después de haberle castigado du­ 3fi:BCADO DE GANADOS Anselmo Jiménez Cuevab y don Rafael pliego de condiciones en la Notaría. Séptima (Usa), segunda categoría, ramente el físico. Pero por la actitud de aún no ha recaído ningún acuerdo ofi­ (11 de lebrero 19S5) 310 pes^áa: 500 yardas.—1, SBEDING cial sobre la materia. protesta del público ante el espectáculo nmimiMiBiHiiiimHiiniaiiii l!inilllB!lllia!lll!B:!inB«ll!lllll!»ll!!B'l!IIH'IIIIB'!:íia^"-ff'' BIRD, de la señora de Rodríguez; 2, de los luchadores cubiertos de sangre, Las cotizaciones e, impresiones del 'Athlétíc Club de Madrid «Primero», de Julián Moreno, y 3, «Ko­ la Policía ordenó fuera suspendido el mercado no varían de las de 9 del ac­ ¿iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiijiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii'l AVISO IMPORTANTE la», de Jorge A. Gray. N. C: 4, «Braj- espectáculo. tual, que publicamos en el número co­ .'S* advierte a los señoree socios que la vía»; 6, «Ballinbritig Queen»; 6, «Vi- Campeonato ninndia] de rrespondiente. Junta a que se refiere la convocatoria dette»; 7, «Irlandés» y «Glandine Va- Lawn tennis Se han sacrificado hoy 300 vacas, «ublicada en el dia de hoy en la "Hoja 171 terneras, 311 reses lanares, 402 cer­ lley». Los que son Jugadores profesionales Oficial del Lunes" se celebrará el prA- 30" 4/5. Lejos, 3 1., 2 1. patinación artística dos, 266 lechales. »imo domingo, día 17 del corriente, en CINCINATTI, 11.—En la reunión Octava (vallas), tercera categoría, Han ingresado en Madrid las siguien­ lugar del día 14, como por error indica anual la Asociación de Lawn tennis de tes reses foráneas: terneras, 154; le­ I Anuncios por palabras 265 pesetas; 500 yardas.—~1, CAM­ •1 mencionado periódico. los Estados Unidos, ha decidido re­ PÓN, de Miguel Martín, y 2, «Lige GANO SONIA HOJNIHN chales, 104. 5 Hasta ocho :>alabras 0,80 ptas, Madrid, 11 de febrero de 1935.—El Ee» chazar la demanda de la Asociación Más O,tu ptas. pui ui.ser- S- eretario, José María Clara. ra VIJI», de Jesús de Mingo. No co Hoy se han vendido en el mercado: S Cada palabra Diás.: 0,10 " dón en concepto de timbre. 3 locados: 8, '«Bejarana II»; 4, «Slngra- VTBNA, 10.—Hoy se ha disputado el checoeslovaca, que solicitaba fuera su­ terneras, 437; lechales, 1.796. cla»; 6, «Pesomosca»; 6, «Golfo» y Campeonato Internacional de patinación primida del reglamento la cláusula que Hay en cámaras: terneras, 432; le­ ifiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin^ «Zarzuela». artística para señoras, con el siguiente considera profesionales a todos los ju­ chales, 1.106; con lo cual está Madrid gadores aficionados que impresionen un ARMARIOS, aparadores, camas dorada* 38" 4/5. 3 1., 1 1/2 1., 1 1. resultado: bien abastecido, a excepción de ganado etcétera, buen uso, precios baratisimoi- Campeón dél mundo: Señorita Sonle "film" de "tennis". lanar, que hay escasez. Espíritu Santo. 24. Tienda. <*"' EL EXCMO. SEÑOR Hojnihn. Borotra, campeón francés ESTOS ANUNCIOS VKNDESE dormitorio lujo, precio rebaj»' En segundo lugar se clasificó la pati­ do. TeléjFono 17965. (Tí Inglalterra vence a Irlanda nadora Inglesa señorita CoUedJe. PARÍS, 11.—En las pistas cubiertas SE RECIBEN EN: ELEG.\NTISIMA almoneda, despacho, co­ 0. WENGESLAO BELIOO Y PALAQ del Tennis Club han tenido lugar los Robo en un estanco de El tercer puesto del campeonato ha Agüela Antonio de la Osa, Fuen- medor, alcoba, treeillo, recibimiento: en "rugby-> » partidos de "tennis" para el campeona­ General de División correspondido a la señorita Hulten (Süe- carr^, 141. Fuencarral, 21, entresuelo. '^'*' to de Francia internacional. En las Tetuán de las Victorias Quiosco Sánchez Herrero, calle AI- HA FALLECIDO EL DÍA 11 DE cia), y el cuarto puesto a la señorita UHGE liquidar despacho, consolas, arañ^ pruebas de simples el francés Borotra caUt (entre Barquillo y Ministe­ apliques, vitrinas, arcenes, armario ^z, FEBRERO DE 1935 Los valencianos vencen a los avia­ Sthnuf (Austria.) venció al alemán Prenn por 6-2, 6-2 y rio de la Guerra.) lia, tresillo dorado, tapiz abusón, P°v Habiendo recibido tos Santos dores madrileños En Tetuán de las Victorias, en el es­ Agencia Prado, Monteera, 15. celanas, cuadros, bargueños, varios. I;*, 6-4. El partido duró setenta minutos. tanco de don Segundo Santamaría Nie­ garlitos. 13. "" Sacramentos Agenda Ipso, Preciados, 28. Es la décima vez que Borotra consigue to, Avenida de la República, 13, varios POR Marcha extranjero, vendo mueble'' B. I. P. (Servido especial de EL DE»ATE) La nueva Directiva delel título de campeón de Francia. individuos saltaron el corral que comu­ Príncipe Vergara, 17. '" Su desconsolada esposa, la ex- LONDRES, 9.—Esta tarde se celebró En las finales de señoras Mde, Lolette nica con la vivienda y se llevaron obje­ EXTB.tNJERO vende todos los muebl«?- r'celentialma señora doña Laura Ke- ABOGADOS Goya, 75. "" Uer Mezqulriz; hijos, don Antonio, en Twickenham el partido entre Ingle­ Paykol, suiza, venció a la francesa Me­ tos y dinero por un total de 3.000 pe­ ses e irlandeses, que terminó como si­ lle Adamoff, por 1-6, 6-3 y 6-4. setas. iKvoií <;«r. Procladoa. 50. principal Telé­ pez. Pez. 15. Prado. 8 '^' dia 12, a las CUATRO de la traordinaria se ha celebrado el partido Preeidente de honor, don Rafael Sán­ MADRID. Unión Radio (E. A. J. 7, za del destino», «Mujer morena».—18: fono 17125. (18) ALQUILEKtS tarde, desde la casa mortuoria, organizado por la Federación Valencia chez Guerra. 274 metros).—8: «La Palabra>.—9; Co­ «Aflorando por la tierra», «Patrulla i'ATKNTKS marcas, nomores comerciales calle de Francisco Rojas, nú­ Osuna Compañía. Hortaleza, S8. Teléfo­ LOCAL amplio, industrias, Buardamuenie*' na de Fúíbol Rugby entre un quince de Vicepresidente primero, don Roberto tizaciones de Bolsa. Calendario astro­ árabe». — ?1: Noticias bursátiles.—22: taller, precio económico. Teléfono '•'"^ mero 3, al.Cementerio Munici­ Retransmisión desde Madrid. no 24833. (4) pal, por lo que les quedarán la Aviación madrileña y una selección San Martin del Álamo. nómico. Santoral. Recetas culinarias.— <.*TliU.\I.NO t'itstuí Hernández, gesloi aa reconocidos. local. El partido ha sido muy Interesan Vicepresidente segundo, don Alvaro 13: Campanadas. Boletín meteorológi­ RADIO VATICANO.—A las 3,30 de minislratlvo colegiado, certi^cados pena­ PISOS es-pléndldos. todos precias, 300 n"^' Ellees Gasset. co. «El «cock-tail» del dia». Música tes V otros Santa Marta. 6 Apartado 939. vos diariamente. Información: Prlnclp*' te, y en todo momento se ha mostrado la tarde, con onda de 19 metros. A las 1. '' superior el conjunto valenciano, al que Secretario, don Manuel Quelpo To- variada,—13,30: «Rosita de mayo». «Lu­ 7 de la tarde, con onda de 50 metros. (T) ENERARÍA DEL CARMEN, Rosalía comal. na de mayo», «Berceuse árabe», «Sere­ CERTIFICACIONES Penales, ultimas vo­ CHALKT, todo confort, Cíhamartln. *S de Castro, 28.—TELEFONO 14685. ha correspondido el triunfo por 11 a 3 luntades. Callejón Preciados, 4, segundo. mensuales. Teléfono S4S."i9. '* Tesorero, don Ángel Montero Elsco- nata», «Canción en la monttiña», «Fa- randola».—14: Cambios de moneda. (3) PIA.\A('IUN comedores, despachos, al­ va. -<18> DOÑA REMIGIA OEL CASTILLO ASENSIO nar los recibos pendientes, a aquellos El sargento Hernández Cordón y el ALQUILASE casa-hotel. Jardín, gara^ Aragón».—18,30: Cotizaciones de Bol­ cobas, armarios, «spejoa Traspaso IOCAI La Junta directiva del Moto Club de sa. «La Palabra». Mejora del cultivo de guardia Hidalgo observaron que en la L^üanltos. (7. (2U) baños, calefacción. Francisco Giner, ^: Ha fdlccido en Madrid España, a propuesta de la <3eneral ha la patata en Espafia». «Équidos y mo­ colonia Fomento se hallaba detenido SAI.IIAMOS alcobas, comedores modernos, l,0<"ALES idustrlales. grandes, pequeños- acordado admitir, sin necesidad de abo- torización».—19,15: «Coriolano», «La un automóvil de matrícula de pruebas, mitad precios. Bstrella. lü. (7) próximos estaciones, espléndidas '"''fai socios que han sido baja por dicho moti­ hebrea», «Sadko»T «Danza negra», «La completamente nuevo, al que le habían UUKItl.fc.S, IOS mejores, ios mAs Daralos. Acacias, 4. "" de mayor duración, tenemos esta norma EL DIA 10 DE FEBRERO DE 1935 vo y previo estudio de cada caso. balada de la luz».—20," "5: «La Pala­ sido quitadas las ruedas y se le habla PLAZA Santa Ana. 6, principal. Seis oal- ile siempre, hoy con más motivo por re­ cones a la plaza y seis a la calle o? ^ bra». Recital de saxofón: «Mis fandan­ desvalijado de todas las herramientas. forma Flor Baja. 3. (5) Dieron una batida por lo3 alrededores, Príncipe, ascensor, calefacción, baño •" a los cuanmlá años de edad ^ gos», «Los campanllleroí..», «Granadi­ v.Al.li \u % descuento eti todas las ven­ HOTEL confort, alquilase '¿W peseta.s Merj na gitana», «Milonga», «Czardas», «Ay, y en el paseo de Joaquín Costa dieron tas. Grandiosa liquidación de alcobas, co- cedes, 1-7. "Metro Estrecho. ' HABIENDO REOIBIDO LOS SANTOS SAOBAMENTOS Y LA ay, ay», «Gloria», «La galé».—21: Exal­ el alto a un «taxi». En éste iban tres medttrés. despachos, tresillos, camas, Gran prueba internacional muebles en general, precios reducliilsi- TIENDA amplia, dos huecos, gran vivn?"" BENDICIÓN DE Sü SANTIDAD tación del romanticismo: «Evocación individuos, que lievaban todos los uten­ tnos por reforma. KIor Baja, 8. (5) da, 150 pesetas. Montesa. 30. ' silios robados al automóvil citado. Los de Campoamor».—22: Transmisión de t.U{UlllA('IU.N verdad todas oxialencias. S(>BERBIO piso, 550, particular, sociedad^- «Rigoletto». En los Intermedios: «La condujeron al cuartelillo, y allí decla­ Maiesanz. Bsirella. lU (7) Plaza Matute, 11 ciclista en París 3. R. I. P. Palabra».—24,30: Cüampanadas. raron llamarse Francisco Varona, Ce­ I). ..i.j.i'.?^ Ua.mo. L/os mejores y más Ba­ BUEN entresuelo, 60 duros. Barbierl lestino Colbeta y José Galán, los tres ratos San .Maleo, 3. Barquillo, 27. (18) l6) Su director espiritual; su esposo, don Romualdo de Toledo Robles; Radio España (B. A. J. 2. 410,4 me­ conocidos profesionales del robo de co­ ma- La pareja italiana Guerra-Piemon- tros).—14: "Amor gitano", "La prince­ CAMA. C'jichóD V almohada. 50 pesetas. JUAN de Mena, 19. Pisos todo confort. (T> hijos, Josefina, Eduardo, María del Carmen y María Dolores; padrea, ches y desvalijamiento. Manifestaron a L,una 13. (5) dlodla. don Cipriano y doña Juana; hermana, doña Asunción; hermanos polí­ tesi fué derrotada sa de las Czardas", "Baturra de temple", la Guardia civil que los objetos que LUNA, 13. Alcobas, comedores, camas do­ INFORMACIÓN gratuiía pisos desalquila* ticos, tíos, sobrinos, primos y demás familia • ' •• «Rumores de la caleta», «Granada», «La llevaban en el «taxi» pertenecían al radas, plateadas, infinidad de muebles, dos. El Norte. Mudanzas, guardamuebles' BITEGAN a sus aialstades la encomienden a Dios PARÍS, 11.—La prueba más Impor­ picara molinera", "El Missouri", "Cava- automóvil encontrado en la colmla Fo­ precios toratistmoa. L.una. 13. (5) traslados provincias. Castelló, 33. 670«- en BUS oraciones. tante de ciclismo en esta época se ha Uerfa rusticana", "Claro de luna'', "La mento, el cual lo hablan sustraído en CAMAS bronce, queriendo calidad, visite la expoaicióo tienda Alcalá, 84, depósito de EN barrio Salamanca cedo dos habitacio­ celebrado en el Velódromo de Invierno llave". Noticias.—17,30: Curso de caste­ loe Cuatro Caminos, en el Stádium Me­ El funeral se celebrará en la iglesia parroquial de San Jerónimo el llano.—17,45: Selección de coros.—18,45: la f&brica B. Ouzman. Uarla Teresa, 6. nes exteriores para oficina. Razón: jSZ sobre un recorrido de cien kilómetros, tropolitano, durante la celebración del lájsquez, 46, entresuelo derecha. ** Real hoy martes, día. 12 del córlente, a las doce de la mañana. Peticiones de radioyentes.—19: Noticias., (V) con participación de 15 equipos nota­ partido de fútbol. RECLAMO. Mesa y silla, 2U pesetas; ca­ ALQUILANSE dos cuartos, casa nueva, ca­ El eminentísimo Cardenal Arzobispo de Tarragona, excelentísimo bles. En primer término llegó la pare­ Música de baile.—22: "El mar". Charla mas doradas, 35. Puente. Pelayo, 31. (V) lefacción central, ascensor, cuarto b»" ' señor Nuncio de Su Santidad, excelentísimos señores Arzobispos de literaria. "VH sinfonía".—-23,30: Música El coche pertenecía a una casa de ja van Buggenhout-van-Vlokoven, pn dos BUENOS nauebles de arte, reglo despacho, gas, mirando Mediodía. Divino Pastf^,(16)' Toledo, Valencia, Burgos y Valladolld y los Uustrísimoa Obispos de horas, 10 minutos y 10 segundos. Llegó de baile.—23,45: Noticias. automóviles de la calle de ViUanueva, porcelanas,* bronces, arañas, cuadros, 22. Madrid-Alcalá, Slgüenza, Ciudad Rodrigo. Ciudad Real y Jaén han con­ en segundo lugar la pareja Italiana Gue- VALISNCIA (352,9 metros).—8: «La número 38. Los detenidos fueron pues­ otros. San Roque, 4. (2) HOXELITO, alquílase barrio Salamanf* cedido indulgencias en la foaTua acostumbrada. tos por la Guardia civil a disposición Vivienda, Industria. Razón: Mesone», rra-PIemontesl, y en tercero la pareja Palabra».—13: Audición variada.—13,30: UUMA, eamas turcas, slUsa. mesillas, me­ (S) del Juzgado de guardia. Romanos, 20, primero. belga Kuyscher-Degraf. «Piropo español», «Las hUanderas», sas. ^Torrljos. 2. " t«3) ^*A»Bn)._Año XXV.—Núm. 7.865 EL DEBATF (11) Martes 12 de febrero de 19Si>

fz* i'l'O gabinete, alcoba, confort, úni- ''Jeromfa", la gran revista para nlfios, pnbUoa todo* los ^evea una plana contr iRAPIDO,' económico, tratamiento bleno­ !• Wi Wdependifcnte. Razón: 20133. (18) rragia. Jacometrezo, 61. Consulta perma- AVENTURAS DEL GATO FÉLIX pleta de Aventuras del Gato Félix, diferentes de las que publica EL DEBATB. ! nente. (T) I ii^^^^^^^ garantizada de cuartos •/^alquilados. Alonso Cano, 76. (8) ' 1? '^ tiendas grandes, con sótanos. ' VENTAS j/^ando Católico, 72. (2) i TORNOS cilindricos, taladros. cepiUo. tu­ '^'ÍWlO local cerca Atocha. Teléf. 55S8;i. pies, sierras, regruesadoras de ocasión a jfc (T) plazos. Móstoles. Cabestreros, 5. (20)i '• It^Sí*'^*' principal, céntrico, baño, ca- TOLDOS, lonas, saquerío. Imperial, 6. Te­ ; ^**'l6n, casa particular. Madrazo, 11. léfono 16231. Madrid. Remito muestra». (Ti T»*"*!- y maKniíicos locales. Paseo De- (lAMAS cromadas, inoxidables, sommier jjr*'. 22, entresuelo. (B) acero Victoria. Torrijos, 2. (23> ' >/^* amplísima, sótanos, .salones. Mo- ARMONIUMS, planos ocasión, contado, ; "• » (plaza Callao). (T) plazos, alquileres. Rodríguez. Ventura vega, S. (241 AUTOMÓVILES GALERÍAS Perreres. Echegaray, 26. Cua­ *^^^MOVILlSTAS! Neumático» semí dros decorativo», cuadros colecciones, ' ,¡r7**- LiOs mas baratos. Santa l^eliiim cuadros Museos, cuadros religiosos. Ex­ :¿* W. Teléfono 362a7. (21* posiciones permanente». (TX ii^ conducción automóviles, t^ó- CUADROS, antlgttedades, objetos de arla. Exposiciones Interesantes. Galerías Fe- I**» carnets, todo 99 pesetas, liscuei» rreres Echegaray, 28. (Ti «tOinoviUstas. Nire'o Alcalá Zamora, jfi CAMAS, las mejores y más baratas: del •*»« (2) fabricante al consumidor. Bravo Murillo, W»* '"* siempre el automóvil econó- 48. La Higiénica. (5); „«• de mayor calidad. Hoy es también LIQUIDAMOS platos loza fina, surtidos, a 4,85 pesetas docena. Cristalerías fino», garantizo conducir autoiuóvlies —Mala pata se llama esta fígura. ¡Hoy, —Nada de estropear. El agua hoy be­ —Ven conmigo y verás cómo te digo —¿Tenía o no razón, Pichi? colores surtidos, a 4,85 pesetas. Valen­ n. Wolcletaa, Reglamento, mecánica, ta- cia, 26. (4); loo pesetas. Marqués Zafra, 18. (5) que pensaba yo divertinne, y la lluvia neficia. la verdad. •íii PIANOS baratísimos, plazos, reparaciones, (jj™ATI(;os y radio. Para comprar ba viene a aguar la fiesta! —Yo creo que estás soñando. afinaciones. Puebla, 4. Muñoz. Teléfono >|J~¡ Casa Ardid. Genova. 4. Envíos pro- 20328. (io> Cí?*^ (V) ítiiiiuiniiiiiniiiiiiiiiunmiiiiiiiniiiiiiiiiiiüiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiMiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiMiiiiiniMiiiMnniíiiiniiniiiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniin PIANOS, autopíanos, garantizados. Com-« ^^«SLEK 75, seminuevo. Razón: M An- C.\RIiEKA comercio y bachillerato, clases VENDO casa Chamberí, ocasión. Puede.VIUDA, admite estable. San Bernardo. 67. UNDERWOOD, como nuevas, 560 peseta». NECESITAMOS agentes activos relaciona­ pra, venta, alquiler. Antigua Casa Co­ especiales. Ramos. Hortaleza, 110. (2) adquirirse 20.000 duros. Apartado 3.089.1 entresuelo letra D. (8) Marqués Cubas, 8. (T) dos, para vender articulo fácil venta, rredera. Valverde. 20. (3); Cr • , *^' buenas condiciones. Presentarse de 4 a 7. RASE. Tasmanls, 0,50; liebres negras, 4,50! ívín Ce días, 90 pesetas. Cuesta Santo Do IN(;L,ES aprenderá rápidamente, facilitán­ (8* LIMOSA habitación a caballero posición MAQUINAS coser Singer, ocasión. Garan­ .auipíL A Automovilista, sacamos carnet dose grandemente estudios. Método eflca- SOLAR calle Lista, 7.500 pies, próximo para dormir. Baño, ropa limpia, ascen­ tizadas cinco años. Taller reparaciones. Jordán, 7, segundo. (18) guanacos legítimos. 35. Cava Baja, 16. 'O. 12. (2) "Italianos". ^^% •Allí» cisimo, obteniendo resultados halagüe­ "Metro", orientación Mediodía, vendo ba­ sor, calefacción. Teléfono 19688. Gran Casa Sagarruy. Velarde, 6. Teléfono 20743. 100 plazas auxiliares Catastro, convocadas, • I, "ELL. Modernísima radio automóautomóvili , ños. (Conversación, Traducciones. Profe­ rato. Razón: Señor del Río. Eloy Gon­ Vía. (V) (22) con 4.200 pesetas. Regalamos contesta­ TERRERO urbanizado, 36.000 pie», pegan­ M.?" maravilloso! Herrera. Plaza Cana- sor Wolseley. Marqués Cubas, 25. (4) zalo, 30; de 5 a 6. (8) SES'ORA honorabilísima, cede confortable MOTORES, aceites pesados, motores gaso­ ción. Infórmese: Academia Sánchez Cué- te ferrocarril circunvalación, inmejora­ •' CANTO. Angeles Ottein, barítono Lloret, VENDO casa calle mejor, más comercial gabinete, alcoba, único. Mayor, 13, prin­ lina, grupos, etc., motores marinos, mo­ Uar. Preciados, 17. (T) ble para Industria, almacén, vendo. Te« (^tlMlA automovilista La Hispano. Co- discípulos de Simonetti. Pez, 6. (10) Madrid, primer orden, muy céntrica, bue­ cipal derecha. (V> tores gas pobre, alternadores, electromo­ léfono 16875; dos-cuatro. (l«í jj/'europeos, americanos. Santa Engra- nas tiendas, esquina. Capitalizada 6,60 li­ SE alquila habitación. Plaza Santo Do­ tores, sierra cinta, arados para tracto­ Demandas BU.LAKCJN automáticos de Mapa lig- (2) MOUIST.\ acreditadísima, enseña corte, confección, sistema Lizarriturri. Cañiza­ bre, 62.000 duros, 5.000 pies. Escribid, sin mingo, número 11. (V) res, todo disponible Madrid, precios ba­ Saw", contado, plazos, alquiler. Utro« intermediarios: Apartado 10.057. (8) AMA cria montaflesa. Razón: Lista, 26, ba­ modelos nuevos, cincuenta pesetas men­ «•"«.o para abono, precios económicos. res, 1. 15758. (V) FAMILIA católica admite dos. tres hué.t- ratísimos. Guillermo Herrera. Plaza Ca­ jo derecha. (T) j^«ral Pardiftas, 89. (5) TENGO tractor, voy a arar cualquier pun­ nalejas, 5. Teléfono 17328. Madrid. (3) suales. Martin Mayor. Goya, 77. (Sí FB.-VN'CES, inglés, clases diarias (3-8), 25 pedes, casa confortable. Teléfono 27419. DONCELLAS, cocineras, amas, nodrizas. automóviles nuevos, sin chó- pesetas. Peligros, 4, segundo. (T) to, precios económicos. Escribid: Arador. (18) ALMACÉN carbones detall "La Univer.sal". Prensa. Carmen, 16. (2) MODISTAS Informadas. Católica Hispanoamericana. Antracitas calefac.ciones, cocinas, sala­ 1 í'nT^^ pesetas hora. Sánchez Bustilio, ENI-'KKMERAS, preparación oposiciones HKHMOSO Rabinete confort, uno, dos es­ Fuencarral, 88. Teléfono 2522$. <5) (¿íTierta Atocha) (teléfono 74000); Doc- VENDO casa Quevedo al 8 %, libre car.9ras, tables. Fuencarral, 137. cuarto eiterior MAGNIFICA modista, confección esmera­ mandras, precios baratísimos, por tonela­ Sanidad, Beniflcencia, Facultad, éxito ADMINISTRACIÓN finca», bienes, secre­ (f[ Caatelo, 20 (61598); Garage Andalu- 195.000. Hernández. Paseo Florida, 37. (2) izquierda. (8) dísima. Vestidos y abrigos, hechura des­ das Importantes descuentos. Antracita in­ oposiciones anteriores. Glorieta Bilbao, 1, taria, análogo, solvencia», garantías. En- glesa, saco 40 kilos, 5,90; Fabcro, 5.70; segundo. (2) CASA al lado Corredera, renta 11.400 pe­ de 15 pesetas. Mlontera, 47, segundo Iz­ O Torrijos, 20 (61261). (7) HABITACIÓN confort, con, sin. Fuenca­ quierda. Teléfono 14977. (A) oribld: DEBATE número n779. (T) almendrilla, 4,90; astilla», 40 kilos, 4 pe­ I¿*tíCHUTADOS Badals, por Integrales. setas, precio 24.(X)0 duros. VlUafranca. rral, 137, cuarto derecha interior. (8) PROFESOKA francesa (Paría), diploma­ ELECTRICISTA económico, instalaciones, setas. General Castaño», 15. Teléf. Sf-401^ ttiejores, garantizados. Madrazo, da, lecciones. Teléfono 62375. (A) Genova, 4: cuatro-seis. (7) HERMOSO exterior, particular, señora so­ KOM.AND. Modista, hechuras. 20 pesetas. Almirante, 7. Teléfono 26917. (T) montajes, sé reciben avisos: teléfono (Vi EN Chamartln vendo hotelito con bastan­ la, cocina, económico. Ponzano. 26, pri­ 41392. (T) j?*^ON, siete plazas, toda prueba, bara- ACADEMIA Bilbao. Secretarlos, Dirección aOYERlA Infantil. Alhajas peaueñiíaonaabllidad absoluta. Escribid: primero derecha. (i,s); 3 3,50 y i pesetas. Carta amplia y eco- PENSIÓN Vizcaína. Confort. Plaza Santa .Apartado Correos 362. (16) ACADEMIA Domínguez. Cultura general, FLORES Bárbara, 4, principal. (V) PELETERÍA, confección, renare», desde SOLAR 86 metros fachada, 18.000 pies, .'oa- (¡j[J?'ca. Salón bodas, banquetes. (2) taquigrafía, mecanografía, cinco pesetas. 40 pesetas. Renardinas. Teñimos. Bola. COSTURERA informada, domicilio 2 pase- quln Costa, 79. (T) ^^S, los mejores. Plaza Santa Ana, 12. Alvarez (Castro, 16. (2) LA mejor tienda en plantas y flores na­ CONFORTABILÍSIMAS habitaciones esta­ 13. (3) tas. Ríos Rosas, 48. Antonia Martín. (5) turales en San Bernardo, 68. Madrid. bles. Concepción Arenal, 3, quinto dere­ PELETERÍA. Alta moda. Renares, oppo- (11) CANTO. Ferró tenor ex teatro Real. Ope­ cha. (21 MUEBLES SEÑORITA viajante conocedora España, sum, eskunea, garras, cuellos bonitos. I^a ra, zarzuela. Plaza Oriente, 3. (18) (V) Baleares, ofrécese casa sería, no impor­ Dalia. Fuencarral, 52. (2), CALZADOS PE.NSION cuatro pesetas, balcón calle, ha­ NOVIAS. Duque de Alba, 6, Muebles Da- ta casa esté en provincias, acudirá, suel­ XAQUI MECANOGRAFÍA, Gramática, GUARDAMUEBLES bitaciones i^-iependientes. Pez, 2Q. se­ AVICULTORES: Incubadora Buckeye, per­ jg.-JltITAS! Loa mejores teñidos en ratísimos. Inmenso surtido en camas do­ do, comisión. Rex. Viajante. Pl Margall, feccionada, 676 huevos, nueva, precio oca­ Aritmética, Ortografía, contabilidad, fran. gundo. (18) radas, madera, hierro. (24) íí?*tes, abrigos, calzados y bolsos en cés. Academia España. Montera, 36. (21) MUEBLES, 5 pesetas, recogida gratis. Pa­ I- (4) sión. Francisco García. Independencia. 5, "DEI.LX". Distinguida, confortabilísima, jiÉRVIDUMBRE informada facilitamos to- (¿Tes moda Ebros. Almirante, 32. (24) seo Marqués Zafra, 18._ (5) soleada, excelente comida, económica. Da­ MUEBLES y caimas estilo moderno, pre­ cuarto. Oviedo. (lOÍ ENFERMERAS: Preparación oposiciones cios modestos. Torrijos, 2. (28) ' das clases. Cruz. 30. Teléfono 11716. (V) ¿;4TOS descanso. Señora, 9,75; caballe- Sanidad, Beneficencia, Facultad, éxito to, 32 (Gran Vía). (T) ¡AGUA, agua! Grupo motobombas para HIPOTECAS INGENIERO titulo español y extranjero, ' 12,50. Jardines, 13. Fábrica. (21) oposiciones anteriores. Glorieta Bilbao, 1, PAUTU'ULAH, habitaciones gran confort, MUEBLES. VegulUas. Desengaño, SO. Ca­ abastecimiento de fincas urbanas y rie­ CONSULTAS segundo. (2) HIPOTECAS. Miguel Pizarro, a¡gente ofl- matrimonio, caballero, estables. General mas doradas, plateadas. VegulUas. Des­ especializado electricidad, se ofrece cual­ gos de rústicas. Móstoles. Cabestreros, Portier, 16. (A) engaño, 20. (10) quier cargo. Escribid: L. G. A. Anuncios 6. Teléfono 71742. (10» HÁGASE profesora por correo de corte y olal. Fuencarral, 33. Madrid. (T) Prado. Montera, 16. Anuncios. (16) ^*CIONES prontas,' alivio mmedlato. confección sistema Hoyos. Academia Cen­ MUEBLES. Gran Bretaña. Camas y mue­ LIBROS de ocasión, precios reducidísimos. PRECISO 70.(X)0 pesetas, primera hipoteca. RESIDENCIA señoritas, sitio espléndido,' bles. Plaza Santa Ana, 1. (T) J^Sfeo, siflUs, blenorragia, espermato- tral. Carrera San Jerónimo, 3. Madrid. Teléfono propietario: 96660. (5) máximo confort, moralidad absoluta. San SEÑORITA Informada, cuidar, educar ni­ "El Libro Barato". San Bernardo, 31. Te­ «¿^ aexuale*. Clínica especializada. Du- Teléfono 20441. (3) ños, acompafiar sefioras, señoritas. In­ léfono 14510. (21 COLOCARÍA 30.000 pesetas segunda, nada Bernardo, 1, principal. (18) terna, externa. Pardlñas, 31, primero O. ^Alba, 10: diez-una. tres-nueve. Pro- TAQUIGRAFÍA Garda Bote, taquígrafo ÓPTICA POLLUELOS Leghorn, recién nacidos, des, ¡ílv^ correspondencia. (5) Intermediarios. Teléfono 48546. (8) CEDO gabinete, alcoba. Luchana, 10, prin­ • (T) Congreso. Magnifica exposición doctrinal, cipal. (8) ÓPTICAS Amau. Proveedor Clero, Orde­ cendeneia de ponedoras, muy selecciona­ H*SEZ Gutiérrez. Consulta vías urlna- 6-12 pesetas. (24) HUESPEDES nes religiosas, 15 por ICO descuento, gra­ EXTRANJERA cultísima colocariase Ma­ das. La Cigüeña. Torreloaones. (3í ivJ' blenorragia. Preciados, 9: diez-una. MONXEMAR. Pensión-hotel. Dato, 81. Des­ drid, provincias, bachillerato. Idiomas, PREPARACIONES Caba. Normales, bachl. de 10 pesetas. (g) duación vista gratis, personal competeni ALMACÉN carbones detall "La Española". I^nueve. (18) PENSIÓN Domingo. Aguas corrientes, eco­ te. Plaza Matute, 4; Conde Komanones, música, labores. Me. Montera, 8. Anun­ Antracitas, calefacciones, cocinas, saia- Uerato, especialidad carreras especiales, cios. (18) SíA^lAS. slflUs, sexuales, consulta nómico. Mayor, 9, segundo. (20) PENSIÓN completa en familia. Avenida 3. Madrid. (V) ihandras. precios baratísimos, por tone­ Historia, francés, taquigrafía, máxima Pablo Iglesias, 14, portería. (8) ^'"Cular cinco pesetas. Hortaleza, 30. garantía. Consúltenos: Tudescos, 9. (T) PENSIÓN confort, precios reducidos. Nar- OFRÉCESE costurera, repaso, plancha. ladas Importantes descuentos. Antracita. Palma, 49, principal izquierda. (5) Inglesa, saco 40 kilos, 5,90; Fabero, 5,70; (8) INGENIERO titulo espaflol y extranjero v&ez, 19. "Metro" (Joya. (T) PENSIÓN Logroñesa, 6, 7, 8 pesetas; ba­ PELUQUERÍAS ño, ducha, teléfono, calefacción. Pérez PRACTICANTE Medicina desea trabajo. AlmendrUla, 4,90; astillas, 40 kilos, 4 pe­ ^ÍS*ti^NT: A Santaclara. Hospedaje-., cónsu, l daría clases matemáticas, electricidad. RESIDENCIA Hogar señoritas, dlVigldo INSTITUTO Belleza "Madrid Baso". Val- ¡r'» tnenstruación. esneciallsta. Apodaca familia distinguida, calefacción. Pavía, 2. Galdós, 4, principal. (2) Informes: Marqués Lieganés, 5, segundo setas. Almagro, 14. Teléfono 49244. (V> f^ Menstruación, especialista. Apodaca, Escribid: L. O. A. Anuncios Prado. Mon­ verde, 1. Edificio Fontalba. Teléfono 11604. derecha. (5) (6) tera, X6. (16) (18) PARTICULAR cede alcoba, sin. Silva, xi) Primera ooaa Espafla restauraciones cu- FAJAS caucho vulcanizadas, sostenes; ro- NECESITAI^IOS habitaciones bonitas para segundo derecha. (2) tls. Tratamientos adelgazar. Endureci­ SEKOBA cuidarla a señor o s^icerdote.' Pa- formas en faja», artículos goma. Rela­ ^^ COMADRONAS PROFESORA francesa, diplomada, leccio­ lafox, 8. (V) nes económicas. San Bernardo, 112, en­ estables. Preciados, 10, entresuelo. (V) CEDO gabinetes, con, sin, derecho cocina. miento senos. Manicuras, cejlstas. Per­ tores, 10. Teléfono 17158. (24X 2S**DE8 Garriao. Asistencia embara- tresuelo. 36448. (18) FAMILIARMENTE. 6,28 a 6,75; incluido Alcalá, 92, tercero. (T) manentes propaganda, 15 peseta!»; marca­ NODRIZAS, la» mejores; cocineras, don­ VENDO r - amueblado. -.sta, 1:" se­ cellas, amas de criar niño» »us casas, l^**. pensión, consultas. Santa Isabel, SES'ORITA parisina, Joven, licenciada Sor- baño, calefacción, teléfono. Preciados. 35, CEDO habitaciones económicas, dormir. do ondas, 3 pesetas; corte o lavado ca­ gundo ínter;- -T. T) bello, 2. Especialidad tintes Inofensivos. asistentas, chicas pora sanatorios, hote­ bona, francés. Dato, 21. (3) primero izquierda. (18) Velázquez, 22. Teléfono 57937. (T) BOTAS para el agua. Precios especiales a (5) les, pensiones; proporcionamos todo gra­ l«/jOS. Josefina. Pensión embarazadas. HOTEL Niza. Calefacción central, aguas PARTICULAR, hermoso gabinete exterior, tuitamente, llamando: 16279. {81 empresas y brigadas obreras. Miguel Mo­ Ij^'oo especialista. Montera, 7. (2) 100 plazas auxiliares Catastro, convocadas, PERMANENTES, tinturas, masaje», belle­ cpn 4.200 pesetas. Kegalamo? contestacio­ corrientes, compleU. 8 pesetas; ascenso­ confort, a estable, con, sin. Goya, 58, ya, 8 (esquina plaza CJallao). (6)¡ res subir y bajar. Dato, 8. Gran Vía. (10) za. Informes y detaostraciones gratis, to-* A. Católica ofrece cocinera, denosta,, yás*, vende comedor, tresillo* w.*80RA partos, consulta, laltas mens. nes. Infórmense: Academia Sánchez Oué- tercero. (T) ih¡f'*16n, médico especialista. Alcalá, 157, dos los dias. Los jueves, 10 noche. I HABITACIONES económicas, céntricas, TIENDA 12.000, próximo Sol. Callejón Pre­ Í.ES González. Consulta, hospedaje. Hernández. Andrés Mellado, 35, primero peseta», teléfono. Fuentes. 5, principal. con, sin. Valverde, 12, segundo. (16) papeletas. Carrera San Jerónimo. 9, en­ VINO seco, ostrero. Serrano. Sandoval. 4, — _ . (18) ciados, 4. Garrido. (3) í^teato provincias. Jerónimo Quintana, 2. '^' PARTICULAR cede habitación exterior, tresuelo. , (11) 44400. Servicio domicilio. (V% (5) MAESTRA bachiller, francés, laborea, cla­ ESTOS anuncios. Agencia Reyes. Precia­ NECESIDAD urgente, doy mil pesetas no­ OCHO magnificas tiendas ultramarinos, URGENTÍSIMO. Por marcha, comedor, dor« dos, S2. Grande» descuentos. 21333. (18) soleada, 60 pesetas. Santiago, 10, segun­ céntricas. Callejón Preciados, 4. (3) ^-»oo«''*í!SOBAA partospartos,, consulta embaraza ses domicilio. Primera, Segunda ense­ do. (3) minales acciones Sociedad cine espaflola. mitorio, tresillo, despacho español, ob­ k GRANDIOSA, lujosa y soleadlslma habi BONITA mantequería moderna, céntrica. ^¿j r Plaz"aza ChamberíChamberí, 10, bajo. (T) ñanza. A. Mateo. Caracas, 8, tercero Menstruación, especialista. Apodaca, ta». Zurbano, 8. (18) HOBTALBZ.\, 3, primero. Miami pensión. IMirticulares piso completo, cristalería, el. GBIFG, evitarla y curar las consecuencias, genieros especializados; rapidez, perfec­ NEGOCIO. Confecciones niño, por mayor, ne KodaJt, gramola. Teléfono 61846. (T) PENSIÓN Suiza. Gran confort, excelente Completa, siete pesetas, máximo confort. ción, economía. Martin Mayor. Goya, 77. ¡^A Mateos, profesora partos .Consul- purificar la sangre, tonificando vuestro marchando, 10.500 pesetas, jimortlzase ca» VÉNDESE dormtlorio lujo, precio rebaja­ organismo con lodasa Bellot. Venta far­ cocina española, mejor sitio Madrid. Pa­ (T) Teléfono 59171. (8) pltal anualmente. García. Preciados, 52. 2*' liospedajes embarazadas. Autorizá­ seo del Prado, 14. Teléfono 18691. (18) FAMILIA vascongada, católica, admite uno, do. Teléfono 17966. (T) is^ Carmen. 33. Teléfono 26871. (2) macias. ^"' RADIOS toda onda, corriente universal, Anuncios. (18) FAMILIA médica, casa soleada, admitiría dos huéspedes, trato esmeradísimo, ca­ seis válvulas, todas la» mejore» marca», SE vende estufa seminueva con 15 metro» ^^ARAZADAS, doctor especializado. MIEL "Los Clpreses" de azahar. Riquísi­ lefacción, teléfono, baño. Rodrigues San BONITO negocio en marcha, 7.800, propio de tuberia, propia para casino, circulo,, mo posire. Eficacísimo laxante, tomándo­ enferma o niños. Teléfono 19498. (3) 395 pesetas, precio único. I»oc. Peligro», señoritas, gastos 4,40, Escribid: Fercos. ^•Kaleza, 61. 19473. Contesto provincias. SE desea caballero estable, habitación ex­ Pedro, 60, principal. (T) 7, principal. (8) café, muy útil, poco consumo. Alcalá, 10. (2) la diariamente con manzanilla en ayunas. Preciados, 52. Anuncios. (18) Casa Guadalajara. (T) Con una Infusión callente, al acostarse, terior, confort. 61695. (18) EXTB.\NJERO alquila habitaciones solea­ RADIORREPARACIONES sin competen, das, casa nueva, todo confort, pensión TH.1SPASO Residencia Hogar señoritas. POR cesar industria se liquidan enseres, COMFKAÍ! calma el sistema nervioso. Frascos en HABITACIONES exteriores, ai sos, 1,50, cía, máxima garantía. Economía. Radio- Inmejorable» condiciones, ausentarme. Pa­ 5, completa, tres platos, postre, baño, te­ completa. Avenida Plaza Toros, 11. (2) rrepa. Plaza San Wiguel, 7. Teléf. 2554S. útiles y accesorios de carpintería. Calle da liot, las mejores tiendas. Directamente al con­ vía, 2. (18) las Mercedes, 11. Cuatro Caminos. (T) W.-'OKE8 maquinarla, talleres completos, léfono. Arrieta. 8, entresuelo Izquierda. CASA particular admite caballero, pensión (V) sumidor en bldoncltos do cuatro kilos, TRAS I'ASO pensiones dos, confortabilísi­ r**«rtal eléctrico. Teléfono Í1742. (20) 12 pesetas. Envío provincias. Recibimos (2) económica. Jacometrezo, 84, segundo. (2) RADIOS PhlUps continua y alterna oca­ POR ausencia vendo Chrysler 72, cupé, a. mas, moderna», siete años, acreditadas, particular. Teléfono 43780. (T) papeletas Monte. Casa Populai los miércoles camión con huevos frescos, COLINDANDO Gran Via, pensiones cén­ COLINDANDO Gran Vía, pensiones cén­ sión. Aeollan. Conde Peñalver, 22. (V) "• Mucho dinero. Esparteros. 6. (V) 6.750 peseta»; otra. 8.750. Miguel Moya, naranjas, patatas, alcachofas, balsas, et­ tricas, desde 7 pesetas. Miguel Moya, 4. tricas, desde 7 pesetas. Miguel Moya, 4. 6, segundos (3) VENTA de pisos desde 55.000 pesetas, ca­ o?*'*» papeletas del MonU. Paga ma^ cétera, de ''Los Clpreses",. Orihuela. De­ Concepción Arenal, 3. (2) Concepción Arenal, 3. (2) SASTRERÍAS llo Ferraz. Razón: Muñoz. Valenzuela, PRECIOSA tienda merceria, sitio cé|itri- 8. (T) ??• nadie. Círanda. Espoz y Mina. 8, en- pósito: Núñez Balboa. 8. Teléfono B1984. CONFORTABILÍSIMO dormitorio, con, am. SEÑORA cede gabinete exterior a emplea­ SASTRERÍA Peinado. Reformo, vuelvo Servicio domicilio. '•'•> 00. poca renta, un hueco. Informarán; PARTICULAR, vende diferentes muebles» e*J«tteto. (T) Dato, 10, primero 2. (18) dos o de comercio. Fuencarral, 23, terce­ bañes, trajes, libreas. Almagro, 12 (T) Imperial, 1 (almacén). (V) ro. (2) buenos, no prenderos. Calle Encamación, KpfKo muebles, náquinas coser, escrl- FILATELIA PENSIÓN Redondo. Elegantes habitaciones MAGNIFICAS hechuras traje, 33 peseta». OCASIÓN. Traspaso hermosa tienda ins­ 4, bajo Izquierda: de 12 a 6. (18) matrimonios, familias, amigos, agua» co­ HABITACIÓN, con, familias, amigos, ca­ Navarro. Fuencarral, 40. (8) ^' porcelanas. Teléfono 83746. (B) talada, céntrica. Barquillo, 32. (18> URGENTÍSIMO; infinidad de mueble», DETALLO colecciones con grandes des­ rriente», baiío, ducha, calefacción, telé­ lefacción. Andrés Mellado, 21, entresuelo SASTRERÍA Reguero. Hechura fina traje -'U'Ko muebles, pisos enteros, pensio cuento», sellos clásicos España, Europa, fono; «Kcelentes comidas francesas, es- POR no poderlo atender traspásase alma­ tresillo cuero, salón rolaco, Singer secre­ í**> objetos arte, oro, ropa, saldos. Soy derecha. (2) o gabán, 55 pesetas. Principe, 7, entre­ cén de aceites. Razón: Núñez Balboa, 10. aéreos, sin competencia. Costanilla An­ {>afioUdi, todo tiicluldo, 7 pesetas. On par- PENSIÓN económica, familia. Razón: Al­ suelo. (T) ter, coche niño. HermoslUa, 87. (5) j^PWiflimo. Llamad: 75831. (2) e írancols. Belén, 4, tercero. (18) Tienda. (18) geles, 13, bajo. Madrid. ^^> berto Aguilera, 35. Zapatería. (4) SASTRERÍA Fllguelras. Hechura traje, ga­ VENDO ocasión plano-pianola superior, J^ES. caballero, muebles, objetos, con PAGAMOS bien sellos.^ colecciones. Libre­ TRASPASO tienda 600. Razón: Alberto nuevo, gramola dos cuerpos, discos, nue­ Jjcoraclones, porcelanas, pago sorpren- PENSIÓN Kodrlguea. Gran confort, cocina EXTERIOR, baño, ascensor, 95 pesetas. bán, 55 pesetas. Hortaleza, 7, segundo. ría Filatelia. Posas, 2; esquina Pes. (B) de primer orden. Pensión, desde 10 pese­ Aguilera, 85. Zapatería. (4) va. Teléfono 61578. (18). lj*'«»temente. Teléfono 52776. Adolfo. -.3) Porvenir, 4 (final HermoslUa). (4) (24) ta»; habitaciones, desde 5. Avenida de VENDO dos cubiertas nuevas, supercoa- • o C**» ürgaz. tktmpra y vende albajag; SOLICITEN envíos cuaderno» sollo» esco­ ^OLEADO gabinete, dos amigos, baño y VARIOS ger. Agencia Americana. Viesca, 10. ua- Peflalver, 14 y 16. (T) TRABAJO fort, 160/40 y mesa con sillas plegables ¿í?> Plata y platino, con precios eomo habitación individual. Cervantes, 9, ter­ "auto". Teléfono 16381. (T) dlz. '*' HABITACIÓN confortable, con, comida. cero derecha. (T) SEÑORAS: arreglo, tlño todos los Dolsillos. S*8una otra. Ciudad Rodrigo, U. lelé- San Jerónimo, 19, segundo. lA) Ofertas Manuel Sánchez. Príncipe, 1 (fábrica). TRESILLO moderno alemán, baratísimo. 5¿«no U625. O) FOTÓGRAFOS PENSIÓN económica, todo confort. Valde- Aloolé, 148, ^entresuelo izquierda. (T) PARTICULAR, espaciosa, dormir, 75 mes. igleslas, 1, tercero. 13970. (E) ANUNCIOS todos periódicos. Agencia Re­ (3) •ll'Ko máquinas escribir, multicopistas yes. Preciados, 62. Descuento». 21883. (W) PARA retratos artísticos de boda, niños, Conde Aranda, 5, primero Izquierda. (A) DOV hospedaje señores honorables. San JQjUJANA. Condecoraulone», oanderaa, «»- ¿ALAMANDR'A "Clsaboelse". Zurbarán, 9; ¿Í^XWoraa, calculadoras, aunque estór piidM». galones, uordone» bordado» de unt- de 12 a 6. (81 ampliaciones. Roca. Tetuán, 20. (Z) PALEBMO. Pensión lujosísima, especiali­ Joaquín, 2, esquina Fuencarral. (T) iUU-i.uou mensuales, haciéndono- circulare», »*Peaadas. Enrique López. Puerta Sol dad estables. Plaza las Cortes, 4, cuarto. direcciones, juguetería (provincias). Apar, tortties. Principe, 9. Madrid. (2») TAXlá vendo, facilidades pago. Cabane- FINCAS . (18) PARTICULAR desea dos amigos estables, tado 544. Madrid. (5) EMFEBMUS crónicos. Sensacional descu­ Has. Mayor, 14, principal derecha. (T) excelente comida, exterior, 6,50. Castelló, brimiento científico. Todo» podéis cura- í¿. '" RESIDENCIA Internacional de señoritas. 35, cuarto Izquierda. (4) CONTESTACIONES, formularlo», guarda» MOTOR aceites pesados Deutz "Otto" y di­ ^ORXANIISIMO. Compro mobiliarios, Compra-venta Precios económicos. Mayor, 71 moderno. forestales, redactadas personal afecto ita» por 10» Rayo» Uó»mlco8. Con»ultorio CASA particular se alquila, un gabinete namo "Oerllkon", continua, semlnuevos, *'*nos, ropas, porcelanasbi,r librosusadas, , plataGar-, Directora:«doctora Soriano. (10) servicio, 10 peseta». Obtenemos documen­ médico por correspondencia. Deseamos re­ vende Vargas Sobrinos (fábrica hari­ VENTA San «emando 170 fanega» a 3üt exterior, uno, dos y habitación, con, sm. presentantes. Circuito» oscilantes bertzla- ^^ndecoraciones. Hidalgo. 74330. (T(T) pesetas. Teléfono 13346. (24-> PENSIÓN Nueva Bilbaína. Espoz y Mina, tación Guardia ci- i:, forestales. Giros. nas). VlUavlclosa ((3órdoba). (T). Cruz, 28, segundo. (E) Consultas. Apartado 10.048. Madrid. (5) 00». Jesú» del Valle. 10. Madrid. (6) „*^PHO máquinas escri FINCAS rústicas, urbana», solaré», compra 17, primero. Todo confort. (23) VENDO finca rústica, casa confortable, PARTICULAR, exterior soleado, confort. lOU-lüU pesetas semanales trabajando mi SANTA Tere»a. Espejos manchados ios de- í,/^ Pérez Galdós, ». o venta, alquiler vUla», pl»os amueblados. EXTEBiOR, confort, con. Boleadísima. Pa­ Alcalá, 161, tercero. (") media hora Madrid. Teléfono 55888. (T), ^?íao casa por hotel y dinero. Carna­ Administraciones "Híspanla". Oficina la seo San Vicente, 18, tercero derecha. (18) cuenta propio domicilio, pueblo», provin­ i». nuevo». Teléfono 70S30. (2) cias. Apartado 9.077. Madrid. (V) PUEBLO cercano Madrid vendo gran fin­ je*». Infantas, 23: cuatro-siete. (11) más Importante y acreditada. Alcalá, 60 PENSIÓN Aoella. Todo confort, precios LABORES CAPITALISTAS: Para ampliar mercado, ca, casa tres plantas, 40.000 pies terre­ ^?AJAS, papeletas Monte, Objetos oro, (lindando Palacio (3omunloaciones, (8) económicos. San Bernardo, 13-15 (esqui­ OFICINA Importante, serla, admitirla m« tnten»iacar propaganda aguas medicina­ no tapiado, facilidades pago. Lista, 74, DIBUJOS modernos (sueltos elegir), tama- les, declaradas reclentemiente utilidad S"***. antiguos y modernos. Pago todo su SOLAR HermoslUa, 8. Mediodía, Poniente. na Eduardo Dato). (23) dio dia empleado activo, dispuesto apor­ Zapatería. (X) fio natural, iniciales sueltas, todos nom­ tar cinco mil pesetas concepto fianza- ^bllca, deseo socio 100.000 peseta». Se- *«or. Plaza Santa Cruz, 7. Platería. (2) Señor Sánchez-Blanco. Augusto Flgueroa, PENSIÓN confort para estables, desde 9 bres; envíos reembolso. "La Casa de los ,**. Magro. Alhajas, escopetas, aparatos 4. <2> préstamo, reintegrable, sueldo 160. Ofre­ rie(iad, garantía. Informes: Francisco pesetas. Goya, 6. (A) Dibujos". Ourmen, 32. *5) Muñoz. Navamorcuende (Toledo). (T) '"tográflcos, máquinas de escribir, coser. cemos, exigimos seriedad. Apartado 10.014. •"•dinas. Fuencarral, 93. Teléfono 19633. FINCAS, compras, ventas, permutas. Ad­ SEÑORA alquila gabinete, con, sin, esplén­ Madrid. (9) Papeletas Monte, gabanes, pellizas, ga- ministración de casas. Antigua y acre­ IN^SBESANTE para todos. Envíenos su didos. Hortaleza, 76, segundo. (21) MADERAS MUCHACHA formal," bien informada, de­ ttoinbre y dirección y le Informaremos 7*018"ardln-0- motore•v-.-.a-nr-arrais y pieza 93.s Teléfonfundicióo n 19633para. ditada Agencia VlUafranea. Genova, 4: CASA particular, habitación confort, bueii cuatro-seis. Teléfono 32245. (3) ADRIÁN Piera. Sucursal Santa María Ca­ sea cuidar a señora o caballeros honora­ glñtultamente «obre todos eoncursos, opo. ,'uladora, motorciUo, cedo patente. Ja- trato. Caslello, 40, tercero izquierda. (T) beza, 31. Teléfono 70032. Como saben los bles. Santa Engracia, 111. (T) atolones, que se vayan convocando. Apar- ffllto Sarmentero. Tudela, número 19. Va- OCASIÓN. Vendo casa lado callo Alcalá, HABIi'AClON, calefacción, cuarto baño favorecedores de esta sucursal, es única Ü»^ 10.014. Madrid. (9) y**aolld. ^T) capitalizada 8 %. Apartado 12.215. (6) OFRÉCESE doncella sabiendo costura. Se­ Abada, 19, principal izquierda. (T) por su importancia y enorme surtido de rrano, 27, bajo derecha. (T) BAtÍLES, maletas, cajas viajantes, para ' *NDEDORES prácticos, solventes, com- FINCAS. José María Ortlz de Solórzano. maderas de todas clases. (3) PARTICULAR, habitación confort. Inde­ JOVEN católico desea colocación, raoaes- modistas, sombrereras, construyo, arre­ FMian muestrarios, restos. Aceptan ven- Compra, venta de fincas rústicas y ur­ pendiente. Francisco Rojas, 5, segundo. glo. Luis Vélez de Guevara, 4. (21) !* todos artículos. Espinosa. Doña Urra- banas, solares. Fuencarral 83" . Madrid^'^^-t . MAQUINAS tas pretensiones. Escribid: Paulino Ve- **. 22. (V) (T) (3) OFRECESE administrador, cajero, análo- PARAGUAS, bolso», óptica, gran surtido v ARGUELLES. Confort, calefacción, inme­ 1.000 máquinas de eaoriblr. coser, ocasión rona. Raimundo Lullo, 17. (T) reforma». Arroyo. Barquillo, 15. (T) COMPRO casa, pagando parte su valor con vetead, a mitad de precio. Quien bien ae DENTISTAS comercio acreditado produce cinco mil au. jorable trato, individual, 7 pesetas, dos go, oficial retirado, no Importa fuera Ma­ PABA anunciar en periódicos con desouen- 6. Teléfono 45990. (3) administra no compra a plazos. Leganl- drid. Informes y garantías. Vega. Pla­ tom Hijo Valeriano Pérez. Progreso, 9. ros anuales, y resto en dinero. Escriban, tos, 1. VegulUas. (20) J^ABEZ. Magdalena, Zb. Espéclalisti amplios detalles: Apartado 7.045. (16) PENSIÓN completa, 6 pesetas, confort. za Carmen, 8, tercero. (T) (7) r^Oladuras, precio módico. t:onsulta gra Alberto Aguilera, 11, segundo derecha. M-iitU INAS escribir ocasión a 125, 300. 400, Tinto portada», rótulo», habitaciones ga- CASAS en Madrid, vendo y cambio pot 500 pesetas. También alquilamos buenas C0NCE:>EREM0S exclusiva con depósito ^.^- Teléfono 11264. (S* rústicas. Brlto. Alcalá, 94. Madrid. (2) (3) por p%)vlncla, asunto único en España, níntlzadas, desde cuatro pesetas. Telé- ¿,*IA Carmen Hernández tíravo. Goya máquinas. Enriqtie López. Puerta Sol, 6. tono 44748. (T) HOTEL capacidad, confort, vendo barato. DOS exteriores, cuatro amigos, calefac­ (6) consumo obligado. Sólo trataremos perso. S- Teléfono 52i)5S. Consulta de 3 a < ción, baño, teléfono, ropa limpia, 6,50. COMPRABIASE o alquUariase central eléc­ Teléfonos 50463, 53206. (3) MAQUINAS escribir. Alquiler, venta pla­ ras solventes. Manufacturas Nestal. Sa­ K'J'anoéa. alemán. »'!' Cardenal Clsneros, 51, principal (próxi­ lud. 14. (18) trica, pequeña. Eecrlbld: Central. Pren- EXTRANJERO dispone tres millolies pese­ zos, reparaciones perfectas. Morell. Hor­ ^^ITISTA Cristóbal. Atocha, 39. Teléfo mo Quevedo). (.3J FALTA muchacha cuerpo casa. Torres, S. »«, Carmen, 16. (2) tas para compra fincas urbana», prime­ taleza, 17. (21) "o a0603. (T) (16) ras y segunda» hipotecas. Escribid deta­ BONITA habitación, sin, único, baño. Apo­ JOVSN matrimonio extranjero, apurado re- daca, 3, principal derecha. (5) MAQUINAS nuevas y reconstruidas en NECESITO muchacha para todo, casa tran­ tiMo giro, de»ea persona cuide niño tres lladamente. Apartado 8.051. Madrid. (T) ENSEÑANZAS buenas condiciones de pago, alquiler, re­ quila, ocho, nueve duros. Princesa, 56, aftas, también acepta cualquier ocupa- ALQUILO, vendo, dos granjas. Teléfono PENSIÓN Rúa; magníficas habitaciones, paraciones, accesorios para toda clase de «í!l»i calefacción, aguas corrientes, desde sie­ último deréajia. (18) clW. Paula. Madera, 27, tercero derrcha. Í^ORITAS: Aprendan corte, confección 01. Pozuelo. ("' máquinas de escribir, calculadoras. Otto ^''» meses. Lope Rueda. 10, entresuelo. te pesetas. Mayor, 8. (5) COLOCACIONES particulares, administra­ (2) PROPIETARIO vende solar céntrico, en­ Herzog. Andrés Mellado, 32. Teléfono (T) PENSIÓN "La Purísima", sels-slete pese­ 35643. (T) dores, cobradores, mecanágrafas,. orde­ IM;^RTANTE. Asoclariame a persona ho- trada Embajadores, facilidades pago. Te­ ncímble y activa disponga de capital pa- •i. aprendizaje rapiüo. D'ernándea dt- tas, ascensor, baño, teléfono. Conde Ro- TALLERES reparación toda clase máqul nanzas, portero», 16.000 colocados. Costa­ ¡A? Hoz'ioz. 38, principal derecha. F. Entra léfono 1S771. Í18) manones, 9, principal. (5) nilla Angeles, 8. (8) eavampllar en grande negocio exporta­ DISPONGO capital hipotecar casas, sola­ ñas escribir, teniendo existencia de pie­ da frutos secos, frutas en conseiras "*• (101 CASA familia honorable, deseo dos, en fa­ zas para todos modelos. Casa America­ GANARÍA dinero fabricando nuevo pro­ res, rapidez. Ancha, 56, primero derecha. ducto para afeitar sin navaja ni Jabón. (pflpas) y aceites. Escribid: Publicidad ^*iUíGRAFIA. Lección postal, üarcle milia. Acuerdo, 29, cuarto letra B. (5) na. Pérez Galdós, 9. , (T) R&li JSücportador. Pl Margal!, 7. (4) taquígrafo del Congreso. ITerraz Remitimos fórmula contra envío tres pe­ VENDEMOS dos casas, ocasión; coloca­ DESEO uno, dos huéspedes, buen trato, MAQUINAS coser, diferentes precios, re­ setas sellos. Librería Fígaro. Juan de (24) paraciones económicas, todo garantizado. ZÜRCIIMIBA, tejedora, económica, rápldi; mos capitales. Ancha, 56, primero dere­ calefacción, muy céntrico, económico. Bilbao, 17. Son Soboatl&n. .(T) Ramón Cruz, 80. .EMIA dibujo, pintura y linial. fra- 14905. (5) Apodaca, 6. Teléfono 24943, «) *«8ía Pozas, 3, cuaíto. (T) cha. ^^' Madrid.-Año XXV.-Núm. 7.865 Martes 1 2 de febrero de 1935

A LA PAR DE LAS PIRÁMIDES BANQUETES MÉDICOS, porKHITO LOS CRISTALES INVISIBLES Notas del biock L mismo día que se celebraba fi Famosas son y acaso damasiado fa- y de un poco de agua y Je sal, comlen- ¿Suprimidas las gafas? E Consejo de guerra para juzgar »' mosas las tentaciones de San Arxtun-o do no más que una sola vez al día, a Teodomiro Menéndez, los marxistas a»-- Pr.meramenle la a.scética y luego el la puesta del sol; durmiendo sobre la turianos hacían una amplia propagan­ «snobismo» se lanzaron sobre ellas. Ca­ tierra desnuda, o sobre nn haz de jun Desde hace meses, y colaborando en paganda, el peligro que el empleo de da por medio de hojas clandestinas, qtW da cual las ha estudiado a su maiie- eos o sobre un Inclemente cilicio.. Y ello desgraciadamente diversos facto­ tales cristales pudiera acarrear. contenían las consabida^ amenazas. ra: antes que nadie San Atanasio, ¡I allá fué a tentarle el demonio. res, se desarrolla en nuestro país una Lejos de nuestro ánimo el particula­ A la vez se intensificaba la propagan* • biógrafo objetivo y verídico, contem El demonio que le fu4 a tentar tue desaforada propaganda en pro de los rizar en las censuran. Creemos a nues­ da en Madrid con el reparto de un nú­ poráneo y amigo del protagonista: mu-j el mismo demonio que nccitumbra a u cristales de contacto, vulgarmente lla­ tra idiosincrasia responsable, y todos, mero extraordinario de "U. H. P.", "por­ chos siglos más tarde Gustavo Flan-1 a tentar a los Jóvenes: el demonio de mados cristales invisibles, y que, de gobernantes y gobernados, somos un tavoz de ^a Juventud SociaiUta", que bert, el novelista; posteriormente, ca-j la fornicación. Las tentaciones debi°- creer a los propagandistas, deberían poco culpables. El temor a lesionar in­ difundía el famoso informe del "can'»" 81 en nuestros días y con decisiva luz, ron ser proporcionadas a su e.spirftu; •eemplazar a las gafas. tereses, la inestabilidad de los altos car­ rada" De los Rios, publicado por "M el Cardenal Nawman en sus «Santos | debieron ser figuraciones amasadas ton ;No son necesarias las gafas! ¡Con gos sanitarios, su carácter partidista Populaire", y unas cartas espeluznante* de otro tiempo». Un pintor Uaiucnco,! juventud y con sanidad rústica un cristal adosado al ojo, e invisible, que obliga a emplear actividades sm con la descripción de los más variado* Jerónimo Van Aken, dicho ei Bosco Para huir de sí mismo hundióse cnAs queda corregido su defecto! ¡Fuera con cuento en buscar modos de contentar tormentos. (1450-1516), las hizo visibles: mucho en las entrañas de la tierra- se hundió la molesta y antiestética gafa! ¡Susti- amigos y luchar contra los enemigos, Por cierto que "U. H. P." está sati3- más tarde las hizo plásticas el es- en un sepulcro. El Egipo es el reino j luyámosla for el cristal invisible, quería falta de asistencia voluntaria de ele- fecho de los éxitos que obtiene: cultor Enrique Riviére. Para San Ata-jy la sede de la muerte. El desierto es- lumenta la belleza de los ojos en la mentos técnicos de carácter consultivo "La demanda de ejemplares—dice— ' nasío quien tentaba a Antonio era la taba lleno de aquellos hipogeos en don- mujer! |y la misma rebeldía del público, propl- nos agobia. Los 25.000 que de cada nli" carne disfrazada con las seducciones de los antiguos egipcios p'.terraban sus í'rases como estas ha leído o escu-icio a tomar a chacota cuestiones que mero se tiran son insuficientes. Los pe-' de una reina de Sabá; para Jerónimo muertos ilustres. No hace demasiado ehado el público hasta crear un verda- deben ser de su máximo interés, todos didos nos llegan de todas partes. P* Bosco, una opípara dama holandesa; tiempo que nuestra civilización atónita lero estado de curiosidad colectiva. son factores que influyen en la despre­ Madrid y del resto de España. Las fe* para Enrique Riviére, una señorita del pudo asomarse a una de eftis tumbas: Pero entre la multitud de personas ocupación por esta clase de problemas. licitaciones y adhesiones son innumera­ «Moulin Rouge». De estas tentacione.» la tumba que guardaba el sueño plurl- afectadas por la propaganda hay un gru­ El que no queramos cometer la in­ bles. A los que nos demandan una ma­ Beriadas salía vencedora la invencible! secular de Tutan-Kamen. po importante en el que los efectos de justicia de enfrentarnos con los que yor tirada de ejemplares, hemos de de-- representan la Sanidad santidad de Antonio. En este sepulcro, en compañía del vio- ella han provocado verdaderos estragos, actualmente cirles que no olviden que nuestro pe* Frisaba Antonio en los veinte afto? Nos referimos a las mujeres jóvenes Nacional no ha de impedir, sin em­ riódico es ilegal." jo personaje egipcio, envuelto en ven­ bargo, que digamos con cuánto gusto cuando, reinando el emperador Vale­ das y en aromas, vivió Antonio hasta 4ue, teniendo un defecto de refracción Hace falta repetirlo un día y otro. riano, allá por el año 271, se retiró al lue las obliga a llevar gafas, se creye- hubiéramos visto un gesto análogo al la edad de treinta y cinco años. El as­ obligado y corriente en otros países Que es ilegal. desierto de la Tebaida, puesto que ha­ cua de su juventud estaba bien lejos de .011 libres de este artefacto, cuyo uso Aunque no lo parezca, cuando puede bía nacido en el de 251, en los aleda­ para algunas resulta una tortura, pues­ ante casos similares al que tratamos apagarse. Y para huir de su color acre to que el placer de ver bien no es ca­ hoy. distribuir Impunemente 25.000 ejempl»* ños de Híraclea de Egipto, ?n un vi­ y de su furia periódica, resolvióse a dar res. llorrio de nombre Coman. paz de neutralizar el temor de que ha Aclaremos nuestra posición con un un paso avante y engolfarse un poco • * • Sus padres eran unos agricultores más en la pesada mar arenosa del de­ pp'-'iido su estética porque las gafas les ejemplo. que vivían del Nilo, el caudaloso y mat­ afea. Hace poco tiempo el profesor ale­ ."pOR qué fué suspendido el "Heral- • sierto. Una madrugada tomó Antonio ¿A do"?, nos han preguntado mucho*»- eo río bienhechor, el viejo numen eg p- su cayado y, como la paloma, prendió ^, no sólo se las quería hacer creer mán Brehmers comunicaba el descubrí cio que llevaba periódicamente el tem­ que podían pasarse sin gafas, sino que, miento del posible agente del cáncer Por la inserción de un comentario so­ en sus hombros alas argentadas y ^e- bre el libro que ha editado el GobíerUOí peró y la sazón a aquellas fructít»"ras loces. Dejó el imperio le la muerte y remachando el clavo, se aseguraba que y la conveniencia de un tratamiento tierras negras, laceradas por los sur­ la callada y fúnebre ciudad de las tum­ los cristales invisibles aumentan la be­ deducido de este descubrimiento, ha­ con el relato oficial de lo ocurrido eft 1 cos dolorosos y fecundos que engen­ bas y fué a hundirse en la cadena de lleza de los ojos hasta el punto de biendo sido el trabajo del profesor ava­ Asturias. dran el pan de los hombres. Eran s'.vg montañas que por la parte de Oriente —Ha comido usted por dos, mi querido colega. transformar a cada portadora en una lado por otras personalidades, exten­ A juicio del "Heraldo", dicho libro e*. padres una buena gente ignorante y cierran el valle del Nilo... "estrella" de la pantalla. La explota­ diéndose la buena nueva por el mundo indecente, chorrea estiércol, está plaga-- fiel, y eran cristianos como casi todo,>i —No importa. Tuve la precaución de poner ayer tres enfermos ción del innato anhelo de agradar, de entero y comenzando en el peda de ori­ do de falsedades, lo inspira una turbi». los agricultores de la Tebaida. El Evan­ San Antonio no fué un contemplati­ a dieta. parecer bella, propio del sexo débil, ha gen la cura de enfermos por el nuevo finalidad y es producto del "fondo de gelio de Cristo fructificaba el ciento vo puro. Enlaza el trabajo con la ple­ sido cosa bien fácil. El terreno es bien método. reptiles". por uno entre aquellas almas senci­ garia; alterna el fruto de sus labios con a propósito, puesto que la mujer siem­ Con fulminante rapidez acude a la Para conocer la verdad de lo ocurrid» llas y resignadas. Antonio tenia UUB la obra de sus manos. T o que constitu­ pre está dispuesta incluso al sacrificio Prensa diaria el ministerio del Inte­ en Asturias hay que esperar la publi­ de estas almas. Salvaje y contempla ye la grandeza y la originalidad de su UN NUEIÍO ESTADIO EN. EL Un millón de peregrinos si con ello aumenta o cree aumentar rior con la nota siguiente: cación del "Libro rojo". tivo, no quiso aprender jamás letras'^''í* «s que en ella se encuentra una sus atractivos. «L.a Sección de Prensa del mlniste Cuando al "Heraldo" le acusamos de humanas. De cuclillas sobre una este extraordinaria mezcla de dinamismo y ,- , . en Calcuta j Tenemos la evidencia de que algunas rio ruega a los diarios hagan constar complicidEid con los revolucionario*! ra, consagraba todo el día a la intros de éxtasis, de actividad y de contem-1 E&'ta destinado a la celebración de ¡que lo han declarado y muchas que lo que el informe aparecido en los últimos acostumbra a replicar con la mayor so­ pección y a la contemplación, a la plación. Ea un grande organizador y un los Juegos Olímpicos de 1940 Asisten a una fiesta que se celebra lian mantenido en secreto habrán ad días respecto al descubrimiento del lemnidad diciéndonos que le hemos cí* sombra tenue y clara de unas palme­ administrador excelente. Este anciano agente causal del cáncer y de medios cada treinta añoS iqulrido estos cristales, A ninguno de lumniado. ras en el patio de su propia casa, por que tuerce el palmito en sus dedos len­ TOKIO, 11.—Según comunican oficial curativos nuevos del mismo debe sei * * • ras en el patio abierto de su propia ca­ tos y sarmentosos coloniza la Tebaida _ I los dos g:rupos les habrá servido más menté, Japón invertirá cinco millones controlado por técnicos antes de sxi NAMUNO ha presidido un banquete sa, por cuyas paredes la sombra cor-.ia y puebla el desierto. En un solo monas­ CALCUTA, 11.—(De la Agencia Reu- que para sufrir una desilusión, compra- aplicación a los enfermos, suponiendo de yens en la construcción de un esta­ da con buenas pesetas, molestias y qui­ U de directivos fascistas después di como una agua clara y fresca. terio de la orilla del Nilo rRúne a cinco ter). Durante los últimos días han lle­ zá alguna grave compUcación "ocular. un serio pellgrp para éstos el que la No tenía aún veinte años cuando sus «>" monjes. En alguno de sus conven dio para la celebraici'ón' de los Juegos idea de esperanza provocada por los asistir al mitin rodeado de camisas azU". gado a Calcuta más de un millón de pe­ En general, y obrando cuerdamente, les. padres al morir le dejaron los cam-! tos, como el de Memfis, aii* EPISTOLARIO (Oportunidad para darle a entender que, do en detalles técnicos del asunto al bre la manera de comportarse en la SO" ¡efectivamente, «no existe tal obstácu- trabajo que, simultáneamente con és- ciedad londinense, a un hombre tan pr*** F. B. (Madrid).—Hallará usted en lo». Si se da usted prisa, es casi segu- tCj aparece en la revista «Siglo Médi­ fundo conocedor del alma inglesa con»e cualquier buen manual de apogética re- ro e.1 éxito, si en realidad él la quiere co», y en el que nos ocupamos del iwi- Andrés Mauroís. suelta esa dificultad que expone. Dlrí- y lo que ha dicho para justificar su pecto científico. La conversación en Inglaterra, le ree* Jase, para que le orienten, al Apostolado indecisión no es un pretexto delicado, Para el público en general es sufi­ ponde el escritor, tiene sus reglas rig?* de la Pren.5a, Velázquez, 28. | Mosquita Muerta (Menorca, Balea- ciente escuchen esta voz de alarma que das, que no se parecen a las nuestra* Pilarín (Bilbao).—Puede usted llevarires).—¿Que «el Amigo Teddy» se llama lea recomienda prudencia, para evitar­ En la mesa, durante la comida, la co'^ las flores. El, de negro dos Francisco? No, no, gentil «mos­ le una gran deailusión y quizás un gran versación general es muy rara. Me h** Extremista (Cáceres). —Respuestas: quita»; palabra que no es Paco. No peligro. explicado este fenómeno por el tono nf 1.» Corresponde siempre la iniciati­ tiene nada de particular este «tropiezo» va para dar la mano a las señoras y interpretativo, en cuanto a la persona­ Dr. M. RENEDO, turaimente bajo de las voces inglesa* señoritas. 2.' La de él. 3.* A cada uno lidad auténtica de «el Amigo Teddy»; Jefe del Servicio de Oftalmología que no alcanzan a distancia. Yo lo atri' de les novios directamente. 4.' De pie. seguramente • vendrá usted a hacer el del Hospital Militar buyo más bien al horror hacia todo ^ Idak (Oviedo).--Puede emplearse en número cien mil, o cosa así, de.las be- de Carabanchel. que significa afectación. Atraer sobre * plural cuando nos referimos, como porijias lectoras (lo son todas de seguro; « I» — la atención del grupo resultaría inC* ejemplo, en los análisis a la sangre de no admitimos ni la posibilidad de una rrecto. Hace ya un siglo, como lady tí*^ distintas personas, diferenciada por su sola «menos bella») que creyeron «des­ mllton oyera a Macaulay discurrir a* composición respectiva. ¡cubrimos», suponiéndonos, «con la se- Se prohibe retratar al mirablemente, pero con demasiada ^ Mariano (Segovla).—A su tocen crl-¡guridad absoluta de no equivocarse», tensión, llamó a su "maltre d'hótel' terio no escapará que la cansulta se laa siguientes cosas, entre otras: «una Príncipe de Gales "Vaya y dígale a Lord Macaulay e- Universitaria estudiosa (Valladolid:— objetiva», no es más que una cobardía gislativo nl al Poder ejecutivo, sino que ni el Manzanares tiene la culpa de s* atento, señor. precisamente, que los fraudes hombrea van te», en la calle de Alcalá. Un de-i No concreta usted lo Euficiente, pero sí del corazón, especie de «coco» de las debe limitarse a estudiar el conjunto caudal ridiculo ni ea de creer tflf talle: costaba entonces el café, con go-Jen cuanto a una afirmación (de buena personas mayores. No; la Religión no del problfma del tfabajo y del paro Barcelona se atribuya la paternidad d* Rosita (Madrid).—No muy difícil lelas figuias cumbres, no fueron, de ea-ltas de ron o de anís, a elegir, 20 cén-fe) peligrosísima y, por cierto, escucha- es eso, no puede ser eso, puro «sentí- forzoso, Mediterráneo. será a usted hacer llegar a sus oídos tudíantes, modelo de aplicación. Dos timos. ¡Paradisíaco Madrid aquél y en-|da con frecuencia: la de que «la Re-^mentalismo religioso», error que tuvo A. la verdad, o sea, que lo que él supone ejemplos: Newton era el último de su vídiableEl puebls tatarabueloo es el quse nuestros«nunca !s e cqul-¡má' jligiós nqu es nadaun , «sentimientoy un poco a»l margedel alman de, su modalidaorigen, dpo actualr lo meno, en lsa efilosofín cuanta subo a- AUMENTA U ESCUÁDIlA IRGIESÜ un obstáculo infranqueable para.-dirigir-clase; Gladstone, el niño más torpe de voca» (Valencia).—Un poco largo el ¡la inteligencia y de la voluntad racio-|j©tiva (y también errónea) del pasado ta en quIUa de cuatro o cinco crucero* Be u usted no K es, Y realizada esa la escuela. Todavía está usted a tiem- seudónimo... y un poco viejo tópico, con nal». De ahí, como consecuencia ló-|siglo; especialmente en la de Kant. Co- LONDRES, 11.- Según el redactor na­ un conductor de fiotilla, ocho lestroye^ «gestiónt por medio de terceras perao- po... No se descorazone. val del periódico "Morning Post", el tres submarinos y de cierto número d« ñas, claro está que tendrá usted que Un hotelero (Madrid).—Vamos a sa-jtelarañas de puro viejo: Recuerde al|gica, que muchos digan: «¿Qué culpa mo ve usted., presupuesto naval de 1935 prevé la pues- completarla, aprovechando la primera tisfacer £U curiosidad profesional. HeiClásico: «Siempre alcanzará más unltengo de no «sentir» la Religión, slj XU amigo lEDDX pequefifis unidades de marina.