Materiales Para Una Toponimia De La Provincia De Toledo (Nueve)
MATERIALES PARA UNA TOPONIMIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Fernando Jiménez de Gregario NUEVE (Este artÍCulo es continuación del aparecido en el número 41 de estos ANALES TOLEDANOS). Siguen los CAMINOS: SARDINEROS, de los: plural de Sardinero, referido a persona que vende o trata de sardinas. Del latín SARDINA (DRAE). Ya documentado Sardín en el hispano-árabe en el siglo X, en Rabí ben Zais; Sardina en El Arcipreste (COROMINAS). Localizado en el término de Fuen salida. SARDINO, del: palabra que no recoge el DRAE, ni COROMINAS, ni TIBÓN. Masculino de sardina. Pudiera referirse a un varón muy del gado. Tal vez sea un mote. Se ubica en el término de San Martín de Montalbán. SECRETARIA, de la: femenino de secretario, "la mujer del secretario" (DRAE). Palabra ya documentada en Lope DE VEGA, en 1598 (CO ROMINAS). Es el camino que conduce a un pago propiedad de la se cretaria. En el término de Oropesa-La Corchuela. SEGOVIANO, del: camino que practica el natural o los naturales de Se govia o de su provincia. En el término de Montearagón. VIEJO DE SEGURILLA: viejo ya ha sido considerado. En cuanto a Se gurillu es un pueblo situado al Norte de Talavera de la Reina, que perteneció a su tierra, hasta que SANCHO IV "El Bravo", en 1288, le hizo de señorío feudal; entonces se llamaba Segura, palabra a la que se añadió el sufijo -illa, del latín ELLAM (GARCÍA SÁNCHEZ: To ponimia mayor de la tierra de Talavera, cit.) con el significado de 227 "lugar seguro, defendido", también "guardia" (JIMÉNEZ DE GRE GORIO: La comarca del Alcor y El Berrocal, cit).
[Show full text]