Emas(!J) Oledanos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Jara Comarca De Torrijos La Sagra
Campana de Oropesa Comarca de Torrijos La Jara La Mancha CR Vía Verde de la Jara B-2 CR La Casa de Arriba A-3 CR Los Alares C-2 CR La Posada B-2 CR Aldonza B-4 CR Los Arcos del Ejido B-1 CR Los Tomillares A-3 CR El Dehesón B-2 CR Las Tres Rosas B-2 CR Casa Ariza B-4 CR Los Yugos B-1 CR La Señorita B-3 CR La Era B-1 CR El Viajero de Pusa B-2 CR El Balcón de la Mancha I B-4 CR Casa Pecci B-2 CR Labranza la Cureña A-3 CR Baños de Vivaque B-2 CR Del Puerto de San Vicente C-1 CR El Balcón de la Mancha II B-4 CR La Cabaña de Calera I B-2 CR Tulahuen A-3 CR Doña Jara B-2 CR El Tejar B-2 CR El Caballero Andante C-5 CR La Cabaña de Calera II B-2 CR El Rincón de la Badía B-2 CR La Jara C-1 CR Valdepusa B-2 CR Casa del Cómico C-5 CR El Sosiego B-1 CR La Badía 2 B-2 CR La Payasa Avellaneda B-2 CR Miel y Romero C-2 CR El Huerto de Dulcinea C-5 CR Casa el Cura A-1 CR Campo y Puchero B-2 CR La Payasa Pueblo B-2 CR El Huerto de Dulcinea II C-5 CR La Botica B-1 CR El Casón del Hidalgo Galán B-2 CR El Pinche B-2 CR El Huerto de Dulcinea III C-5 CR Infante Don Juan B-1 CR Finca los Monteros A-3 CR Tres Marías B-2 CR Hospedería del Arco C-5 CR La Posada B-1 CR El Caño B-3 CR Alcancia C-4 CR Pilón del Fraile B-1 CR La Dehesa B-3 CR La Sifonera B-2 CR Casa Mendoza B-5 CR El Marquesado C-5 CR La Troje Oropesana B-1 CR Fernando de Rojas B-3 CR La Mina C-2 CR La Alameda C-4 CR El Paraiso de Don Quijote I C-5 CR Casa Grande B-1 CR La Posada de la Celestina B-3 CR El Pozo B-1 CR Santa Ana C-5 CR El Paraiso de Don Quijote II C-5 CR La Antigua Tahona B-1 CR La Casa -
Anexo Iii. Solicitudes Desestimadas Aav-To-16-0002
ANEXO III. SOLICITUDES DESESTIMADAS EXPEDIENTE NOMBRE NIF MOTIVO MUNICIPIO AAV-TO-16-0002 AYALA GONZÁLEZ, JOSÉ ANTONIO 09799211S la suma de los ingresos de las personas que tienen su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada TOLEDO supera el límite máximo AAV-TO-16-0005 MAGADAN AMIGO, MARÍA NOEMÍ 44425402M la suma de los ingresos de las personas que tienen su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada TOLEDO supera el límite máximo AAV-TO-16-0008 GUTIERREZ MORENO, FRANCISCO JAVIER 03919527M la suma de los ingresos de las personas que tienen su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada TOLEDO supera el límite máximo AAV-TO-16-0012 ESPINOSA FALCON, DAVID 03922073K la suma de los ingresos de las personas que tienen su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada no YUNCOS cumple el requisito relativo al límite mínimo de ingresos AAV-TO-16-0015 OLIVARES TARJUELO, MARIA DEL CARMEN 03892751R el solicitante o alguno de los que tiene su residencia habitual o permanente en la vivienda arrendada es TOLEDO propietario o titular de cualquier derecho que permita el uso, la utilización o el disfrute de alguna vivienda en España. AAV-TO-16-0018 FULGER , TITINA X9103860T la suma de los ingresos de las personas que tienen su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada SESEÑA supera el límite máximo AAV-TO-16-0019 OLMO FORMOSO, ALMUDENA 50091274B la renta establecida en el contrato de arrendamiento de vivienda supera la cuantía total de 500 Euros mensuales. ILLESCAS AAV-TO-16-0023 MADRIGAL -
Mapa De Carreteras
A 5º 20' B 5º 00' C 4º 40' D 4º 20' E 4º 00' F 3º 40' G 3º 20' H 3º 00' I 2º 40' J 2º 20' K 2º 00' L 1º 40' M 1º 20' N 1º 00' o d 41º 20' a r a 41º 20' P Nava del Rey o y o Cariñena r r A Ateca Alaejos R Medina ío A g ñoz del Campo ui ltrimu Ariza Olmedo Sepúlveda se de Va jo rranco Ba e Maluenda lot ca Bañuelos Es Villacadima Río Alhama de Miedes de Romanillos A Aragón o r Fuentelapeña Riaza Campisábalos j ro de Atienza 0 e Atienza yo T l d e e 0 l CM-110 d a Hijes T Cantalejo CM-1006 o im Casillas A c a rro n CM-1005 Bochones yo a Paredes de Sigüenza r de r Cantalojas l a las Mo Somolinos il B Madrigal Río L e Galve de lin Alpedroches Coca rb illo o Ujados Sorbe Rienda S Albendiego Navalmanzano ío Tordelrábano R Valdelcubo Fuentepelayo ea Torrecilla Río de la Hoz Condemios de Abajo CM-110 lcol e A del Ducado ío d Alcolea de o R Sienes Arcos de Jalón t R Navas de Oro Condemios í a Atienza o Cañamares B y las Peñas o Fresno el Viejo CM-1006 o de Arriba Tordelloso rd P Cincovillas e R c ío l or e e 41º 10' d Riba de x e d la Prádena La Miñosa Tobes s o Querencia 41º 10' Ve c Aldeanueva Santiuste g n de Atienza u a il r Olmedillas l A R o a ío r s S de Atienza R La Barbolla it r on a r sa z Valdepinillos í Cercadillo o B CM-101 A Nava de rm o Naharros Villacorza y r E r l o B Imon o o y la Asunción Mozoncillo e Peñalba de d B o d Gascueña r a e n r o ra d í o n l La Huerce R a Valdealmendras e c Cantalapiedra la Sierra v CM-1001 o l de Bornova d R a M e R ío Zarzuela de O Algar de Mesa ío B Alboreca la e a La Bodera t P J rb Bustares e -
Plazas Mayores En La Comarca Toledana De El Alcor
LUIS CERVERA VERA PLAZAS MAYORES EN LA COMARCA TOLEDANA DE EL ALCOR LUIS CERVERA VERA PLAZAS MAYORES EN LA COMARCA TOLEDANA DE EL ALCOR REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES Y CIENCIAS HISTÓRICAS DE TOLEDO TOLEDO 1997 ! ' @) Luis CERYERA VERA, 1997 Edita: Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo Distribuye: Editorial Alpuerto, S.A. el Caños del Peral, 7 - 10 D Teléf.: 547 0190. Fax: 54251 21 I.S.B.N.: 84-9233740-0 Depósito Legal: M-44668-1997 Impreso por Gráficas Arabi, S.A. Al Excelentísimo Señor Don Félix del Valle Díaz NOTA PRELIMINAR ---------- ----- /.7'. n la reducida comarca toledana de El Alcor, para servicio y utilidad de sus ·.., '. '"~/ rurales núcleos de población, estructuraron las diversas modalidades de .i. '-. l Plazas Mayores y de Plazas con funciones de Plaza Mayor que estudiamos. ,-'" .,r. ' .. :: _ Son cinco las modalidades advertidas en las diez plazas que analizamos, E por lo cual este conjunto de variedades singulariza a dicha Comarca. Aunque en su territorio se encontraron vestigios de ocupación desde la prehistoria hasta la Edad Media, fue tardío el asentamiento del vecindario cristiano en cada uno de sus lugares, a excepción del de Talavera de la Reina. Los cristianos levantaron sus propios núcleos rurales de población, pues no existían de épocas anteriores. Por eso los crearon de nuevo, y debido a las realidades geográficas de su territorio fueron poblados por gentes labriegas y ganaderas. Sin embargo, a causa del acertado asentamiento de los iniciales pobladores de Talave ra de la Reina, ésta configuró su núcleo de población durante el medievo, luego desarrollado a lo largo de los siglos posteriores, aunque siempre conservando el sentido de su original morfología. -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TOLEDO SEPTIEMBRE 2020 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR AJOFRIN 188 6 26 36 5 42 73 16 51 15 99 7 ALAMEDA DE LA SAGRA 403 20 42 68 15 115 143 14 51 70 233 35 ALBARREAL DE TAJO 64 3 9 12 5 13 22 2 5 8 43 6 ALCABON 83 3 14 12 5 16 33 10 7 3 51 12 ALCAÑIZO 21 6 1 9 5 2 17 2 ALCAUDETE DE LA JARA 268 17 40 60 18 52 81 24 21 31 171 21 ALCOLEA DE TAJO 82 2 11 18 4 15 32 4 9 3 60 6 ALDEA EN CABO 10 1 2 2 1 4 1 1 1 6 1 ALDEANUEVA DE BARBARRO 50 3 6 12 1 14 14 4 1 1 41 3 ALDEANUEVA DE SAN BART 23 6 7 6 4 2 1 18 2 ALMENDRAL DE LA CAÑADA 38 1 5 13 1 5 13 2 1 5 28 2 ALMONACID DE TOLEDO 62 12 14 6 12 18 8 5 7 36 6 ALMOROX 203 7 31 38 10 49 68 8 8 27 143 17 AÑOVER DE TAJO 481 21 54 77 19 140 170 24 62 31 314 50 ARCICÓLLAR 76 3 7 14 3 19 30 2 3 11 51 9 ARGES 469 21 51 86 23 149 139 12 32 30 352 43 AZUTAN 33 1 2 6 2 9 13 4 28 1 BARCIENCE 124 8 24 18 6 41 27 3 12 7 93 9 BARGAS 826 26 135 159 36 250 220 29 63 67 600 67 BELVIS DE LA JARA 155 4 19 42 7 38 45 14 19 16 100 6 BOROX 323 16 48 53 9 98 99 31 38 19 203 32 BUENAVENTURA 52 6 4 16 1 8 17 2 4 4 40 2 BURGUILLOS DE TOLEDO 230 14 32 32 13 72 67 4 19 14 172 21 BURUJON 102 4 13 16 4 37 28 7 19 6 58 12 CABAÑAS DE LA SAGRA 232 15 28 48 11 47 83 14 27 20 143 28 CABAÑAS DE YEPES 22 2 7 1 4 8 2 19 1 CABEZAMESADA 23 2 9 6 6 2 2 3 14 2 CALERA Y CHOZAS 551 24 55 87 25 159 201 16 55 39 402 39 CALERUELA 17 2 1 1 1 6 6 1 1 1 12 -
—Z84 Provincia De TOLEDO
—z84 Provincia de TOLEDO Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Escalona . Aldeaencabo de Escalona. Garciotón. Nombela . Quismondo . Almorox. Hormigos . Nuño Gómez . Santa Cruz del Retamar . Casar de Escalona (El). Maqueda. Paredes de Escalona . Santa Olalla. Escalona. Méntrida . Pelahustán. Torre de Esteban Hambrón (La ) Partido de Illescas . Alameda de la Sagra (La) . Cedillo del Condado. Pantoja. Villaseca de la Sagra . Añover de Tajo . Cobeja. Recas. Viso de San Juan (El) . Seseña. Azaña. Chozas de Canales. Peles. Borox. Esquivi as. Ugena, Yuncler. Cabañas de la Sagra. Illescas. Valmojado. Carranque. Lominchar. Ventas de Retamosa (Las) . Yunclillos. Casarrubios del Monte . Palomeque . Villaluenga. Yuncos. Partido de Lillo. Guardia (La) . Villacañas. Romeral. Tembleque. Lillo. Villatobas. Partido de Madridejos. Camuñas. Urda. Madridejos . Turleque. Consuegra. Villafranca de los Caballeros . Partido de Navahermosa . Cuerva. Naval moral es (Los). San Martín de Montalbán . Torrecilla de la Jara. Gálvez. Navalucillos (Los) . San Martín de Pusa . Totanés. Hontanar. Noez. San Pablo . Ventas con Peña Aguilera (Las) . Menasalbas. Navahermosa . Pulgar. Santa Ana de Pusa . Villarejo de Montalbán. Partido de Ocaña. Cabañas de Yepes . Huerta de Valdecarábanos . Ontígola con Oreja . Villarrubia de Santiago . Ciruelos. Nobl ej as . Santa Cruz de la Zarza . Villasequilla de Yepes . Dosbarrios. Ocaña. Villamuelas. Yepes . Partido de Orgaz. Ajofrín. Marjaliza. Mora. Villaminaya . Altnonacid de Toledo . Mascaraque. Orgaz con Arísgotas . Villanueva de Bogas . Chueca. Sonseca con Casalgordo . Yébenes (Los) . Manzaneque . Mazarambroz . Toledo Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/7 — 2S5 — Partido de Puente del Arzobispo (El) . Alcañizo . Belvís de la Jara . Herreruela de Oropesa . Puerto de San Vicente . Alcaudete de la Jara . -
Atlas Del Medio Hídrico De La Provincia De Toledo
ATLAS DEL MEDIO HÍDRICO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Fernando Díaz Blanco DNI 04211235 G ATLAS DEL MEDIO HÍDRICO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO. ATLAS DEL MEDIO HÍDRICO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO FERNANDO DÍAZ BLANCO ATLAS DEL MEDIO HÍDRICO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO. FERNANDO DÍAZ BLANCO Agradecimientos La redacción del presente “ATLAS DEL MEDIO HÍDRICO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO” ha sido posible gracias a la Beca de Ayuda a la Investigación sobre temas geológicos del Servicio de Medio Ambiente de la Excma. Diputación de Toledo. El objetivo de dicha beca es contribuir al desarrollo de la investigación y el conocimiento de la geología de la provincia de Toledo. ATLAS DEL MEDIO HÍDRICO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO. FERNANDO DÍAZ BLANCO ÍNDICE MEMORIA 1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................1 2. ANTECEDENTES ...........................................................................................2 3. POBLACIÓN....................................................................................................5 4. FISIOGRAFÍA..................................................................................................7 5. GEOLOGÍA ......................................................................................................8 5.1. El Macizo Hespérico o Ibérico ..................................................................8 5.1.1. Montes de Toledo ........................................................................9 5.1.2. Sistema Central..........................................................................10 -
Valle Tietar.Cdr
PA ZE YL IC TOLEDO ZEPA ES0000089 LIC ES4250001 222 ZEPA VALLE DEL TIÉTAR Y EMBALSES DE ROSARITO Y NAVALCÁN Ranita meridional LIC SIERRA DE SAN VICENTE Y VALLES DEL TIÉTAR Y ALBERCHE DESCRIPCIÓN GENERAL Este espacio natural está situado en el límite septentrional de la provincia de Toledo, colindante con las provincias de Cáceres, Ávila y Madrid y al pie de la Sierra de Gredos. No todo este gran espacio natural acoge ambas figuras de conservación, pues la ZEPA se circunscribe únicamente a la parte occidental, terminando en las primeras estribaciones de la Sierra de San Vicente que únicamente tiene la catalogación de LIC. La zona aparece surcada por los ríos Tiétar y Alberche, que corren casi paralelos en dirección suroeste, separados a modo de barrera granítica por un conjunto de sierras que, de este a oeste, aumentan en altura progresivamente hasta alcanzar los 1.300 metros en la Sierra de San Vicente. Esta última sierra contacta por el oeste con las extensas llanuras del Campo de Arañuelo. En esta sierra nace el río Guadyerbas, sobre el que se sitúa el embalse de Navalcán, que traza en su recorrido un arco ascendente antes de desembocar el rió Tiétar, aguas arriba del embalse de Rosarito. Sierra de San Vicente Berrocales de la Sierra de San Vicente ZEP YL A IC 223 MADRID CASTILLA Y LEÓN Leyenda EXTREMADURA Límite del espacio Núcleos de población Ríos principales Carreteras FICHA TÉCNICA RESUMEN Código RN 2000 ZEPA: ES0000089 Valle del Tiétar y Embalses de Rosarito y Navalcán. Provincia: Toledo. Extensión: 68.553 ha. Código RN 2000 LIC: ES4250001 Sierra de San Vicente y Valles del Tiétar y Alberche. -
Materiales Para Una Toponimia De La Provincia De Toledo (Nueve)
MATERIALES PARA UNA TOPONIMIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Fernando Jiménez de Gregario NUEVE (Este artÍCulo es continuación del aparecido en el número 41 de estos ANALES TOLEDANOS). Siguen los CAMINOS: SARDINEROS, de los: plural de Sardinero, referido a persona que vende o trata de sardinas. Del latín SARDINA (DRAE). Ya documentado Sardín en el hispano-árabe en el siglo X, en Rabí ben Zais; Sardina en El Arcipreste (COROMINAS). Localizado en el término de Fuen salida. SARDINO, del: palabra que no recoge el DRAE, ni COROMINAS, ni TIBÓN. Masculino de sardina. Pudiera referirse a un varón muy del gado. Tal vez sea un mote. Se ubica en el término de San Martín de Montalbán. SECRETARIA, de la: femenino de secretario, "la mujer del secretario" (DRAE). Palabra ya documentada en Lope DE VEGA, en 1598 (CO ROMINAS). Es el camino que conduce a un pago propiedad de la se cretaria. En el término de Oropesa-La Corchuela. SEGOVIANO, del: camino que practica el natural o los naturales de Se govia o de su provincia. En el término de Montearagón. VIEJO DE SEGURILLA: viejo ya ha sido considerado. En cuanto a Se gurillu es un pueblo situado al Norte de Talavera de la Reina, que perteneció a su tierra, hasta que SANCHO IV "El Bravo", en 1288, le hizo de señorío feudal; entonces se llamaba Segura, palabra a la que se añadió el sufijo -illa, del latín ELLAM (GARCÍA SÁNCHEZ: To ponimia mayor de la tierra de Talavera, cit.) con el significado de 227 "lugar seguro, defendido", también "guardia" (JIMÉNEZ DE GRE GORIO: La comarca del Alcor y El Berrocal, cit). -
Relación De Espectáculos Taurinos Celebrados En 2.019
RELACIÓN DE ESPECTÁCULOS TAURINOS CELEBRADOS EN 2.019 FECHAS Festejos Clases APROXIMADAS DE Festejos Festejos Festejos Populares Prácticas LOCALIDAD CELEBRACIÓN Picados sin picar populares 1 RES Taurinas TOTAL AJOFRIN ALAMEDA DE LA SAGRA 15, 17 y 18 -8 1 3 4 ALBARREAL DE TAJO ALBERCHE DEL CAUDILLO ALCABÓN ALCAÑIZO ALCAUDETE DE LA JARA ALCOLEA DE TAJO ALDEANCABO 31 -8 1 1 2 ALDEANUEVA DE BARBARROYA ALDEANUEVA DE S. BARTOLOMÉ ALMENDRAL DE LA CAÑADA 11 -9 1 1 ALMONACID ALMO ROX 16 , 17 y 18 -8 2 7 9 AÑOVER DE TAJO 24, 25, 26 y 27 -8 2 1 2 5 ARCICOLLAR ARGÉS BARCIENCE BARGAS 18 -5; 14, 15 , 1 6 y 17-9 1 1 5 7 BELVÍS DE LA JARA 19 -1 1 1 BOROX 30 y 31 -8 1 4 5 BUENAVENTURA 4-5 1 1 BUR GUILLOS BURUJ ÓN CABAÑAS DE LA SAGR A CABAÑAS DE YEPES CABEZAMESADA CAL ERA Y CHOZAS 13 y 15 -9 1 1 2 CALYPO CALZADA DE OROPESA 14 y 15 -9 2 2 4 CAMARENA 18 -8-19 1 1 CAMARENILLA CAMPILLO DE LA JARA CAMUÑAS CARDIEL DE LOS MONTES 5 y 6 -10 4 1 5 CARMENA CARPIO DE TAJO, EL 26 y 27 -7 2 2 CARRANQUE 5, 7 y 8 -9 4 4 CARR ICHES CAS AR DE ESCALONA, EL CASARRUBIOS DEL MONTE 21 -4; 25 -7; 11 al 15 -9 1 3 7 1 12 CASASB UENAS CASTILL O DE BAYUELA 7, 8 y 9 -9 3 5 8 CAZALEGAS 15 -8 1 1 2 CEBOLLA 8 y 9 -9 1 3 4 CEDILLO DEL C ONDADO 14 y 16 -6; 6 y 7 -9 7 7 CERRALBOS, LOS CERVERA DE LO S MONTES 16 y 17 -8 2 2 CIRUELOS COBEJ A 15 y 17 -9 1 1 1 3 COBISA CONSUEGRA 22 y 23 -9 1 1 2 CORRAL DE ALMAGUER 18 y 19 -5 1 1 1 3 CUERVA 10 -9 1 1 1 3 CH OZAS DE CANALES DOMINGO PÉRE Z DOSBARRIOS 14 -9 1 1 2 ERUSTES ESCALONA 23, 24 y 25 -8 1 3 4 ES CALONI LLA 13 y 15 -9 1 2 3 RELACIÓN DE ESPECTÁCULOS -
Official Journal L 270 Volume 31
ISSN 0378-6978 Official Journal L 270 Volume 31 of the European Communities 30 September 1988 English edition Legislation Contents I Acts whose publication is obligatory * Commission Regulation (EEC) No 2984/88 of 21 September 1988 fixing for the 1987/88 marketing year the yields of olives and olive oil in Italy, Spain and Portugal 1 Commission Regulation (EEC) No 2985/88 of 29 September 1988 fixing the import levies on cereals and on wheat or rye flour, groats and meal 40 Commission Regulation (EEC) No 2986/88 of 29 September 1988 fixing the premiums to be added to the import levies on cereals, flour and malt 42 Commission Regulation (EEC) No 2987/88 of 29 September 1988 fixing the minimum levies on the importation of olive oil and levies on the importation of other olive oil sector products 44 * Commission Regulation (EEC) No 2988/88 of 27 September 1988 on the sale by the procedure laid down in Regulation (EEC) No 2539/84 of beef held by certain intervention agencies and intended for export, amending Regulation (EEC) No 569/88 and repealing Regulation (EEC) No 2293/88 47 Commission Regulation (EEC) No 2989/88 of 28 September 1988 opening a standing invitation to tender for the export of 300 000 tonnes of durum wheat held by the Italian intervention agency 53 Commission Regulation (EEC) No 2990/88 of 29 September 1988 fixing the quantities of frozen beef intended for processing which may be imported on special conditions for the fourth quarter of 1988 55 Commission Regulation (EEC) No 2991 /88 of 29 September 1988 fixing the quantity of young male bovine animals which may be imported on special terms in the fourth quarter of 1988 56 Price : 10,50 ECU (Continued overleaf) Acts whose titles are printed in light type are those relating to day-to-day management of agricultural matters, and are generally valid for a limited period. -
Listado Planeamiento Municipios 2009-04-15
MUNICIPIO SIN PLANEAMIENTO PDSU PDSU tramitación NNSS POM POM tramitación OBSERVACIONES 1 AJOFRÍN 2 ALAMEDA de la SAGRA Mancomunidad Sagra 3 ALBARREAL de TAJO Aprobación: 9-05-2007 4 ALBERCHE del CAUDILLO nnss calera Pedanía de Calera y Chozas 5 ALCABÓN 6 ALCAÑIZO 7 ALCAUDETE de la JARA 8 ALCOLEA de TAJO aprobación inicial 22.11.2005 9 ALDEAENCABO de ESCALONA 10 ALDEANUEVA de BARBARROYA 11 ALDEANUEVA de SAN BARTOLOLOMÉ 12 ALMENDRAL de la CAÑADA 13 ALMONACID de TOLEDO 14 ALMOROX 15 AÑOVER de TAJO aprobación: abril del 2003 Mancomunidad Sagra 16 ARCICOLLAR 17 ARGÉS 18 ARISGOTAS nnss orgaz Pedanía de Orgaz 19 AZUTÁN 20 BARCIENCE Excepto Sector 1C y 1D 21 BARGAS Excepto SNU 22 BECERRAS (LAS) nnss robledo Pedanía de Robledo del Mazo 23 BELVÍS de la JARA aprobación inicial 24 BERCIAL pdsu alcoela Pedanía de Alcolea de Tajo 25 BERNUY nnss malpica Pedanía de Malpica de Tajo 26 BOROX 27 BUENASBODAS nnss sevilleja Pedanía de Sevilleja de la Jara 28 BUENAVENTURA 29 BURGUILLOS de TOLEDO 30 BURUJÓN aprobación inicial 13-03-2007 31 CABAÑAS de la SAGRA Mancomunidad Sagra 32 CABAÑAS de YEPES 29/02/08 33 CABEZAMESADA Excepto Zona NorOeste Casco 34 CALERA Y CHOZAS (suelo industrial) 35 CALERUELA 36 CALZADA DE OROPESA (LA) 37 CAMARENA 38 CAMARENILLA 39 CAMPILLO DE LA JARA (EL) 40 CAMUÑAS 41 CARDIEL DE LOS MONTES existe un pp urbanización 42 CARMENA 43 CARPIO DE TAJO (EL) aprobación inicial 23/02/2006 44 CARRANQUE Excepto Sector 3 y 4 45 CARRICHES 46 CASAR DE ESCALONA (EL) aprobación inicial 29-03-2007 (adela ortega) 47 CASAR DE TALAVERA (EL) pom talavera Pedanía de Talavera 48 CASARRUBIOS DEL MONTE aprobación inicial 20-03-03 49 CASASBUENAS 50 CASTILLO DE BAYUELA 51 CAZALEGAS REVISIÓN NNSS 04-11-93 52 CEBOLLA 53 CEDILLO DEL CONDADO 54 CERRALBOS (LOS) 55 CERVERA DE LOS MONTES Y 2 MODIF.