DOMINGO 8 DE MAYO DE \966 IA VANGUARDIA ESPAÑOLA Página 41 HOY, MATINAL DE GALA EN EL CIRCUITO DE MONTJUICH Matinal con eliminatoria de campeonato, en el Pnce Esta mañana, comenzando a las 11*30. se celebrará en el Pnce una reunión de lucha libre, en la que figuran ios combates Valero II contra Río, Karter frente al mataronés Mandr-, Lúes AU- me peleará con Lacoma y Tiao Cube- ta se enfrentará al atleta M.lo Milláa. Y en combate eliminatorio para el cam- peonato de F.?piña de los pesos medios y a seis asaltos, el madrileño Tony Martín será opuesto al catalán Vale- PlUME.RA PRUEBA D EL . C Al PEÓN AT 0 DEL MUNDOro I. Ambiente de expectación Asi como en la prueba de 50 c.c. tiene «Derbi» una oportunidad, en la de Incidente en los Campeonato» 250 c.c. también puede tenerla otra marca española, «Bultaco», que ha formado Después de las dos sesiones de entrenamientos y la jornada en blanco de ayer, un fuerte equipo en el que sus corredores punteros son Moiloy, Robb y Findlay de Europa ce lucha libre, que sirvió para dar los últimos toques a las máquinas, terminaron los prelimina- que rodaron muy bien durante los entrenamientos. aficionados res del XVI Gran Premio de España, inaugural de los Campeonatos del Mundo de . Otras máquinas nacionales concurrentes, «Montesa», con Enrique Sirera y motociclismo de 1985 y cuyo primer acto se desarrollará esta mañana en el Cir- Karlsruhe (Alemania occidental). —• Francisco Villa; «Derbi», con el australiano Barry Smith y «Sanglas», con el es- Un incidente se ha producido en la cuito de Montjuich que, esperamos luzca con todo esplendor una radiante esce- pañol Rodés apertura de los campeonatos de Euro- nografía primaveral en-honor de protagonistas tan calificados como los que ha Intercalada en el Gran Premio de España, se disputará una prueba nacional, pa de lucha libre, aficionados, que se reunido el Real Moto Club de Cataluña para este magno acontecimiento de valedera para el Campeonato de Cataluña de máquinas «sport», en la que la celebran en esta capital. Los alema- resonancia internacional, que lleva prendido el nombre de Barcelona por su participación es muy numerosa y en la que son diversas las marcas concurrentes. nes del Este se negaro.n a participar conexión con los V Juegos Deportivos de la ciudad. en el desfile inaugural, retirándose úti Programa denso y completo el de esta matinal, en la que rodarán por el la competición y abandonando la ciu- El prestigio mundial de los pilotos que van a intervenir en las tres carreras Circuito de Montjuich los mejores pilotos y máquinas del mundo, con el deseo dad más tarde para regresar a Berlín programadas, procedentes de los cinco continentes, así como la calidad que ate- de conquistar premios de alta cotización internacional. oriental. Los organizadores germano- soran sus ingenios mecánicos, producto de la más depurada técnica, ha cautivado occidentales se habían opuesto a que a los aficionados al pequeño motor que han seguido con el más vivo interés el Luis DUiPRE los del Este tomasen parte bajo sü desarrollo de. los ensayos, en.los que han sido superados todos los récords, creán- propia bandera (negra y roja, con el compás y el martillo). dose el ambiente expectante que envuelve a los grandes acontecimientos y por PARTICIPANTES 32. D. A. Simmonds, G. B., «Tohatsu» ello tenemos la seguridad de que la matinal de hoy será de gala, atrayendo al 33. Jorge Sirera, España, «Montesa» Como se sabe, la Federación Inter- Circuito de Montjuich a millares de espectadores. Clase SO c.c. 34. Francesco Villa, Italia, «Montesa» nacional se proponía hacer concurrir 35. S. Herrero, España, «Lube-Nsu» a ambas Alemanias bajo colores úni- 1. H. Anderson, N. Zelanda, «Suzuki» cos y recibió ya hace algún tiempo la 2. H. G. Añscheidt, Alemania, «Suzilsi» 36. José Medrano', España, «Bultaco» 37. Ramiro Blanco, España, «Bultaco» protesta germano-oriental, así como la Japón y España frente a frente en 50 c.c. 3. I. Katayama, Japón, «Suzuki» amenaza de no participar en las com- A las diez de la mañana se dará la salida a los participantes en la carrera de 4. Luigi Taveri, Suiza, «» peticiones. SÓ c.c, en la que se presentan dos frentes, uno japonés y otro español, éste defen- 5. Ralph Bryans, Irlanda, «Honda» Clase 250 c.c. Participan en estos campeonatos de dido por unos artesanos que fundaron una factoría en Mollet del Valles, dispuestos 6. R. Kuntz, Alemania, «Kreidle-r» 1. Tarqüinio Provini, Italia, «Benelli» Europa diecinueve países, con un total 7. J. M. Busquets, España, «Derbi» 2. P. H. Tait, G. B., «Royal Enfleld» de 121 luchadores. — Alfil. a competir con la primera industria motociclista del mundo. El frente «amarillo» 8. G. F. Ashton, G. Bretaña, «Honda» 3. Rex Avery, G. Bretaña, «E. M. C.» estará defendido por el actual campeón, Ralph Bryans, y el subcampeón, Luigi 9. M. Carney, G. Bretaña, «Derbi» 4. Phil Read, G. Bretaña, «Yamaha» Taveri, con las «Honda» de cuatro cilindros y Hugh Anderson y Añscheidt, con 10. Jacques Rocca, Francia, «Derbi» 5. William Ivy, G. Bretaña, «Yamaha» las «Suzuki», provistas de poderosos motores de dos tiempos y en la otra linea, la 11. J. Nielsen, Dinamarca, «Derbi» 6. D. Woodman, G. Bretaña, «M. Z.» última versión de las «Derbi» españolas, que gozan de un bien ganado prestigio 12. S. Cañellas, España, «Derbi» 7. Héinz Rosner, Alemania, «M. Z.» internacional, confiadas a los españoles, José María Busquéis y Salvador Cañellas 14. Ba;nry Smith, Australia, «Derbi» 8. , Rhodesia, «Honda» Pruebas de 400 metros estilos y al australiano Barry Smith, entre otros. 15. Enrique Escuder, España, «Derbi» 9. Bruce Beale, Rhodesia, «Honda» individual en las piscinas 16. Ángel Nieto, España, «Derbd» 10. M. Hailwood, G. Bretaña, «Honda» Si es cierto aquello de que, a la tercera va la vencida, en esta ocasión Bus- 17. Jaime Garriga, España, «Derbi» 11. A. Bengtsson, Suécia, «Husqvarna» de los Clubs Barcelona y Sabadell quets tiene una oportunidad, como también puede tenerla Cañellas. Para los 18. Francisco Cufri, España, «Derbi» 12. K. Andersson, Suecia, «Husqvarna» No obstante haberse señalado para aficionados españoles, la prueba que abrirá el programa cuenta con los máximos 14. Tommy Robb, Irlanda, «Bultaco» ayer y hoy las llamadas «operaciones» alicientes. Clase 125 ex. 15. G. Molloy, N. Zelanda, «Bultaco» sobre 1.500 metros libres, en masculi- 16. Derek Minter, G. Bretaña, «Cotón» 1. Rex Avery, G. Bretaña, «E. M. C» nos, y 800 metros libres,' en femeninas, 17. Jacques Rocca, Francia, «Derbi» en las piscinas del Barcelona y del S&- ce, 2. Frank Perris, G. Bretaña, «Suzuki» 18. G. Milani, Italia, «Aermacchi» En 125 batalla en familia 3. H. Anderson, N. Zelanda, «Suzuki» badell, los clubs, a última hora, propu- Con la inscripción al completo y con la diversidad de marcas entre los treinta 19. Renzo Pasolini, Italia, «Aermacchi» sieron un cambio de orden en las prue- 4. I. Katayama, Japón, «Suzuki» 20. Enrique Sirera, España, «Montesa» y seis participantes, el pronóstico para la carrera de 125 c.c. se presenta favorable 5. D. Woodman, G. Bretaña, «M. Z.» bas, y esta mañana, en la piscina del 21. Francesco Villa, Italia, «Montesa» C. N. Barcelona, se nadarán 400 metros a las máquinas japonesas, quedando por determinar cuál de ellas será la vencedora. 6. Heinz Rosner, Alemania, «M. Z.» 22. S. Herrero, España, «Lube-N.su» estilos individual, en masculinos y fe- La. respuesta es difícil. Con «Honda» estarán Taveri y Bryans; con «Yamaha», 7. Phil Read, G. Bretaña, «Yamaha» 23. Ángel Sanjuán, España, «Bultaco» meninas, con la participación de gran Read e Ivy y con «Suzuki», la marca campeona, Anderson y Perris. Tres parejas 8. •\yilliam Ivy, G. Bretaña, «Yamaña» 24. M. Carney, G. Bretaña, «Bultaco» número de nadadores, varios para es- 9. Luigi Taveri, Suiza, «Honda» 25. G. Gibson, G. Bretaña, «Yamaha» pecializarse en dichas modalidades de de una calidad excepcional que habrán de proporcionar a esta carrera fases de 10. Ralph Bryans, Irlanda, «Honda» intensa emoción, no aptas para espectadores impresionables. 26. F. Purslow, G. Bretaña, «D. M. W.» los estilos braza, espalda, mariposa y 11. Bruce Beale, Rhodesia, «Honda» 27. Jack Findlay, Australia, «Bultaco» crol. La semana próxima se celebrarán Aparte de los pilotos de las máquinas japonesas que harán su propia guerra, 12. R. Kuntz, Alemania, «Bultaco» 28. J. Niélsen, Dinamarca, «Yamaha» los 1.500 y 800 metros para masculinos también tienen asignado un brillante papel las marcas españolas: «Montesa», 14. Tommy Robb, Irlanda, «Bultaco» 29. Luis Tarazona, Perú, «Bultaco» y femeninas, respectivamente. con Busquets y Villa, que andan muy igualados y Enrique Sirera; «Bultaco» con el 15. G. Molloy, N. Zelanda, «Bultaco» 30. S. Cañellas, España, «Montesa» irlandés Tommy Robb, el neozelandés Ginger Molloy, el australiano Findlay y los 16. Ángel Sanjuán, España, «Bultaco» 31. Barry Smith, Australia, «Derbi» españoles Blanco y Medrano: así como «Derbi» con su nuevo modelo bicilíndrico, 17. J. M. Busquets, España, «Montesa» 32. Enrique Escuder, España, «Buitaco» 18. G. F. Ashton, G. Bretaña, «Honda» con el francés Rocca, el australiano Barry Smith y el español Cañellas. 33. J. Rodés, España, «Sanglas» ASIA 19. M. Carney, G. Bretaña, «Bultaco» 34. Carlos Vecchi, Méjico, «Bultaco» 20. G. Gibson, G. Bretaña, «Bultaco» 35. D. Á. Simmonds, G. B., «Honda» Campeonatos de Cataluña, Duelo Hailwood-Provini, en 250 c.c. 21. F. Purslow, G. Bretaña, «Ducati»; 36.- José Medrano, España, «Bultaco» individual femenino 22. Jack Findlay, Australia, «Bultaco» 37. Ramiro Blanco, España, «Bultaco» El frente nipón en la carrera de 250 c.c. podría ser roto por Tarqüinio Provi- 23. Jacques Rocca, Francia, «Derbi» Hoy domingo, a partir de las cinco de la tarde, en el Gimnasio Municipal de ni, con su italiana «Benelli», pero éste tendrá que luchar con hombres excepciona- 34. A. Tassoni, Italia, «Tohatsu» HORARIO DE LAS CARRERAS les, el fabuloso Mike Hailwood, el corredor hasta ahora más veloz en motocicleta 25. Gastón Biscia, Uruguay, «Bultaco» Montjuich (finar calle Lérida - Parque), A las 10 horas, prueba de^.50 c. c, a sobre el Circuito de Montjuich, que el viernes nos dejó asombrados con su mejor 26. Eglis Sagrera, Uruguay, «Bultaco» se disputarán los Campeonatos de Ca- 27. K. Samardjian, Uruguay, «Bultaco» 14 vueltas. taluña de gimnasia femenina, en indi- vuelta en 1' 51" 34, a un promedio de 122,688 kilómetros por hora; y con Redmán, 28. Abel Cucurella, España, «Bultaco» A las 10'40 horas, prueba de 125 c. c, vidual, primera categoría. Ivy y Read. Si la carrera se desarrolla con normalidad, el papel de máximos 29. Salvador Cañellas, España, «Dertoi» a 27 vueltas. . Entre las numerosas gimnastas ins- protagonistas debe corresponder a Hailwood y Provini, pero si se producen inci- 30. Barry SmHh, Australia, «Derbi» A las 11'45 horas, prueba nacional, a critas destacan María Rosa Balaguer, dencias y surgen las averías, ésta puede tomar giros insospechados. 31. Enrique Escuder, España, «Bultaco» 15 vueltas. Elena Sánchez Blume, Pilar Teruel y A las 12'30 horas, prueba de 250 c. c, Valentina Bertrán, entre otras especia- a 33 vueltas. listas. MONTESA EXPERIMENTARA EN MONTJUICH UN NUEVO MODELO DE COMPETICIONES 125 c.c. HOCKEY SOBRE PATINES: Los diez de! equipo español para el Campéenlo del. Mundo-en Sao Paulo (Brasil) A propuesta del seleccionador nacional i Jaime Capdevüa Naudelllo, Enrique Car* de hockey sobre patines, don Francisco bonell Boca, Santiago García Arnalot, Boronat, la Federación Española de Pa- Ramón Negué Aud.nis, Miguel Pagés tinaje ha designado a los diez jugadores Bauza, Juan Sabater Escudé, Antonio Torralba Huguet, José Viia Berga, Joa- siguientes para formar parte del equipo quín VilaJionga Kenom y Koberto Vilella nacional que intervendrá, en el Campeo- Llort nato del ¡Hundo de Hockey sobre Pati- Ei equipo nac'onal saldrá de Barce- néis, que se disputará en Sao Paulo ! lona con dirección a Brasil, vía Lisboa, (Brasil), del 11 al 20 de los corrientes: 1 mañana, día 9 de mayo, a las 12*15 horas. CALENDARIO DE LA COMPETICIÓN MUNDIAL Día 11. — A las 20 horas, ceremonia terra - Italia; 20'30, Holanda - España; de apertura; 20*30, Inglaterra - Chile; 21*30, Brasil - Argentina. 21*30, Brasil - Estados Unidos. Día 17. — A las 16, Suiza - Argentina; Día 12. — A las 19'30, España - Argen- 17, Estados Unidos - Inglaterra; 19*30, tina; 20'30, Italia - Suiza; 21'30, Portu- Chile-España; 20'30, Italia - Holanda; gal - Holanda. 21*30. Brasil - Portugal. Día 13. — A las 16, Chile - Estados Día 18. — A las 18, Estados Unidos - Unidos; 17, Portugal-Inglaterra; 19'30, Argentina; 17, Chile - Holanda; 19'3O, Argentina - Holanda; 20'3G, Italia - Bra- Brasil - Suiza; 20'30, Inglaterra - España; sil; 21*30, España - Suiza. 21*30, Portugal - Italia. Día 14. — A las 16, Italia - Estados Día 19. — A las 16, Holanda - Estados Unidos; 17. Argentina - Inglaterra; 19'SO, Unidos; 17. Brasil - Inglaterra; 19'3Q, Ar- Portugal - Chile; 20*30, España - Brasil; gentina - Chile; 20'30, Portugal - Suiza; lia caucado ve-¿ladera expectación entre los aficionados el nuevo modelo ele competición 125 c.c, de diseño total- 21*30, Suiza - Holanda. 21*30, España - Italia. mente nuevo, que Montesa presenta en el Gran Premio de Montjuich. Singularmente, los motores son de unas Día 15- — A las 16, Chile - Italia; 17, España - Estados Unidos; 19'30, Suiza - Día 20. — A las 16, Suiza - Estados características notablemente distintas de las habituales en la Marca; se ensayarán en ellos un nuevo sistema de Inglaterra; 20'30, Argentina - Portugal; Unidos; 17, Inglaterra - Holanda; 19'30, refrigeración hidráulica, así como la admisión por válvula rotativa, sistema que Montesa ya lo tiene patentado 31*30, Holanda - Brasil. Argentina - Italia; 20'30, Chile - Brasil; hace años Según se indica, estas motocicletas constituyen una parte de un programa más amplio que se inicia ahora '' Día 16. — A las 16, Portugal - Estados 21*30, España - Portugal; 22*30, clausura con este primer paso en la clase 125 c.c. En la foto: Jorge Sirera (33) y Francisco Villa (34), durante los éntrenos. Unidos; 17, Chile-Suiza; 19'30, Ingla- del campeonato.