141 Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay, 2020 Vol. 29 (2): 141-149 ISSN 2393-6940 https://journal.szu.org.uy LISTA PRELIMINAR DE LAS MARIPOSAS ACUÁTICAS Y SEMIACUÁTICAS (INSECTA: LEPIDOPTERA) PRESENTES EN EL URUGUAY 1Bentancur-Viglione, Gabriela; 1Castro, Manuel & 1Morelli, Enrique 1. Sección Entomología, Instituto de Biología, Facultad de Ciencias, UdelaR. Autor para correspondencia:
[email protected] RESUMEN Las especies semiacuáticas son aquellas que pasan solo una parte de su ciclo de vida en un ambiente El presente trabajo ofrece la primera lista de acuático y cuyas larvas se alimentan y viven sobre o lepidópteros acuáticos y semiacuáticos registrados para en el interior de vegetación acuática o emergente el Uruguay. La misma está basada en datos bibliográficos, (Mey & Speidel, 2008; Romero & Navarro, 2009). especímenes depositados en colección y registros La mayor parte de los registros de estos recientes de relevamientos de campo. Comprende datos lepidópteros se encuentra en las áreas tropicales de 10 géneros (Paracles, Parapoynx, Petrophila, (Romero & Navarro, 2009) y para Sudamérica se Argyractis, Samea, Nomophila, Neohelvibotys, registran ocho familias con estados larvales Niphograpta, Nonagria y Coleophora) contenidos en cinco relacionados con ecosistemas de agua dulce (Lange, familias (Erebidae, Crambidae, Pyralidae, Noctuidae y 1978; Domínguez & Fernandez, 2001): Nepticulidae, Coleophoridae), se completa con un mapa de distribución Coleophoridae, Cosmopterigidae, Noctuidae, geográfica para seis géneros y siete especies. Tortricidae, Pyralidae, Crambidae y Erebidae (Romero & Navarro, 2009; Morelli & Bentancur-Viglione, 2013). Palabras clave: lepidopterofauna acuática, Crambidae se destaca por el éxito adaptativo de sus bioindicadores, biodiversidad larvas a la vida acuática, sobre todo los Nymphulinae con 233 especies y 22 géneros descritos con estas características (Klima, 1937; Lange, 1956; Munroe, ABSTRACT 1995).