La Escultura En Navarra En Tiempos Del Compromiso De Caspe
Artigrama, núm. 26, 2011, pp. 185-242. ISSN: 0213-1498 La escultura en Navarra en tiempos del Compromiso de Caspe Clara Fernández-Ladreda Aguadé* Resumen Se ofrece una panorámica de la escultura en Navarra, durante el primer cuarto del XV coin- cidiendo con el reinado de Carlos III, dominada por Jehan Lome y su taller. Tras pasar revista al estado de la cuestión, se trata de demostrar que Lome conoció la plástica borgoñona, concretamente las obras de Claus Sluter y Claus de Werwe, y que estuvo influenciado por ella, concluyendo que los elementos borgoñones presentes en las producciones vinculadas a él se deben al maestro y no a un colaborador. Además, a las producciones tradicionalmente relacionadas con Lome y su taller —tum- bas de Carlos III, Oteiza, Garro, y sepulcros de Olite y Estella, puerta del crucero de la catedral de Pamplona y de la iglesia de San Francisco de Olite, San Sebastián de Tafalla—, se incorporan otras, desconocidas —o casi— hasta el momento: Virgen de las Buenas Nuevas, ménsulas de la catedral de Pamplona, Santiago de Olite, Virgen de Liedena y arcángel San Gabriel de Viana. Al margen del taller de Lome, se colocan las tumbas de canciller Villaespesa y de la infanta Juana. Palabras clave Escultura, Navarra, primer cuarto del XV, Lome, Sluter, Werve, nuevas obras. Abstract This article offers an overview of sculpture in Navarre, during the first quarter of the XV co- inciding with the reign of Carlos III, dominated by Jehan Lome and his workshop. After reviewing the state of affairs, we try to demonstrate that Lome knew the Burgundian plastic art, including works by Claus Sluter and Claus Werwe, and that he was influenced by it, concluding that the Burgundians elements present in productions related to him belong to the teacher and not to a collaborator.
[Show full text]