BOE Num. 55 Miercoles 5 Marzo 1997 7329
BOE num. 55 Miercoles 5 marzo 1997 7329 Vegetaci6n fore.ta! en el entorno del rio Cabriel y de la sierra de Rubial: sajistico de las zonaş prô:ximas a las estructuras previstas, la reposiciôn Predominan las masas de pino carrasco, puras 0 entremezclad~ con de los caminos afectados.la revegetaci6n y las hidrosiembras. matorral en el que participan especies como coscoja, ramero, tamilla, tor~ El estudio incJuye tambien un capitulo sobre el programa de vigilancia Visco, eritas, madrofıo, 'enebros, 'sabinas, -retamas, matas de encina, etc. ambiental, el documento de sintesis ı un apendice sobre estudios arqueo-- Vegetacian agrfcola, en las zonas de topografia adecuada: A 10 largo 16gicos y un inventario de aves rupicolas. de la mayor parte de 108 acho primeros kilômetros de la traza y, ya en la provincia de Valencia. pasada la sierra de Rubial. El cultivo mayoritario Andlisis de contenido es el de la vid; tambien hay presencia de oliva yalmendro. EI estudio de impacto ambienta! tiene- tadas las epigrafes ,;on arregto El estudio recage las unidades de vegetaci6n 0 unidades morfol6gicas al Regtamenta 1131/1988. de 30 de septiembre. (que se distinguen para la descripciôn de la fauna) existentes en la zona, Con caracter general, el inventario ambiental esta bien especifıcado cultivos, matorra1 mediterraneo, bosques de pinos y. zonas de roquedos. tanto en el medio fisico coma en el medio sociaeconômico afectados por Este ültimo media' es~ caracterizado por grandes cortados, ya sea en bos· la presencia de la nueva vfa. que 0 matorral, que permiten la presencia de diversas especies, funda El estudio contiene una variada cartograf1a tematica ı aunque se echa mentalmente aves.
[Show full text]