San Juan De La Cruz
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995). -
Telenovelas De La Década De 1980 Esta Es La Lista De Todas Las Novelas Producidas En Esa Década: • Verónica 1981 • Toda U
Telenovelas de la década de 1980 Esta es la lista de todas las novelas producidas en esa década: 1980 1981 1982 • • Al final del arco • Espejismo El amor nunca iris • Extraños muere • • Al rojo vivo caminos del amor Chispita • • Ambición • El hogar que yo Déjame vivir • Aprendiendo a robé • El derecho de amar • Infamia nacer • • El árabe • Juegos del En busca del • Caminemos destino Paraíso • • Cancionera • Una limosna de Gabriel y • Colorina amor Gabriela • • El combate • Nosotras las Lo que el cielo • Conflictos de un mujeres no perdona • médico • Por amor Mañana es • Corazones sin • Quiéreme siempre primavera • rumbo • Toda una vida Vanessa • Juventud • Vivir • Lágrimas de amor enamorada • No temas al amor • Pelusita • Querer volar • Sandra y Paulina • Secreto de confesión • Soledad • Verónica 1983 1984 1985 • Amalia Batista • Los años felices • Abandonada • El amor ajeno • Aprendiendo a • El ángel caído • Bianca Vidal vivir • Angélica • Bodas de odio • Eclipse • Los años pasan • Cuando los hijos • Guadalupe • Esperándote se van • La pasión de • Juana Iris • La fiera Isabela • Tú o nadie • El maleficio • Principessa • Vivir un poco • Un solo corazón • Sí, mi amor • Soltero en el aire • Te amo • La traición • Tú eres mi destino 1986 1987 1988 • Ave Fénix • Los años • Amor en silencio • El camino perdidos • Dos vidas secreto • Como duele • Dulce desafío • Cautiva callar • Encadenados • Cicatrices del • La indomable • El extraño alma • Pobre señorita retorno de Diana • Cuna de lobos Limantour Salazar • De pura sangre • El precio de la -
T? L E O N a D O Castellani
êl l^osal de J\füestra ¿erbora T? LE O N A D O CASTELLANI EPHET7I Con la aparición de “El Rosal de Nuestra Señora", del R.P. Leonardo Castellani, EDICIONES EPHETA da el primer paso de su itinerario en componía del lec tor por el arduo sendero de la cultura nacional Y no es por acaso que hayan sido estas breves medi taciones sobre los misterios del Rosario las elegidas como páginas inaugurales En verdad, nado mejor que la invocación del santo nombre de María como prenda segura de amorosa v maternal protección para ¡a tarea emprendida. Tarea que confiamos pueda cumplir fiel mente con tos fines propuestos: un más profundo co nocimiento y un más fervoroso amor por la patria celes te y ¡a patria terrena. ~ Y tampoco es accidental que sea el R.P. Leonardo Castellani el nombre tutelar escogido en primer término por EDICIONES EPHETA. Pocos como él han dedicado tan acabadamente su vida a las dos patrias, visible e invisible. Es por eso que hemos querida que la apari ción de esta obra coincida con la celebración de sus ochenta años, como un humilde homenaje, reparador de los tantos que le debe ésta a veces ingrata pero siempre entrañable tierra argentina, Que Nuestra Señora la Virgen Santísima — '‘Arca Dei viventis"- sea entonces para nosotros la clara ha que nos guie, en medio de las densas tinieblas de la hora actual, por el camino emprendido. EL ROSARIO DE MI MADRE En la pobreza de mi herencia triste, Solo conservo ¡oh madre! tu rosario; Sus cuentas, me parecen el calvario ■Que en tu vida de penas recorriste. -
ANALASIS DE TELENOVELAS DE LOS 80”S 1980 Al Final Del Arcoiris
ANALASIS DE TELENOVELAS DE LOS 80”S 1980 Al final del arcoiris -- (Olga Breeskin, Martín Cortés, Ursula Prats, Miguel Palmer, Victor Junco) "Al final del arco iris" fue una telenovela mexicana producción de Ernesto Alonso para Televisa en 1980, historia original de María Zarattini y José Rendón. Protagonizada por Olga Breeskin y Martín Cortés e interpretando al villano estelar Miguel Palmer. Melodrama, cap. 105 Al rojo vivo -- (Alma Muriel, Frank Moro, Aarón Hernán, Leticia Perdigón, Silvia Pasquel), melodrama, cap108. Aprendiendo a amar -- (Susana Dosamantes, Ernesto Alonso, Susana Alexander, Erika Buenfil), mnelodrama cap. 123 Ardiente secreto -- (Daniela Romo, Joaquín Cordero, Lorena Velázquez), Ardiente secreto fue una mini-telenovela mexicana producida por Irene Sabido para Televisa en 1978. Protagonizada por Daniela Romo en su lanzamiento protagónico y Joaquín Cordero. Su duración fue de 20 capítulos emitidos semanalmente. Es una adaptación de la célebre novela de la escritora inglesa Charlotte Brontë, Jane Eyre., melodrama. Colorina -- (Lucía Mendez, Salvador Pineda, Enrique Alvarez Félix, María Rubio), "Colorina" fue una telenovela mexicana producción de Valentín Pimstein para Televisa en 1980, historia original de Arturo Moya Grau y con una adaptación de Antonio Monsell acerca de la vida de una prostituta que se enamora de un millonario.Fue la primera telenovela en ser censurada por el gobierno de México quien le otorgó la clasificación "C" por lo que se transmitió a las 23:00, sin embargo esto no afectó su éxito nacional e internacional.melodram, -
Anexo 3. La Muestra De Telenovelas Mexicanas (Archivo Pdf, 152
ANEXO 3 LA MUESTRA DE TELENOVELAS MEXICANAS En lo que respecta a las telenovelas a analizar de los años ochenta se seleccionaron las siguientes: De Millonarios Juveniles Rosas y Tradicionales De época Cuna de Lobos Quinceañera Los Ricos también Yo compro a esa Mujer 1986-1987 1987 Lloran 1979-1980 1989-1990 (Televisa) (Televisa) (Televisa) (Televisa) 21:30-22:00 hrs 19:00-19:30 hrs 21:00-21:30 hrs raiting promedio: 49.9 raiting promedio: 45.5 raiting promedio: raiting anterior: 49.2 raiting anterior: 29.5 raiting anterior: (Monte Calvario) (Yara) De las telenovelas de los años noventa se analizarán las siguientes: De Millonarios Juveniles Rosas y Tradicionales De época Triángulo Alcanzar una estrella II Cadenas de amargura Corazón salvaje 1992 1991 1991 1993-1994 (Televisa) (Televisa) (Televisa) (Televisa) 19:30-20:00 hrs 18:00-18:30 hrs 18:30-19:00 hrs 22:00-22:30 hrs raiting promedio: raiting promedio: raiting promedio: raiting promedio: 33.3 raiting anterior: raiting anterior: raiting anterior: raiting anterior: 31.7 (Marimar) Imperio de cristal Agujetas de color de rosa Sueño de Amor Pueblo chico infierno grande 1994 1994-1995 1993 1997 (Televisa) (Televisa) (Televisa) (Televisa) 21:00. 22:00 hrs 16:30-17:00 hrs 19:00-20:00 hrs 22:00- 22:30 hrs raiting promedio: raiting promedio: raiting promedio: raiting promedio: 16.5 raiting anterior: raiting anterior:nuevo horario raiting anterior: raiting anterior: nvo. horario. raiting anterior: Alguna vez tendremos Amor gitano Alas 1997 1998 19:00-19:30 hrs 19:00-20:00 hrs. raiting promedio: -
Sobre – Vivir a La Propia Muerte
SOBRE – VIVIR A LA PROPIA MUERTE Federica Peters y colaboradores SOBRE – VIVIR A LA PROPIA MUERTE Salves y celebraciones entre muerte y vida de las comunidades afroecuatorianas en la cuenca del Mira -Valle del Chota en su contexto histórico y espiritual 2005 SOBRE-VIVIR A LA PROPIA MUERTE Federica (Friederike) Peters y colaboradores Edición con salves seleccionadas 2da. Edición: Ediciones ABYA-YALA 12 de Octubre 14-30 y Wilson Casilla: 17-12-719 Teléfono: 2506-247/ 2506-251 Fax: (593-2) 2506-267 E-mail: [email protected] Sitio Web: www.abyayala.org Quito-Ecuador Impresión: Docutech Quito - Ecuador Foto portada: Nevio Geroin, Povegliano - Italia Dibujos: CCA – Centro Cultural Afroecuatoriano, Quito Mapa de comunidades: Según FECONIC -Federación de Comunidades Negras de Imbabura y Carchi ISBN: 9978-22-521-8 Impreso en Quito-Ecuador, 2005. DEDICO este libro A LO(A)S ANTEPASADOS míos - del pueblo alemán en la llanura del Bajo Rin y suyos - del pueblo afroecuatoriano en la cuen- ca del Mira - Valle del Chota, quienes con sangre y vida nos enseña- ron qué es la esclavitud, entre los cuales siempre había quienes no te- mían luchar contra ella y quienes sabían cómo sobre-vivir a la muer- te con la vida. De todo corazón AGRADEZCO En primer lugar, a todos los colaboradores después menciona- dos, que con sus salves, cuentos, monografías, descripciones, informa- ciones, respuestas a mis mil preguntas, con su paciencia y dedicación, han hecho posible este libro, y en especial a la gente de San Juan de La- chas, en la cuenca del río Mira, que en cinco años me enseñaron a ser parte de su comunidad y su vida diaria. -
El Vía Crucis De Cada Día Por Jorge A
El Vía Crucis De Cada Día Por Jorge A. Román INTRODUCCION El Vía Crucis es una de las más antiguas devociones del Cristianismo, surgida desde sus inicios por la misma necesidad que tenemos todos de recordar y revivir los acontecimientos que más nos han marcado en nuestra vida. Es por eso que cuando regresamos al terruño en que crecimos, acostumbramos recorrer los pasos que andábamos cuando niños; el parque donde jugábamos, la escuela a la que asistíamos, la tienda en la que comprábamos los mandados que nos encargaba Mamá, etc. Y mientras los recorremos, revivimos infinidad de recuerdos que nos marcaron para toda la vida. De la misma manera, me atrevo a asegurar que los amigos y los discípulos de Cristo también recorrían el camino que hizo Jesús desde su juicio ante Pilatos hasta el Calvario en donde murió. El Monte Calvario o Gólgota, había sido destinado por los Romanos como el lugar más propicio para las crucifixiones, ya que ese monte, que tenía forma de calavera, se encontraba fuera de los muros de Jerusalén y servía de advertencia para todos los que entraban a la ciudad para que se anduvieran con cuidado si no querían morir crucificados. La costumbre de hacer el recorrido del camino al Calvario se fue haciendo cada vez más común y popular, al grado que en el año 70 los Romanos destruyeron todo lugar o signo religioso que pudiera significar un foco de concentración para la gente y pudiese dar origen a alguna rebelión contra el Imperio Romano. Es por eso, que el Templo de Jerusalén, que era el orgullo de los Judíos y del que Jesús había advertido que llegaría el día en que no quedaría piedra sobre piedra, fue completamente destruido y sus piedras esparcidas por los lugares más distantes para que no les quedara esperanza a los Judíos para volver a reconstruirlo. -
MITO, RITO, SIMBOLO Lecturas Antropológicas
MITO, RITO, SIMBOLO Lecturas antropológicas Recopilación: Fernando Botero y Lourdes Endara MITO, RITO, SIMBOLO Lecturas antropológicas Instituto de Antropología Aplicada Quito 2000 Religión Ralph Beals y Harry Hoijer l. Qué es la religión no puede ser moldeado en un arma o instru- mento; una masa de arcilla, aunque tratada de Como hemos señalado en capítulos an- la manera usual, deja de mantener su forma o teriores, las culturas humanas comprenden en no resulta apropiada para elaborar una vasija. todas partes normas de organización social Una batida cuidadosa no levanta ninguna ca- destinadas a regular el trato social de los indi- za, una lluvia o una granizada inesperadas des- viduos. Dentro de una sociedad particular, sus truyen una cosecha en sazón, o un rebaño, a miembros pueden entender el comportamien- pesar de todas las precauciones, se malogra to de la mayoría de la gente e incluso pueden por la enfermedad. A pesar del conocimiento y predecir cómo reaccionará un individuo ante de las técnicas largo tiempo probadas, muchas determinadas situaciones. Análogamente, toda actividades diarias están sujetas al fracaso, no cultura incluye un conjunto de técnicas -su al que procede de una falta de destreza o de co- tecnología- por medio de las cuales sus parti- nocimientos, sino a un fracaso que es inexpli- cipantes producen sus alimentos, vestidos, vi- cable, imprevisible y, por ende, misterioso. vienda, instrumentos y armas. Dentro de esta Como resultado de este tipo de aconte- área de conocimientos, los resultados son, en cimientos, que -
Influencia De Las Telenovelas En Las Jóvenes
INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS EUGENIO GARZA SADA Maestría en Educación con Especialidad en Comunicación Influencia de las Telenovelas en las Jovenes Tesis presentada como requisito parcial para optar el Título de Maestra en Educación con Especialidad en Comunicación Autor: Ma. Guadalupe Preciat Berndt Asesor: Dr. José Carlos Lozano Rendón Monterrey, N. L. Abril 8 de 1995 INSTITUTO TECNOLOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS EUGENIO GARZA SADA 069 CONSTANCIA DE EXAMEN PARA LA OBTENCION DE ORADO ACADEMICO Los suscritos, miombl'os del jurado calificador del examen de grado sustentado hoy por Haría Guadalupe Precia.t Berndt en opción al grado académico do Ma~atra· en Educa~ióo '..;vli E:sp~cialidad en Comunicación hacernos constar que el sustentante resultó Arh~ r vn~v,,·..,,,,,·J,.J Rendón Hago constar quo, de acuerdo con documentos contenidos en el expediente del sustontante, éste ha cumplido con los requisitos de gr~duación esLableoidos cm el Roglantento Aoadémico de los Programas do Graduados expedido por el Senado Académico. Dh-octor de Servicios Escolares lNG. REYNALDO MENDOZA FRANCO Expida.se el g1·a.do académico mencionado, con_feoha. 2 de Junio de 1995. Rector del Cu.mpus Director da la División Académica DR. JOSE TRJ-:VIÑO Al:U{EGO H. C, DORA ESTllELA RODRIGUEZ FLORES Monterrey., N, l.1., a J de Mano de 1995, DEDICATORIA El presente trabajo representa el último escalón para llegar a una meta que sin duda ha sido dura de cumplir, sin embargo he puesto todo mi empeño en lograrlo. Deseo dedicar todo mi esfuerzo y dedicación a seis bellas dama·s que me rodean y a:(l~s cuales adoro: mis hermanas y mi madre, a quienes siempre encuentro justo detrás de mí observando sabiamente el paso dado y aconsejándome con un inmenso cariño cómo evitar resbalar en el siguiente. -
Beatriz De Anda Y Arreola Anotador
SINDICATO DE TRABAJADORES TÉCNICOS Y MANUALES DE ESTUDIOS Y LABORATORIOS DE LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA. SECCIÓN DE TÉCNICOS Y MANUALES DEL S.T.P.C DE LA R.M BEATRIZ DE ANDA Y ARREOLA ANOTADOR CONTACTO: [email protected] • 55-75-06-55 • 55-75-07-39 Caracter de liderazgo, alta capacidad para ejecutar con atencion y precision el trabajo. Las areas que puedo cubrir de manera integral son Anotador (Script), Asistente de dirección, Subdirector, y Coordinador de Produccion. Experiencia Resumida 1976 1980 Cinematografia: El hombre del puente. Cinematografia: El Charrito. 1977 Lagunilla, mi barrio. El gran triunfo. Cinematografia: Rigo es amor. Tintorera. TV Series: Las ficheras. Veronica (1979-80). 1978 1981 Cinematografia: Cinematografia: Noches de cabaret. The Priest of Love. El dia de los asesinos. !'39 1979 Los renglones torcidos de Dios.' Ay Jalisco!, cubt() Cinematografia: apache. La Guyana. Car Crash. TV Series: E I carro rojo. Viviana (1978-79). "Por el derecho a la justicia social" "Por la justicia del trabajador" SINDICATO DE TRABAJADORES TÉCNICOS Y MANUALES DE ESTUDIOS Y LABORATORIOS DE LA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPÚBLICA MEXICANA. SECCIÓN DE TÉCNICOS Y MANUALES DEL S.T.P.C DE LA R.M 1982 1987 Cinematografia: Cinematografia: El chanfle 11. Tango Bar. TV Series: Desnudate Marcela (La chica de la piscina). El ataque de los pajaros. Vanessa. r() Dejame TV Series: Chispita. 1994 1983 Cinematografia: Cinematografia: Dias de combate. — Don ratan y Don ratero. Las delicias del matrimonio. lJ Una maestra con angel. TV Series: A oscuras me da risa. -
LISTA DE TELENOVELAS DE 1980 a 1989 EN MÈXICO 1980 1981 1982 1983 Al Final Del Arco Iris Al Rojo Vivo Ambición Aprendiendo
LISTA DE TELENOVELAS DE 1980 A 1989 EN MÈXICO 1980 1981 1982 1983 Al final del arco iris Espejismo El amor nunca muere Amalia Batista Al rojo vivo Extraños caminos del Chispita El amor ajeno Ambición amor Déjame vivir Bianca Vidal Aprendiendo a amar El hogar que yo robé El derecho de nacer Bodas de odio El árabe Infamia En busca del Paraíso Cuando los hijos se Caminemos Juegos del destino Gabriel y Gabriela van Cancionera Una limosna de amor Lo que el cielo no La fiera Colorina Nosotras... las perdona El maleficio El combate mujeres Mañana es primavera Un solo corazón Conflictos de un Por amor Vanessa médico Quiéreme siempre Vivir enamorada Corazones sin rumbo Toda una vida Juventud Lagrimas de amor No temas al amor Pelusita Querer volar Sandra y Paulina Secreto de confesión Soledad Verónica 1984 1985 1986 1987 Los años felices Abandonada Ave Fénix Los años perdidos Aprendiendo a vivir El ángel caído El camino secreto Como duele callar Eclipse Angelica Cautiva La indomable Guadalupe Los años pasan Cicatrices del alma Pobre señorita La pasión de Isabela Esperándote Cuna de lobos Limantour Principessa Juana Iris De pura sangre El precio de la fama Sí, mi amor Tú o nadie El engaño Quinceañera Soltero en el aire Vivir un poco La gloria y el infierno Rosa salvaje Te amo Herencia maldita Senda de gloria La traición Lista negra Tal como somos Tú eres mi destino Marionetas Tiempo de amar Martín Garatuza Victoria Monte calvario Yesenia Muchachita Padre -
Rearview Mirror Spanish Text.Indd
1 © Copyright 2006 Paul W. Powell 5603 Elderwood Drive Tyler, Texas 75703 Impreso en los Estados Unidos de América Printed in the United States A menos que se indique lo contrario, todas las citas bíblicas son tomadas de la versión Reina Valera 1960. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida en ninguna forma ni por ningún medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación o cualquier otro sistema de almacenaje y recuperación de información, sin el permiso previo por escrito del publicador. 2 Dedicado a B. G. Hartley y los Oficiales y Directores del Southside Bank Tyler, Texas Buenas personas que me mantienen enfocado en el futuro 3 BLANK PAGE 4 Tabla de Contenido Introducción ........................................................................... 7 1. Mirando a la Vida por el Espejo Retrovisor ............. 9 2. La Cruz y la Corona .................................................. 21 3. El Peor Engaño ........................................................... 33 4. Marcado por Jesús ..................................................... 43 5. ¿Qué Pueden Hacer los Buenos? ............................. 53 6. Las Cuatro Dimensiones de la Vida ........................ 65 7. El Camino a la Grandeza .......................................... 75 8. La Iglesia como Debería Ser .................................... 85 9. Hágalo para Dios, No para el Hombre .................. 95 10. La Piedra de Donde Fuimos Cortados ................ 107 Epílogo Un Tributo a George W. Truett: Don de los Bautistas de Texas para el Mundo .... 121 5 BLANK PAGE 6 Introducción Hace poco mi esposa y yo tomamos un curso de con- ducción a la defensiva. Yo no lo tomé porque haya recibido alguna multa por infracción de tráfico sino para reducir mis primas de seguro. Nuestra instructora, Rose, nos dijo que para ser un conductor seguro necesitamos echar un vistazo a nuestro espejo retrovisor cada tres a cinco segundos para ver lo que se acerca por detrás.