Iglesia De San Andrés (Ibarrangelu)

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Iglesia De San Andrés (Ibarrangelu) PATRIMONIO HISTÓRICO DE BIZKAIA Iglesia de San Andrés (Ibarrangelu) Edificio La techumbre de San Andrés se terminó en 1559, una fecha que aparece pintada en numerosas cartelas distribuidas por La iglesia de San Andrés está situada en una ladera orientada distintos lugares de la bóveda. La pintura al temple constituyó al Sur en pronunciada pendiente, protegida de los vientos del un elemento esencial del acabado de la estructura. Era necesaria, mar por el sistema de colinas costeras que separan al puerto por una parte, para completar el engaño visual de imitación pesquero de Elantxobe del núcleo central de Elejalde, en el de la piedra, al simular un falso despiece de cantería en el que se juntaban los labradores de Ibarrangelu. techo, y fue importante también para completar la Es un edificio del siglo XVI que sustituye en su mismo ornamentación de contenido religioso de la iglesia. emplazamiento a una iglesia medieval desaparecida por Las tres bóvedas que cubren el presbiterio, dedicadas a completo. Aquella iglesia tuvo como patronos desde 1325 a Santiago, San Andrés y Santa María, respectivamente, son las los señores de las casas solares de Arteaga y Zubieta, los cuales más ricas y complejas en su aspecto pictórico. En ellas aparecen nombraban los sacerdotes y percibían los diezmos de los figuras del apostolado y la tradición medieval cristiana vecinos. Entre otros pagos, la iglesia se reservaba siempre la entremezcladas con un extraordinario repertorio de imágenes lengua de todas las ballenas cazadas desde la rada de Elantxobe, manieristas italianas, tales como putti, atlantes, máscaras, y con el producto de su venta pudo pagarse la reconstrucción. grullas, grutescos, calaveras…, que forman una alegoría del El edificio actual es una iglesia de una sola nave larga y Amor, la Fama, la Muerte y la Vanidad. despejada, con una longitud que dobla su anchura y sin otras También en las enjutas de los grandes arcos diafragma que compartimentaciones internas que la tribuna de un coro alto soportan la bóveda aparecen escenas pintadas en gris, blanco que se alza en la zona occidental. Está construida con muros y negro, en las que junto a figuras de la Anunciación, los de buena sillería renacentista que cubren dos tercios de su evangelistas y santas como Bárbara y Lucía, se reconocen altura y que se completan con paramentos de mampostería hombres grotescos, máscaras, estandartes, caballeros, monstruos en el tramo correspondiente al nivel de bóvedas. y una escena del apóstol Santiago en la batalla de Clavijo. La iglesia aparece enmascarada al exterior por una torre Como la iglesia de San Andrés carecía de bóvedas de piedra de factura reciente (1922) rematada por una escultura del se construyó sin contrafuertes exteriores, pensando que eran Sagrado Corazón de Jesús (1945), y por un pórtico que cubre innecesarios. Pero el muro de los pies comenzó a desplomarse dos de sus lados. A este atrio se abren las dos puertas de acceso en 1643 y tuvo que ser reconstruido, y gran parte del lateral del templo: la de los pies, que es barroca de hacia 1720, y la sur, donde más fuerte es la pendiente, tuvo que reforzarse del flanco sur, que debía de ser un arco apuntado de largas con estribos en 1715 aumentando el grosor del muro, con lo dovelas, de hacia 1520, pero que hoy está retallado en falso que las bóvedas de este flanco quedaron parcialmente dintel. En la fachada norte, hoy inaccesible, existió también mutiladas. otro pórtico cubierto y se aprecia un arco de entrada similar, que ha sido condenado. Mobiliario. Lo que hace de San Andrés de Ibarrangelua una iglesia casi Los muebles de la iglesia de San Andrés son de antigüedad única en su género es su extraordinaria bóveda interior. La y calidad desigual. Destaca el gran retablo mayor de estilo cubierta de la nave es una gigantesca techumbre de madera de rococó con arquitectura de columnas salomónicas, que se roble policromada, articulada mediante arcos, claves y nervaduras terminó de dorar en 1792 y está ocupado por imágenes de de madera que configuran quince bóvedas estrelladas. diversa procedencia. Entre ellas hay una Andra Mari gótica del siglo XIV. Esta gran estructura de carpintería descansa sobre cuatro arcos diafragma de madera asentados sobre parejas de postes Es también valioso el retablo rococó de la Virgen del Rosario, adosados a la cara interior de los muros. obra del maestro Domingo de Laca, de 1780. Los demás retablos son trabajos modernos. Las bóvedas de San Andrés reproducen en madera los complicados diseños de nervaduras tardogóticas de piedra que Texto: Alberto Santana. estaban de moda en las mejores iglesias y catedrales del reino a principios del siglo XVI. No se trata de una réplica rudimentaria Iglesia de San Andrés realizada por artesanos rurales sin conocimientos, sino de una Ibarrangelu. (Barrio Elejalde s/n. obra proyectada por un maestro constructor que conocía En el centro del pueblo de perfectamente la arquitectura de su tiempo, y que hizo uso Ibarrangelu, junto a la Casa Consistorial). de un complicado sistema de cálculos y proporciones armónicas para crear un edificio capaz de satisfacer al gusto más exigente Horario de visitas: de su época, aunque con la salvedad de utilizar un material Suele estar cerrada fuera del horario de misas. La llave puede de bajo costo y que era fácilmente accesible en el entorno. pedirse en el ayuntamiento. Sólo en los Países Bajos y en el norte de Francia eran habituales IBARRANGELU Otros lugares de interés BERMEO estas bóvedas de crucería de madera, y es probable que el cercanos: contacto habitual que los marinos y mercaderes vascos GERNIKA - LUMO BILBAO (Elantxobe) mantenían con estas regiones les impulsara a emular sus BALMASEDA BI-635 • Puerto de Elantxobe. creaciones, aunque en ningún otro lugar se puede encontrar A-8 (Gauteguiz - Arteaga) DURANGO una bóveda de madera de las dimensiones de la de Ibarrangelu. • Torre de Arteaga. A-68 • Molino de Ozollo. (Ereño - Arteaga) • Canteras de mármol. • Ermita de San Miguel de Ereñozar..
Recommended publications
  • Adaptación Antenas Colectivas De La
    Últimas semanas para realizar la adaptación en Vizcaya CUENTA ATRÁS PARA FINALIZAR LA ADAPTACIÓN DE LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT EN 112 MUNICIPIOS El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 7 municipios, mientras que en el resto de la provincia cesarán las emisiones el 3 de marzo. Solo en el *51% de los edificios comunitarios de la provincia se han realizado ya las adaptaciones necesarias para seguir disfrutando de la oferta completa de TDT a partir de estas fechas Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada Además, a partir de la fecha de cese de emisiones de cada municipio, todos los ciudadanos de Vizcaya deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79 Vitoria-Gasteiz, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Vizcaya. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en Amoroto, Berriatua, Ea, Ispaster, Lekeitio, Mendexa y Ondarroa, mientras que en otros 105 municipios del resto de la provincia, incluida la capital, lo harán el 3 de marzo. Solo en el *51% de los aproximadamente 27.300 edificios comunitarios de tamaño mediano y grande de la provincia -que deben adaptar su instalación de antena colectiva- se ha realizado esta adaptación.
    [Show full text]
  • Calendario Laboral 2020, Bizkaia
    BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 187 Martes, 01 de octubre de 2019 Pág. 49 SECCIÓN III ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA DEL PAÍS VASCO Departamento de Trabajo y Justicia Resolución, de 20 de septiembre de 2019, del delegado territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia, por la que se aprueba el calendario de las fiestas locales y general del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2020. El Gobierno Vasco, por Decreto del Departamento de Trabajo y Justicia 52/2019, de 26 de marzo («Boletín Oficial del País Vasco» número 63, de 1 de abril de 2019) y en aplicación del artículo 12 del Estatuto de Autonomía del País Vasco y del artículo 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre («BOE» 255 de 24 de octubre) que aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores, ha aprobado el Calendario Oficial de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el año 2020. En el artículo 1 del Decreto 52/2019 se establece que, durante el año 2020, tendrán la consideración de días inhábiles en el País Vasco a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, todos los domingos del año y las festividades de: — 1 de enero, Año Nuevo. — 6 de enero, Día de Reyes. — 19 de marzo, San José. — 9 de abril, Jueves Santo. — 10 de abril, Viernes Santo. — 13 de abril, Lunes de Pascua de Resurrección. — 1 de mayo, Fiesta del Trabajo. — 25 de julio, Santiago Apóstol. — 15 de agosto, Asunción de la Virgen. — 12 de octubre, Fiesta Nacional. — 8 de diciembre, Día de La Inmaculada Concepción.
    [Show full text]
  • Logotipo EUSTAT
    EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA Mirodata from the Estatistic on Marriages 2010 Description of file EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA Microdata from the Estatistic on Marriages 2010 Description of file CONTENTS 1. Introduction........................................ ¡Error! Marcador no definido. 2. Criteria for selection of variables ........ ¡Error! Marcador no definido. 2.1 Criteria of sensitivity......................¡Error! Marcador no definido. 2.2 Criteria of confidentiality ................¡Error! Marcador no definido. 3. Registry design ................................... ¡Error! Marcador no definido. 4. Description of variables ...................... ¡Error! Marcador no definido. APPENDIX 1............................................ ¡Error! Marcador no definido. Microdata files request sheet 1 EUSKAL ESTATISTIKA ERAKUNDA INSTITUTO VASCO DE ESTADÍSTICA Microdata from the Estatistic on Marriages 2010 Description of file 1. Introduction The statistical operation on Marriages provides information on marriages that affects residents in the Basque Country. The files for the Estatistic on Marriages constitute a product for circulation that targets users with experience in analyzing and processing microdata. This format provides an added value to the user, permitting him or her to carry out data exploitation and analysis that, for obvious limitations, cannot be covered by current circulation in the form of tables, publications and reports. The microdata file corresponding to Marriages is described in this report. The circulation of the Marriages file with data from the first spouse combined with information on the second spouse is carried out on the basis of the usefulness and quality of the information that is going to be included as well as the interest for the user, because it is more beneficial for the person receiving the data to be able to work with them in a combined form.
    [Show full text]
  • Covid-19) Situación Epidemiológica Del Coronavirus (Covid-19) En Euskadi
    KORONABIRUSAREN EGOERA EPIDEMILOGIKOA EUSKADIN (COVID-19) SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL CORONAVIRUS (COVID-19) EN EUSKADI 10/05/2020 - 20:00 horas PCR testak, test azkarrak eta aztertutako pertsona bakarrak Test PCRs, test rápidos y personas únicas analizadas 134.047 (+1.493) 76.696 (+602) 103.889 (+1.866) PCR guztira Test azkarrak guztira Pertsona bakarrak PCR totales Test rápidos totales Personas únicas Positibo eman duten pertsonak Personas que han dado positivo 13.167 (+11) 7.106 (+31) 17.709 (+32) PCR kasu positiboak Test azkarren kasu Kasu positiboak guztira Casos positivos PCR positiboak Casos positivos totales Casos positivos test rápidos PCR positibo eman duten pertsonak lurralde historikoaren arabera Personas que han dado positivo PCR por Territorio Histórico 3.259 (+1) 7.636 (+10) 2.272 (0) Araban PCR kasu Bizkaian PCR kasu Gizpuzkoan PCR kasu positiboak positiboak positiboak Casos positivos PCR Casos positivos PCR Casos positivos PCR Álava Bizkaia Gipuzkoa Kasu positiboen egoera Situación de los casos positivos 14.718 (+72) 1.568 (-45) 1.423 (+5) (83,1%) (8,9%) (8,0%) Sendatutakoak edo Ez berreskuratuak Hildakoak ospitaleko altak No recuperados Fallecidos Recuperados o altas hospitalarias 1 Ospitaleen egoera eta oinarrizko birsorkuntza tasa Situación de los hospitales y número reproductivo básico 368 (+7) 70 (-4) 0,70 Plantan ospitaleratuak ZIUn ospitaleratuak R0 Euskadin Hospitalizados en planta Hospitalizados en UCI 2 3 4 5 Oinarrizko birsorkuntza tasa R0 Número reproductivo básico 6 OSPITALERATUTAKO PAZIENTEEI BURUZKO INFORMAZIOA (00:00etan) INFORMACIÓN DE PACIENTES HOSPITALIZADOS (00:00 HORAS) SOLAIRUETAN ZIUn GUZTIRA OSPITALEETAKO ZIUn ALTAK OSPITALEA OSPITALERATUAK OSPITALERATUAK OSPITALERATUAK ALTAK ALTAS UCI HOSPITAL INGRESADOS EN INGRESADOS EN TOTAL ALTAS PLANTA UCI INGRESADOS HOSPITALARIAS H.U.
    [Show full text]
  • Basques in the San Francisco Bay Area
    1FESP+0JBS[BCBMXBTCPSOBOESBJTFE 6SB[BOEJCJMEVNBLNVOEVBO[FIBS JO#JMCBPBOEIBTTQFOUNVDIPGIJTMJGF EBVEFOFVTLBMFUYFOBHVTJFOFO CFUXFFO UIF #BTRVF $PVOUSZ *SFMBOE IJTUPSJBKBTPU[FBEVIFMCVSV BOEUIF6OJUFE4UBUFT)FIPMETB1I% BU[FSSJSBUVUBLPFVTLBMEVOPO JO#BTRVF4UVEJFT1PMJUJDBM4DJFODFGSPN CJ[JQFOFUBOPJOBSSJUVUB UIF6OJWFSTJUZPG/FWBEB 3FOP BOEJTB 63";"/%* 7JTJUJOH 3FTFBSDI 4DIPMBS BU UIF 0SBM )JTUPSZ 1SPHSBN 6OJWFSTJUZ PG /FWBEB 3FOP "NPOH IJT QVCMJDBUJPOT BSF -B -BDPMFDDJwO6SB[BOEJ ²BMMFOEF *EFOUJEBE 7BTDB FO FM .VOEP #BTRVF MPTNBSFT³ SFDPHFMBIJTUPSJBEFMPT *EFOUJUZ JO UIF8PSME BOE " $BOEMF JO QSJODJQBMFTDFOUSPTWBTDPTEFMNVOEP UIF /JHIU #BTRVF 4UVEJFT BU UIF CBTBEBFOMPTUFTUJNPOJPTEFQSJNFSB 6OJWFSTJUZPG/FWBEB )F JT NBOPEFBRVnMMPTRVFFNJHSBSPO DVSSFOUMZBXBJUJOHUIFQVCMJDBUJPOPGIJT WPMVNF FOUJUMFE 5IF #BTRVF %JBTQPSB 4"/'3"/$*4$0 8FCTDBQF 5IF6SB[BOEJ ²GSPNPWFSTFBT³ $PMMFDUJPODPNQJMFTUIFIJTUPSZPGUIF NPTUJNQPSUBOU#BTRVF$MVCTBMMPWFS UIF8PSME CBTFEPOGJSTUIBOE NFNPSJFTPGUIPTFXIPFNJHSBUFE -BDPMMFDUJPO6SB[BOEJ ²PVUSFNFS³ SFDFVJMMFMFTIJTUPJSFTEFTQSJODJQBVY DFOUSFTCBTRVFTEVNPOEFCBTnTTVS 4"/'3"/$*4$0 MFTUnNPJHOBHFTEJSFDUTEFDFVYRVJ nNJHSoSFOU *4#/ Chaleco Urazandi 23.indd 1 24/4/09 09:47:42 UUrazandirazandi 2233 SSanan Francisco.inddFrancisco.indd 2 33/4/09/4/09 112:25:402:25:40 23 GARDENERS OF IDENTITY: BASQUES IN THE SAN FRANCISCO BAY AREA by Pedro J. Oiarzabal LEHENDAKARITZA PRESIDENCIA Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco Vitoria-Gasteiz, 2009 UUrazandirazandi 2233 SSanan Francisco.inddFrancisco.indd
    [Show full text]
  • Población La Población De Vizcaya
    Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 4 La población de Vizcaya Datos básicos de Vizcaya y su relación con el País Vasco y España. 2006 Vizcaya País Vasco España (1)/(2) (1)/(3) (1) (2) (3) (%) (%) Población 1.139.863 2.133.684 44.708.964 53,42 2,55 Tasa de crecimiento anual acumulativa (%) 1900-2006 1,26 1,21 0,83 103,57 151,80 CANTABRIA 1900-2001 1,29 1,24 0,77 104,37 167,62 2001-2006 0,13 0,30 1,69 41,90 7,56 Superfi cie (km2) 2.217 7.234 505.987 30,65 0,44 VIZCAYA Densidad de población 514,15 294,95 88,36 174,32 581,88 (habitantes/km2) Número de municipios 112 251 8.110 44,62 1,38 Tamaño municipal medio 10.177 8.501 5.513 119,72 184,61 GUIPÚZCOA Municipios de más de 3 6 135 50,20 2,22 50.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de más de 46,68 47,02 51,94 99,28 89,88 BURGOS 50.000 habitantes ÁLAVA Municipios de menos de 42 104 4.893 40,38 0,86 1.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de menos 1,92 2,21 3,41 86,66 56,24 de 1.000 habitantes Fuente: INE (censos, padrón 2006). Índice ■ La población de Vizcaya en el contexto ■ Actividad y ocupación 10 del País Vasco y España 3 ■ Los municipios que han ganado ■ La distribución municipal de la población 4 y perdido más población 12 ■ La densidad de población 6 ■ La movilidad de la población ■ Estructura de la población por sexo y edad 7 por municipios 13 ■ El nivel educativo de la población 8 ■ La presencia de población extranjera 14 1 Cuadernos Fundación BBVA, serie Población, del proyecto La localización de la población española sobre el territorio Los estudios territoriales han pasado a ocupar un lugar muy destacado en el análisis socioeconómico de las sociedades avanzadas.
    [Show full text]
  • Biosphere Reserve
    URDAIBAI BIOSPHERE RESERVE URDAIBAI Biosphere Reserve Total Area: 230 Km2 2 5 GPS Location: Bermeo 2 9 43º18´47,49´´ N2º 40´45,96´´ W (Gernika-Lumo) Mundaka Elantxobe Access from Bilbao: Sukarrieta 8 6 Ibarrangelu · Road directions: Busturia 10 7 Ea N-634 / A-8 to Amorebieta-Etxano / BI-635 to Gautegiz Arteaga Gernika-Lumo (Autzagane). Murueta BI-631 to Bermeo (Sollube), Mungia-Bermeo. Ereño Forua 4 · Public transport: Euskotren / Bizkaibus. Kortezubi Errigoiti 3 Nabarniz Gernika-Lumo Ajangiz Arratzu Morga Londres Mendata Muxika Bourdeaux Biarritz Bilbao Vitoria- Donostia-San Gasteiz Sebastián Madrid Reproduction of this publication in whole or in part without URREMENDI’s authorization is expressly prohibited. Lisboa Cover photo SRB Urdaibai EJ-GV © URREMENDI Index LOCATION 02 URDAIBAI 04 THE VILLAGES OF BUSTURIALDEA-URDAIBAI 06 THE 10 ESSENTIALS 10 6 ROUTES TO DISCOVER URDAIBAI 12 ACTIVE AND NATURE TOURISM 18 SURFING AND WATER ACTIVITIES 20 GASTRONOMIC AND ENO-TOURISM 22 ENO-TOURISM ACTIVITIES 24 ENO-GASTRONOMICS EXPERIENCES.FISH PRESERVES COMPANIES 26 URDAIBAI TOURIST MAP 28 INTERPREATION CENTERS AND BIRDING 30 VIEWPOINTS. BIOSPHERE ROUTES 32 CULTURE AND HERITAGE 34 EXPERIENCIAS DE HISTORIA, CULTURA Y PAISAJE 36 SAINT JAMES WAY. FESTIVALS AND CULTURAL EVENTS 38 WHERE TO EAT 40 ACCOMMODATIONS 44 OTHER LEISURE COMPANIES 50 PRODUCTS AND SOUVENIRS OF URDAIBAI 52 USEFUL TELEPHONE NUMBERS 54 Busturialdea - URDAIBAI Urdaibai Busturialdea-Urdaibai awakens to tourism. The restlessness and initiative of people to learn about our vital space and the venture of institutions and its inhabitants to value the resources of the territory, make us aware of our natural and cultural heritage.
    [Show full text]
  • Bilbao & Biscay
    BILBAO & BISCAY FLEXI -TOURING Armintza Sopelana Natxitua Plentzia Murueta Ibarrangelu Santurtzi Getxo Lekeitio Loiu Mungia Morga Arteaga Derio Portugalete Zamudio Gernika Artzentales Markina Trutzios Lezama Gordexola BILBAO Etxebarria Balmaseda Amorebieta Durango Areatza Elorrio Zeanuri Orduña Servicios Turísticos Integrales Agencia Receptiva País Vasco & España Basque Country & Spain DMC INDEX Servicios Turísticos Integrales S.T.I. SERVICIOS TURISTICOS INTEGRALES S.T.I. is a Wholesaler Incoming Tour Operator located in the Basque Country, Spain. With a long expe- rience in the sector STI provides quality service and attention to clients all over the world. You can findmore detailed information at: www.stipaisvasco.com/en/ SERVICES FOR INDIVIDUAL CLIENTS: SERVICES FOR GROUPS: We have a great range of different packages and tours all Our Group Department is expert in providing quality single over the Basque Country & Spain. services or full programs all over the Basque Country & Spain. We work all type of profiles like: Cultural, Gastrono- If you do not find what you are looking for in this brochure my, Incentives, Business, Architecture, Sport groups, Se- or in our web page, just let us know and we will send you nior, Students, Music groups, VIPs, small or large groups, anything you need without any compromise. Thematic, Specialized, Trekking, etc. If you have any group interested in the Basque Country We can adapt any of our products to your real or Spain or you just want to offer the destination as an al- needs. ternative, please let us know and we will send you all We look forward to your comments or questions!! the tailor made information, texts, pictures and quota- tions without any compromise.
    [Show full text]
  • Urdaibai-Busturialdea Ezagutzeko Ibilbideak Recorridos Para Conocer
    BIOSFERA ERRESERBA RESERVA DE LA BIOSFERA Urdaibai-Busturialdea ezagutzeko ibilbideak Recorridos para conocer Urdaibai-Busturialdea Urdaibaiko mendi-ibilien gida aurkezten Os presentamos la Guía de senderismo de dizuegu. Bertan, gure eskualdea esploratzeko Urdaibai. En ella descubrirás una Red de Ibilbideen Sarea aurkituko duzue. Senderos para explorar nuestra comarca. Natura-, kultura- eta paisaia-altxorretara Una oferta de recorridos para acercarnos a hurbiltzeko ibilbideen eskaintza: basoak, ur- sus tesoros naturales, culturales y paisajísticos: jauziak, ibai-pasealekuak, baselizak, gailurrak, bosques, cascadas, paseos fluviales, ermitas, hegaztien behatokiak, eraketa geologikoak, cimas, observatorios de aves, formaciones mitologia, trikuharriak... geológicas, mitología, dólmenes… Urdaibai oinez ezagutzeko gonbidapena, Una invitación para conocer Urdaibai a pie, gure jendeaz, gure paisaia aberatsaz eta gure para disfrutar de nuestra gente, nuestro atractivo gastronomia bereziaz gozatzeko. paisaje y de nuestra singular gastronomía. Abentura honi esker, esperientzia paregabez Una aventura que os pemitirá llenar la mochila bete ahal izango duzue motxila. de experiencias únicas. Izan ere, Urdaibai benetako paradisua da Y es que Urdaibai es un auténtico paraíso para lurraldea oinez ezagutu nahi duenarentzat, quien quiera descubrir un territorio a pie, un galtzeko eta gozatzeko lekua. lugar donde perderse y disfrutar. Urdaibai-Busturialdea Bermeo Mundaka Elantxobe Ongi etorri Sukarrieta Ibarrangelu Busturia Ea Gautegiz-Arteaga Murueta Kortezubi
    [Show full text]
  • Jai- Eta Kultura-Egutegia
    JAI- ETA KULTURA-EGUTEGIA JAI-EGUNA / EKITALDI HILEA EGUNA TOKIA KULTURALA 22 San Bizente Martir (Ugarte Auzoa) Muxika Urtarrila Gernika-Lumo batu zeneko 8 Gernika-Lumo urteurrena 3 San Blas (Axpe Auzoa) Busturia Aldakorra Ihauteriak Mundaka Otsaila Ihauteriak Aldakorra Gernika-Lumo Oilarraren Jokoa Aldakorra Emuaren azoka Morga Apirila 26 Bonbardaketaren urteurrena Gernika-Lumo Arratzu (Loiola Auzoa) Aldakorra Maria Pazko Sukarrieta Ajangiz Ajangiz 15 San Isidro Laboraria Maiatza Murueta Aldakorra Natura- eta Abentura-Jardunaldiak Gernika-Lumo Aldakorra Laburmetrai-zikloa “Pura Caspa” Gernika-Lumo 29 Corpus Cristi Ibarrangelu Aldakorra Arrantza-azoka Bermeo 13 y domingo (Eleixalde Auzoa) Errigoiti Paduako San Antonio siguiente Bermeo Mundaka 23/24 San Juan Ea Bermeo (Belendiz Auzoa) 26 San Pelaio Arratzu Ekaina Bermeo Elantxobe 29 San Pedro Mundaka Gernika-Lumo Nekazal- eta abeltzain-azoka Muxika Artisautza-azoka Mundaka 3. zapatua “Bentamusic” Rock-jaialdia Mendata 2. asteburua Enduro-txapelketa Gernika-Lumo (San Kristobal Auzoa) 7-10 San Kristobal Busturia (Akorda Auzoa) 18 Santa Marina Ibarrangelu (Axpe Auzoa) 23-26 Santiago eta Santa Ana Busturia Uztaila (Andra Mari Auzoa) Morga 25 Santiago Kortezubi (Elexalde Auzoa) Forua 31 Loiolako San Inazio (Laida Auzoa) Ibarrangelu Ea Musika-Jardunaldiak Gernika-Lumo Aritzatxu rock-jaialdia Bermeo Nazioarteko folklore-jaialdia Mundaka Abuztua 1go astea Nazioarteko musika-astea Bermeo Nazioarteko folklore jaialdia Bermeo (Paresi Auzoa) 4-6 Andra Mari Busturia (San Roman Auzoa) 9 San Roman Muxika
    [Show full text]
  • Bermeo Bakio Mungia Busturia Meñaka Ibarrangelu
    Distribución de hojas Hojas representadas Base cartográfica Edificaciones Núcleos de población Diseminado rural 1 Municipio a estudio Límite de término municipal Autovías Autopistas Resto de carreteras LEMOIZ Calles Líneas de ferrocaril 2 Ríos BAKIO Masas de agua BERMEO ELANTXOBE MUNDAKA MARURI-JATABE 3 4 IBARRANGELU SUKARRIETA MUNGIA 5 BUSTURIA GAUTEGUIZ ARTEAGA MEÑAKA ARRIETA MURUETA - Sistema de coordenadas: ETRS89. Proyección UTM. Huso 30 N. Consultora: Fecha: Escala original DIN A3 Página: Sección de Sostenibilidad Ambiental Mapa de Niveles Sonoros Ld Febrero 2018 1:50.000 ® MAPA DE RUIDO DE BERMEO 0 de 5 Jefe de Sección: Daniel Ruiz Larsson Metros (calculado a 2 metros de altura) 0 250 500 1.000 517374 517874 518374 518874 519374 519874 520374 7 5 7 1 1 8 4 2 Bermeo 3 4 5 7 5 2 1 1 8 4 Niveles sonoros 55 - 60 dB(A) 60 - 65 dB(A) 65 - 70 dB(A) 70 - 75 dB(A) 7 5 > 75 dB(A) 7 0 1 8 4 Usos edificaciones Sanitario Docente y Cultural Residencial Terciario Recreativo 7 5 2 Industrial 0 1 8 4 Otras Construcciones Base cartográfica Carretera Pantallas acústicas Ferrocarril Altimetría 7 5 7 9 Río/Ría 0 8 4 Masa de agua Límite de Términos Municipales Límite de Provincia - Sistema de coordenadas: ETRS89. 7 5 Proyección UTM. Huso 30 N. 2 9 0 8 4 Consultora: Fecha: Escala original DIN A3 Página: Sección de Sostenibilidad Ambiental Mapa de Niveles Sonoros Ld Febrero 2018 1:10.000 ® MAPA DE RUIDO DE BERMEO 1 de 5 Jefe de Sección: Daniel Ruiz Larsson Metros (calculado a 2 metros de altura) 0 50 100 200 300 519914 520414 520914 521414 521914 522414 522914 7 8 1 9 0 8 4 1 Bermeo 3 4 5 7 8 6 8 0 8 4 Niveles sonoros 55 - 60 dB(A) 60 - 65 dB(A) 65 - 70 dB(A) 70 - 75 dB(A) 7 8 > 75 dB(A) 1 8 0 8 4 Usos edificaciones Sanitario Docente y Cultural Residencial Terciario Recreativo 7 8 6 Industrial 7 0 8 4 Otras Construcciones Base cartográfica Carretera Pantallas acústicas Ferrocarril Altimetría 7 8 1 7 Río/Ría 0 8 4 Masa de agua Límite de Términos Municipales Límite de Provincia - Sistema de coordenadas: ETRS89.
    [Show full text]
  • Pais Vasco Inicio Adaptacion PT Litoral Cambio Climatico
    BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 65 miércoles 31 de marzo de 2021 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, VIVIENDA Y TRANSPORTES 1890 ORDEN de 24 de marzo de 2021, del Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transpor- tes, por la que se inicia el procedimiento de revisión y adaptación del Plan Territorial Sectorial de Protección y Ordenación del Litoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco al reto del Cambio Climático. El ámbito del Plan Territorial Sectorial (en adelante PTS) del Litoral comprende los munici- pios de: Bizkaia A.F. Bilbao Metropolitano: Abanto y Ciérvana-Abanto Zierbena, Arrigorriaga, Barakaldo, Barrika, Berango, Bilbao, Erandio, Getxo, Gorliz, Leioa, Lemoiz, Loiu, Muskiz, Plentzia, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sondika, Sopela, Urduliz, Valle de Trapaga-Trapagaran, Zierbena. A.F. Mungialdea: Bakio, Gatika. A.F. Busturialdea-Artibai: Ajangiz, Amoroto, Arratzu, Bermeo, Berriatua, Busturia, Ea, Elantxobe, Forua, Gautegiz Arteaga, Gernika-Lumo, Ibarrangelu, Ispas- ter, Kortezubi, Lekeitio, Mendexa, Mundaka, Murueta, Ondarroa, Sukarrieta. Gipuzkoa A.F. Bajo Deba: Deba, Mendaro, Mutriku. A.F. Urola Kosta: Aia, Getaria, Orio, Zarautz, Zestoa, Zumaia. A.F. Donostialdea-Bajo Bidasoa: Astigarraga, San Sebastian, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lezo, Oiartzun, Pasaia y Usurbil. Mediante Decreto 43/2007, de 13 de marzo, el Consejo de Gobierno Vasco aprobó defini- tivamente el Plan Territorial Sectorial de Protección y Ordenación del Litoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco. De conformidad con lo establecido en la Ley 4/1990, de 31 de mayo, de Ordenación del Territorio, en desarrollo y aplicación de las Directrices de Ordenación del Terri- torio (en adelante, las DOT) aprobadas por Decreto 28/1997, de 11 de febrero, el PTS citado es el instrumento de ordenación territorial que ha definido los criterios territoriales a los que han debido de atenerse los planes urbanísticos y las actuaciones con incidencia territorial en el ámbito litoral.
    [Show full text]