CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

CONCEPTO SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA REGIÓN VIGENCIA 2010

JAIME GALINDO SAAVEDRA Representante Legal

WILLIAM CALDERÓN PERDOMO Director Ejecutivo

Enero de 2011

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 1 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

DIAGNOSTICO SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA REGIÓN VIGENCIA 2010

La Cámara de Comercio de Honda, entidad gremial, sin ánimo de lucro, representante de los comerciantes ubicados en los municipios de , Armero Guayabal, Casabianca, Fálan, Fresno, , Honda, Lérida, Líbano, Murillo, Palocabildo, San Sebastián de Mariquita y Villahermosa en el Norte del Tolima y Guaduas en el Occidente de Cundinamarca, año tras año emite el diagnóstico de la situación económica de la región.

Para la elaboración del diagnóstico correspondiente al año 2010, se tuvo en cuenta las cifras de los registros públicos de los años 2007 - 2010, el análisis de las visitas realizadas a los establecimientos de comercio en convenio con las alcaldías municipales verificando el cumplimiento de los requisitos para su funcionamiento y algunos datos estadísticos obtenidos de otras fuentes 1.

Para mayor ilustración y con objeto de obtener un concepto general, en la Tabla 1 se indica algunos datos poblacionales de la jurisdicción de la Cámara de Comercio:

Tabla 1: Distribución poblacional en los municipios de la jurisdicción Cámara de Comercio de Honda año 2010.

N° EXTENSIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN PARTICIP. DIF. POBLAC. MUNICIPIO VEREDA KM 2 PROY. 2009 PROY. 2010 % 2010 / 2009 Ambalema 7 239 7338 7249 2,8811% -89 Guayabal 16 451 12620 12509 4,9717% -111 Casabianca 28 123 6839 6814 2,7082% -25 Fálan 36 188 9250 9246 3,6749% -4 Fresno 82 232 30927 30819 12,2491% -108 Guaduas 12 757 33217 31831 12,6513% -1386 Herveo 33 343 8738 8631 3,4304% -107 Honda 8 310 26249 26010 10,3378% -239 Lérida 19 281 18722 18539 7,3684% -183 Líbano 76 291 41541 41368 16,4418% -173 Mariquita 39 291 33118 33154 13,1772% 36 Murillo 28 443 5073 5066 2,0135% -7 Palocabildo 24 65 9440 9398 3,7353% -42 Villahermosa 40 285 11014 10968 4,3593% -46 TOTALES 253203 251602 100,0000% -2484

1 Tolima en Cifras 2009 – 2010 y páginas oficiales de los Municipios

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 2 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

La Cámara de Comercio de Honda cuenta en su jurisdicción con 14 municipios, donde los que tienen mayor representación poblacional son: Líbano con el 16,4418% de la población, San Sebastián de Mariquita con 13,1772%, Guaduas y Fresno representando el 12,6513% y 12,2494% respectivamente, seguido por Honda con el 10,3378%, sumando estos cinco municipios, el 64,8575% de la población total. El 35,1425% de la población restante se encuentra distribuida en los otros 9 municipios.

Grafica 1. Variación poblacional en los municipios de la jurisdicción Cámara de Comercio de Honda años 2009 y 2010:

La gráfica uno muestra cómo la población residente en la región ha ido descendiendo en la gran mayoría de los municipios, exceptuándose San Sebastián de Mariquita, donde se encontró un incremento de 36 habitantes. La migración de los residentes es un acto que se observa como la oportunidad de progreso, olvidando que desde las regiones se puede trabajar en potencializar las opciones de desarrollo para las comunidades, tal como lo concluyó el Doctor Eduardo Aldana: “Los problemas de las ciudades no tienen solución en las ciudades , allí solo se ven los síntomas. La solución a los grandes problemas de las ciudades está en las provincias; es necesario atender prioritariamente las necesidades y los problemas de las provincias, para no aumentar los de las ciudades” 2.

2 Conclusiones Foro “Perspectivas de Desarrollo Para el Norte del Tolima”. Honda, 20 de agosto de 2010.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 3 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

Tabla 2: Porcentaje de Gráfica 2 . Porcentaje de Población con Necesidades Población con NBI en la Básicas Insatisfechas en los municipios de la Jurisdicción jurisdicción de la Cámara de la Cámara de Comercio de Honda de Comercio de Honda.

MUNICIPIO % NBI

Ambalema 34,09% Guayabal 32,63% Casabianca 32,55% Fálan 35,85% Fresno 28,20% Guaduas 34,44% Herveo 23,43% Honda 18,58% Lérida 27,35% Líbano 29,83% Mariquita 23,50% Murillo 39,61% Palocabildo 38,00% Villahermosa 28,31% PROMEDIO 30,46%

La gráfica Nº 2 muestra el porcentaje de Necesidades Básicas Insatisfechas. “La metodología de NBI busca determinar, con ayuda de algunos indicadores simples, si las necesidades básicas de la población se encuentran cubiertas. Los grupos que no alcancen un umbral mínimo fijado, son clasificados como pobres. Los indicadores simples seleccionados, son: Viviendas inadecuadas, Viviendas con hacinamiento crítico, Viviendas con servicios inadecuados, Viviendas con alta dependencia económica, Viviendas con niños en edad escolar que no asisten a la escuela” 3.

El promedio de NBI en el Tolima es de 29,79%. En la Región de la Cámara de Comercio de Honda se encuentra un promedio de 30,46%, superando en 0,67% el promedio Departamental. Los municipios donde se observa mayor índice de NBI son Murillo, Palocabildo, Fálan, Guaduas, Ambalema, Guayabal y Casabianca. Por el contrario, el municipio con menos NBI es Honda con el 18,58%, seguido por Herveo, San Sebastián de Mariquita y Fresno.

3 Fuente: http://www.dane.gov.co

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 4 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

Tabla 3: Entidades Bancarias Gráfica 3. Distribución de Entidades Bancarias En la jurisdicción de la Cámara encontradas en la jurisdicción de la Cámara de de Comercio de Honda. Comercio de Honda

Nº ENT. MUNICIPIO BANCARIAS Ambalema 1 Guayabal 1 Casabianca 1 Fálan 1 Fresno 3 Guaduas 4 Herveo 1 Honda 3 Lérida 1 Líbano 3 Mariquita 6 Murillo 1 Palocabildo 1 Villahermosa 1 TOTAL 28

En los 14 municipios que componen la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Honda, hay 28 sucursales o agencia de bancos comerciales. En 9 de los 14 municipios existe solo un establecimiento bancario; esta situación obedece al número de habitantes, la industria existente y el desarrollo comercial en Ambalema, Guayabal, Casabianca, Fálan, Herveo, Lérida, Murillo, Palocabildo y Villahermosa. Se encuentra en estos municipios alta vocación agropecuaria, situación que se ratifica al encontrarse que en siete de estos nueve municipios la entidad bancaria presente es el Banco Agrario de . En Fresno, Honda y Líbano hacen presencia tres entidades financieras, en Guaduas 4. Estas poblaciones son las que representan mayor movimiento comercial y poblacional.

Se destaca San Sebastián de Mariquita, en donde se encuentra oficina de seis entidades financieras. Este municipio es el segundo con mayor población en la jurisdicción. Otro factor influyente en el número de entidades bancarias además de su desarrollo comercial y turístico, es su estratégica ubicación geográfica, ya que se convierte en un punto equidistante entre los municipios de Honda, Fresno, Armero Guayabal y Fálan.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 5 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

Tabla 4. Captaciones realizadas por las entidades bancarias, frente a cartera reportada en el Norte del Tolima.

CAPTACIONES % CARTERA NETA % MUNICIPIO (Millones) CAPTACIÓN (Millones) CARTERA Ambalema 4871 71,91% 1902 28,09% Guayabal 2290 19,28% 9587 80,72% Casabianca 2883 34,60% 5449 65,40% Fálan 3172 32,42% 6611 67,58% Fresno 13688 49,61% 13904 50,39% Herveo 2297 49,62% 2333 50,38% Honda 30776 56,58% 23617 43,42% Lérida 9726 68,94% 4383 31,06% Líbano 30993 67,78% 14732 32,22% Mariquita 37423 45,95% 44011 54,05% Murillo 1269 18,38% 5635 81,62% Palocabildo 3132 36,67% 5410 63,33% Villahermosa 3116 31,62% 6738 68,38% TOTAL 145636 50,23% 144313 49,77%

Gráfica 4 La actividad bancaria en el Norte del Tolima se encuentra en promedio equilibrada, con captaciones de 145.636 millones de pesos, frente a 144.313 millones en cartera. Sin embargo, municipios como Ambalema, Lérida y Líbano reportan índices de captación cercana al 70%, que inicialmente podría indicar capacidad y cultura de ahorro; sin embargo, también es importante tener en cuenta las entidades bancarias que hacen presencia en estos municipios: bancos que no tienen como fin principal apoyar el agro.

Los municipios donde hace presencia el Banco Agrario, son los municipios donde se presenta mayor índice de colocación frente a las captaciones reportadas. Estos son Armero Guayabal, Casabianca, Fálan, Herveo, Murillo, Palocabildo y Villahermosa.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 6 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

Tabla 5. Variación de las matrículas Gráfica 5. Comportamiento de matrículas mercantiles realizadas entre 2007 y mercantiles entre 2007 y 2010. 2010.

AÑO AÑO AÑO AÑO MUNICIPIO 2007 2008 2009 2010 Ambalema 43 56 36 64 Armero Gybal 102 104 92 74 Casabianca 10 21 17 28 Fálan 69 35 20 43 Fresno 160 134 144 203 Guaduas 159 207 213 232 Herveo 16 28 76 28 Honda 419 314 276 262 Lérida 176 144 121 126 Líbano 391 321 277 277 Mariquita 437 402 314 431 Murillo 6 7 12 29 Palocabildo 143 47 115 53 Villahermosa 23 19 27 21 No Asignada 0 1 1 2 Total general 2154 1840 1741 1873

Al tomar como base las estadísticas de registro mercantil reportadas por el Sistema Integrado de Registros Públicos SIREP, en la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de Honda, durante los años 2007 - 2009 se presentó disminución constante en el número de matrículas mercantiles, al pasar de un total de 2154 en 2007 a 1840 matrículas en 2008, y 1741 en 2009.

Para el año 2010 la tendencia cambió, presentándose un incremento de 132 nuevas matrículas mercantiles, en relación con el año 2009. Sin embargo, este comportamiento no estuvo distribuido en toda la región. El mayor aporte a este incremento lo realizó el municipio de Ambalema, donde se pasó de 36 matriculas en 2009 a 64 en 2010 representando un incremento del 77,77%. En Fálan se dobló el número de matrículas, pasando de 20 en 2009 a 43 en 2010. En San Sebastián de Mariquita el incremento fue del 37,26%, y en Murillo fue de 141,66%. Estos aumentos fueron resultado de Actividades como el Primer Proceso de Emprendimiento y Empresarismo en la Ruta Mutis, y las actividades para promover la formalización en la jurisdicción.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 7 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

Las diferencias encontradas en municipios como Palocabildo y Herveo, en donde se decreció en 53,91% y 63,16% respectivamente, se debió a que en el año 2009 se desarrolló en estos municipios campañas de formalización de la mano de las visitas para verificar el cumplimiento de los requisitos en los establecimientos de comercio, por lo que se inscribió en el registro mercantil gran parte de el empresariado informal.

Tabla 6. Variación de las renovaciones Gráfica 6. Comportamiento de renova mercantiles realizadas entre 2007 y 2010 ciones entre 2007 y 2010.

AÑO AÑO AÑO AÑO MUNICIPIO 2007 2008 2009 2010 Ambalema 240 248 230 223 Armero Gybal 429 436 444 443 Casabianca 54 49 63 72 Fálan 149 181 168 169 Fresno 613 663 566 625 Guaduas 657 706 775 812 Herveo 137 143 173 196 Honda 1512 1.547 1463 1400 Lérida 509 590 564 567 Líbano 1339 1.404 1437 1415 Mariquita 1526 1.562 1574 1576 Murillo 72 65 63 59 Palocabildo 130 191 209 238 Villahermosa 109 115 103 110 Total general 7476 7900 7832 7905

Al comparar la variación de las renovaciones año 2010 frente al año 2009 y anteriores, se observa incremento de 73 renovaciones de matrículas mercantiles.

Poblaciones como Fresno, Guaduas y Herveo atendieron favorablemente las acciones de la Cámara en la promoción del registro público mercantil, incrementando sus renovaciones en 10,42%, 4,77% y 13,29% respectivamente.

Las demás poblaciones se mantuvieron relativamente estables en sus renovaciones de matrículas mercantiles.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 8 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

Tabla 7. Variación de las cancelaciones Gráfica 7. Comportamiento de cancela mercantiles realizadas entre 2007 y 2010 ciones entre 2007 y 2010.

AÑO AÑO AÑO AÑO MUNICIPIO 2007 2008 2009 2010 Ambalema 23 33 15 31 Armero Gybal 53 59 39 40 Casabianca 4 7 4 2 Fálan 14 24 22 13 Fresno 109 61 92 71 Guaduas 82 60 63 82 Herveo 6 13 9 13 Honda 221 216 121 151 Lérida 55 54 43 52 Líbano 172 170 155 162 Mariquita 231 170 185 175 Murillo 10 2 8 7 Palocabildo 27 29 36 39 Villahermosa 12 13 14 10 Total general 1019 911 806 848

La información correspondiente a las cancelaciones de matrículas mercantiles muestra como durante el año 2010, en el municipio de Ambalema éstas crecieron un 106.66%, en Guaduas lo hicieron en el 30.16%, Honda 24,79% y Lérida un 20,93%.

El incremento de 42 cancelaciones en 2010 comparado con 2009, representa incremento de 5,21% en el promedio de estos actos en la región; esto se sustenta en las actividades de promoción de los registros públicos, capacitaciones brindadas a los comerciantes, divulgación de la información y la necesidad de registrar en la Cámara de Comercio el cese de actividades mercantiles. Al observar municipios que reportaron mayor incremento en el número de cancelaciones como Ambalema y Guaduas, se encuentra que fue precisamente en estos municipios en donde se realizó visitas a los establecimientos de comercio para verificar el cumplimiento de los requisitos legales en la vigencia 2010.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 9 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

Tabla 8. Variación de las matrículas no Gráfica 8. Comportamiento de matrículas renovadas entre 2007 y 2010 no renovadas entre 2007 y 2010.

AÑO AÑO AÑO AÑO MUNICIPIO 2007 2008 2009 2010 Ambalema 386 397 437 456 Armero Gybal 2224 2.258 2.311 2371 Casabianca 95 102 106 108 Fálan 213 239 254 261 Fresno 1215 1.249 1.399 1408 Guaduas 1523 1.566 1.634 1743 Herveo 215 216 209 249 Honda 3493 3.671 3.906 4090 Lérida 992 1.032 1.151 1224 Líbano 1701 1.823 1.947 2072 Mariquita 2804 3.014 3.231 3352 Murillo 77 88 92 100 Palocabildo 120 176 173 225 Villahermosa 171 173 187 196 Total general 15229 16004 17037 17855

Se observa como en los 14 municipios de la jurisdicción se incrementó el número de matrículas no renovadas en el año 2009 frente al año inmediatamente anterior. Es importante analizar el incremento que se ha presentado en las matrículas pendientes por renovar creciendo un 5,0889% en el 2008 frente a 2007; en 2009 frente a 2008 crecieron el 6,4546%; y un 4,8013% en 2010 frente el año inmediatamente anterior. Estos valores, demuestran una cultura a la evasión en la región, ya que algunos empresarios por no estar expuestos a multas ni sanciones latentes, ni al pago de intereses no tienen entre sus prioridades el pago de los derechos de renovación.

Los municipios que reportaron el mayor incremento en las matrículas pendientes de renovación fueron Palocabildo y Herveo con el 30,0578% y 19,1388% respectivamente. Teniendo en cuenta el diagnóstico de la situación económica realizado en el año 2009, se encuentra que estos municipios fueron los que reportaron mayor incremento en las matrículas, ya que en el año 2009 se realizó las visitas a los establecimientos, situación que disminuyó notablemente la informalidad.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 10 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE COMERCIANTES DE LA JURISDICCIÓN

De conformidad con los datos arrojados por el censo mercantil aplicado en los 14 municipios de la Jurisdicción durante el año 2008, y las visitas realizadas a los establecimientos de comercio en convenio con las administraciones municipales en los años 2009 y 2010 se estimó el potencial de comerciantes de la siguiente manera:

Tabla 9. DETERMINACIÓN POTENCIAL DE COMERCIANTES AÑO 2011 ESTABLECIMIENTOS RELACIÓN / PN POTENCIAL MUNICIPIO VISITADOS Y/O Y APROX. ** CENSADOS PJ*(1,12689437) AMBALEMA (1) 163 183,6837819 185 ARMERO 250 281,7235919 285 GUAYABAL (2)*** CASABIANCA (2) 104 117,1970143 120 FÁLAN (3) 76 85,64397195 90 FRESNO (3) 650 732,4813391 735 GUADUAS (1) 729 821,5059941 825 HERVEO (2) 173 194,9527256 195 HONDA (2)*** 1048 1180,985297 1185 LÉRIDA (3) 549 618,6650079 620 LÍBANO (3) 1164 1311,705044 1315 MARIQUITA (3) 1304 1469,470256 1470 MURILLO (3) 88 99,16670437 100 PALOCABILDO (2) 182 205,0947749 210 VILLAHERMOSA (3) 157 176,9224157 180 TOTAL 6637 7479,197919 7515 [1] Visitas a establecimientos de comercio realizadas en el año 2010.

[2] Visitas a establecimientos de comercio realizadas durante 2009.

[3] Censo mercantil realizado en el año 2008.

** El potencial se aproxima al cinco mayor siguiente. ***En las visitas realizadas a los negocios de Honda y Armero Guayabal en 2009, se encontró algunos establecimientos cerrados, los cuales no se tuvieron en cuenta al momento de determinar el potencial por no tener como corroborar la información de los mismos.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 11 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

De acuerdo con las estadísticas de trámites efectuados de registro mercantil durante el año y 2010, se encontró la siguiente información:

ACTO 2010 Matriculas Personas Naturales y Jurídicas 1025 Renovaciones Personas Naturales y Jurídicas 3957 TOTAL 4982 Total matrículas y renovaciones de personas naturales y jurídicas en el año 2010: 4982

ACTO 2010 Matriculas Establecimientos, Sucursales y Agencias 815 Renovaciones Establecimientos, Sucursales y Agencias 3606 TOTAL 4421 Total matrículas y renovaciones de establecimientos, sucursales y agencias en el año 2010: 4421

Determinando la relación de personas naturales y jurídicas frente a establecimientos comerciales, sucursales y agencias se tiene:

4982 / 4421 = 1,12689436779

Con un total de 6637 establecimientos comerciales visitados y/o censados entre los años 2008 y 2010, se encontró que existe una relación de 1,12689436779 personas naturales y sociedades comerciales por cada establecimiento de comercio, sucursal o agencia abierta al público.

Como el objetivo es determinar el número de comerciantes, tengan o no establecimiento de comercio, se estima que el potencial de comerciantes para la jurisdicción de la Cámara de comercio de Honda es de 7.515 empresarios. Los Municipios con mayor número de comerciantes son San Sebastián de Mariquita, Líbano y Honda.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 12 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

Tabla 9. Datos consolidados de registro mercantil en 2010 frente a 2009, por municipio.

DIFERENCIA DIFERENCIA DIFERENCIA DIFERENCIA NO MUNICIPIO MATRICULAS RENOVACIONES CANCELACIONES RENOVADAS 2010/2009 2010/2009 2010/2009 2010/2009 Ambalema 28 -7 16 19 Armero Gybal -18 -1 1 60 Casabianca 11 9 -2 2 Fálan 23 1 -9 7 Fresno 59 59 -21 9 Guaduas 19 37 19 109 Herveo -48 23 4 40 Honda -14 -63 30 184 Lérida 5 3 9 73 Líbano 0 -22 7 125 Mariquita 117 2 -10 121 Murillo 17 -4 -1 8 Palocabildo -62 29 3 52 Villahermosa -6 7 -4 9 No Asignada 1 0 0 0 TOTAL 132 73 42 818

En la tabla anterior se puede observar el comportamiento comparativo del registro mercantil, en cada uno de los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Honda, así.

• Durante la Vigencia 2010 en Ambalema se presentó aumento en matrículas mercantiles y leve disminución en renovaciones. En esta información se refleja el resultado de las visitas realizadas a los establecimientos de comercio para verificar el cumplimiento de los requisitos de funcionamiento en los negocios, situación que motivó al aumento en las cancelaciones de personas naturales o jurídicas con matrícula vigente, que no ejercen actividad mercantil. Ambalema es un municipio que ha recibido importantes inversiones públicas y privadas, buscando el fortalecimiento del sector empresarial en el municipio, especialmente orientadas al desarrollo turístico como el Proceso de Emprendimiento y Empresarismo para un Turismo Competitivo en la Ruta Mutis, Programa de Desarrollo Empresarial Sectorial PRODES, y la Primera Feria Empresarial para los prestadores de servicios turísticos en el Marco de la Ruta Mutis EXPOTURISMO Ruta Mutis. Todos estos programas liderados y/o apoyados por la Cámara de Comercio de Honda en coordinación con diferentes entidades públicas y privadas.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 13 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

• Armero Guayabal, pese a las actividades ejecutadas por la Cámara para promover el Registro Público Mercantil como el prestar los servicios a través de la oficina seccional allí ubicada y desarrollar programas como la Ruta Micros para la Formalidad, se muestra crecimiento importante en las matrículas sin renovar, situación que se acentúa con la disminución de nuevas matrículas mercantiles. El número de renovaciones y cancelaciones se mantuvo frente al año inmediatamente anterior. Es de resaltar que Armero Guayabal tiene el acumulado de la antigua Población de Armero, en la cual desaparecieron la mayoría de éstos negocios. Se espera con la Ley 1429 poder depurar la base de datos de este municipio.

• En el Municipio de Casabianca, producto de las visitas conjuntas con la Alcaldía realizadas en 2009, se mantuvo la tendencia al incremento de renovaciones y matrículas; el comportamiento de las cancelaciones y matrículas dejadas de renovar, se mantiene casi estable. Lo anterior permite deducir que Casabianca se proyecta como un municipio organizado y comprometido con los procesos de formalización propuestos conjuntamente.

• Para Fálan se observa incremento en el número de matrículas mercantiles y disminución en las cancelaciones, situación diferente a la presentada en el año 2009, donde se avizoraba un decremento sostenido en la formalización de ese municipio. Las actividades emprendidas por la Cámara buscando formalizar la actividad mercantil en esa localidad, mostraron resultados positivos. Además es importante tener en cuenta que en este municipio también se desarrollaron actividades puntuales de fortalecimiento empresarial y comercial como Emprendimiento turístico, PRODES, Expoturismo Ruta Mutis y la campaña Región Despierta.

• El año 2010 reportó un incremento de 59 matrículas y 59 renovaciones en el municipio de Fresno. Las cancelaciones disminuyeron en 21. Esta información es indicador de tendencia al crecimiento empresarial en este municipio. Este cambio es considerablemente importante, ya que en el año 2009, Fresno presentó un comportamiento totalmente diferente con propensión al desmejoramiento de la actividad mercantil, tal como se indica en el diagnóstico realizado para ese periodo.

• El municipio de Guaduas (Cundinamarca) muestra un incremento importante en matrículas pendientes de renovar con 109, sin embargo, las matrículas y renovaciones también mostraron aumento, demostrando tener una dinámica empresarial positiva. Guaduas por ser parte de la Ruta Mutis también se ha beneficiado de diferentes programas de fortalecimiento al sector turístico. En este municipio se desarrolló la Ruta Micros para el fortalecimiento empresarial en 2010.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 14 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

• Herveo, que en el año 2009 tuvo un balance muy positivo frente al registro mercantil ya que presentó un aumento considerable en matrículas y renovaciones, en el año 2010 disminuyó considerablemente las matrículas. El incremento presentado en 2009 estuvo motivado por las visitas a los establecimientos realizadas por la Cámara de Comercio con el apoyo de la administración municipal.

• Honda, pese a contar con la sede principal de la Cámara de Comercio y tener importante potencial en el desarrollo del turismo, presenta incremento en las renovaciones pendientes, además de disminución en las matrículas y renovaciones, situación que puede ser indicio de una arraigada cultura de la informalidad. Este escenario se presenta, aún habiéndose desarrollado en este municipio el programa de emprendimiento en la Ruta Mutis, los PRODES, Expoturismo Ruta Mutis, entre otras actividades de fortalecimiento empresarial.

En este municipio se encuentra importantes inversiones en infraestructura por parte de empresarios nacionales y extranjeros, quienes como producto del potencial turístico, y los diferentes programas implementados en la localidad por parte de entidades públicas y privadas del orden nacional e internacional lo ven como objeto seguro de inversión, ya que Honda se vislumbra como uno de los municipios con mayor sostenibilidad turística para el país, definiendo mercado objetivo el turismo internacional.

Como la inversión más importante en este municipio durante 2010, en el mes de agosto se empezaron los trabajos de mitigación de la erosión del Río Gualí. Se tiene prevista la ejecución del control de presas y protecciones longitudinales en el río, que constará de dos muros de contención y ocho presas, las cuales estarán ubicadas desde la desembocadura del Gualí hasta el sector de La Piragua. El primer lugar intervenido es la Plaza de Mercado, donde se construye un muro de contención para evitar el choque directo del afluente que daba pie a la erosión, con el fin de proteger este monumento nacional 4.

Se planea la construcción de las ocho presas que estarán ubicadas a lo largo del río Gualí. Serán ocho unidades separadas alrededor de 300 metros y repartidas en cerca de 1.5 kilómetros, partiendo de la número uno que quedará 50 metros antes de la desembocadura del afluente en el Rio Magdalena. El tiempo contractual de la obra es de 24 meses, con un acta de inicio a partir del 9 de agosto del año 2010 y una de terminación del 9 de agosto de 2012. "Esta obra puede tener algunas modificaciones de acuerdo con el comportamiento de los caudales del río Gualí. Las obras son la etapa inicial del proyecto establecido de 26 presas hasta el límite de la zona rural del municipio de Mariquita. Cerca de 18 mil millones de pesos fueron destinados, en el gobierno del ex presidente Álvaro Uribe, el gobierno departamental y el municipal, para la protección del centro histórico de Honda. Después de 10 años de no contar con una empresa que genere trabajo masivo, muchos Hondanos tendrán la oportunidad de ser parte de un proyecto que es definitivo para la protección del municipio y que podría generar una nueva dinámica económica.

4 Artículo “Bajo la amenaza del río Gualí”. El Nuevo Día 30 de Septiembre de 2010.

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 15 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

• En Lérida, el comportamiento de los datos de registro mercantil se mantuvo relativamente estable, presentándose aumento considerable en las matrículas pendientes de renovar.

• El municipio de Líbano las matrículas mercantiles se mantuvieron estables, las renovaciones disminuyeron y se incrementaron las cancelaciones, así como las matrículas pendientes de renovar presentaron incrementos importantes.

• En San Sebastián de Mariquita se incrementaron notablemente las matrículas, al igual que las matrículas dejadas de renovar. Las renovaciones fueron prácticamente iguales en los dos años comparados y las cancelaciones disminuyeron levemente, lo que muestra un cambio en la tendencia hacia la formalidad presentada en este municipio, clave de la jurisdicción; en Mariquita se observa un crecimiento comercial importante, apoyado por la ejecución de diferentes actividades desarrolladas por la Cámara y otras entidades público privadas.

• El municipio de Murillo mostró un incremento del 37,2611% en sus matrículas, factor importante de crecimiento comercial en el año 2010 frente al año 2009. Las renovaciones disminuyeron en un 6,3492% y frente al 2009, se dejó de cancelar una matrícula mercantil, lo cual indica relativa estabilidad empresarial.

• Palocabildo, municipio que en el año anterior reportó el mejor comportamiento frente al registro mercantil incrementándose en más de un 240% las matrículas, aumentándose las renovaciones, disminuyendo el número de matrículas pendientes por renovar y las cancelaciones; en el año 2010 mantuvo la tendencia en renovaciones, pero las matrículas mercantiles bajaron notablemente, ya que la campaña de formalización se desarrolló en 2009. Sin embargo, se sigue notando el compromiso de los empresarios y un adecuado trabajo de cooperación interinstitucional, con la administración del municipio.

• En Villahermosa se observa disminución del 22,22% en las matrículas mercantiles, incremento del 6,79% en las renovaciones. Es necesario establecer medidas para disminuir la informalidad en este municipio. Se recomienda gestionar con la administración municipal realizar las visitas para verificar el cumplimiento de los requisitos por parte de los establecimientos de comercio en el año 2011.

• En todo lo observado del comportamiento de los registros en los municipios de la jurisdicción, continúa evidenciándose que existe un alto porcentaje de comerciantes que se mantiene en la informalidad, lo que genera evasión en los impuestos y afecta a los empresarios formales, además de no aprovechar las ventajas de la formalidad.

• El comportamiento de las estadísticas del Registro Mercantil, es un reflejo claro del desenvolvimiento económico de la jurisdicción, estableciéndose una cierta tendencia al estancamiento en la creación de negocios y un incremento significativo de las

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 16 CAMARA DE COMERCIO DE HONDA ¡ Liderazgo y Compromiso para el Desarrollo Regional ! Nit 890.700.642-1 Entidad Vigilada por la Superintendencia de Industria y Comercio

matrículas sin renovar, lo cual implica que se debe continuar promoviendo la formalidad y el fortalecimiento empresarial, con el objetivo de lograr la consolidación de los negocios y por ende una mejor calidad de vida para los habitantes de la región.

• Es necesario continuar trabajando de la mano de la administración departamental, entes del orden nacional y las administraciones municipales en la promoción del desarrollo empresarial y regional, y promulgar los incentivos que permiten la creación de empresas, pues el conocimiento de estas normas, puede ser factor clave para que se originen y formalicen negocios en el número que se esperaría pudieran crearse y consolidarse en la zona.

• En resumen existe un importante potencial de crecimiento empresarial, que con normas como la Ley de Formalización y Generación de Empleo, puede conllevar a una dinámica más cierta de la actividad económica de la jurisdicción y por ende un desarrollo empresarial y social, acorde con las necesidades de la región y con las proyecciones del país hacia el inmediato futuro.

JAIME GALINDO SAAVEDRA WILLIAM CALDERÓN PERDOMO Representante Legal Director Ejecutivo

Sede Principal: Calle 12A No. 10-A-06 Honda - Tolima Telefax: 2515630 - 2513896 Oficina Seccional de Armero Guayabal: Palacio Municipal Primer Piso, Armero Guayabal Telefax: 2530129 Oficina Seccional de Líbano: Calle 5 No. 10-48 Palacio Municipal Segundo Piso, Líbano Telefax: 2560349 Página Web: www.camarahonda.org.co E-mail: [email protected] 17