LA UNIÓ MUSICAL DE LLÍRIA NOMBRA A DIRECTOR DE HONOR EN EL CONCIERTO CELEBRADO CON LA BANDA SINFÓNICA

En un día histórico para la Unió Musical de Llíria y para el mundo bandístico valenciano, el prestigioso director Zubin Mehta dirigió a la Banda Sinfónica en el concierto de homenaje póstumo al maestro Francisco Casanovas celebrado ayer viernes en el auditorio de esta Sociedad. Era la primera vez que Zubin Mehta, uno de los mejores directores del mundo, dirigía a una banda en un concierto público, reconociendo así la gran labor educativa y musical que desarrollan las sociedades musicales valencianas.

El maestro Zubin Mehta llegó a la Unió Musical a las 18,30 horas, acompañado de la señora Helga Schmidt, Intendente y Directora artística del Palau de les Arts Reina Sofía de . Fueron recibidos por la Junta Directiva, encabezada por el Presidente de la Unió, José Vicente Pedrola Cubells y por Manuel Tomás Ludeña, Director General de Culturarts. Seguidamente el maestro Zubin Mehta pasó a la sala de conciertos para ensayar durante una hora y media con la Banda las obras que se iban a interpretar en la segunda parte del concierto de la noche. Hay que agradecer al maestro Zubin Mehta el permitir que el ensayo fuese público porque había numerosos socios y simpatizantes que no podrían acceder al concierto de la noche, ya que las entradas se agotaron rápidamente el primer día que se pusieron a la venta.

Los actos continuaron a las 20 horas en la sala de ensayos de la Sociedad, con la inauguración de la exposición dedicada al maestro Casanovas, que fue explicada por su autor, el socio colaborador Francesc Rozalén Igual. Contó con la presencia de numerosas autoridades, como la Consellera de Cultura, Educación y Deporte, María José Catalá, el Alcalde de Llíria, Manuel Izquierdo, la Vicepresidenta de la Diputación, Carlota Navarro, el Rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Francisco José Mora Mas, y numerosos compositores, directores de bandas y orquestas y profesores de conservatorios. Hay que destacar las representaciones de las sociedades musicales donde el maestro Casanovas también fue director: la Lira Ampostina de Amposta y la Unión Musical Torrevejense de Torrevieja. La exposición, que con el título de FRANCISCO CASANOVAS “UN GRANDE DE ESPAÑA” DE LA MÚSICA, está estructurada en tres partes. La primera, dedicada a la vida artística de Casanovas y sus relaciones de amistad y colaboración con (padre de Zubin Mehta). La

1 segunda parte recoge los años en que Casanovas fue el director de la Banda y de la Escuela de Educandos de la Unió Musical. Finalmente, la tercera parte está dedicada a recordar el concierto que el 19 de septiembre de 1979 ofreció en nuestra sala la Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta. Esta exposición se podrá visitar durante los días 16 al 24 de noviembre, de 19 a 21 horas. Se comunica que todos los días, a las 19 horas, habrá una visita guiada a la exposición. En este acto también intervinieron Jaime Coronel Calero, Relaciones Públicas de la Unió, que resaltó los vínculos entre el maestro Casanovas y la Unió Musical, y el biógrafo y exalumno de Casanovas Juan Francisco Cayuelas Grao, catedrático de flauta en el Conservatorio Superior de , que destacó la gran personalidad y el prestigio internacional que tuvo el maestro Casanovas. El Presidente de la Unió Musical dio las gracias al maestro Zubin Mehta por todas las atenciones que ha tenido con esta Sociedad y le hizo entrega de una escultura de bronce del famoso escultor y socio de la Unió Miguel Silvestre Moros. También agradeció a la Generalitat Valenciana, a través de la Consellera María José Catalá, la colaboración que nos han prestado para llevar a cabo estos actos. A continuación, el maestro Zubin Mehta, en una intervención muy emotiva, declaró que estaba muy a gusto en la Unió Musical y celebrando un homenaje tan justo al maestro que de joven le enseñó armonía y contrapunto y que tantas veces compartió proyectos musicales y amistad con su padre, Mehli Mehta. Estuvieron presentes en este acto otros exalumnos del maestro Casanovas, como Juan Pastor, violinista de la Ópera Alemana de Berlín, y María Elena Doménech, profesora de violín en el Conservatorio de . Seguidamente se sirvió un vino de honor en la sala de trofeos.

A las 22 horas, y con más de 900 personas que llenaban el auditorio de la Unió, comenzó el concierto de nuestra Banda Sinfónica, que estuvo formada por una plantilla de 140 músicos. Asistió al acto el Conseller de Gobernación, Serafín Castellano. También se incorporaron al concierto María Irene Beneyto y Ramón Almazán, Presidenta y Subdirector de música respectivamente del Palau de la Música de Valencia. La primera parte del concierto estuvo dirigida por el maestro titular, Enrique Artiga Francés, y se interpretaron las siguientes obras de Francisco Casanovas: el pasodoble Jardín de Rosas, Guajiras para saxofón y banda, con la participación como solista del profesor del Conservatorio de Valencia y músico de la Unió Miguel Torres Faubel, para finalizar esta primera parte con el poema sinfónico Destellos.

La segunda parte se inició con una gran expectación del público por ver dirigir al maestro Zubin Mehta un programa con unas obras muy apreciadas por los socios de la Unió: la obertura Rienzi de Wagner y la Sinfonía nº 9 en mi menor “Del Nuevo Mundo” de Dvorak. El público disfrutó de estas magníficas interpretaciones y ofreció unos calurosos y extensos aplausos que fueron premiados con un bis, el intermedio de La Boda de Luis Alonso, de Gerónimo Giménez. Finalmente el presidente de la Sociedad le impuso la insignia de oro y por acuerdo de la Junta Directiva, nombró a Zubin Mehta Director de Honor de la Unió Musical, que el maestro aceptó con mucho cariño. Después de casi seis horas de convivencia con músicos, socios y simpatizantes, el maestro Zubin Mehta abandonaba la Sociedad a las 12,10 de la noche.

Unió Musical de Llíria 16 de noviembre de 2013

2