Política ISSN: 0716-1077
[email protected] Universidad de Chile Chile Ramírez R., Jorge; Varas V., Pablo Aprobación presidencial en Chile 2000-2012: Sus determinantes y su efecto en la toma de decisiones Política, vol. 51, núm. 1, enero-junio, 2013, pp. 85-117 Universidad de Chile Santiago, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64528862004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Política / Revista de Ciencia Política Vol. 51, Nº 1, 2013 / pp. 85-117 ISSN 0716-1077 APROBACIÓN PRESIDENCIAL EN CHILE 2000-2012: SUS DETERMINANTES Y SU EFECTO EN LA TOMA DE DECISIONES Jorge Ramírez R. (
[email protected]) Instituto Libertad y Desarrollo Pablo Varas V. (
[email protected]) Universidad Católica de Chile El artículo estudia los determinantes de la aprobación presidencial en Chile mediante análisis cuantitativo de los resultados de la encuesta CEP para el periodo 2000-2012. Por otra parte, se busca contribuir al desarrollo de una línea de investigación sobre el impacto de la aprobación presidencial en la toma de decisiones y la configuración de ciclos políticos. Para ello, se analizan los cambios de gabinete como posible respuesta a la divulgación de las cifras de aprobación presidencial. Entre los principales hallazgos del análisis econométrico se observa que la probabilidad de aprobación presidencial, y su influencia, no son constantes en el tiempo, sino que dependen del presidente de turno.