Stocks and Migrations of the Demersal Fish Umbrina Canosai
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Villa Gesell Provincia De Buenos Aires Promotor
1 CONCURSO DE IDEAS PARA EL PLAN MAESTRO DEL PREDIO DE MAR AZUL “RESERVA” / VILLA GESELL PROVINCIA DE BUENOS AIRES PROMOTOR Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires ORGANIZADORES Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires ENTIDAD RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN OPERATIVA DEL CONCURSO Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires AUSPICIANTES Municipalidad de Villa Gesell FADEA (Federación Argentina de Entidades de Arquitectos) AUTORIDADES PROMOTOR Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires (CAAITBA) MESA EJECUTIVA PRESIDENTE: Arq. Claudio Marcelo VIDELA VICEPRESIDENTE: M.M.O. Daniel Edgardo CASTELLANI SECRETARIO ADMINISTRATIVO: Jub. Ing. Aníbal GROSSO SECRETARIO DE COORD. INSTITUCIONAL: Agrim. Alberto Gregorio SANTOLARIA TESORERO: Ing. Enrique Francisco DE LUCA 2 ORGANIZADORES CONSEJO PROFESIONAL DE AGRIMENSURA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PRESIDENTE: Agrim. Felipe Rosace VICEPRESIDENTE: Agrim. José María Menéndez SECRETARIO: Agrim. Javier Alejandro Pereyra TESORERO: Agrim.Miguel Angel Bergonzi COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PRESIDENTA: Arq. Adela Martínez VICEPRESIDENTE: Arq. Ramón Rojo SECRETARIO: Arq. María Botta TESORERO: Arq. Darío Macagno COLEGIO DE INGENIEROS DE LA PROVINCIA DE -
Guardianes Del Paraíso. Génesis Y Genealogía De Una Identidad Colectiva En Mar De Las Pampas, Provincia De Buenos Aires
Guardianes del paraíso... | Revista del Museo de Antropología 4: 211-226 Guardianes del paraíso. Génesis y genealogía de una identidad colectiva en Mar de las Pampas, Provincia de Buenos Aires Gabriel David Noel RMA Antropología Social CONICET, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín. E-mail: [email protected] Resumen La localidad balnearia de Mar de las Pampas (Buenos Aires, Argentina) ha experimentado en la última década un proceso inédito de expansión de su infraestructura edilicia y de servicios dirigidos al turismo. Al mismo tiempo, la inmensa mayoría de sus residentes permanentes perciben este crecimiento como una amenaza a su proyecto de construcción colectiva de una comunidad “virtuosa” argumentada en torno de valores como la “ecología”, lo “natural” y la “calidad de vida”. Nuestro texto busca mostrar algunas de las formas en que los residentes permanentes plantean y responden las preguntas acerca de qué es, qué debe ser y qué no Mar de las Pampas – así como los repertorios morales a los que los mismos recurren - en el marco de una narrativa moral que opone un proyecto “virtuoso” y “auténtico” de “comunidad” a los intereses “espurios” de una “especulación inmobiliaria” y un “progreso desenfrenado” que buscarían corromper el proyecto de estos “vecinos”, así como la manera en la cual estas disputas contribuyen a la consolidación de una identidad colectiva compartida para sus pobladores. Palabras Clave: identidad colectiva; moralidades; construcción de comunidad; ecologismo; localidades turísticas. Guardians of Paradise. Genesis and genealogy of a collective identity in Mar de las Pampas, Buenos Aires Province Abstract Mar de las Pampas, a seaside resort on the Atlantic Seaboard of the province of Buenos Aires (Argentina) has undergone in the last decade a process of massive expansion of its touristic infrastructure (especially on lodging and commercial facilities). -
Proyecciones Por Municipio 2010
Proyecciones de población por Municipio provincia de Buenos Aires 2010-2025. En este informe se describen la metodología empleada en las proyecciones de población de la provincia de Buenos Aires a nivel municipio y se presentan sus resultados. Junio de 2016 Junio 2016 Ministerio de Economía | Subsecretaría de Coordinación Económica | Dirección Provincial de Estadística Gobernadora Lic. María Eugenia VIDAL Ministro de Economía Lic. Hernán LACUNZA Subsecretario de Coordinación Económica Lic. Damián BONARI Director Provincial de Estadística Act. Matías BELLIARD Director de Estadísticas Económicas y Sociales Lic. Daniel BESLER Director de Planificación Metodológica Lic. Guillermo KRIEGER Departamento de Estudios Sociales y Demográficos Lic. María Silvia TOMÁS Analistas Lic. Graciela BALBUENA Lic. Juan BAMPI Lic. Rodrigo PERALTA Tec. Lautaro SERGIO Tec. María Eugenia THILL 1. Introducción Las proyecciones para niveles territoriales menores a Provincia utilizan modelos semidemográficos debido a la complejidad de los métodos puramente demográficos y falta de información minuciosa necesaria para la estimación de la evolución futura de las variables demográficas. Existen distintos métodos matemáticos o semidemográficos para desagregar la población proyectada de un área jerárquicamente mayor a niveles menores. La elección del método adecuado requiere un análisis de las características sociales y demográficas de las áreas en cuestión. Dadas las características demográficas de la Provincia de Buenos Aires el método adecuado es el Método de los Incrementos Relativos. El método elegido utiliza proyecciones ya realizadas de un área jerárquicamente mayor, en este caso las proyecciones de población de la provincia de Buenos Aires por sexo y se desagrega a las áreas menores. Las proyecciones provinciales se elaboraron mediante el método de componentes demográficos (ver Proyecciones de población de la provincia de Buenos Aires 2010- 2040.) por sexo y grupos de edad 2010-2040) 2. -
Plan Estratégico Villa Gesell
V I L L A GESELL PLAN ESTRATEGICO Municipalidad U n iv e r sid a d N a c io n a l de L a P lata Secretaría de Extension Universitaria de V illa Gesell Dirección de Asuntos Municipales Plan Estratégico Villa Gesell M unicipalidad de V illa G esell U niversidad N acional de L a P lata Secretaría de Extensión Universitaria Dirección de Asuntos Municipales Prohibida la reproducción total y parcial. Registro propiedad intelectual en trámite. Impreso en Argentina. Primera edición. Septiembre 2002. Diseño Patricia Harriet Municipalidad de Villa Gesell Departamento Ejecutivo Nómina de Autoridades Intendente Municipal Héctor Luis Baldo Secretario de Gobierno Ricardo Cemborain Secretario de Hacienda Gustavo Busquets Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Roberto Marcowski Secretario de Turismo y Cultura Jorge Ziampris Contador Municipal Gustavo Ciríaco Asesor de Planeamiento Mauricio Villate Director de Hacienda Carlos Casado Director del Hospital Municipal Guillermo Seminario Administrador Hospital Municipal Juan José Cuello Directora de Turismo Mariana López Director de Cultura Carlos Rodríguez Director de Asesoría Legal Atibo Roncoroni Directora de Desarrollo Social Ménica Zampini Director de Deportes Alfonso Villamon Director de Obras Públicas Jorge Vergani Subdirector de Personal Eduardo Baruffaldi Subdirectora de Comercio e Inspección General Ménica Rodera Subdirector de Obras Particulares Pablo Carrau Jefe del Departamento de Bromatología Mabel Sarmiento Municipalidad de Villa Gesell Honorable Concejo Deliberante Nómina de Autoridades Presidente HCD Jorge Rodríguez Erneta Secretaria del HCD Susana Mabel Rivera Concejales: Héctor Esteban Alio Mirta Estlier Aranciaga Silvio Borzoni Aldo Jorge Cannone María A. Domínguez Luis Emilio Garmendia Susana Jaime Mabel Llomparl Silvia Patricia Mattiaccio Pedro Pardo Edgardo Rossi Universidad Nacional de La Plata Guardasellos Dr. -
Juntas Evaluadoras Donde Tramitar El CUD De Cada Municipio De La Provincia De Buenos Aires
Juntas Evaluadoras donde tramitar el CUD de cada Municipio de la provincia de Buenos Aires 9 de Julio Centro de Salud Diamantina Tucumán 2546 Tel 02317-422348 [email protected] Miércoles de 14 a 17 hs. Región II 25 de Mayo Hospital Saturnino Unzué Calle 37 y 1 02345-462267 Último martes de c/ mes de 9 a 13 hs. Región X Adolfo González Chaves Hospital Anita Elicagaray Torchiari 200 [email protected] Jueves 9 a 12 hs. Región I Alberti Hospital Nuestra Sra. de la Merced. Calle Arias y Fox 02346- 470454 int. 28 1º miércoles de c / mes 14 a 16 hs. Región X Ameghino Av. San Martín 281 Tel: 02355-15677802 2do miércoles al mes de 14 a 16 hs Región III América (Rivadavia) CIC Lavalle y Eva Perón 1er Viernes de cada mes, de 8 a 12 - de 14 a 18 hs. Región II Arrecifes Ramón Lorenzo N° 35. 02478-451323/451327 Martes y jueves a las 9 Hs. Región IV Avellaneda Inst. de Rehabilitación Municipal Rodó 300 (Wilde, Avellaneda) 4206-1884 Martes y Viernes de 9,30 a 11hs Región VI Avellaneda (Sólo Coordinación) Instituto de Rehabilitación Municipal Av. Güemes 835 5227-7764// 5227-7762 [email protected] Región VI Ayacucho Centro Cívico Municipal Calle 9 de Julio Nº 755 entre España y Poderoso 02296-451407 Región VIII Azul Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos Amado Diab 270 02281 422746/435200 Miércoles de 13 a 17 hs. Región IX Azul *2º instancia Hosp. Zonal Materno Infantil Argentina Diego de Azul A. Prat N° 521 02281- 424150 Lunes 9 a 11 hs. -
Calidad De Vida De Los Partidos Costeros De La Provincia De Buenos Aires, Argentina Quality of Life of the Coastal Districts of Buenos Aires Province, Argentina
CALIDAD DE VIDA DE LOS PARTIDOS COSTEROS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA QUALITY OF LIFE OF THE COASTAL DISTRICTS OFBUENOS AIRES PROVINCE, ARGENTINA Lic. Alejandra Merlotto CONICET – Centro de Geología de Costas – Universidad Nacional de Mar del Plata. Lic. Eleonora Marta Verón CONICET – Departamento de Geografía – Universidad Nacional de Mar del Plata. RESUMEN El objetivo del presente trabajo fue comparar la calidad de vida de los 16 partidos costeros de la provincia de Buenos Aires, Argentina, entre los años 1991 y 2001 y relacionarla con el crecimiento demográfico y con las características de hábitat. La calidad de vida y las condiciones de hábitat registraron un incremento en los partidos estudiados. La mayor parte de los distritos mostraron una situación favorable en relación a la provincia de Buenos Aires. El crecimiento demográfico para los períodos 1980-1991 y 1991-2001 fue similar. En cuanto a las correlaciones efectuadas entre el índice de calidad de vida y el crecimiento demográfico y el hábitat, los resultados hallados son dispares y no son definitivos. PALABRAS CLAVE: Calidad de Vida - Crecimiento demográfico – Hábitat – Partidos costeros Buenos Aires, Argentina. ABSTRACT The aim of this study was to compare the quality of life of the 16 coastal districts of Buenos Aires province (Argentina) between 1991 and 2001 relatimg it to population growth and habitat characteristics. Quality of life and habitat conditions improved, and most districts had a favorable position in relation to Buenos Aires province. Population growth for the periods 1980-1991 and 1991- 2001 was similar. Correlations between quality of life index and population growth and habitat are not conclusive. -
Recursos De La Dirección General De Cultura Y Educación Para La Mesa Intersectorial Provincial Contra La Violencia Familiar
Recursos de la Dirección General de Cultura y Educación para la Mesa Intersectorial Provincial contra la Violencia Familiar. Los distintos recursos o estructuras presentes en el territorio, están centralizados en las Jefaturas Regionales y Distritales, de quienes dependen los inspectores de niveles y modalidades, siendo estos últimos quienes cuentan con la información necesaria de equipos territoriales y programas existentes en el distrito, para intervenir en diferentes situaciones que se presenten. A continuación se explicitan datos de contacto de las Jefaturas Regionales y Distritales de la Provincia de Buenos Aires. REGION 1 [email protected] Calle 50 Nº 881 entre 12 0221- y 13 LA PLATA 4824801 0221-/ 427-6199 / 0221- 422-9625 / 0221- 424-7260. BERISSO [email protected] Montevideo Nº 546 e/ 5 0221-4647159 y 6. 0221-4645057 0221-4646399 BRANDSEN [email protected] Paso Nº 214. 02223-445348 [email protected] ENSENADA [email protected] Alberdi entre Sidotti y 0221-4692702 San Martín. Centro 0221-4600650 Cultural Vieja Estación. 1º Piso. LA PLATA [email protected] 55 Nº 890 e/ 12 y 13 0221-4823606 0221-4838503 MAGDALENA [email protected] Brenan Nº 938 02221-452683 02221-452934 PUNTA INDIO [email protected] 27 e/32 y 33. Verónica. 02221-480569 REGION 2 [email protected]. Av. Mitre N° 750-1° 011-4201- Piso- AVELLANEDA 2073 011-4201- 9061 011-4201- 8346 AVELLANEDA [email protected] Giribone N° 668 - 011-42014269 Avellaneda 011-42018292 LANUS 29 de Septiembre Nº 011-42415475 jdistlanusgmail.com 1726 011-42418430 Dirección General de Cultura y Educación LOMAS DE [email protected] Carlos Pelegrini 41. -
Registro De Veterinarios
REGISTRO DE VETERINARIOS - Padrón Completo Reg N° Apellido y Nombres Matricula N° Localidad Partido e-mail 543 Robles, Jorge Victor 3842 Rivera Adolfo Alsina [email protected] 751 Zavalia, Fabio Agustin 13241 Carhue Adolfo Alsina [email protected] 808 Sanchez, Gustavo Javier 6132 A. Gonzales Chavez A. Gonzales Chavez [email protected] 788 Barberis, Julio Carlos 8491 Coronel Mom Alberti [email protected] 553 Scarano, Nicolas Anibal 11481 Coronel Mom Alberti [email protected] 784 Zunino, Maria Beatriz 8054 Alberti Alberti [email protected] 696 Gonzalez, Hector Ruben 4596 Adrogue Almirante Brown [email protected] 737 Rodriguez, Nelson Javier 13296 Jose Marmol Almirante Brown [email protected] 695 Gonzalez Telmo, Ana Julia 10975 Jose Marmol Almirante Brown [email protected] 655 Schenck, Gerardo Jorge 5994 Porvenir Ameghino [email protected] 442 Fernandez, Salustiano Jose 2720 Blaquier Ameghino [email protected] 578 Olmos, Maria Marta 10989 Arrecifes Arrecifes [email protected] 221 Martínez Leiva, Facundo 10502 Arrecifes Arrecifes [email protected] 431 Poggio, Carlos Asdrubal 3887 Arrecifes Arrecifes [email protected] 791 Beltramo Ferreira, Ivan Bautista 12535 Arrecifes Arrecifes [email protected] 396 De Mateo, Marina Valeria 10449 Arrecifes Arrecifes [email protected] 587 Pallaro, Valentin 12907 Arrecifes Arrecifes [email protected] 601 Mast, Karina Susana 13104 Wilde Avellaneda [email protected] 199 Rojas, -
PRE/POST TOURS in ARGENTINA Argentina Offers Endless Options for Pre and Post Tours All Over the Country. an Extended Sea Front
PRE/POST TOURS IN ARGENTINA Argentina offers endless options for pre and post tours all over the country. An extended sea front with 4 Cruise Ports; more than 300 Golf Courses, the largest amount in South America; 9 Ski Centers, positioning Argentina as the ultimate Ski destination in the Region; contrasting landscapes; and a unique culture. Let your imagination get carried away with creative and unforgettable Incentive Ideas, also suitable for Post Tours! REGION OF BUENOS AIRES It is the cultural, political and financial center of Argentina, in the immensity of the wet Pampas. The City of Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca, Campana, Mar del Plata, Miramar, Necochea, Pilar, Pinamar, Tigre and Villa Gesell are part of this Region. These destinations share similar traditions which harmoniously blend diverse urban and natural elements: plains, mountains, rivers, one Delta region, Estancias or Ranches, beach resorts along the Atlantic Coast and various urban centers. • IT TAKES TWO TO TANGO Custom made Tango dance classes and Tango Shows with the best dancers in the country. Tango is a registered trademark of Río de La Plata and an icon of Argentine culture. It developed during the 20th century till it got to the elegant salons and conquered the world with its melody, poetry and sensuality. It was declared UNESCO Intangible Heritage of Humanity in 2009. • ALL ABOUT PASSION Attend a classic soccer match and share a unique experience with Argentine fans. Workout with the football players and even play a memorable football game against some of the best football teams of the country. • GAUCHO FOR A DAY Drive away from the city towards the plains of the wet Pampas. -
Provincia De Buenos Aires Informe Sintético De Caracterización Socio
PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORME SINTÉTICO DE CARACTERIZACIÓN SOCIO-PRODUCTIVA Ministerio de Hacienda Secretaría de Hacienda Dirección Nacional de Asuntos Provinciales RESUMEN EJECUTIVO Buenos Aires es la provincia más poblada de Argentina. En 2010, de acuerdo al último censo de población, tenía 15,6 millones habitantes, el 39% del total del país. Con 50,8 hab/Km2, Buenos Aires en dicho año fue la tercera jurisdicción con mayor densidad poblacional, después de CABA y Tucumán. Los partidos del conurbano son los de mayor densidad, habiendo concentrado en 2010 el 64% de la población en apenas el 1% del territorio provincial1. En lo que respecta al mercado laboral, en el 2° trimestre de 2017 se registró una tasa de actividad del 44,9%, levemente inferior a la media nacional y 1,5 puntos porcentuales menos que la de la Región Centro a la cual pertenece. La tasa de desocupación, por su parte, fue del 10,8%, la más elevada del país. El sector privado de la provincia empleó, en dicho trimestre, a 1,95 millones de asalariados formales, el 31,5% del total nacional; en tanto que el número de empleados de la Administración Pública provincial fue de 677 mil en 2015, equivalente al 35% de los empleos formales totales del sector privado del mismo año, siendo este el cuarto porcentaje más bajo del país, aunque el mayor entre las jurisdicciones más pobladas (Córdoba, Santa Fe y CABA). El grado de informalidad laboral resultó, en el 2° trimestre de 2017, el más alto de la Región Centro, registrando un 35,8% de asalariados sin descuento jubilatorio, porcentaje que superó el promedio nacional, que fue de 33,7%. -
Biology; of the Seal
7 PREFACE The first International Symposium on the Biology papers were read by title and are included either in of the Seal was held at the University of Guelph, On full or abstract form in this volume. The 139 particip tario, Canada from 13 to 17 August 1972. The sym ants represented 16 countries, permitting scientific posium developed from discussions originating in Dub interchange of a truly international nature. lin in 1969 at the meeting of the Marine Mammals In his opening address, V. B. Scheffer suggested that Committee of the International Council for the Ex a dream was becoming a reality with a meeting of ploration of the Sea (ICES). The culmination of such a large group of pinniped biologists. This he felt three years’ organization resulted in the first interna was very relevant at a time when the relationship of tional meeting, and this volume. The president of ICES marine mammals and man was being closely examined Professor W. Cieglewicz, offered admirable support as on biological, political and ethical grounds. well as honouring the participants by attending the The scientific session commenced with a seven paper symposium. section on evolution chaired by E. D. Mitchell which The programme committee was composed of experts showed the origins and subsequent development of representing the major international sponsors. W. N. this amphibious group of higher vertebrates. Many of Bonner, Head, Seals Research Division, Institute for the arguments for particular evolutionary trends are Marine Environmental Research (IMER), represented speculative in nature and different interpretations can ICES; A. W. Mansfield, Director, Arctic Biological be attached to the same fossil material. -
Správa O Činnosti Organizácie SAV Za Rok 2017
Parazitologický ústav SAV Správa o činnosti organizácie SAV za rok 2017 Košice január 2018 Obsah osnovy Správy o činnosti organizácie SAV za rok 2017 1. Základné údaje o organizácii 2. Vedecká činnosť 3. Doktorandské štúdium, iná pedagogická činnosť a budovanie ľudských zdrojov pre vedu a techniku 4. Medzinárodná vedecká spolupráca 5. Vedná politika 6. Spolupráca s VŠ a inými subjektmi v oblasti vedy a techniky 7. Spolupráca s aplikačnou a hospodárskou sférou 8. Aktivity pre Národnú radu SR, vládu SR, ústredné orgány štátnej správy SR a iné organizácie 9. Vedecko-organizačné a popularizačné aktivity 10. Činnosť knižnično-informačného pracoviska 11. Aktivity v orgánoch SAV 12. Hospodárenie organizácie 13. Nadácie a fondy pri organizácii SAV 14. Iné významné činnosti organizácie SAV 15. Vyznamenania, ocenenia a ceny udelené organizácii a pracovníkom organizácie SAV 16. Poskytovanie informácií v súlade so zákonom o slobodnom prístupe k informáciám 17. Problémy a podnety pre činnosť SAV PRÍLOHY A Zoznam zamestnancov a doktorandov organizácie k 31.12.2017 B Projekty riešené v organizácii C Publikačná činnosť organizácie D Údaje o pedagogickej činnosti organizácie E Medzinárodná mobilita organizácie F Vedecko-popularizačná činnosť pracovníkov organizácie SAV Správa o činnosti organizácie SAV 1. Základné údaje o organizácii 1.1. Kontaktné údaje Názov: Parazitologický ústav SAV Riaditeľ: RNDr. Ivica Hromadová, CSc. 1. zástupca riaditeľa: MVDr. Martina Miterpáková, PhD. 2. zástupca riaditeľa: MVDr. Daniela Antolová, PhD. Vedecký tajomník: neuvedený Predseda vedeckej rady: doc. MVDr. Marián Várady, DrSc. Člen snemu SAV: MVDr. Daniela Antolová, PhD. Adresa: Hlinkova 3, 040 01 Košice http://pau.saske.sk/ Tel.: 055/6331411-13 Fax: 055/6331414 E-mail: [email protected] Názvy a adresy detašovaných pracovísk: nie sú Vedúci detašovaných pracovísk: nie sú Typ organizácie: Príspevková od roku 2016 1.2.