CAMPEONATO DE EUROPA SUB-21 DE LA UEFA 2013 TEMPORADA 2011/13 DOSSIER DE PRENSA

Italia España Jornada 6 - Final Teddy Stadium, Jerusalén Martes 18 de junio de 2013 18.00HEC (19.00 hora local)

Índice Enfrentamientos anteriores...... 2 Retrospectiva...... 3 Datos de los equipos...... 5 Plantilla...... 8 Entrenador...... 10 Oficiales del partido...... 11 Alineaciones...... 12 Estadísticas...... 14 Información sobre la competición...... 17 Calendario y clasificaciones...... 18 Leyenda...... 19 Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Anteriores enfrentamientos oficiales

Enfrentamientos directos

Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA Fecha Fase Partido Resultado Lugar Goleador 10/10/06 POff España - Italia 1-2 Palencia Soldado 60; Chiellini 25, Montolivo 35 glob: 1-2 06/10/06 POff Italia - España 0-0 Módena

Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA Fecha Fase Partido Resultado Lugar Goleador 31/05/96 F Italia - España 1-1 Barcelona Totti 11; Raúl González 41 (4-2 p)

Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA Fecha Fase Partido Resultado Lugar Goleador 29/03/90 1/4 España - Italia 1-0 Logroño Mendiguren Egaña 78 glob: 2-3 21/02/90 1/4 Italia - España 3-1 Ancona Stroppa 3, 78, Casiraghi 54; Hierro 88

Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA Fecha Fase Partido Resultado Lugar Goleador 29/10/86 F España - Italia 2-1 Valladolid Eloy Olaya 36, Roberto 75; Francini 38 glob: 3-3 (3-0 p) 15/10/86 F Italia - España 2-1 Roma Vialli 50, Giannini 76; Calderé 36

Casa Fuera Final Total J G E P J G E P J G E P J G E P GF GC Italia 2 1 1 0 2 1 0 1 3 1 1 1 7 3 2 2 9 7 España 2 1 0 1 2 0 1 1 3 1 1 1 7 2 2 3 7 9

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 2 Anteriores enfrentamientos oficiales Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Retrospectiva

La selección más laureada de la historia del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA se medirá a un combinado que no para de hacer historia en el Italia – España que se celebrará este martes en el Teddy Stadium de Jerusalén. • España llega a esta gran cita sumando todos sus partidos por victorias en Israel y con la determinación de encadenar dos triunfos consecutivos en el torneo después de conquistar el título de 2011 en Dinamarca. Sin embargo, la Italia de Devis Mangia también se mantiene invicta en la competición y busca su sexto entorchado de la categoría. Enfrentamientos previos • Es la tercera final entre ambos combinados en esta categoría. Ambos cuentan con una victoria en su haber. • España ganó su primer enfrentamiento en una final en 1986, cuando venció por 3-0 en los penaltis después de un empate a tres en el global. Italia remontó en el partido de ida de Roma el 15 de octubre gracias a los goles de Gianluca Vialli (50’) y Giuseppe Giannini (76’) tras la diana inicial de Ramón Calderé en el 36’ para la España dirigida por Luis Suárez. • España igualó el global con una victoria por 2-1 en Valladolid dos semanas después. Eloy (36') y Roberto (75') marcaron sendos goles para los locales, mientras que Giovanni Francini (38') hizo el de los visitantes. En los penaltis Italia falló los tres lanzamientos que intentó y Ramón Vázquez anotó el de la victoria para provocar la única derrota de la selección italiana en una final sub-21. • Las alineaciones de aquel partido de vuelta del 29 de octubre de 1986 fueron: España: Ablanedo, Sánchez Flores, Andrinúa, Sanchís, Solana, Eusebio, Gallego, Roberto, Gabino, Eloy, Llorente. Italia: Zenga, Ferri, Cravero, Francini (Carobbi 104’), Baroni, Donadoni (Desideri 90’), Di Napoli, Matteoli, Giannini, Mancini, Vialli. • Italia se vengó en la final de 1996 con una victoria por 4-2 en los penaltis delante de los 35.500 espectadores que presenciaron el encuentro en el Estadio Olímpico de Montjuïc (Barcelona). El partido acabó con empate a uno. Totti abrió el marcador a los 11 minutos y Raúl empató en el 41’, cinco minutos después de que el italiano Nicola Amoruso fuera expulsado. Italia sufrió en la prórroga una segunda expulsión, la de Raffaele Ametrano, pero aguantó con nueve hombres para llevarse el título en la tanda de penaltis. • Aunque erró el primer lanzamiento, Iván de la Peña y Raúl también lo hicieron por parte española. anotó el definitivo penalti para Italia. • Las alineaciones de aquel partido el 31 de mayo de 1996 fueron: Italia: Pagotto, Panucci, Cannavaro, Nesta, Galante (Pistone 120’), Fresi, Ametrano, Tommasi (Tacchinardi 75’), Brambilla, Totti (Morfeo 75’), Amoruso. España: Mora, Mendieta, , , Aranzabal, José Ignacio, De la Peña, , Idiakez (Oscar García), Lardín (Morientes 75’), Raúl. • Entre estas dos finales entre ambos combinados, Italia también ganó en los cuartos de final de 1990. Derrotó por 3-1 a una España con nueve hombres en el partido de ida disputado en Ancona el 21 de febrero. Giovanni Stroppa (3' y 78’) y Pierluigi Casiraghi (54’) hicieron inútil el tanto de Fernando Hierro (88’). Ricardo Mendiguren marcó en el 78’ el único tanto del partido de vuelta en Logroño, lo que dio el pase a Italia por 3-2. • Los otros partidos oficiales fueron en el play-off para la edición del torneo de 2007, jugado en octubre de 2006 y ganado por Italia por un 2-1 en el global. Después de un empate sin goles en Módena, Italia venció en el partido de vuelta en Palencia. Giorgio Chiellini (25') y Riccardo Montolivo (35') marcaron antes de que Roberto Soldado redujera distancias para España. Retrospectiva del partido • España buscará en la final emular a su selección absoluta, que encadenó dos títulos consecutivos en el Campeonato de Europa de la UEFA (2008 y 2012), ganando en la final de la pasada edición a Italia por 4-0. • Invicta en 25 encuentros de competición oficial (una racha que incluye 23 victorias), España busca su cuarto título de la categoría sub-21 después de los logrados en 1986, 1998 y 2011. • El único combinado que ha ganado el torneo en más ocasiones es Italia, campeona en 1992, 1994, 1996, 2000 y 2004. • La estadística total de Italia en finales del Europeo sub-21 es de cinco victorias y una derrota. La de España es de tres triunfos y dos derrotas.

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 3 Retrospectiva Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén

• Desde que la competición adoptó en la fase final un formato de grupos en el año 2000, ningún equipo que ha logrado el triunfo final ha estado imbatido en los cinco partidos. España tiene la opción de conseguirlo, y si logra el triunfo se convertirá además en la primera selección en este tiempo en levantar el trofeo después de ganar todos sus encuentros. • España mantuvo la portería a cero desde los cuartos de final hasta la final en el torneo de 1998. • Si España gana, se convertirá en el cuarto país que encadena dos títulos consecutivos en el torneo tras Inglaterra (1982-84), Italia (1992-96, 2000-04) y Holanda (2006-07). Curiosidades • Julen Lopetegui estuvo en el banquillo de España cuando perdió por 2-1 ante Italia en los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA de 1994. • Como seleccionador de España sub-19 consiguió la victoria por 2-1 ante Italia en la ronda élite del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA el 25 de año el pasado año. Su selección española acabó consiguiendo el título sub-19, por lo que ahora está a un partido de completar su doblete. • Fabio Borini estuvo en el banquillo en la derrota de Italia ante España en la final de la UEFA EURO 2012. • Borini fue también un sustituto en el Liverpool FC en su derrota 2-1 en enero en la Premier League ante el Manchester United FC de David De Gea El portero estuvo en el banquillo cuando Borini fue titular en la derrota del Liverpool como local ante el United en septiembre. • Marco Verratti jugó en el triunfo del Paris Saint Germain FC por 2-1 ante el Valencia CF en el partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League 2012/13, con Sergio Canales saliendo desde el banquillo en la segunda mitad para el equipo español. Verratti también estuvo en la derrota del PSG ante el FC Barcelona en cuartos, jugando en ambos partidos y enfrentándose ante los azulgranas Cristian Tello y Marc Bartra. Los otros dos jugadores del Barcelona, Thiago Alcántara y Martín Montoya, estuvieron en el banquillo. • Isco e Ignacio Camacho ayudaron al Málaga CF a conseguir cuatro puntos ante el AC Milan en la fase de grupos de la UEFA Champions League 2012/13. • Hijo del versátil ex jugador de US Lecce y ACF Fiorentina Mazinho, ganador de la Copa Mundial de la FIFA 1994 con Brasil, Thiago nació en el sur de Italia. Noticias de Italia • Lorenzo Insigne se ha recuperado por completo de una lesión en el tobillo que lo obligó a perderse el partido ante Israel de la segunda jornada. El centrocampista del SSC Napoli disputó 85 minutos en la victoria en semifinales ante Holanda. • La azzurrini se levantó tarde el domingo y los jugadores que disputaron el duelo del sábado dispusieron de una leve sesión de entrenamiento. El resto de la plantilla se entrenó por la tarde en el lugar de concentración del equipo. • Italia organizó que el portero Francesco Bardi, el defensa Giulio Donati y Mangia atendieran a los medios de comunicación en la conferencia de prensa del domingo. • Bardi está decidido a sacar el máximo provecho de las oportunidades de Italia. "El Campeonato de Europa es un gran escaparate para nosotros y tenemos que dar nuestra mejor versión. Es una oportunidad que ocurre una sola vez en la vida y seguro que no será un partido fácil. España es la favorita, pero vamos a dar el cien por cien", destacó. Noticias de España • De jugar la final, David De Gea disputaría su partido internacional 27 e igualaría al entrenador ayudante Santi Denia como el jugador de España con más internacionalidad a nivel sub-21. En el día de descanso de España, el equipo técnico bromeó con organizar un amistoso en el que jugara Denia y no De Gea para asegurarse que el récord del ex defensa central se mantuviera intacto. • Tanto Bartra como Rodrigo lucían nuevos cortes de pelo en la semifinal contra Noruega, con la parte posterior y los lados afeitados y un montón de pelo en la parte superior. • Lopetegui está buscando su segundo triunfo en un torneo tras haber liderado a España a la Victoria en categoría sub-19 el pasado mes de julio en Estonia. • Con cuatro goles en su haber, Álvaro Morata lleva una ventaja de dos ta tantos en la carrera del premio Bota de Oro adidas. También finalizó como máximo goleador en la fase final sub-19 en 2011.

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 4 Retrospectiva Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Datos de los equipos

Italia Anteriores participaciones en la fase final 2009: semifinales 2007: fase de grupos 2006: fase de grupos 2004: campeón 2002: semifinales 2000: campeón 1996: campeón 1994: campeón 1992: campeón 1990: semifinales 1988: cuartos de final 1986: subcampeón 1984: semifinales 1982: cuartos de final 1980: cuartos de final 1978: cuartos de final Balance global en partidos oficiales J207 G128 E47 P32 Fase de clasificación de 2013 (play-off incluido) J10 G8 E1 P1 GF31 GC10 Máximos goleadores: Manolo Gabbiadini (6), Ciro Immobile (4) Presente en todos los partidos: Luca Marrone Internacionales a nivel absoluto Mattia Destro (4 partidos), Marco Verrati (3), Alessandro Florenzi (2), Lorenzo Insigne (1), Manolo Gabbiadini (1), Fabio Borini (1) Jugadores con experiencia anterior en torneos sub-21 Suecia 2009: Alberto Paloschi Jugadores con más partidos Histórico: Andrea Pirlo (46) Actual: Luca Marrone (31) Máximo goleador Histórico: Alberto Gilardino (19) Actual: Manolo Gabbiadini (12) Mayores goleadas Fase final: Italia - Israel 4-0 08/06/2013 Fase de grupos, Bloomfield Stadium, Tel Aviv Fase de clasificación: Italia - Liechtenstein 7-0 06/09/2012 Fase de grupos de la fase de clasificación 2013, Stadio Ceravolo, Catanzaro Italia - Gales 8-1 05/09/2003 Fase de grupos de la fase de clasificación 2004, Stadio Fortunato, Pavia Italia - Estonia 7-0 23/03/1995 Fase de grupos de la fase de clasificación 1996, Stadio Ceravolo, Catanzaro Mayores derrotas Fase final: URSS - Italia 3-1, 02/04/1980 Cuartos de final de 1980, Estadio Razdam, Jereven

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 5 Datos de los equipos Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén

Inglaterra - Italia 3-1, 18/04/1984 Cuartos de final de 1984, Maine Road, Manchester Fase de clasificación: Noruega - Italia 6-0 05/06/1991 Fase de grupos de la fase de clasificación 1992, Stavanger Stadion, Stavanger

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 6 Datos de los equipos Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén

España Anteriores participaciones en la fase final 2011: campeón 2009: fase de grupos 2000: tercer puesto 1998: campeón 1996: subcampeón 1994: tercer puesto 1990: cuartos de final 1988: cuartos de final 1986: campeón 1984: subcampeón 1982: cuartos de final Balance global en partidos oficiales J182 G126 E28 P28 Fase de clasificación de 2013 (play-off incluido) J10 G9 E1 D0 GF35 GC3 Máximo goleador: Rodrigo (11) Presentes en todos los partidos: Carles Planas, Isco Internacionales a nivel absoluto Thiago Alcántara (3 partidos), Iker Muniain (1), Isco (1) Jugadores con experiencia anterior en torneos sub-21 Dinamarca 2011: David de Gea, Thiago Alcántara, Martín Montoya, Iker Muniain, Diego Mariño Jugador con más partidos Histórico: Santi Denia (27) Actual: David de Gea (26) Máximo goleador Histórico: Rodrigo (15) Actual: Rodrigo (15) Mayores goleadas Fase final: España - Noruega 3-0, 15/06/2013 Semifinales, Netanya Municipal Stadium, Netanya España - Holanda 3-0, 12/06/2013 Fase de grupos, Ha Moshava, Petah Tikva Ucrania - España 0-3, 19/06/2011 Fase de grupos, Herning Stadion, Herning Fase de clasificación: España - San Marino 14-0, 08/02/2005 Fase de grupos de la fase de clasificación de 2006, Santo Domingo, El Ejido Mayores derrotas Fase final: Inglaterra - España 2-0, 18/06/2009 Fase de grupos, Gamla Ullevi, Gotemburgo Portugal - España 2-0, 15/04/1994 Semifinales, Costières, Nimes Fase de clasificación: Holanda - España 5-0, 16/02/1983 Fase de grupos de la fase de clasificación de 1984, Galgenwaard, Utrecht

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 7 Datos de los equipos Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Plantilla

Italia

Temporada actual General Clas. FF U21 N° Jugador Nacim. Edad Club D J G J G J G Porteros 1 Francesco Bardi 18/01/92 21 FC Internazionale Milano - 6 - 4 - 10 - 12 Simone Colombi 01/07/91 21 Atalanta BC ------22 Nicola Leali 17/02/93 20 Juventus ------Defensas 2 Giulio Donati 05/02/90 23 FC Internazionale Milano - 4 - 4 - 8 - 3 Cristiano Biraghi 01/09/92 20 FC Internazionale Milano - - - 2 - 2 - 5 Marco Capuano 14/10/91 21 Pescara - 7 - 1 - 8 - 6 Luca Caldirola 01/02/91 22 Brescia Calcio - 9 1 4 - 13 1 13 Matteo Bianchetti 17/03/93 20 FC Internazionale Milano - - - 3 - 3 - 19 Vasco Regini 09/09/90 22 Empoli FC - - - 2 - 2 - Centrocampistas 4 Marco Verratti 05/11/92 20 Paris Saint-Germain FC - 1 - 3 - 4 - 7 Alessandro Florenzi 11/03/91 22 AS Roma - 9 2 4 1 13 3 8 Luca Marrone 28/03/90 23 Juventus - 10 - 1 - 18 1 16 Andrea Bertolacci 11/01/91 22 Genoa CFC - 3 - 1 1 4 1 21 Fausto Rossi 03/12/90 22 Juventus - 8 1 4 - 12 1 23 Marco Crimi 17/03/90 23 Grosseto - 3 - 2 - 5 - Delanteros 9 Ciro Immobile 20/02/90 23 Genoa CFC - 5 4 3 - 8 4 10 Lorenzo Insigne 04/06/91 22 SSC Napoli - 5 3 3 1 8 4 11 Manolo Gabbiadini 26/11/91 21 Juventus - 7 6 4 2 11 8 14 Mattia Destro 20/03/91 22 AS Roma - 5 3 3 - 11 4 15 Nicola Sansone 10/09/91 21 Parma FC - - - 3 - 3 - 17 Alberto Paloschi 04/01/90 23 AC Chievo Verona - 6 1 1 - 12 2 18 Riccardo Saponara 21/12/91 21 AC Milan - 5 1 2 1 7 2 20 Fabio Borini 29/03/91 22 Liverpool FC - 2 1 2 1 7 2 Entrenador - Devis Mangia 06/06/74 39 - - 4 - 4 - 4 -

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 8 Plantilla Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén

España

Temporada actual General Clas. FF U21 N° Jugador Nacim. Edad Club D J G J G J G Porteros 1 David de Gea 07/11/90 22 Manchester United FC - 9 - 4 - 24 - 13 Diego Mariño 09/05/90 23 Villarreal CF - 1 - - - 1 - 23 Joel 17/06/90 23 Wigan Athletic FC ------Defensas 2 Martín Montoya 14/04/91 22 FC Barcelona - 8 1 3 - 16 1 4 Nacho 18/01/90 23 Real CF - 1 - 1 - 2 - 5 Marc Bartra 15/01/91 22 FC Barcelona - 8 2 3 - 11 2 6 Iñigo Martínez 17/05/91 22 de Fútbol - 7 - 4 - 11 - 15 Marc Muniesa 27/03/92 21 FC Barcelona - 2 - 1 - 3 - 16 Álvaro 08/01/90 23 Real Zaragoza - - - 1 - 1 - 18 Alberto Moreno 05/07/92 20 Sevilla FC - - - 3 - 3 - 20 Daniel Carvajal 11/01/92 21 Bayer 04 Leverkusen - - - 1 - 1 - Centrocampistas 3 Asier Illarramendi 08/03/90 23 Real Sociedad de Fútbol - 7 - 4 - 11 - 7 Sergio Canales 16/02/91 22 Valencia CF - 3 3 1 - 7 5 8 Koke 08/01/92 21 Club Atlético de Madrid - 5 1 3 - 8 1 10 Thiago Alcántara 11/04/91 22 FC Barcelona - 2 1 4 - 15 2 14 Ignacio Camacho 04/05/90 23 Málaga CF - 1 - 2 - 3 - 17 Pablo Sarabia 11/05/92 21 Getafe CF - 7 2 2 - 9 2 22 Isco 21/04/92 21 Málaga CF - 10 6 4 2 14 8 Delanteros 9 Rodrigo 06/03/91 22 SL Benfica - 9 11 3 1 12 12 11 Cristian Tello 11/08/91 21 FC Barcelona - 5 - 3 - 8 - 12 Álvaro Morata 23/10/92 20 Real Madrid CF - - - 4 4 4 4 19 Iker Muniain 19/12/92 20 Athletic Club - 7 2 4 - 15 2 21 Álvaro Vázquez 27/04/91 22 Getafe CF - 9 5 1 1 10 6 Entrenador - Julen Lopetegui 28/08/66 46 - - 4 - 4 - 8 -

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 9 Plantilla Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Entrenadores

Italia: Devis Mangia Fecha de nacimiento: 6 de junio de1974 Nacionalidad: italiana Trayectoria como jugador: - Trayectoria como entrenador: AS Varese, S.S. Tritium, ASDC Ivrea, Valenzana Calcio, US Città di Palermo, Italy Sub-21 (desde julio de 2012) • Portero del FC Enotria 1908, equipo amateur de Milán, en sus inicios, se retiró a los 20 años "cuando entendió que no iba a desarrollar un largo camino". Pronto comenzó a entrenar a equipos juveniles en el mismo club antes de continuar su trabaja con jóvenes jugadores de algunos clubes amateurs del norte de Italia. • Fichado por el Varese en 2010 para entrenar al equipo juvenil, fue ascendido al primer equipo en octubre de ese año y llevó al club a la Serie C2, cuarto nivel italiano, con dos ascensos consecutivos. • Ferviente admirador de Arrigo Sacchi, entrenó a tres equipos más en las divisiones menores antes de regresar al Varese, que había llegado a la Serie B en su ausencia, para dirigir a su club juvenil en categoría Primavera. Lideró a un poco conocido equipo hasta la final del Scudetto Primavera, que finalmente perdió ante la AS Roma en la prórroga. • Fichado por el Palermo para trabajar con su equipo en categoría Primavera a la siguiente temporada, ascendió al primer equipo antes de comenzar la temporada, reemplazando al cesado Stefano Pioli. Luego se marchó en diciembre a pesar de comenzar con seis victorias en casa en otros tantos partidos. • En julio de 2012 fue elegido seleccionador de Italia sub-21, reemplazando al ex técnico del UC Sampdoria Ciro Ferrara, a mediados de la fase de clasificación y lideró a la azzurrini a la fase final tras derrotar a Suecia en el play-off.

España: Julen Lopetegui Fecha de nacimiento: 28 de agosto de 1966 Nacionalidad: española Trayectoria como jugador: San Sebastián CF, Castilla CF, UD Las Palmas, Real Madrid CF, CD Logroñés, FC Barcelona, de Madrid, Selección absoluta de España Trayectoria como entrenador: Rayo Vallecano de Madrid, Real Madrid Castilla, España sub-19, España sub-20, España sub-21. • Nativo del País Vasco, las grandes actuaciones de Lopetegui en las categorías inferiores de la Real Sociedad de Fútbol le valieron un traspaso al Real Madrid CF donde se unió a sus categorías inferiores a la edad de 19 años. Llegó a jugar con el primer equipo del conjunto blanco pero, sediento de oportunidades, llegó al Logroñés donde disputó 107 encuentros en tres temporadas. • Sus actuaciones le llevaron al FC Barcelona, pero una vez más no logró ser regular y pronto se fue al Rallo Vallecano de Madrid donde defendió la portería en 112 partidos hasta su retiro en el 2002. Fue convocado por la selección absoluta de España en una oportunidad y fue parte de la plantilla que disputó la Copa Mundial de la FIFA 1994. • Tras su paso como entrenador en el Real Madrid Castilla y un breve periplo en el Rayo, Lopetegui se unió a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en el 2010 y guió a la selección sub-19 hacia el título europeo en Rumanía antes de llevar a la sub-20 a los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 disputada en Colombia. Se hizo cargo del combinado sub-21 tras la marcha de Luis Milla en agosto del 2012 clasificando al equipo a la fase final del europeo disputado en Israel.

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 10 Entrenadores Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Oficiales del partido

Árbitro Matej Jug (SVN) Árbitros asistentes Roland Brandner (AUT), Vencel Tóth (HUN) Arbitros asistentes adicionales Halis Özkahya (TUR), Ivan Kružliak (SVK) Cuarto árbitro Ivan Bebek (CRO) Quinto árbitro Alan Mulvanny (SCO) Delegado UEFA Petr Fousek (CZE) Observador árbitros Hugh Dallas (SCO) Árbitro Nombre Fecha de nacimiento Partidos Sub-21 Matej Jug 25/09/1980 6 Partidos en el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA entre los dos países que se enfrentan en este encuentro. Fecha Competición Fase Casa Fuera Resultado Lugar 06/06/13 U21 FG España Rusia 1-0 Jerusalén Otros partidos Fecha Competición Fase Casa Fuera Resultado Lugar 08/09/07 U21 Previa Armenia República Checa 1-1 Ereván 26/03/08 U21 Previa Portugal Bulgaria 2-0 Guimarães 07/09/10 U21 Previa Inglaterra Lituania 3-0 Colchester 16/10/12 U21 POff Suiza Alemania 1-3 Lucerna 12/06/13 U21 FG Rusia Alemania 1-2 Netanya

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 11 Oficiales del partido Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Alineaciones

Italia Fase final Grupo A Clasificaciones J G E P GF GC pts Italia 3 2 1 0 6 1 7 Noruega 3 1 2 0 6 4 5 Israel 3 1 1 1 3 6 4 Inglaterra 3 0 0 3 1 5 0

Jornada 1 (05/06/13) Inglaterra 0-1 Italia Goles: 0-1 Insigne 79 Italia: Bardi, Donati, Biraghi, Verratti, Caldirola, Florenzi, Marrone (Rossi 87), Immobile (Gabbiadini 60), Insigne, Bianchetti, Borini (Destro 78)

Jornada 2 (08/06/13) Italia 4-0 Israel Goles: 1-0 Saponara 18, 2-0 Gabbiadini 42, 3-0 Gabbiadini 53, 4-0 Florenzi 71 Italia: Bardi, Donati, Biraghi, Verratti (Sansone 70), Caldirola, Florenzi, Immobile, Insigne (Rossi 40), Gabbiadini (Destro 57), Bianchetti, Saponara

Jornada 3 (11/06/13) Noruega 1-1 Italia Goles: 1-0 Strandberg 90(pen), 1-1 Bertolacci 90+4 Italia: Bardi, Donati, Capuano, Caldirola, Destro (Gabbiadini 72), Sansone, Paloschi, Saponara (Bertolacci 46), Regini, Rossi (Florenzi 61), Crimi

Semifinales (15/06/13) Italia 1-0 Holanda Goles: 1-0 Borini 79 Italia: Bardi, Donati, Verratti, Caldirola, Florenzi, Immobile (Gabbiadini 63), Insigne (Sansone 85), Bianchetti, Regini, Borini, Rossi (Crimi 90+2)

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 12 Alineaciones Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén

España Fase final Grupo B Clasificaciones J G E P GF GC pts España 3 3 0 0 5 0 9 Holanda 3 2 0 1 8 6 6 Alemania 3 1 0 2 4 5 3 Rusia 3 0 0 3 2 8 0

Jornada 1 (06/06/13) España 1-0 Rusia Goles: 1-0 Morata 82 España: De Gea, Montoya, Illarramendi, Bartra, Iñigo Martínez, Rodrigo (Canales 78), Thiago Alcántara, Tello (Koke 85), Moreno, Muniain (Morata 63), Isco

Jornada 2 (09/06/13) Alemania 0-1 España Goles: 0-1 Morata 86 España: De Gea, Montoya, Illarramendi, Bartra, Iñigo Martínez, Koke, Rodrigo (Morata 73), Thiago Alcántara, Tello (Muniain 85), Moreno, Isco (Camacho 89)

Jornada 3 (12/06/13) España 3-0 Holanda Goles: 1-0 Morata 26, 2-0 Isco 32, 3-0 Álvaro Vázquez 90+1 España: De Gea, Nacho, Iñigo Martínez, Thiago Alcántara (Marc Muniesa 79), Morata, Camacho (Illarramendi 52), Álvaro, Sarabia, Muniain, Carvajal, Isco (Álvaro Vázquez 62)

Semifinales (15/06/13) España 3-0 Noruega Goles: 1-0 Rodrigo 46, 2-0 Isco 87, 3-0 Morata 93 España: De Gea, Montoya, Illarramendi, Bartra, Iñigo Martínez, Koke, Rodrigo (Morata 59), Thiago Alcántara, Tello (Muniain 74), Moreno, Isco (Sarabia 89)

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 13 Alineaciones Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Estadísticas

Estadísticas históricas Sub-21 (partidos oficiales) Campeones (anfitrión) 2011: España - Suiza 2-0 (Dinamarca)* 2009: Alemania - Inglaterra 4-0 (Suecia)* 2007: Holanda - Serbia 4-1 (Holanda)* 2006: Holanda - Ucrania 3-0 (Portugal)* 2004: Italia - Serbia y Montenegro 3-0 (Alemania)* 2002: República Checa - Francia 0-0 (La República Checa gana 3-1 en la tanda de penaltis, Suiza)* 2000: Italia - República Checa 2-1 (Eslovaquia) 1998: España - Grecia 1-0 (Rumanía) 1996: Italia - España 1-1 (Italia gana 4-2 en la tanda de penaltis, España) 1994: Italia - Portufal 1-0 (Tras prórroga, Francia) 1992 Italia 1990 URSS 1988 Francia 1986 España 1984 Inglaterra 1982 Inglaterra 1980 URSS 1978 Yugoslavia *Formato actual Las finales disputadas hasta e incluyendo 1992 se jugaban a doble partido. Estadísticas de la final • Hace seis años Holanda se convirtió en la primera selección en ganar la competición como local en su territorio desde el cambio a nuevo formato en 1994. Hasta entonces, la final se había decidido sobre una base de doble partido. España estuvo cerca en 1996, llegando a la final donde perdió en la tanda de penaltis ante Italia. • Desde el cambio de 1992-94, Italia ha ganado las cuatro finales que ha disputado. Los únicos equipos que han ganado más de una vez son España y el equipo al que venció en semifinales, Holanda. • Ha habido victorias por tres goles en cuatro de las últimas cinco finales. La edición de 2007 fue la que tuvo un marcador más amplio en una final a partido único ya que los goles de Otman Bakkal, Ryan Babel, Maceo Rigters y Luigi Bruins ayudaron a Holanda a un triunfo por 4-1. • Siete tarjetas rojas se han mostrado en la final a un solo partido, siendo el serbio Aleksandar Kolarov el último añadido a la lista después de ver la roja en 2007. • Andrea Pirlo, Klaas-Jan Huntelaar y Sandro Wagner son los únicos jugadores que han marcado dos veces en una final desde el paso a la final a partido único en 1994. Con anterioridad, Gary Owen (Inglaterra 1982), Franck Sauzée (Francia 1988) y Andrei Sidelnikov (URSS 1990) habían hecho dos goles en uno de los partidos de la final. • Antes de las finales a un partido, Vahid Halilhodžić (en el Yugoslavia - República Democrática de Alemania, 1978) y Pierre Littbarski (en el República Federal de Alemania - Inglaterra, 1982) fueron los únicos que marcaron un 'hat-trick'. Ocho años después Littbarski se proclamó campeón del Mundial de 1990, venciendo a Inglaterra en semifinales. • Desde que la final se juega a un solo partido, sólo dos han acabado en la tanda de penaltis. Una Italia con nueve hombres venció por 4-2 en la tanda de penaltis en la gran final de 1996 ante la anfitriona España. La República Checa hizo lo propio venciendo por 3-1 a Francia en 2002 tras la única final hasta la fecha que acabó con empate sin goles. • Sólo la gran cita de 1994 se decidió en la prórroga, cuando el suplente Pierluigi Orlandini dio el triunfo a Italia ante Portugal en el único tanto de aquel partido decidido en el minuto 97. • Diez jugadores han ganado en dos ocasiones el Europeo sub-21: Danny Thomas (Inglaterra, 1982 y 1984), Dario Marcolin y Roberto Muzzi (Italia, 1992 y 1994), y Christian Panucci (Italia, 1994 y 1996) y Kenneth Vermeer, Arnold Kruiswijk, Daniël de Ridder, Ron Vlaar y Haris Medunjanin (Holanda, 2006 y 2007). • La base de la selección italiana que se proclamó campeona de la Copa Mundial de la FIFA 2006 también se alzó con el título a nivel sub-21: Cannavaro (1994 y 1996), Filippo Inzaghi (1994), Francesco Totti y

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 14 Estadísticas Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén

(1996), Pirlo y Gennaro Gattuso (2000), y Marco Amelia, Daniele De Rossi, Alberto Gilardino y Andrea Barzagli (2004). • Laurent Blanc fue el primer jugador en alcanzar el triplete de Europeo sub-21 (1988), Copa Mundial de la FIFA (1998) y Campeonato de Europa de la UEFA (2000). Los dos españoles Juan Mata y Javi Martínez fueron los siguientes en lograrlo después de encadenar el Mundial de 2010, el Europeo sub-21 de Dinamarca en 2011 y la UEFA EURO 2012. Máximos goleadores Históricos 15 Lampros Choutos (Grecia), Tomáš Pekhart (República Checa) 14 Roy Makaay (Holanda), Klaas-Jan Huntelaar (Holanda) En una fase final desde 2000 7 Marcus Berg (Suecia, 2009) 5 Adrián López (España, 2011) 4 Andrea Pirlo (Italia, 2000), Alberto Gilardino (Italia, 2004), Klaas Jan Huntelaar (Holanda, 2006), Maceo Rigters (Holanda, 2007), Johan Elmander (Suecia, 2004) 3 Ola Toivonen (Suecia, 2009), Robert Acquafresca (Italia, 2009), Thomas Kahlenberg (Dinamarca, 2006) Leroy Lita (Inglaterra, 2007), Massimo Maccarone (Italia, 2002), Giorgio Chiellini (Italia, 2007), Nicky Hofs (Holanda, 2006), Hugo Almeida (Portugal, 2004), Markus Rosenberg (Suecia, 2004) Máximos goleadores en una campaña sub-21 (fase de clasificación y fase final) desde 1990 2011: 10 Tomáš Pekhart (República Checa) 2009: 8 Robert Acquafresca (Italia) 2007: 4 Theo Walcott (Inglaterra), Maceo Rigters (Holanda), Igor Denisov (Rusia), Nikita Bazhenov (Rusia), Dragan Mrdja (Serbia) 2006: 14 Klaas Jan Huntelaar (Holanda) 2004: 11 Alberto Gilardino (Italia) 2002: 9 Ricardo Cabanas (Suiza) 2000: 15 Lampros Choutos (Grecia) 1998: 9 Steffen Iversen (Noruega) 1996: 10 Roy Makaay (Holanda), Ole Gunnar Solskjær (Noruega) 1994: 8 Nicolas Ouedec (Francia), Nelson Antonio Soares Gama (Portugal) 1992: 9 Peter Møller (Dinamarca) 1990: 9 Igor Kolyvanov (URSS) Mayor goleada: Histórica 14-0: España - San Marino 08/02/2005 2006: fase de grupos de la fase de clasificación, Municipal de Santo Domingo, El Ejido Fase final 6-0: Inglaterra – Turquía 29/05/2000 2000: fase de grupos de la fase final, Estadio Tehelné Pole, Bratislava Final 4-0: Alemania - Inglaterra 29/06/2009 2009: Nuevo Estadio de Malmö, Malmo, Suecia Más goles en un partido: 14: España - San Marino 14-0 08/02/2005 2006: fase de grupos de la fase de clasificación, Municipal de Santo Domingo, El Ejido Fase final 7: República Checa – Croacia 4-3 01/06/2000 2000: fase de grupos, Estadio Mestský, Trencin, Eslovaquia Final 8: Yugoslavia – República Democrática de Alemania 4-4 31/05/1978 (partido de vuelta, Yugoslavia ganó 5-4 en el global), Mostar, Yugoslavia Mayor número de espectadores: 42.000: Turquía – Alemania 1-1 18/11/2003

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 15 Estadísticas Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén

2004: play-off de la fase de clasificación, Estadio Sükrü Saraçoglu, Estambul Fase final 35.500: Italia – España 1-1 (Italia ganó 5-4 en el global) 31/05/1996 1996: final, Olímpico de Montjuïc, Barcelona

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 16 Estadísticas Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Información sobre la competición

• Jugadores seleccionables: Son seleccionables para jugar la competición los futbolistas nacidos a partir del 1 de enero de 1990. • Clasificación: La clasificación comenzó el 25 de marzo de 2011 y terminó el 16 de octubre de 2012. Constó de una fase de grupos seguida de unos play-offs para determinar las siete selecciones que se unían a Israel, selección clasificada de forma automática por ser la anfitriona. En total ocho selecciones participan en la fase final del torneo. • Funcionamiento de la fase final de 2013: La fase de grupos se basaba en un sistema liga (tres puntos por victoria, uno por empate y ninguno por derrota). Había dos grupos de cuatro, con los dos primeros progresando a las semifinales (A1 - B2 y B2 - A1) cuando el torneo se convierte en rondas eliminatorias (y se aplica la prórroga y las tandas de penaltis). • Información disciplinaria: las tarjetas amarillas que no acarrearon suspensión se eliminaron tras la fase de grupos y por lo tanto no se acumulan para las semifinales. • Máximo goleador: adidas premiará con una bota de oro al máximo goleador del torneo tras la final, y también entregará una bota de plata y otra de bronce al segundo y tercer clasificado en este apartado. • Balón Oficial: El balón oficial del torneo fue presentado durante el sorteo de la fase final en noviembre. Fabricado por adidas, lleva los colores azul y blanco en representación de la anfitriona Israel y esta diseñado con los mismos paneles triangulares que el adidas Tango 12, balón oficial de la UEFA EURO 2012. • Canción oficial: El ex jugador Eyal Golan colaboró con algunos de los mejores músicos de Israel para ayudar a producir Always My Number 1, la canción oficial de la fase final. El ex futbolista de 12 años cantó en la ceremonia inaugural en el Estadio Municipal del Netanya el 5 de junio, canción que suena en cada partido. • Árbitros: Seis árbitros han sido elegidos para dirigir partidos en Israel: Ivan Bebek (Croacia), Antony Gautier (Francia), Paweł Gil (Polonia), Ovidiu Haţegan (Rumanía), Matej Jug (Eslovenia) y Serhiy Boiko (Ucrania). También, y por primera vez en una fase final sub-21, se utilizarán árbitros asistentes adicionales. • Trofeo: El trofeo original, que será usado para la ceremonia de presentación de la final, está siempre en poder de la UEFA. Una réplica a tamaño real se le entregará a la federación ganadora. Cada federación que compite en la fase final recibirá una placa conmemorativa. • Medallas: Se entregan 35 medallas de oro al equipo ganador y 35 medallas de plata al subcampeón. Los equipos derrotados en semifinales recibirán 35 medallas de bronce cada uno. • Embajadores: Avi Nimni y Eli Ohana son los dos embajadores del torneo. Con más de 130 partidos internacionales entre los dos, son dos de los ex jugadores más reconocidos de Israel. Nimni es además el máximo goleador de la historia del Maccabi Tel-Aviv FC mientras que Ohana ganó la Recopa de la UEFA con el KV Mechelen en 1988. • UEFA.com: Un equipo de redactores desplazado a Israel proporcionará una cobertura sin igual en diez idiomas, con coberturas en directo, entrevistas a los jugadores, todas las estadísticas y videos. También habrá una amplia cobertura en las redes sociales, incluyendo una cuenta de Twitter específica (@UEFAUnder21) y un perfil de Facebook específico (https://www.facebook.com/under21). • Próxima fase final: La República Checa fue seleccionada como sede del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA de 2015 en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA del 20 de marzo de 2012. Los jugadores seleccionables para ese torneo serán los nacidos a partir del 1 de enero de 1992.

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 17 Información sobre la competición Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Calendario y clasificaciones

Grupo A J G E P GF GC pts Italia 3 2 1 0 6 1 7 Noruega 3 1 2 0 6 4 5 Israel 3 1 1 1 3 6 4 Inglaterra 3 0 0 3 1 5 0 Grupo B J G E P GF GC pts España 3 3 0 0 5 0 9 Holanda 3 2 0 1 8 6 6 Alemania 3 1 0 2 4 5 3 Rusia 3 0 0 3 2 8 0 Máximos goleadores 4 - Álvaro Morata (ESP) 1 - Patrick Herrmann (GER) 2 - Manolo Gabbiadini (ITA) 1 - Luuk de Jong (NED) 2 - Georginio Wijnaldum (NED) 1 - Magnus Eikrem (NOR) 2 - Leroy Fer (NED) 1 - Ola John (NED) 2 - Sebastian Rudy (GER) 1 - Lorenzo Insigne (ITA) 2 - Isco (ESP) 1 - Denis Cheryshev (RUS) 1 - Danny Hoesen (NED) 1 - Adam Maher (NED) 1 - Andrea Bertolacci (ITA) 1 - Jo Inge Berget (NOR) 1 - Alon Turgeman (ISR) 1 - Rodrigo (ESP) 1 - Alan Dzagoev (RUS) 1 - Marcus Pedersen (NOR) 1 - Ofir Krieff (ISR) 1 - Harmeet Singh (NOR) 1 - Nir Biton (ISR) 1 - Craig Dawson (ENG) 1 - Fabio Borini (ITA) 1 - Lewis Holtby (GER) 1 - Álvaro Vázquez (ESP) 1 - Alessandro Florenzi (ITA) 1 - Fredrik Semb Berge (NOR) 1 - Stefan Strandberg (NOR) 1 - Riccardo Saponara (ITA)

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 18 Calendario y clasificaciones Italia - España Martes 18 de junio de 2013 - 18.00HEC (19.00 hora local) DOSSIER DE PRENSA Teddy Stadium, Jerusalén Leyenda

:: Competiciones Competiciones de selecciones Competiciones de clubes EURO: Campeonato de Europa de Fútbol de la UEFA UCL: UEFA Champions League Mundial: Copa Mundial de la FIFA • CONFCUP: Copa Confederaciones ECCC: Copa de Europa/UEFA Champions League de la FIFA UEL: UEFA Europa League Amistosos: Partidos amistosos • : Amistosos Internacionales Sub-21 UCUP: Copa de la UEFA/UEFA Europa League U21: Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA UCWC: Recopa de la UEFA U17: Campeonato de Europa sub-17 • U16: Campeonato de Europa SCUP: Supercopa de la UEFA • UIC: Copa Intertoto de la UEFA Sub-16 de la UEFA ICF: Copa de Ferias U19: Campeonato de Europa sub-19 • U18: Campeonato de Europa Sub-18 de la UEFA WWC: Copa Mundial Femenina de la FIFA • WCHAMP: Campeonato de Europa femenino :: Fases de la competición F: Final 3ª FC: Tercera fase de clasificación FG: Fase de grupos 1ªR: Primera ronda 1ª FG: Primera fase de grupos 2ªR: Segunda ronda 2ª FG: Segunda fase de grupos 3ªR: Tercera ronda 1/8: Octavos de final 1/8: Octavos de final Prelim.: Ronda preliminar 1/2: Semifinales 1/4: Cuartos de final R16: Octavos de final Previa: Ronda previa R32: Dieciseisavos de final RP1: Primera ronda previa 1ª: ida RP2: Segunda ronda previa 2ª: vuelta FF: Fase final POff: Play-off R.ÉLITE: Ronda Élite (Des.) : Desempate POff 3º: Play off por el tercer puesto: Play-off por la fase final FG. FF: Fase de grupos - fase final POff Asc/desc: Play-off ascenso/descenso :: Estadísticas (-) : Jugador sustituido (+) : Jugador que entra (*) : Jugador expulsado (+/-) : Jugador sustituido tras entrar como suplente :: Plantilla D: Información disciplinaria *: Se pierde el próximo partido si es amonestado S: Sancionado #: Como mínimo un partido de suspensión General U21: Número total de partidos en la fase final del Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA :: Advertencia: Aunque la UEFA se ha preocupado de que la información que contiene este documento sea precisa en el momento de su publicación, no garantiza (incluyendo lo que pueda afectar a terceras partes), de forma explícita o implícita, la precisión, fiabilidad y totalidad del documento. Además, la UEFA no se hace responsable del uso o interpretación de este contenido. Más información disponible en las reglas de la competición en www.uefa.com.

Actualizado el 17/06/13 20:43:46HEC 19 Leyenda