Semanario de Información del Arzobispado de Oviedo • D.L.: O-388-65 • Directora: Ana Isabel Llamas Palacios • 12 de junio de 2014 • Núm. 1179

Ciclo de Cáritas, también en los pueblos conferencias de la Fundación Un grupo de catorce mujeres, acompañadas de su párroco, se ocupan Adsis de las familias, ancianos e inmigrantes en la UPAP de Las Luiñas gijón Adsis se define a sí mismo Son catorce mujeres con amplia como “un movimiento de co- experiencia: llevan muchos años munidades cristianas, forma- colaborando en sus parroquias, do por personas que queremos en el ámbito de Cáritas, ayudando vivir el Evangelio de Jesús a a todas aquellas personas que se través de una presencia frater- acercan hasta la puerta de la igle- na y solidaria entre los jóvenes sia pidiendo ayuda, pero también y los pobres, compartiendo a todas aquellas que necesitan una misma vida, fe, amor y atención y la vergüenza o la timi- misión”. Entre otras activida- dez les impide acercarse, porque des, tienen constituida una “en un pueblo todos se conocen”, Fundación (www.fundacio- dicen, por experiencia. nadsis.org) que trabaja desde Afirman que lo hacen porque los años 80 en el campo de la ayudando se sienten mejor, y por- acción social y de la juventud que son conscientes de que en el a través de servicios y progra- rostro del pobre está impreso el mas contra la exclusión, para rostro de Jesucristo. Y así, día tras la acción solidaria y la coope- día y año tras año han ido confi- ración para el desarrollo. gurando un sistema de trabajo y En existen varias ayuda, y también de formación comunidades Adsis y la fun- para “hacer las cosas como es ción lleva a cabo actividades debido”, y no quedarse en la ru- como el ciclo de conferencias tina, que tan fácil sería. Hace tan que comienza hoy bajo el tí- sólo unos días el Obispo auxiliar, tulo de “Resiliencia sociocul- Mons. Juan Antonio Menéndez tural: todos juntos podemos”. inauguraba sus nuevas instalacio- Desde la fundación se afirma nes: una pequeña sala, pero muy que este ciclo “quiere ser un digna, en la parroquia de Nove- espacio de reflexión y diálo- llana para poder reunirse una vez go sobre las posibilidades y al mes, cada una llegada desde su urgencias que las entidades y pueblo, todos pertenecientes a la organizaciones que trabaja- UPAP de Las Luiñas, y realizar allí mos en el ámbito social esta- todas sus actividades. mos llamadas a responder en PÁGINA 2 Las voluntarias de Cáritas de la UPAP de Las Luiñas, con su párroco, Antonio Fernández, delante de su nueva sede. el contexto actual de crisis y de cambio de modelo”. La charla que tendrá lugar Primeras misas El Consejo Pastoral 18 Bodas de Oro hoy lleva por título “Claves desde la Educación”, y será im- de los sacerdotes diocesano se reúne sacerdotales, y una partida por Cristina Menéndez Vega, doctora en Educación y recién ordenados este sábado de Platino profesora en la Universidad de Oviedo, en la sala cultural Ca- oviedo oviedo oviedo jastur de Gijón (Plaza Monte n Los nuevos sacerdotes diocesanos, Juan n Este sábado, 14 de junio, tendrá lugar una n Hoy, festividad de Cristo Rey Sumo y Eter- de Piedad, 2). José Blanco Salvador y Alejandro González reunión, a las diez de la mañana, en el Semi- no Sacerdote se celebrará en el Seminario de Este ciclo también preten- Alonso celebrarán este próximo domingo, 15 nario Metropolitano de Oviedo, del Consejo Oviedo un homenaje a los sacerdotes que de dar a conocer el programa de junio y el sábado 21, respectivamente, sus Pastoral diocesano, presidido por el Arzobis- este año cumplen sus Bodas de Oro, de Plata de la Fundación Adsis en As- primeras misas. po de Oviedo. El Consejo Pastoral diocesano y en esta ocasión, también de Platino. Serán turias, que desde el año 1998 Juan José Blanco celebrará su primera Euca- está formado por sacerdotes, religiosos y re- 18 sacerdotes los que conmemorarán sus Bo- acompaña la inserción social ristía este domingo, 15 de junio, en la parro- ligiosas y laicos. das de Oro, 5 los que celebrarán sus Bodas de de presos, drogodependientes, quia de San Nicolás de Bari de Avilés, a las El tema sobre el que se trabajará en esta oca- Plata, y un sacerdote, ordenado en 1939, las en su mayoría provenientes 18,30 h. Por su parte, Alejandro González, sión será el borrador del nuevo Directorio de de Platino. Para ello, tendrá lugar una Misa a del Centro Penitenciario de lo hará el sábado 21, en la parroquia de San Catequesis, uno de los objetivos reflejados en las 12,30 h. en la Capilla Mayor, y posterior- Villabona, en un Centro de Félix de Lugones, a las 19,30 h. el Plan Pastoral Diocesano. mente una comida fraterna. Día autorizado.

Mons. Jesús Sanz: “Zonas verdes en la Iglesia” PÁGINA 3 María Consolación Isart: “Ésta notará la diferencia” PÁGINA 4 2 ESTA HORA 12 de junio de 2014

Nuestro tiempo

da la hacíamos como podíamos y donde surgía –señala la secre- taria del grupo, Gema Pampin–. En la calle, en las casas... Además ahora hemos hecho un curso de Acogida y acompañamiento y con esta nueva sede tenemos la tran- quilidad de poder hacer las cosas de una manera más organizada y como es debido”.

Este grupo de Cáritas acompañó mes a mes el año pasado a un total de once familias de la zona, con alimentos, que suele ser lo más habitual, o ayudando a pagar algunas facturas

De una población que, según el párroco de la UPAP, Antonio Fer- nández, oscila entre unos 2.000 y 2.500 habitantes, el año pasado este grupo de voluntarias atendió, ayudó y acompañó, de manera Las voluntarias de Cáritas de la UPAP de Las Luiñas, en su nueva sede de Cáritas en Novellana. constante, mes a mes, a once fa- milias. “A veces necesitan alimen- tos, quizá lo que más –explica Gema–. Otras necesitan pagar un recibo de la luz, porque no llegan Un apoyo para los más a fin de mes, o una bombona de gas, por ejemplo. Aquello que ne- cesitan nos lo cuentan y nosotros en la medida en que podemos les necesitados en la zona rural ayudamos. Con la ayuda de todos, porque uno solo no hace nada. Y lo cierto es que aquí en los pueblos La UPAP de Las Luiñas acaba de inaugurar una nueva sede de Cáritas para dar nos ayudan mucho con todo: do- cabida a todas las actividades que se desarrollan allí desde hace años nativos, alimentos, ropa. Nosotros lo que hacemos es intentar repar- novellana () de Luiña, Soto de Luiña, Oviña- Allí el anonimato de la ciudad igual que la comida que les iban tir equitativamente todo eso como na, Novellana, y . no existe, es frecuente la conoci- cediendo para repartir entre las mejor nos parece en el grupo. Jun- Caminar por Novellana, en di- En todas ellas funcionan grupos da como “pobreza vergonzante”, familias. Por eso se decidió crear to con las familias jóvenes con hi- rección hacia el mar, es escuchar de Cáritas llevados, como es ha- donde la persona necesitada no una nueva sede, aprovechando los jos y en el paro, tenemos también el silencio y respirar un aire fresco bitual, por voluntarios. Todos se atreve a pedir ayuda por temor locales, en desuso, de la parroquia el caso de inmigrantes que vienen y libre, casi desconocido para el comenzaron trabajando por se- a que la descubran sus vecinos. de Novellana. y no tienen nada, y tenemos que que viene de la ciudad. ayudarles al menos a comenzar Casi nada más llegar, se en- con su vida aquí”. cuentra la iglesia parroquial, blan- “Entre otras actividades –expli- ca, antigua, y justo a su lado, se La voluntaria más veterana de Cáritas ca el párroco de la UPAP, Antonio inauguró hace unos días un nuevo Fernández–, este grupo acom- local para Cáritas. Fue el pasado Albina Milagros Suárez nació Está soltera y durante toda paña también a un buen número 25 de mayo, y contó con la presen- en 1920 y es natural de Ballota. su vida ha vivido con su her- de personas mayores, jubilados cia del Obispo auxiliar, diferentes Es, casi con toda seguridad, la mano, que ya falleció hace del campo, la mayoría. Hacen la representantes de Cáritas de la voluntaria más veterana de 15 años. “Desde entonces es- fiesta de los mayores con ellos, el zona, el párroco de la UPAP a la Cáritas, con 94 años. “Trabajó toy sola”, afirma ella. Sola en próximo 17, y en esta ocasión por que pertenece la parroquia, Anto- en la parroquia toda la vida, casa, porque fuera está muy primera vez podremos hacerlo en nio Fernández, y todos los volun- siempre ha tenido la llave de acompañada: “Los de Cáritas estos locales. Celebraremos una tarios que desde el principio han la Iglesia, limpia, barre, todo me quieren mucho y yo estoy Misa y después un chocolate y lo colaborado con las Cáritas parro- lo que haga falta, y es el día de encantada. Puedo hacer poco, que cada voluntario aporte de su quiales. hoy que sigue teniendo la lla- pero procuro colaborar en la casa. Con los ancianos se trabaja Éste no es un proyecto de gran- ve”, afirma el párroco, Antonio medida de mis posibilidades”, mucho la compañía, el cuidado de des números, pero su auténtica Fernández. asegura, con una sonrisa. los enfermos, el visitarles. Tam- fuerza, y donde se encuentra en bién en Reyes vamos a la Casa este caso “la noticia”, lo especial, parado, hasta que surgieron las De esta manera, se establecen A partir de ahora, este grupo Tutelada, donde los ancianos tie- es en sus protagonistas, y en cómo UPAP –Unidades Parroquiales de curiosas redes de silencio, donde podrá reunirse allí, con su pá- nen una residencia gestionada por han hecho posible que, en una Acción Pastoral–, momento en el alguien, consciente de una necesi- rroco, los últimos miércoles de Mensajeros de la Paz, y en el piso zona rural, con poca población y que esas seis parroquias comenza- dad en una familia, avisa con dis- cada mes para poner en común de abajo, un centro de día. Allí diseminada, Cáritas y lo que ésta ron a trabajar en red, colaborando creción a los voluntarios de Cári- el trabajo realizado, tomar deci- merendamos con ellos, cantamos significa en cuanto a la atención a entre ellas. tas o al párroco, y son ellos los que siones conjuntamente y planificar canciones y les llevamos un deta- los más necesitados, se haya man- Hoy en día las voluntarias de acuden a buscar a la persona. actividades. Desde este momento, l l e”. tenido año tras año, y haya evolu- Cáritas en estas parroquias son Hasta ahora la sede central también, el nuevo local funcio- Retiros especiales para Cáritas, cionado con tesón, constancia y unas catorce mujeres. Llevan de- de este grupo se encontraba en nará como una sede de Cáritas, reuniones de arciprestazgo... las profesionalidad. cenas de años organizándose para Oviñana, en la casa rectoral. Sin donde también podrán acudir las actividades son numerosas para Actualmente la UPAP de Las ayudar a sus vecinos, aquellos que embargo todas convenían en que familias y las personas que lo ne- estas voluntarias que viven un Luiñas, perteneciente al conce- conocen bien, y que saben que tie- aquel lugar no reunía condicio- cesiten para poder ser acogidas y ambiente y una pobreza distinta a jo de Cudillero, está compuesta nen alguna dificultad. Porque así nes, no tenían espacio, las cajas acompañadas con profesionalidad la de la ciudad, pero no por ello por seis parroquias: San Martín funciona Cáritas en los pueblos. de ropa se apilaban en torres, al y sencillez. “Hasta ahora la acogi- menos merecedora de atención. 3 ESTA HORA 12 de junio de 2014

Nuestra Iglesia

Paz y bien Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Jesús Sanz Montes OFM Zonas verdes en la Iglesia En algunos lugares y durante ellos no se emboban en una qui- un tiempo se empleó un nombre Los monjes mera vacía, sino que descubren tremendo para hablar de las mon- y adoran una Presencia que les y monjas “Nuestros hijos nos jas llamadas a la vida contempla- constituye en portadores de esa tiva: las “encerradas”. A final de la contemplativos dulce y divina compañía. piden derribar los edad media incluso se las deno- tienen esta Cuando embarrados, cansados minaba con otro epíteto que era encomienda y saturados, tocamos la aldaba de muros de la enemistad” casi cruel: las “encarceladas”. No de acogida, de la puerta de un monasterio, de ha hecho justicia este modo de se- escucha, adoración pronto entramos en un ámbito ROMA tros ser trabajadores de la gue- ñalar sus vidas y sus monasterios, que es también nuestro porque rra, o al menos trabajadores de porque no estaban ni están en sus e intercesión como en él encontramos a quienes nos “El mundo nos dice: la alegría, malentendidos! Cuando oigo claustros como fruto de una fuga testimonio de su acogen como huéspedes frater- la felicidad, la diversión, eso es algo de éste y voy y se lo digo, de un mundo que ni entienden ni modo concreto de nos, nos lavan las heridas del ca- lo lindo de la vida. E ignora, con una versión ampliada... El las entiende. Tampoco están allí seguimiento del mino, ponen el bálsamo de la paz mira hacia otro lado cuando hay mundo de los chismes”. como consecuencia de una pena Señor que nos hace en nuestros conflictos, nos nutren problemas de enfermedad, pro- El domingo por la tarde, el carcelaria que purgar en tamaña con el alimento que jamás caduca, tanto bien a los blemas de dolor en la familia. El Papa recibió un encuentro histó- encerrona cautiva. ¿Quiénes son y nos introducen con su cuidada mundo no quiere llorar, prefiere rico para pedirle a Dios la paz en y qué hacen los monjes y monjas demás cristianos. liturgia en la escucha de un Dios ignorar las situaciones doloro- Tierra Santa. Reunió en el Vati- contemplativos? Evangelizan que siempre habla y en la adora- sas, taparlas. Sólo la persona que cano al presidente israelí Shimon El domingo de la Santa Trini- siendo lo que son, ción de su divina belleza jamás ve las cosas como son y llora en Peres y el de la Autoridad Pales- dad, que sigue al de Pentecostés, evangelizan orando marchita. su corazón es feliz y será conso- tina Mahmoud Abbas, así como la Iglesia en España nos propone Ningún camino cristiano pue- lada con el consuelo de Jesús, no el patriarca Bartolomé. En el en- una mirada a estos hermanos y de agotar las distintas posibili- el del mundo”. Con el trasfondo cuentro, el Papa señaló que “este hermanas. La discreción de su Buena Nueva que acerque la bien- dades que Jesús ha introducido de las bienaventuranzas, el Papa encuentro nuestro para invocar camino vocacional hace que apa- aventuranza a tantas desdichas. en el mundo al proponernos vivir Francisco explicó este lunes la paz en Tierra Santa, en Medio rentemente no se dejen notar. Y Esto lo debemos hacer todos, cada el Evangelio y construir su Reino en su homilía en la Casa San- Oriente y en todo el mundo es sin embargo ahí están cumplien- cual con su edad, en su entorno y con la Iglesia. Los monjes y mon- ta Marta que existe otra forma seguido por numerosísimas per- do una preciosa misión que vale desde la vocación que ha recibido jas contemplativos tienen esta muy diferente de vivir, con unos sonas que pertenecen a diver- la pena conocer con todo nues- en la vida. encomienda de acogida, de escu- criterios que difieren de los do- sas culturas, naciones, lenguas tro interés y sostener con nuestro Entonces viene la pregunta: cha, adoración e intercesión como minantes en la sociedad. “Si soy y religiones y testimonia que se afecto, oración y ayuda en sus ne- ¿qué hacen al respecto los con- testimonio de su modo concreto manso en la vida, pensarán que trata de un acontecimiento que cesidades. templativos? ¿No estarían mejor de seguimiento del Señor que nos soy un necio, que piensen lo que responde al deseo ardiente de Nuestra Iglesia está emplazada fuera de sus monasterios en las hace tanto bien a los demás cris- quieran” –señaló el Papa– pues cuantos anhelan la paz, y sueñan a salir, como nos recuerda con trincheras cotidianas donde se tianos. Evangelizan siendo lo que “los mansos heredarán la tierra”. con un mundo donde hombres y frecuencia el Papa Francisco, e ir a libra la batalla por la vida, por la son, evangelizan orando. Y como “Bienaventurados los que per- mujeres puedan vivir como her- todas esas fronteras en donde los verdad, la bondad y la belleza? No, decía Pablo VI, ellos representan donan, que son misericordiosos, manos y no como adversarios o pobres de tantas pobrezas malvi- abandonemos ese discurso dema- en medio de un mundo asfixian- porque todos somos un ejército enemigos”. “Ésta es una situa- ven y sobreviven en su penuria, en gógico de no mucho tiempo atrás, te y asfixiado por tantos motivos, de perdonados. Bienaventura- ción que ha causado demasiadas su abandono y desesperanza. Las y reconozcamos el bien de gozosa una zona verde en donde la vista dos los que tienen un corazón víctimas inocentes. Todos hijos penurias tienen muchos nombres, evangelización que estos herma- descansa, el aire que se respira es puro, sencillo, sin malezas, un nuestros que están cansados y como lo tienen los abandonos y nos y hermanas nos brindan pre- bondadoso y el corazón vuelve a corazón que sabe amar con esa agotados por los conflictos” y el haber perdido la esperanza. En cisamente orando. Ellos evangeli- palpitar latidos de esperanza pa- pureza tan linda. Bienaventura- “nos piden derribar los muros medio de esta situación y yendo al zan con su silencio siendo oyentes ra seguir luego en la brecha de dos los que trabajan por la paz. de la enemistad y tomar el cami- encuentro de ella, hemos de anun- y al tiempo portavoces de una c cada cual con decisión y agrade- ¡Pero es tan común entre noso- no del diálogo y la paz”. ciar el gozo del Evangelio, una vida. Y en la paz de sus claustros cimiento.

económico y social del país, así material necesario para una mejo- La Operación Enlace de como de su formación humana y ra en su equipamiento y funciona- espiritual. Al frente del proyecto miento. De nuevo Manos Unidas, Manos Unidas en Asturias estuvo la Hermana Ruth Valencia, centrando su trabajo en dos acti- y sus resultados están siendo muy vidades complementarias, la de financia un laboratorio positivos. Gracias a esta novedad, la sensibilización de la población 360 alumnas han mejorado su española sobre la realidad de los OVIEDO euros para tal proyecto, poniendo nivel académico. Además, el pro- países subdesarrollados y la eficaz de manifiesto que la “unión hace yecto continúa su andadura gra- puesta en marcha de sus proyec- El resultado de la aportación de la fuerza”. Mozambique está con- cias a que no existen problemas tos en los continentes más nece- los colegios asturianos en la Cam- siderado como uno de los países en cuanto a la sostenibilidad ya sitados, demuestra que aún existe paña Contra el Hambre de Manos más pobres del mundo con im- que las mensualidades mínimas una preocupación solidaria por el Unidas, en el año 2012, ha podido portantes carencias en el aspec- de las alumnas, los subsidios del hermano que sufre. hacer realidad el equipamiento de to sanitario y educativo. Allí, las gobierno, los apadrinamientos y En el futuro se piensa en fo- un laboratorio en una escuela fe- Hermanas Combonianas funda- Estudiantes en el laboratorio. el fondo de las Hermanas Combo- mentar el cultivo del campo para menina en la localidad de Nacala, ron en 1998 la escuela Comunita- nianas, garantizan el seguimiento. el sostenimiento de la población en Mozambique. Esta actividad, ria femenina de Nacala, población periféricas de algunas ciudades Manos unidas ya colaboró con asesoradas por profesores cualifi- denominada Operación Enlace de la provincia de Nampula, en la cercanas. Con este proyecto de la escuela en 1998 para la cons- cados. También se quiere invertir y que está orientada a vincular a costa del Océano Índico, con el fin equipamiento de un laboratorio trucción y equipamiento de las en la creación de granjas de ani- particulares o grupo de personas de proporcionar Educación Se- para la mejora educativa, se ha instalaciones. En esta ocasión, y males de pequeñas especies como tales como colegios, universida- cundaria a las jóvenes proceden- querido mejorar la situación de gracias a la ayuda de los colegios cerdos, gallinas y conejos. Y por des, parroquias, etc, ha hecho tes de 18 distritos de la provincia la mujer desde su juventud para que han colaborado, se ha imple- último dar charlas formativas en efectivo la recaudación de 14.590 y de las localidades suburbanas y hacerle partícipe del desarrollo mentado el mobiliario así como el cuanto al tráfico humano. 4 ESTA HORA 12 de junio de 2014

Caminos de Iglesia La música religiosa se acerca a los niños La Escolanía de la Basílica del Sagrado Corazón de Gijón organiza un curso de verano para niños que deseen iniciarse en el canto coral a partir de un repertorio de música clásica

gijón dad”, explica Carlos, el director.

Desde el momento en que la Un curso de verano Basílica del Sagrado Corazón se intensivo volvió a poner en funcionamien- La iniciativa comenzó el año to, tras sus obras de restauración, pasado, y el resultado fue tan po- el sacerdote Emilio García puso sitivo que este año volverá a reali- en funcionamiento una Escolanía. zarse. Este verano, durante 9 días Desde hace más de dos años, este –del 1 al 11 de julio– tendrá lugar pequeño grupo de niños cantores un curso de verano de la Escola- es dirigido por el también intér- nía. Está organizado por la Basíli- prete de música religiosa y direc- ca del Sagrado Corazón de Gijón, tor de coros Carlos Ruiz de Ar- en colaboración con la Asociación caute, que se ocupa semanalmente Académica de Canto Coral de As- de ensayar con ellos para después turias. Al igual que ocurre con la cantar en la Eucaristía de los do- Escolanía a lo largo del año, este mingos, a las 13,15 horas. No es la curso de verano está destinado a única actividad que llevan a cabo niños entre los 7 y los 14 ó 15 años, durante el año. Además de cantar y pretende iniciar en el canto coral en misa, interpretan un concier- a los niños y a las niñas, aportarles to en Navidad y otro en Semana conocimientos de lenguaje musi- Santa con una acogida mucho cal especialmente centrados en un más que aceptable. De hecho, el repertorio de música clásica. pasado concierto de Navidad, en Un momento del concierto de las pasadas navidades interpretado por la Escolanía de la Basílica del Sagrado Corazón. El curso, que tiene lugar en los- el que los niños interpretaron una locales de la Basílica (Calle Insti- serie de Carols, o villancicos in- tuto, 34, Gijón), tiene un precio de gleses acompañados al piano, tuvo Además de enriquecer las cele- Este verano, del 1 al 11 de julio, 20 euros, aunque existe la posibi- tanto éxito que se repitió en Ovie- braciones religiosas, la Escolanía tendrá lugar un curso de verano de lidad de obtener becas para todas do y para estas próximas navida- supone una oportunidad para los la Escolanía. Organizado por la Ba- aquellas familias que lo requieran. des ya tienen fecha para volver a niños de introducirse en el mundo sílica del Sagrado Corazón y la Aso- Tampoco son necesarios conoci- interpretarlo, en esta ocasión en la del canto y de la música clásica ciación de Canto Coral de Asturias mientos previos de solfeo o canto capilla del hotel Reconquista. para poder participar. Se trata de una apuesta por “Para los niños es una experien- las voces blancas que además de rio tener una voz perfecta: con el me encargo yo”. que yo considero que es algo muy cia muy positiva –señala Carlos enriquecer las celebraciones reli- tiempo, es posible que cada uno Durante el año, los jóvenes positivo de esta Escolanía, y es Ruiz de Arcaute–. Ellos tienen la giosas, suponen una oportunidad encuentre su voz y logre adaptarse miembros de la Escolanía, cuyas que también trabajamos piezas de mente abierta e incluso para aque- para los niños de introducirse en al coro. Al menos se necesita un edades se comprenden entre los música clásica para incluirlas en llos niños que no han ido nunca a el mundo del canto y de la música espacio de un año para saber si es 7 y 14 años, ensayan tres sábados los momentos en los que se pue- misa no se les hace raro participar clásica. Para el director de la Esco- posible cantar. Si un padre piensa al mes y una hora antes de la misa de, dentro de la Liturgia, para que en una y cantar. A veces, aunque lanía de la Basílica, “los niños res- que su hijo tiene mal oído o mala del domingo. “Normalmente en- haya un repertorio de calidad y los una persona no comparta la fe ca- ponden siempre muy bien. Es algo voz, pero le gustaría que pudiera sayamos las piezas musicales que niños aprendan a cantar afinando, tólica, la música puede ayudarles voluntario y si vienen es porque lo cantar, les diría que lo trajeran interpretaremos al día siguiente, midiendo bien acompañados del a expresar esa espiritualidad que hacen con gusto. No es necesa- tranquilamente, porque de eso ya pero además tenemos un plus, órgano, y un repertorio de cali- todos llevamos dentro”.

Claves “Ésta notará la diferencia” María Consolación haciendo y me contestó que salva- que recoge las estrellas en la playa. mos exigentes y buscamos la ex- Isart ba estrellas de mar, antes de que el “Si sólo logro ayudar a una sola El campo de la celencia en nuestra tarea educa- Decana de la Facultad sol las deshidratase. Le argumenté persona a vivir mejor, eso ya jus- educación sí que es tiva, aunque los programas de los Padre Ossó que había cientos fuera del agua y tifica la entrega de mi vida” (Papa apasionante; estamos nuevos títulos de Grado sean muy que no podría salvarlas a todas. El Francisco, Evangelii gaudium). “salvando” a los que mediocres. No es fácil, pero, cuan- Al final del curso académico a joven miró la estrella que tenía en En la Facultad Padre Ossó (an- se encuentran en do a uno se le quiere, se le corrige veces los resultados no son los es- la mano, después me miró a mí y, tigua Escuela Universitaria Enri- riesgo mayor que y se le exige, porque es la única perados. Hace tiempo leí un relato con convicción, me dijo: ‘es ver- que de Ossó) procuramos añadir el que recoge las manera de ayudarle a crecer. que me ha ayudado mucho en mi dad, no podré salvarlas a todas, un plus a la formación académica: estrellas en la playa. Porque creemos en ellos, somos tarea educativa: pero ésta notará la diferencia’; y que los estudiantes se encuentren pacientes. Sabemos que educar es “Si logro ayudar a una “Una mañana de verano ob- continuó, febrilmente, su activi- con auténticos maestros –esa pala- un proceso que requiere mucho sola persona a vivir servé en la playa a un joven que d a d ”. bra preciosa de nuestro dicciona- tiempo y que los buenos frutos se agachaba, cogía algo de la are- Claro que la estrella salvada rio–; maestros que les acompañen mejor, eso ya justifica sólo se recogen tras muchos años na, corría hacia el mar, lo lanzaba iba a notar la diferencia. Si esto es en la apasionante búsqueda de la la entrega de mi vida” de tarea silenciosa. lejos y volvía a agacharse de nue- válido para salvar una estrella de verdad –vocación universitaria–; (Papa Francisco) “Es verdad, no podré salvar a vo. Picada por la curiosidad, me mar, ¿qué diremos cuando se trata de la verdad con minúscula y, de todas, pero ésta notará la diferen- acerqué y comprobé que recogía de educar jóvenes? El campo de la forma especial, de la Verdad con sas –muy fácil, pero muy inútil–, cia”. Ojalá que todos los alumnos estrellas de mar y las tiraba mar a educación sí que es apasionante; mayúscula. Maestros que crean en se dediquen a sacar lo mejor de que estén en nuestras manos no- dentro. estamos “salvando” a los que se cada uno y que, en vez de lamen- cada joven. ten sustancialmente “la diferen- Pregunté al chico qué estaba encuentran en riesgo mayor que el tarse por lo mal que están las co- Porque creemos en ellos, so- c i a”.

Arzobispado de Oviedo. Oficina de Medios de Comunicación Social. Corrada del Obispo, 1. 33003 OVIEDO. Teléf. 985 20 97 17. [email protected] Redacción de ESTA HORA: Ana Isabel Llamas Palacios. Carlos Quintana Rubert (Diseño gráfico). Alfonso Suárez (Fotografía) ESTA HORA digital: www.iglesiadeasturias.org. Síguenos en ArchiOviedo y en www.facebook.com/arzobispadodeoviedo