26 / Domingo, 4 de marzo de1990 £a Xueva Sspaña El director general de Du Pont Ibérica participa hoy en una fiesta en Tamón

Avilés, M.A. Germán Lastra, director gene­ raE de Du Pont Ibérica, participa­ rá hoy en una fiesta organizada en Tamón por la asociación de vecinos y la sociedad de afectados por las expropiaciones. Con este acto los vecinos esperan poder explicar en una jornada de «con­ fraternización» sus reivindicacio­ nes sobre las expropiaciones de casas y terrenos para la instala­ ción de la empresa, aclarando que «en ningún momento nos he­ mos opuesto a la llegada de la Du Pont». Los actos comenzarán a medio dia, aunque la presencia de Ger­ A la izquierda, vista de la Casa del Pueblo de Novellana, construida sin man Lastra está anunciada para licencia municipal Sobre estas lineas a la i/nnierda Francisco González la tarde. Se celebrará una espicha, Quico (PSOE), y a la derecha el alcalde, José Manuel Pérez Marqués actividades musicales, una charla (PP). de los vecinos, mientras que du­ rante toda la jornada estarán ex­ puestas en las escuelas de Tamón servirá para Iucir las obras del concejal socialista Francisco González fotografías de las casas y fincas afectadas por las expropiaciones y vistas panorámicas del valle. Tambien han sido invitados a El PSOE prepara el desembarco en esta fiesta las corporaciones de los ayuntamientos de Corvera de Asturias y Carreño, las Cámaras Oviñana (Cudillero), guerra de atribución de méritos, saber qu~ se está haciendo. «El Beiciella-Mumayor, Castañe­ cujón de grupos foiclóricos. de Comercio de la región, los sin­ Gerardo GONZALO la fiesta del sábado es el último Ayuntamiento no cobra por do Escalada San Martín de Hasta las mujeres del concejo djcatos y la Federación Asturiana asalto a favor del aspirante a la este tipo de obras. Pero quere­ Luiña, San Cosme, Gallinero, están estos días preparando los de Empresarios, entre otros. Al ~dcalde de Cudillero, José Alcaldía, Francisco Gon7ále7. mos controlar, el Ayuntamien­ La Rondiella, Brañaseca, Ci- ingredientes para hacer torti­ Los vecinos han venido prota­ Manuel Perez Marqués (PPt le _ tu estñ nira 'ílgo Ya tuve que niello Rnsfrío Argatón Arte llas para todos gonizando movilizaciones para va a tocar suinr en los próximos parar las obras de Santa Man- A i , T- , /-i ii , irii Los organizadores cuentan ,a Casa del Pueblo, do, La Fenosa, Corollos, Vule- reivindicar la constitución de una lía- '"•n r'vil nnlíti Y> pn el mu sin licencia na don I» e traten los aspectos económicos y A cc\ eei'il q íe Iv ñrt en i "» •> hacer un pohdeportivo». t- , • 1 A' A i francisco González, prepara el v A , • co, el de Interior, Emilio Ba- sociales, de las expropiaciones de , , -1 terrenn h' 1 sur lo 1* tienen concejales pedáneos del 11 \ 1 A \r- • A T- i- los terrenos en los valles de Ta­ Ap-p ,|v - An vu n, Vfi Y ! nunriis de irres>ulnridades enn «Yo puedo tener una amis­ 1 -I d sque a o dezap llesteros, el de Vivienda, Felipe : tad y puedo sacar una subvcn­ món y Nubledo que ocupará la vi'i bac '*r bWi 'irrotririív Orí algún capitulo que sigue-abier­ Fernández, la consejera de Tu­ tro consejeros, y hasta es posible ción perc: tiene que haber una los cimientos del PP ha sido empresa Du Pont. La mesa ncgo­ to Por ejemplo h -iriisnHíSn discinlin[ i . Tod el diñe-i q rismo, Paz Fernández Felgue- ciadora estaña formada por re­ I cmwrnn Pedro de Sil venga para el concejo me pare- l í-1 onc va. asistirán ~ una nesta de de que la Casa del Pueblo de los militantes socialistas no pa- confirme su asistencia Pedro qa, asistirán a una tiesta d- ce bien, pero dentro de un or­ i <í'i presentantes de los ministerios de «hermanamiento«uei nimutimciRU»» cmientre ov30; pueuuc-- Novellana fue construida sm A 1 U 1- Í.-A Industria, Hacienda y Trabajo, hh"ií VÍ narnan, iiicilucir l"lass nhfnhrii -• h»'ha>h»'ha>'' li -en -i-i muniHnil cos-i míe hn den» iñ'ide el Alcalde an' san de los cuarenta, ha habido /.i., • ' ' 1i •»"* •.•,), »". • • -.-,'•.' It «La guerra de los caminos» así como por los alcaldes de los c . c -.. . I C Je. . d "t'd ^1 - ' F a '' '•• \ ' - F- . el • n de u t rl d- l d 1 '• Y p .C r1 municipios afectados, Carreño y rranciscfrancisco vjon/aleGonzálezl niega que V.m ., P P < . p q pa- ge re ae LO a ideo og <. . Corvera. con los representanies la i ¡esta que se celebrara el p rece terminar. i X • la i ¡esta que se celebrara el pre­ González. Desde su leudo, Novellana, lez, «Quico» para sus paisa- de los partidos políticos represen­ vi no "i'rv d- -e-i r-i i • l , Por ahora. .losé Manuel Pé- vi no "í'rv d- w n • *t i-i'iri' Francisco ha ido proponiendo ll> • i- s F - i- Ll conceial socialista, sm rez Marques no tiene tomada , J i • « ' tados en la Junta General del dario. Como prueba, recuerda i •' i 1 4 \ ÍLl 1 u, _ r, n^ - • • nient > F • una decisión sobre su presen- Principado, y con la presencia en que «está invitado el Alcalde, b *• j . s V " _- 1 f ^ 1 4 guerra de los caminos». Los a los vecinos de otros pueblos • A 1 1-1 1 la primera reunión del presidente • en \ ' haoiah'ihttr s-i* i * >rp v cudado en que lúe el propio cia en la fiesta, a la espera de asociaciones de vecinos como vecinos de los pueblos a los del Principado, Pedro de Silva. quien se le va a agradecer la co- V * AII A A • consultar el asunto con su gru- \ A U1 JU ^ -A lv 'd aa. i- s h arquitecto de la Mancomuni­ 1 e • XQX1 J i Cn¬ Sin embargo desde el Principa­ til tus uuias». ic\uu- la de su pueblo, qu~ ha tenido aboracion en las obras». Extra- dad de las Cinco Villas, a la Treinta pueblos do se ha venido rechazando la ñ^^ -io " i einvert - '1 d-I nirla un presupuesto de 21.600.000 tos, y poco les importa de don- d a l d' - -I constitución de la mesa negocia­ i, i. ». •„ ... < p que pertenece Cudillero, Ra- A estas alturas de combate, P . L. s J 1 'A J voZ socialistabalista, quuuec desddesd e nace C 1 A7 11 O * fueron subvenciones de la Ad- ae ve g a toco . qu t dora, siendo partidarios de ncgo­ (.:,> 7 .. ,! Al .. if, c. t c p o sáoaao ' ' • I J:„.'' '' fuel Vallaure Santamaría, minos. ciar las expropiaciones caso por una disputa muy particular firmó el v >et d >1 en Ovnmna supondrá un es- cci i. r • , ui,- • P J I.i...... i,.r J , i, i. i En la localidad donde se va caso. Unas doscientas personas se í •' r-i envn í' r>'¡nn o se edilicio, asegura que no esta ae »a i a^o, cnviaia aci u i r 4 r\ •- ' i ti 1 ' ' ' u ,., , , . , e- -l p i• • A • \ verán afectadas, así como casas, ;, resto del concejo, la Asocia- a hacer la tiesta, Oviñana, el i P • ' P' 6 e de francisco González por A \r • A M 11 fincas, hórreos y pequefas cm­ van a ccicbrar el próximo sáha- duros por una licencia para un •j ii r j' i j .. i ,, ..-.:,,.' J" ' ,, I ~i >-il de int-r'^s oei'il por(ip •ii J I A • 1 J rroquias accidentales de Cudi- pescadores, José Luis Lópei afrentadl Alcaldo ae f-ranciscduranteo loGonzáles últimoz vs |u. n c-loca l l socia.1 p l^k qul e\ strv» isj e parai. a ii i j i • i ,.• Ilcro, donde el conceial tiene gasta cuatro millones de pese­ u íerrez, y e presi ene(c a anos'•-Vs , Fuil couc-•' nrei'ie ali sociaiisis M-i-iM tai li'nia nr aMinione no ess . dcome vemoo pudiers I-ai pen­ . . •> . tas (para este año ya están en 4 • i - '111 U mas relaciones comerciales con asociación de vecinos, Maxi­ sullsarsea ,de el médiclocal ode yl hastPSOEa d, e sinmio- i i menez para que actúen en la Vecinos de Barrio gestionado infinidad de subven- ii i 1 sus negocios de abonos y una miliano Alvarez, se mostraban u . 1 1 un local social qu e sirve 'par a cíones oara. sobrSUUIUe iodoIUUU, hormiliUIIÍil-- p.ñscula biblioteca donde los r • F t l localidad). I 1 I iii i- i J i . a ' 1 1 , • o el viernes pasado encantados Urquijo (Langreo), sonar caminoscaminoso .. LaLts obrasooras,. hene- niños de la localidad consultan Para la fiesta del sábado en con la labor del concejal. Los ct irerUu pueblos que se reunirán Novellana, hay apoyo oficial. días a espaldas de! Ayuntamien- un «Espasa» recién comprado. I> 11 . O * Ai • seis kilómetros hormigonados molestos por la lo oe v.üuihero.iumciu,, ría¡ianu hecniiccuou quuuec El Alcalde afirma, sin ern- serán , Santa Marina, de las casi 700.000 que se gas­ 1 1 111-44 el 41 -il••' •• <•• ' -^'¡r- (1 »! -iviin b'i - r-> nne n-> t'^n e "i • n Castañeras, Novellana, Resie- tarán en la fiesta correrán a hasta ahora en la localidad y j falta de limpieza ,,.-.;,,. iririleln» míe mínt' tensiones tlseíiliz'idoi-is v ise II A iu A/ i i A r\ •• A 1 f~i • J A L los otros tantos que esperan cargo de la Caja de Ahorros¬ gura q~e lo único que quiere es lias, Albueme, Valdredo, Ovi- u • 4- 1 ñini Soto de I iiiñ'i Pr'ím'u-i Al suceso acudirán 1.000 per­ Laugreo, V. D, que se hormigonen tienen la o V» 4 OÍ '•' T - ' sonas animadas por la actua- culpa. Y las subvenciones, que San Pedro, Salamir-Lamuno, Los vecinos de Barrio Urquijo, vengan de donde vengan. ubicado en el distrito de La Fel- guera. han manifestado sus que­ derán anular los comicios como jas por lo que creen que es una I s iornoda se reserva oara las elecciones a las ¡untas de facultad ya hicieron el año pasado». discriminación por parte de lo~ Para este representante univer- servicios de limpieza del Ayunta­ i i - Í miento de Langreo. Los vecinos sitano «este curso había muchas Orificas a! JJ 4 califican de «vergonzoso» el esta­ rector de la Universidad candidaturas por que interesa es- do de abandono por parte del • i i • • - servicio de limpieza. «Desde el per suspender mañana las clases tar en los centros de decisión ya verano pasado no pasa por aqui i- - i r el barrendero», comentaba una que este año se estudiará la relor- de las vecinas en un tono que re­ Oviedo. C C. B. ap a o nuevos p anes e tos y juntas de FacuItad tienen ma universitaria anunciada hace flejaba indignación y resignación ». i Representantes e~tudiantiles de estudios». carácter aiual y con ellas se de- unas semanas. Mc parece demen- a un mismo tiempo. Las calles es­ la Un~versidad de Oviedo han ex­ a no a in orma iva en a que li • 1 4.4 tán llenas de papeles y las papele­ s g a s a um s q e orina­ cial que nos pongan tantas tra­ presado s~ maleslar ante la dcci­ ran parte de estos órganos de de- ras repletas de suciedad sin que • • \ e bas». Sión toriada por e1 rector, Juan actividad lectiva estaba firmada «nadie se moleste en venir a va­ g g H Normalmente estas elecciones, Lopez Arranz, de suspender. ma­ ir, ^ i , , ciarlas». rige la Universidad de Oviedo, en según Pedro Pascual tienen esca- ñana ¡uncs, las clases en todas la~ por la Secretaría General de la i ,1,1 • , A pesar de la existencia de un Universidad y se difundió el pa- la actualidad el porcentaje de so ínterés para los estudiantes. facultades con el pretexto de faci­ T-1 J 1 cartel en el que se puede leer • i litar la celebraçión, en ese día, de ~ado jueves por la tarde «con lo alumnos en estas juntas es de un «El año pasado la participación «propiedad particular», los terre­ qu~i e no tuvimos tiempiio par- a or- las ~lecciones de reprcsentantcs ~ aldl fue muy pequeña. de un 5 por nos del b~jrio, con las excepción ganizar una protesta ya que el tes. las juntas de facultad. • i. n • i f ciento. Yo salí elegido con tan de la plazoleta La Pérgola. fueron Pdscual. expresó su disgusto cedidos en su día al Ayuntamien­ viernes es un día flojo y las facul- sólo 17 votos de un total de 2.500 1os ~ortavoces del alumnado ante lo que para él es una clara 1 1 1 4 to con el fin de que se dotara al tades están casi paradas», comen- consid~r~n que con esta supre­ ' b A 1 , A posibles electores, pero este ano ta Pedro Pascual, estudiante de L barrio de un sistema de alumbra­ Sión dL actividades, que se realiza n c 4 i i • • . • do y se asfaltaran las calles, asfal­ tercero de filosofia y representan- nada a dejar a los alumnos sm re- ante los cambios universitarios por primer año, se persigue «que -....•' Al 1- I tado que en la actualidad presen­ te el pasado ano en la Junta de anunciados la atención estudian- la afluencia de votantes a las ur­ / . i „ • presen aci6n. « p ner as e ec- 33&3A ta muchas deficiencias. La vigi­ til era muy superior». lancia policial, además, es nas sea muy pequena y así pue­ esta facultad. Según el represen- ciones después de un tin de sema- i- -i JuaI n LópeLó z ArranzArrün/ . nes, comenzó el pasado martes, dan quedar las juntas sin reprc- tanle estudiantil «con esta medi- na y suspender las ciases lo que ' ., ,i ,' a inexistente y los coches son siste­ II J I T , • • 1 , máticamente abiertos y robados \ , _ ,.a , pasará es que la gente no vendrá >/^-\r\ l -\ qila -3,1 lii»-\j_k-< rto ctarán bado. Tras la jornada de reíle- da los rectores de la Universidad d h l al amparo de l~ deficiente ilumi­ un momento crítico para la uni­ demuestran que no quieren que a votar, ¡Muchos compañeros son Ante la escasez de votantes los di nación y falta de vigilancia. horario de 10 a 1 y de 3 a 5 se ~ersidad ya que-recientemente se haya representantes de alumnos». de fuera de Oviedo y se van a pa­ rigentes de la Ilnivers'H- d pr t n realizarán las elecciones. Estas elecciones a departamen­ sar el fin de semana a su casa.