Domingo, 25 de octubre, 2009 ALCOY - - FOIA DE 35

REPORTAJE EFEMÉRIDE El próximo martes día 27 se cumplen 85 años del vella», como se la conoce en el municipio, marcó de nombramiento de la primera alcaldesa de España, esta forma un hito en la lucha por las igualdades, y acontecimiento que ocurrió en , cuando además lo hizo con logros tan importantes como la Matilde Pérez Mollá fue designada para el cargo en llegada de la electricidad al pueblo o la construcción de esta pequeña localidad de El Comtat. La «senyora la carretera de Gorga. Abriendo camino

INFORMACION / JUANI RUZ El próximo martes se cumplen 85 años desde que Matilde Pérez se convirtió en Quatretondeta en la primera alcaldesa de España

M. VILAPLANA tre los vecinos, por lo que el go- E l 27 de octubre de 1924, en bernador pensó en ella para que plena dictadura de Primo pusiese orden, dado que tenía de Rivera, Matilde Pérez Mollá una autoridad indiscutible y se fue nombrada alcaldesa de Qua- hacía respetar». tretondeta por el gobernador de Hija de un diputado a Cortes a los 64 años de edad, por Alcoy, permaneció durante convirtiéndose de esta forma en varios años en Cartagena tras la primera mujer de España que contraer matrimonio con un no- accedía a un cargo como este. tario. Fue después cuando deci- Permaneció al frente del Ayunta- dió marchar a Quatretondeta pa- miento hasta el 1 de enero de ra ejercer su mandato como al- 1930, y a lo largo de su mandato caldesa. «Tenía muy buena posi- el municipio se puede decir que ción económica –señala su biz- entró en la modernidad, merced nieta– y por eso no entendemos a logros tan importantes como la los motivos por los que decidió marcharse al pueblo. En mi opo- Su biznieta recuerda nión, lo que la movió a ello fue su inquietud por hacer una bue- que la «senyora vella» na obra y ayudar a los vecinos de Matilde Pérez Mollá dejó una profunda huella en Quatretondeta, municipio donde se la recuerda con cariño M. C. era una persona muy Quatretondeta, hasta el punto que ponía dinero de su bolsillo culta y que trajo la para llevar a cabo proyectos como electricidad al pueblo el de la electricidad». Matilde Pérez también poten- ció el nivel cultural del munici- llegada de la energía eléctrica o la pio, y una prueba de ello es el construcción de la carretera de grupo de teatro y la coral que im- Gorga, que hasta entonces había pulsó, así como las clases de bor- sido un simple camino de caba- dado y piano que impartía. llerías. Quatretondeta le rindió un ho- Matilde Pérez peretenecía a la menaje en 2004, coincidiendo familia más acaudalada del pue- con el 80 aniversario de su nom- blo, que por aquel entonces tenía bramiento, y justo cuando la po- unos 500 habitantes, y fue su blación volvía a contar por su- cultura y talante autoritario lo gunda vez en su historia con una que llevó al gobernador a fijarse mujer, la socialista Magda Chi- en su persona para que tomase quillo, en el sillón de la alcaldía. las riendas de la alcaldía. Así lo Chiquillo, que sigue al frente del recuerda su biznieta, Matilde Co- Ayuntamiento, no duda en elo- nesa, quien señala que «por giar la labor de su antecesora, aquel entonces debía de haber «que ha servido para abrir cami- enfrentamientos y problemas en- nos a muchas mujeres». Familiares de la alcaldesa en el homenaje que le tributó Quatretondeta Alicante figura la 17 en la lista de alcaldesas

M. VICEDO/ M. VILAPLANA Política Territorial se observa que María Nieves Martínez Beren- (Dénia); Mª Adelaida Pedrosa dován); Trinidad Martínez An- ■ La provincia de Alicante figura Alicante figura entre las prime- guer (); Nieves Más Gadea Roldán (); Mari Carmen De- drés (); Luisa Pas- en el número 17 de las 50 provin- ras 20 provincias con más muje- (); Mª Amparo Barceló vesa Genaro (); Ana María tor Lillo (San Vicente del Ras- cias que tienen alcaldesas en Es- res al frente de la corporación Segura (); María Fer- Soler Oliver (); peig); Ana Barceló Chico (Sax) y paña. A la cabeza se sitúa Cuen- municipal de un ayuntamiento. nanda Sanz Biosca (); Marylene Albentosa Ruso (Guar- Celia Lledó Rico (). ca con 57 primeras ediles, segui- En este sentido indicar que un María Rosario Recio Vilaplana damar del Segura); Mayte Parra Asimismo, en el conjunto de la da de Valencia con 55 y Ávila con total de 31 municipios, de los 144 (); Rosana Perelló Almiñana (Ibi); Antonia Cervera Comunidad Valenciana, Alicante 50. Por el contrario, el farolillo existentes en la provincia, están Lull (); Mª Josefa Ronda Carrasco (); Jo- se sitúa en la segunda posición, rojo de la clasificación lo ocupa la gobernados por una mujer. Es el Vallés (Poble Nou de Benitatxell); sefa Roca Llácer (); Asun- tras la provincia de Valencia, que provincia de Lugo, con tan sólo caso de Mª Pilar Sol Cortés (Ai- Magdalena Martínez Martínez ción Llorens Ayela (); tiene 55 alcaldesas, y antes de dos mujeres que ocupan el sillón gües); Sonia Castedo Ramos (Ali- (); Mª Rosa Pérez Gadea Elisa Ribera Ferri (); Mónica Castellón con 12. Quizás en las de una alcaldía. cante); Sonsoles Silvestre Calata- (); Trinidad Lorente Ramón (); Mag- elecciones municipales de 2011 En las listas de alcaldes y alcal- yud (); Mari Amorós Fillol (Castell de Guada- dalena Chiquillo Pérez (Quatre- sean elegidas más mujeres para desas que ofrece el Ministerio de Carmen Jover Pérez (Algueña); lest); Ana María Kringe Sánchez tondeta); Leticia Bas Moreno (Re- ejercer el cargo de alcaldesa.