DOCUMENTO ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNICIPIO DE MARGARITA, BOLÍVAR NETTY CONSUELO HUERTAS CARDOZO FRANCISCO PANESSO CARRERA LUIS ENRIQUE GARCÉS PEDROZO* RESUMEN Aplicando metodologías de evaluación participativa con los habitantes de la cabecera municipal de Margarita, departamento de Bolívar, se logran identificar las distintas estrategias de adaptación para la preservación, protección y reconstruc- ción de activos frente a los efectos del cambio climático y el clima extremo. Este mu- nicipio ha sido uno de los más afectados por la ola invernal que entre 2010 y 2011 azotó buena parte del país. Para tal efecto se usó la metodología planteada por Moser y Stein (2010), cuyos resultados permiten construir espacios de reflexión y análisis entre la comunidad y las instituciones sobre los planes de desarrollo que requiere la comunidad para prevenir afectaciones y proteger o reconstruir sus acti- vos. La principal conclusión es que se requiere un trabajo mancomunado (comu- nidad, entes gubernamentales y empresarios) para lograr disminuir la vulnerabi- lidad de los pobres, quienes por lo común son los principales afectados. * Netty Huertas es investigadora del Instituto de Estudios para el Desarrollo, Luis Garcés es coordinador del sistema de información y estadística, y Francisco Panesso es estudiante de segun- do semestre de mbA en la Facultad de Economía y Negocios, Universidad Tecnológica de Bolívar. Correos electrónicos:
[email protected],
[email protected], francisco-
[email protected]. Este artículo se realizó gracias al financia miento de Colciencias dentro del Programa de Jóvenes Investigadores Economía & Región, Vol. 8, No. 1, (Cartagena, juio 2014), pp. 207-242. 207 NETTY HUERTAS CARDOZO, FRANCISCO PANESSO y LUIS ENRIQUE GARCÉS Palabras clave: Planificación de activos, cambio climático, instituciones.