Master's Thesis, 60 ECTS Social-Ecological Resilience For
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
RETORNANDO POR EL CAMINO DE LOS ANTIGUOS El Sendero Para Reorganizar La Vida
RETORNANDO POR EL CAMINO DE LOS ANTIGUOS El Sendero para Reorganizar la Vida. Documento elaborado en el maco del Convenio No. 169 de 2012 suscrito entre el Cabildo Indigena Muisca de Bosa y el Instituto Distrital de Turismo Convenio interadministrativo N° 169 de 2012 entre el IDT - Cabildo Indigena Mhuysqa de Bosa. ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ Agradecimientos especiales a: Alcalde Mayor de Bogotá Pueblo Wiwa Gustavo Petro Urrego Hade Ramón Gil Instituto Distrital de Turismo de Bogota (IDT) Hade Antonio Pinto Gil Director General Pueblo Arhuaco Luis Fernando Rosas Londoño Mamo Lorenzo Izquierdo Subdirectora de Gestión de Destino Pueblo Huitoto Tatiana Plazas Contreras Cacique Victor Martinez Taicom Cabildo Mhuysqa de Bosa Líderes espirituales: Cabildo Gobernador Comunidad Mhuysqa de Chia Sandra Milena Cobos Manuel Socha Coordinacion General Comunidad Mhuysqa de Cota Henry Mauricio Neuta Zabala Ramiro Romero Romero Asistencia Coordinación Comunidad Mhuysqa de Bosa Edward Arevalo Neuta John Orobajo Profesionales de apoyo Comunidad Mhuysqa de Bosa Autoridades 2013 Arquitecto Roberto Santos Curvelo Consejo de Mayores Antropólogo Antonio Daza Hate Kulchavita Abuela Cecilia Chiguasuque Grupo Gestores Miryam Tiviño Tatiana Silva Medicina Ancestral Yilena Rico Autoridades Tradicionales 2013 Deysy Contreras Jimmy Corredor Chiguasuque Ficha Técnica Grupo Relator Planos Arquitectonicos y Arqueoastronomicos Territorio Yeismith Armenta Arquitecto Roberto Santos Curvelo Efrigerio Neuta Tunjo Mapas Arqueoastronómicos Bacatá Antropólogo Juan David Morales -
Recorriendo Teusaquillo
Recorriendo Teusaquillo Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. Bogotá Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación Recorriendo Teusaquillo 2004 Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL Directora Carmenza Saldías Barreneche Subdirector de Desarrollo Social Rafael Henao Morales Gerencia de Desarrollo Humano y Progreso Social Gerardo Camacho López Equipo de trabajo Recopilación y análisis de información Carmenza Orjuela y Luis Gabriel Duquino Fotografía Luis Gabriel Duquino Proyecciones de población Jorge Enrique León Téllez Sistema de Información Geográfica Luis Gabriel Duquino Rojas SECRETARÍA DE HACIENDA DISTRITAL Secretario de Hacienda Pedro Rodríguez Tobo Subsecretario de Hacienda Héctor Zambrano Equipo de trabajo Director de Estudios Económicos Germán Nova Caldas Directora de Presupuesto Marta Hernández Arango Subdirector de Competitividad y Gobierno Harold Bondesiek Ángel Profesionales Revisión técnica Natalia Sofía Pérez Rojas Elaboración y compilación Juan Francisco Olaya Toro Natalia Sofía Pérez Rojas Apoyo Pedro Nel Ramírez Edición Mario Villamor ISSN 1794-3663 TABLA DE CONTENIDO 2. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 7 3. RESEÑA HISTÓRICA............................................................................................................................. -
Evaluacion Del Impacto De Las Politicas Propuestas Por
EVALUACION DEL IMPACTO DE LAS POLITICAS PROPUESTAS POR LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SOBRE LA CALIDAD HIDRICA DE LOS HUMEDALES DE LA SABANA DE BOGOTA EN EL PERIODO DE 2006-2015 PAOLA VANEGAS CHARRY UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Ambientales Programa en Administración y Gestión Ambiental Bogotá D.C., Septiembre 2015 1 UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Ambientales Programa en Administración y Gestión Ambiental EVALUACION DEL IMPACTO DE LAS POLITICAS PROPUESTAS POR LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SOBRE LOS HUMEDALES DE LA SABANA DE BOGOTA EN EL PERIODO DE 2006-2015 PAOLA VANEGAS CHARRY Director Lina María Flórez Ramírez Proyecto de grado presentado como requisito para la obtención del título de Profesional en Administración y Gestión Ambiental Bogotá D.C., Septiembre de 2015 2 Universidad Piloto de Colombia Facultad de Ciencias Ambientales – Programa en Administración y Gestión Ambiental HOJA DE APROBACIÓN DE TESIS EVALUACION DEL IMPACTO DE LAS POLITICAS PROPUESTAS POR LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SOBRE LA CALIDAD HIDRICA DE LOS HUMEDALES DE LA SABANA DE BOGOTA EN EL PERIODO DE 2006-2015 PAOLA VANEGAS CHARRY Nombre, Título académico Director del proyecto de grado ______________________________________ Nombre, Título académico Co-Director del proyecto de grado ______________________________________ Nombre, Título académico Miembro del Jurado ______________________________________ Nombre, Título académico Miembro del Jurado ______________________________________ Nombre, Título académico Decano ______________________________________ Bogotá D.C., Septiembre 2015 3 © DERECHOS DE AUTOR Por medio del presente documento certifico que he leído la Política de Propiedad Intelectual de la Universidad Piloto de Colombia (UPC) y estoy de acuerdo con su contenido, por lo que los derechos de propiedad intelectual del presente trabajo de investigación quedan sujetos a lo dispuesto en la Política. -
Proyecto “Colectivo Vive Teusaquillo”
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual Marcela Morales Betancourt 2020 PROYECTO “COLECTIVO VIVE TEUSAQUILLO” Trabajo de Grado Contenido RESUMEN ..................................................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 4 DESARROLLO ................................................................................................................................................. 5 MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO ............................................................................................................. 5 CULTURA ............................................................................................................................................... 5 INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS................................................................................................ 6 GESTIÓN CULTURAL .............................................................................................................................. 7 PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ......................................................................................................................... 7 ECOSISTEMA CULTURAL ........................................................................................................................ 8 INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD -
Times New Roman De 16, MAJUSCULE Bolduite, Centrat Începân
DOI: 10.2478/rjti-2019-0001 ROMANIAN JOURNAL OF TRANSPORT INFRASTRUCTURE BICYCLE LEVEL OF SERVICE MODEL FOR THE CYCLORUTA, BOGOTA, COLOMBIA Inah Eteng OKON, Eng. Department of Geography & Environmental Science, University of Calabar, Calabar, Nigeria, [email protected] Carlos A. MORENO, Eng. Faculty of Architecture, Universidad Piloto de Colombia, Colombia Abstract Segment videos were produced at different peaks to reflect different sampling criteria like land use characteristics, trails, Ciclocarrils and Ciclovia. Each segment was filmed for 20–40 seconds during bicycle rides at a speed of about 5km/h with a camera strapped, at an angle of 45 degrees, on the head. Curb lane variables such as bicycle pathway widths, curb lane motorised volume (veh/h) and vehicle speed (km/h), bicycle volume on segment, and median width were recorded in addition to secondary data. About 1,360 ratings were acquired from study participants and used in the estimation process. Ordered probability models were used to estimate random parameters of cyclists LOS perception to account for unobserved heterogeneity for all respondents. The deviance (1.085) and Pearson Chi-Square (2.309) with 1,635 degree of freedom at 0.05 level of significance shows that our model provides a better fit of the data. The study observed that BLOS was strongly influenced by side path separation, vehicle speed, motorised traffic volume and conflicts with pedestrians. However, many other factors were found to have high probabilities to influence level of service with unit change. They include bicycle lane width, wide outside lane, pavement conditions, trees and benches, daylight, gender and experience of cyclist. -
Conservación Y Protección Del Humedal Torca-Guaymaral, Una Experiencia De Gestión Y Educación Ambiental
Conservación y protección del humedal Torca-Guaymaral, una experiencia de gestión y educación ambiental Clara Inés Pinilla Moscoso Lina Yised López Guarín Humedal Torca - Guaymaral. Gestión ambiental para su conservación y protección / Lina Yised López Guarín, Clara Inés Pinilla Moscoso, / Bogotá, Fundación Universitaria del Área Andina. 2017 E-ISBN 978-958-5462-41-0 1. Problemas medioambientales, 2. Factores humanos e Ingeniería de seguridad Ingeniería ambiental, 3. nados con las Ciencias Naturales Catalogación en la fuente Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá). Humedal Torca - Guaymaral. Gestión ambiental para su conservación y protección © Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, Julio de 2017 © Clara Inés Pinilla Moscoso, Lina Yised López Guarín ISBN (digital): 978-958-5462-41-0 Fundación Universitaria del Área Andina Calle 70 No. 12-55, Bogotá, Colombia Tel: +57 (1) 7424218 Ext. 1231 Correo electrónico: [email protected] Director editorial: Eduardo Mora Bejarano Coordinador editorial: Camilo Andrés Cuéllar Mejía Corrección de estilo y diagramación: Xpress - Kimpres Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra y su tratamiento o transmisión por cualquier medio o método sin autorización escrita de la Fundación Universitaria del Área Andina y sus autores. Ante la crisis ambiental actual, como la sequía y deterioro de los ecosistemas por acciones antrópicas, el camino es la educación y gestión ambiental para conservar y proteger los ecosistemas hídricos de la ciudad. Los humedales • Son ecosistemas que controlan los niveles de inundación de los ríos y son unidades de vida para todos en la ciudad • Posibilitan el estudio de aves migratorias. • Albergan diversidad de aves, peces, anfibios, reptiles, mamíferos pequeños e insectos. -
Listado Barrios
LISTADO DE BARRIOS POR UPZ LOCALIDAD Nº 01 DE USAQUEN UPZ BARRIO NUM UPZ BARRIO NUM 1 PASEO DE LOS LIBERTADORES CANAIMA 1 13 LOS CEDROS ACACIAS 1 LA FLORESTA DE LA SABANA 1 ANTIGUA 1 TORCA 1 BELMIRA 1 BOSQUE DE PIN 1 SUBTOTAL 3 CAOBOS SALAZ 1 9 VERBENAL ALTO DE SERREZUELA 1 CAPRI 1 BALCONES DE VISTA HERMOSA 1 CEDRITOS 1 BALMORAL NORTE 1 CEDRO BOLIVAR 1 BUENAVISTA 1 CEDRO GOLF 1 CHAPARRAL 1 CEDRO MADEIR 1 EL CODITO 1 CEDRO NARVAE 1 EL REFUGIO DE SAN ANTONIO 1 CEDRO SALAZA 1 EL VERBENAL 1 EL CONTADOR 1 HORIZONTES 1 EL RINCON DE L 1 LA ESTRELLITA 1 LA SONORA 1 LA FRONTERA 1 LAS MARGARITA 1 LA LLANURITA 1 LISBOA 1 LOS CONSUELOS 1 LOS CEDROS 1 MARANTA 1 LOS CEDROS O 1 MATURIN 1 MONTEARROYO 1 MEDELLIN 1 NUEVA AUTOPIS 1 MIRADOR DEL NORTE 1 NUEVO COUNTR 1 NUEVO HORIZONTE 1 SIERRAS DEL M 1 SAN ANTONIO NORTE 1 SANTA FELISA 1 SUBTOTAL 23 SANTANDERSITO 1 14 USAQUEN BELLA SUIZA 1 TIBABITA 1 BELLAVISTA 1 VIÑA DEL MAR 1 BOSQUE MEDIN 1 EL PAÑUELITO 1 SUBTOTAL 23 EL PEDREGAL 1 10 LA URIBE BOSQUE DE SAN ANTONIO 1 ESCUELA DE CA 1 CONJUNTO CAMINO DEL PALMAR 1 ESCUELA DE IN 1 EL PITE 1 FRANCISCO MIR 1 EL REDIL 1 GINEBRA 1 LA CITA 1 LA ESPERANZA 1 LA GRANJA NORTE 1 LA GLORIETA 1 LA URIBE 1 LAS DELICIAS D 1 LOS NARANJOS 1 SAGRADO CORA 1 SAN JUAN BOSCO 1 SAN GABRIEL 1 URBANIZACION LOS LAURELES 1 SANTA ANA 1 SANTA ANA OCC 1 SUBTOTAL 10 SANTA BARBAR 1 11 SAN CRISTOBAL NORTE AINSUCA 1 SANTA BARBAR 1 ALTABLANCA 1 UNICERROS 1 BARRANCAS 1 USAQUEN 1 CALIFORNIA 1 CERRO NORTE 1 SUBTOTAL 20 DANUBIO 1 15 COUNTRY CLUB COUNTRY CLUB 1 DON BOSCO 1 LA CALLEJA 1 LA PERLA ORIENTAL -
Valoración Cualitativa Del Humedal De Torca Por Contaminación Ambiental De Residuos Sólidos
Universidad de La Salle Ciencia Unisalle Ingeniería Ambiental y Sanitaria Facultad de Ingeniería 1-1-2007 Valoración cualitativa del Humedal de Torca por contaminación ambiental de residuos sólidos Alexander Chaparro Rodríguez Universidad de La Salle, Bogotá Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria Citación recomendada Chaparro Rodríguez, A. (2007). Valoración cualitativa del Humedal de Torca por contaminación ambiental de residuos sólidos. Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/ing_ambiental_sanitaria/454 This Trabajo de grado - Pregrado is brought to you for free and open access by the Facultad de Ingeniería at Ciencia Unisalle. It has been accepted for inclusion in Ingeniería Ambiental y Sanitaria by an authorized administrator of Ciencia Unisalle. For more information, please contact [email protected]. VALORACION CUALITATIVA DEL HUMEDAL DE TORCA POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. ALEXANDER CHAPARRO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA BOGOTA, D.C 2007 VALORACION CUALITATIVA DEL HUMEDAL DE TORCA POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. Tesis de Grado para optar el título de Ingeniero Ambiental y Sanitario Director del proyecto Doctor Eliécer Vargas UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA BOGOTA, D.C 2007 Nota de aceptación _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ Firma del Director _________________________ Firma del Jurado _________________________ Firma del Jurado Bogotá D.C., (Abril 12 de2007) A Dios por darme la fortaleza de realizar este proyecto. A mi Madre por darme todo el apoyo que me brindó. A mis amigos que me dieron todo el respaldo, ánimo y no me dejaron desfallecer para continuar y alcanzar esta meta. -
AMENAZA POR FENÓMENO DE REMOCIÓN EN MASA Mapa No
AMENAZA POR FENÓMENO DE REMOCIÓN EN MASA Mapa No. 05 84.000 88.000 92.000 96.000 100.000 104.000 108.000 0 0 0 0 0 0 . 8 8 2 2 1 1 RREEPPÚÚBBLLIICCAA DDEE CCOOLLOOMMBBIIAA EL ROSAL CHÍA SOPÓ F MADRID A I H AVE C N IDA A G I UAY V M A A RA R L T R AVE U N M IDA GU AYM W ARA O L L AALLCCAALLDDÍÍAA MMAAYYOORR A 0 0 D I 0 0 N 0 0 E Z . TENJO V E 4 4 A M DDEE BBOOGGOOTTÁÁ DD..CC.. 2 2 O 1 1 G O N A R E 2 - R V U SSEECCRREETTAARRÍÍAA DDIISSTTRRIITTAALL DDEE A L S A E R A N T D I A R Y N U A E M R V R A W PPLLAANNEEAACCIIÓÓNN A O A L I V A HUMEDAL GUAYMARAL D I N E V A AVE NIDA EL JAR DIN 3 ESCALA 1:40.000 0 2.000 4.000 A E R T HUMEDAL TORCA R A O AVENIDA ARRAYANES B N R Metros E A D B R O A B A T COTA N R R O T A D R S E R U A R M D O I C N W E O V L A A D I N E V AVEN A IDA EL POLO AVENID A EL POLO 0 0 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 0 0 0 0 . V 0 0 IA 2 C 2 1 O 1 T A S A R á E t A R Coordenadas cartesianas con origen en la intersección del o B O g R C D o A a A n B B meridiano -74,146592 con el paralelo 4,680486, al cual se le asignaron a T A l V A o EN R B í I T D u A E T e R IB N A B n las coordenadas planas N:109.320,965 metros y E:92.334,879 metros, B I a ITA A L v S i s t A S a V A O C referidas al datum MAGNA-SIRGAS. -
Formulación De Modelo Dinámico De Simulación Ecológica Del Humedal
Julio Eduardo Beltrán Vargas ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ GESTIÓN PÚBLICA Secretaría General Alcalde Mayor de Bogotá Enrique Peñalosa Londoño Secretario Raúl Buitrago Arias Subsecretaria Técnica Cristina Aristizábal Caballero Director Distrital de Archivo (e) Julio Alberto Parra Acosta Julio Eduardo Beltrán Vargas Autor Impresión Secretaría General - Imprenta Distrital. 2017 ISBN 978-958-717-250-8 © Secretaría General Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de su autor. Cualquier reproducción de esta publicación debe ser autorizada por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D. C. La Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. no se responsabiliza de los contenidos de esta publicación; la responsabilidad es directamente del autor. Dirección Distrital de Archivo de Bogotá / Calle 6B No. 5-75 / PBX 3813000 ext. 4113 www.archivobogota.gov.co Primera edición: Bogotá D. C., 2017. 100 ejemplares. Impreso y hecho en Colombia Contenido Presentación 17 Agradecimientos 21 Resumen 23 Abstract 25 Capítulo 1. Presentación general del estudio y planteamiento del problema de investigación 27 Introducción 27 Problemática general 29 Modelación dinámica en sistemas acuáticos 30 Factores a tener en cuenta para el análisis del problema de investigación 31 Hidrología 31 Estado trófico 32 Sólidos suspendidos totales (SST) 32 Producción primaria fitoplanctónica 33 Macrófitas 33 Formulación del problema específico 34 Hipótesis que se procuraron verificar a través de la modelación dinámica 34 Método de modelación 35 Capítulo 2. Generalidades 37 Localización geográfica del área de estudio: el humedal Jaboque 37 La zonificación del humedal 38 Sección 1. -
Comercios Shopsmall 2020.Pdf
• • • • • • • • • • • • • • • • • CIUDAD LOCALIDAD O MUNICIPIO RUBRO SHOP SMALL NOMBRE ESTABLECIMIENTO DIRECCION CÓDIGO ÚNICO Bogotá Localidad barrios unidos Belleza Beautyderm Ak 20 82 31 13993654 Bogotá Localidad barrios unidos Belleza Bogotana de belleza Cl 95 47a 01 int 7 plzt 12242491 Bogotá Localidad barrios unidos Belleza Figaro barber show Cl 95 48 32 loc 2 15905292 Bogotá Localidad barrios unidos Belleza Instituto daya sas Cl 83bis 24 09 17295338 Bogotá Localidad barrios unidos Belleza Laboratorios m y n Kr 67 67a 62 11632288 Bogotá Localidad barrios unidos Belleza Marcas profesionales Ak 68 75a 50 lc 220 11643186 Bogotá Localidad barrios unidos Belleza Sebastian david pena betancour Cl 87 23 41 pi 2 16761181 Bogotá Localidad barrios unidos Belleza Skinhealth Kr 63 98b 06 11484128 Bogotá Localidad barrios unidos Farmacias - Droguerías Akasha tienda naturista Kr 65 75b 10 15410392 Bogotá Localidad barrios unidos Farmacias - Droguerías Droguería galeno Cl 72 50 60 13826490 Bogotá Localidad barrios unidos Farmacias - Droguerías Droguería lizbeth Cl 86c 49c 03 13151238 Bogotá Localidad barrios unidos Farmacias - Droguerías Droguería rosas siete d agosto Cl 63f 23 46 13958376 Bogotá Localidad barrios unidos Farmacias - Droguerías Droguería supercostos Kr 49 93 84 16530008 Bogotá Localidad barrios unidos Farmacias - Droguerías Mundofarma droguerias Kr 64 97 06 14128227 Bogotá Localidad barrios unidos Farmacias - Droguerías Psicofarmacia Ak 20 87 33 14153878 Bogotá Localidad barrios unidos Gastronomía Alimentos buena mesa Cl 66 22 45 -
Presentación
SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT Guillermo Herrera – Secretario del Hábitat Mesa de Dialogo Sectorial Bogotá, 27 de febrero de 2018 1. CIUDAD 3. CONTROL DE 2. VIVIENDA INFORMAL ILEGALIDAD 1. CIUDAD INFORMAL ACTUACIONES DE LA SECRETARÍA DEL HÁBITAT EN LA CIUDAD DE ORIGEN INFORMAL (2017) INTERVENCIONES 65 MIL120 FACHADAS MIL 10 INTERVENCIONES 192 Barrios214 10 MIL PREDIOS 3 MACRO MURALES 10 TERRITORIOS INTEGRALES DE LEGALIZACIÓN HABITARTE BARRIOS TITULADOS FACHADAS(2018) INTERVENIDOSINTEGRALES MEJORAMIENTO 54 MIL FACHADAS INTERVENCIONES INTEGRALES DE MEJORAMIENTO BUENAVISTA CENTRO ALTO ALTO FUCHA LOMAS LEGALIZACIÓN SALÓN COMUNAL LEGALIZACIÓN LEGALIZACIÓN M. DE ENTORNO M. DE VIVIENDA M. DE ENTORNO M. DE VIVIENDA M. DE VIVIENDA HABITARTE M. DE VIVIENDA HABITARTE HABITARTE HABITARTE USMINIA LEGALIZACIÓN INTERVENCIONES M. DE VIVIENDA INTEGRALES DE HABITARTE 10 MEJORAMIENTO GESTIONADAS $41.000 BORDE RURAL Millones LEGALIZACIÓN M. DE ENTORNO SDHT M. DE VIVIENDA N HABITARTE TIBABUYES CIUDAD DE CALI BOSA BORDE SOACHA LEGALIZACIÓN LEGALIZACIÓN LEGALIZACIÓN M. DE ENTORNO M. DE VIVIENDA M. DE VIVIENDA M. DE VIVIENDA M. DE VIVIENDA HABITARTE HABITARTE HABITARTE HABITARTE ALTO FUCHA CERRO NORTE LEGALIZACIÓN M. DE ENTORNO LEGALIZACIÓN M. DE VIVIENDA HABITARTE HABITARTE 2018 INTERVENCIONES BORDE RURAL INTEGRALES DE LEGALIZACIÓN 4 MEJORAMIENTO M. DE ENTORNO M. DE VIVIENDA PRIORIZADAS HABITARTE N BORDE SOACHA M. DE ENTORNO M. DE VIVIENDA HABITARTE LEGALIZACIÓN DE BARRIOS META LEGALIZADOS CUATRIENIO192 BOSA 10 SAN CRISTÓBAL 05 C. BOLÍVAR 04 ENGATIVÁ 03 SUBA 03 USAQUÉN 02 USME 02 FONTIBÓN 03 N KENNEDY 01 FONTIBÓN 01 39 2 AVANCE Barrios Proceso SAN CRISTÓBAL 01 41 Legalizados negado SDP SDP META LEGALIZADOS CUATRIENIO192 BOSA 26 SUBA 23 USME 16 ENGATIVÁ 15 RAFAEL URIBE 15 C.