Viernes 26 de agosto La Prensa Austral 19 Panorama p a n o r a m a @ laprensaaustral . c l Upi Juana Fe cerrará la noche p Programa con fiesta bailable. XXXI Festival Folclórico en la Patagonia

Hoy viernes 26 de agosto Gimnasio Fiscal 20 horas Obertura. Peteco Carabajal. La Filarmónica. Competencia folclórica. Trinidad Almonacid. Los Paleteados del Puerto. Pancho del Sur y Lucho Arenas Junior. Juana Fe.

Mañana sábado 27 20 horas Obertura. Semilla. Mariel Trimaglio. Competencia folclórica. Los Guaranies. Juan Carlos “Palta” Meléndez. Charo Cofré. Premiación. Los Bunkers.

XXXI Festival Folclórico en la Patagonia Chacareras, sonido porteño, humor y fiesta bailable hoy en la segunda noche

l ritmo de la chacarera, por muchos artistas populares en su reencuentro con el Festival fueron nominados a la mejor pro- como La Mano Ajena, Guachupé, que conforman el movimiento de los artistas regionales, argentinos como Mercedes Sosa, Folclórico realizará un show de a lo ducción folclórica en los Premio Tizana y Chico Trujillo entre otras, La Nueva Cumbia Chilena. el humor y la fiesta bai- Jacinto Piedra, Verónica Condomí, menos una hora y media. Apes y Altazor (una hora aprox.). lable serán hoy algunos Los Chalchaleros, Los Fronterizos, Luego subirá al escenario Alfon- Más tarde habrá humor con de los ingredientes de la Los Cantores de Quilla Huasi, so “Cocho” Cárcamo el folclorista Pancho del Sur y Lucho Arenas Esegunda noche del XXXI Festival Horacio Guarany, Soledad, Los magallánico René “Lito” Rodrí- Junior, conocidos por su trayec- Folclórico en la Patagonia, a partir Tucu Tucu y Teresa Parodi. guez y sus amigos para presentar toria televisiva, destacándose de las 20 horas en el gimnasio Desde 1975 se integró al grupo su homenaje a la Filarmónica su participación en el “Japening argentinafolclore.com Fiscal. Los Carabajal, actuando en los (30 minutos aproximadamente), con Ja”. La obertura de video y música festivales folclóricos de Argen- seguida de la también cantante El cierre correrá por cuenta de estará dedicada a la Patagonia, tina, como también en España, regional Trinidad Almonacid (30 Juana Fe, los responsables del re- para luego pasar a la actuación Paraguay y Libia. En 1990, logra minutos). cordado éxito bailable “Callejero”. del destacado folclorista argentino el “Premio Consagración” en el Posteriormente, le llegará el La agrupación trae una propuesta Peteco Carabajal. Festival de folclore de Cosquín. turno al grupo Los Paleteados del que mezcla ritmos populares Cantante, compositor, violinista En 1991 edita su primer dis- Puerto, que vienen de Valparaíso y latinoamericanos como la salsa, y guitarrista con más de 30 años co como solista “Encuentros”, que se dedican a la interpretación cumbia , ska y rumba. de trayectoria, cuenta con un gran dando inicio a su carrera indepen- de la cueca urbana, contando con Es parte de las bandas de la repertorio que ha sido interpretado diente hasta los días de hoy. Hoy, una vasta trayectoria. En 2005 nueva fusión latinoamericana Peteco Carabajal abrirá la jornada de hoy viernes. 20 / Panorama viernes 26 de agosto de 2011 / La Prensa Austral Panorama / 21 En Radio Ibáñez JJAlternativas Gerardo López Gerardo

“Pasajero de la Noche” una Taller de LPA Archivo nueva alternativa informativa violoncello El programa radial “Pasaje- un resumen de noticias de un espacio donde no se esta- El Consejo Nacional de la ro de la Noche” debutó en la carácter regional, nacional, ba haciendo radio y en este Cultura y las Artes, a través década del 80 por las ondas de internacional y análisis de primer mes que llevamos al del Fondo para el Fomento Radio Polar y en aquella época deportes. aire, la gente se ha sentido de la Música Nacional 2011, era conducido por el actual “La idea es que la gente se cercana e interpretada con el junto al Conservatorio de alcalde, Vladimiro Mimica. mantenga informada pero con programa. Hemos notado una Música de la Universidad de Hoy, se ha querido reeditar un periodismo más directo e excelente retroalimentación Magallanes, invitan a todos este espacio por periodistas interpretativo. Además, co- con los auditores que nos los alumnos de violoncello jóvenes que quieren entregar menzamos todos los días con hacen llegar las sugerencias de la Región de Magallanes una nueva apuesta en el dial un tema de un grupo regional por las redes sociales y en que deseen participar en una magallánico. El programa y hemos adoptado la decisión la calle”. capacitación que ofrecerá el sale al aire los días martes, de que el resto de la música “Tenemos la particularidad profesor Héctor Escobar hoy miércoles y jueves de las 22 sólo es de corte nacional con que los días miércoles en el viernes a las 17,30 horas en el Los Mox! en Punta Arenas a 23 horas por Radio Presi- bandas emergentes principal- programa son destinados a Conservatorio Umag (Avenida Este fin de semana vuelve a Punta Arenas el grupo nacional de rock pesado Los Mox! para ofrecer dos dente Ibáñez (88.5 FM en mente con el fin de apoyar a una entrevista en profundidad Bulnes 345), continuando actuaciones hoy viernes en el pub Hard Bar (Avenida Bulnes 040). La primera función será a las 19 horas en Punta Arenas y 101.9 FM en la música chilena”, señaló a algún personaje destacado mañana sábado, con entrada un show dirigido a menores de edad (todo público, sin alcohol ni cigarros), mientras que a las 23,00 se hará Puerto Natales, más el 1.260 Andro Mimica. de la región. Hemos tenido gratuita. un espectáculo para mayores de 18 años. La entrada general para ambas presentaciones será de $3.000. AM). Andro Mimica, uno de Por su parte el periodista muy buenos entrevistados los conductores nos cuenta Alejandro Avendaño, destacó contándonos detalles de su Fotografía nocturna en Fuerte Bulnes que la idea es poder entregar que “la idea es poder rescatar vida que nadie sabía” añadió. Miguel Davagnino destacado periodista y locutor, resalta que el Festival 2011 es sin duda una gran instancia para generar interacción entre los pueblos. Fiesta En el marco de la celebración del Día de la Fotografía, el Conse- Miguel Davagnino, jurado del Festival de la Patagonia “Decadance” jo Regional de la Cultura prepara para hoy viernes una panorámica nocturna con golpe de flash del Fuerte Bulnes (60 km al sur de Hoy viernes desde las Punta Arenas) la que estará a cargo de los fotógrafos locales Luis 23 horas se realizará en Bertea, Vicente González, Cristian Cvitanic, Juan Guineo, Vania Kamikaze la fiesta “Deca- Mihovilovich, María Ignacia Jutronic y Cecilia Agüero. “Este festival hay que protegerlo, para que dance” con la mejor música La delegación partirá a las 16 horas de hoy y volverá pasadas bailable de los años 80 y 90, las 23,00. El material registrado posteriormente será exhibido organizada por la escuela en una exposición. de fútbol Soccer Club. La no se transforme en un nuevo Viña del Mar” música estará a cargo de los Musicalizando la vida - El periodista además agrega que este certamen no sólo es importante por DJ’s Drien y Marco Cárcamo y además se realizará un Mañana a partir de las 13 horas se transmitirá el sus canciones y su aspecto artístico, sino que por los lazos que unen a dos países hermanos. desfile de modas de ropa programa “Musicalizando la Vida” conducido por el deportiva exclusiva. La pre profesor de música Samuel Barrientos Vera a través Harry Díaz que ahora se encuentra en “De este certamen 2011 espero hecho en años anteriores, junto venta cuesta $2.000 y la de la señal de Radio Magallanes (106.7 FM y 70 AM). [email protected] Davagnino resalta el Punta Arenas como uno de ver un buen nivel de calidad en con estar repleto de público en entrada en puerta costará El tema a tratar en esta oportunidad será “La música los cinco jurados del Festival esfuerzo del festival por el show y que logre lo que han las gradas”, afirmó. $3.000. de Mauro Giulano”. s un destacado de la Patagonia 2011. preservar la música periodista y locutor Miguel Davagnino fue uno de de raíz folclórica, la que a nivel nacional que los primeros invitados en llegar según su opinión “se ha además fue director esta semana a Punta Arenas El programa es conducido por los periodistas Alejandro Avendaño y Andro Mimica de 22 a 23 horas. de Radio Chilena y para participar del certamen, el ido perdiendo E que a su juicio contiene dos ele- cada vez más” mentos claves que son de gran relevancia para su realización po eventos de esta magnitud, en la región. ya que sirven para estrechar los “El primer aspecto a resaltar lazos entre pueblos hermanos es el esfuerzo permanente por como Chile y Argentina. mantener la música de raíz “Este festival hay que prote- folclórica como la base de este gerlo, para que no se transfor- festival, ya que en Chile esto me en un nuevo Viña del Mar, se ha ido perdiendo cada vez donde ponen al folclore casi más. Como segundo punto en los comerciales”, añadió. en importancia se puede mencionar que una actividad Un festival de la gente artística como ésta genera una “Este festival establece pun- gran cantidad de lazos entre tos de unión con la gente, dos pueblos como Chile y generando que la comunidad lo Argentina”, sostuvo. haga suyo”, apuntó Davagnino. El locutor resaltó además la Consultado sobre las carac- importancia de realizar un fes- terísticas que deben tener las tival folclórico en un punto tan canciones que compiten en este alejado como nuestra región, certamen, el destacado locutor razón por la que lamentable- comentó que éstas deben contar mente es poco conocido, ya que una buena historia que represen- según el jurado es más conocido te muy bien una realidad. “Las en Argentina que en nuestro canciones pueden tocar todos propio país. los temas de la sociedad, pero Miguel Davagnino espera siempre deben estar bien cons- que ojalá este festival no se truidas y contener cierta lógica transforme como un certamen al cantarlas”, explica Davagnino. como el Festival de Viña del Mar, Para finalizar el jurado comen- donde los espacios que se le tó a nuestro medio que espera otorgan al folclore son mínimos. que este festival se mantenga El periodista señaló que es muy en el tiempo por muchos años importante mantener en el tiem- aportando a la cultura nacional. 22 / Panorama viernes 26 de agosto de 2011 / La Prensa Austral La serie “Prófugos” con elenco chileno se estrena el 4 de septiembre en HBO

l canal de tele- visión por cable

HBO Latin America press Hbola “Violeta se fue (Canal 36 TV Red y canal 630 Movistar) a los cielos” en Eanunció el estreno de la nueva serie original “Prófugos” para cines locales el próximo 4 de septiembre. La serie, realizada entera- El pasado jueves se estrenó mente en Chile, gira alrede- en los cines de Punta Arenas dor de una fallida operación la película chilena “Violeta se de narcotráfico que desata fue a los cielos”, una cinta una frenética persecución de dirigida por Andrés Wood que los responsables de la ope- aborda parte de la vida de la ración por parte de la mafia fallecida artista Violeta Parra. y de la justicia forzándolos a Se puede ver en la Sala emprender una huida deses- Estrella (Mejicana 777) y en el perada a lo largo del territorio Cine Pavilion del mall Espacio chileno. Urbano Pionero durante este “Con esta serie, que mezcla fin de semana y varios días ingredientes de drama y acción, más. HBO continúa impulsando La producción chilena es proyectos novedosos que protagonizada por Francisca abordan temáticas relevantes Gavilán, quien encarna a la y muestran la alta calidad del cantautora, compartiendo talento artístico y técnico de la elenco con Cristián Quevedo región”, afirmó Luis F. Peraza, (Nicanor Parra padre) y Patricio vicepresidente Ejecutivo de Ossa (Angel Parra niño), entre Producción Original de HBO otros. LA. “Estamos seguros de que Los actores chilenos que protagonizan la producción de HBO: Benjamín Vicuña, Francisco Reyes, Luis Gnecco y Néstor Cantillana. De acuerdo a la sinopsis nuestros suscriptores vivirán de www.woodproducciones. junto a los Prófugos la tensión desde una azotea desencade- presión de su madre Kika cionados, forman parte del dios, Prófugos cuenta con la com “Desde la carpa que y acción de cada episodio, na una violenta emboscada. (Claudia Di Girólamo) quien elenco Cristián de la Fuente, producción de Luis F. Peraza levantó en La Reina, Violeta reforzadas por la impecable La historia está cargada de desde la cárcel está al frente Blanca Lewin, Aline Kuppenhe- y Roberto Ríos de HBO Latin Parra es visitada por sus ejecución que lleva el sello traición y deslealtad dejando del negocio desde la muerte im, Luis Dubó, Marcelo Alonso, America Originals; y de Pablo sueños, vivencias e ilusio- Premium de HBO”. a la luz una intrincada red de de su esposo; Tegui, es un Amparo Noguera, Angélica Larraín, Juan de Dios Larraín, nes. Está viva, pero quizás En la historia, Vicente Ferra- ambiciones, intereses y co- aparente profesional del bajo Castro, Héctor Morales y Ca- Cristián de la Fuente y Rodri- está muerta, eso abre una gut (Néstor Cantillana), Tegui rrupción en donde no se sabe mundo recién incorporado al mila Hirane, entre otros. go Flores de Efetres-Fábula gran expectativa en la que González (Benjamín Vicuña), quién es quién. Los cuatro cartel de la familia Ferragut; Prófugos fue rodada a Producciones. La Dirección nos vamos enterando poco a Oscar Salamanca (Francisco Prófugos deben huir por sus Oscar es un idealista fraca- lo largo de seis meses en General estuvo a cargo de poco de sus secretos, miedos, Reyes)y Mario Moreno (Luis vidas sin saber exactamente sado, gravemente enfermo, formato de alta definición y Pablo Larraín (“Fuga”, “Tony frustraciones y alegrías”, dice Gnecco) son contratados para quién los persigue. Mientras que decide formar parte de en una serie de locaciones Manero”, “Post Mortem”). la reseña. transportar un cargamento hacen hasta lo imposible por la operación para asegurarle en donde se destacan los Otros directores incluyen a La cinta tuvo un gran debut de cocaína líquida por tierra proteger a sus familias, cada un futuro económico a su majestuosos paisajes de Javier Patrón (Capadocia) y en las salas nacionales en su desde la frontera de Bolivia, momento es clave para des- hija; y Mario es un hombre de Iquique, Valparaíso, , Jonathan Jakubowicz (Se- estreno nacional hace dos hasta el puerto chileno de cifrar los próximos pasos de confianza del cartel Ferragut, Farellones, Puerto Montt cuestro Express). El equipo de semanas, superando incluso Valparaíso. Cuando están su incierto futuro. quien esconde un pasado y otras ciudades de Chile, guionistas está conformado por a algunas cintas hollywooden- efectuando la entrega de la Vicente es el heredero del turbio y es conocido por su hasta la zona desértica de la Pablo Illanes, Josefina Fernán- ses en sus primeros días de mercancía a los compradores cartel chileno Ferragut y se carácter violento. frontera con Bolivia. dez, Mateo Iribarren y Enrique exhibición. Europeos en el puerto, un tiro involucra en la operación por Además de los actores men- Compuesta por 13 episo- Videla.