Puertas adentro Núm. 3 | Abril | 2012

Lluvia Sepúlveda Munal 012 es un año de grandes cele- simultáneamente se ha desempeña- 2braciones para el Museo Nacio- do como artista interdisciplinario e nal de Arte. Es un periodo en el que independiente. Además de sus múl- coinciden dos fechas de suma im- tiples performances y exposiciones portancia para esta destacada insti- en Estados Unidos y varios países de tución cultural que no pueden pasar Europa y Asia, cabe destacar su par- inadvertidas. En ese tenor, el museo ticipación como “re-performer” en la festeja cien años de la inauguración retrospectiva de Marina Abramoviæ del edificio como Palacio de Comu- en el Museo de Arte Moderno de nicaciones y Obras Públicas con la Nueva York (MoMA). visita del entonces presidente de Sus trabajo más reciente es la se- la República Mexicana, Francisco I. rie titulada Penwald Drawings (Dibu- Madero, el día 25 de mayo de 1912 jos ambidiestros), en los que Orrico y a dicha conmemoración se une la explora el uso de su cuerpo como celebración de tres décadas del in- herramienta de medición para inscri- mueble bajo la misión museística a bir geometrías a través de su movi- Adriana López Álvarez partir del 25 julio de 1982. miento. Cada dibujo es resultado de Marzo- Septiembre 2012 Munal Para ello, se han preparado un una acción específica, con duración conjunto de actividades, 100 y 30. De y objetivos precisos, directamente Palacio a Museo, dedicadas entera- relacionada con cierta reflexión del mente a nuestros visitantes, quienes artista. Generalmente, Orrico explora podrán disfrutar a lo largo de varios la limitación de la esfera de su cuer- meses una serie de eventos culturales po extendido, tomando en cuenta los en torno a las festividades del Munal. temas de repetición, locomoción, re- A partir del mes de abril inicia- fracción y el eventual agotamiento. El mos el programa Diálogos contem- resultado es un rastro de sus proyec- 5 de agosto de 1944. El cielo noc- donde ingresó a la Escuela de Bellas Pero el ataque no paró ahí, el pintor poráneos, proyecto de arte visual ciones mentales manifestadas en su 2turno de París se ilumina. Una Artes. Sus primeras fotografías, fue- mexicano mandó incendiar el estu- multidisciplinario, contempla que movimiento y reflejadas en el dibujo. terrible tragedia concluye y da inicio ron publicadas en la revista Civiliza- dio del fotógrafo ubicado en Av. Juá- la intervención mensual de diversos Tony Orrico hará dos acciones en la celebración a la vida. Son instan- ción en 1933 y poco a poco fue parti- rez, ante la gravedad de los ataques espacios y salas del edificio por ar- el Museo Nacional de Arte, la prime- tes lumínicos que anuncian por fin la cipando como reportero gráfico para Leo decidió salir del país. Contaba tistas cuyas participaciones se irán ra titulada Passing Light (Paso de la victoria. El fuego y el rugido feroz de diversos periódicos. En 1940 viajó con veintisiete años de edad, y no sucediendo hasta el mes de noviem- luz), estará configurada por el registro la pólvora glorifican la justicia de una por Panamá, Costa Rica, El Salvador volvió a México hasta 1997, tierra que bre. El Museo contará con la cola- y desvanecimiento gráfico del ince- ciudad otrora sometida; el regreso de y México, país en el que se colocó lo hizo crecer y le dio fama, pero que boración de la iniciativa curatorial sante recorrido de la luz y la sombra la libertad y la paz queda fijado para como colaborador de la revista. Así, también lo obligó a huir y terminó independiente Marso. filtrada a través de algún elemento la eternidad en el negativo de un fotó- relacionándose en el ambiente bohe- ocultándolo en el olvido. Los días 11 y 21 de abril se pre- arquitectónico del museo. El segun- grafo. Es Leo Matiz, quien con cámara mio de la época y con los personajes Su destino sería mejor fuera de sentarán dos acciones performáti- do performance se llevará a cabo en en mano, captura fragmentos de la destacados del momentro. México. Arribado a los Estados Uni- cas del coreógrafo y artista visual el patio interno o “Patio de los Leo- alegría del momento… Matiz trabajó con Pablo Neruda, dos, trabajó en las revistas Life, Norte, neoyorkino Tony Orrico, quien ha nes” el día 21 de abril de 10 a.m. a 6 Con esas imágenes, Matiz, viajero quien se encontraba en la ciudad. Se Reaeder´s, entre otras. Posteriormen- sido miembro de la Trisha Brown p.m. en cual realizará sus conocidas incansable, traspasó la imagen figura- convirtió en fotógrafo de rodaje del te se dirigió a Francia, donde coin- Dance Company (2006-2009) y de geometrías corporales, plasmadas con tiva, alejándose de su propia forma- cine mexicano, apoyando a Gabriel cidió con la liberación del régimen Shen Wei Dance Arts (2003-2006); carbón sobre papel. ción como fotógrafo de la belleza, la Figueroa y Manuel Álvarez Bravo en nazi de París el 25 de agosto de 1944. melancolía, las tradiciones y costum- los estudios Churubusco. Retrató a Cuatro años después fue enviado a bres, convirtiéndose en uno de los Luis Buñuel, María Félix, Dolores del su país natal para cubrir el llamado precursores de la fotografía abstracta. Río, Mario Moreno, María Asúnsolo, “Bogotazo”, donde resultó herido y La exposición organizada por el también a numerosos artistas plásti- posteriormente a Palestina para rea- Museo Nacional de Arte en colabo- cos como , , lizar un documental. ración con la Fundación Leo Matiz, José Clemente Orozco, Manuel Rodrí- A su regreso a fundó se presentará del 17 de abril a sep- guez Lozano y . una galería en la que exhibió obra tiembre del 2012 en el Gabinete de Con éste último tuvo una fuerte rup- del entonces joven prometedor Fer- Fotografía del siglo xx, ubicado en el tura personal debido al uso de sus nando Botero. En 1958, junto con primer piso del museo. fotografías como bocetos, sin previa García Márquez, cubrió la caída del autorización del colombiano, quien dictador Marcos Pérez Jiménez y en Un retrato de Leo Matiz: denunció a Siqueiros ante la prensa 1995 fue nombrado por el gobierno por plagio, publicando sus imágenes francés como Caballero de las Artes El fotógrafo y caricaturista Colom- junto con la obra del pintor, que en y las Letras, ese mismo año fue re- biano nació en Rincón Guapo, el ese 1947, se exhibía en el Palacio de conocido como uno de los diez me- 1 de abril de 1917, en el municipio Bellas Artes. jores fotógrafos del mundo. Leonet de Aracataca, Colombia, lugar donde La furia de Siqueiros no se hizo Matiz Espinoza murió el 24 de octu- casi diez años después nació el escri- esperar e inmediatamente acusó a bre de 1998 a la edad de 81 años en tor Gabriel García Márquez. El ado- Matiz de infiltrado de Washington Bogotá, Colombia. lescente Leonet se trasladó a Bogotá, y enemigo de la pintura mexicana. Fotos David Ruano David Fotos

Abril 30 de 1883. Muere en París, el pintor francés Edouard Manet, reconocido por la influencia que 1883 ejerció sobre los iniciadores del impresionismo. Es autor de Almuerzo sobre la hierba, uno de los cuadros más controvertidos de la época, rechazado en el Salón de 1863, y expuesto en el de los Rechazados. 10