MensapiensNº 28 - Marzo 2009 NOTAS • Mensapiens 26 I 2 editorial • Mensapiens 28 I 3 4 6 8 11 11 21 10 19 20 20 22 12 15 16 18 María José Rubin ......

...... Within the Realm of a Dying Sun e c a n ...... D a n ...... C d Índice Editorial e a Cámara rápida Cámara en el intento Viajando en colectivo... y sobreviviendo de Mario en el restaurante Filete de Pescado Como una pluma Alejandra Breve historia de las consolas portátiles Breve La concepción egipcia del corazón Fábulas que no son cuento Según el mataburros... Place Fillet of Fish at Mario’s Sueño Así jugaba Fefuric… D Una aventura americana Una aventura Nuevo Nuevo año, nueva Mensapiens: en este caso, me alegra poder decir que que que ha el asegurar los terminado, Podría de período experimentación un por entreteniéndonos seguirá revista esta asegurar, puedo que, modo De página, los invito a continuar. Sin detenerlos más en esta primera ¡Buena lectura! Poesía Entretenimiento En construcción Notas Escritos la tercera es la vencida, aunque el adjetivo resulte poco feliz. Lo que quiero en expresar, realidad, es que con dos números a nuestras espaldas (¡apenas dos números!, ¡ya dos números!), los miembros de este nuevo equipo nos hemos afianzado, en labores para larevista y nuestras enrelaciones nuestras de amigos y compañeros. engranajes del embargo, Sin proceso que dan perfectible. sea como producto final funcionamiento asu esta aunque revista están ajustados, ade- cuadamente prefiero suponer que todo comienza a partir de aquí, en este momento en que los nombres de los colaboradores se afirman en la columna de créditos, a la iz- curso, su capacidad seguir nuestra a a prueba puesto que hemos ahora ayudarla de editorial; este de quierda tiempo es Mensapiens, peculiar que esta para componer difusión, su para para favorables vientos generar y lectores los a acercarla de fase de experimentación y búsqueda. nueva una vuelo. Y allí se abre remonte - propo nos lado, este desde quienes, a como lectores sus a tanto tiempo, buen edición y la publicación de Mensapiens. la nemos continuar con la escritura,

Marzo de 2009 Año 9 — Número 28 Año 9 — Número MENSAPIENS A75 Carlos Lazzarino Helouani Gisel HAR Mogro Hernán Trigo Luz Meca Gómez Paula Liso Ricardo Taifer Thomas Hally Julio Banfi María Luz Ghezzi Noemí Brenta Gómez Paula Díaz Conte Roxana Gisel Helouani María José Rubin [email protected] colaboraciones a: colaboraciones Comentarios, sugerencias y y sugerencias Comentarios, Las opiniones publicadas en esta - re vista son exclusiva responsabilidad de - necesa no y nota, cada de autores los riamente representan las opiniones de Argentina. Mensa Traducción Corrección Diseño y Cubierta Edición Redacción Revista Oficial de Mensa Argentina Oficial de Mensa Revista NOTAS • Mensapiens 28 I 4 Within theRealmofaDyingSun Dead CanDance Tal vez… ta Brendan Perry yelladoBlocantaLisa Gerrard… del políticoRaspail enelcementeriodePère Lachaise… bine St.Recordin Studiosentre abrilymayo de1987… cisco Cabeza, y que fue grabado y mezclado en los Wood- que los ingenieros de grabación fueron John Rivers y Fran- músicos más… muchos y Perry Brendan Gerrard, Lisa por básicamente formada banda una Dance, Can Dead de disco tercer el … queparticiparon enéllossiguientesmúsicos: … queeltrack list es: … que esta dividido en dos mitades y el lado A lo can- tumba la de tomada fue tapa de fotografía la que … …que fue producido por Dead Can Dance y John Rivers, que …conocer Peter Ullrich-TimpaniRedoblantemilitar… Ruth Watson-Oboe Andrew Claxton-Bajo -Trombón -Tuba John Singleton-Trombón Richard Avison -Trombón Mark Gerrard -Trompeta Gus Ferguson -Cello Tony Gamage-Cello Piero Gasparini -Viola Emlyn Singleton-Violín Alison Harling-Violín “Persephone (theGatheringofFlowers)”… “Summoning oftheMuse” “Cantara” “Dawn oftheIconoclast” “Xavier” “In theWakeofAdversity” “Windfall” “Anywhere OutoftheWorld” fue Sun Dying a of Realm the Within por Taifer NOTAS • Mensapiens 28 I 5

g ≥ The World The World Anywhere Out Of We scale the face of reason to find at leastone sign of all with life from withdraw to easier it’s maybe And harm. Away from and gazed into the sun. cool clear waters We lay by And like the moths great imperfection succumbed to And maybe it’s me who dreams unrequited love, the harm. Away from of life for ones own end, pursuit In our vain cease to end. path ever crooked will this …resulten demasiado te- that could reveal the true dimension of life lest we forget. forget. we lest life of dimension true the reveal could that lies. and wretched misery it’s her fatal charms. who stand in line. victim of fools y digo terrenales porque ya en la primer canción te llevan llevan te canción primer la en ya porque terrenales digo y ama- al (citando mundo” este de fuera lugar “cualquier a do Baudelaire) y que compartas ese viaje con ellos es la si y escuches lo que a invito te eso por nota, esta de idea me impresión tu fue cuál contarme de ganas tenés luego escribas a [email protected]. rrenales comparados con el viaje musical que proponen, “Fue en uno de Brendan Perry, Marraksh, 1996… Marraksh, Perry, Brendan …o imaginar lo que cuenta Brendan: …o leer su biografía, publicada en el Programa del “Desde nuestra formación en 1981, nos hemos ne- Eso causó consternación a aquellos que trataron de Queremos agradecer a todos con profunda gratitud … y los miles de datos que puedas que encontrar ha- esos happenings sónicos que conocí a Lisa, quien estaba quien Lisa, a conocí que sónicos happenings esos actuando con una banda llamada Junk Logic. Jamás se me ocurrió que algún día pudiéramos colaborar musi- músi- su que pensaba momento ese en porque calmente recuerdo Particularmente garde. avant demasiado era ca una canción que ella cantaba sobre encontrar un hom- bre en el parque y pedirle permiso a su madre si podía llevárselo a su casa y guardarlo en el placard mientras ella atacaba ese Dulcimer chino con unos palillos bambú” (en www.brendan-perry.com)... de Mundial Spiritchaser de 1996: Tour mu- tendencias de comentario paso el conformar a gado sicales eligiendo en cambio caminos mas demandantes de expresión, adoptando diversas tradiciones musicales y modelándolas a nuestras necesidades. clasificar nuestra música, antes nos acusaban de llegar al gótico dos años tarde, ahora nos aplauden como la creas, que lo importa No music. world la de vanguardia nosotros nos hemos mantenido de acuerdo a nuestras convicciones, en el convencimiento de que nuestra mú- mérito por audiencia su encontraría eventualmente sica propio y no por esclavizantes arreglos con timadores de una industria falta de imaginación y sirviente a las fórmulas. por el soporte que nos dieron a través de los años ayu- dándonos a mantener nuestra independencia musical y dándole sentido a nuestra labor. blen del mismo… NOTAS • Mensapiens 28 I 6 sr otae n atco intercam- cartuchos en software usar pudiese que portátil consola una crear laempresa dela gran yaN pensaba en teníasumosolodos,juego,louny a personales. embargo, unidad Sin cada casgracias al boom de las calculadoras LCD simples que había en aquellas épo- charon la gran disponibilidad deaprove que - aparatos displaysWatchpequeños , sus con Unidos Estados los en Nintendo ya había triunfado en Japón y hoy selarecuerda comounapionera. pocotiempo del mercado, aunque aún una mala distribución– y desapareció de al y juegospaupérrima selección de una de cosas, otras entre causa, –a to éxi- tener consiguió no definitiva, En manchando o directamente rompiendo. terminabanrezas la que oscureciendo, impu- ciertas como problemas, tuviese LCDeraantiguo,de eranormaly que pantalla la fabricación deproceso de paraciónestándareslosa actuales–. El com- en –primitiva, manufactura su de problemasgadade inevitables pla- causaa tiempo, su a adelantada consola la tiempo, en 1979, con el lanzamiento de posibilidades deuso. básica de juego, ofrecen cada vez más a qe aeá d s prestación su de además que, na, de Milton-Bradley. Una Una Milton-Bradley. de Salto adelante a mediados de los ’80. ( ) más ubicuas del maña - del ubicuas más gadgets) oo a mn aplicaciones mini las como euae y a pls (PDAs), palms las y celulares tos se perfilan, junto con losperfilan, con junto se tos Todo comenzó allá lejos y hace están por venir. Estos apara- y echa un vistazo a las que ottls e videojuegos de portátiles itra e a consolas las de historia pasa brevemente la la brevemente pasa se ríuo re- artículo Este Game & de lasconsolas portátiles Breve historia yaexistíanconsola paraúltima po- está SEGA, la hogareñode sistema mejorada del y portátil versión una básicamente, era, ampliosuy catálogo juegos.de Como opciones) otras dos las que bajo más bastante pero Nintendo, de portátil la pantallacolor, preciosu (másaltoque tente omnipo- la a sombra hacerle pudo que SEGA. Esta fue la única consola de mano juegos másbienpobre. ción con las demás y tenía una ofertasu generación, era carísima en de compara- de técnicamente avanzada más la lejos, cirse de la masacrarde de- pilas.puede Otro tanto hora la a eficiencia asombrosa y precio muerteunajustaelevado sudebido a finalmente tenía) murió Nintendo no nada(dos cualidades que laportátil de retroilumi- y color pantalla su a gracias primeros sus añoscierto dos éxito en portátilNintendo,de biensiydisfrutó mismo tiempo la lanzó al casi que se la a técnicamente superiorestivamente, muy ellas todas la y TurboExpress y SEGA, y sus consolas: la mano de otras tres empresas: la de competencia Atari,cierta enfrentar NECque consolaportátil desugeneración, tuvo Perola su y ca ludote - amplia su por impulsada do, mun- el todo en unidades de millones de su lanzamiento, ya había vendido 25 puestadelmercado. Tres años después res- abrumadora la en sino consola, la capacidades las técnicas de en ya no revolución, verdadera una significó que la entró 1989, En biables. Finalmente, llegó la llegó Finalmente, ,gracias Game a su excelente , lejos de ser la única única la ser de lejos Boy, Game atclr el particular, app killer Master System, los juegos que TurboExpress: si bien era, por . La Boy. Game respec- Gear Game de de Gear Game , la ae Boy, Game Tetris. Lynx como la mente elreinado deNintendo. seria- amenazaron vez primera por que nuevas y de otras que no lo eran tanto, delanzamientos por parte de empresas serie interesante: sucedió unamás se ponerseconsolas portátiles a empezó nuó dominandoelmercado. conti- granN movida,la esta gro.Con ne- y blanco en original versión la de retrocompatibleserde juegosloscon anteriorescompetidores color,a amén ración de batería mucho mejor que sus du- una ofrecía técnicos adelantos los color, aunque no iluminada, y gracias a nombreindica,lo poseía pantallauna la zó ylan- aggiornarse finalmente decidió Nintendo 1998, En desapercibidas). pero en el resto del mundo pasaron época, la populares decasi animé de dos graciassuslicencia- Japón a juegos en WonderSwan Color, que se impusieron (con su Bandai y cuajar) a llegaron no pero to éxi- moderado un tuvieron que Color, ket de baterías), SNK (con su mismapésimaduraciónla con Drive, la pesara delos esfuerzos deSEGA (con ininterrumpido, reinado su continuó detrás delaGameBoy. cómodo segundo lugar un dejarla en marketing por parte de SEGA consiguió Nintendo),unaagresivay campaña de y Atari (aunque mucho menor que la de muchomejor que las opciones deNEC Además,ofrecíaduración unapilas de díanportearse fácilmenteportátil. la a por HernánTrigo Mogro , versión portátil de la de portátil versión Nomad, , y más adelante la adelante más y , uo luo faao rotundos, fracasos algunos Hubo A partir del 2000, el mercado de las aao ls ñs y la y años, los Pasaron , que,comosu Color, Boy Game WonderSwan y posteriormente game.com, una mezcla extraña NeoGeo Pocket Neo Geo Poc- ae Boy Game Mega

NOTAS • Mensapiens 28 I 7 por g GP2X GP2X GP2X, GP2 Game Boy. Game de la que todavía no se sabe mu- sabe se no todavía que la de En En se definitiva, ha recorrido un el navegador web incorporado y suma y suma incorporado web navegador el Skype servicio el usar de posibilidad la para hacer llamadas de voz; la Wiz, lan- su breve en espera se aunque cho, la de sucesora como zamiento y la que Holdings; de GamePark parte la intrigante: más opción la sea quizás , en una la inspirada consola la de abierto código de filosofía desarrollada por una comunidad ente- que apunta ra y de usuarios, técnicos a subsanar las falencias de su - conso la agregando inspiradora un teclado QWERTY, conectividad Wi-Fi y una miríada de otras funciones, siempre en de desarrollo de libertad la de marco el la misma. para software largo del camino desde incluso e las iniciales y portátiles, pri- consolas mitivas primera la de arrasador éxito misma la siguen mano de consolas Las electrónica la de resto el que tendencia cantidad mayor la integrar consumo: de sobre extra, de funcionalidades posible capacidades y telecomunicaciones todo sin multimedia, su descuidar de aspecto cantidad gran una proveer principal: juegos de calidad. Entonces, la - disyun tiva dentro de poco quizás no pase por cuál laptop, todos tablet notebook, o Si PDA consola. cuál por sino comprar, podemos mantenernos conectados en y y películas, de música disfrutar viaje, - un encima segura jugar juegos, excelentes sea no más aunque estaremos mente y felices. poquito más distendidos Plays- Game- Nintendo . Si bien PSP. bien Si Nintendo Dsi, , con con Game Boy, PSP Slim & Lite, & Slim PSP apareció en el mercado, la la mercado, el en apareció con su portátil, Playstation 2 su con portátil, Ahora bien, Ahora Nintendo no iba a que- La tendencia La de cada tendencia agregar vez Playstation , Portable o , boy el más Advance rediseño significa- tivo de la línea hasta el momento: una que sus más poderosa mucho consola antecesoras y contemporáneas, que te- nía el grave defecto de carecer de una pantalla iluminada. Esto se subsanó al la modelo, nuevo un con tiempo poco Gameboy Advance SP. Y en la 2004, DS Nintendo darse cruzada de brazos ante cruzada semejantede brazos darse A dos. fueron respuestas sus y ofensiva, principios de la década, lanzó la no Nintendo de portátil consola primera perteneciente a la línea tation y la tallas duales (una de las cuales es táctil), novedosas funcionalidades, táctil), como es pan- cuales las de (una duales tallas de y micrófono inalámbrica ganador conectividad gran otro El Wi-Fi. mediante contendien- nuevo un fue generación la enorme el replicar intentando Sony, te: éxito de sus consolas hogareñas quedó segunda detrás de la más funciones en las consolas portá- entretenimiento mero del además tiles interesante. quemás unfuturo perfila capaci- las y Internet a conectividad La casi hoy por hoy son multimedia dades apuntan modelos nuevos los y estándar, a esto: Nintendo con su DS, se en defectos transformó un competidor algunos de pesar a cuidado, de funciones sus por temprano, diseño de música, (puede reproducir multimedia capacidad su y etc.) texto, fotos, videos, técnica ampliamente superior. capacidad y conectividad la mejora que multimedia, sumando además dos cá- maras digitales, una para - videoconfe la 3G; estilo al rencia que mejora que la mejora de duración la batería,

GP32 Playstation GP32 fue de- , la primera primera GP2X, la de Nokia, Nokia, N-Gage de open-source de la - his , recordada , por recordada Sin embargo, algunas consolas una extravagante mezcla una de extravagante teléfono celular y consola de videojuegos, cuya - estaba plagada de gra versión primera que de la diseño, segunda ves errores versión subsanó algunas sacrificando de las funcionalidades más - interesan - definitiva condenándola tenía, que tes mente al olvido. alcanzaron un éxito moderado pero más que La interesante. de consola con PDA con navegación Internet a unos vertiginosos 14400 baudios; la su agresiva campaña publicitaria no respaldada por los hechos, y porque el parte gran robó se compañía la de CEO de de al los la fondos declarar misma la y quiebra luego se vio involucrado en un extraño accidente - automovilís tico en Europa; y la sarrollada sarrollada por GamePark, una - empre en sa laureada su coreana, país natal y en a gracias Europa la de facilidad desarrollar software casero para ella. el Pero de proyecto lanzar una segun- la vio nunca consola esta de versión da luz, por las diferencias entre el mana- Finalmente, y diseñadores. los gement para su fundar estos partieron propia compañía, GamePark Holdings, que lanzó una pseudo-sucesora a la aún más popular: la completamente toria, es decir que todas sus - especifi eran y de software hardware caciones completamente abiertas al público. Así nació una comunidad enorme de de- que mantienen amateurs sarrolladores viva a esta consola con juegos - nove dosos y de casi emuladores todas las de sistemas y personales computadoras la desde hogareños, juegos atrás. original para NOTAS • Mensapiens 28 I 8 tura faraónica. Titular de Horus Qâ, faraón corazón enlalitera- responsable delacirculación Representación del La concepciónegipciadelcorazón simbolizaba comoelcentro la funciónvital.También se organismo responsablesde El corazónserepresentaba de la1ªdinastía inteligencia ylamemoria. del cuerpohumano,por la estructuraanatómica diferentes: porunlado, del pensamiento,dela los correspondientesa de losfluidosatravés de lasestructurasdel con variosconceptos otro, lareagrupación mentos: cuatro elementos inmate- elementos cuatro mentos: ele- ocho de combinación la de do las causas deldesorden. equilibrar era medicina la de rol El armonía. dicha de ruptura la como traducíase que enfermedad una de síntomas hostiles, divinidades de o demonios la los de nefasta influencia sufrir Podía cosmos. el con nía armo- en cuerpo su mantenía que universo, del vitales fuerzas las de el receptáculo como se veía corazón El médicos. papiros los de taciones interpre- las de y gráficas taciones represenlas - de deduce se corazón del egipcia concepción La raónica. fa- cardiología la de y particular en médicas habilidades admirables las de conocimiento del constancia en el se cual deja muy aproximativo, médico contenido un reflejan piro pa- del traducciones primeras Las Ebers. de Papiro del fragmentos los tado de uno del corazón, constituye la historia de la humanidad, el El hombre se veía como resulta- El primer libro de cardiología de Tra- corazón”, que portaba en su vientre vientre su en portaba que del corazón”, “escarabajo un funerario, leto amu- un por acompañado cavidad torácica la en reubicado era error, su lugar. en dejado era siempre este tanto, lo Por corazón. el en encontraba se que atributo Akh, del eterna vida la asegurar para indispensable era cuerpo el Preservar Osiris. de bunal tri- al acceder difunto al mitiendo per- espirituales, componentes los de receptáculo sea que para poral cor- envoltorio el mantenía ción momifica- La humano. ser el ban conforma- que elementos dichos de disociación una en centraba se ante lamuerte. examen el en individuo al sentaría repreque - lo y memoria la regía se donde voluntad, proveníala donde de sitio el Era hombre. del ligente inte- creativa,pensantee actividad duo consus actividadescotidianas. el y nacimiento hombre la yuxtaposición del indivi- de y existencia de prueba la nombre el individuo, del carnal humana envoltorio el forma representa la lado, otro Por individuo. del razonamiento el rada conside- última esta (Akh), natural la y sobre- carácter de (Ba) espiritual fuerza material lo y inmaterial lo entre lazo un asegura que terial inma- principio el (Ka), cada individuo de cotidianas actividades las (Sahu), individuo cada de personal carácter el representan inmateriales Los corazón). el y hombre el bre, materiales (forma humana, el nom- cuatro y Akh) Ba, Ka, (Sahu, riales Si el corazón era retirado por por retirado era corazón el Si muerte la egipcios, los Según la de lugar el era corazón El por CarlosLazzarino

“Balanza del corazón”

La “balanza del corazón” (papiro Hounefer, 19ª dinastía). Se pesaban los corazones delante de un tribunal divino presidido por Osiris, Isis y Neftis. En el centro de la sala se encontraba una balanza. En uno de los lados se colocaba el corazón del difunto, lugar de la memoria de todas sus acciones durante su vida. Del otro lado, Anubis depositaba una pluma que simbolizaba la verdad y la justicia. Si el corazón y la pluma se equilibraban, el difunto era justo y su alma accedía a la vida eterna. Si el

corazón era más pesado, era devorado y el alma NOTAS • estaba condenada a vagar eternamente (Museo Británico, Londres). Mensapiens 28

un extracto del capítulo XXX del tarde se produce una simplificación Libro de los Muertos: “¡Oh, mi co- de la representación del corazón razón! No te prepares contra mí en los jeroglíficos, explicada por la I como testigo, ni te vuelvas contra evolución de la escritura egipcia. 9 mí en presencia de la balanza (Anu- Los egipcios no consideraban bis)… No te pongas en mi contra en los órganos como entidades indivi- presencia del gran dios, Señor del duales, sino como un todo, depen- Occidente (Osiris)…” diente de una voluntad superior. La El corazón se representaba con fisiología cardiovascular se articula- varios conceptos diferentes: por un ba como autora de la base del fun- lado, los correspondientes a la es- cionamiento de los cuerpos. tructura anatómica responsable de La palpación de las arterias pe- la circulación de los fluidos a tra- riféricas era importante. El examen vés del cuerpo humano, por otro, clínico del pulso representaba las la reagrupación de las estructuras manifestaciones del corazón que del organismo responsables de la “hablaba del estado de todo el función vital. También se simboliza cuerpo”. La medicina se basaba en como el centro del pensamiento, de la exploración metódica de los pul- la inteligencia y la memoria. sos para el designio de diagnóstico Los diferentes jeroglíficos repre- y pronóstico. Los conductos lleva- sentan el corazón con reparable pre- ban todos los fluidos corporales, cisión anatómica. En efecto, ubican vitales y patológicos. g el nacimiento y la disposición de la aorta, de la arteria pulmonar, de - Ziskind, Bernard y Bruno Halioua las venas cavas superior e inferior (2004), «La conception du cœur dans y de las cuatro venas pulmonares. l´Égypte ancienne», Médecine/Sciences Esta representación del corazón se 2004, marzo, vol. 20, 367-73. atribuye a la primera dinastía (3000 - Subbarayappa, B. V. (2001), «The roots of ancient medicine: an historical outline», AC) y resulta sorprendente ya que J. Biosci, junio, vol. 26, Nº 2, 135-144. no había tanta precisión en las otras - Schott, Heinz (1994), Crónica de la civilizaciones contemporáneas. Más Medicina, Sidus. NOTAS • Mensapiens 28 I 10 Fábulas quenosoncuento conspicuas como para pasar por per- por pasar para como conspicuas demasiado fábulas aquellas Así, acá. desapercibidos pasar para organizarse que tuvieron claro, Aunque, nosotros. entre viven hoy y mundo nuestro a huyeron otras muchas Pero fábulas. muchas a muerte la a llevó que rra, gue- terrible una hubo natal tierra su en tiempo, Hace nuestro. al distinto plementeoriginariassonplano unde Sim- existen. todos Durmiente... Bella la Blancanieves, Cenicienta, reales. son niños éramos nos cuando contaban que historias las todas Bueno, bot yLanMedina. el que más números ilustró, Bryan Tal- entreellos Mark Buckingham, que fue Fábulas y se alternan varios dibujantes, escritorWillinghamBillelde cher. es yas como jo- mundo al dado ha que sublínea la es Esta fuertes. más maduras, más rias histo- publican se dónde sublínea una importantesdelmundo “Vértigo”y es de las dos editoriales de historietas más miliarizados con este mundo, DC es una Comics. Para aquellos que no están fa- la maravillosa sublínea “Vértigo” de DC publica mensualmente, desde decirles) 2003, en prefieran como núen leyendo bajosupropio riesgo. Conti- advertidos. quedan que lo por erróneas,sonideas susdescubrir que llevarlospuedenotaestaa tenidode algunas cosas buenas para leer. El con- tengan aún niños los que satisfactorio “Fábulas” es sonreirán pensando que llamada historieta una de habla les se una niñez terminada hace mucho. Y si chicos,hermososrecuerdosde sas de co- son historietas las que consideran Cá e l peia de premisa la es ¿Cuál comics, historietas (o de serie La Probablementemuchos deustedes Sandman, y Prea- Hellblazer y se se Fábulas Fábulas? aoe s laa Pic Charming” “Prince llama se sajones anglo- pueblos los en Azul Príncipe El permiso,quisiera hacer una disgresión. su con y paso, (De Blancanieves. a ta, tadas a la Bella Durmiente, a Cenicien- es un chanta, un vividor, que dejó plan- Azul es el mismo en todas las historias: ta… ni ningún tipo de ropa. El Príncipe niña y que no siempre lleva la caperuci- bueno, sólo digamos que ya no es una atención.lamuchoCaperucita Roja… llamaría creciente siempre cabello su que mundo,yasalirdemasiado alde vanentrebien ellos. pue- no Rapunzel juntos, siempre cosasperoguen no las Oro y sus ositos. cultura, como la otrora dulce Ricitos de exposicióncambiadonuestralapor a dido un poco y otros directamente hanconfun- ha los mundo este en vida la las. Muchos conservan su esencia, pero diosos de la popularidad de otras fábu- envi- o infantil, cuerpo un en grande persona una es que Pinocho, como cobardes.res, amargados, viven Otros traido- en devenido han Algunos cos. económi- administrativos, problemas familiares, problemas Tienen bastante. todo elmundo. en famosas igualmente son historias las todas no que ya conocidos, muy resultennos no quizá ellos de gunos Al - creíamos. los como son no pero queridos, personajes muchos filarán más grande deloqueparece. en Fabletown, un mágico lugar mucho Granja”.muchosY delos demás viven gidos de ojos curiosos, que llaman “La rural,proteambiente - un recluidosen das, liliputienses, gigantes, etc.) fueron sonas normales (ratones parlantes, ha- La Bella y la Bestia, por ejemplo, si- Nuestrospersonajes hancambiado o ls áia de páginas las Por por Paula Gómez des- Fábulas

NOTAS • Mensapiens 28 I 11 Enero 2006. Enero Diciembre Diciembre 2006. g March of the Sol- Wooden y denles la oportunidad Fábulas la oportunidad y denles Fables: The Good Prince Junio Fables: Homelands. Fables: Storybook . Love Mayo Fables: Fables: The Mean Seasons. Abril Fables: War and Pieces. - Noviem de encanto el por hechizar Déjense Fables: Arabian Nights (and Days). (and Nights Arabian Fables: Fables: Wolves. Fables: Sons of Empire. Junio Fables #34–41). #48–51, Fables mapas de Fabletown #48–51, #11–18). #11–18). 2004 (Fables #19–21, (Fables 2004 Noviembre diers. Castle). Last The especial el y 23–27 2005. (Fables #22, 28–33). ( 2008. (Fables #60–69). 2008. (Fables #70-75). bre estas de probar que la no historieta tiene menospreciada, historia una ser porqué venida a menos, sino que puede con- y hacer mover tanto reír o más que los que serios, sólo libros palabras tienen y que ningún dibujo, son para gente faltaba más. grande: Julio 2006. (Fables #42–47). ( #50). guión para y la Granja, 2007. (Fables #52–59). (serie derivada) quederivada)(serie spin-off Abajo les dejo los nombres de los Fables: Legends in . Exile Abril Fables: Animal Farm. Agosto murciélago, algo que, en nuestra ignorancia, hemos hecho infinidad de distintos distintos tomos recopilatorios que - sa los como así momento, el hasta lieron origina- los (son incluyen que números les en inglés, en español están - publi 9 y está el los primeros décimo cados por salir). 2003. (Fables #1–5 y la historia origi- nal “A Wolf in the Fold”). #6–10). 2003. (Fables tomos (tanto en español como eninglés) que son más que - recomen dables para los que gustan dehistorietas. las Ha ganado numerosos premios internacionales, entre ellos 14 Premios Eisner (algo así como el Oscar de las historietas). También un tiene narra las aventuras de Jack, el - mis mo de las habichuelas y tantas otras historias, un hombre de aspecto jo- ven, ansioso por la fama, el éxito y la vida fácil que no incluye trabajar para ganársela. Recientemente ABC anunció que ha comprado los - dere televisiva serie una realizar para chos en Fábulas. basada murciégalo no son sinónimos: la segunda denomina voz a una subespecie murciélago y murciégalo en lugar de Murciélago. Para una versión científicamente aceptable, consultar una enciclopedia, ¡por favor! una enciclopedia, científicamente aceptable, consultar una versión Para Ya lo Ya diría Ásterix: ¡por intentando Tutatis!, del deshacerse molesto visitante que cuelga cabeza abajo de la , diminutivo de ciego.) y caeculus, diminutivo galo: sust. m. (Del latín mus, ratón, Murcié han cieguitos”? ¿“ratones estos sabían, lo no romanos los aunque ciegos, son no que de hecho del Partiendo Mal que nos pese, los entendidos en letras no habrían de corregir a sus hijos o a sus nietos en caso de que Ni que hablar de aquella particularidad a tantas señalada, las veces que referente vocales componen la mur- palabra en Si manos estuviera de algún incluir en escritor esta un de entrada bestiario, imaginación quizás generosa Según el mataburros… Según el mataburros… Si quieren saber de qué hablo, lean lean hablo, qué de saber quieren Si Las primeras historias son - relativa En inglés, “Fábulas” va por el que, contrario a la primera, no habita en los lagos de Murcia, sino que se originó en la Galia. no habita en los lagos de Murcia, a la primera, que, contrario viga de su choza. ¿Y qué hay de los que se ocultan en las al- de persianas porteño? piso un Al noveno parecer, por provista fuerza la con y Óbelix, que igual al poción, de marmita una en cayeron murciégalos estos de gunos del océano, hasta llegar al Obelix co… a través miles de kilómetros volaron el brebaje chocado con innumerables vicisitudes lingüísticas a través de la historia. de la historia. lingüísticas a través vicisitudes chocado con innumerables pronunciaran lo correcto. por corregir oídos intentamos aguzar, cuyos las criaturas Nos disculpen veces. nadie conoce. autor ya con semejante hallazgo, cuyo hemos sorprendido a cuántos desprevenidos ciélago/murciégalo: podría explicarnos que es decir, “príncipe encantador”, o algo o algo encantador”, “príncipe decir, es así. Un - perfectamente nombre razona de idea tiene ¿Alguien ¿azul? Pero ble. qué ese racismo, eso? ¿Por dónde salió por un color?) preferencia esa Fábulas. La encontrarán llena de - refe bien con escrita, rencias maravillosas, mucho humor, pero también con to- ques dramáticos. Recordarán - persona referencias también pero olvidados, jes gente de refugiados, de vida la a serias mun- su conquistar a volver quiere que de personajes conocerán paso de Y do. lugares otros en narran se que historias y sus aventuras, más o menos - intere acercarse la pena Vale o gratas. santes cuentos. los a vez otra a conocer y permiten intimistas mente los personajes, especialmente a aque- llos que en tendrán más importancia el Feroz, Lobo el Blancanieves, serie. la siguientes Los Cenicienta. Azul, Príncipe mayor, historia una comienzan números de y sueño del de la guerra la historia de donde salieron. a la tierra volver número 79. Ha sido recopilada en ESCRITOS • Mensapiens 28 I 12 ril del otrora presidente, el hombre que esgrimía un un esgrimía que hombre “garrote”. el presidente, otrora del ril ventana ingenie- proeza “brumosa” la con pero maravillaba me ómnibus, del limpia, la de través a vaba “ mantra: un como mente mi en corría Roosevelt; Teddy sobre palíndromo famoso el evoqué Panamá, de Canal que suhijameacompañara durante elviaje. a entender negado habían se a Lupe Doña y Isaac Don qué empezando por Estaba prostitutas. y chulos, moscas, de apestado agujero sórdido un de trataba Se artista, descubrí, embarazosamente, que su nombre nombre su que embarazosamente, al descubrí, confianza artista, con saludé finalmente Cuando que bordo. a anunció encontraba se Gabriel derecha llamado mi famoso cantante a un sentada dama la nutos, literatura, la de mi- 90 de héroe vuelo el Durante mi Márquez. García de Gabriel tierra la hacia viaje en fecta armoníaconeltráficomarítimo. per- en descendían y sin esclusasascendían las embargo atravesaban, lo que embarcaciones las para ancho en realidad, más apropiado para un buey y un imbécil funcionaba en Panamá. El hotel en el que terminé era, a un hotel “barato, pero con estilo”. Ese oxímoron no de Panamá, le pedí Ciudad a a un chofer de taxi que me llegué llevase Cuando oscuridad. completa ver que más podía no embargo sin y salvaje, lo de sentí atracción insomne; la jungla la de profundidad la hacia bus de ómni - del ventana José la de través a San observé Rica, Costa dejado haber Tras veces. varias ómnibus los sobre que habíaaprendido enelcolegio. pueblos y países los mano– primera –de cer planeado esta aventura de 1979 con la idea de cono- Había sur. al más y Rica Costa a destino con jet un en decir deba A man, a plan, a canal, Panama!” Mientras oía al guía bilingüe durante una visita al al visita una durante bilingüe guía al oía Mientras La mañana siguiente tomé un avión a Colombia, Colombia, a avión un tomé siguiente mañana La En los días que siguieron, pasé de avión a taxi a taxi a avión de pasé siguieron, que días los En Una aventura americana tida, me deseó me tida, 3 El canal apenas parecía lo suficientemente *– mientras embarcaba embarcaba mientras viaje*– buen Guadalupe, mi prome- mi Guadalupe, bon voyage bon –o quizás quizás –o 2

Mientras obser- por Tom Hally. Traducción deJulioBanfi. 1 . veían obligados a robar comida de las mesas de los los de mesas las de o calle, la a restoranes comida robar a obligados veían niños (muyniños)indígenasyafro-colombianos. so, y… ¡pordioseros! Los más desconsoladores eran los fabulo- clima colonial, arquitectura latinoamericano, usual ambiente encantador la mujeres, con hermosas de brillaba plétora supuesto, Por desilusión. gran una y encanto un tiempo mismo al resultó me ciudad, me doliódetantotorcer ygirar. cuello el que hasta perspectiva la Admiré de su colonia. la tiempos y los en allí por Chile, pasado de habían que ejército, conquistador el en O’Higgins, pensando sonreír, Bernardo hacía me que pecosa, colorada ocasional la y embotelladas, y naturales de rubias de tora morenas Había anterior? complexiones oscuras, día morenas de piel clara, una plé- el paisaje ese dido hacia bellezas de per- hubiese me que ser podía bandadas ¿Cómo mirara. donde verdaderas noté Cali, vuelo mi a para esperaba mientras y, aeropuerto al gué las pulgas, pero fuera de eso, para nada afectado. Lle- comenzando apreguntarme… vez,esperando diferentesresultados.”obtener Estaba lincuentes juveniles. Si los ayuda y asiste, deberemos deberemos asiste, y ayuda los Si juveniles. lincuentes de- son jóvenesla estos y Cali; en aquí, orden “Defendemos el y ley recibidos: bien fueron no mentarios co- Mis continuase. situación municipal esta que permitir gobierno por el sobre opinión mi pública hice jo. Unpequeñopodríaperderse entantos lugares. aire libre como conocen su propia imagen en un espe- alrestoranes y basura de pilas esas Seguramente conocer a llegan hogar. su eran ciudad la de basurales y callejones Los día. al horas 24 calles, las en educación ción de la locura es hacer la misma cosa una y otra otra y una cosa misma la hacer es locura la de ción Mi corazón sufría por estos pobres niños que se se que niños pobres estos por sufría corazón Mi la a oficialmente llamó se como Cali, de Santiago por mordido tanto un estaba yo siguiente, día Al Decidido como estaba por corregir lo que está mal, mal, está que lo corregir por estaba como Decidido estilo.” Albert Einstein una vez dijo “La defini- “La dijo vez una Einstein Albert estilo.” tomé un taxi a un hotel “barato, pero con con pero “barato, hotel un a taxi un tomé recibida en Panamá, inmediatamente inmediatamente Panamá, en recibida haber aún aprendido la lección lección la aprendido aún haber terrazas de café de terrazas Julio Iglesias. Al llegar a Barranquilla,sina llegar Al no era Gabriel, sino Julio– * . Recibían su Recibían . ESCRITOS • Mensapiens 28 I 13  Nuevamente en el camino, los pasajeros estábamos estábamos pasajeros los camino, el en Nuevamente Desperté con mi cabeza apoyada contra una - ven hambrientosysedientos, por lo que nos detuvimos en un quiosco en la selva. del ómnibus, y Ahorapodía escuchar los sonidos de me la sel- encontraba fuera va. Era un rumor de trueno; limpiola lunay llenaestrellado y elbrillaban cielo las altasa palmeras,través cocoteros,de y jacarandásla- “re mientras motor el oía copasólo de ómnibus, púrpurael En pálido. de botábamos” hacia nuestro destino, peroen aquímedio afuera,de la naturaleza, lostucanes ruidos yde los loros, monos, el rugidoexplosiones reacio estentóreas de la de pantera,junto con lasel galope pesado del que gran tapir, corría las tormentas eléctricas, através de la ruta y más allá de las luces del vehículo, por supuesto tenían mucho más quesignificado para cualquierapara mí de las otras humildeslas que compartía almasel “peregrinaje.” Ésta con era su nor- ma, pero era mi aventura. Estaba demasiado Había realidad. vuelto había se sueño Mi excitadodormir. para oído la jungla y la había visto en restoranes quioscode- que tenido había ómnibus el cuando y nuevamente una retiraran hombres fuertes cuatro que para tenerse enorme anaconda del camino. Finalmente, hecho un ovillo lo más cómodo que pude, me dispuse asiento de madera. en el duro a dormir estába- y asomado, había se recién amanecer El tana. mos abandonando el suelo selváticoque parecía y serescalando una - trayec del alto lomás montañapunto al aproximábamos nos que formidable. A medida y dos se to, policías detuvo el sencillamente ómnibus vestidos subieron a - inspeccio las cuidadosamente nar Eramiúltimo día enCali, estabayoy considerando acerca Pensando de la situación en Cali, chupaba Al anochecer, continuamos con nuestro sinuoso hacerlo responsable de contribuir a la delincuencia demenores; usted puede ser apresado o expulsado de Colombia como un indeseable.” ‘¡Epa!’ Lo la curioso situación era que la “ley” no hacía nada por de- dete ner a estos niños –ni tampocoposibilidad por alimentarlos. de hacerSin nada porcontinué con mi viaje. mejorar su situación, si tomar o no un ómnibus a Bogotá, y luego un vuelo a hélice de Colombiana la hasta Fuerza Leticia, Aérea en el corazón de la Selva Amazónica no hubiese sido demasiado caro, viaje de ida y vuelta Colombiana. El Le- en semana una permanecer implicado habría pero ticia hasta el regreso. Tentado con la idea de ir, me de zona la en turísticos “asaltos” haciendo imaginaba co- Perú y Brasil, Colombia, donde Fronteras, Tres las inciden. Traté de sopesar el grandioso tiempo que pasaríame contra el tiempo yfondos limitados que tenía, permi- para y me di cuenta de que no tenía el dinero tirme “la de aventura mi vida.” Estaba desilusionado, vacaciones. mis por continuar con ansioso pero un helado de mango mientras configuraba el resto de misvacaciones. El ómnibus saldría de la estación a las 4 p.m., dirigiéndose al norte haciaque aún Bogotá. hubiese la Esperaba suficiente luz del día para per- mitirme una mirada de la selvaCauca. pasando Un reventónel y Valleun viaje del de ida y vuelta hora se encargaron de dedestruir ese unasueño. ¡Siete días enAmérica Central ydel Sur yno había visto selva por ninguna parte! curso a través del sacudidode baches, camino en de un tierra,armatoste Siendo llenollamado optimista, “bus meexpreso.” felicité haberporsido uno de los tenerprimeros en comprar la el pasaje suerte y, de afortunadamente, conseguir un asiento. Habíamenos diez almas que desesperadas porse “ba- lo lanceaban” de los pasamanosporta- los a junto asientos, los quede arriba había maletas, mientras el ómnibus se - arras traba en la noche por el suelo húmedo dela selva. La única forma en que estos desafortunados viajeros pudieran sen- tarse durante todo el viaje hubiese sido robándoleel lugar a alguien mientras el Todos parada. primera su hacía ómnibus cuidadosamente dejamos nuestro equi- paje en nuestros asientos, nos apuramos para ir al baño, y velozmente regresamos. Si uno perdía el asiendo, no él que claro en bien dejado había chofer mala suerte; el policía ni vigilante. era ESCRITOS • Mensapiens 28 I 14 jóvenes en Caracas, y a la mañana siguiente tomé un un tomé siguiente mañana la a y Caracas, en jóvenes el aeropuerto. hacia prisa con dirigí me mochila, mi en prensadas cias pertenen- mis todas con tarde, misma esa y Venezuela; Caracas, hacia partir decidí ciudad, la por paseos de día que la travesía de 16 horas había finalizado. Luego de un por- triste y feliz tiempo mismo al Estaba Bogotá. hacia recuerdo inolvidable.” “un ser a pasado había ya ése selva; la de embrujo el ría ahora nos encontrábamos en una altitud que no permiti- Pero montaña. de aves las de sonido cacofónico el las: águi- falcónidos, halcones, los respetuosamente chando escu- restorán al iris.Entré arco del color del fauna, la y flora la sobre arrojarse y selva la desde fluir grisácea bla nie- tenue la Observé Septentrionales. Andes los en pico un de cima la sobre encontrábamos nos que de cuenta ojos ylosoídosalertas. los manteniendo asuntos, propios mis de preocuparme y bien portarme el mismo y mí a mía– prometido –la había me semanas seis en asistir que la a boda una Tenía nada. hacer podía no que la sobre situación triste y nueva una pasó así Y narcotráfico. el en involucrados mida en las co- robaban que Cali de eventualmenteniños pobres los con que sucedía lo de cuenta palmas. di sus me que en ahí Fue impresas narcóticos en participación temporariamenteencarcelar a peones con las huellas delatoras depara utilizada camino, del costado una al de a celda hombres, afro-colombianos, dos años, veinte de “escoltó” menos policía poco El pasillo. el desplazaban se por que medida a pasajeros los de manos A las 11 p.m., ya me encontraba en un albergue para para albergue un en 11 A las encontraba ya me p.m., Después del desayuno, comenzamos nuestro descenso di me montaña, de restorán próximo el en entrar Al terrazas de café * : eran arrestados por estar estar por arrestados eran : Caribe yAméricaCentral. del países pequeños de económicos asuntos los en a intervenir Unidos Estados los de derecho el afirmaba que hegemónica Política Monroe. Doctrina la a hecho había Roosevelt que enmienda la describía se que intraducible. Nº 5,septiembre-Octubre 2008. res,una sus percibí y fragancias perfumadas. jardines, los de púrpura y rojo amarillo, do, más tarde, mis ojos festejaron en el blanco, naranja, Caminan - ciudad. la de espíritu el renovaban flores de cargados y y parques, palmeras árboles atravesaban altas que serpenteantes arroyos pequeños lujo, de dominios cios de oficinas que punteaban el cielo de Caracas. Con- ploratoria a la ciudad. Podía ver los ultramodernos edifi- acostumbradavisitaex- mi ómnibusparahacer en tour luego de una entrada de entrada una de luego róbalo, de cena una Saboreé vacaciones. mis de final el y blancasquebordeaban laperiferiadelrestorán. de su vajilla, y noté canteros de orquídeas rosas, lavandas alimentándose Horroroso y Rubí colibríes observé calle, do en do con Guadalupe! eravida y,bella ¡prontotodo, de mejor lo casaen estaría La intermedia. tarifa de hotel un de lujo el di me cosasy veza fría. El sol brillaba y el día estaba cálido. Recogí mis 3 “Big Stick” 3 en La “Big Stick” el Policy” “Big Stick era original. el con el Slogan 2 Unhombre, unplan,canal,Panamá. palabras de Juego moron. a and ox an imbécil: un y buey Un 1 * Enespañol eneloriginal. « An American Adventure» El día terminó con la cena en, habiendo tantos luga- tantos habiendo en, cena la con terminó día El Luego de una semana de comida de ruta, festejé en festejé ruta, de comida de semana una de Luego , vol. 10, issue 8, y en y 8, issue10, vol. Review, Chapala Lake terraza de café de terraza g , el cuento original en inglés, fue publica- * , donde, en lugar de niños de la de niños de lugar en donde, , empanadas * . Disfruté una cer- una Disfruté . , Vol. XXI, XXI, Vol. Telicom , ESCRITOS • Mensapiens 28 I 15 g por Gisel Helouani por Gisel Fabuloso el viaje. Fue un tour Así resultó la filmación del via- lo Pero más gracioso fue el - resu - En tanto, Luis padeció toda la Basado Basado en una viñeta de Caloi. Dedicado a cesivos cesivos visitaron todas las ciudades prometía. agencia la de folleto el que Pasaron una noche en casi todas, y quizás día y medio en lugares que lo ameritaran. je, una suerte de cámara rápida en la que mirás todo pero no ves nada. Aún pasando el video en casa, tengo que hacer un esfuerzo sobrehumano no marearme. para cuando dio me ella que viaje del men fui a recibirlos en Ezeiza. Toda - exal me dijo: tada, Pepy completísimo. En solo veinte días re- incli- torre la Vimos Europa. corrimos Madrid, de Ben Big el París, de nada de los Moscú, el del museo Vaticano canales y las góndolas de Berlín... palabrería de mi amiga con cara de “hablá después que estoy cansado y dormir”. sólo quiero mis mis tíos Pepy y Luis. Cualquier parecido con la realidad en pura coincidencia, pero en este hay. caso, algo de realidad

Cuando proyectó el viaje a Eu- Yo me por compadecí ella, no es Como sea, tomaron el avión a ropa, ropa, la cosa fue distinta. Lejos de precipitarse, planificó todo por ade- lantado. Fue a una agencia de - turis que tienen paquetes con mo, de esas nombres como “Noche de gala en Europa” o Paseando “ por Europa ” noticia que Luis es un loco, pero Pepy siempre va en pos de sus andanzas, simplemente para acompañarlo. Sin esta embargo, ella vez también parecía - pren más estaba hecho, de ilusionada, a la idea del viaje. dida que su esposo fines de agostotocaron y como primer destino. En los días su- Madrid para para tomar un café, pegarle un - llama buscando estaba lo ya que Pepy, a dito desesperada, y aguardar en la estación el micro que lo regresara a los brazos de su querida esposa. y después de consultar se con decidieron por un Pepy, viaje de veinte días que cubría Madrid, Barcelona, París, Bruselas, Ámsterdam, Praga, Frankfurt, Berlín, Moscú, Zurich, - Ve necia, Roma, Pisa y Londres. Catorce el incluyendo días, veinte en ciudades viaje de ida y vuelta, claro. Cámara rápida rápida Cámara Pepy, Pepy, cada dos por tres arma y Cuando estuvieron en la India, Los viajes que emprenden nunca Cada vez que Luis vuelve de - va caciones se queja de que nunca ter- mina de descansar, que vuelve más cansado de lo que partió y que para no eso, mejor en quedarse Pero casa. puede con su genio, ama viajar. desarma valijas, porque el día menos pa- de par un con Luis llega pensado sajes y al otro día es muy probable verlos embarcados en un avión, bar- co, micro o cuanto medio de - trans en el mundo. porte existe viajaron treinta kilómetros a lomo - disfru de lugar en pero elefante, de tar el pintoresco trayecto, una sen- aún acompañó los náuseas de sación tres días después de haberse bajado animal. del pobre son muy largos, pueden durar son entre curiosos más Los días. veinte y dos hace los general lo por que cortos, los pa- un compra Retiro, a va Se solas. a él saje a cualquier provincia, no importa equipaje, sin si nada, y como así cuál, sin sube más alque persona, su propia micro y viaja. Una vez, hace un par de solamente Salta hasta fue se Luis años, ESCRITOS • Mensapiens 28 I 16 hay queservaliente para levantarse... alfiler, un ni cabe no que el en colectivo un en delante, nadie se baja. Y claro, con un viaje de una centro hora o al más por llega no que hasta porque asiento, el compra se sienta, se que el que la en línea una de trata se pero do. Todos oficinistas, se murien- supone que educados o algo así, estés te aunque ni asiento, un cede te NADIE diarios altrabajo, usé la5,53,86, la 99y106. das las líneas de colectivos, pero por to- locasi en viajarageneral, que hizo años últimos los de experiencia en mis viajes se mesientenmadres consus chicosa upa alladomío. que odio porque segundo, necesita; lo que alguien sube una de las pocas personas que se levantan para cederlo si primero,creoparaasiento, el ceder que soytener que no adelante; sentarme evito general, En desentendidas. las hacen se obviamente madres las y patea te simplemente aburrimiento del que niño aquel de o ‘lleno’ pañal con vomitado, todo hijo al tiene que la de hablar Ni lado! su a sentada persona una hay que de cuenta diera se no si ¡como vos, a bolsos los tirarte a derecho tiene tiene nene un porque que piensa se que aquella está llorar; de para no que pero hermoso, rosadito bebé su y madre la clasificar. para Están listas fauna y flora una con contrar termino subiendo igual. que tiempo, el con jugada tan estoy pasa me eso Cuando regalo. la te llegar... en tarda detrás viene que bondi el si pero resultar, suele táctica Esa cómoda. hay nadieeee. contestan: parada una en bajar para timbre el tocan cuando que los como comediante, de dotes tienen algunos que hay hasta y Dios de... hijo reverendo un otras agreta,otras amable, chofer,más vecesun a maneja que para 60-100 personas, capacidad pero que tiene a veces hace que entrar a grande, 200, es que público transporte ese de hablamos que es importante lo quiera, como dirá le uno cada micro, bondi, Colectivo, colectivo. en gym Es curioso cómo en el 99 NADIE, sí, con mayúsculas, con sí, NADIE, 99 el en cómo curioso Es Igual, esto de ceder asientos varía de una línea a otra. Mi Adentro,colectivoel en- puede se uno jungla, una es más viajar para coches de par un pasar dejo veces A al trabajoo al viajo casay mi salgode días Todoslos y sobreviviendo enelintento Viajando encolectivo... No se subieron auno. trabajo, porque su se nota a con claridad que auto nunca en su un vida en cómodamente viajar deben colectivos opinión es que los ingenieros y diseñadores de los nuevos síquehay Mi asiento. ansiadoahí tan el lograrpara técnicas y tener que diez, sesientan que con al suerte lisiados; final, los para sector el que doble, es que medio del la trasera,por puerta que la por que asientos: menos de pronto puedencaminar. suelen ser las viejas que se hacen las rengas que ¡milagro! que es gracioso más Lo envidiable. maestría una con vos do en la otra punta del pasillo, te quita el asiento frente a que alguien realmente lonecesita. a asiento un negar de cosa ser a vaya no tener ojo clínico para diferenciar la verdad de la falsedad, que hay y montón un hay esas De asiento. el den le que rengueaparaque la hace se que vieja) tan vecesno (a ja la siguiente parada. Creo que ese día varias mujeres quemujeres varias día ese que Creoparada.siguiente la cear alguna palabra pero como no le salió nada, se bajó en es míoymeencantaríaqueno losigastocando. dije alviejoverde queseentretenía conmitrasero: yando.vezUna recuerdo le cansé,y me vuelta que di me apo- están nos que cuenta damos nos sardinasno como viajamos porque que piensan que algunos Hay hombres. los colectivo: en viajar al complicación otra tiene serlo, ¿Qué seráloquequededenosotras para lavuelta? día! nuestro empieza recién ¡y tortura… verdadera una mucho tiempo y luchando por mantener el equilibrio, son durante parada estar de después tacos los sinceros, mos sea- aparte, día, del orden la a están siempre repentinas Siendo mujerlacosa cambia,pero notanto Seamos sinceros, los colectivos cada vez vienen con vienen vez cada colectivos los sinceros, Seamos También está aquel (sin distinción de sexo) que estan- Otro personaje típico del colectivo argentino es la vie- Claro está que el hombre se puso fucsia, quiso balbu- quiso fucsia, puso se hombre el que está Claro qué?: ¿sabés pero bueno, Qué culo? mi lindo –¿Está fueraescrito mujer,lo la todo poco, si Como por sólo frenadasosadía.Las una es tacos con Tratarviajar de por Gisel Helouani ESCRITOS • Mensapiens 28 I 17

Formas para para Formas en un colectivo Estas Estas instrucciones están basadas en experien- conseguir un asiento asiento un conseguir La Acaparadora: Agarrar jas del respaldo de del asiento, las abrir V las invertida, piernas dos marcar el en territorio y mani - pobre del quiera que correrte, porque le podés llegar a gruñir. La Oportunista: Tomar quedando una con de un las tre reducidísimo dos manijas espacio acaparadores en- yQue esperar. el buen ¿Esperar chofer qué? el freno de de turno golpe dejando meta a todos tado el en de un pie confusión, es- en éste es to el mejor para momen- arrebatarle y el reacomodar espacio la disposición a de otra los pasajeros. persona La Paciente: Esto no funciona en todas las rrocerías. ca - Es para aquellos coches enfila trasera los tiene un que escalón bien la alto. La idea de esta técnica es sentarse en el escalón, - disimula damente, primero apenas apoyar acomodándose el luego traste hasta usar e de piernas ir respaldodel que esté las sentado (solo para audaces). Si alguien se baja, uno es el ta primero para sentarse en en la aquel lugar - lis que quedó libre. Egoísta: EsteLa es genial para esos colectivos que lado.cadaasientos detienen dos traseraparte la en El triunfo es lograr subir el escalón para acceder a ese sector, que como buenos egoístas que somos lo haremos a fuerza de codazos y de a pisar algún desprevenido. Luego, empujar en donde no entra nadie más y hacerse un lugar. En cuanto alguien se baje, aprovechar la ocasión para ensancharse lo másposible, puedemás,sees intentar agarrarse de manijalatiempomismoal apoyar yparte la trasera de nuestro cuerpo en el de respaldo enfrente que- dando cruzado en el pasillito y no dejando pasar a nadie más. cias propias y de conocidos, si alguien que las lee tiene otro método - y bienveni lo quiere compartir, do sea, se sumará a la lista. Cada forma de lograr tiene y finoun un ysentarse nombre proceder de- licado, ¡no perdamos la elegancia por un asiento!

Buscando la paz Buscando No sé si para ustedes es así, pero para mí el viaje Hay personas, también, que hablan solas. En el 5 Si esto fuera un libro, los inquietos merecerían un Otra Otra cosa que suele pasar mucho –cuando estamos Igualmente, sé a que las hay que mujeres les encanta en colectivo suele ser un momento de relax. Ya no me caliento si llego puntual, si llego antes, después, si me no esperan, me importa nada, tonterías, pensando voy a otras y hacer que tengo que lo de recuento un hago veces solo mi hacia giro cara la y atontada ventanilla miro a la calle. No escucho música y no uso el celular para pasar el tiempo como si me fuera a perder algo por un viaje. A veces leo, pero últimamente simplemente me relajo, bueno, me relajo siempre y cuando no tenga a alguien hablando a los gritos por celular a mi lado, o que dos cotorras se me sienten atrás y hablen en mi nuca. ¿No es desagradable que hagan eso? ¿Por qué hablan a del los uso el implementar Deberíamos necesario? ¿Es gritos? no que de reírnos y este, como casos en silencio del cono ellas. se escuchen ni entre hay un personaje singular; habla bien bajito, como para colectivo, al subo Cuando todo. de queja se pero adentro, viaje parada o sentada, siempre abro un poco la - venta nilla o solicito si pueden hacerlo los que están sentados. Un de de día, con la la este motivo apertura hombrecito, está no, …pero bajo: lo por farfullar a empezó ventanilla, Cabe frío… hace puede, se no enfermar, a voy me fresco, aclarar que afuera hacía unos 17 grados y adentro del ¡unos 30! colectivo - re que Los inquietos. de tipos varios Hay entero. capítulo el en hora la fijan se que los hora, la tiempo el todo lojean  cartera la revisan mujeres) son (siempre que las celular, viajaban conmigo en las mismas condiciones se en conmigo viajaban sintieron condiciones las mismas - reac de miedosas somos que es problema El reivindicadas. no que pensarán inocentes, son simplemente otras cionar, es tan lleno el está bondi que “como apoyando, las están da se una pero amuchados”, tan estar el necesario mal un cuenta cuando la apoyan, sobre todo porque los flacos optimizar la ‘frotación’. para a acomodarse entran sentadas– es que nos apoyen, en nuestro hombro, inmaculado el ¿A ‘paquete’. qué mujer no le pasó alguna eso? vez Mi solución es simple, un poco sádica que pero se embrome por zarpado. Yo simplemente hago un mo- vimiento brusco con mi hombro en el que si el hombre no se corre, queda eunuco, y el que se percata (por lo general se percatan antes) se corre y aprende que ahí no nada. a apoyar tiene que volver que las froten en el transporte público. Pero yo prefiero onanista. no un desconocido que me toque mi pareja, ESCRITOS • Mensapiens 28 I 18 días seguidos. Claro, hermano, si te bañas pero te pones te pero bañas te si hermano, Claro, seguidos. días tres o dos camisamisma la pone se que conmigo diario a viaja que gente Hay peor! ¡Lo insoportable? tufo un hay ya y calor hace no todavía mañana, la de seis las a no selevanta. maldito el pero asiento, ansiado el tener a va finalmente porque contenta pone se una y bajo me próxima la en poco, falta ya diciendo, como mirando están que hacen, lo no y YA levantar a van se que parece que los son de, mensaje. Pero los peores, los que se llevan el premio gran - viaje y que encima juguetean con el ‘celu’ entre el mensaje todo y durante sms escribir de dejan no que los irritan me modo mismo Del récord. un todo es no si díganme treintaminutos,de viaje un en tipo este movimientosde sesenta mujer una en contabilizar a llegado guardar.He a vuelven lo y doblan lo paraguas, el sacan sacan, los se todo el tiempo, sacan y ponen cosas, se ponen los lentes, Para ir terminando, en verano. ¿Cómo puede ser que ser puede ¿Cómo verano. en terminando, Parair junto alaculpapornohaber podidohacernadaparaquedejarasdevivirlamuerte. aunque no quisiera. Y lo hice. Siguen grabados en mi mente esos ojos grandes, vidriosos, tristes y desesperados, distinta, distinta a la de los vivos, distinta a la de losvida muertos.en tusDebía manos. irme. DesesperadamenteYo la de calor queríael con pero muerte, de signos debíallevarte,marcados con vidriosos, ojos dejartelos Con conmigo. perollevara te ahí, que mirada no podía ¡¡no podía realmente!! Como si estuvierasQuerías ensalir, una queríasdimensión vivir, pero no podías. Salías delbrío, cajón, lúgubre, me hablabas, queriendo pidiéndome salir desesperadamentede un cajón con tanla sombrío y lúgubre como el lugar. No estabas solo. Pero estabas solo.

Anoche soñé con vos. Estabas muerto. Pero no estabas muerto. Te encontré por casualidad, en un lugar som- Sueño turismo aventura, mejor... ¡metomounbondi! hacer quiera que vez próxima pensar…la hace usadome mejor esoquenada. cuatro, o tres con intentar podría se otros; y limón pino, pinitos de esos que te regalan en los lava-autos con olor a medida más económica sería que al menos cuelguen unos Una ánimo… el espíritu, el levante te que rico algo oler de placer el sentir coche, el en entrar al así, y ambientes los aromatizan que aparatos esos pongan colectivos los en que sería opción buena una sé… no tapachivo, fume, per- desodorante, llama se que algo existepero cionado, tenemos la suerte de hacerlo en un lugar con aire acondi- todos no que y laburando día el todo estuvieron que de huelas bien. que imposible es ayer, de transpirada y sucia remera la Todo esto que pasa arriba del transportedel más pasaarriba público que Todoesto entien- insoportables.Se son ya olores los tarde, la A para unamigo Luz j g Poemas

Filete de Pescado Fillet of Fish en el restaurante de Mario at Mario’s Place

Filete de pescado al mojo de ajo Fillet of fish basted in garlic, proven and tasted,

con perejil y pimienta, muy decorado. decorated with parsley and pepper, very elaborated. POEMAS • Un platillo felizmente digerido, A dish very happily and often digested, el predilecto de Lupita, comido. Lupita’s favorite and that’s not fabricated.

Filete de pescado al ajillo, Fillet of fish smothered in ajillo and chile, Mensapiens 28 no es un plato muy sencillo, a rather hot dish known for its rumor. tiene salsa de naranja, Covered with sweet oily sauce of an orange…sounds silly? la fruta que se ríe: ¡ja ja! The fruit that makes you laugh at its humor. I

Filete de pescado empanizado, Fillet of fish, Wonder-breaded on bottom and top. 19 migajitas de pan cubren al favorito. Onion and rosemary cover this treat. Aceite de olivo ha frito el manjar. Oil from the under-rated olive tree fried this flip-flop. ¡Buen provecho!, es tiempo para el sabor del mar. Bon Appétit it’s time to dig in and eat.

Filete de pescado a la veracruzana, Fillet of fish with sauce of the Vera Cruz lore, con aceitunas, cebollas y salsa fantástica. with green olives, tomatoes and capers piled up a mile. Le vuelve loca, a ella, lunática. One bite and surely she’ll stay for some more, Tan rico que le hace decir “soy fanática”. so delicious…makes her say “I’m a fan of this fish pile!”

Filete de pescado a la diabla, Fillet of fish in sauce with sweet ripe tomato, platillo con efecto de punta de daga, exquisite in its concoction of picante cocktail--hey! rico con jitomate y bastante picante, A dish with effects of the proverbial hot potato, no te deja la barriga vacante. it won’t leave that belly vacant or stale--not today!

Filete de pescado a la plancha, Fillet of fish plain, with just no nonsense, es el más simple pero no por revancha, Yep! No egg, oil or bread crumbs—grrr!!! cocido sin huevo, ni aceite, ni grumitos de pan, It’s the most simple, but not out of vengeance… es la última oferta en el menú: “¡ay Man!” Huh? The last offering on the menu--what a bumm-errr!!!

Thomas Hally, 2006-08-27 Thomas Hally, 2006-08-27 Poemas

Como una pluma… Alejandra* (para Sofía)

Como una pluma, El confuso veneno de la noche se extendió por tus venas. en el aire; Quizás abriste demasiado los ojos, y luego tu llanto nos ha comenzado tu viaje. hizo temblar de admiración y piedad. Y te tomó una niña, que te guardó en su traje. Quién sabe de la muerte, del pájaro que cantaba en tu Y anduvo buscando el vuelo pecho, de las lágrimas de ceniza que regaste a tu paso, de por infinitos lugares. las lilas enraizadas en tus cabellos. ········································ Llegaron años de sol, Quién recuerda a la niña de los ojos inundados de pala- comenzó a contar lunas, bras; su llanto germinó en un jardín a tus espaldas, sombra y con un hilo de oro, de la sombra de tu sombra me guarece, hada madrina de mi te dio sus gracias más puras. entraña más temible.

20 Y esa niña te vio; niña. Te delatan tus pasos de loba, libres ya, pero aún dolidos. I Y sin pedirte permiso, Tu vino me derramas, tu noche, y es tu grito el que te acomodó este lugar. se ahoga en mi garganta, y si ahora te ponés a aullar y a Y sin pedirte permiso, darte de cabeza contra cada pared infame y sorda de este te dio esta oportunidad, mundo**, yo lloro porque me duele tu llanto, cada noche Mensapiens 28 que con amor te hizo paloma. me daría por curar tus llagas, remolino de silencios, ¿qué Solo te resta… haremos sin ti ahora? volar.

POEMAS • Meca

HAR *Dedicado a Alejandra Pizarnik, poetiza argentina nacida en Buenos Aires, en 1936, y fallecida en 1972 a causa de una fuerte depresión. Autora de La tierra más ajena (1955), Las aventuras perdidas (1958), El infierno musical (1971) y Textos de sombra (1982), entre otros. (N. de la E.)

** PIZARNIK, Alejandra (2003), «En contra», Alejandra Pizarnik, Prosa Completa, Buenos Aires, Lumen.

“La sabiduría sana lo que la inteligencia lastima.” A75 ENTRETENIMIENTOS • Mensapiens 28 I 21 nf3+ Re3 si- Rg1 g2+ y a 42. a y ng2+ por Ricardo Liso por Ricardo La Torre tiene solamente dos Este es el genio de Fefuric: en sola- (*) Estos problemas, que son de recreación (**) En una posición de ajedrez se dice que un ubicado en una de las bandas, guiendo si- lógicamente los postulados de la teoría fefústica. casillas para mover… y las blancas abandonaron ya que si 42. … 42. gue en ambos casos se gana la Torre por el jaque doble, y con ella el partido. mente cinco jugadas nos dio una clase de con de ejemplos completa clavada cosas menor, promoción caballo… pieza, auto-ahogo, de tenaza y (**) zugzwang en gruesosmaestritos enseñan que otros ¡ASÍ JUGABA FEFURIC! volúmenes. y fantasía, están basados en conocidas obras, en este caso una de B. A. Bron, publicada en en 1929. Schachmatny Listok jugador está en zugzwang (del alemán Zug, ju- gada, realizar y Zwang, coacción, de obligatoriedad) si cual- obligación la implica movimiento quier su situación, empeorar que provoca una jugada y, de forma particular, perder la partida (http:// es.wikipedia.org/wiki/Zugzwang). Re1 kb4 Rxg2! Rd3+ kb4 40. pe1=q (o alfil) kc4 42. pe2 40. xe3+ Rxe3+ Rg1 d4!! Una clavada. De este De clavada. Una rd4!! Rxd4 la posición resultante pe1=r la posición resultante Rxg3!! Amenazando un auto- Ahora Ahora si 41. … Lejos esté el lector de pensar se- El eterno Ildef jugó 41. … ade- destacar de es punto este En Entonces, la partida continuó con continuó partida la Entonces, … 38. El negro no puede ganar con 38. 39. pg2 39. 41. 41. ahogo. mejante barbaridad. crea, lo no Usted ¡Aunque pe1=n!! como diría Ripley, una promoción menor! Efectivamente veamos cómo el Caballo gana donde una Dama o son inútiles. una Torre más que el susodicho Caballo está el blanco está ahogado; si en cambio en si ahogado; está blanco el … 41. es fácilmente tablas. Entonces… ¿se Fefuric?... habrá equivocado una genialidad del gran Fefuric, así: Fefuric, una genialidad del gran rxg2 y ¡tablas por ahogado! … rd2 41. modo la torre blanca no puede tomar puede no blanca torre la modo el peón amenazado. Así jugaba Fefuric... jugaba Así El final parecía tablas, pero ¡Fefuric ¡Fefuric pero tablas, parecía final El Una vez más, amigo lector, es- ¿Una ayudita? Veamos: 7888888889 4S0S0S0S06 40S0r0S$S6 4S0S0S0p06 40S0S0S*p6 4S0S0R0S(6 4"S0S$S$P6 4S0S0S0S06 40S0S0S0S6 1222222223 Continuamos en la presente edi- había visto la continuación ganadora! había visto fuércese un poquito y trate de en- lo que sigue. sin mirar contrarla ción presentando las hazañas casiincreíbles del gran Ildef Fefuric, ge- nio incomprendido por varias gene- raciones. En la rueda final delTor- neo de los Genios, y jugando contra su inmediato perseguidor, se llegó a la siguiente posición luego de la ju- gada 38 de las blancas, y cuando le tocaba mover a Fefuric, que llevaba (*) las negras: en construcción • Mensapiens 28 I 22 En Construcción / Enigmas / Reseñas / Imágenes / plantear algoquenadieseacapazderesolver? ¿podés adivinanzas: vos.Pensamientoparay lugar enigmas lateral,el es este jo, nos no que pedimos ¡Sólo revista. la cuentes elfinal! en lugar tiene alertarnos) la sobre quieras (o que recomendarnos puedas que obra cualquier literatura: teatro, cine, las publicaremos enestasección. ¿Te animásaintentarconunambigrama? seguimos, ymuchosvendrán. intereses másdiversos. Escribinos [email protected] existentes, para lasqueproponemos acontinuación,¡ycreando otras nuevas! Si sos de los que puede pasarpuede que velalos en de noche sos una Si parasólo descifrar acerti- un Música, favorita? película tu de contarnos ¿Querés nuevo? libro un ¿Leíste y envialas digital, arte de piezas crear o fotografíasdibujar,gusta tomar te Si de parte ser a invitamos Te otros van, se Algunos renovación. constante en revista una es Mensapiens Todos juntos podemos construir un espacio para divertirnos y compartir los compartir y divertirnos para espacio un construir podemos juntos Todos enviando material para las secciones las para material enviando Mensapiens NOTAS • Mensapiens 26 I 23