Nuestro Círculo

Año 6 Nº 268 Semanario de Ajedrez 22 de septiembre de 2007

VLADIMIR P. SIMAGIN Grunfeld, la variante Simagin de la defensa 9.cxd4 0-0 10.Cc3 b5 11.Ab3 Cb6 12.Ag5 Nimzo-India (1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 Ab7 13.e5 b4 14.Ca4 Cxa4 15.Axa4 Ce4 1919 - 1968 4.e3 0-0 5.Cge2 d5 6.a3 Ad6) y de la defen- 16.Ah4 dxe5 17.dxe5 Cc5 18.Tfd1 Db8 sa de Simagin (1.e4 d6 2.d4 c6 3.Cf3 Ag4). 19.Ac2 Axf3 20.Dxf3 Axe5 21.Axe7 Tc8 Bronstein y Botvinnik tenían un alto concepto 22.Axc5 Txc5 23.Td7 Axh2+ 24.Rh1 Af4 de Simagin y Khariton dijo que era "un 25.Tad1 Txc2 26.g3 Df8 27.Dxf4 Te8 verdadero artista del ajedrez cuyo nombre se 28.T1d6 Txb2 29.Txa6 Te7 30.Txe7 Tb1+ grabará para siempre en los anales del 31.Rg2 Dxe7 32.Ta8+ Rg7 33.Dd4+ Rh6 juego-ciencia." 34.Tg8 f5 35.Df4+ Dg5 36.De5 Rh5 37.Th8 h6 38.Txh6+ Dxh6 39.De2+ Rg5 40.De7+ 1- Panow - Simagin [B76] 0 Moscú 1943 Tolush Alexander - Simagin Vladimir [D47] 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Moscú, 1952 g6 6.Ae3 Ag7 7.f3 0-0 8.Cb3 Ae6 9.Dd2 Cbd7 10.0-0-0 Cb6 11.g4 Tc8 12.Ah6 Ah8 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 e6 5.e3 13.Axf8 Dxf8 14.Cd4 Ac4 15.g5 Cfd7 16.Ah3 Cbd7 6.Ad3 dxc4 7.Axc4 b5 8.Ab3 b4 9.Ce2 e6 17.Rb1 Ce5 18.f4 Cf3 19.Cxf3 Axc3 Ae7 10.0-0 0-0 11.Cg3 c5 12.e4 Ab7 13.Te1 20.bxc3 d5 21.Dc1 Ca4 22.exd5 Axa2+ cxd4 14.Cxd4 Ce5 15.Ae3 Cfg4 16.De2 23.Ra1 Dc5 24.dxe6 Cxc3 25.Td4 Axe6 Cxe3 17.fxe3 Ah4 18.Dh5 Axg3 19.hxg3 Cg6 26.Axe6 fxe6 27.Ta4 Cxa4 28.c4 Td8 29.Ra2 20.Cf3 h6 21.Tad1 De7 22.Td4 a5 23.Ted1 El Gran Maestro Vladimir Pavlovich Simagin Db4 30.Te1 Td3 31.Txe6 Cc3+ 32.Ra1 Da5+ Ac6 24.g4 a4 25.Ac4 Tfd8 26.g5 Axe4 nació en Moscú el 21 de junio de 1919 y 33.Da3 Dxa3# 0-1 27.gxh6 Axf3 28.gxf3 Txd4 29.Txd4 gxh6 murió el 25 de septiembre de 1968 en 30.Dxh6 Df6 31.Rg2 Td8 32.Txd8+ Dxd8 Kislovodsk, a los 49 años. Fue tres veces Gedeon Barcza - Vladimir Simagin [A80] 33.e4 Dd4 34.Dc1 e5 35.Ab5 Cf4+ 36.Rf1 campeón de su ciudad natal (1947, 1956, y , 1949 Rg7 37.Ae2 Dg1+ 38.Rxg1 Cxe2+ 39.Rf2 1959), ayudó a entrenar a en Cxc1 0-1 la disputa del campeonato del mundo e hizo 1.Cf3 e6 2.d4 f5 3.c3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.Cbd2 contribuciones significativas al estudio de las Ce4 6.Axe7 Dxe7 7.e3 0-0 8.Ad3 Cxd2 Borisenko Georgy K - Simagin Vladimir [D08] aperturas de ajedrez. 9.Dxd2 b6 10.e4 Ab7 11.De2 fxe4 12.Axe4 Moscú, 1955 Fue Maestro Internacional en 1950, Gran Axe4 13.Dxe4 Cc6 14.0-0 Df6 15.Tad1 Df5 Maestro en 1962, Campeón soviético por 16.Tfe1 Dxe4 17.Txe4 Ce7 18.Ce5 Tad8 1.d4 d5 2.c4 e5 3.dxe5 d4 4.Cf3 Cc6 5.Ag5 correspondencia y del mundo por correspon- 19.g3 Tfe8 20.Tde1 Cd5 21.T4e2 Cf6 22.c4 Ae7 6.Axe7 Cgxe7 7.Cbd2 0-0 8.Cb3 Cf5 dencia en 1965. c5 23.dxc5 bxc5 24.Td1 d6 25.Cc6 Td7 9.Dd2 a5 10.Td1 a4 11.Cbxd4 Cfxd4 Su primer resultado importante fue el segun- 26.Ted2 d5 27.Tc2 d4 28.Ce5 Tb7 29.Cd3 12.Cxd4 Cxe5 13.e3 Df6 14.Ae2 Dg6 15.Tg1 do lugar en el campeonato 1946 de Moscú, Cd7 30.Te1 Tb6 31.b4 cxb4 32.c5 Tc6 Dh6 16.h3 a3 17.b3 Df6 18.f4 Cc6 19.Cxc6 con 11/15, detrás de . En el 33.Te4 e5 34.f4 Tec8 35.Tc4 Cxc5 36.Cxb4 bxc6 20.Ad3 c5 21.Rf2 Ab7 22.Tge1 Tad8 campeonato de 1946 del Báltico, Cxe4 37.Cxc6 Tc7 38.Cxe5 Txc4 39.Cxc4 23.Dc2 Dh4+ 24.Rg1 Tfe8 25.Af1 Txd1 anotó 13/19. En el campeonato 1947 de Rf7 40.Ce5+ Re6 41.Cc6 Rd5 42.Cxa7 d3 26.Dxd1 Td8 27.Dc1 Dg3 28.Te2 g6 29.e4 Moscú, compartió el primer lugar con Brons- 43.Rf1 Cc3 44.Re1 Rd4 45.Rd2 Ce4+ h6 30.Dxa3 Dxf4 31.Dxc5 Td1 32.Df2 Dc1 tein y Georgy Rivinsky con 9/14. En 1947 46.Rc1 Cd6 47.Rd2 Cc4+ 48.Rc1 d2+ 33.Df6 Ac8 34.Tf2 Ae6 35.Df4 Db1 36.Td2 salió primero con Semyon Furman en el 49.Rc2 Re3 50.Cb5 Ca3+ 0-1 Txd2 37.Dxd2 Dxe4 38.Dxh6 Dc2 39.De3 Torneo Spartak, con 15/19. En Tula 1950 Dxa2 40.Ae2 Db1+ 41.Rh2 Db2 42.Af3 Rg7 con 8/15 y un 5to-7o lugar cuyos ganadores Geza Fuster - Vladimir Simagin [D43] 43.Rg3 Rg8 44.Ag4 Axg4 45.hxg4 Df6 46.g5 fueron Averbakh y Georgi Boriskenko. Budapest, 1949 Dd6+ 47.Df4 Dd3+ 48.Rh2 Dxb3 49.Dxc7 En el campeonato de Moscú de 1949, obtuvo De3 50.Dd8+ Rg7 51.Dd5 Rf8 52.c5 Df4+ 8.5/15 y el 4to lugar, detrás del ganador 1.d4 Cf6 2.Cf3 d5 3.c4 e6 4.Cc3 c6 5.cxd5 53.g3 Df2+ 54.Rh3 Df1+ 55.Rh4 De2 Averbakh. En el campeonato de Moscú de exd5 6.Dc2 Ae7 7.Ag5 0-0 8.e3 Te8 9.Ad3 56.Dd8+ Rg7 57.Dd4+ Rf8 58.Rh3 Df1+ 1950, 8/15 y el 5to lugar, detrás de los Cbd7 10.0-0 Cf8 11.Tab1 a5 12.Tfc1 h6 59.Rg4 f5+ 0-1 ganadores Averbakh y Alexander Chistiakov. 13.Af4 Ch5 14.Ae5 Ag4 15.Cd2 Ad6 16.Axd6 Simagin, junto con Vladimir Makogonov, Dxd6 17.Ca4 Cg6 18.Dc5 Df6 19.Cb6 Tad8 Neergard - Vladimir Simagin [E86] entrenó a Vasily Smyslov por varios años, 20.Dxa5 Ch4 21.Af1 Dg5 22.Rh1 Cf6 23.g3 Torneo por correspondencia, 1965 hasta su título mundial en 1957. Cf3 24.Ag2 Dh5 25.Cxf3 Axf3 26.De1 Td6 Sus mejores resultados fueron un 2do lugar 27.Rg1 Axg2 28.Rxg2 Cg4 29.h3 Cxf2 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7 4.e4 d6 5.f3 0-0 en 1963, y un 1er lugar en Sochi 30.Dxf2 Tf6 31.Dg1 De2+ 32.Rh1 Tf2 0-1 6.Ae3 e5 7.Cge2 c6 8.Dd2 Cbd7 9.Td1 Te8 1967, ambos compartidos. 10.d5 cxd5 11.Cxd5 Cxd5 12.Dxd5 Cb6 Su estilo de juego se ha comparado al de los Simagin Vladimir - Abramov,L [B51] 13.Dd3 Ae6 14.b3 Af8 15.g4 Cd7 16.h4 b5 maestros Richard Reti y . Moscú, 1949 17.cxb5 d5 18.exd5 e4 19.Dxe4 Axg4 20.Df4 Sus aportes más conocidos al estudio de las Ah5 21.Rf2 Ce5 22.Ag2 Ad6 23.Da4 Tc8 aperturas fueron la variante acelerada del 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.Ab5+ Cd7 4.c3 Cgf6 24.Td2 Df6 25.Ag5 Df5 26.Cf4 Axf3 27.Ah3 dragón en la defensa siciliana, la defensa 5.De2 a6 6.Aa4 g6 7.0-0 Ag7 8.d4 cxd4 Ag4 28.Rg2 Tc2 0-1

802 triunfos en ajedrez. ¿Son los niños de ahora más inteligentes que los de antes?

¿AJEDREZ = ABURRIDO? 9) Un ajedrecista de alto nivel, ¿qué hace MUNDIAL MÉXICO 2007 mientras el contrario está pensando: piensa en su próxima jugada? ¿En qué piensan los En el “Ateneo de Cáceres” (España) se ajedrecistas tanto tiempo? A continuación, todas las partidas definidas, realizó recientemente un debate de especial 10) ¿Es ya más inteligente el ordenador que hasta el cierre de esta edición, incluyendo interés para los aficionados del Ajedrez con el mejor ajedrecista del mundo? algunas partidas tablas. la presencia del Secretario General del Club 11) Matemáticas, música y ajedrez: ¿Por qué Magic de Mérida, psicólogo Juan Antonio los niños prodigios se manifiestan en estas RUEDA 1 Montero, el Subcampeón Iberoamericano de tres disciplinas? KRAMNIK, V - SVIDLER, P Ajedrez, Manuel Pérez Candelario y don (D43) Ignacio García, como moderador. El tema: (www.ateneodecaceres) ¿es el ajedrez para inteligentes? ¿es aburri- 1.Cf3 d5 2.d4 Cf6 3.c4 c6 4.Cc3 e6 5.Ag5 h6 do el ajedrez? 6.Axf6 Dxf6 7.e3 Cd7 8.Ad3 g6 9.e4 dxc4 En la primera parte se trató el ajedrez como 10.e5 De7 11.Axc4 Ag7 12.0-0 0-0 13.Te1 favorecedor del desarrollo de la persona LARA STOCK (G.M.F.) Td8 14.De2 b6 15.Tad1 a5 16.Ad3 Ab7 resaltando que la inteligencia (coeficiente 17.Ae4 b5 18.h4 Cb6 19.Ab1 c5 20.Cxb5 intelectual) es una constante de la persona y Aa6 21.h5 g5 22.Ch2 Txd4 23.Txd4 ½-½ son las aptitudes las que pueden mejorar con el tiempo y la práctica del ajedrez. Luego ANAND, V - GELFAND, B se trató, desde el punto de vista de la psico- (C42) logía, la importancia que tiene la práctica del ajedrez. 1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 En la segunda parte, cuyo tema fue uno de 5.Cc3 Cxc3 6.dxc3 Ae7 7.Ae3 Cd7 8.Dd2 los grandes mitos (¿es aburrido el ajedrez? ) Ce5 9.0-0-0 0-0 10.h4 Te8 11.h5 Af6 12.Ch2 se presentó la encuesta realizada sobre 200 h6 13.Ae2 Ae6 14.f4 Cc4 15.Axc4 Axc4 niños practicantes del ajedrez mostrando 16.b3 Ab5 17.Thg1 Te4 18.Cg4 De7 19.Tde1 cómo ven el ajedrez terceras personas y Te8 20.Af2 Dd8 21.Txe4 Txe4 22.Te1 Txe1+ cómo los que lo practican. ½-½ El responsable de la sección de ajedrez del Ateneo de Cáceres manifestó que ya está RUEDA 2 iniciándose un nuevo proyecto en el que el ARONIAN, L - ANAND, V ajedrez estará presente como medio de (D43) prevención del Alzheimer en la tercera edad. Al finalizar, el público realizó preguntas como 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 c6 5.Ag5 h6 las siguientes: 6.Ah4 dxc4 7.e4 g5 8.Ag3 b5 9.Ce5 h5 10.h4 1) El ajedrez dicen algunos, sobre todo los g4 11.Ae2 Ab7 12.0-0 Cbd7 13.Dc2 Cxe5 que no lo conocen, que es tranquilo. ¿Por 14.Axe5 Ag7 15.Tad1 0-0 16.Ag3 Cd7 17.f3 qué algunos de los más grandes ajedrecis- c5 18.dxc5 De7 19.Rh1 a6 20.a4 Ac6 21.Cd5 tas, como Kasparov, dicen entonces que es Sólo tiene 15 años y ya va por buen camino exd5 22.exd5 Ae5 23.f4 Ag7 24.dxc6 Cxc5 uno de los deportes más parecidos que para ser la mejor jugadora de Croacia. En el 25.Td5 Ce4 26.Ae1 De6 27.Txh5 f5 28.Rh2 existen al boxeo? IX Festival Internacional de Ajedrez de Tac8 29.Ab4 Tfe8 30.axb5 axb5 31.Te1 Df7 2) Si eres muy inteligente, ¿ya serás por Trieste (Italia) disputado del 1 al 8 de sep- 32.Tg5 Cxg5 33.fxg5 Txc6 34.Af1 Txe1 tanto un buen ajedrecista? tiembre de 2007, la MIF Lara Stock sumó 5,5 35.Axe1 Te6 36.Ac3 Dc7+ 37.g3 Te3 38.Dg2 3) El ajedrez es el deporte de estar sentado puntos en siete partidas, derrotando a dos Axc3 39.bxc3 f4 40.Da8+ Rg7 41.Da6 fxg3+ en una mesa. ¿Por qué entonces, ajedrecis- grandes maestros y mostrando un rendi- 0-1 tas que luchan durante varios días por el miento de 2550. Eso fue bastante para título de campeón del mundo pierden varios alcanzar su tercera y definitiva norma de KRAMNIK, V - MOROZEVICH, A kilos de peso? gran maestra femenina. Con unas tablas en (E04) 4) Dicen que el ajedrez es la combinación de la última ronda hasta habría conseguido su arte, juego y ciencia. ¿Se podría afirmar primera norma de GM (no femenina). 1.Cf3 Cf6 2.c4 e6 3.g3 d5 4.d4 dxc4 5.Ag2 entonces que un buen ajedrecista debería El torneo se disputó en honor de la sociedad a6 6.Ce5 Ab4+ 7.Cc3 Cd5 8.0-0 0-0 9.Dc2 tener mentalidad de artista, pasión por el local de ajedrez que fue fundada hace más b5 10.Cxd5 exd5 11.b3 c6 12.e4 f6 13.exd5 juego y mente científica? de cien años, en 1904. Trieste es una fxe5 14.bxc4 exd4 15.dxc6 Ae6 16.cxb5 d3 5) Algunos de los ajedrecistas que han pequeña ciudad italiana, cerca de la frontera 17.c7 Dd4 18.Da4 Cd7 19.Ae3 Dd6 20.Axa8 competido por el título de campeón del con Croacia. Txa8 21.Af4 Df8 22.b6 Ce5 23.Axe5 Df3 mundo incluían entre sus ayudantes a 24.Dd1 De4 25.b7 Tf8 26.c8D Ad5 27.f3 1-0 psicólogos y hasta parapsicólogos, que los Plani,A (1906) - Stock,L (2297) [A00] acompañaban incluso en la sala de juego. Trieste Master, 01.09.2007 SVIDLER,P - LEKO,P ¿Qué misión tenían? ¿Ayudar a su jefe, o (C89) descentrar al rival? 1.Cc3 d5 2.e4 d4 3.Cce2 e5 4.Cg3 Cc6 6) “No me gusta jugar al ajedrez porque no 5.Ac4 Df6 6.C1e2 h5 7.h4 Ca5 8.Ab3 Cxb3 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 tengo paciencia y, como todo el mundo sabe, 9.axb3 d3 10.cxd3 Ce7 11.d4 exd4 12.d3 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 0-0 8.c3 d5 9.exd5 Cxd5 para jugar al ajedrez hay que tener mucha Ag4 13.Ag5 Db6 14.Dc2 Ae6 15.0-0 Axb3 10.Cxe5 Cxe5 11.Txe5 c6 12.d4 Ad6 13.Te1 paciencia”. Eso dicen muchas personas. ¿Es 16.Dd2 f6 17.Af4 Cc6 18.Cc1 Ae6 19.De2 Dh4 14.g3 Dh3 15.De2 Ag4 16.Df1 Dh5 la máxima virtud del ajedrecista ser una Db5 20.Axc7 Tc8 21.Af4 g5 22.hxg5 fxg5 17.Cd2 Tae8 18.Txe8 Txe8 19.f3 Af5 20.Ce4 persona paciente? 23.Ad2 Tc7 24.Cf5 Axf5 25.exf5+ Te7 26.Df3 Ac7 21.Ad2 Dg6 22.Te1 Axe4 23.Txe4 Txe4 7) Un jugador muy inteligente, Kasparov, g4 27.Dd1 Dxf5 28.Ce2 h4 29.Cf4 Ah6 24.Ac2 f5 25.fxe4 fxe4 26.Dg2 Cf6 27.Dh3 decía que para ganar a un contrincante 30.Ce2 Dxd3 31.Axh6 Dxe2 32.Dc1 h3 Cg4 28.Ab3+ Rf8 29.Ad1 e3 30.Ac1 h5 primero tenías que ganarle psicológicamen- 33.Dg5 De6 34.Tfe1 Dxh6 35.Dxg4 Ce5 31.Axg4 hxg4 32.Df1+ Re8 33.Axe3 Rd7 te, y que después ya le derrotabas en el 36.Dc8+ Rf7 37.Df5+ Df6 38.Dxf6+ Rxf6 34.De2 Df5 35.b3 g6 36.Af2 Ad6 37.c4 bxc4 tablero. ¿En qué quedamos, es importante la 39.gxh3 Cf3+ 0-1. 38.bxc4 Ac7 39.d5 cxd5 40.cxd5 Ad6 41.a4 inteligencia o es la psicología? Db1+ 42.Rg2 Df5 43.Rg1 ½-½ 8) Cada vez ocurre más, como en el tenis, (Noticias ChessBase) que los jovencitos están obteniendo más RUEDA 3

803 MOROZEVICH, A - SVIDLER, P 41.Tf1 b3 42.Rh1 Cd7 43.Ad1 c4 44.Dxc4 [C45] Cc5 45.Df4 Ce4 46.Tf7 Af6 47.Tb7 Dd2 48.Dxd2 1-0 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.d4 exd4 4.Cxd4 Ac5 RUEDA 6 5.Ae3 Df6 6.c3 Cge7 7.Ac4 0-0 8.0-0 Ce5 GRISCHUK, A - SVIDLER, P 9.Ab3 d6 10.f3 Ae6 11.Rh1 Ac4 12.Tf2 d5 (D43) 13.Ac2 dxe4 14.Cd2 Ad3 15.Cxe4 Axe4 16.fxe4 Dg6 17.Tf4 Cc4 18.Ag1 Dh6 19.Tf3 1.Cf3 d5 2.d4 Cf6 3.c4 c6 4.Cc3 e6 5.Ag5 h6 Dd2 20.Db1 Ab6 21.Ab3 Axd4 22.cxd4 Ca5 6.Ah4 dxc4 7.e4 g5 8.Ag3 b5 9.Ae2 Ab7 23.Ac2 Tad8 24.Tc3 Cac6 25.d5 Cb4 26.Ab3 10.h4 g4 11.Ce5 h5 12.0-0 Cbd7 13.Dc2 Ca6 27.Ae3 De2 28.Ac4 Dg4 29.h3 Dh4 Cxe5 14.Axe5 Ag7 15.Ag3 Dxd4 16.Tfd1 Dc5 30.Axa6 bxa6 31.Txc7 f5 32.Ac5 Tfe8 33.d6 17.Ad6 Db6 18.a4 a6 19.e5 Cd7 20.a5 Da7 Cg6 34.exf5 Cf4 35.Dc2 Te2 36.Db3+ Rh8 21.Ce4 c5 22.Cg5 Cxe5 23.Axe5 Axe5 37.Tg1 1-0 24.Axc4 bxc4 25.Da4+ Rf8 26.Td7 Ad5 27.Td1 Ad4 28.Txa7 Txa7 29.b3 Rg7 ANAND, V - KRAMNIK, V 30.bxc4 Aa8 31.Dc2 g3 32.Txd4 cxd4 [C42] 33.De2 gxf2+ 34.Dxf2 Td8 35.Dg3 Rf8 36.De5 Re8 37.Cxe6 fxe6 38.Dh8+ Re7 1.e4 e5 2.Cf3 Cf6 3.Cxe5 d6 4.Cf3 Cxe4 39.Dg7+ Re8 40.Dh8+ Re7 41.Dg7+ ½-½

5.d4 d5 6.Ad3 Cc6 7.0-0 Ae7 8.c4 Cb4 9.Ae2 RUEDA 5 0-0 10.Cc3 Af5 11.a3 Cxc3 12.bxc3 Cc6 LEKO, P - ANAND, V ANAND, V - SVIDLER, P 13.Te1 Te8 14.cxd5 Dxd5 15.Af4 Tac8 (C78) (C89) 16.Da4 Ad7 17.Dc2 Df5 18.Dxf5 Axf5 19.Ab5

Ad7 20.d5 Ce5 21.Axd7 Cxd7 22.Axc7 Txc7 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 23.d6 Txc3 24.dxe7 f6 25.Tad1 Tc7 26.Cd4 b5 6.Ab3 Ac5 7.c3 d6 8.a4 Tb8 9.d4 Ab6 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 0-0 8.c3 d5 9.exd5 Cxd5 Ce5 27.f4 Cc6 28.Cxc6 bxc6 29.Td6 c5 10.Ca3 0-0 11.axb5 axb5 12.Cxb5 Ag4 10.Cxe5 Cxe5 11.Txe5 c6 12.Te1 Ad6 13.g3 30.Tee6 c4 31.Tc6 Texe7 32.Txc4 Txc4 13.Ae3 exd4 14.cxd4 Cxe4 15.Dc2 De8 Af5 14.d4 Dd7 15.Ae3 Tae8 16.Cd2 Ag4 33.Txe7 Ta4 34.Tb7 h6 35.f5 Txa3 36.Rf2 h5 16.Aa4 Ad7 17.Tfe1 Cb4 18.Dc4 Aa5 19.Cc3 17.Dc2 Af5 18.Dc1 Te7 19.Cf3 Ag4 20.Ch4 37.g3 a5 38.Ta7 a4 39.h4 Ta2+ 40.Rf3 a3 Axa4 20.Txa4 d5 21.Df1 Cc6 ½-½ Tfe8 21.Dd2 h6 22.Dd3 g6 23.Ad1 Ah3 41.Re3 Ta1 42.Rf2 Rf8 43.Rg2 a2 44.Rh2 24.Af3 g5 25.Cg2 Af5 26.Dd1 Cf6 27.a4 Ce4 Re8 45.Rg2 Rd8 46.Rh2 Rc8 47.Rg2 Rb8 GELFAND, B - MOROZEVICH, A 28.axb5 axb5 29.Ta6 Db7 30.Da1 Ac8 48.Ta3 Rb7 49.Ta4 Rb6 50.Ta8 Rc5 51.Ta7 (E17) 31.Ta8 Ab8 32.Ac1 Cf6 33.Txe7 Txe7 Rd5 52.Ta4 Re5 53.Ta5+ Re4 54.Rh2 Rf3 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 4.g3 Ab7 5.Ag2 34.Da3 Td7 35.Ta5 Aa7 36.Ce3 Dc7 37.Cf5 55.Ta3+ Rf2 56.Ta4 Rf1 57.Rh1 Re1 58.Rg2 Ae7 6.Cc3 Ce4 7.Ad2 f5 8.d5 Af6 9.Dc2 De7 c5 38.Cxh6+ Rh7 39.Axg5 1-0 Rd1 59.Ta7 Tc1 60.Txa2 Tc2+ 61.Txc2 Rxc2 10.Cxe4 fxe4 11.Dxe4 Axb2 12.Td1 Af6

62.Rf3 Rd3 63.g4 hxg4+ 64.Rxg4 Re4 13.0-0 Ca6 14.Cd4 Cc5 15.De3 exd5 GRISCHUK, A - MOROZEVICH, A 65.Rh5 Rxf5 ½-½ 16.cxd5 Dxe3 17.Axe3 0-0-0 18.Tb1 The8 (D38) 19.Cb5 Txe3 20.fxe3 a6 21.Cd4 Te8 22.Cf5

RUEDA 4 d6 23.Tb4 h5 24.g4 a5 25.Tbf4 Th8 26.gxh5 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 Ab4 5.cxd5 ARONIAN, L - LEKO, P Txh5 27.Tg4 Th7 28.Cxg7 Txg7 29.Ah3 exd5 6.Ag5 Cbd7 7.e3 c5 8.Ad3 Da5 9.Dc2 (A33) Txg4+ 30.Axg4+ Rd8 31.Txf6 Axd5 32.a3 b5 c4 10.Af5 0-0 11.0-0 Te8 12.Cd2 g6 13.Ah3 1.c4 c5 2.Cf3 Cf6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 e6 5.Cc3 33.h4 b4 34.axb4 axb4 35.Tf4 b3 36.Af5 Af7 Rg7 14.Tae1 Ce4 15.Cdxe4 dxe4 16.Af4 f5 Cc6 6.a3 Ae7 7.e4 0-0 8.Cf3 d6 9.Ae2 b6 37.Rf2 Re7 38.Re1 Rf6 39.Ad3+ Rg7 40.Rd2 17.f3 Cf6 18.a3 Axc3 19.bxc3 h5 20.Df2 Ad7 10.0-0 Ab7 11.Af4 Ce5 12.Cd2 Cg6 13.Ag3 Ae6 41.Rc3 Af7 42.Ac4 Axc4 43.Txc4 Rg6 21.Dg3 Dxc3 22.Ae5 Dxa3 23.fxe4 Txe5 Tc8 14.Te1 a6 15.Tc1 Dc7 16.b4 Db8 17.Af1 44.e4 Ce6 45.Rxb3 Rh5 46.e5 d5 47.Tb4 24.exf5 Txf5 25.Axf5 Axf5 26.Txf5 Te8 Tfd8 18.De2 Cd7 19.De3 h6 20.Cf3 Aa8 Rg6 48.Tb8 Cd4+ 49.Rb2 Cf5 50.Tf8 1-0 27.Te5 Dd6 28.Txe8 Cxe8 29.Df3 b5 21.Ted1 Cde5 22.Cd2 Cg4 23.De2 C4e5 30.Db7+ Cc7 31.Dxa7 b4 32.e4 c3 33.e5 24.f4 Cd7 25.Cf3 Af6 26.De3 Te8 27.Ae1 ARONIAN, L - KRAMNIK, V De7 34.Db7 Rh6 35.Tf1 c2 36.Tc1 Dg5 Ad8 28.e5 dxe5 29.Txd7 exf4 30.De2 e5 (E05) 37.Txc2 De3+ 38.Tf2 Ce6 39.Dxb4 Dc1+ 31.Ce4 Ae7 32.c5 bxc5 33.bxc5 Ac6 34.Tdd1 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.g3 Ae7 5.Ag2 0- 40.Tf1 De3+ 41.Rh1 1-0 Ab5 35.Db2 Da7 36.Axb5 axb5 37.Af2 Da8 0 6.0-0 dxc4 7.Dc2 a6 8.Dxc4 b5 9.Dc2 Ab7

38.Cd6 e4 39.Cxe8 Txe8 40.Cd4 Af6 41.c6 10.Ad2 Ae4 11.Dc1 Dc8 12.Ag5 Cbd7 LEKO, P - KRAMNIK, V e3 42.Ae1 f3 43.gxf3 Cf4 44.Ag3 Ce6 45.Db4 13.Cbd2 Ab7 14.Cb3 a5 15.Axf6 Axf6 16.Cc5 (C54) 1-0 Ad5 17.e4 Ac4 18.Cxd7 Dxd7 19.Te1 Axd4 1.e4 e5 2.Ac4 Cf6 3.d3 Ac5 4.Cf3 d6 5.c3 20.Td1 c5 21.Dc2 e5 22.Cxe5 ½-½ Cc6 6.Ab3 a6 7.0-0 Aa7 8.Te1 0-0 9.h3 h6 MOROZEVICH, A - ANAND, V 10.Cbd2 Te8 11.Cf1 Ae6 12.C3h2 Axb3 (D48) 13.axb3 Dd7 14.Df3 De6 15.Cg3 Ce7 16.b4

c6 17.Cg4 Cxg4 18.hxg4 d5 19.Cf5 Tad8 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 c6 5.e3 DIJO ROBERTO GRAU 20.g3 f6 21.Rg2 dxe4 22.dxe4 Cxf5 23.gxf5 Cbd7 6.Ad3 dxc4 7.Axc4 b5 8.Ad3 Ab7 9.0-0 Dc4 24.Ae3 Axe3 ½-½ a6 10.e4 c5 11.d5 c4 12.Ac2 Dc7 13.dxe6 fxe6 14.Cd4 Cc5 15.Ae3 e5 16.Cf5 g6 “Jugar al ajedrez no es mover las piezas, de GELFAND, B - ARONIAN, L 17.Ch6 Ag7 18.Df3 Ce6 19.Dh3 Ac8 20.Dh4 la misma manera que pintar no es tomar los (A60) De7 21.Tfe1 Cd5 22.Dxe7+ Cxe7 23.Cd5 pinceles y manchar una tela. Jugar al ajedrez

Ab7 24.Cg4 Cd4 25.Ad1 Cxd5 26.exd5 0-0-0 es poner en marcha el cerebro en una 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.g3 c5 4.d5 exd5 5.cxd5 27.Ag5 Txd5 28.b3 c3 29.Ce3 Tc5 30.Tc1 actividad que recrea, pero que obliga a un b5 6.Cf3 d6 7.e4 a6 8.a4 b4 9.Ad3 g6 Tc7 31.b4 Rb8 32.h3 h6 33.Ah4 Cf5 34.Cxf5 proceso mental armónico y lógico. Por eso 10.Cbd2 Ag7 11.Cc4 0-0 12.Af4 Ce8 13.a5 gxf5 35.Ac2 Tc4 36.Ae7 e4 37.Ab3 Td4 más que un juego, el ajedrez es un monu- Ah3 14.Cg5 Ad7 15.0-0 Ab5 16.Dd2 h6 38.Ac5 Td3 39.Ae6 Ac8 40.Ab3 Te8 41.Af7 mento de lógica y de raciocinio”. 17.Cf3 g5 18.Ae3 Axc4 19.Axc4 Df6 20.Dd1 Te5 42.Ae3 Te7 43.Ag6 Ae6 44.h4 Axa2 Cd7 21.Tb1 De7 22.Cd2 Cef6 23.Te1 Tfe8 45.Axf5 Ad5 46.Ac5 Te8 47.f3 Rb7 48.fxe4 24.f3 Dd8 25.Ta1 g4 26.fxg4 Ce5 27.Ae2 NUESTRO CÍRCULO Ac6 49.Rf2 Td2+ 50.Re3 Ae5 51.Rf3 Ted8 Dd7 28.g5 Cfg4 29.Af4 hxg5 30.Axg5 f5 Director : Arqto. Roberto Pagura 52.Te3 Tg8 53.g4 Th2 54.h5 Td8 55.g5 Txh5 31.Tf1 Tf8 32.exf5 Txf5 33.Af4 Cf6 34.g4 [email protected] 56.Ae7 Te8 57.Rg4 Th2 58.Af6 Tg2+ 59.Rh3 Txf4 35.Txf4 Cf7 36.Cc4 Te8 37.Dd3 De7 (54 -11) 4958-5808 Yatay 120 8ºD Th2+ 60.Rg4 Tg2+ 61.Rh3 ½-½ 38.Af3 Ce5 39.Cxe5 Dxe5 40.Tf5 Dxb2 1184. Buenos Aires - Argentina

804