INFORME DE ACTIVIDADES AGREGADURÍA DE CULTURA

Período: MARZO – JULIO 2015

CENTRO CULTURAL DE LA EMBAJADA DE

INFORME DE ACTIVIDADES AGREGADURÍA DE CULTURA

La Embajada de Chile en y su Agregaduría Cultural, a través de su presencia, opinión y marca, en diversas instancias de participación, ha fomentado nexos institucionales, vinculaciones político- culturales, artísticas, de derechos humanos, académicas y estudiantiles en espacios artísticos-culturales, fundaciones, festivales, encuentros temáticos y organismos internacionales, entre ambos países. Participando activamente en comisiones de cultura, como en Mercosur y en la reunión Binacional de Ministros. Hemos representado por solicitud, al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en diferentes instancias locales. Hemos asistido a diversas y múltiples invitaciones del ámbito cultural, artístico, político y académico, participando y representando a nuestro país, en cada una de ellas. Nos hemos reunido con autoridades culturales, políticas, académicas, estudiantiles, agrupaciones y artistas chilenos residentes, para compartir, coordinar, fomentar y producir experiencias, acuerdos y desafíos en los ámbitos relacionados al desarrollo de la cultura de nuestros países.

Reapertura Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina con la exposición “Wake Field”, de la Artista Chilena Catalina Schliebener. Marzo 2015.

Inauguración exposición Catalina Schliebener junto a algunos asistentes.

El 17 de marzo del presente año se realizó con gran éxito de público y alta presencia de la prensa especializada, la reapertura del Centro Cultural MATTA (CCMATTA) Embajada de Chile en Argentina.

Este espacio que simboliza la voluntad de integración y comunicación entre ambas naciones, cuenta con una programación anual en la que destacan exposiciones de artes visuales, presentaciones de ciclos de cine, teatro, conferencias, seminarios, lanzamientos de libros, música, conciertos, danza, además de mesas y charlas temáticas.

El discurso de reapertura estuvo a cargo del Embajador Marcelo Díaz, teniendo como invitado al actor chileno Patricio Contreras, quien leyó las palabras enviadas por la Presidenta Michelle Bachelet, con motivo de la reapertura. Estuvieron presentes el Ministro Consejero Ricardo Hernández, la Agregada Cultural, María José Fontecilla, la Agregada Comercial Iris Boeninger, y diversas autoridades de la cultura, política, y medios de comunicación.

Para esta ocasión, la artista visual Catalina Schliebener ( de Chile, 1980) inició la programación 2015 con la exposición de su obra Wakefield (Twice Told-Tales). Schliebener, residente en la Argentina, acaba de regresar de una residencia en Nueva York, con la destacada artista argentina Liliana Porter.

Para la reapertura e inauguración de la exposición, se repartió entre el público invitado el catálogo de la muestra, material informativo y postales de la artista, y se realizó un registro fotográfico y audiovisual de la actividad. El mismo fue compartido en redes sociales (Facebook y Twitter) y en la plataforma de Youtube. En el auditorio del CCMATTA se proyectó ininterrumpidamente un video de imágenes de Chile, para los invitados que pasaban a conocer el lugar.

Inauguración exposición Catalina Schliebener

La compañía de danza contemporánea “CDC- IFA”, realizó una performance de apertura y cierre y durante toda la actividad se ofreció un cóctel.

El evento fue cubierto por distintos medios de comunicación, quienes realizaron entrevistas al Embajador, a la Agregada Cultural, y a la artista. Entre ellos, los diarios Clarín, La Nación, Revista Ñ de Cultura, Ámbito Financiero, Herald, El Mercurio (Chile) y Canal 13 (Magazine), el cual emitió la nota al día siguiente. Se adjuntan algunas de las publicaciones.

Visita guiada por la Artista Expositora Catalina Schliebener. Marzo 2015.

En el marco de las actividades del mes de marzo, el día viernes 27, la propia artista Catalina Schliebener realizó 2 visitas guiadas, entregando información de su obra al público.

Conversatorio con el cantautor y poeta Chileno Mauricio Redolés. Marzo 2015.

En el auditorio del CCMATTA se realizó un conversatorio entre el poeta chileno Mauricio Redolés y el escritor argentino Juan Carrá. Esta actividad estuvo respaldada por la Asociación de Artistas Chilenos en Buenos Aires. El Ministro Consejero Ricardo Hernández fue el encargado de dar la bienvenida e inaugurar el conversatorio. Se realizó un registro fotográfico y audiovisual, y un vino de honor antes de comenzar el evento.

Presentación y lanzamiento del el libro de poesía “Palpitares” de la Poeta Chilena Nuri Escorza. Abril 2015.

Alfredo Allende junto a la escritora Nuri Escorza.

En el Salón Rojo de la Embajada de Chile en Argentina se hizo el Lanzamiento del Libro Palpitares con la lectura de poemas. Con distintos invitados de escritores residentes y Argentinos.

Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, BAFICI. Abril 2015.

Se realizaron distintas actividades en el marco de este festival de cine, en el cual varias películas Chilenas se proyectaron en cines de Buenos Aires, promocionados por nuestras redes sociales y con un constante apoyo a la delegación Chilena, integrada por productores, realizadores, actores y directores.

Inauguración del Festival Internacional de Cine Bafici 2015. Rodrigo Conteras, Alfredo Allende, Marcelo Díaz, Embajador, Millaray Viera su mujer y María José Fontecilla Waugh, Agregada Cultural.Abril 2015

Encuentro en la residencia de la Embajada, con motivo de la delegación chilena asistente al BAFICI. Marcelo Díaz, dando la bienvenida, junto al cineasta patricio Guzmán y otros representantes de nuestro país Abril 2015

Se realizó un almuerzo de trabajo para unir y afianzar a toda la comitiva Chilena presente en el festival, logrando estrechar lazos entre ellos. En forma especial se apoyo a dos realizadores con la entrega de pasajes, a los cuales BAFICI quería destacar en el festival. Se grabo entrevista y documental en el CCMATTA con Dominga Sotomayor. El Embajador y la Agregada Cultural estuvieron presentes en la inauguración del festival y en varias proyecciones de películas Chilenas.

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Abril 2015.

El CCMATTA y la Embajada de Chile realizaron el apoyo integral al Stand de Chile en la Feria participando de lanzamiento de libros. Realizamos actividades especiales para los escritores chilenos en el CCMATTA, al cual asistieron más de 100 personas, a lecturas de poesías, charlas de escritores y conversatorios.

María José Fontecilla junto a los escritores chilenos Víctor López y Gonzalo León en el Stand chileno de la Feria Internacional del Libro. Abril 2015

El Stand de Chile donó al CCMATTA distinto y variados libros de escritores y editoriales Chilenas, creándose así la primera biblioteca del Centro Cultural MATTA, en la cual las personas podrán pedir libros en forma gratuita.

La Agregada Cultural María José Fontecilla disfrutando del libro que se presentaba: NIÑOS de María José Ferrada. Una gran actividad en el Stand de Chile en la Feria del Libro de Buenos Aires

Acuerdo de Cooperación Cinematográfica. Abril 2015.

Se generó la primera reunión entre representantes del Instituto Nacional Cinematográfico y Artes Audiovisuales (INCAA), y su contraparte Chilena el CNCA representado por el Sr. Bruno Bettati Coordinador de políticas de fomento, y el presidente de la asociación de productores el Sr. Sergio Gándara, con el objetivo de crear los temas para el primer seminario que se realizará con el motivo de establecer las bases para la institucionalización de una estructura audiovisual en Chile.

Reunión de trabajo proyecto de Cooperación Audiovisual AGSI, entre Chile y Argentina. Representantes del INCAA, Instituto Nacional del Cine y Audiovisuales de Argentina, junto a María José Fontecilla, Agregada Cultural, Bruno Bettati, Coordinador de Políticas de Fomento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes CNCA, Chile y Sergio Gándara, Presidente de la Asociación Gremial de Productores Cine y TV de Chile. Abril 2015

Ciclo de Cine Chileno. Abril 2015.

10 películas basadas en la literatura Chilena fueron todos exhibidas los miércoles y sábado a las 17hs. en el auditorio del CCMATTA.

Concierto de Manuel García Concierto en el CCMATTA. Mayo 2015.

El destacado artista nacional realizó un concierto en el auditorio del CCMATTA junto a destacados músicos entre ellos Ángel Parra, frente a 120 personas y trasmitido en forma streaming por la plataforma Terra, con una exitosa visualización de más de 40 mil personas viéndolo en vivo (ARGENTINA, PERU, COLOMBIA, MEXICO,ESPAÑA Y CHILE).

Foto derecha: María José Fontecilla junto a Manuel García, Patricio Contreras y Equipo de Cultura de la Embajada de Chile, tras el concierto de Manuel García en el Centro cultural MATTA Embajada de Chile.

Lanzamiento del libro “Derecho y Moda”. Mayo 2015.

María José Fontecilla junto a escritoras y representantes de Derecho y Moda.

Se realizó en al auditorio del CCMATTA ante 100 personas el primer libro en Latinoamérica que sienta las bases del derecho en la industria de la moda. Diversos medios de comunicación Argentinos destacan la iniciativa.

Ensayos Compañía Teatro de Chile. Mayo 2015.

Marcelo Díaz embajador, María José Fontecilla, Agregada Cultural y Manuel García cantautor chileno, junto a la compañía de teatro de Chile Lugo de la presentación de la obra Cristo en el teatro sarmiento, Buenos Aires. Mayo 2015

La exitosa Cía. De teatro se presenta en Buenos Aires con la obra “CRISTO”, aprovechando el espacio del Centro Cultural para realizar los ensayos de su próxima producción.

Inauguración Biblioteca CCMATTA. Mayo 2015

El proyecto “Biblioteca CCMATTA” está orientado para argentinos, chilenos residentes en la ciudad de Buenos Aires y a todo aquel que guste de la literatura chilena. Tiene como objetivo primordial el brindar un servicio cultural a la comunidad, difundiendo a distintos escritores, poetas y editoriales de nuestro país, siendo un factor más en pos de la integración binacional. Los libros que se disponen provienen de los ejemplares de la remesa que, anualmente, dona gratuitamente a esta Embajada la representación de Chile en la Feria del Libro de Buenos Aires. Los ejemplares fueron inventariados como propiedad de la Embajada, sellados e incluidos en dicha biblioteca, clasificados según los siguientes temas: Poesía, Teatro, Novela y Narrativa, Ensayo y Ontología, Epístola, Narrativa Infantil, Sátira y Miscelánea. Siendo entregados a los visitantes en forma de préstamo, realizando el registro y el control respectivo de las unidades. A la fecha, ya diversos visitantes del CCMATTA han solicitado sus ejemplares y realizada la devolución respectiva de estos.

Exposición Uso y Abuso (Morfologías de la Arquitectura) Patrick Steeger. Junio 2015.

El 10 de junio se realizó con gran éxito la inauguración de la segunda exposición de la temporada oficial del CCMATTA, con la exhibición de la obra del artista visual chileno Patrick Steeger. El discurso de inauguración estuvo a cargo de la Agregada Cultural María José Fontecilla y del artista Patrick Steeger. Para la ocasión asistieron alrededor de 150 personas, entre los que destacaron diversas autoridades del ámbito cultural, político, y de los medios de comunicación.

El artista una vez instalado en Buenos Aires, realizó durante dos semanas, un taller de realización de obra con alumnos de la Universidad Nacional de las Artes UNA. Para esta exposición contamos con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quienes facilitaron las gestiones para instalar la obra del artista en el espacio público. Para la realización de esta exposición, tuvimos el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, DIRAC. La muestra fue vista por casi 2.000 personas, con excelentes comentarios del público visitante.

INTI-ILLIMANI en Buenos Aires. Junio 2015 La Embajada de Chile a través del CCMATTA apoyó la presentación del emblemático grupo folklórico chileno INTI-ILLIMANI, con la difusión de su concierto.

Embajada de Chile en Arteba. Junio 2015

La Feria Internacional de Arte de Buenos Aires (ArteBA) convocó en esta ocasión a dos destacadas galerías chilenas, Oficina Barroca y Galería Isabel Aninat, a las que la Agregaduría de Cultura de la Embajada de Chile destacó y difundió en sus distintos canales de comunicación.

Conversatorio Carla Guelfenbein Y Hinde Pomeraniec. Junio 2015

Para el Centro Cultural MATTA fue un privilegio poder presentar el libro "Contigo en la distancia" (Premio Alfaguara 2015, editorial Penguin Random House), además de una magnifica conversación entre ella y la destacada escritora y periodista argentina Hinde Pomeraniec. Penguin Random House

La invitación fue el martes 23 de junio - 19hs, de la presentación del libro de Carla Guelfenbein “Contigo en la Distancia” (Premio Alfaguara 2015), en el cual además se desarrolló un conversatorio entre ella y la destacada escritora y periodista argentina Hinde Pomeraniec.

Concierto de Matías Oviedo en Auditorio CCMATTA. Julio 2015

La cumbia alegre y los ritmos latinos se presentaron exitosamente en el CCMATTA!. El músico y actor chileno MATIAS OVIEDO se presentó, con un auditorio lleno, por primera vez en Buenos Aires con su nuevo disco, producido por Tweety González (Cerati, Fito Páez, entre otros) VIERNES 3 DE JULIO, 19:30Hs, Auditorio CCMATTA

Conversatorio de STAND UP en Auditorio CCMATTA. Julio 2015

La genial y más importante camada de Standaperos chilenos estuvieron presente en el Centro Cultural MATTA. Rodrigo Salinas, Sergio Freire, Rodrigo Vásquez y Felipe Avello en un "Conversatorio+StandUp" distinto, cercana y divertida, que logró convocar a 100 personas.

MARTES 21 DE JULIO, 19:30Hs, Auditorio CCMATTA.

Lanzamiento libro “Lo que va siendo el Tiempo” Auditorio CCMATTA. Julio 2015

Autor: Claudio Rivas Presentación: Embajador de Chile en Argentina José Antonio Viera-Gallo

La actividad contó además con la participación del nuevo grupo folklórico “Cantandes”, los cuales amenizaron la llegada de los invitados, generando una atmósfera muy especial para la actividad.

Ensayos obra de teatro “Amor Trasandino” Auditorio CCMATTA. Julio 2015

La joven y destacada actriz chilena Emilia Lara Izquierdo, junto al actor Argentino Oscar Munner, se unen para preparar la comedia teatral “Amor Trasandino”, la primera obra de una pareja chileno- argentina. Realizan ensayos durante todo el mes de julio y agosto, esperando presentarla en toda argentina, realizando una primera presentación en el CCMATTA.

Encuentro de trabajo en Buenos Aires de equipo Primera Trienal de Artes Visuales 2009. Julio 2015

Curador Trienal de Chile: Ticio Escobar (Paraguay), Crítico y curador internacional de Artes. Curador exposición Territorios de Estado: Paisaje y Cartografía. Chile, siglo XIX : Roberto Amigo (Argentina), Curador General Museo de Bellas Artes Buenos Aires Museógrafo de la trienal de Chile: Osvaldo Salerno (Paraguay), artista Visual y Director Museo de Barro del Paraguay Directora Ejecutiva Trienal de Chile: Maria Jose Fontecilla (Chile), Agregada Cultural de Chile en Argentina

Visita y presentación con Teresa Parodi, Ministra de Cultura de la Nación de la República Argentina. Julio 2015

El Embajador de Chile en Argentina Sr. José Antonio Viera-Gallo y la Ministra de Cultura de la Nación de la República Argentina Teresa Parodi

En este encuentro, en el que también participó la Agregada de Cultura de la Embajada de Chile en Argentina Sra. María José Fontecilla Waugh, se acordó continuar con los acuerdos de cooperación en diferentes aéreas artístico culturales, la ministra puso a disposición sus equipos de trabajo para facilitar la relación institucional entre los dos países.

Se trabajará en conjunto la exposición de los pueblos Mapuche chilenos y argentinos que se proyecta realizar en el Centro Cultural el 2016, cuya curadora es Celina Rodríguez, Jefa de artesanía de la Universidad Católica de Chile, que la ministra Parodi puso a disposición MATRA (Mercado de Artesanías Tradicionales de la República Argentina) organismo del Ministerio de Cultura Nación para ser la contraparte de Argentina en este proyecto.

También se acordó realizar una gran actividad en conmemoración de los 100 años de Violeta Parra en el 2017, entre el Centro Cultural Kirchner y nuestro Centro Cultural MATTA.

PRÓXIMA ACTIVIDAD

Re inauguración Exposición fotográfica “Chile, Historia y Memoria”. Agosto 2015.

Presentada por primera vez en Diciembre del 2014 en el Centro Cultural Embajada de Chile en Buenos Aires (hoy Centro Cultural MATTA), la exposición estará acompañada de una gran inauguración que marcará el inicio de las actividades culturales del Embajador José Antonio Viera-Gallo.

En esta gran muestra tres fotógrafos (Naúl Ojeda y los hermanos Álvaro y Alejandro Hoppe) retratan distintos momentos de la historia de Chile. Imágenes que van desde la campaña del Presidente hasta distintas realidades de la vida chilena en dictadura.

Estará abierta expuesta de martes a sábado de 11 a 19 hrs.