Pleno 04/2014

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO EL DÍA 28 DE ABRIL DE 2014

ASISTENTES:

En las Consistoriales de GRUPO SOCIALISTA: 1. D. José Antonio García Vega siendo las 13 horas del día 2. Dª Natalia González veintiocho de abril de dos mil catorce, Menéndez se reúne en el Salón de Actos de la 3. D. Jorge Gustavo Blanco Casa Consistorial, el Pleno García Corporativo en sesión extraordinaria, 4. Dª María Elena Fernández en primera convocatoria, y previa González citación al efecto, bajo la bajo la 5. D. Valentín Fernández Gómez Presidencia del Sr. Alcalde D. José Antonio García Vega, y con la GRUPO DE FORO: asistencia de los Señores Concejales que al margen se relacionan. 6. Dª Donadina Cuervo López 7. D. Moisés Mario Vega Vega Da fe del acto el Secretario General, don JOSE FEDERICO CHICOTE GRUPO DE IZQUIERDA UNIDA: RODRIGUEZ 8. D Rafael Coalla Suárez Abierto el acto por la Presidencia, una vez comprobado por No asisten; el Secretario General la existencia de 9. Dª Mónica Alonso González quórum suficiente para que pueda 10. D. Manuel López Rodríguez celebrarse, se procede a la deliberación 11. Dª María Gloria Aranda de los asuntos incluidos en el Moreno siguiente:

SECRETARIO-INTERVENTOR D. José Federico Chicote Rodríguez

1 ORDEN DEL DÍA:

PRIMERO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE 27 DE MARZO DE 2014.-

Por el Sr. Presidente se pregunta a los miembros de la Corporación si tienen que formular alguna observación al borrador del acta de la sesión de 27 de marzo de 2014.

Por el Portavoz del Grupo de Izquierda Unida se manifiesta que en el apartado de Preguntas, se había omitido una y en la respuesta dada por el Alcalde a otra no se había hecho referencia a un comentario en relación con algún miembros asistente de la A VV de Cuero.

El Sr. Alcalde manifestó que si se le había informado sobre la pregunta de las obras de Santoseso y no recordaba comentario alguno sobre los miembros a que hace referencia.

Por lo que sometió a votación el borrador en los términos que estaba redactado. El Pleno Corporativo con el voto favorable de los CINCO CONCEJALES DEL GRUPO SOCIALISTA Y LA ABSTENCION DE TRES CONCEJALES de los Grupos de, FAC e IZQUIERDA UNIDA acuerda aprobar, el acta de la última sesión; ordenándose su trascripción al Libro de Actas según lo dispuesto por el artículo 110.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.

SEGUNDO.- SORTEO DE LOS MIEMBROS QUE COMPONDRÁN LAS MESAS EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DEL 25 DE MAYO DE 2014.-

Tal como dispone el art. 26 de la vigente Ley Orgánica del Régimen Electoral General. El Pleno Corporativo de este Ayuntamiento procede a la formación de las Mesas Electorales mediante sorteo público, para las elecciones locales y autonómicas del día 22 de mayo de 2011, quedando formadas de la siguiente manera:

ELECCIONES A DIPUTADOS AL PARLAMENTO EUROPEO Composición de la mesa electoral Distrito 1 Sección 1 Mesa U

Colegio Electoral AULA TALLER DE EXPOSICIONES Dirección BARRO CAMPO EL () NUM: 22 GRULLOS

2

Cargo Apellidos y Nombre Documento Nº elector Dirección

Presidente ALONSO CORRALES, MARGARITA 09792470J 6 BARRO PIQUERAS Nº 89 1º Suplente PERAL GONZALEZ, MARIA ARANZAZU 71634057M 481 BARRO AGUERO EL Nº 90, PBJ, Pta.: F 2º Suplente FERNANDEZ MATILLA, BEATRIZ 09415800Z 205 . TRAMO SIN VIA Nº 30 Primer Vocal DIAZ JOGLAR, JOSEFA 11381219Z 119 . TRAMO SIN VIA Nº 31 1º Suplente AYUSO FALQUINA, FRANCISCO JAVIER 07528659T 59 BARRO POLAVILLA Nº 18 2º Suplente JAQUEZ JAQUEZ, JUAN JONAS 58434003L 374 . TRAMO SIN VIA Nº 5 Segundo Vocal ALVAREZ ARECES, LUIS MANUEL 09362488Q 23 BARRO SOLAIGLESIA Nº 3 1º Suplente FERNANDEZ GUNDIN, FRANCISCO JAVIER 71642375C 195 BARRO VIÑA LA () Nº 3 2º Suplente MENDEZ LOPEZ, MARIA VIDALINA 71874722K 438 BARRO PUEBLO (GRULLOS) Nº 46 28 de abril de 2014 CANDAMO

ELECCIONES A DIPUTADOS AL PARLAMENTO EUROPEO Composición de la mesa electoral Distrito 1 Sección 2 Mesa A Colegio Electoral ESCUELA DE LLAMERO Dirección LLAMERO NUM: 21 Cargo Apellidos y Nombre Documento Nº elector Dirección

Presidente CAMPAL GARCIA, TAMARA 71898476Q 43 . TRAMO SIN VIA Nº 30 1º Suplente VAZQUEZ PAREDES, ESTELA 71662878F 265 . TRAMO SIN VIA Nº 6 2º Suplente PALACIOS MARTOS, MARIA YOLANDA 09396792G 222 BARRO PALACIO Nº 54 Primer Vocal GARCIA MARTINEZ, MARIA ISABEL 11400564Q 121 . TRAMO SIN VIA Nº 30 1º Suplente GONZALEZ FERNANDEZ, JOSE BERNARDO 11429807A 138 . TRAMO SIN VIA Nº 13 2º Suplente ALVAREZ LOPEZ, LUIS AURELIO 11437262Y 11 BARRO REBULOURO Nº 51 Segundo Vocal GONZALEZ FERNANDEZ, EDUARDO 09400520Y 135 BARRO LLANO EL (VALLE EL) Nº 11 1º Suplente MARTINEZ FERNANDEZ, VICTOR MANUEL 09420123J 211 BARRO RIO EL Nº 64 2º Suplente DIEZ TASCON, MARTA ELENA 09411250H 82 BARRO LLANO EL (VALLE EL) Nº 11

3

ELECCIONES A DIPUTADOS AL PARLAMENTO EUROPEO Composición de la mesa electoral Distrito 1 Sección 2 Mesa B Colegio Electoral CENTRO SOCIAL DE VENTOSA Dirección BARRO PUEBLO EL NUM: 34 VENTOSA Cargo Apellidos y Nombre Documento Nº elector Dirección

Presidente GOMEZ AVILA DE, ANGELA 71902637Z 141 BARRO PUEBLO EL Nº 74 Buzón: 00074 1º Suplente DIAZ LOPEZ, RUBEN MIGUEL 71890866L 77 BARRO ROMIO Nº 61 2º Suplente PRAVIA FERNANDEZ, SERGIO 71880286L 227 BARRO ROMIO Nº 62 Primer Vocal MARTIN ALVAREZ, VICTOR MANUEL 11412483K 186 BARRO ROMIO Nº 71 1º Suplente COLAO PATON, ANGEL 71891925C 69 . TRAMO SIN VIA Nº 2 2º Suplente ARBOLEYA RUENES, MARIA DEL CARMEN 10591178T 39 . TRAMO SIN VIA Nº 1 Segundo Vocal GONZALEZ LOPEZ, JUAN JOSE 11394309V 149 BARRO ROMIO Nº 75 1º Suplente FERNANDEZ SAMA, ALBERTO 71885644H 106 BARRO CANAL LA (VENTOSA) Nº 72 2º Suplente GARCIA ALVAREZ, MARIA COVADONGA 11427763Y 114 BARRO CANAL LA (VENTOSA) Nº 50

ELECCIONES A DIPUTADOS AL PARLAMENTO EUROPEO Composición de la mesa electoral Distrito 1 Sección 3 Mesa A Colegio Electoral PALACIO VALDES BAZAN Dirección BARRO CAMPO EL (SAN ROMAN) NUM: 31 SAN ROMAN Cargo Apellidos y Nombre Documento Nº elector Dirección

Presidente ALONSO CALVO, MARIA DOLORES 09419713V 3 BARRO QUINTANA ABAJO (SANTOSESO Nº 58 1º Suplente FERNANDEZ MARQUES, FRANCISCO 10586918H 136 BARRO CAMPO EL (SAN ROMAN) Nº 54 2º Suplente MENENDEZ GONZALEZ, ANGELES 11436992N 344 BARRO ERA LA Nº 16 Primer Vocal FERNANDEZ RODRIGUEZ, ADELA 09371065Z 141 BARRO ERA LA Nº 4 1º Suplente LANCEROS FERNANDEZ, CRISTINA 09436245N 231 BARRO PIEDRAS Nº 172 2º Suplente ALONSO GONZALEZ, ANGEL 11346655L 4 BARRO QUINTANA ABAJO (SANTOSESO Nº 23 Segundo Vocal LLEDES VEGA, JUAN CARLOS 11431509A 239 BARRO PIEDRAS Nº 173 1º Suplente FERNANDEZ RUBIO, MARIA CRISTINA 71636975W 146 BARRO PIEDRAS Nº 170 Blq: A Por: A Esc: IZ Pta: 0001 2º Suplente ANDINA FERNANDEZ, RUBEN 16592956C 33 4

BARRO GRANDA LA (SAN ROMAN) Nº 123

ELECCIONES A DIPUTADOS AL PARLAMENTO EUROPEO Composición de la mesa electoral Distrito 1 Sección 3 Mesa B Colegio Electoral ESCUELA DE Dirección BARRO QUINTANA (SAN TIRSO) NUM: 50 SAN TIRSO Cargo Apellidos y Nombre Documento Nº elector Dirección

Presidente ESCUDERO LOPEZ, SUSANA 09408412D 63 BARRO BARREDO Nº 9 1º Suplente CUERVO LOPEZ, MARIA JOSE 09411968T 55 BARRO BARREDO Nº 1 2º Suplente DIAZ DE GREÑU MARTINEZ, M. CONSUELO 13062198S 62 BARRO CERECEDO Nº 16 Primer Vocal MILLAN MARTINEZ, JOSEFINA 10779057S 213 BARRO QUINTANA (SAN TIRSO) Nº 53 1º Suplente FLOREZ SUSACASA, JUAN JOSE 71678000H 119 BARRO DUERNA LA Nº 34 2º Suplente SUAREZ FERNANDEZ, ROBERTO 11410977X 261 BARRO PUEBLO () Nº 62 Segundo Vocal FERNANDEZ MARTINEZ, ANTONIO ANGEL 11358332N 101 BARRO REGUERO Nº 48 1º Suplente RODRIGUEZ LLANO, RAQUEL 09429048Z 242 BARRO CA ALONSO Nº 33 2º Suplente RODRIGUEZ RODRIGUEZ, RICARDO 71659858T 249 BARRO CAMPOLLANO Nº 69 Blq: 04 Por: IZ

Seguidamente se procede a efectuar un segundo sorteo como reserva del anterior por orden de la Junta Electoral, ante el gran número de excusas producidas:

El resultado de este segundo sorteo fue el siguiente:

ELECCIONES A DIPUTADOS AL PARLAMENTO EUROPEO Composición de la mesa electoral Distrito 1 Sección 1 Mesa U Colegio Electoral AULA TALLER DE EXPOSICIONES Dirección BARRO CAMPO EL (GRULLOS) NUM: 22 GRULLOS Cargo Apellidos y Nombre Documento Nº elector Dirección

Presidente GARCIA PEREZ, DAVID 71672281A 270 BARRO VALLIN Nº 69 1º Suplente LINDE MENENDEZ, SERGIO 52591186F 378 BARRO COGOLLA LA Nº 97 2º Suplente GALLEGOS CABALLERO, ANA ISABEL 10873010J 245 BARRO COTANIELLO Nº 35 Primer Vocal GARCIA FERNANDEZ, DAVID 71632303E 253 5

. TRAMO SIN VIA Nº 3 1º Suplente GONZALEZ NUÑEZ, VERONICA 71900595L 324 BARRO CAMPO EL (GRULLOS) Nº 15 Blq: A Por: B Esc: DR Pta: 0003 2º Suplente MACIAS GARCIA, AZUCENA 53542854G 418 . TRAMO SIN VIA Nº 8 Segundo Vocal CUERVO ALVAREZ, MARIA ANTONIA 09430050G 105 BARRO VIÑA LA (MURIAS) Nº 2 1º Suplente CUERVO MUÑOZ, JUAN LUIS 71890454K 111 BARRO COTANIELLO Nº 85 2º Suplente ALVAREZ ARRANZ, MARIA MAIRATA 71654844T 26 BARRO CAMPA LA (CUERO) Nº 44

ELECCIONES A DIPUTADOS AL PARLAMENTO EUROPEO Composición de la mesa electoral Distrito 1 Sección 2 Mesa A Colegio Electoral ESCUELA DE LLAMERO Dirección LLAMERO NUM: 21 Cargo Apellidos y Nombre Documento Nº elector Dirección

Presidente GARCIA DIAZ, JUAN MANUEL 09440148M 110 BARRO TIERA LA Nº 45 1º Suplente GARCIA GRANDA, CLARA ISABEL 11424810C 115 . TRAMO SIN VIA Nº 8 2º Suplente LEE HAN, EUN HWA 71897064F 175 BARRO VIÑA LA (LLAMERO) Nº 70 Primer Vocal GARCIA LOPEZ, ROBERTO ALFONSO 11375240S 120 . TRAMO SIN VIA Nº 2 1º Suplente BOLAÑO MARIÑO, MIGUEL 11400068A 34 . TRAMO SIN VIA Nº 8 2º Suplente LLANO REY, ISABEL 09359404Z 176 . TRAMO SIN VIA Nº 2 Segundo Vocal VEGA BLANCO, CRISTINA MARIA 11419576F 266 . TRAMO SIN VIA Nº 15 1º Suplente GARCIA FRADUA, CARLOTA 35779255H 113 . TRAMO SIN VIA Nº 19 2º Suplente GONZALEZ FERNANDEZ, LORENA 71894510Y 139 . TRAMO SIN VIA Nº 5

ELECCIONES A DIPUTADOS AL PARLAMENTO EUROPEO Composición de la mesa electoral Distrito 1 Sección 2 Mesa B Colegio Electoral CENTRO SOCIAL DE VENTOSA Dirección BARRO PUEBLO EL NUM: 34 VENTOSA Cargo Apellidos y Nombre Documento Nº elector Dirección

Presidente TORRES GARCIA, RAQUEL 11442519L 255 BARRO ROMIO Nº 57 1º Suplente LUQUE LOPERA, ISABEL 11362895K 185 BARRO QUINTANA ABAJO (MAFALLA L Nº 10 2º Suplente PATON REDONDO, ISABEL 70719985E 218 6

. TRAMO SIN VIA Nº 2 Primer Vocal GARCIA LOPEZ, JAIRO 11442947X 128 BARRO ROMIO Nº 57 1º Suplente FERNANDEZ GONZALEZ, MARIA ISABEL 11377613L 95 BARRO ROMIO Nº 64 2º Suplente MARTIN MENENDEZ, ESTHER 71634478N 187 BARRO PIÑERA LA Nº 14 Segundo Vocal MARTINEZ FANJUL, SAMUEL 71901394J 191 . TRAMO SIN VIA Nº 12 1º Suplente ALVAREZ RODRIGUEZ, JUAN JESUS 11370783C 32 BARRO CANAL LA (VENTOSA) Nº 48 2º Suplente GOMEZ AVILA DE, ALFONSO 71901026J 140 BARRO PUEBLO EL Nº 74 Buzón: 00074

ELECCIONES A DIPUTADOS AL PARLAMENTO EUROPEO Composición de la mesa electoral Distrito 1 Sección 3 Mesa A Colegio Electoral PALACIO VALDES BAZAN Dirección BARRO CAMPO EL (SAN ROMAN) NUM: 31 SAN ROMAN Cargo Apellidos y Nombre Documento Nº elector Dirección

Presidente ALVAREZ FERNANDEZ, JUAN MANUEL 71893753P 14 BARRO QUINTANA LA Nº 9 1º Suplente GARCIA GARCIA, PABLO ANTONIO 09423097C 165 BARRO SAN ROQUE Nº 148 2º Suplente LOPEZ FERNANDEZ, SERGIO 71652436F 263 BARRO VALLINA LA Nº 70 Primer Vocal PRIETO RODRIGUEZ, MANUEL FERNANDO 10587030S 384 BARRO ESTACION LA Nº 190 1º Suplente ALONSO RUBIO, SILVINA MARIA 09438812A 9 BARRO VIERA LA Nº 7 2º Suplente MARTINEZ SUAREZ, MARIA DEL PILAR 71869093G 329 . TRAMO SIN VIA Nº 14 Segundo Vocal FERNANDEZ SANZO, JOSE MARIA 10552212L 147 BARRO ESTACION LA Nº 13 1º Suplente GOMEZ TAMARGO, RITA ISABEL 09425077E 193 BARRO CANAL LA (SAN ROMAN) Nº 159 2º Suplente LOPEZ LOPEZ, MARIA JOSE 10570295R 288 BARRO VALLINA LA Nº 76

ELECCIONES A DIPUTADOS AL PARLAMENTO EUROPEO Composición de la mesa electoral Distrito 1 Sección 3 Mesa B Colegio Electoral ESCUELA DE SAN TIRSO Dirección BARRO QUINTANA (SAN TIRSO) NUM: 50 SAN TIRSO Cargo Apellidos y Nombre Documento Nº elector Dirección

Presidente RODRIGUEZ FERNANDEZ, BEGOÑA 71633405C 236 . TRAMO SIN VIA Nº 7 1º Suplente GONZALEZ ALONSO, VICTOR SAMUEL 09401100B 150 7

. TRAMO SIN VIA Nº 12 2º Suplente FERNANDEZ GONZALEZ, GABRIEL 71669357T 97 BARRO PUEBLO (ACES) Nº 62 Primer Vocal LOPEZ RODRIGUEZ, EDUARDO JOSE 09439572G 194 BARRO CERECEDO Nº 32 1º Suplente MARTINEZ ALVAREZ, MARIA JESUS 09383467L 200 BARRO CAMPOLLANO Nº 66 Blq: 03 Por: DR 2º Suplente BAIDES MORENTE, EVA LEONOR 11439109J 39 BARRO CERECEDO Nº 12 Segundo Vocal ALVAREZ FERNANDEZ, JOSE ANTONIO 09369939S 20 BARRO PONTIGO EL Nº 39 1º Suplente BLANCO GONZALEZ, JOSE ANTONIO 10795692K 43 BARRO PONTIGO EL Nº 22 2º Suplente GARCIA FURELOS, JUAN LUIS 09436982J 135 BARRO QUINTANA (SAN TIRSO) Nº 48

A la vista del resultado, se acuerda remitir conforme lo establecido en el Art 26 de la Ley Orgánica 5/1985 de 19 de junio, la documentación, nombramientos y citaciones a la Junta Electoral de Zona.

TERCERO.- TOMA DE CONOCIMIENTO POR EL PLENO DEL REQUERIMIENTO DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE ASTURIAS SOLICITANDO LA ANULACION DEL ACUERDO ADOPTADO POR EL PLENO CORPORATIVO DE 27 DE MARZO DE 2014 POR EL QUE SE ESTIMA LA RECLAMACIÓN DE SUS FUNCIONARIOS DE ABONO DE LA PAGA EXTRAORDINARIA DE DICIEMBRE DE 2012 CUYO DEVENGO SE PRODUJO ENTRE EL 1 DE JUNIO Y EL 14 DE JULIO DE 2012

Se da cuenta al Pleno Corporativo del escrito presentado por la Delegación del Gobierno de Asturias de fecha 4 de abril de 2014, requiriendo al Ayuntamiento de Candamo para que en el plazo de un mes anule el acuerdo adoptado por el Pleno Corporativo de 27 de marzo de 2014 por el que se estima la reclamación de sus funcionarios de abono de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 cuyo devengo se produjo entre el 1 de junio y el 14 de julio de 2012, dejándolo sin efecto y sin perjuicio de que transcurrido dicho plazo pueda ejercerse por esta Delegación del Gobierno la correspondiente acción de impugnación ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.

Los motivos en que se fundamenta la Delegación del Gobierno, son los siguientes:

Manifiesta la Delegación del Gobierno que la estimación de dicha reclamación por parte del Pleno supone que se reconozca a los tres funcionarios del Ayuntamiento de Candamo el abono de la parte proporcional de la paga extraordinaria del mes de diciembre, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de junio y el 14 de julio de 2012, lo que implica una revocación del acuerdo plenario anterior, de 27 de 8 septiembre de 2012, que declaraba la no disponibilidad de los créditos dotados con destino a la paga extraordinaria de navidad de su personal, tanto funcionario como laboral, por importe de 18.612,25 euros, en aplicación del artículo dos del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

El informe de la Secretaría del Ayuntamiento recogido en el Dictamen de la Comisión de Hacienda sometido a la consideración del Pleno alude, por una parte, a la Sentencia 512/2013 del Juzgado de los Social n°2 de Avilés, que estima parcialmente del conflicto planteado por UGT contra el Ayuntamiento de Candamo y declara el derecho de los trabajadores afectados a ser repuestos en el abono de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 reintegrándose el exceso indebidamente descontado, y, de otra parte, a diversos pronunciamientos judiciales que han estimado demandas similares sin plantearse cuestiones de inconstitucionalidad.

Esta Delegación del Gobierno no puede compartir los criterios jurídicos expuestos en el informe municipal que sustenta el acuerdo que nos ocupa. No es sólo que no pueda trasladarse, sin más, criterios de la jurisdicción social al ámbito de la función pública por tratarse de jurisdicciones y relaciones laborales distintas, no dándose la identidad requerida a tal fin, sino que en los propios ámbitos de la jurisdicción social y contencioso-administrativa el criterio prevalente no es el que refleja ese informe. Tanto la Sala de lo „Social de la Audiencia Nacional, como la del propio Tribunal Superior de Justicia de Asturias, se ha pronunciado en el sentido de que no cabe tal interpretación, pues el precepto legal en cuestión es claro al suprimir, sin matices, el abono de la paga extra de navidad en 2012. Cuestión diferente sería considerar si tal precepto legal es constitucional, por eso la Audiencia Nacional, como muchos Tribunales Superiores de Justicia Autonómicos, han planteado cuestiones de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-Ley 20/2012, sobre las que el Tribunal Constitucional aún no se ha pronunciado.

El acuerdo segundo adoptado por el Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 27 de marzo de 2014 supone una vulneración clara del artículo 2 del Real Decreto- Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, hoy en día vigente, sin que sea jurídicamente lícito apelar al fallo favorable al pago recaído en alguna otra Sentencia Judicial en la que fuere parte una Administración distinta, conforme a lo dispuesto en el artículo 72.3 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, con excepción de los supuestos establecidos en este mismo precepto. Entendiendo esta Delegación del Gobierno que el Ayuntamiento de Candamo está revisando de oficio el no abono a los funcionarios de la paga extra de Navidad de 2012 con razonamientos insuficientes, sin pronunciamiento judicial que le obligue y sin esperar a que el Tribunal Constitucional decida precisamente sobre la cuestión de la retroactividad y su eventual inconstitucionalidad.

Asimismo se da cuenta al Pleno de los Informes solicitados por la Alcaldía, emitidos por la Técnico de Recursos Humanos y Secretaria Municipal.

9

En el informe emitido por el Técnico de Recursos humanos, pone de manifiesto, que: I

El párrafo 1º del articulo 65 de la Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen Local dispone que cuando la Administración del Estado o la de las Comunidades Autónomas considere, en el ámbito de sus respectivas competencias, que un acto o acuerdo de alguna Entidad Local infringe el ordenamiento jurídico, podrá requerirla, invocando expresamente el presente articulo, para que anule dicho acto.

La Delegación del Gobierno, habiendo recibido el borrador del Acta de la sesión Plenaria celebrada el día 27 de marzo de 2014, en el que se acuerda por unanimidad de todos los miembros presentes”….acuerda:

Requerir al Ayuntamiento de Candamo para que en el plazo de un mes anule el acuerdo adoptado por el Pleno Corporativo de 27 de marzo de 2014 por el que se estima la reclamación de sus funcionarios de abono de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 cuyo devengo se produjo entre el 1 de junio y el 14 de julio de 2012, dejándolo sin efecto y sin perjuicio de que transcurrido dicho plazo pueda ejercerse por esta Delegación del Gobierno la correspondiente acción de impugnación ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa

II

ANTECEDENTES DE HECHO

El Pleno de esta Corporación Local en la sesión ordinaria celebrada el día 27 de marzo de 2014, tras deliberar sobre el tema y con el voto favorable de DIEZ CONCEJALES miembros presentes en la sesión, de los once que legalmente la componen; lo que representa la mayoría absoluta del número legal de miembros de la misma, adoptó entre otros, el acuerdo, cuya parte dispositiva es la siguiente:

PRIMERO.- ESTIMAR INTEGRAMENTE LA RECLAMACION FORMULADA POR LOS FUNCIONARIOS: D. OSCAR GONZALEZ GONZALEZ, con DNI número 71869106V, , FUNCIONARIO PUBLICO –Subescala Servicios Especiales-Policía Municipal Grupo C1, nivel 18, D. JOAQUIN GRANA FERNANDEZ, con DNI número 09364166S, FUNCIONARIO PUBLICO –Subescala auxiliar Grupo C2, nivel 18 y D. JOSE FEDERICO CHICOTE RODRIGUEZ, con DNI número 11760085R, FUNCIONARIO PUBLICO –HABILITACION NACIONAL- SECRETARIO-INTERVENTOR Grupo A1, nivel 26, FORMULANDO RECLAMACION contra la falta de liquidación de la parte proporcional de la paga extra de navidad de 2012 y, proceder a reconocer y a abonar la parte proporcional de la citada paga devengada del periodo comprendido entre el 1 de junio al 14 de julio de 2012 puesto que la entrada en vigor el día 15 de julio del Decreto-Ley 20/2012 será aplicable a las fases de perfección y liquidación que 10 arranquen desde dicha fecha , ya que la referida norma nada dice de su aplicación retroactiva respecto del derecho generado en el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 14 de julio.

SEGUNDO.-La liquidación que corresponde a cada uno de ellos, por el periodo correspondiente del 1 de junio al 14 de julio, es la siguiente:

1. D. OSCAR GONZALEZ GONZALEZ, con DNI número 71869106V, se abonara la cantidad de 338,36€ 2. D. JOAQUIN GRANA FERNANDEZ, con DNI número 09364166S, se abonara la cantidad de 435,60€ 3. D. JOSE FEDERICO CHICOTE RODRIGUEZ, con DNI número 11760085R, se abonara la cantidad de 662,64€

TERCERO.- Corresponderá la declaración de su reposición a disponible por importe de 1.436,60€, al pleno corporativo, previa incoación del correspondiente expediente de modificación de créditos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

I

Se dan por reproducida la fundamentación jurídica emitida en el informe de Secretaria de 10 de marzo de 2014, en el cual se ponen de manifiesto, los Pronunciamientos Jurisprudenciales que han estimado demandas similares sin plantearse cuestiones de inconstitucionalidad, entre otras y posteriores:

Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Asturias números 498/2014 de 24 de febrero de 2014, numero 679/2014 de 10 de marzo de 2014, numero 406 de 2014, Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Galicia numero 794/2013 de 13 de noviembre, Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón numero 62/2014 de 5 de febrero; Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Rioja num. 39/2014 de 14 de febrero, Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid num. 655/2013 de 15 de julio, Sentencia numero 17/2014 del Juzgado Central de lo contencioso Administrativo nº 1 de Madrid de 24 de enero de 2014, Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Zaragoza de 2 de septiembre de 2013, Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla- La Mancha núm. 1335/2013 de 12 de noviembre, Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-León núm. 563/2013 de 12 de noviembre.

II

Asimismo se ponen de manifiesto en el apartado 3- CONSIDERACIONES CONSTITUCIONALES 11

El Real Decreto-Ley 20/2012 no establece disposición transitoria alguna, no fija plazo de carencia tras su publicación, ni tampoco incorpora estipulación que expresamente imponga su aplicación a hechos o situaciones jurídicas anteriores a la de inicio de su vigencia.

Por consiguiente en el presente caso han de prevalecer el principio de seguridad jurídica (art.9.3 CE), así como la irretroactividad de normas restrictivas de derechos individuales (art.9.3 CE).

El Tribunal SUPERIOR DE JUSTICIA DE ASTURIAS en sentencia nº 498/2014, de 24 de febrero de 2014, establece que las «pagas extras» suponen «una manifestación del llamado salario diferido» pues «se devengan día a día aunque su vencimiento tiene lugar en distintos meses del año». En concreto, la paga «extra» de Navidad remunera a los empleados públicos servicios prestados cada día en los seis meses comprendidos entre el 1 de junio de 2012 y el 30 de noviembre de 2012.

Así en el Fundamento de Derecho Quinto, determina:

Ahora bien, cuestión distinta es que constituyendo las pagas extraordinarias una manifestación del llamado salario diferido, se devengan día a día aunque su vencimiento tiene lugar en distintos meses del año, su importe debe equipararse al salario regularmente percibido por el trabajador, no constituyendo meras expectativas, siendo así que el punto de partida para interpretar las Normas, Leyes o Decreto-Leyes, es el Código Civil, disponiendo el art. 2.3 que "Las leyes no tendrán efectos retroactivo, si no dispusieran lo contrario, por tanto, si la Disposición Final 15ª del R.D.L. 20/2012 de 13 de julio de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, que supuso la supresión de la paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012, pudiendo decirlo, nada dice de su aplicación retroactiva, no es aceptable una interpretación judicial extensiva de tal vigencia respecto del derecho generado en el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 14 de julio. La singularidad del derecho afectado (la percepción de la paga extraordinaria de diciembre) radica en que el supuesto de la norma para su percepción se integra de diversos actos parciales sucesivos (servicios prestados cada día en el período temporal comprendido entre el 1 de junio de 2012 y 30 de noviembre de 2012), de manera que la norma sobrevenida y publicada en el curso de ese lapso temporal no podrá modificar los actos del supuesto realizados o agotados bajo la norma anterior, que nacieron bajo el imperio de una norma legal concreta y ésta es la que debe seguir sus consecuencias. Ello sin perjuicio de que no podrá considerarse retroactiva la norma legal que se proyecte sobre el resto de los actos componentes del supuesto que sobrevienen tras la publicación oficial de la Ley (o sea, sobre el período comprendido entre el 15 de julio y el 30 de noviembre)

12

Así pues en el mes de junio y los primeros catorce días de julio la normativa aplicable para apreciar la perfección o liquidación del derecho era la Ley 12/2010 de presupuestos.

El día 15 de julio entra en vigor otra norma con fuerza de ley, el Decreto-Ley 20/2012 que será aplicable a las fases de perfección y liquidación que arranquen de dicha fecha.

III

Manifiesta la Delegación del Gobierno “…….lo que implica una revocación del acuerdo plenario anterior, de 27 de septiembre de 2012, que declaraba la no disponibilidad de los créditos dotados con destino a la paga extraordinaria de navidad de su personal…”

El Acuerdo Plenario se ha limitado a reconocer el derecho a los funcionarios al devengo de la parte proporcional de la paga, señalando en el apartado TERCERO, que corresponderá la declaración de su reposición a disponible por importe de 1.436,60€, al pleno corporativo, previa incoación del correspondiente expediente de modificación de créditos.

Por consiguiente será en ese momento de aprobación del correspondiente expediente y ejecución del acuerdo de 27 de marzo de 2014, cuando de conformidad con el artículo 105 de la Ley 30/1992, la entidad revoque el referido acuerdo de 27 de septiembre de 2012, en los términos acordados, únicamente en la parte correspondiente a la paga extra y cuyo devengo se produjo entre el 1 de junio y el 14 de julio de 2012, ya que el Artículo 105.1 de la mencionada ley, determina:

Revocación de actos 1. Las Administraciones públicas podrán revocar en cualquier momento sus actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, o sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico. De la Ley 30/1992

IV

Efectos del Requerimiento de anulación del Acuerdo municipal. Vulneración de igualdad de Trato.

El Real decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio determino la minoración de las retribuciones, en lo referente a la paga extra, a percibir en el año 2012 para todos los empleados del sector publico conforme al ámbito de aplicación que establece la LPGE para dicho año, todo ello de conformidad con lo establecido en los artículos 149.1 y 156.1 de la Constitución.

13

Dicha aminoración ha sido objeto de diferentes pronunciamientos jurisprudenciales que han quedado constatados en el acuerdo plenario de este Ayuntamiento, reconociéndose en los mismos, el derecho a percibir la parte proporcional de la paga extraordinaria generada desde el día 1 de junio de 2012 hasta el día 14 de julio de 2012y y con base en ellos, el Ayuntamiento de Candamo ha adoptado el acuerdo cuya anulación pretende la Delegación del Gobierno.

La supresión de la paga extraordinaria supone tal y como expone el Tribunal Superior de Justicia de Galicia en la sentencia de 13 de noviembre de 2013

“…….. el dato notorio de que tal supresión de paga extraordinaria es la primera vez que se acomete no solo en democracia sino en toda la vida administrativa del inmenso colectivo de empleados públicos afectados, que han percibido de forma constante, periódica y regular el citado concepto retributivo”,afectando al principio de confianza legitima de cuño comunitario,” pues como afirmo la STJCE 21 de septiembre de 1983; los principios de respeto de la confianza legitima y de seguridad jurídica forman parte del ordenamiento jurídico comunitario.

De resultar anulado el acuerdo municipal crearía una situación de agravio comparativo de estos funcionarios del Ayuntamiento de Candamo con respecto, no solo a los empleados laborales del mismo Ayuntamiento, sino con respecto al resto de empleados públicos de otras administraciones que habiendo aplicado lo dispuesto en Real decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, y con posterioridad han acatado los pronunciamientos jurisprudenciales que reconocen la declaración del derecho a percibir la parte proporcional de la paga extra devengada, vulnerándose de forma sustancial el principio de igualdad de trato, en el sentido de que a supuestos de hecho iguales se deriven iguales consecuencias jurídicas, puesto que el Ayuntamiento de Candamo debería efectuar una aplicación del Real decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio que supondría la supresión total de la paga extra de diciembre de 2012 mientras que en otras Administraciones los efectos de la supresión de la paga extra se referirían a la parte no devengada.

A la vista de lo expuesto y de la consolidada doctrina jurisprudencial a que se ha hecho referencia en el acuerdo adoptado cuya anulación requiere la Delegación del Gobierno, entiendo que es conforme a Derecho.

Abierto turno de intervenciones, por todos los Grupos Políticos se muestra su conformidad con el informe técnico, manifestando sus portavoces la conformidad a derecho del acuerdo de 27 de marzo de 2014.

Sometido el asunto a votación, arrojo el siguiente resultado:

14

El Pleno Corporativo por unanimidad de los ocho Concejales asistentes, y en todo caso por mayoría absoluta legal, acuerda:

UNICO.-Rechazar el requerimiento realizado por la Delegación del Gobierno de Asturias, para que se anule el acuerdo adoptado por el Pleno Corporativo, en sesión de 27 de marzo de 2014, en cuyo PUNTO SEGUNDO.- Dictamen de la Comisión de Hacienda sobre reclamación contra la falta de liquidación de la parte proporcional de la paga extra de navidad 2012, formulada por tres funcionarios del Ayuntamiento de Candamo sobre el abono de la parte devengada de la paga extraordinaria de diciembre de 2012, por estimar que el citado acuerdo cuya anulación se promueve es conforme a derecho, ya que el Real Decreto Ley 20/2012 de 13 de julio, que suprime la paga extraordinaria del mes de diciembre del personal, debe interpretarse conforme a los principios establecidos en el articulo 9.3 de la Constitución Española y la consolidada doctrina jurisprudencial, no afectando a la parte proporcional de la paga extraordinaria que en el momento de la entrada en vigor de la citada norma ya se había devengado, formando parte de la esfera de los derechos económicos de los funcionarios y pendiente únicamente de su ulterior abono, argumentos jurídicos que se reiteran en las múltiples sentencias dictadas por los tribunales de justicia y en las que se reconoce el derecho al abono de la parte proporcional de la paga extraordinaria correspondiente al periodo comprendido desde el 1 de junio hasta el 14 de julio de 2012(Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Asturias números 498/2014 de 24 de febrero de 2014, numero 679/2014 de 10 de marzo de 2014 , numero 406 de 2014 ,Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Galicia numero 794/2013 de 13 de noviembre, Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón numero 62/2014 de 5 de febrero; Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Rioja num. 39/2014 de 14 de febrero, Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid num. 655/2013 de 15 de julio, Sentencia numero 17/2014 del Juzgado Central de lo contencioso Administrativo nº 1 de Madrid de 24 de enero de 2014,Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Zaragoza de 2 de septiembre de 2013, Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha núm. 1335/2013 de 12 de noviembre, Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-León núm. 563/2013 de 12 de noviembre

CUARTO.- APROBACION DEL CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA ADMINISTRACION DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y LA AGRUPACION DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LAS REQUERAS, GRADO, YERNES Y TAMEZA, SALAS, CANDAMO Y LA MANCOMUNIDAD DE VALLES DEL OSO PARA LA GESTION DE EQUIPOS DE INTERVENCION TECNICA DE APOYO A LA FAMILIA.

Se da cuenta al Pleno Corporativo del borrador de Convenio para la gestión de EITAF, una vez incorporada la cláusula de garantía de cumplimiento de obligaciones financieras o compromisos de pago, según lo previsto en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre 15

A la vista del mismo, se sometió a votación, arrojando el siguiente resultado.

El Pleno Corporativo por unanimidad de los ocho Concejales asistentes, y en todo caso por mayoría absoluta legal, acuerda:

PRIMERO.- APROBAR INTEGRAMENTE EL TEXTO DEL CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA ADMINISTRACION DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y LA AGRUPACION DE LOS AYUNTAMIENTOS DE LAS REQUERAS, GRADO, YERNES Y TAMEZA, SALAS, CANDAMO Y LA MANCOMUNIDAD DE VALLES DEL OSO PARA LA GESTION DE EQUIPOS DE INTERVENCION TECNICA DE APOYO A LA FAMILIA.

SEGUNDO.-Se faculta al Sr. Alcalde-Presidente D José Antonio García Vega para la firma del mismo y de cuantos documentos sean necesarios para su ejecución.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, se dio por terminado el acto a las trece cuarenta y cinco horas del que se extiende la presente acta, que certifico y firmo, autorizándola el Presidente.

El Presidente El Secretario

Fdo.: José Antonio García Vega Fdo.: José F Chicote Rodríguez

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que la presente acta consta de dieciséis páginas. DOY FE.

EL SECRETARIO GENERAL, Fdo.- José F Chicote Rodríguez

16