Guía de Artes Musicales para 3°Hc y 3° Tp, semana del 16 de marzo,2020 Unidad 1: La música del mundo actual y cambio en los estilos Clase 2 y 3: La Nueva Trova, historia, características y representantes Hola queridos estudiantes de 3º medio, espero que se encuentren bien, les pido por favor enviar a mi correo electrónico
[email protected] sus trabajos de la semana pasada, y el de esta actividad. Además cualquier pregunta que tengan, me hacen saber. Plazo hasta el viernes 10 de abril de este año 2020. Muchas gracias, maestra Ruth Quezada. I.- Lea los siguientes artículos de la Nueva Trova y luego seleccione un representante de ella y prepare un trabajo biográfico, incluyendo una canción. (extensión del trabajo, mínimo 2 hojas) Nueva Trova Cubana El movimiento Nueva Trova Cubana, surgido hacia fines del año 1967 y comienzos de 1968, fue uno de los más importantes dentro de la Nueva Canción Latinoamericana, en términos de difusión, calidad musical e influencia continental. Teniendo como referente principal a la figura de Carlos Puebla, verdadero cronista musical del proceso de la revolución cubana, cantautores jóvenes fueron desarrollando una carrera musical donde el contenido social y la sofisticación interpretativa tuvieron un papel importante. Sus cantantes, entre ellos, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Vicente Feliú, Leo Brauer y Noel Nicola, desarrollaron una labor musical que se transformaría en una de las más importantes de Latinoamérica. En este contexto, adquiere singular importancia la realización del Primer Encuentro de la Canción de Protesta, de carácter continental, que se desarrolló en La Habana el año 1967.