El Colegio De Michoacán, AC Doctorado En Ciencias Sociales
El Colegio de Michoacán, A.C. Doctorado en Ciencias Sociales JAPON Y LA REVOLUCION MEXICANA Las supuestas conjuras nipo-mexicanas contra la Doctrina Monroe, 1905-1925 Tesis Que para optar al grado de Doctor en Ciencias Sociales Presenta: Víctor Kerber Palma Co directores de tesis: Dr. Lorenzo Meyer Cosío Dr. Agustín Jacinto Zavala Zamora, Michoacán Diciembre 2015 AGRADECIMIENTOS Dice un proverbio chino: “Cuando bebas agua, recuerda la fuente”. Todo eso que tenemos, lo que alcanzamos, invariablemente tiene un precedente. Si nos sentimos satisfechos con la obra completada, es justo expresar nuestro reconocimiento a las personas, instituciones y situaciones que nos han llevado a lograr ese fin. En el año 2000, fui beneficiado por un programa especial de visitantes internacionales que organiza el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Visité algunas cadenas periodísticas y revisé sus hemerotecas, con el objetivo de conocer el imaginario sobre Japón y los japoneses, antes y durante la Segunda Guerra Mundial. El tema ya me atraía desde que viví en aquel país de Asia, en la década de los 80, cuando se hablaba de Tókyó como un temible centro de operaciones que pretendía borrar del planeta al capitalismo norteamericano. Pasé unos días en Washington, y visité otras ciudades. En Sacramento, fui recibido por el señor Kevin McCIatchy, propietario del Sacramento Bee, uno de los periódicos más tozudos en la lucha contra el llamado “peligro amarillo”, a principios del siglo pasado. Conversamos sin tapujos. Me habló de las campañas antijaponesas que encabezaron sus antepasados, y de cómo el Bee asumía ahora posiciones críticas contra los Japan bashers, i.e., los académicos, comunicadores y políticos que denostaban a Japón.
[Show full text]