LATIN AMERICAN SOCIO-RELIGIOUS STUDIES PROGRAM - PROGRAMA LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS SOCIORRELIGIOSOS (PROLADES) ENCICLOPEDIA DE GRUPOS RELIGIOSOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: RELIGIÓN EN GUYANA Por Clifton L. Holland, Director de PROLADES Última revisión realizada el 14 de junio del 2016 Traducido por Carmen Luna PROLADES Apartado 86-5000, Liberia, Guanacaste, Costa Rica Teléfono (506) 8820-7023; e-correo:
[email protected] Internet: http://www.prolades.com/ © 2016, Clifton L. Holland, PROLADES 2 CONTENIDO Introducción general al país 5 La situación religiosa actual 10 Resumen histórico del desarrollo social, político y religioso 13 La Iglesia Católica Romana 28 El Movimiento Protestante 31 Otras religiones 65 La población no religiosa 81 Fuentes 83 3 4 Religión en Guyana Introducción general al país La República Cooperativa de Guyana (antiguamente Guiana Británica) está localizada en la costa noreste de Sur América, rodeada por el Océano Atlántico, entre Venezuela al noroeste y Surinam (antiguamente Guyana Holandesa) al este. La frontera al sur y al suroeste es compartida con Brasil. La mayor parte del territorio es caliente y húmedo y está a lo largo de los principales ríos – el Mazaruni, Essequibo, Demerara y Berbice. El río Courantyne sirve de frontera este del país con Surinam. La mayoría de la población vive en la llanura de la costa norte. Hoy día el país tiene un área de 83,000 millas cuadradas (214,999 km. cuadrados) y la población es de alrededor de 747,844 personas al 15 de septiembre de 2012 (Guyana Bureau of Statistics). Fue descubierta por los europeos en 1498, y los españoles, franceses, holandeses y británicos lucharon por dominarla por unos 500 años.