Pianista Y Compositora
LO QUE LA HISTORIA NO VE. RECONSIDERANDO LA FIGURA DE GARCÍA ASCOT Rosa García Ascot (1902-2002), pianista y compositora, fue la única mujer del conocido como Grupo de los Ocho presentado en Madrid en diciembre de 1930 e integrado, además de por ella, por Juan José Mantecón (1895-1964), Salvador Bacarisse (1898- 1963), Fernando Remacha (1898-1984), Rodolfo Halffter (1900-1987), Julián Bautista (1901-1961), Ernesto Halffter (1905-1989) y Gustavo Pittaluga (1906-1975). Surgido, por tanto, en el período de entre guerras, este grupo comparte espíritu vanguardista y planteamientos estéticos con Les Six franceses, por lo que la asociación entre ellos es inevitable. De hecho, algunos autores sugieren que la integración de una mujer en el el Grupo de los Ocho, incluso la formación del grupo mismo, podría estar relacionada con el conocimiento, por parte de los integrantes de este, de Les Six, dos de cuyos miembros (Milhaud y Poulenc) habían impartido sendas conferencias sobre la música francesa en la Residencia de Estudiantes de Madrid poco antes de que, en ese mismo espacio, se constituyeran Los Ocho. De hecho, dichas conferencias, según Palacios, habrían sido decisivas para que estos últimos se presentaran como grupo en 1930, o al menos, y muy probablemente, habrían ayudado «a definir la propia naturaleza del grupo» (Palacios, 2010b, pp. 347-348). Dentro del Grupo de los Ocho, la figura de Rosa García Ascot ha sido, en comparación con las del resto de sus integrantes, poco tratada y a menudo reducida a breves o brevísimas reseñas que se limitan a justificar su escaso protagonismo en base a una igualmente escasa obra.
[Show full text]