Carrera De Administración Y Marketing

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Carrera De Administración Y Marketing FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y MARKETING “ESTRATEGIAS DE MARKETING DEPORTIVO COMO INFLUENCIA EN LA GESTIÓN DE MARCA DE UN CLUB DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN EL AÑO 2014” Tesis para optar el título profesional de: Licenciado en Administración y Marketing Autores: Joan Carlo Monsalve Quispe Davis Amorós Cruz Barreto Asesor: José Antonio Benites Vargas Trujillo – Perú 2015 1 APROBACIÓN DE LA TESIS El asesor y los miembros del jurado evaluador asignados, APRUEBAN la tesis desarrollada por los Bachilleres Joan Carlo Monsalve Quispe y Davis Amorós Cruz Barreto, denominada: Marketing Deportivo y su influencia en la Gestión De Marca del Club Deportivo Universitario UPAO en el año 2014 Lic. José Antonio Benites Vargas ASESOR Lic. Segundo Alonso Vilchez Vera JURADO PRESIDENTE Lic. Aldo Cotrina Villar JURADO Lic. Juan Miguel Deza Castillo JURADO 2 DEDICATORIA A mi madre, porque me dio la vida y siempre está presente en mis actos; por apoyarme durante toda mi carrera de estudiante valiéndome de sus consejos para superar las adversidades. A mi Padre porque me hizo entender que cada uno de nosotros somos únicos en este mundo y siempre hay que ser pacientes en esta vida si queremos llegar al éxito. Joan Carlo Monsalve Quispe. A mis padres por su gran apoyo durante mi vida universitaria. Y en especial a mi yo del futuro. Davis Amorós Cruz Barreto. 3 AGRADECIMIENTO En especial a Dios por darnos la sabiduría necesaria para afrontar este camino de ser profesionales y a nuestros padres por ser nuestros pilares de vida y que siempre están ahí cuándo más lo necesitamos. A nuestros amigos por su incondicional apoyo y amistad que ayudaron a que este trabajo sea una realidad. 4 ÍNDICE DE CONTENIDO CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 11 1. Realidad Problemática .................................................................................................... 12 2. Formulación del problema ............................................................................................... 15 3. Justificación ..................................................................................................................... 15 4. Limitaciones ..................................................................................................................... 15 5. Objetivos .......................................................................................................................... 16 5.1. Objetivo General ...................................................................................................... 16 5.2. Objetivos Específicos .............................................................................................. 16 CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 17 1. Antecedentes ................................................................................................................... 18 2. Bases Teóricas ................................................................................................................ 22 2.1. Marketing Deportivo ................................................................................................ 22 2.2. Gestión de Marca .................................................................................................... 30 2.3. Marketing Deportivos en la Gestión de Marcas de Fútbol ...................................... 35 3. Definición de términos básicos ........................................................................................ 46 CAPÍTULO 3. HIPÓTESIS .......................................................................................................... 47 1. Formulación de hipótesis ................................................................................................ 48 2. Operacionalización de variables ..................................................................................... 48 CAPÍTULO 4. MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................................ 49 1. Tipo de diseño de investigación ...................................................................................... 50 2. Material de estudio .......................................................................................................... 50 2.1. Población ................................................................................................................. 50 2.2. Muestra .................................................................................................................... 51 3. Técnicas, procedimientos e instrumentos ....................................................................... 52 3.1. Para recolectar datos .............................................................................................. 52 3.2. Para procesar datos ................................................................................................ 53 3.3. Para analizar datos .................................................................................................. 54 CAPÍTULO 5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................ 55 1. Resultados ....................................................................................................................... 56 2. Discusión ......................................................................................................................... 72 CAPÍTULO 6. PROPUESTA DE APLICACIÓN PROFESIONAL ............................................... 74 CONCLUSIONES ...................................................................................................................... 103 RECOMENDACIONES ............................................................................................................. 104 REFERENCIAS ......................................................................................................................... 105 PÁGINAS WEB ......................................................................................................................... 105 ANEXOS .................................................................................................................................... 107 5 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: Cuadro de objetivos del patrocinador y la marca patrocinador………….……38 Tabla 2: Criterios de Población del distrito de Trujillo……………………………….……50 Tabla 3: Criterios de los dirigentes y especialistas en el tema deportivo………….......51 Tabla 4: Matriz FODA……………………………………………………………………...…85 Tabla 5: Cruce DAFO……………………………………………………………………..….87 Tabla 6: Propuesta de Valor………………………………………………………..……….88 Tabla 7 Criterios de Segmentación………………………………………………….….…..89 Tabla 8 Matriz de posicionamiento………………………………………………...……….89 Tabla 9 Tácticas de producto………………………………………………………..….…..92 Tabla 10: Tácticas de precio……………………………………………………...…………93 Tabla 11: Táctica de plaza…………………………………………………………..………95 Tabla 12: Tácticas de Comunicación……………………………………………..…..……98 Tabla 13: Presupuesto total del Plan Operativo…………………………………..………99 Tabla 14: Plan de control de Objetivos……………………………………………………100 Tabla 15: Plan de control del Plan Operativo de Marketing…………………………….101 6 ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico 1: Distribución de ingresos del fútbol brasileño…………………………….…...39 Gráfico 2: Top Of Mind de marcas de clubes de fútbol de Trujillo………………………58 Gráfico 3: Otras menciones de marcas de clubes de fútbol de Trujillo…………………58 Gráfico 4: Reconocimiento de las marcas de clubes de fútbol de Trujillo………...……59 Gráfico 5: No reconocimiento de las marcas de clubes de fútbol de Trujillo………..…60 Gráfico 6: Reconocimiento de isologotipo del Club Deportivo Universitario UPAO…..60 Gráfico 7: Posicionamiento de la marca Carlos Manucci…………………………...……61 Gráfico 8: Posicionamiento de la marca del Club Deportivo UCV………………..….…62 Gráfico 9: Posicionamiento de la marca del Club Deportivo Universitario UPAO…....62 Gráfico 10: Posicionamiento de la marca Club Deportivo Carlos Tenaud……………..63 Gráfico 11: Posicionamiento de la marca Sport Vallejo……………………………..…..64 Gráfico 12: Posicionamiento de la marca de clubes de fútbol en general……….……64 Gráfico 13: Nivel de hinchaje o simpatizantes…………………………………….…......65 Grafico 14: Porcentaje de simpatizantes por club………………………………………..66 Gráfico 15: Porcentaje de socios…………………………………………………………..66 Gráfico 16: Porcentaje de compra de artículos o vestuarios con la marca del club....67 Gráfico 17: Porcentaje de asistencia a los partidos del club del cual simpatiza……..68 Gráfico 18: Frecuencia de asistencia a los partidos del club del cual simpatiza…..…68 Gráfico 19: Nivel de recomendación para ser socio del club a la cual es simpatizante…………………………………………………………………………………...69 Gráfico 20: Porcentaje de personas dispuestas a cambiarse de club del cual es hincha o simpatizante por otro club…………………………………………………………………70 Gráfico 21 Porcentaje de personas que no están dispuestas a cambiarse de club del cual es hincha o simpatizante por otro…………………………………………………….71 7 Gráfico 22: Ingreso mensual de hombres y mujeres de la Libertad……………..…....75 Gráfico 23: Índice del PBI…………………………………………………………………..76 Gráfico 24: Nivel de inflación………………………………………………………………77 Figura N°1: Pirámide de nivel de fidelidad………………………………………………..34 Figura N°2: Entorno situacional de una marca en un club de fútbol…………….…….40 Figura N°3: Variable Producto en un club de fútbol……………………………………..41 Figura N°4: Variable Precio en producto de un club de fútbol………………………….41
Recommended publications
  • Bi-Weekly Bulletin 5-18 January 2021
    INTEGRITY IN SPORT Bi-weekly Bulletin 5-18 January 2021 Photos International Olympic Committee INTERPOL is not responsible for the content of these articles. The opinions expressed in these articles are those of the authors and do not represent the views of INTERPOL or its employees. INTERPOL Integrity in Sport Bi-Weekly Bulletin 5-18 January 2021 INVESTIGATIONS Peru Probe launched into match fixing allegations against Peruvian referee Liga 1 referee Miguel Santiváñez has been removed by the Peruvian Football Federation (FPF) whilst an independent integrity body investigates match fixing-related allegations, claiming that Santiváñez attempted to manipulate Liga 2 fixtures. The investigation was launched when incriminating text messages between Juan Edmundo Merino Aurich, former president of the Juan Aurich club and the referee were discovered. The exchange suggested that the pair had planned to manipulate Liga 2’s 2020 semi-final match between Alianza Atlético de Sullana and Sport Chavelines. As reported by El Comercio, the details that the authorities found in the conversations are consistent with the events of the match. After favoring Alianza Atlético, the team secured a spot in Peru’s top tier. Additionally, in one of the conversations there was a message from Santiváñez where it is believed that he admitted to having called for a penalty kick to favor the team and also finish the match in the 90th minute. Although Liga 1 declined to comment due to the ongoing probe, Liga 2 President, Arturo Sánchez, said to Exitosa Deportes radio that he discussed the issue with the FPF president and asked him to investigate ‘thoroughly’.
    [Show full text]
  • Pontificia Universidad Católica Del Perú Facultad De Gestión Y Alta Dirección
    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN Gestión del talento humano desde la gestión deportiva: Proceso de atracción en organizaciones deportivas. Caso de estudio: divisiones menores del club Alianza Lima Tesis para obtener el título profesional de Licenciado en Gestión con mención en Gestión Empresarial presentada por: BENAVIDES ZEBALLOS, Renato Carlos Tesis para obtener el título profesional de Licenciado en Gestión con mención en Gestión Social presentada por: SOLF CABRERA, Bryan Niels Asesorados por: Néride Herminia Laura Sotomarino Maturo Lima, octubre del 2019 La Tesis Gestión del talento humano desde la gestión deportiva: Proceso de atracción en organizaciones deportivas. Caso de estudio: divisiones menores del club Alianza Lima ha sido aprobada por: ______________________________________ Dr. Luis Ángel Wong Valdiviezo [Presidente del jurado] ______________________________________ Mgtr. Néride Herminia Laura Sotomarino Maturo [Asesor de la tesis] ____________________________________ Mgtr. Carmen Ana Heinman Grimaldo [Tercer jurado] ii Definitivamente quiero agradecer a cada una de las personas que me apoyaron a lo largo de mi vida universitaria, a mis compañeros, profesores y amistades, con quienes compartí infinidad de experiencias y aprendizajes durante este recorrido, pero, sobre todo quiero agradecer a mis hermanos, Adriana y Mauricio, a mis padres, Carlos y Ruth, quienes me brindaron la educación, confiaron en mí en todo momento y son mi mayor fuente de inspiración y amor. Y finalmente a María José, por su complicidad, compañía y aliento sin cesar durante este arduo periodo. Renato Benavides Partiré agradeciendo a mi persona. Todo lo que pasé para llegar aquí significó años de sacrificio, en los cuales incluso, pospuse mi verdadero sueño.
    [Show full text]
  • Fixture Del Torneo Descentralizado Copa Movistar 2014 Torneo Apertura
    FIXTURE DEL TORNEO DESCENTRALIZADO COPA MOVISTAR 2014 TORNEO APERTURA 1° Fecha - 7/8 de Junio 2° Fecha - 14/15 de Junio 3° Fecha - 21/22 de Junio 4° Fecha - 28/29 de Junio Dom 16:00 Universitario Sport Huancayo San Simón Unión Comercio Sab 20:00 San Martín Alianza Lima Sport Huancayo San Martín FBC Melgar Cienciano Los Caimanes UTC UTC Unión Comercio U. César Vallejo UTC UTC Sporting Cristal Sporting Cristal FBC Melgar Dom 16:00 Universitario Sporting Cristal Sporting Cristal Inti Gas Unión Comercio Los Caimanes Dom 13:15 Cienciano Universitario FBC Melgar Los Caimanes Dom 18:15 Los Caimanes Universitario Real Garcilaso León de Huánuco Sport Huancayo Inti Gas Real Garcilaso Sport Huancayo Unión Comercio FBC Melgar Dom 13:15 Inti Gas Alianza Lima Dom 16:00 Alianza Lima Real Garcilaso Inti Gas Cienciano Sab 15:45 Cienciano Real Garcilaso Juan Aurich San Simón León de Huánuco San Martín San Simón U. César Vallejo León de Huánuco San Simón Sab 15:45 San Martín U. César Vallejo Sab 15:45 U. César Vallejo Juan Aurich sabado 15:45 Juan Aurich León de Huánuco Dom 16:00 Alianza Lima Juan Aurich 5° Fecha - 5/6 de Julio 6° Fecha - 12/13 de Julio 7° Fecha - 16 de Julio 8° Fehca - 19/20 de Julio Sab 15:45 San Martín Cienciano Sport Huancayo San Simón San Simón Cienciano FBC Melgar Inti Gas U. César Vallejo León de Huánuco Los Caimanes Real Garcilaso Real Garcilaso Unión Comercio Cienciano U. César Vallejo Real Garcilaso Sporting Cristal Cienciano Juan Aurich León de Huánuco Alianza Lima Unión Comercio San Martín Inti Gas Los Caimanes Alianza Lima U.
    [Show full text]
  • Locales De Votación Al 17-01-2020
    LOCALES DE VOTACIÓN AL VIERNES 17 DE ENERO DE 2020 Llámanos gratis al 0800-79-100 Todos los días de 06:00 hasta 22:00 horas Presiona CONTROL + F para buscar tu local. N° ODPE NOMBRE ODPE SEDE DE ODPE UBIGEO DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO ID LOCAL NOMBRE DEL LOCAL DIRECCIÓN DEL LOCAL MESAS ELECTORES CCPP TIPO TECNOLOGÍA VRAEM 1 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0025 IE 16281 AV. BAGUA SN 1 104 ESPITAL CON 2 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0026 IE 16277 JR. PROGRESO SN 1 147SAN ISIDRO CON 3 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0027 IE 31 NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE - FE Y ALEGRIA JR. MARAÑÓN SN 15 4243 CON 4 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0028 IE 16275 AV. SAN FELIPE N° 486 8 2237 CON 5 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0029 IE 16279 AV. LA FLORIDA SN 2 312ARRAYAN CON 6 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 0030 IE 16283 AV. CORONEL BENITES SN 1 184 CHONZA ALTA CON 7 1 BAGUA BAGUA 010201 AMAZONAS BAGUA LA PECA 5961 IE 16288 AV. ATAHUALPA SN 2 292SAN FRANCISCO CON 8 1 BAGUA BAGUA 010202 AMAZONAS BAGUA ARAMANGO 0032 IE MIGUEL MONTEZA TAFUR AV. 28 DE JULIO SN 8 2402 SEA 9 1 BAGUA BAGUA 010202 AMAZONAS BAGUA ARAMANGO 0033 IE 16201 AV. 28 DE JULIO SN 18 5990 SEA 10 1 BAGUA BAGUA 010203 AMAZONAS BAGUA COPALLIN 0034 IE 16239 JR. RODRIGUEZ DE MENDOZA N° 651 15 4142 CON 11 1 BAGUA BAGUA 010204 AMAZONAS BAGUA EL PARCO 0035 IE 16273 JR.
    [Show full text]
  • Valor De Marca En El Fútbol Profesional
    Valor de marca en el fútbol profesional Valor de marca en el fútbol profesional Alberto Zapater • Sergio Cuervo Julio Meza • Martín Vargas • Blanca Velásquez Miguel Ángel Zúñiga ESAN/Cendoc ZAPATER, Alberto ; CUERVO, Sergio ; MEZA, Julio ; VARGAS, Martín ; VELÁSQUEZ, Blanca ; ZÚÑIGA, Miguel Ángel Valor de marca en el fútbol profesional. – Lima : Universidad ESAN, 2011. – 138 p. – (Serie Gerencia para el Desarrollo ; 22) DEPORTE / FÚTBOL / MERCADEO / ESTRATEGIAS DE MERCADEO / BENCHMARKING / MODELOS / NOMBRES COMERCIALES / PERÚ GV 943.3 Z36 ISBN 978-9972-622-95-3 Valor de marca en el fútbol profesional Serie Gerencia para el Desarrollo 22 ISSN de la serie: 2078-7979 © Alberto Zapater, Sergio Cuervo, Julio Meza, Martín Vargas, Blanca Velásquez, Miguel Ángel Zúñiga, 2011 © Universidad ESAN, 2011 Av. Alonso de Molina 1652, Surco, Lima-Perú www.esan.edu.pe [email protected] Primera edición Lima, junio de 2011 Tiraje: 100 ejemplares Registro de Proyecto Editorial N.° 11501401101429 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2011-08068 DIRECCIÓN E D ITORIAL Ada Ampuero CORRECCIÓN TÉCNICA José Lumbreras CORRECCIÓN D E ESTILO Y CUI D A D O D E EDICIÓN Rosa Díaz DISEÑO D E CARÁTULA Alexander Forsyth DISEÑO D E INTERIORES Y D IAGRAMACIÓN Ana María Tessey Impresión Cecosami Preprensa e Impresión Digital S. A. Calle Los Plateros 142, Ate Lima, Perú Impreso en el Perú / Printed in Peru Índice Introducción 11 Capítulo 1. Márketing deportivo: definiciones 15 1. Definiciones generales 15 1.1. Modelo 15 1.2. Márketing 15 2. Márketing deportivo 16 2.1. Posicionamiento en el mercado deportivo 18 2.2.
    [Show full text]
  • Junta Directiva Federación Peruana De Fútbol Periodo 2015 - 2018
    JUNTA DIRECTIVA FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL PERIODO 2015 - 2018 Presidente Sr. Edwin Oviedo Picchotito Vicepresidentes Ing. Agustín Lozano Saavedra Sr. Franklin Aly Chuquizuta Alvarado Directores Sra. Cirila Haydeé Paitán Suárez Dr. Lucio Alva Ochoa Ing. Juan Francisco Quispe Cáceres Sr. Severo Salazar Arandia Sr. Genaro Humberto Miñan Armansa Dr. José Carlos Isla Montaño Secretario General Sr. Juan Andrés Matute Quiroga XXI ASAMBLEA DE BASES ORDINARIA OCTUBRE 2015 – SETIEMBRE 2016 Palabras del Presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Sr. Edwin Oviedo Estimados integrantes de la Asamblea de Bases Estamos próximos a concluir nuestro segundo año de gestión y nos encontramos en pleno proceso de transformación del fútbol en el Perú. Hemos definido la visión de la Federación Peruana de Fútbol en “Convertir al fútbol en un motor de cambio social”, es decir, queremos lograr que a partir de este hermoso deporte podamos lograr un cambio estructural en nuestra sociedad. Creemos que es posible y estamos comprometidos en este propósito con nuestro país. Como Uds. saben en el 2022 la FPF estará cumpliendo 100 años de existencia y tenemos la responsabilidad de llevar a nuestra Federación al lugar más alto. Convertirla en un modelo de gestión para nuestra región y el mundo. La Federación Peruana de Fútbol hoy cuenta con un plan estratégico al que hemos denominado “Plan Centenario 2022”. Éste contempla, por primera vez en nuestra historia, un Plan de Menores a largo plazo. Plan que está en plena ejecución y que ya tiene muchos avances que mostrar. Éste será nuestro principal legado. Hemos asumido también el compromiso de profesionalizar los clubes con la implementación del Sistema de Licencias FIFA para Clubes Profesionales.
    [Show full text]
  • El Colapso Del Fútbol Peruano, Los Clubes Y Su Privatización
    El colapso del fútbol peruano, los clubes y su Aldo Panfichi* [email protected] privatización La selección peruana de fútbol acaba de ser nuevamente eliminada del torneo clasificatorio al próximo Mundial Brasil 2014. Con esto serán 32 años que el Perú no asiste a la mayor competencia futbolera del mundo, y la decepción se procesa con virulencia entre los aficionados que piden cambios radicales y “que se vayan todos”. La eliminación va a acentuar sin duda el intento de privatizar los clubes de fútbol, proceso que se inició en marzo del 2012 cuando el gobierno intervino cinco clubes, a pedido del Sistema Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), los sometió a proceso concursal, suspendió la vigencia de sus dirigencias y nombró a empresas reestructuradoras como administradores provisionales. La intervención se dio a través de la Ley 29862, denominada de “Reestructuración Económica de la Actividad Futbolística del Perú”. Dieciseis meses más tarde, en julio del 2013, el * Ph.D. in Sociology, The New School for Social Re- gobierno con el voto mayoritario de su bancada y grupos aliados search, Estados Unidos. Ha sido investigador visitante del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad aprobó la Ley 30064 “Complementaria para la Reestructuración de Harvard. Es jefe y profesor principal del Departamento Económica de la Actividad Deportiva Futbolística”, con la que de Ciencias Sociales y ha sido coordinador de la Maestría busca seguir creando las condiciones favorables para avanzar en Ciencias Políticas de la PUCP. en la privatización de los clubes. 54 Los clubes intervenidos Alianza Lima, 1 Universitario de Deportes, Sport Boys Clubes de futbol (Callao), Cienciano (Cusco), y Melgar En principio consideramos que los clu- … Pero, ¿cómo se pudo llegar a FBC (Arequipa), son significativamente bes de fútbol son asociaciones autóno- esta situación tan crítica? … los más populares del país.
    [Show full text]
  • Ranking De Clubes CONMEBOL 2021
    RANKING DE CLUBES DE LA CONMEBOL 2021 RANKING ACUMULADO (LIBERTADORES + SUDAMERICANA) DETALLE PUNTOS PUNTOS PUESTO EQUIPO PAÍS PUNTOS TOTALES LIBERTADORES SUDAMERICANA 1 River Plate Argentina 10652 9704 948 2 Boca Juniors Argentina 8731,1 8298,5 432,6 3 Grêmio Brasil 6950,8 6886 64,8 4 Palmeiras Brasil 6629,9 6560 69,9 5 Nacional Uruguay 5444,5 5198,5 246 6 Flamengo Brasil 5140,6 4423 717,6 7 Atlético Nacional Colombia 4833,3 3768 1065,3 8 Peñarol Uruguay 4632,3 4485 147,3 9 Santos Brasil 4443,9 4416 27,9 10 Independiente Argentina 4210 2434 1776 11 Cerro Porteño Paraguay 3865,1 3275 590,1 12 Olimpia Paraguay 3674,4 3610,5 63,9 13 São Paulo Brasil 3622,4 2910,5 711,9 14 Libertad Paraguay 3584,5 2927,5 657 15 San Lorenzo Argentina 3305,2 2759,5 545,7 16 Cruzeiro Brasil 3286,3 3271 15,3 17 Lanús Argentina 3219,3 1842 1377,3 18 Internacional Brasil 3208,8 3042 166,8 19 Atlético Mineiro Brasil 3197,7 2622 575,7 20 Independiente del Valle Ecuador 3004,5 1914 1090,5 21 Independiente Santa Fe Colombia 3004 1876 1128 22 Racing Club Argentina 2887,2 2685 202,2 23 Corinthians Brasil 2845,3 2282,5 562,8 24 Athletico Paranaense Brasil 2791,1 1604 1187,1 25 Emelec Ecuador 2751,8 2531 220,8 26 LDU Quito Ecuador 2715,1 2237,5 477,6 27 Junior Colombia 2683,6 1130,5 1553,1 28 Colo-Colo Chile 2567,5 2465,5 102 29 Bolívar Bolivia 2479,1 2232,5 246,6 30 Universidad Católica Chile 2475,4 1987 488,4 31 Barcelona de Guayaquil Ecuador 2400 2356,5 43,5 32 Estudiantes de La Plata Argentina 2343,7 2128 215,7 33 Vélez Sarsfield Argentina 2066,3 1377,5 688,8 34 Club
    [Show full text]
  • Locales De Votación Primera Jornada Capacitación Ece
    N° ODPE DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CCPP NOMBRE DIRECCIÓN REFERENCIA 1 ABANCAY APURIMAC ABANCAY ABANCAY IE 55002 AURORA INES TEJADA JR. AREQUIPA N° 108 AL COSTADO DE LA PREFECTURA 2 ABANCAY APURIMAC ABANCAY ABANCAY IE EMBLEMATICO MIGUEL GRAU AV. SEOANE N° 507 FRENTE A LA CAPILLA DEL SEÑOR DE LA CAIDA 3 ABANCAY APURIMAC ABANCAY CIRCA IE N° 54016 PLAZA DE ARMAS FRENTE A LA PLAZA DE ARMAS 4 ABANCAY APURIMAC ABANCAY CIRCA IE VARIANTE AGROPECUARIO OCOBAMBA AV. OCOBAMBA FRENTE AL PARADERO YACA-OCOBAMBA 5 ABANCAY APURIMAC ABANCAY CIRCA IE JOSE CARLOS MARIATEGUI CARRETERA TACCACCA PARADERO TACCACCA LA UNION 6 ABANCAY APURIMAC ABANCAY CURAHUASI IE 54019 CCOLLPA PLAZA DE ARMAS PLAZA DE ARMAS SAN JUAN DE CCOLLPA 7 ABANCAY APURIMAC ABANCAY CURAHUASI IE ANTILLA MARIO VARGAS LLOSA CALLE ESCO MARCA SN AL COSTADO DE LA ESCUELA PRIMARIA MERCEDES ANTILLA 8 ABANCAY APURIMAC ABANCAY CURAHUASI IE ANTONIO OCAMPO JR. ANTONIO OCAMPO SN A 6 CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS DE CURAHUASI 9 ABANCAY APURIMAC ABANCAY CHACOCHE IE 54027 DANIEL DEL PINO MUÑOZ CALLE LIMA SN COSTADO PUESTO DE SALUD DE CHACOCHE 10 ABANCAY APURIMAC ABANCAY CHACOCHE IE 54059 CASINCHIHUA AV. ALAMEDA ESTUDIANTIL SN FRENTE AL ESTADIO DE CASINCHIHUA CASINCHIHUA 11 ABANCAY APURIMAC ABANCAY HUANIPACA IE 54030 VIRGEN DEL CARMEN JR. BOLOGNESI SN A MEDIA CUADRA DE LA PLAZADE ARMAS DE HUANIPACA 12 ABANCAY APURIMAC ABANCAY LAMBRAMA IE GUILLERMO VILLADEGUT FERRUFINO PJE. DEL ESTUDIANTE SN COSTADO DEL RUEDO DE TOROS 13 ABANCAY APURIMAC ABANCAY LAMBRAMA IE 54512 SUNCHO PLAZA DE ARMAS PLAZA DE ARMAS SUNCHO 14 ABANCAY APURIMAC ABANCAY PICHIRHUA IE 54031 VIRGEN NATIVIDAD PLAZA DE ARMAS FRENTE A LA PLAZA DE ARMAS 15 ABANCAY APURIMAC ABANCAY PICHIRHUA IE 54702 ACCOPAMPA AV.
    [Show full text]
  • Fixture Torneo Del Inca Copa Movistar 2014
    Fixture Torneo del Inca Copa Movistar 2014 IDA 1era Fecha 2da Fecha 3era Fecha Grupos 15 y 16 de Febrero 22 y 23de Febrero 01 y 02 de Marzo Grupo A Grupo A Grupo A Grupo A Sporting Cristal León de Huánuco Juan Aurich Inti Gas Sporting Cristal León de Huánuco San Simón Alianza Lima Juan Aurich Alianza Lima León de Huánuco Alianza Lima Inti Gas San Simón Real Garcilaso Inti Gas Inti Gas San Simón Real Garcilaso Sporting Cristal Unión Comercio Real Garcilaso Sporting Cristal Unión Comercio Real Garcilaso Unión Comercio San Simón Unión Comercio Alianza Lima Juan Aurich Juan Aurich León de Huánuco Grupo B Grupo B Grupo B Grupo B San Martín César Vallejo Sport Huancayo Los Caimanes César Vallejo San Martín Universitario FBC Melgar Los Caimanes Universitario Universitario César Vallejo FBC Melgar Sport Huancayo Sport Huancayo Cienciano Sport Huancayo FBC Melgar San Martín Cienciano Cienciano UTC UTC San Martín Cienciano UTC UTC FBC Melgar Los Caimanes Universitario César Vallejo Los Caimanes 4ta Fecha 5ta Fecha 6ta Fecha 7ma Fecha 08 y 09 de Marzo 15 y 16 de Marzo 22 y 23 de Marzo 29 y 30 de Marzo Grupo A Grupo A Grupo A Grupo A Inti Gas Sporting Cristal San Simón Juan Aurich San Simón Real Garcilaso Unión Comercio León de Huánuco Juan Aurich Unión Comercio Real Garcilaso León de Huánuco Alianza Lima Unión Comercio Real Garcilaso Juan Aurich León de Huánuco San Simón Sporting Cristal Alianza Lima León de Huánuco Inti Gas Inti Gas Alianza Lima Alianza Lima Real Garcilaso Unión Comercio Inti Gas Juan Aurich Sporting Cristal Sporting Cristal San
    [Show full text]
  • Ministerio De Educado
    CONTRATO N°002-2015-PUBL- IPD-MISOL 1 EIRL 9.0 Ministerio PERÚ de Educado "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Conste por el presente Contrato de Arrendamiento, que celebran de una parte, el INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE, con RUC N° 20135897044, domiciliado en Jr. Tambo de Belén N° 232 — 234 — 236, Cercado de Lima, debidamente representado por su Presidente, señor Saúl Fernando Barrera Ayala, identificado con DNI N° 09722359, encargado mediante Resolución Ministerial N° 040-2014-MINEDU, de fecha 05 de Noviembre del 2014, en adelante EL IPD; y, de la otra parte la empresa MISOL 1 E.1.R.L., en adelante LA ARRENDATARIA, con RUC N° 20545690927, con domicilio en Calle Palpa MZ F Lte. 18, Santa Anita, representada por su Gerente General, Alicia Espinoza Echevarria, identificada con DNI N° 22517996, con poder inscrito en la Partida Electrónica N° 12748327 del Registro de Personas Jurídicas de Lima, en los términos y condiciones siguientes: PRIMERA: ANTECEDENTES El IPD es propietario de los Estadios Deportivos que a continuación se detallan, los cuales serán objeto del contrato: Estadio de Huancayo en Junín, el Estadio Elías Aguirre en Chiclayo, Estadio Ciudad de Cumaná en Ayacucho, Estadio Héroes de San Ramón en Cajamarca y el Estadio Miguel Grau en Piura. EL IPD se encuentra facultado por la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, a otorgar en arrendamiento, entre otros, los espacios publicitarios y otros bienes que se encuentren bajo su administración; constituyendo su contraprestación económica recursos públicos de EL IPD.
    [Show full text]
  • SEIS DETENIDOS PRECANDIDATOS Agentes De Seguridad Regidora Pide Ubicarse a Sus Colegas Que Anunciaron Y Supervisores De Pág
    CMYK de octubre de 2019 / Año 3 N° 546 / Huánuco CMYK Lunes 07 de junio de 2019 / Año 2 N° 477 / Huánuco 3 Huánuco,Martes 14 de 25 agosto de 2017 Política S/ 0.50 WWW.TUDIARIOHUANUCO.PE S/ 0.50 u Policías de inteligencia capturan a acusado de violar a una menor de edad cuando cosechaba papas. u Ministerio del Interior ofrecía S/ 20 mil por su ubicación. Pág. 11 CADENA PERPETUA Sentencian al "Monstruo de Chuquis" que abusó de su hija de 7 años UNO DE LOS MÁS Pág. 10 Rally Tingo María Pág. 7 2019 deja varios BUSCADOS pilotos heridos CUESTIONA A SEIS DETENIDOS PRECANDIDATOS Agentes de seguridad Regidora pide ubicarse a sus colegas que anunciaron y supervisores de Pág. 3 hidroeléctrica de participar al Congreso Chaglla implicados en decomiso de Ministra de Educación en Huánuco: “Vamos a potenciar 150 kilos de droga. Pág. 6 capacidad de las Ugel” Pág. 12 CMYK 2 CMYK Huánuco, lunes 07 Huánuco de octubre de 2019 ras visitar la obra MINISTRA FLOR PABLO EN HUÁNUCO ABORDÓ DIVERSOS TEMAS paralizada del TColegio Indus- trial Hermilio Valdizán “La evaluación de los maestros y las construcciones de la institución educativa San Pedro y del hospital es para mejora el desempeño” regional, la ministra de Educación, Flor Pablo, hay que plantear preo- quien ayer llegó a la ciudad cupación y generar una de Huánuco para cumplir cultura de miedo, la eva- una agenda de trabajo luación busca la mejora del que se prolonga hasta desempeño”, manifestó la hoy; sostuvo una reunión ministra. con los coordinadores y En otro momento, especialistas del equipo anunció que el 2020 po- territorial del Ministerio tenciarán la capacidad de de Educación (Minedu) las Ugel, con más personal para tratar diversos temas para las áreas claves, ya que conciernen a la región.
    [Show full text]