Tema 3. Arquitectura de la Ilustración La Ilustración en España

Asignatura: Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Curso 2019-2020 Grupo H Profesor: Alejandro Valdivieso

Material docente elaborado por Eduardo Prieto. Todos los derechos reservados. Juvarra /Sacchetti, Palacio Real de ,1735-1764 El Alcázar de Madrid en el siglo XVI Juan Gómez de Mora, Real Alcázar de los Austrias en Madrid El Alcázar en la cornisa de Madrid (siglo XVI) El Alcázar en la cornisa de Madrid (circa 1600) El Alcázar de Madrid en el plano de Texeira (1656) Felipe V, rey de España

Filippo Juvara (1678-1736) Recreación del proyecto original de Juvara para el Palacio Real de Madrid Planta del proyecto Juvara para el Palacio Real de Madrid (ca. 1736) Alzados del proyecto Juvara para el Palacio Real de Madrid (ca. 1736) Planta del proyecto de Sacchetti para el Palacio Real de Madrid (ca. 1740) Proyecto de Sacchetti para el entorno del Palacio Real de Madrid Planta definitiva del Palacio Real de Madrid,1735-1764 Alzado del proyecto de Juvara para el Palacio Real de Madrid (ca. 1736)

Palacio Real de Madrid, sección por cornisa Palacio Real de Madrid, sección por capilla Palacio Real de Madrid, sección por escaleras Palacio Real de Madrid, planta de cocinas Palacio Real de Madrid, Salón del Trono Palacio Real de Madrid, Comedor de gala Palacio Real de Madrid, Salón rococó Proyecto de Sacchetti para la cornisa de Madrid La cornisa de Madrid a finales del siglo XVIII Palacio Real de Madrid, Patio de armas, alzado principal Juan de Villanueva, Plan de derribo de las manzanas aledañas al Palacio Real (1809) Las caballerizas reales, ca. 1930 Las caballerizas reales, ca. 1930 Los Jardines de Sabatina, ca. 1945 Ventura Rodríguez

Ventura Rodríguez, 1717-1785 Ventura Rodríguez, Iglesia de San Marcos de Madrid Ventura Rodríguez, Iglesia de San Marcos de Madrid Ventura Rodríguez, proyecto de catedral Ventura Rodríguez, proyecto para la fachada de la Catedral de Pamplona (1782) Ventura Rodríguez, fachada de la Catedral de Pamplona, 1783 Ventura Rodríguez, Palacio de Liria, Madrid Ventura Rodríguez, Fuente de Neptuno Carlos III, rey de España

Francesco Sabatini, 1721-1797 Sabatini, Puerta de Alcalá, Madrid, 1778 Francisco Cabezas y Francesco Sabatini, Basílica de San Francisco el Grande, Madrid, terminada en 1784 Francisco Cabezas y Francesco Sabatini, Basílica de San Francisco el Grande, Madrid, terminada en 1784 Juan de Villanueva

Juan de Villanueva, 1739-1811 Juan de Villanueva, Casa de Arriba, (1771-1773) Juan de Villanueva, Casa de Arriba, El Escorial (1771-1773) Juan de Villanueva, Casita del Príncipe, El Escorial, situación Juan de Villanueva, Casita del Príncipe, planta original (1771-1773) y ampliación (1781-1784) Juan de Villanueva, Casita del Príncipe, alzado Juan de Villanueva, Casita del Príncipe Villanueva, Oratorio del Caballero de Gracia, Madrid Villanueva, Oratorio del Caballero de Gracia, Madrid

Juan de Villanueva, proyecto para el Cementerio General del Norte de Madrid, 1804 Juan de Villanueva, Lazareto de curación para Madrid Juan de Villanueva, Puerta oeste del Jardín Botánico, Madrid Juan de Villanueva, proyecto para el Observatorio astronómico de Madrid Juan de Villanueva, proyecto para el Observatorio astronómico de Madrid El Observatorio Astronómico de Madrid, grabado de principios del siglo XIX Juan de Villanueva, (Madrid), proyecto original Juan de Villanueva, Museo del Prado (Madrid), proyecto original

Juan de Villanueva, Museo del Prado (Madrid), proyecto definitivo de 1786 Juan de Villanueva, Museo del Prado, volumetría del conjunto (dibujo de Pedro Moleón) Juan de Villanueva, Museo del Prado, sección longitudinal y alzado lateral del cuerpo Norte Juan de Villanueva, Museo del Prado, proyecto definitivo (dibujo de Pedro Moleón) Juan de Villanueva, Museo del Prado, esquema de circulaciones (dibujo de Pedro Moleón)

Museo del Prado, vista de la década de 1830 Museo del Prado, Madrid, antiguo acceso desde fachada norte (Puerta de Goya) Museo del Prado, acceso desde el Jardín Botánico (Puerta de Murillo) Museo del Prado, acceso desde Paseo del Prado (Puerta de Velázquez) Museo del Prado, sección hipotética por el Salón de Juntas (dibujo de Pedro Moleón)