FEDERACIÓN MUNDIAL DE JUVENTUDES DEMOCRÁTICAS LA REVOLUCION BOLIVARIANA UNA ESPERANZA PARA LOS PUEBLOS MAPA POLÍTICO DE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Nombre Oficial: República Bolivariana de Venezuela. Capital: , ubicada en el Distrito Capital. Asiento de los órganos del Poder Público Nacional. Idioma Oficial: Castellano. Territorio: 916.450 km2 Division politica territorial: 24 estados, un Distrito Capital. Lengua Oficial: Español. Otras Lenguas: Lenguas indígenas. Distribución de la Población: 93% Urbana - 7% Rural. Población para el año 2000: 24.390.000 habitantes. Densidad de la Población: 26.61 Hab./Km2. Hora Local: GMT -4 horas normal/verano. Pesos y Medidas: Sistema métrico decimal. Moneda: Bolivar, cambio oficial, 1950 por dólar. Limites: al norte con el Mar Caribe, al oeste con , al este con Guyana, al sur con Brasil REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Venezuela comparte el mismo origen histórico de los pueblos de Latinoamérica y el caribe. Conquistados y colonizados por España, nuestros pueblos lucharon incansablemente por lograr su liberación. La figura fundamental de esta gesta fue Simón Bolívar, quien junto con otros libertadores aseguraron la libertad de Sudamérica.

Luego de obtener la independencia en el ano 1811, Bolívar construye un solo país constituido por los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela. El sueno de unidad de nuestros libertadores, significo la primera causa por la cual los imperios empezaron a atacarnos. Sus intrigas y presiones determinaron la división de nuestros países. Sin embargo, el sentimiento de unidad de nuestros pueblos nunca pudo ser derrotado y nos consideramos parte de una gran nación que es Latinoamérica.

Con el descubrimiento de grandes reservas de petróleo en nuestro suelo, el imperialismo planto sus garras en nuestra patria imponiendo gobiernos serviles que, con muy pocas excepciones solo servían a sus intereses. Con el triunfo del movimiento popular liderado por el Presidente Chávez, Venezuela comienza el camino de su definitiva liberación, de la conquista de una soberanía plena, donde la paz, la justicia social, la amistad y la solidaridad entre los pueblos sean los ejes fundamentales de nuestro desarrollo. La ciudad de Caracas, cuna del Libertador Simon Bolivar, esta ubicada a 900 metros sobre el nivel del mar. Su area metropolitana alberga 5 millones de personas. Su clima oscila entre los 18 y los 30 grados centigrados. A 25 kilometros del centro de la ciudad se encuentra el Aeropuerto Internacional. CARACAS Caracas-Venezuela LOCALIDADES PARA ALOJAMIENTO COMPLEJO DE PARQUE CENTRAL

Hotel Anauco Suites (propiedad del Estado Venezolano). Capacidad: 2.500 personas. PARQUE CENTRAL Hotel Caracas Hilton (propiedad del Estado Venezolano) Capacidad: 5.000 personas CARACAS HILTON Universidad Bolivariana de Venezuela.

Residencias Estudiantiles. Capacidad : 5.000 personas

Otros lugares que serviran como alojamiento:

Escuelas Bolivarianas: Capacidad: 4.000 personas.

Ciudad Vacacional Los Caracas: Capacidad: 1.000 personas

Ciudad Vacacional Camuri Chico: Capacidad: 500 personas Lugares disponibles para los sitios de discusion: Complejo Cultural Teatro Teresa Carreno:

Sala Rios Reyna: 2.400 personas Sala Jose Felix Ribas: 800 personas TEATRO TERESA CARREÑO COMPLEJO DE PARQUE CENTRAL

El complejo de parque central, cuenta con 8 salas de conferencia. Con una capacidad en la mas grande de ellas de 1800 personas. Las otras salas varian su capacidad entre 600 y 150 personas. PARQUE CENTRAL Teatro Municipal

Capacidad: 1.800 personas TEATRO MUNICIPAL Universidad Central de Venezuela

Aula Magna: 2.400 personas Auditorio Carlos Marx: 1.200 personas Auditorio Cesar Augusto Rios: 600 personas Auditorio de la Facultad de Humanidades: 400 personas Auditorio de la Facultad de Ingenieria: 400 personas CIUDAD UNIVERSITARIA AULA MAGNA DE LA UCV Opciones para Actos de Inauguracion y Clausura

Stadium Olimpico: 35.000 personas, fue escenario de los Juegos Panamericanos de 1983. Es el sitio oficial de encuentros de la Seleccion Venezolana de Futbol. ESTADIO OLIMPICO Stadium Universitario:

Capacidad: 27.000 personas, fue escenario de los Juegos Panamericanos de 1983, y principal stadium de beisbol de Venezuela ESTADIO UNIVERSITARIO Poliedro de Caracas:

Capacidad: 15.000 personas, este escenario es el principal centro de espectaculos masivos de la ciudad capital. POLIEDRO DE CARACAS POLIEDRO DE CARACAS Paseo Los Proceres:

Es un boulevard abierto con capacidad para aproximadamente 500.000 personas. PASEO LOS PROCERES Opciones de Transportacion Interna: Cada Universidad del pais cuenta con unidades de transporte, que estaran disponibles, durante las vacaciones estudiantiles del mes de agosto. FLOTA DE TRANSPORTES DE LA UBV Metro de Caracas:

Cuenta con tres lineas de trenes que cruzan los principales puntos de la ciuadad. En el metro se transportan diariamente a aproximadamente 1 millon de personas.

Sitios para exposiciones, manifestaciones culturales, y clubes regionales

PARQUE DEL ESTE

¡Por la Paz y la Solidaridad, Luchamos contra el Imperialismo y la Guerra!

For Peace and Solidarity, We Strugle Against Imperialism and War! LOGO