DEKULTO MAGAZINE

EMIR KUSTURICA 01

ESPECIAL THE NO SMOKING ORCHESTRA THE NO SMOKING Indice Pag. THE NO SMOKING 02 - 05 ORCHESTRA ORCHESTRA

LA BANDA 06 - 07

EMIR KUSTURICA 08 - 09

02 THE NO SMOKING ORCHESTRA

02 a No-Smoking Orchestra o guerra y es aquí donde forma la TNSO, TNSO es una banda de de la por haber dejado su antigua banda. formada en los años 30 por Ne- La TNSO es una especie de compresor nad Jankovic (más conocido de la tradición regional, procesadora por Dr. Nelle o Nele Karajlic) de la influencia que ejerció en Yugosla- Lcon el nombre de “Zabranjeno Pusen- via la música árabe, hindú, rusa, griega, je”, en serbio-croata “Prohibido Fumar”. italiana. Comandado por su cantante, Siguiendo la corriente “Nuevo Primiti- el Dr. Nele, el grupo pasó por humo, vismo” (surgido luego de la muerte del surrealismo y sarcasmo todos esos so- Mariscal , líder-patriarca de la Yugosla- nidos, los reforzó con una armadura via de posguerra), desarrolla una banda tecno rock y definió su esqueleto de de “techno-rock gitano”, con mucha criatura de los Balcanes de entregue- sátira a la política y a los musulmanes rra: quilombera, gritona, inspirada. Al bosniacos, con lo cual tuvieron muchos igual que los personajes filmográficos problemas con religiosos y políticos. de su guitarrista, la TNSO no cono- Para antes de los años 90’ el líder de ce el silencio, ni los términos medios. la banda, el Dr. Nele Karajilic, fue en- Ampulosa, pasional, siempre parece viado a un poco antes que estallara la al borde de los precipicios musicales.

03 Tiempos deGitanos SUEÑOS DE ARIZONA UNDER GROUND Emir Kusturica se unió al grupo por resume lo mejor de su estilo, podero- primera vez en 1986, como bajista, co- samente sensible y original. nociendolos durante la filmación de su película “Recuerdas a Dolly Bell?”. La Luego vendrían Sueño de Arizona (su banda grabaría cuatro discos antes de incursión a la liga de las estrellas de la separación: “ (este es Hollywood), Underground (su toma de Walter, tributo a la película “Valter Bra- posición más explícita, y polémica por ni ” de Hajrudin Krvavac), “Dok cierto, respecto de la tragedia yugos- cekas sabah sa sejtanom” (esperando lava) donde el Dr. Nelle actúa como por el infierno con el diablo), “Pozdrav un gitano tocando acordeón sobre iz zemlje Safari” (Los mejores deseos un tanque y Gato negro, Gato blanco, de la tierra de los safaris) y “Male price cuya banda sonora, realizada por pri- o velikoj ljubavi” (Pequeña historia de mera vez por la TNSO, gana la Palma un gran amor).Entretanto Kusta, como de Oro en Cannes por la mejor música, le dicen a Kusturica, se consagraría con que venía de rearmarse en 1994 con la “Tiempo de Gitanos” (1989), una his- incorporación del batería Stribor Kus- toria de amor y (des)lealtades en torno turica, hijo de Emir. Puede decirse que de un clan de Zíngaros mafiosos que Gato negro, Gato Blanco incluye el pri-

04 mer hit internacional del grupo: ahí se versión en Unza Unza del Kalasnikov de ve a ese repugnante gitano mafioso, Goran Bregovic: Drang Nach Osten. cocainómano y traidor, colocarse cada vez que estalla el estribillo de “Pitbull El año 2001, después del lanzamiento Terrier”, una explosión de sobrecarga de Unza Unza Time, Kusta lanza Super anabólica de eso que sus autores bau- 8 Stories, un documental sobre la ban- tizaron el sonido “Unza Unza”. da y sus integrantes. Para el año 2005, el violinista Dejan “El Juez”, Nele y El Unza Unza mezcla punk, funk, ritmos Kusturica componen las canciones gitanos, jazz y otros estilos que hacen para su nueva película “La Vida es un a este estilo único y movido. Así el si- Milagro” y Kustu con su hijo Stribor, guiente álbum es titulado “Unza Unza crean la ópera punk “Tiempo de Gita- Time”, con canciones basadas en Gato nos”, presentandose en París y pronto Negro, Gato Blanco como Pitbull Te- en diversos lugares de Europa. rrier (Pit Bull), Lubenica (Duj Sandle) o Gruss Gott Trauer (Bulgarian Dance) y canciones nuevas como Was Romeo Really a Jerk? o Prnavor además de la

05 TNS LA BANDA O

a dinámica de la banda en Otros dos integrantes se destacan escena le asigna a Emir Kus- exclusivamente por su desempeño turica el rol de ordenador del musical: el percusionista Zoran Marja- juego, como un número 5 a la novick (presentado por Dr. Nelle como antigua, un “regista” que con el “gurú” de esa ensalada musical que Lsu sencilla guitarra rítmica deja jugar y denominan “unza unza”), y el talentoso lucirse a los demás. saxofonista Nesha Petrovic, que aporta El cantante Dr. Nelle Karajlic aporta aires jazzísticos a la banda. Stribor Kus- histrionismo sin pausas, un despliegue turica, hijo de Emir, le pone músculos a hiperkinético y mucho humor en esce- la batería, mientras que Zoran Milosevic na. Lo acompaña en sus andanzas el con el acordeón y Goran Popovic con violinista Dejan Sparavalo, que además la refuerzan los sonidos folklóricos de divertir al público con sus vestimen- centroeuropeos. En roles secundarios, tas (desde Juez a travesti, durante el quedan Ivica Maksimovic (guitarra) y el transcurso del recital) y actos cómicos inmutable Goran Markovski (bajo). de kermese, se luce por su virtuosismo y habilidad que lo convierten en el co- ¿Qué puede surgir de semejante com- razón musical de la orquesta. binación de instrumentos, estilos y

06 personalidades? Una explosión de gé- jaría de saltar y bailar en toda la noche. neros capaz de mezclar punk rock con Cada vez que sonaron temas del disco folklore rumano, música tradicional gi- “Unza Unza time”, la respuesta de los tana con pop, con excelentes pasajes fans fue inmediata. Fue así que cancio- de improvisación grupal y muchísima nes como “Upside down”, “The Devil diversión. El recital comenzó con “Fa- in Business Class”, “Was Romeo Really tal Wounds”, composición tradicional a Jerk” y “Pitt Bull Terrier” fueron co- con la cual todos pudieron hacer gala readas por todo el estadio. De las nue- de sus dotes como instrumentistas. vas composiciones, se destacaron los Apertura que, en palabras del propio aires latinos de “Evergreen”, y “When Kusturica, sirvió para “demostrar que life was a Miracle”, que cerró el recital. somos buenos músicos. El resto de la noche será todo punk rock”. Como ya sucediera en La Trastienda hace tres años, hubo lugar en el es- Con esa introducción se hizo presen- cenario para que se subieran algunas te en escena el Iggy Pop balcánico, chicas a bailar y ayudar a Sparavalo en el terrible Dr. Nelle, que megáfono en sus proezas al violín, como tocar con mano levantó a un público que no de- un arco gigante.

07 EMIR KUSTURICA

irector de cine bosnio, da de 1950 a través de la mirada de un nacido en Sarajevo (Bos- joven de 16 años. Por este trabajo es- nia-Herzegovina, antigua tuvo nominado al Oscar en la categoría Yugoslavia). Estudió en la de mejor película de habla no inglesa y escuela de cine de Praga, fue premiado con la Palma de Oro en Dla FAMU, y allí rodó la película Guerni- el Festival de Cannes. El tiempo de los ca, por la que en 1978 recibió su primer gitanos (1989) cuenta la historia de un premio en el Festival de Cine de Karlo- joven gitano rumano que abandona vy Vary. En 1979 regresó a Yugoslavia y su patria serbia y se incorpora a una trabajó para la televisión de Sarajevo. banda de ladrones en Italia. Por esta Después de realizar varios telefilmes, película obtuvo en Cannes el premio dirigió su primera película, ¿Te acuer- a la mejor dirección. A comienzos de das de Dolly Bell? (1981), que obtuvo el la década de 1990 se marchó a EEUU, León de Oro en el Festival Internacio- donde rodó y produjo la película Ari- nal de Cine de Venecia. Obtuvo gran zona Dream (1992). Esta tragicomedia, éxito con la sátira Papá está en viaje de que cuenta la historia de un joven que negocios (1984), que refleja la era del se enamora de una viuda madura y de estalinismo en la Yugoslavia de la déca- su hijastra, seduce, entre otras cosas,

08 por las magníficas interpretaciones de en 1997, rodó Gato negro, gato blan- los actores y por sus imágenes llenas co. En 2000 debutó como actor en la de fuerza. Debido a los elementos su- película del realizador francés Patrice rrealistas y fantásticos, y a la mezcla de Leconte La viuda de Saint-Pierre. realidad y ficción, el estilo de Kusturica sería calificado como realismo -mági co, en referencia a la corriente litera- ria latinoamericana. En Underground (1995), una epopeya de tres horas de duración, se enfrenta con mirada críti- ca al pasado serbio, desde la II Guerra Mundial hasta la guerra civil, en la an- tigua Yugoslavia. Debido a la clara po- sición política de Kusturica en el filme, se creó muchos enemigos en su país. La película fue premiada con la Palma de Oro en Cannes. Desde entonces Emir Kusturica vive en Francia, donde, EMIR 09

DEKULTO MAGAZINE